SlideShare una empresa de Scribd logo
CONVERSIONES
*Pasar de un número decimal a binario, octal y hexadecimal:
-Binario: Se divide el número entre dos y se divide hasta que se terminen los valores
enteros luego el cociente que sale se divide entre dos y así hasta que el cociente quede
con el resultado de 1. Luego empezando desde abajo se coge ese cociente y todos los
restos que han ido saliendo y se juntan:
68 I_2__ Tras realizar la división, se coge desde el
cociente (1)
0 34 I_2_ y se va subiendo cogiendo los restos y queda
entonces
0 17 I_2_ este resultado: 1000100 y así se representa el
68 en bi-
1 8 I_2_ nario. Siempre serán cifras de 0 y 1.
0 4 I_2_
0 2 I_2_
0 1
-Octal : Se hace lo mismo que con los binarios solo que dividiéndolos entre ocho:
68 I_8_ Tras realizar la división y hacer el mismo
proceso que án-
4 8 I_8_ tes, el número 68 en octal se representa en 104.
Siempre
0 1 serán cifras entre 0 y 7.
-Hexadecimal: Se hace lo mismo que con los binarios y octales solo que dividiéndolos
entre dieciséis. Ahora aquí hay que tener una cosa: A partir del 10 ( incluyéndose éste ),
se enumeran los números con las letras del abecedario por su orden. Entonces quedaría
así:
10 = A; 11 = B; 12 = C; 13 = D; 14 = E; 15 = F
68 I_16_ Queda entonces que el número 68 en hexadecimal se represente
con el
4 4 44. Siempre serán cifras entre 0 y 14 ( o sea, entre cero y F ).
*Para pasar de hexadecimal a decimal, de binario a decimal y de octal a decimal:
Se trataría de hacer lo contrario a lo que hemos hecho antes. Para esto, se le aplica el
TFN ( la Teoría Fundamental de la Numeración ) que consiste en lo siguiente:
Comencemos con pasarlos a binarios. Para así entender mejor cómo se hace, cojamos
los resultados que nos salieron antes con el 68 y así veremos que tras aplicar el TFN,
vuelve a salir 68:
1000100 -> Debajo de cada cifra, empezando desde el último cero, enumeramos desde
el cero hasta el último según donde llegue. En este caso quedaría así:
0 = 0; 0 = 1; 1 =2; 0= 3; 0 = 4; 0 = 5; 1 = 6
Cogemos los unos, ya que con el cero nos saldrá el resultado cero. Entonces lo que
hemos de hacer es multiplicar esos unos por dos y ese dos estando elevado a la cifra que
estaba debajo de ese uno, quedando así:
1 * 2^2 = 4
1 * 2^6 = 64
Luego los resultados que han salido se suman y evidentemente vuelve a salir 68. Luego
con la conversión a octal y a hexadecimal se hace lo mismo solo que se multiplican esas
cifras por 8 y 16 respectivamente y ambos elevados a la cifra que estaba debajo de la
otra cifra a la que multiplica y luego los resultados se suman, dando siempre 68.
*Pasar de binario a octal y de binario a hexadecimal, de octal a hexadecimal y
viceversa:
Para poder hacer estas conversiones, hemos de basarnos en las siguientes tablas:
BINARIO OCTAL
000 0
001 1
010 2
011 3
100 4
101 5
110 6
111 7
BINARIO HEXADECIMAL
0000 0
0001 1
0010 2
0011 3
0100 4
0101 5
0110 6
0111 7
1000 8
1001 9
1011 B
1100 C
1101 D
1110 E
1111 F
REPRESENTACIONES
*Módulo y Signo:
Para representar un número en módulo y signo, pues se puede representar en negativo y
en positivo:
-Positivo: Se realiza la división de binarios explicada anteriormente. Ej: 68 = 1000100
-Negativo: Se realiza la división de binarios sólo que en el primer número, pues se le
cambia por un cero o por un uno dependiendo. -68 = 0000100
*Complemento a 1:
-Positivo: Se realiza la división de binarios explicada anteriormente. Ej: 68 = 1000100
-Negativo: Se realiza la división de binarios y luego se cambian los ceros por unos y los
unos por cero. -68 = 0111011
*Complemento a 2:
-Positivo: Se realiza la división de binarios explicada anteriormente. Ej: 68 = 1000100
-Negativo: Se realiza la división de binarios y luego se cambian los ceros por unos y los
unos por cero y luego al resultado se le suma uno y teniendo en cuenta los acarreos. -68
= 0111100
*Exceso a 128:
-Positivo: Se le suma a 128 la cifra esa y se hace la división de binarios correspondiente.
-Negativo: Se le resta a 128 la cifra esa y se hace la división de binarios
correspondiente.
*En coma flotante:
Esta ya es algo mas larga y hay que utilizar los tipos de representaciones explicados
anteriormente. Se representan en tres formas: signo, exponente y mantisa. Mediante un
ejercicios como ejemplo, lo explicaremos paso a paso como se resuelven estos
ejercicios:
Ej: Pasar el número -6 a coma flotante, teniendo en cuenta que ele xponente es igual al
exceso a 128 y la mantisa es igual al complemento a 1:
1-Se comprueba el signo que tiene. Si es positivo será el signo 0 y si es negativo será el
signo 1.
2-Se multiplica por 2 elevado a cero y luego se va cada resultado dividiendo por dos
elevado pero siempre a lo que está elevando cada vez es menor:
-6 * 2^0 = -6 * 2^-1 = -3 * 2^-2 = -0.75 * 2^-3 Cuando al hacer este proceso se llega a
un número que es cero como algo y el primer número que va después del entero es
mayor que cero, ahí se acaba el primer paso
3-Se coge el exponente y al exponente se le suma 128 y se hace la división de binarios y
se coge el resultado y ese será el exponente:
-3 + 128 = 125; a binarios = 1111101
Si no llegan a ocho cifras, se le añaden ceros a la izquierda.
4-Para la mantisa, pues en este caso se multiplica el resultado de antes ( en este caso,
-0.75 ) y se va multiplicando por dos y el resultado pues se coge la parte decimal de ese
resultado y se multiplica por dos y así hasta que dé como resultado una unidad entera y
se cogen las partes enteras que son como binarios:
0.75 * 2 = 1.5
0.5 * 2 = 1
ELABORADO POR: DENYS LÓPEZ
0.75 * 2 = 1.5
0.5 * 2 = 1
ELABORADO POR: DENYS LÓPEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Operaciones con binarios
Operaciones con binariosOperaciones con binarios
Operaciones con binarios
Obstetricia Unvime
 
Representación de la información
Representación de la informaciónRepresentación de la información
Representación de la información
ydegraciab
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
maldy
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
Lily_Jimenez
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binario
luig777
 
Sistemas Binarios y sus Operaciones
Sistemas Binarios y sus OperacionesSistemas Binarios y sus Operaciones
Sistemas Binarios y sus Operaciones
Leonardo Navarro
 
Suma, resta y multiplicacion de numeros binarios
Suma, resta y multiplicacion de numeros binariosSuma, resta y multiplicacion de numeros binarios
Suma, resta y multiplicacion de numeros binarios
Madeleyne Santos Rivas
 
Decimal a binario
Decimal a binarioDecimal a binario
Decimal a binario
Juan Peres
 
Tipos de conversiones
Tipos de conversionesTipos de conversiones
Tipos de conversiones
jazzeballos
 
Complementos
ComplementosComplementos
Complementos
nellychica
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
Sandy Serrano
 
2009-T1 Sistema binario
2009-T1 Sistema binario2009-T1 Sistema binario
2009-T1 Sistema binario
Ricardo Lopez-Ruiz
 
Sistemabinario
SistemabinarioSistemabinario
Trabajo de sistema binario claudia
Trabajo de sistema binario claudiaTrabajo de sistema binario claudia
Trabajo de sistema binario claudia
Claudia Sanchez
 

La actualidad más candente (14)

Operaciones con binarios
Operaciones con binariosOperaciones con binarios
Operaciones con binarios
 
Representación de la información
Representación de la informaciónRepresentación de la información
Representación de la información
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binario
 
Sistemas Binarios y sus Operaciones
Sistemas Binarios y sus OperacionesSistemas Binarios y sus Operaciones
Sistemas Binarios y sus Operaciones
 
Suma, resta y multiplicacion de numeros binarios
Suma, resta y multiplicacion de numeros binariosSuma, resta y multiplicacion de numeros binarios
Suma, resta y multiplicacion de numeros binarios
 
Decimal a binario
Decimal a binarioDecimal a binario
Decimal a binario
 
Tipos de conversiones
Tipos de conversionesTipos de conversiones
Tipos de conversiones
 
Complementos
ComplementosComplementos
Complementos
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
 
2009-T1 Sistema binario
2009-T1 Sistema binario2009-T1 Sistema binario
2009-T1 Sistema binario
 
Sistemabinario
SistemabinarioSistemabinario
Sistemabinario
 
Trabajo de sistema binario claudia
Trabajo de sistema binario claudiaTrabajo de sistema binario claudia
Trabajo de sistema binario claudia
 

Similar a Conversiones

Conversiones entre sistemas numéricos
Conversiones entre sistemas numéricosConversiones entre sistemas numéricos
Conversiones entre sistemas numéricos
homeroalex
 
Sistemas binarios
Sistemas binariosSistemas binarios
Sistemas binarios
thebarrio14
 
Sistema De NumeracióN Deber
Sistema De NumeracióN DeberSistema De NumeracióN Deber
Sistema De NumeracióN Deber
vivianamoreira
 
Presentacion sistema binario
Presentacion sistema binarioPresentacion sistema binario
Presentacion sistema binario
carlosalbertogamboa
 
Presentacion de sistemas de numeración
Presentacion de sistemas de numeraciónPresentacion de sistemas de numeración
Presentacion de sistemas de numeración
Angel Chumo
 
Conversión entre los sistemas numéricos
Conversión entre los sistemas numéricosConversión entre los sistemas numéricos
Conversión entre los sistemas numéricos
diegorap
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binario
luig777
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binario
luig777
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binario
luig777
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binario
luig777
 
Conversiones entre sistemas numericos
Conversiones  entre sistemas numericosConversiones  entre sistemas numericos
Conversiones entre sistemas numericos
Dayner Felipe Ordoñez López
 
Conversión entre los sistemas numéricos
Conversión entre los sistemas numéricosConversión entre los sistemas numéricos
Conversión entre los sistemas numéricos
diegorap
 
conversiones entre sistemas numericos
conversiones entre sistemas numericosconversiones entre sistemas numericos
conversiones entre sistemas numericos
Maria Vegas Arraez
 
Operaciones
OperacionesOperaciones
Operaciones
Obstetricia Unvime
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
esrodriguez37
 
teo
teoteo
teo
teovera
 
Representacion Interna de la informacion
Representacion Interna de la informacionRepresentacion Interna de la informacion
Representacion Interna de la informacion
simrg8
 
Decimales.
Decimales.Decimales.
Representacion Interna De La Informacion
Representacion Interna De La InformacionRepresentacion Interna De La Informacion
Representacion Interna De La Informacion
guest0b8c72
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
Ajunior19
 

Similar a Conversiones (20)

Conversiones entre sistemas numéricos
Conversiones entre sistemas numéricosConversiones entre sistemas numéricos
Conversiones entre sistemas numéricos
 
Sistemas binarios
Sistemas binariosSistemas binarios
Sistemas binarios
 
Sistema De NumeracióN Deber
Sistema De NumeracióN DeberSistema De NumeracióN Deber
Sistema De NumeracióN Deber
 
Presentacion sistema binario
Presentacion sistema binarioPresentacion sistema binario
Presentacion sistema binario
 
Presentacion de sistemas de numeración
Presentacion de sistemas de numeraciónPresentacion de sistemas de numeración
Presentacion de sistemas de numeración
 
Conversión entre los sistemas numéricos
Conversión entre los sistemas numéricosConversión entre los sistemas numéricos
Conversión entre los sistemas numéricos
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binario
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binario
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binario
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binario
 
Conversiones entre sistemas numericos
Conversiones  entre sistemas numericosConversiones  entre sistemas numericos
Conversiones entre sistemas numericos
 
Conversión entre los sistemas numéricos
Conversión entre los sistemas numéricosConversión entre los sistemas numéricos
Conversión entre los sistemas numéricos
 
conversiones entre sistemas numericos
conversiones entre sistemas numericosconversiones entre sistemas numericos
conversiones entre sistemas numericos
 
Operaciones
OperacionesOperaciones
Operaciones
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
 
teo
teoteo
teo
 
Representacion Interna de la informacion
Representacion Interna de la informacionRepresentacion Interna de la informacion
Representacion Interna de la informacion
 
Decimales.
Decimales.Decimales.
Decimales.
 
Representacion Interna De La Informacion
Representacion Interna De La InformacionRepresentacion Interna De La Informacion
Representacion Interna De La Informacion
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 

Más de Denys Fabian Lopez Solorzano

PLAN DE DESTREZA DE MATEMATICA 8VO.docx
PLAN DE DESTREZA DE MATEMATICA  8VO.docxPLAN DE DESTREZA DE MATEMATICA  8VO.docx
PLAN DE DESTREZA DE MATEMATICA 8VO.docx
Denys Fabian Lopez Solorzano
 
Planificaciones Curriculares área de matemática 2022-2023.docx
Planificaciones Curriculares área de matemática 2022-2023.docxPlanificaciones Curriculares área de matemática 2022-2023.docx
Planificaciones Curriculares área de matemática 2022-2023.docx
Denys Fabian Lopez Solorzano
 
HERRAMIENTAS TIC QUE PUEDO EMPLEAR EN CLASE.pdf
HERRAMIENTAS TIC QUE PUEDO EMPLEAR EN CLASE.pdfHERRAMIENTAS TIC QUE PUEDO EMPLEAR EN CLASE.pdf
HERRAMIENTAS TIC QUE PUEDO EMPLEAR EN CLASE.pdf
Denys Fabian Lopez Solorzano
 
Whatsappcomo una herramienta educativa.pptx
Whatsappcomo una herramienta educativa.pptxWhatsappcomo una herramienta educativa.pptx
Whatsappcomo una herramienta educativa.pptx
Denys Fabian Lopez Solorzano
 
Comercialización y consumo.ppt
Comercialización y consumo.pptComercialización y consumo.ppt
Comercialización y consumo.ppt
Denys Fabian Lopez Solorzano
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Contaminación del medio ambiente
Contaminación del medio ambienteContaminación del medio ambiente
Contaminación del medio ambiente
Denys Fabian Lopez Solorzano
 
Rescate de los juegos sonia
Rescate de los juegos soniaRescate de los juegos sonia
Rescate de los juegos sonia
Denys Fabian Lopez Solorzano
 
Carlos Cuautemo S
Carlos Cuautemo SCarlos Cuautemo S
Carlos Cuautemo S
Denys Fabian Lopez Solorzano
 
Instalar Linux Y Windows En Un Mismo Disco
Instalar Linux Y Windows En Un Mismo DiscoInstalar Linux Y Windows En Un Mismo Disco
Instalar Linux Y Windows En Un Mismo Disco
Denys Fabian Lopez Solorzano
 
Historia De Linux
Historia De LinuxHistoria De Linux
Historia De Linux
Denys Fabian Lopez Solorzano
 
Como Instalar Linux Ubuntu
Como Instalar Linux UbuntuComo Instalar Linux Ubuntu
Como Instalar Linux Ubuntu
Denys Fabian Lopez Solorzano
 
Impresora LáSer
Impresora LáSerImpresora LáSer
El Hub
El HubEl Hub
Presentación de pentium ll y lll
Presentación de pentium ll y lllPresentación de pentium ll y lll
Presentación de pentium ll y lll
Denys Fabian Lopez Solorzano
 
Complemento A Dos
Complemento A DosComplemento A Dos
Complemento A Dos
Denys Fabian Lopez Solorzano
 
Operaciones Binaria
Operaciones BinariaOperaciones Binaria
Operaciones Binaria
Denys Fabian Lopez Solorzano
 
Sitios de intermediarios más representativos de la web
Sitios de intermediarios más representativos de la webSitios de intermediarios más representativos de la web
Sitios de intermediarios más representativos de la web
Denys Fabian Lopez Solorzano
 

Más de Denys Fabian Lopez Solorzano (20)

PLAN DE DESTREZA DE MATEMATICA 8VO.docx
PLAN DE DESTREZA DE MATEMATICA  8VO.docxPLAN DE DESTREZA DE MATEMATICA  8VO.docx
PLAN DE DESTREZA DE MATEMATICA 8VO.docx
 
Planificaciones Curriculares área de matemática 2022-2023.docx
Planificaciones Curriculares área de matemática 2022-2023.docxPlanificaciones Curriculares área de matemática 2022-2023.docx
Planificaciones Curriculares área de matemática 2022-2023.docx
 
HERRAMIENTAS TIC QUE PUEDO EMPLEAR EN CLASE.pdf
HERRAMIENTAS TIC QUE PUEDO EMPLEAR EN CLASE.pdfHERRAMIENTAS TIC QUE PUEDO EMPLEAR EN CLASE.pdf
HERRAMIENTAS TIC QUE PUEDO EMPLEAR EN CLASE.pdf
 
Whatsappcomo una herramienta educativa.pptx
Whatsappcomo una herramienta educativa.pptxWhatsappcomo una herramienta educativa.pptx
Whatsappcomo una herramienta educativa.pptx
 
Comercialización y consumo.ppt
Comercialización y consumo.pptComercialización y consumo.ppt
Comercialización y consumo.ppt
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Contaminación del medio ambiente
Contaminación del medio ambienteContaminación del medio ambiente
Contaminación del medio ambiente
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Rescate de los juegos sonia
Rescate de los juegos soniaRescate de los juegos sonia
Rescate de los juegos sonia
 
Carlos Cuautemo S
Carlos Cuautemo SCarlos Cuautemo S
Carlos Cuautemo S
 
Instalar Linux Y Windows En Un Mismo Disco
Instalar Linux Y Windows En Un Mismo DiscoInstalar Linux Y Windows En Un Mismo Disco
Instalar Linux Y Windows En Un Mismo Disco
 
Historia De Linux
Historia De LinuxHistoria De Linux
Historia De Linux
 
Como Instalar Linux Ubuntu
Como Instalar Linux UbuntuComo Instalar Linux Ubuntu
Como Instalar Linux Ubuntu
 
Impresora LáSer
Impresora LáSerImpresora LáSer
Impresora LáSer
 
El Hub
El HubEl Hub
El Hub
 
Presentación de pentium ll y lll
Presentación de pentium ll y lllPresentación de pentium ll y lll
Presentación de pentium ll y lll
 
Complemento A Dos
Complemento A DosComplemento A Dos
Complemento A Dos
 
Operaciones Binaria
Operaciones BinariaOperaciones Binaria
Operaciones Binaria
 
Sitios de intermediarios más representativos de la web
Sitios de intermediarios más representativos de la webSitios de intermediarios más representativos de la web
Sitios de intermediarios más representativos de la web
 

Último

Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 

Conversiones

  • 1. CONVERSIONES *Pasar de un número decimal a binario, octal y hexadecimal: -Binario: Se divide el número entre dos y se divide hasta que se terminen los valores enteros luego el cociente que sale se divide entre dos y así hasta que el cociente quede con el resultado de 1. Luego empezando desde abajo se coge ese cociente y todos los restos que han ido saliendo y se juntan: 68 I_2__ Tras realizar la división, se coge desde el cociente (1) 0 34 I_2_ y se va subiendo cogiendo los restos y queda entonces 0 17 I_2_ este resultado: 1000100 y así se representa el 68 en bi- 1 8 I_2_ nario. Siempre serán cifras de 0 y 1. 0 4 I_2_ 0 2 I_2_ 0 1 -Octal : Se hace lo mismo que con los binarios solo que dividiéndolos entre ocho: 68 I_8_ Tras realizar la división y hacer el mismo proceso que án- 4 8 I_8_ tes, el número 68 en octal se representa en 104. Siempre 0 1 serán cifras entre 0 y 7. -Hexadecimal: Se hace lo mismo que con los binarios y octales solo que dividiéndolos entre dieciséis. Ahora aquí hay que tener una cosa: A partir del 10 ( incluyéndose éste ), se enumeran los números con las letras del abecedario por su orden. Entonces quedaría así: 10 = A; 11 = B; 12 = C; 13 = D; 14 = E; 15 = F 68 I_16_ Queda entonces que el número 68 en hexadecimal se represente con el 4 4 44. Siempre serán cifras entre 0 y 14 ( o sea, entre cero y F ).
  • 2. *Para pasar de hexadecimal a decimal, de binario a decimal y de octal a decimal: Se trataría de hacer lo contrario a lo que hemos hecho antes. Para esto, se le aplica el TFN ( la Teoría Fundamental de la Numeración ) que consiste en lo siguiente: Comencemos con pasarlos a binarios. Para así entender mejor cómo se hace, cojamos los resultados que nos salieron antes con el 68 y así veremos que tras aplicar el TFN, vuelve a salir 68: 1000100 -> Debajo de cada cifra, empezando desde el último cero, enumeramos desde el cero hasta el último según donde llegue. En este caso quedaría así: 0 = 0; 0 = 1; 1 =2; 0= 3; 0 = 4; 0 = 5; 1 = 6 Cogemos los unos, ya que con el cero nos saldrá el resultado cero. Entonces lo que hemos de hacer es multiplicar esos unos por dos y ese dos estando elevado a la cifra que estaba debajo de ese uno, quedando así: 1 * 2^2 = 4 1 * 2^6 = 64 Luego los resultados que han salido se suman y evidentemente vuelve a salir 68. Luego con la conversión a octal y a hexadecimal se hace lo mismo solo que se multiplican esas cifras por 8 y 16 respectivamente y ambos elevados a la cifra que estaba debajo de la otra cifra a la que multiplica y luego los resultados se suman, dando siempre 68. *Pasar de binario a octal y de binario a hexadecimal, de octal a hexadecimal y viceversa: Para poder hacer estas conversiones, hemos de basarnos en las siguientes tablas:
  • 3. BINARIO OCTAL 000 0 001 1 010 2 011 3 100 4 101 5 110 6 111 7 BINARIO HEXADECIMAL 0000 0 0001 1 0010 2 0011 3 0100 4 0101 5 0110 6 0111 7 1000 8 1001 9 1011 B
  • 4. 1100 C 1101 D 1110 E 1111 F REPRESENTACIONES *Módulo y Signo: Para representar un número en módulo y signo, pues se puede representar en negativo y en positivo: -Positivo: Se realiza la división de binarios explicada anteriormente. Ej: 68 = 1000100 -Negativo: Se realiza la división de binarios sólo que en el primer número, pues se le cambia por un cero o por un uno dependiendo. -68 = 0000100 *Complemento a 1: -Positivo: Se realiza la división de binarios explicada anteriormente. Ej: 68 = 1000100 -Negativo: Se realiza la división de binarios y luego se cambian los ceros por unos y los unos por cero. -68 = 0111011 *Complemento a 2: -Positivo: Se realiza la división de binarios explicada anteriormente. Ej: 68 = 1000100 -Negativo: Se realiza la división de binarios y luego se cambian los ceros por unos y los unos por cero y luego al resultado se le suma uno y teniendo en cuenta los acarreos. -68 = 0111100 *Exceso a 128: -Positivo: Se le suma a 128 la cifra esa y se hace la división de binarios correspondiente.
  • 5. -Negativo: Se le resta a 128 la cifra esa y se hace la división de binarios correspondiente. *En coma flotante: Esta ya es algo mas larga y hay que utilizar los tipos de representaciones explicados anteriormente. Se representan en tres formas: signo, exponente y mantisa. Mediante un ejercicios como ejemplo, lo explicaremos paso a paso como se resuelven estos ejercicios: Ej: Pasar el número -6 a coma flotante, teniendo en cuenta que ele xponente es igual al exceso a 128 y la mantisa es igual al complemento a 1: 1-Se comprueba el signo que tiene. Si es positivo será el signo 0 y si es negativo será el signo 1. 2-Se multiplica por 2 elevado a cero y luego se va cada resultado dividiendo por dos elevado pero siempre a lo que está elevando cada vez es menor: -6 * 2^0 = -6 * 2^-1 = -3 * 2^-2 = -0.75 * 2^-3 Cuando al hacer este proceso se llega a un número que es cero como algo y el primer número que va después del entero es mayor que cero, ahí se acaba el primer paso 3-Se coge el exponente y al exponente se le suma 128 y se hace la división de binarios y se coge el resultado y ese será el exponente: -3 + 128 = 125; a binarios = 1111101 Si no llegan a ocho cifras, se le añaden ceros a la izquierda. 4-Para la mantisa, pues en este caso se multiplica el resultado de antes ( en este caso, -0.75 ) y se va multiplicando por dos y el resultado pues se coge la parte decimal de ese resultado y se multiplica por dos y así hasta que dé como resultado una unidad entera y se cogen las partes enteras que son como binarios:
  • 6. 0.75 * 2 = 1.5 0.5 * 2 = 1 ELABORADO POR: DENYS LÓPEZ
  • 7. 0.75 * 2 = 1.5 0.5 * 2 = 1 ELABORADO POR: DENYS LÓPEZ