SlideShare una empresa de Scribd logo
VOLUNTARIADO
AMBIENTAL
CONVOCATORIA DE AYUDAS
PARA EL VOLUNTARIADO AMBIENTAL 2014
Un programa para cambiar algunas cosas
Provincias de Burgos, Palencia, Valladolid
PROGRAMA DE VOLUNTARIADO AMBIENTAL
Fotografías:
Aula de Medio Ambiente Caja de Burgos y
entidades participantes en anteriores programas
de Voluntariado Ambiental
¿DE QUÉ SE TRATA?
En esta nueva convocatoria, Fundación Caja de Burgos y
Obra Social ”la Caixa”, ofrecen en 2014 su apoyo para la
promoción de acciones de Voluntariado Ambiental entre las
personas físicas, administraciones locales y organizaciones
no gubernamentales sin ánimo de lucro, preocupadas por la
recuperación del medio natural, actuando directamente sobre
el mismo de maneravoluntaria y solidaria.
Para ello, ambas entidades presentan el programa denominado
Voluntariado Ambiental 2014 a desarrollar en las provincias
de Burgos, Palencia y Valladolid.
¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?
Podrán participar en el programa las siguientes entidades y
personas físicas de las provincias de Burgos, Palencia y Valladolid:
•	Administraciones locales, mancomunidades y otras unidades
administrativas de régimen local.
•	Entidades y asociaciones sin ánimo de lucro
legalmente constituidas.
•	Personas físicas interesadas en participar en el programa a través
de Fundación Caja de Burgos - Aula de Medio Ambiente.
Si te interesa, tú también puedes participar, sin importar tu
edad y aunque no pertenezcas a ninguna asociación.
Losvoluntarios inscritos en las Aulas de Medio Ambiente de
la Fundación Caja de Burgos en Burgos, Palencia y Valladolid,
formarán grupos de acción ambiental que apoyarán iniciativas
concretas en aquellas localidades que lo soliciten o que proponga
directamente el Aula de Medio Ambiente.
Además se promoverá la creación de grupos devoluntariado con
personas mayores y con grupos familiares.
¿Cómo se desarrolla esta convocatoria?
Esta línea de ayudas busca la promoción y el apoyo de acciones de Voluntariado Ambiental
entre las administraciones locales, organizaciones no gubernamentales sin ánimo de lucro
y personas físicas preocupadas por su entorno y conlleva una dotación económica para la
realización de dichas actividades.
Para solicitarlas, las entidades y asociaciones interesadas presentarán los proyectos en el plazo
previsto en esta convocatoria para suvaloración técnica. La comisión técnica devaloración se
compone de un responsable de Fundación Caja de Burgos, del Director del Aula de Medio
Ambiente, dos Técnicos en Voluntariado que designe el Aula de Medio Ambiente, un responsable
de Obra Social ”la Caixa”, un Técnico de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, además de
aquellos técnicos que el Aula de Medio Ambiente considere oportuno incluir para unavaloración
correcta de laviabilidad económica, social y ambiental de los proyectos.
En aquellos proyectos aprobados y que la comisión técnica devaloración estime oportuno,
se realizaránvisitas a los lugares de actuación antes de realizar ninguna acción sobre el
terreno, para dar las recomendaciones técnicas de ejecución y evaluar la correcta adecuación
del importe solicitado con las necesidades reales de actuación. Para ello se contará con la
colaboración técnica de la AHE (Asociación Herpetológica Española) en el caso de humedales y
lugares de interés herpetológico.
Los gastos necesarios para la ejecución de obras con maquinaria pesada o técnica, será gestionados
desde el Aula de Medio Ambiente, seleccionando en la medida de lo posible materiales del lugar en el
que se realice la acción, de común acuerdo con la entidad solicitante.
¿QUÉ CAMPOS DE ACTUACIÓN PUEDEN TENER LOS PROYECTOS?
Las actuaciones se realizarán sobre bienes públicos y seguirán las directrices marcadas por la
Ley 8/2006 de 10 de octubre de Voluntariado en Castilla y León.
Para la convocatoria de 2014 del programa, se establecen como campos de actuación aquellas
acciones de voluntariado destinadas a:
•	 Limpieza / recuperación / mejora ambiental / señalización / divulgación de:
-	 Riberas, fuentes y manantiales naturales, con preferencia a aquellos lugares susceptibles
de albergar vida anfibia.
-	 Vías pecuarias, vías verdes y senderos de interés.
-	 Lugares de interés natural, reconocidos o no (convalor geológico, faunístico y/o botánico).
•	 Trabajos de seguimiento de la biodiversidad de lugares recuperados.
•	 Acciones de voluntariado para la divulgación e interpretación del patrimonio natural,
incluyendo biodiversidad y geodiversidad
Los proyectos desarrollados por entidades sin ánimo de lucro deberán ser puestos en
conocimiento de la entidad local donde se acometan, a fin de garantizar laviabilidad del
proyecto, solicitar los permisos correspondientes y conseguir su colaboración y apoyo.
¿QUÉ PROPORCIONA FUNDACIÓN CAJA DE BURGOS
A TRAVÉS DE SU AULA DE MEDIO AMBIENTE?
El Aula de Medio Ambiente de Fundación Caja de Burgos coordinará y colaborará
con la organización de la acción devoluntariado y en caso de ser necesario apoyará
convoluntarios propios las actuaciones de forma coordinada con losvecinos del
municipio para la mejora ambiental de la zona seleccionada.
Además, podrá colaborar en:
•	La formación necesaria para reconocer losvalores naturales del lugar de actuación
a través de paseos guiados o charlas.
•	La asesoría técnica para la correcta ejecución de los proyectos aprobados.
•	La preparación del terreno en los casos en que se requiera maquinaria pesada o
técnica y la comisión técnica devaloración decida.
•	Equipos simples de limpieza de vegetación, en caso de necesitarlo y ser
aprobado por la comisión técnica devaloración.
•	La difusión de las actividades desarrolladas, para que el resto de la sociedad
participe de los resultados.
¿QUÉ DEBE PROPORCIONAR LA ENTIDAD SOLICITANTE?
•	 La señalización, colocación, promoción y difusión con cartelería y material informativo
de las acciones quevaya a realizar, incluyendo en todos los productos los logotipos de las
entidades convocantes de este programa*.
•	 La búsqueda de personas voluntarias participantes en las actividades.
•	 La colaboración con el Aula de Medio Ambiente de la Fundación Caja de Burgos en la
definición de las actuaciones a desarrollar y en la organización de las mismas.
•	 Los permisos necesarios para la ejecución de las actividades en aquellos espacios con alguna
figura de protección o restricción administrativa.
•	 El compromiso por escrito de mantener en el futuro el buen estado medioambiental de las
zonas restauradas.
* 	Los materiales promocionales y la cartelería o paneles permanentes en el terreno deberán contar previamente a su difusión
o colocación con elvisto bueno de las entidades convocantes de este programa. No se financiarán con cargo al programa los
materiales que incumplan este punto.
¿QUÉ DOCUMENTACIÓN SE DEBE PRESENTAR?
Las bases completas de esta convocatoria, los formularios de solicitud y el guión para la memoria
técnica se encuentran disponibles en la siguiente dirección:
http://www.cajadeburgos.com/
Las administraciones locales y entidades sin ánimo de lucro solicitantes presentarán la
siguiente documentación:
•	 Solicitud general debidamente cumplimentada, sellada y firmada.
•	 Memoria técnica o proyecto de la actividad para la que se solicita ayuda económica y su
presupuesto desglosado así como los permisos necesarios o la solicitud de los mismos para
poder efectuar las acciones en los terrenos propuestos en caso de no ser propiedad de la
entidad solicitante.
•	 Las administraciones locales y mancomunidades presentarán un documento de compromiso
de gasto.
•	 Las entidades sin ánimo de lucro deberán presentar sus estatutos y declaración jurada de estar
al corriente de las obligaciones tributarias y de pago a la Seguridad Social.
Las personas físicas presentarán la solicitud firmada (también disponible en la web anterior o
en cada Aula de Medio Ambiente) y una fotocopia del D.N.I.
IMPORTES Y GASTOS CONTEMPLADOS
El importe de los presupuestos presentados por una misma entidad para la realización de sus
proyectos no podrá ser superior a 3.000 euros, IVA incluido. Los gastos de maquinaria pesada
estimados para la realización del proyecto en la localidad serán imputados con cargo al proyecto
pero realizados por las empresas que designen los convocantes de estas ayudas.
Los demás gastos: seguros (responsabilidad civil y accidentes), manutención y equipos
paravoluntarios, labores pequeñas de restauración ambiental, logística en el sitio, etcétera,
serán realizados por la entidad solicitante y justificados mediante factura en la memoria y
documentación final del proyecto.
Todos los gastos que no estén contemplados en el proyecto presentado y aprobado por la
comisión técnica devaloración no serán abonados.
SOLICITUDES, LUGARES DE INSCRIPCIÓN Y FECHAS CLAVE
Las solicitudes y proyectos se enviarán a cualquiera de las direcciones siguientes por correo postal:
AULA DE MEDIO AMBIENTE FUNDACIÓN CAJA DE BURGOS
BURGOS
Avda. Arlanzón 4
09004 BURGOS
Telf. 947 27 86 72
VALLADOLID
Acera de Recoletos 20
47007 VALLADOLID
Telf. 983 21 97 43
PALENCIA
Avenida Santiago Amón 3
34005 PALENCIA
Telf. 979 16 52 91
La fecha límite de recepción de solicitudes es el 15 de junio de 2014
Descarga de documentación, bases y plantillas:
http://www.cajadeburgos.com/
Las solicitudes deberán ir firmadas por el/la representante legal de la entidad solicitante,
poniendo claramente en el sobre Programa de Ayudas para el Voluntariado Ambiental
2014 de la Fundación Caja de Burgos - Obra Social ”la Caixa”.
Las actividades podrán realizarse desde la recepción de la resolución aprobatoria hasta el 30
de noviembre de 2014 y su memoria de justificación antes del 15 de diciembre de 2014.
Para cualquier consulta o ampliar información puede dirigirse a cualquiera de las Aulas de
Medio Ambiente de Burgos, Palencia o Valladolid o en la dirección:
http://www.cajadeburgos.com/
VOLUNTARIADO AMBIENTAL CONVOCATORIA DE AYUDAS 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colombia: Planificación Participativa en la comunidad indígena Nasa, de Tierr...
Colombia: Planificación Participativa en la comunidad indígena Nasa, de Tierr...Colombia: Planificación Participativa en la comunidad indígena Nasa, de Tierr...
Colombia: Planificación Participativa en la comunidad indígena Nasa, de Tierr...
CESAPPreviene
 
Memoria Municipios Ambientales 2010
Memoria Municipios Ambientales 2010Memoria Municipios Ambientales 2010
Memoria Municipios Ambientales 2010
Lilian Apaza
 
Nota programa zonas diciembre
Nota programa zonas diciembreNota programa zonas diciembre
Nota programa zonas diciembre
SEVILLA
 
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTALPLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
ordenamientoterritorial
 
Premios Hispania Nostra 2012
Premios Hispania Nostra 2012Premios Hispania Nostra 2012
Premios Hispania Nostra 2012
Fundación Banco Santander
 
El poder de los eventos
El poder de los eventosEl poder de los eventos
El poder de los eventos
University of Deusto
 

La actualidad más candente (6)

Colombia: Planificación Participativa en la comunidad indígena Nasa, de Tierr...
Colombia: Planificación Participativa en la comunidad indígena Nasa, de Tierr...Colombia: Planificación Participativa en la comunidad indígena Nasa, de Tierr...
Colombia: Planificación Participativa en la comunidad indígena Nasa, de Tierr...
 
Memoria Municipios Ambientales 2010
Memoria Municipios Ambientales 2010Memoria Municipios Ambientales 2010
Memoria Municipios Ambientales 2010
 
Nota programa zonas diciembre
Nota programa zonas diciembreNota programa zonas diciembre
Nota programa zonas diciembre
 
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTALPLAN DE GESTION AMBIENTAL
PLAN DE GESTION AMBIENTAL
 
Premios Hispania Nostra 2012
Premios Hispania Nostra 2012Premios Hispania Nostra 2012
Premios Hispania Nostra 2012
 
El poder de los eventos
El poder de los eventosEl poder de los eventos
El poder de los eventos
 

Destacado

Propaganda
PropagandaPropaganda
Propaganda
brucezilu
 
Propaganda
PropagandaPropaganda
Propaganda
brucezilu
 
Acción solidaria 11 10-11
Acción solidaria 11 10-11Acción solidaria 11 10-11
Acción solidaria 11 10-11
nancy neumann
 
Acción solidaria capilla San Niicolás
Acción solidaria capilla San NiicolásAcción solidaria capilla San Niicolás
Acción solidaria capilla San Niicolás
Noelia Aguirre
 
ACCIÓN COMUNICATIVA
ACCIÓN COMUNICATIVAACCIÓN COMUNICATIVA
ACCIÓN COMUNICATIVA
Jasmin Cadena Vargas
 
RSS
RSSRSS
La realización de la acción socialmente responsable (2)
La realización de la acción socialmente responsable (2)La realización de la acción socialmente responsable (2)
La realización de la acción socialmente responsable (2)
Minuto de Dios
 
Accionsolidaria grupo173
Accionsolidaria grupo173Accionsolidaria grupo173
Accionsolidaria grupo173
Maria Isabel Cardona Agudelo
 
Experiencia acción solidaria
Experiencia acción solidariaExperiencia acción solidaria
Experiencia acción solidaria
elecramirez
 
El trabajo comunicativo del profesor
El trabajo comunicativo del profesorEl trabajo comunicativo del profesor
El trabajo comunicativo del profesor
Eduardo Reyes
 
Elementos del setting educativo: los instrumentos
Elementos del setting educativo: los instrumentosElementos del setting educativo: los instrumentos
Elementos del setting educativo: los instrumentos
Eduardo Reyes
 
ACCIÓN SOCIAL RESPONSABLE CON EL ADULTO MAYOR
ACCIÓN SOCIAL RESPONSABLE CON EL ADULTO MAYORACCIÓN SOCIAL RESPONSABLE CON EL ADULTO MAYOR
ACCIÓN SOCIAL RESPONSABLE CON EL ADULTO MAYOR
samij1870
 
Accion solidariaadrianasanchezgrupo700004 1
Accion solidariaadrianasanchezgrupo700004 1Accion solidariaadrianasanchezgrupo700004 1
Accion solidariaadrianasanchezgrupo700004 1
Adriana Sanchez
 
Accionsolidaria_MariaI. grupo173
Accionsolidaria_MariaI. grupo173Accionsolidaria_MariaI. grupo173
Accionsolidaria_MariaI. grupo173
Maria Isabel Cardona Agudelo
 
Accionsolidariakatherin veragrupo3
Accionsolidariakatherin veragrupo3Accionsolidariakatherin veragrupo3
Accionsolidariakatherin veragrupo3
KATHERINVERAJ
 
Introducción a la Acción comunicativa I: la acción pedagógica
Introducción a la Acción comunicativa I: la acción pedagógicaIntroducción a la Acción comunicativa I: la acción pedagógica
Introducción a la Acción comunicativa I: la acción pedagógica
Eduardo Reyes
 
Presentacion teoria de la comunicacion equipo 8 comunicacion persuasiva
Presentacion teoria de la comunicacion equipo 8 comunicacion persuasivaPresentacion teoria de la comunicacion equipo 8 comunicacion persuasiva
Presentacion teoria de la comunicacion equipo 8 comunicacion persuasiva
publicidadfcc
 
Diagnostico solidario
Diagnostico solidarioDiagnostico solidario
Diagnostico solidario
elecramirez
 
Modelo de la Comunicación Persuasiva - Marcelo Urra
Modelo de la Comunicación Persuasiva - Marcelo UrraModelo de la Comunicación Persuasiva - Marcelo Urra
Modelo de la Comunicación Persuasiva - Marcelo Urra
Psicología Social - Escuela de Psicología UARCIS
 

Destacado (20)

Propaganda
PropagandaPropaganda
Propaganda
 
Propaganda
PropagandaPropaganda
Propaganda
 
Acción solidaria 11 10-11
Acción solidaria 11 10-11Acción solidaria 11 10-11
Acción solidaria 11 10-11
 
Acción solidaria capilla San Niicolás
Acción solidaria capilla San NiicolásAcción solidaria capilla San Niicolás
Acción solidaria capilla San Niicolás
 
ACCIÓN COMUNICATIVA
ACCIÓN COMUNICATIVAACCIÓN COMUNICATIVA
ACCIÓN COMUNICATIVA
 
RSS
RSSRSS
RSS
 
La realización de la acción socialmente responsable (2)
La realización de la acción socialmente responsable (2)La realización de la acción socialmente responsable (2)
La realización de la acción socialmente responsable (2)
 
Accionsolidaria grupo173
Accionsolidaria grupo173Accionsolidaria grupo173
Accionsolidaria grupo173
 
Experiencia acción solidaria
Experiencia acción solidariaExperiencia acción solidaria
Experiencia acción solidaria
 
El trabajo comunicativo del profesor
El trabajo comunicativo del profesorEl trabajo comunicativo del profesor
El trabajo comunicativo del profesor
 
Elementos del setting educativo: los instrumentos
Elementos del setting educativo: los instrumentosElementos del setting educativo: los instrumentos
Elementos del setting educativo: los instrumentos
 
ACCIÓN SOCIAL RESPONSABLE CON EL ADULTO MAYOR
ACCIÓN SOCIAL RESPONSABLE CON EL ADULTO MAYORACCIÓN SOCIAL RESPONSABLE CON EL ADULTO MAYOR
ACCIÓN SOCIAL RESPONSABLE CON EL ADULTO MAYOR
 
Accion solidariaadrianasanchezgrupo700004 1
Accion solidariaadrianasanchezgrupo700004 1Accion solidariaadrianasanchezgrupo700004 1
Accion solidariaadrianasanchezgrupo700004 1
 
Presentasi rosi
Presentasi rosiPresentasi rosi
Presentasi rosi
 
Accionsolidaria_MariaI. grupo173
Accionsolidaria_MariaI. grupo173Accionsolidaria_MariaI. grupo173
Accionsolidaria_MariaI. grupo173
 
Accionsolidariakatherin veragrupo3
Accionsolidariakatherin veragrupo3Accionsolidariakatherin veragrupo3
Accionsolidariakatherin veragrupo3
 
Introducción a la Acción comunicativa I: la acción pedagógica
Introducción a la Acción comunicativa I: la acción pedagógicaIntroducción a la Acción comunicativa I: la acción pedagógica
Introducción a la Acción comunicativa I: la acción pedagógica
 
Presentacion teoria de la comunicacion equipo 8 comunicacion persuasiva
Presentacion teoria de la comunicacion equipo 8 comunicacion persuasivaPresentacion teoria de la comunicacion equipo 8 comunicacion persuasiva
Presentacion teoria de la comunicacion equipo 8 comunicacion persuasiva
 
Diagnostico solidario
Diagnostico solidarioDiagnostico solidario
Diagnostico solidario
 
Modelo de la Comunicación Persuasiva - Marcelo Urra
Modelo de la Comunicación Persuasiva - Marcelo UrraModelo de la Comunicación Persuasiva - Marcelo Urra
Modelo de la Comunicación Persuasiva - Marcelo Urra
 

Similar a Convocatoria de Ayudas para la realización de Actividades de Voluntariado Ambiental 2014

capacitacion-6-año-2021.ppt
capacitacion-6-año-2021.pptcapacitacion-6-año-2021.ppt
capacitacion-6-año-2021.ppt
VictorGalvez32
 
Implementación de la GIRSU en Luján
Implementación de la GIRSU en LujánImplementación de la GIRSU en Luján
Implementación de la GIRSU en Luján
Gobierno del Chubut
 
MEDIO AMBIENTE. PROPUESTA DE CENTRO DE ACOPIO EN EL BOTADERO EL MILAGRO
MEDIO AMBIENTE. PROPUESTA DE CENTRO DE ACOPIO EN EL BOTADERO EL MILAGROMEDIO AMBIENTE. PROPUESTA DE CENTRO DE ACOPIO EN EL BOTADERO EL MILAGRO
MEDIO AMBIENTE. PROPUESTA DE CENTRO DE ACOPIO EN EL BOTADERO EL MILAGRO
dleonm2
 
Presentación de Posibles Compromisos. Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible...
Presentación de Posibles Compromisos. Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible...Presentación de Posibles Compromisos. Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible...
Presentación de Posibles Compromisos. Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible...
Gobierno Abierto Paraguay
 
Convocatoria de PACMYC
Convocatoria de PACMYCConvocatoria de PACMYC
Convocatoria de PACMYC
Gobierno de Ocotlán, Jalisco
 
EL CAFÉ D´ LUCAS.pdf
EL CAFÉ D´ LUCAS.pdfEL CAFÉ D´ LUCAS.pdf
EL CAFÉ D´ LUCAS.pdf
DarleyBurgosLimones
 
Convocatoria Atrato Gran Darien
Convocatoria Atrato Gran DarienConvocatoria Atrato Gran Darien
Convocatoria Atrato Gran Darien
Fundación Acua
 
CONVOCATORIA ROMPE CON EL CAMBIO CLIMÁTICO
CONVOCATORIA ROMPE CON EL CAMBIO CLIMÁTICOCONVOCATORIA ROMPE CON EL CAMBIO CLIMÁTICO
CONVOCATORIA ROMPE CON EL CAMBIO CLIMÁTICO
Luciano Renteria
 
Agenda abejorral 1
Agenda abejorral 1Agenda abejorral 1
Se presentó el protocolo COVID-19 para el Turismo Rural
Se presentó el protocolo COVID-19 para el Turismo Rural Se presentó el protocolo COVID-19 para el Turismo Rural
Se presentó el protocolo COVID-19 para el Turismo Rural
Economis
 
Perfil tecnico agua y-saneamiento
Perfil tecnico agua y-saneamientoPerfil tecnico agua y-saneamiento
Perfil tecnico agua y-saneamiento
Dario Velasquez Mercado
 
residuo.pptx
residuo.pptxresiduo.pptx
residuo.pptx
MarigeidySantiagoQui1
 
Gestion_de_Residuos_Solidos_PERU_LIMPIO.pdf
Gestion_de_Residuos_Solidos_PERU_LIMPIO.pdfGestion_de_Residuos_Solidos_PERU_LIMPIO.pdf
Gestion_de_Residuos_Solidos_PERU_LIMPIO.pdf
PercySilva6
 
Estatutos coorsuba
Estatutos coorsubaEstatutos coorsuba
Estatutos coorsuba
poetapabon ppabon
 
Rafael Ruiz: Programa municipal de huertos urbanos comunitarios de Madrid
Rafael Ruiz: Programa municipal de huertos urbanos comunitarios de MadridRafael Ruiz: Programa municipal de huertos urbanos comunitarios de Madrid
Rafael Ruiz: Programa municipal de huertos urbanos comunitarios de Madrid
Innovation and Technology for Development Centre
 
Informe de rendición de Cuentas Secretaria de Planeacion Vivienda y Ordenamie...
Informe de rendición de Cuentas Secretaria de Planeacion Vivienda y Ordenamie...Informe de rendición de Cuentas Secretaria de Planeacion Vivienda y Ordenamie...
Informe de rendición de Cuentas Secretaria de Planeacion Vivienda y Ordenamie...
Andres Chavarro
 
Moción huertos urbanos
Moción huertos urbanosMoción huertos urbanos
Moción huertos urbanos
Partido Andalucista Andujar
 
Convocatoria pacmyc 2020
Convocatoria pacmyc 2020Convocatoria pacmyc 2020
Convocatoria pacmyc 2020
Edgar Cenobio Garcia
 
Programa municipal huertos comunitarios
Programa municipal huertos comunitariosPrograma municipal huertos comunitarios
Programa municipal huertos comunitarios
Red TERRAE
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
IniciativaHijar
 

Similar a Convocatoria de Ayudas para la realización de Actividades de Voluntariado Ambiental 2014 (20)

capacitacion-6-año-2021.ppt
capacitacion-6-año-2021.pptcapacitacion-6-año-2021.ppt
capacitacion-6-año-2021.ppt
 
Implementación de la GIRSU en Luján
Implementación de la GIRSU en LujánImplementación de la GIRSU en Luján
Implementación de la GIRSU en Luján
 
MEDIO AMBIENTE. PROPUESTA DE CENTRO DE ACOPIO EN EL BOTADERO EL MILAGRO
MEDIO AMBIENTE. PROPUESTA DE CENTRO DE ACOPIO EN EL BOTADERO EL MILAGROMEDIO AMBIENTE. PROPUESTA DE CENTRO DE ACOPIO EN EL BOTADERO EL MILAGRO
MEDIO AMBIENTE. PROPUESTA DE CENTRO DE ACOPIO EN EL BOTADERO EL MILAGRO
 
Presentación de Posibles Compromisos. Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible...
Presentación de Posibles Compromisos. Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible...Presentación de Posibles Compromisos. Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible...
Presentación de Posibles Compromisos. Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible...
 
Convocatoria de PACMYC
Convocatoria de PACMYCConvocatoria de PACMYC
Convocatoria de PACMYC
 
EL CAFÉ D´ LUCAS.pdf
EL CAFÉ D´ LUCAS.pdfEL CAFÉ D´ LUCAS.pdf
EL CAFÉ D´ LUCAS.pdf
 
Convocatoria Atrato Gran Darien
Convocatoria Atrato Gran DarienConvocatoria Atrato Gran Darien
Convocatoria Atrato Gran Darien
 
CONVOCATORIA ROMPE CON EL CAMBIO CLIMÁTICO
CONVOCATORIA ROMPE CON EL CAMBIO CLIMÁTICOCONVOCATORIA ROMPE CON EL CAMBIO CLIMÁTICO
CONVOCATORIA ROMPE CON EL CAMBIO CLIMÁTICO
 
Agenda abejorral 1
Agenda abejorral 1Agenda abejorral 1
Agenda abejorral 1
 
Se presentó el protocolo COVID-19 para el Turismo Rural
Se presentó el protocolo COVID-19 para el Turismo Rural Se presentó el protocolo COVID-19 para el Turismo Rural
Se presentó el protocolo COVID-19 para el Turismo Rural
 
Perfil tecnico agua y-saneamiento
Perfil tecnico agua y-saneamientoPerfil tecnico agua y-saneamiento
Perfil tecnico agua y-saneamiento
 
residuo.pptx
residuo.pptxresiduo.pptx
residuo.pptx
 
Gestion_de_Residuos_Solidos_PERU_LIMPIO.pdf
Gestion_de_Residuos_Solidos_PERU_LIMPIO.pdfGestion_de_Residuos_Solidos_PERU_LIMPIO.pdf
Gestion_de_Residuos_Solidos_PERU_LIMPIO.pdf
 
Estatutos coorsuba
Estatutos coorsubaEstatutos coorsuba
Estatutos coorsuba
 
Rafael Ruiz: Programa municipal de huertos urbanos comunitarios de Madrid
Rafael Ruiz: Programa municipal de huertos urbanos comunitarios de MadridRafael Ruiz: Programa municipal de huertos urbanos comunitarios de Madrid
Rafael Ruiz: Programa municipal de huertos urbanos comunitarios de Madrid
 
Informe de rendición de Cuentas Secretaria de Planeacion Vivienda y Ordenamie...
Informe de rendición de Cuentas Secretaria de Planeacion Vivienda y Ordenamie...Informe de rendición de Cuentas Secretaria de Planeacion Vivienda y Ordenamie...
Informe de rendición de Cuentas Secretaria de Planeacion Vivienda y Ordenamie...
 
Moción huertos urbanos
Moción huertos urbanosMoción huertos urbanos
Moción huertos urbanos
 
Convocatoria pacmyc 2020
Convocatoria pacmyc 2020Convocatoria pacmyc 2020
Convocatoria pacmyc 2020
 
Programa municipal huertos comunitarios
Programa municipal huertos comunitariosPrograma municipal huertos comunitarios
Programa municipal huertos comunitarios
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 

Más de CEDER Merindades

Bopbur 2018-213-anuncio-201805690
Bopbur 2018-213-anuncio-201805690Bopbur 2018-213-anuncio-201805690
Bopbur 2018-213-anuncio-201805690
CEDER Merindades
 
Convocatoria para la_concesion_de_subvenciones_a_emprendedores_en_la_merindad...
Convocatoria para la_concesion_de_subvenciones_a_emprendedores_en_la_merindad...Convocatoria para la_concesion_de_subvenciones_a_emprendedores_en_la_merindad...
Convocatoria para la_concesion_de_subvenciones_a_emprendedores_en_la_merindad...
CEDER Merindades
 
20180928122927
2018092812292720180928122927
20180928122927
CEDER Merindades
 
Subvenciones poligono Espinosa
Subvenciones poligono EspinosaSubvenciones poligono Espinosa
Subvenciones poligono Espinosa
CEDER Merindades
 
Bopbur 2018-129-anuncio-201803868
Bopbur 2018-129-anuncio-201803868Bopbur 2018-129-anuncio-201803868
Bopbur 2018-129-anuncio-201803868
CEDER Merindades
 
Bopbur 2018-123-anuncio-201803700
Bopbur 2018-123-anuncio-201803700Bopbur 2018-123-anuncio-201803700
Bopbur 2018-123-anuncio-201803700
CEDER Merindades
 
Bocyl d-04072018-17
Bocyl d-04072018-17Bocyl d-04072018-17
Bocyl d-04072018-17
CEDER Merindades
 
Bocyl d-04072018-16
Bocyl d-04072018-16Bocyl d-04072018-16
Bocyl d-04072018-16
CEDER Merindades
 
Bocyl d-04072018-15
Bocyl d-04072018-15Bocyl d-04072018-15
Bocyl d-04072018-15
CEDER Merindades
 
Bocyl d-04072018-14
Bocyl d-04072018-14Bocyl d-04072018-14
Bocyl d-04072018-14
CEDER Merindades
 
Bocyl d-04072018-13
Bocyl d-04072018-13Bocyl d-04072018-13
Bocyl d-04072018-13
CEDER Merindades
 
Bocyl d-01062018-10
Bocyl d-01062018-10Bocyl d-01062018-10
Bocyl d-01062018-10
CEDER Merindades
 
Bocyl d-14052018-5
Bocyl d-14052018-5Bocyl d-14052018-5
Bocyl d-14052018-5
CEDER Merindades
 
Bocyl d-09052018-14
Bocyl d-09052018-14Bocyl d-09052018-14
Bocyl d-09052018-14
CEDER Merindades
 
Bocyl d-09052018-13
Bocyl d-09052018-13Bocyl d-09052018-13
Bocyl d-09052018-13
CEDER Merindades
 
Bocyl d-03042018-9
Bocyl d-03042018-9Bocyl d-03042018-9
Bocyl d-03042018-9
CEDER Merindades
 
Bocyl d-03042018-8
Bocyl d-03042018-8Bocyl d-03042018-8
Bocyl d-03042018-8
CEDER Merindades
 
Bocyl d-23032018-5
Bocyl d-23032018-5Bocyl d-23032018-5
Bocyl d-23032018-5
CEDER Merindades
 
Bocyl d-15032018-26
Bocyl d-15032018-26Bocyl d-15032018-26
Bocyl d-15032018-26
CEDER Merindades
 
Bocyl d-13032018-6
Bocyl d-13032018-6Bocyl d-13032018-6
Bocyl d-13032018-6
CEDER Merindades
 

Más de CEDER Merindades (20)

Bopbur 2018-213-anuncio-201805690
Bopbur 2018-213-anuncio-201805690Bopbur 2018-213-anuncio-201805690
Bopbur 2018-213-anuncio-201805690
 
Convocatoria para la_concesion_de_subvenciones_a_emprendedores_en_la_merindad...
Convocatoria para la_concesion_de_subvenciones_a_emprendedores_en_la_merindad...Convocatoria para la_concesion_de_subvenciones_a_emprendedores_en_la_merindad...
Convocatoria para la_concesion_de_subvenciones_a_emprendedores_en_la_merindad...
 
20180928122927
2018092812292720180928122927
20180928122927
 
Subvenciones poligono Espinosa
Subvenciones poligono EspinosaSubvenciones poligono Espinosa
Subvenciones poligono Espinosa
 
Bopbur 2018-129-anuncio-201803868
Bopbur 2018-129-anuncio-201803868Bopbur 2018-129-anuncio-201803868
Bopbur 2018-129-anuncio-201803868
 
Bopbur 2018-123-anuncio-201803700
Bopbur 2018-123-anuncio-201803700Bopbur 2018-123-anuncio-201803700
Bopbur 2018-123-anuncio-201803700
 
Bocyl d-04072018-17
Bocyl d-04072018-17Bocyl d-04072018-17
Bocyl d-04072018-17
 
Bocyl d-04072018-16
Bocyl d-04072018-16Bocyl d-04072018-16
Bocyl d-04072018-16
 
Bocyl d-04072018-15
Bocyl d-04072018-15Bocyl d-04072018-15
Bocyl d-04072018-15
 
Bocyl d-04072018-14
Bocyl d-04072018-14Bocyl d-04072018-14
Bocyl d-04072018-14
 
Bocyl d-04072018-13
Bocyl d-04072018-13Bocyl d-04072018-13
Bocyl d-04072018-13
 
Bocyl d-01062018-10
Bocyl d-01062018-10Bocyl d-01062018-10
Bocyl d-01062018-10
 
Bocyl d-14052018-5
Bocyl d-14052018-5Bocyl d-14052018-5
Bocyl d-14052018-5
 
Bocyl d-09052018-14
Bocyl d-09052018-14Bocyl d-09052018-14
Bocyl d-09052018-14
 
Bocyl d-09052018-13
Bocyl d-09052018-13Bocyl d-09052018-13
Bocyl d-09052018-13
 
Bocyl d-03042018-9
Bocyl d-03042018-9Bocyl d-03042018-9
Bocyl d-03042018-9
 
Bocyl d-03042018-8
Bocyl d-03042018-8Bocyl d-03042018-8
Bocyl d-03042018-8
 
Bocyl d-23032018-5
Bocyl d-23032018-5Bocyl d-23032018-5
Bocyl d-23032018-5
 
Bocyl d-15032018-26
Bocyl d-15032018-26Bocyl d-15032018-26
Bocyl d-15032018-26
 
Bocyl d-13032018-6
Bocyl d-13032018-6Bocyl d-13032018-6
Bocyl d-13032018-6
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Convocatoria de Ayudas para la realización de Actividades de Voluntariado Ambiental 2014

  • 1. VOLUNTARIADO AMBIENTAL CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA EL VOLUNTARIADO AMBIENTAL 2014 Un programa para cambiar algunas cosas Provincias de Burgos, Palencia, Valladolid
  • 2. PROGRAMA DE VOLUNTARIADO AMBIENTAL Fotografías: Aula de Medio Ambiente Caja de Burgos y entidades participantes en anteriores programas de Voluntariado Ambiental
  • 3. ¿DE QUÉ SE TRATA? En esta nueva convocatoria, Fundación Caja de Burgos y Obra Social ”la Caixa”, ofrecen en 2014 su apoyo para la promoción de acciones de Voluntariado Ambiental entre las personas físicas, administraciones locales y organizaciones no gubernamentales sin ánimo de lucro, preocupadas por la recuperación del medio natural, actuando directamente sobre el mismo de maneravoluntaria y solidaria. Para ello, ambas entidades presentan el programa denominado Voluntariado Ambiental 2014 a desarrollar en las provincias de Burgos, Palencia y Valladolid. ¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR? Podrán participar en el programa las siguientes entidades y personas físicas de las provincias de Burgos, Palencia y Valladolid: • Administraciones locales, mancomunidades y otras unidades administrativas de régimen local. • Entidades y asociaciones sin ánimo de lucro legalmente constituidas. • Personas físicas interesadas en participar en el programa a través de Fundación Caja de Burgos - Aula de Medio Ambiente. Si te interesa, tú también puedes participar, sin importar tu edad y aunque no pertenezcas a ninguna asociación. Losvoluntarios inscritos en las Aulas de Medio Ambiente de la Fundación Caja de Burgos en Burgos, Palencia y Valladolid, formarán grupos de acción ambiental que apoyarán iniciativas concretas en aquellas localidades que lo soliciten o que proponga directamente el Aula de Medio Ambiente. Además se promoverá la creación de grupos devoluntariado con personas mayores y con grupos familiares.
  • 4. ¿Cómo se desarrolla esta convocatoria? Esta línea de ayudas busca la promoción y el apoyo de acciones de Voluntariado Ambiental entre las administraciones locales, organizaciones no gubernamentales sin ánimo de lucro y personas físicas preocupadas por su entorno y conlleva una dotación económica para la realización de dichas actividades. Para solicitarlas, las entidades y asociaciones interesadas presentarán los proyectos en el plazo previsto en esta convocatoria para suvaloración técnica. La comisión técnica devaloración se compone de un responsable de Fundación Caja de Burgos, del Director del Aula de Medio Ambiente, dos Técnicos en Voluntariado que designe el Aula de Medio Ambiente, un responsable de Obra Social ”la Caixa”, un Técnico de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, además de aquellos técnicos que el Aula de Medio Ambiente considere oportuno incluir para unavaloración correcta de laviabilidad económica, social y ambiental de los proyectos. En aquellos proyectos aprobados y que la comisión técnica devaloración estime oportuno, se realizaránvisitas a los lugares de actuación antes de realizar ninguna acción sobre el terreno, para dar las recomendaciones técnicas de ejecución y evaluar la correcta adecuación del importe solicitado con las necesidades reales de actuación. Para ello se contará con la colaboración técnica de la AHE (Asociación Herpetológica Española) en el caso de humedales y lugares de interés herpetológico. Los gastos necesarios para la ejecución de obras con maquinaria pesada o técnica, será gestionados desde el Aula de Medio Ambiente, seleccionando en la medida de lo posible materiales del lugar en el que se realice la acción, de común acuerdo con la entidad solicitante.
  • 5. ¿QUÉ CAMPOS DE ACTUACIÓN PUEDEN TENER LOS PROYECTOS? Las actuaciones se realizarán sobre bienes públicos y seguirán las directrices marcadas por la Ley 8/2006 de 10 de octubre de Voluntariado en Castilla y León. Para la convocatoria de 2014 del programa, se establecen como campos de actuación aquellas acciones de voluntariado destinadas a: • Limpieza / recuperación / mejora ambiental / señalización / divulgación de: - Riberas, fuentes y manantiales naturales, con preferencia a aquellos lugares susceptibles de albergar vida anfibia. - Vías pecuarias, vías verdes y senderos de interés. - Lugares de interés natural, reconocidos o no (convalor geológico, faunístico y/o botánico). • Trabajos de seguimiento de la biodiversidad de lugares recuperados. • Acciones de voluntariado para la divulgación e interpretación del patrimonio natural, incluyendo biodiversidad y geodiversidad Los proyectos desarrollados por entidades sin ánimo de lucro deberán ser puestos en conocimiento de la entidad local donde se acometan, a fin de garantizar laviabilidad del proyecto, solicitar los permisos correspondientes y conseguir su colaboración y apoyo.
  • 6. ¿QUÉ PROPORCIONA FUNDACIÓN CAJA DE BURGOS A TRAVÉS DE SU AULA DE MEDIO AMBIENTE? El Aula de Medio Ambiente de Fundación Caja de Burgos coordinará y colaborará con la organización de la acción devoluntariado y en caso de ser necesario apoyará convoluntarios propios las actuaciones de forma coordinada con losvecinos del municipio para la mejora ambiental de la zona seleccionada. Además, podrá colaborar en: • La formación necesaria para reconocer losvalores naturales del lugar de actuación a través de paseos guiados o charlas. • La asesoría técnica para la correcta ejecución de los proyectos aprobados. • La preparación del terreno en los casos en que se requiera maquinaria pesada o técnica y la comisión técnica devaloración decida. • Equipos simples de limpieza de vegetación, en caso de necesitarlo y ser aprobado por la comisión técnica devaloración. • La difusión de las actividades desarrolladas, para que el resto de la sociedad participe de los resultados.
  • 7. ¿QUÉ DEBE PROPORCIONAR LA ENTIDAD SOLICITANTE? • La señalización, colocación, promoción y difusión con cartelería y material informativo de las acciones quevaya a realizar, incluyendo en todos los productos los logotipos de las entidades convocantes de este programa*. • La búsqueda de personas voluntarias participantes en las actividades. • La colaboración con el Aula de Medio Ambiente de la Fundación Caja de Burgos en la definición de las actuaciones a desarrollar y en la organización de las mismas. • Los permisos necesarios para la ejecución de las actividades en aquellos espacios con alguna figura de protección o restricción administrativa. • El compromiso por escrito de mantener en el futuro el buen estado medioambiental de las zonas restauradas. * Los materiales promocionales y la cartelería o paneles permanentes en el terreno deberán contar previamente a su difusión o colocación con elvisto bueno de las entidades convocantes de este programa. No se financiarán con cargo al programa los materiales que incumplan este punto.
  • 8. ¿QUÉ DOCUMENTACIÓN SE DEBE PRESENTAR? Las bases completas de esta convocatoria, los formularios de solicitud y el guión para la memoria técnica se encuentran disponibles en la siguiente dirección: http://www.cajadeburgos.com/ Las administraciones locales y entidades sin ánimo de lucro solicitantes presentarán la siguiente documentación: • Solicitud general debidamente cumplimentada, sellada y firmada. • Memoria técnica o proyecto de la actividad para la que se solicita ayuda económica y su presupuesto desglosado así como los permisos necesarios o la solicitud de los mismos para poder efectuar las acciones en los terrenos propuestos en caso de no ser propiedad de la entidad solicitante. • Las administraciones locales y mancomunidades presentarán un documento de compromiso de gasto. • Las entidades sin ánimo de lucro deberán presentar sus estatutos y declaración jurada de estar al corriente de las obligaciones tributarias y de pago a la Seguridad Social. Las personas físicas presentarán la solicitud firmada (también disponible en la web anterior o en cada Aula de Medio Ambiente) y una fotocopia del D.N.I.
  • 9. IMPORTES Y GASTOS CONTEMPLADOS El importe de los presupuestos presentados por una misma entidad para la realización de sus proyectos no podrá ser superior a 3.000 euros, IVA incluido. Los gastos de maquinaria pesada estimados para la realización del proyecto en la localidad serán imputados con cargo al proyecto pero realizados por las empresas que designen los convocantes de estas ayudas. Los demás gastos: seguros (responsabilidad civil y accidentes), manutención y equipos paravoluntarios, labores pequeñas de restauración ambiental, logística en el sitio, etcétera, serán realizados por la entidad solicitante y justificados mediante factura en la memoria y documentación final del proyecto. Todos los gastos que no estén contemplados en el proyecto presentado y aprobado por la comisión técnica devaloración no serán abonados.
  • 10. SOLICITUDES, LUGARES DE INSCRIPCIÓN Y FECHAS CLAVE Las solicitudes y proyectos se enviarán a cualquiera de las direcciones siguientes por correo postal: AULA DE MEDIO AMBIENTE FUNDACIÓN CAJA DE BURGOS BURGOS Avda. Arlanzón 4 09004 BURGOS Telf. 947 27 86 72 VALLADOLID Acera de Recoletos 20 47007 VALLADOLID Telf. 983 21 97 43 PALENCIA Avenida Santiago Amón 3 34005 PALENCIA Telf. 979 16 52 91 La fecha límite de recepción de solicitudes es el 15 de junio de 2014 Descarga de documentación, bases y plantillas: http://www.cajadeburgos.com/
  • 11. Las solicitudes deberán ir firmadas por el/la representante legal de la entidad solicitante, poniendo claramente en el sobre Programa de Ayudas para el Voluntariado Ambiental 2014 de la Fundación Caja de Burgos - Obra Social ”la Caixa”. Las actividades podrán realizarse desde la recepción de la resolución aprobatoria hasta el 30 de noviembre de 2014 y su memoria de justificación antes del 15 de diciembre de 2014. Para cualquier consulta o ampliar información puede dirigirse a cualquiera de las Aulas de Medio Ambiente de Burgos, Palencia o Valladolid o en la dirección: http://www.cajadeburgos.com/