SlideShare una empresa de Scribd logo
COOPERATIVA
COOGRANADA
#crecemosparaservir
CAMILO ANDRES AVILA OQUENDO
DANIEL GALLO VEGA
DANIEL GONZALES
LUIS HERNAN GARCIA VERGARA
TEMAS QUE CUBRE EL CASO
 Crisis sociopolítica en Colombia
Crisis del sistema cooperativo colombiano
 Factores claves de éxito de la Cooperativa
Crecimiento
Direccionamiento estratégico
RESEÑA HISTÓRICA
La Cooperativa Coogranada nació en el municipio que lleva su mismo nombre en el
oriente del departamento de Antioquia, Colombia.
El origen de la Cooperativa está en el municipio de Granada, población situada a
sólo 74 kilómetros al oriente de la ciudad de Medellín, donde el 4 de febrero de 1963,
el padre Pedro Antonio Gómez, con la ayuda de 44 personas, fundó la que en sus
inicios llevaría el nombre de Cooperativa San Pío X.
Ese mismo día se realizó la primera asamblea general y se nombró el primer consejo
de administración3 y la primera Gerente Tesorera, la señora Margarita Benjumea,
en ocasiones apoyada en su labor por la señora Carmen Mejía. En aquella asamblea
se determinó que el aporte de cada uno de los socios fuera de diez pesos, lo que
significó que con un capital inicial de cuatrocientos cuarenta pesos ($440), se
constituyera en aquel entonces la sólida empresa que hoy conocemos como
COOGRANADA.
¿CUÁL ES SU LEMA?
CRECEMOS PARA SERVIR
Ese es el lema que los representa.
HISTORIA DE COOGRANADA.
LÍNEA DEL TIEMPO
1963: Fundamos la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Pío X, hoy
Coogranada.
1989: Logramos tener nuestra primera sede propia en Granada.
1990: Instalamos también nuestra oficina en el corregimiento de
Santa Ana.
1995: En Medellín inauguramos nuestra propia oficina el 15 de
diciembre.
2003: Aperturamos la oficina Bogotá Centro.
2005: Abrimos nuestras oficinas en Bogotá San José, luego en Villa
Colombia, Cali Centro, Villa Hermosa (Medellín) y Cartagena.
2010: Abrimos puertas en Yumbo (Valle) y El Santuario (Antioquia).
2011: Incorporamos las cooperativas Coopsancarlos y Coopalejandría.
Abrimos oficina en San Carlos.
2012: Apertura de las oficinas en el Bosque, Alejandría y Concepción
2014: Incorporamos a los asociados de la Cooperativa de la Central
Mayorista de Antioquia que tenían ahorro y créditos calificados en “A”.
2016: Aperturamos nuestra oficina en Marinilla, para un total de 18
oficinas a nivel nacional.
¿QUIÉNES SOMOS?
Somos una Cooperativa de Ahorro y Crédito con más de 56 años de experiencia,
brindando servicio y beneficios a más de 72 mil asociados, en 18 oficinas y 2
corresponsalías en diferentes zonas del país. Contamos con un equipo humano y
profesional que supera los 250 empleados.
Entidad sin ánimo de lucro
Trabajamos con base en el esfuerzo común
Un equipo de trabajo cuyo lema es CRECEMOS PARA SERVIR
Promovemos la solidaridad y la ayuda mutua.
Desarrollamos actividades de educación y solidaridad cooperativa.
Fomentamos el trabajo y la organización comunitaria.
Una empresa asociativa de responsabilidad limitada, capital variable e ilimitado.
MISIÓN
Ofrecer servicios financieros y complementarios que
permitan satisfacer las necesidades socioeconómicas de
nuestra comunidad, contribuyendo a su crecimiento y
desarrollo y al de cada región, generando un valor
diferenciador con un talento humano comprometido, amable
y competente.
VISIÓN
En el 2019, seremos reconocidos a nivel nacional donde
tenemos presencia, como una entidad solidaria, prestadora
de servicios financieros de forma accesible y oportuna, con
solidez, generando bienestar social para la comunidad.
VALORES
Solidaridad
Responsabilidad
Trabajo en equipo
 Respeto
Sentido de Identidad y Pertenencia
MOMENTOS DE CRISIS DE LA
ORGANIZACIÓN
la Cooperativa pasó por dos crisis simultáneas.
La primera, está asociada a la denominada crisis financiera, iniciada
por los otrora Tigres Asiáticos en el año 1997, que saltó a naciones tan
diversas y distantes como Rusia, Argentina, Brasil y, por supuesto,
Colombia.
La segunda, denominada la crisis de la violencia, cuya cúspide
acaeció entre los años 1999 y 2002, en la cual la situación sociopolítica
vivida en el país afectó de manera significativa a Granada, cuna de la
empresa.
FACTORES CLAVES DEL ÉXITO DE COOGRANADA,
ESENCIALES PARA SU PERMANENCIAY
CRECIMIENTO EN MOMENTOS DE CRISIS.
•FIDELIDAD Y RESPALDO DE LOS ASOCIADOS: Para Francisco Duque, el sentido
de pertenencia de los asociados en los momentos de crisis ha sido esencial, siempre
han estado ahí, en los buenos y en los malos momentos de la Cooperativa
(comunicación personal, 28 de septiembre, 2009).
•BÚSQUEDA DE NUEVOS MERCADOS: La experiencia exitosa de la capital
antioqueña tenía que replicarse, era el momento de investigar en qué otras regiones
del territorio nacional había granadinos. Estaba latente la oportunidad de
crecimiento de la organización y de acercar COOGRANADA a sus conciudadanos.
Fue así como se abrieron las oficinas en las ciudades de Barranquilla, Cali, Bogotá y
Cartagena
•CALIDAD EN EL SERVICIO: En COOGRANADA el servicio es factor de
diferenciación por el hecho del reconocimiento del asociado. Es un servicio muy
personalizado.
OTROS FACTORES…
•LOS PRODUCTOS FINANCIEROS QUE SE
OFRECEN: El propósito de COOGRANADA es
lograr que todo asociado encuentre un amplio
portafolio de servicios financieros y que no sienta la
necesidad de acudir a otra entidad del sistema
financiero tradicional, manifiesta Doris Arias,
Gerente de desarrollo (comunicación personal, 19 de
octubre, 2009).
TENIENDO EN CUENTA LOS
BENEFICIOS DE LA COOPERATIVA.
PRODUCTOS DE AHORRO
COOPIDIARIO: Ahorro disponible que brinda excelente rentabilidad y magníficas
oportunidades de obtener mayor rendimiento del dinero. Genera intereses diarios
sobre saldo mínimo equivalente al 25%
CDAT: Sistema de captación de dinero que se caracteriza por tener un plazo
previamente establecido, generando gran rentabilidad. El interés se puede pactar
anticipado o vencido.
PLAN DE AHORRO ANUAL: Más conocido como “La Natillera”. Es un plan para
ahorrar una cantidad fija durante doce meses y al vencimiento recibir el capital
ahorrado con excelentes intereses.
Otros..
PLAN 75: Es un ahorro a Término Fijo con tasas preferenciales, dirigido a los
ahorradores mayores de 75 años, que se vinculen a la cooperativa y no gocen de los
beneficios del seguro de vida sobre sus ahorros. Los plazos oscilan entre 180 y 540
días.
TARJETA DÉBITO: Quinientos cincuenta mil cajeros disponibles en el mundo, con
subsidio sobre el 4 x mil y baja cuota de manejo.
La Cooperativa también ofrece un cupo para avance de pagos, compras o retiros,
como siempre en procura de ofrecer a los usuarios mayor seguridad y comodidad.
CUENTA CORRIENTE ESPECIAL: En convenio con Megabanco, se abren cuentas
corrientes a los asociados de la Cooperativa, bajo las mismas condiciones de
cualquier banco, con el atractivo de que los cupos de sobregiro y pagos sobre canje se
otorgan directamente por COOGRANADA.
TENIENDO EN CUENTA LOS
BENEFICIOS DE LA COOPERATIVA.
LÍNEAS DE CRÉDITO
LIBRE INVERSIÓN. Destino: Recreación, educación, salud, calamidad doméstica,
entre otros. Monto máximo: Hasta 90 SMMLV sin garantía real. Superior a 90
SMMLV requiere hipoteca o pignoración de vehículos. Plazo máximo: 36 meses
EDUCATIVO. Existen dos modalidades:
1. De acuerdo al valor del semestre
2. Para estudios universitarios o todo tipo de estudio
VEHÍCULO PARTICULAR. Monto máximo: 70% del avalúo dado por
FASECOLDA. Plazo máximo: Usados: 48 meses y Nuevos: 60 meses. Administración:
Según tabla preestablecida. Garantía: Pignoración del vehículo a favor de
COOGRANADA. Requiere seguro del vehículo con COOGRANADA como primer
beneficiario y un codeudor.
Otros…
MICROCRÉDITO. Denominado también como “gota a gota”. Lo está dinamizando
la Fundación Social Cooperativa. Requiere un grupo mínimo de cinco personas
quienes son capacitadas en Cooperativismo. El valor máximo a prestar es de
$500.000 por persona y las cuotas de pago son semanales.
CRÉDITO DE COMERCIO ROTATORIO. Monto máximo: Hasta 90 SMMLV con
garantía personal; a partir de este monto requiere garantía real, o las adicionales
que considere la Cooperativa. Plazo máximo: 12 meses. El asociado debe obtener un
seguro de vida por el monto aprobado y con COOGRANADA como primer
beneficiario.
CAPITAL DE TRABAJO. Monto máximo: Hasta 90 SMMLV garantía personal; a
partir de este monto requiere garantía real, o las adicionales que considere la
Cooperativa. Plazo máximo: 60 meses.
Otros…
REACTIVACIÓN DE NEGOCIO. Monto máximo: Hasta $10.000.000. Plazo máximo: 60
meses. Sólo válido para el municipio de Granada y dirigido a comerciantes propietarios
que abran sus negocios en la zona de reconstrucción.
CRÉDITO ROTATORIO. Con un plazo hasta de un año, prorrogable; es un crédito
comparable a un cupo de sobregiro con plazo más amplio.
VEHÍCULO COMERCIAL. Taxis y demás vehículos para trabajo.
AGROPECUARIO. COOGRANADA tiene tasas diferenciales para el sector agropecuario
y participa en alianzas como Foagro que tienden al bienestar del sector rural.
CRÉDITO PARA VIVIENDA. Incluye adquisición de vivienda nueva o usada,
construcción de vivienda individual o liberación de gravamen hipotecario. El crédito para
reparación de vivienda se asimila a consumo. Monto máximo: 70% avaluó comercial. Plazo
máximo: 84 meses. Garantía: Hipoteca de primer grado a favor de COOGRANADA y
seguro renovable cada año del saldo del crédito y de la propiedad.
NOTA IMPORTANTE
Como se puede apreciar, la Cooperativa tiene al servicio de
sus asociados una amplia cobertura en productos
financieros, que cumple con las expectativas de los clientes y
que los enamora cada vez más de ella.
GRACIAS.

Más contenido relacionado

Similar a Cooperativa coogranada

Anteproyecto lineas de credito y ahorro
Anteproyecto lineas de credito y ahorro Anteproyecto lineas de credito y ahorro
Anteproyecto lineas de credito y ahorro
yuyiramos
 

Similar a Cooperativa coogranada (20)

MICROCREDITO, COMO INSTRUMENTO PARA LOS TENDEROS
MICROCREDITO, COMO INSTRUMENTO PARA LOS TENDEROSMICROCREDITO, COMO INSTRUMENTO PARA LOS TENDEROS
MICROCREDITO, COMO INSTRUMENTO PARA LOS TENDEROS
 
Anteproyecto lineas de credito y ahorro
Anteproyecto lineas de credito y ahorro Anteproyecto lineas de credito y ahorro
Anteproyecto lineas de credito y ahorro
 
Pdf. Brief Credihogar Plus
Pdf. Brief Credihogar PlusPdf. Brief Credihogar Plus
Pdf. Brief Credihogar Plus
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
20 años banco sol
20 años banco sol20 años banco sol
20 años banco sol
 
Orgullo Empresarial
Orgullo EmpresarialOrgullo Empresarial
Orgullo Empresarial
 
Bancolombia_Informacion Corporativa.pdf
Bancolombia_Informacion Corporativa.pdfBancolombia_Informacion Corporativa.pdf
Bancolombia_Informacion Corporativa.pdf
 
Boletin digital
Boletin digitalBoletin digital
Boletin digital
 
Metropolis expo
Metropolis expo Metropolis expo
Metropolis expo
 
Envigado Ideal, Un Sueño Hecho Realidad
Envigado Ideal, Un Sueño Hecho RealidadEnvigado Ideal, Un Sueño Hecho Realidad
Envigado Ideal, Un Sueño Hecho Realidad
 
Acompartir Memoria 2018
Acompartir Memoria 2018 Acompartir Memoria 2018
Acompartir Memoria 2018
 
Exito empresarial presentacion.pptx
Exito empresarial presentacion.pptxExito empresarial presentacion.pptx
Exito empresarial presentacion.pptx
 
coperativas 23 de julio
coperativas 23 de julio coperativas 23 de julio
coperativas 23 de julio
 
Proyecto estadistica2 b
Proyecto estadistica2  bProyecto estadistica2  b
Proyecto estadistica2 b
 
Banco Occidente
Banco OccidenteBanco Occidente
Banco Occidente
 
Visión y Estrategia
Visión y EstrategiaVisión y Estrategia
Visión y Estrategia
 
Propuesta de inversiones
Propuesta de inversionesPropuesta de inversiones
Propuesta de inversiones
 
Corporación Fenalco Solidario
Corporación Fenalco SolidarioCorporación Fenalco Solidario
Corporación Fenalco Solidario
 
NotiFenalco 265
NotiFenalco 265NotiFenalco 265
NotiFenalco 265
 
Informe gestión Confiar.pptx
Informe gestión Confiar.pptxInforme gestión Confiar.pptx
Informe gestión Confiar.pptx
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Cooperativa coogranada

  • 1. COOPERATIVA COOGRANADA #crecemosparaservir CAMILO ANDRES AVILA OQUENDO DANIEL GALLO VEGA DANIEL GONZALES LUIS HERNAN GARCIA VERGARA
  • 2. TEMAS QUE CUBRE EL CASO  Crisis sociopolítica en Colombia Crisis del sistema cooperativo colombiano  Factores claves de éxito de la Cooperativa Crecimiento Direccionamiento estratégico
  • 3. RESEÑA HISTÓRICA La Cooperativa Coogranada nació en el municipio que lleva su mismo nombre en el oriente del departamento de Antioquia, Colombia. El origen de la Cooperativa está en el municipio de Granada, población situada a sólo 74 kilómetros al oriente de la ciudad de Medellín, donde el 4 de febrero de 1963, el padre Pedro Antonio Gómez, con la ayuda de 44 personas, fundó la que en sus inicios llevaría el nombre de Cooperativa San Pío X. Ese mismo día se realizó la primera asamblea general y se nombró el primer consejo de administración3 y la primera Gerente Tesorera, la señora Margarita Benjumea, en ocasiones apoyada en su labor por la señora Carmen Mejía. En aquella asamblea se determinó que el aporte de cada uno de los socios fuera de diez pesos, lo que significó que con un capital inicial de cuatrocientos cuarenta pesos ($440), se constituyera en aquel entonces la sólida empresa que hoy conocemos como COOGRANADA.
  • 4. ¿CUÁL ES SU LEMA? CRECEMOS PARA SERVIR Ese es el lema que los representa.
  • 5. HISTORIA DE COOGRANADA. LÍNEA DEL TIEMPO 1963: Fundamos la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Pío X, hoy Coogranada. 1989: Logramos tener nuestra primera sede propia en Granada. 1990: Instalamos también nuestra oficina en el corregimiento de Santa Ana. 1995: En Medellín inauguramos nuestra propia oficina el 15 de diciembre. 2003: Aperturamos la oficina Bogotá Centro. 2005: Abrimos nuestras oficinas en Bogotá San José, luego en Villa Colombia, Cali Centro, Villa Hermosa (Medellín) y Cartagena.
  • 6. 2010: Abrimos puertas en Yumbo (Valle) y El Santuario (Antioquia). 2011: Incorporamos las cooperativas Coopsancarlos y Coopalejandría. Abrimos oficina en San Carlos. 2012: Apertura de las oficinas en el Bosque, Alejandría y Concepción 2014: Incorporamos a los asociados de la Cooperativa de la Central Mayorista de Antioquia que tenían ahorro y créditos calificados en “A”. 2016: Aperturamos nuestra oficina en Marinilla, para un total de 18 oficinas a nivel nacional.
  • 7. ¿QUIÉNES SOMOS? Somos una Cooperativa de Ahorro y Crédito con más de 56 años de experiencia, brindando servicio y beneficios a más de 72 mil asociados, en 18 oficinas y 2 corresponsalías en diferentes zonas del país. Contamos con un equipo humano y profesional que supera los 250 empleados. Entidad sin ánimo de lucro Trabajamos con base en el esfuerzo común Un equipo de trabajo cuyo lema es CRECEMOS PARA SERVIR Promovemos la solidaridad y la ayuda mutua. Desarrollamos actividades de educación y solidaridad cooperativa. Fomentamos el trabajo y la organización comunitaria. Una empresa asociativa de responsabilidad limitada, capital variable e ilimitado.
  • 8. MISIÓN Ofrecer servicios financieros y complementarios que permitan satisfacer las necesidades socioeconómicas de nuestra comunidad, contribuyendo a su crecimiento y desarrollo y al de cada región, generando un valor diferenciador con un talento humano comprometido, amable y competente.
  • 9. VISIÓN En el 2019, seremos reconocidos a nivel nacional donde tenemos presencia, como una entidad solidaria, prestadora de servicios financieros de forma accesible y oportuna, con solidez, generando bienestar social para la comunidad.
  • 10. VALORES Solidaridad Responsabilidad Trabajo en equipo  Respeto Sentido de Identidad y Pertenencia
  • 11. MOMENTOS DE CRISIS DE LA ORGANIZACIÓN la Cooperativa pasó por dos crisis simultáneas. La primera, está asociada a la denominada crisis financiera, iniciada por los otrora Tigres Asiáticos en el año 1997, que saltó a naciones tan diversas y distantes como Rusia, Argentina, Brasil y, por supuesto, Colombia. La segunda, denominada la crisis de la violencia, cuya cúspide acaeció entre los años 1999 y 2002, en la cual la situación sociopolítica vivida en el país afectó de manera significativa a Granada, cuna de la empresa.
  • 12. FACTORES CLAVES DEL ÉXITO DE COOGRANADA, ESENCIALES PARA SU PERMANENCIAY CRECIMIENTO EN MOMENTOS DE CRISIS. •FIDELIDAD Y RESPALDO DE LOS ASOCIADOS: Para Francisco Duque, el sentido de pertenencia de los asociados en los momentos de crisis ha sido esencial, siempre han estado ahí, en los buenos y en los malos momentos de la Cooperativa (comunicación personal, 28 de septiembre, 2009). •BÚSQUEDA DE NUEVOS MERCADOS: La experiencia exitosa de la capital antioqueña tenía que replicarse, era el momento de investigar en qué otras regiones del territorio nacional había granadinos. Estaba latente la oportunidad de crecimiento de la organización y de acercar COOGRANADA a sus conciudadanos. Fue así como se abrieron las oficinas en las ciudades de Barranquilla, Cali, Bogotá y Cartagena •CALIDAD EN EL SERVICIO: En COOGRANADA el servicio es factor de diferenciación por el hecho del reconocimiento del asociado. Es un servicio muy personalizado.
  • 13. OTROS FACTORES… •LOS PRODUCTOS FINANCIEROS QUE SE OFRECEN: El propósito de COOGRANADA es lograr que todo asociado encuentre un amplio portafolio de servicios financieros y que no sienta la necesidad de acudir a otra entidad del sistema financiero tradicional, manifiesta Doris Arias, Gerente de desarrollo (comunicación personal, 19 de octubre, 2009).
  • 14. TENIENDO EN CUENTA LOS BENEFICIOS DE LA COOPERATIVA. PRODUCTOS DE AHORRO COOPIDIARIO: Ahorro disponible que brinda excelente rentabilidad y magníficas oportunidades de obtener mayor rendimiento del dinero. Genera intereses diarios sobre saldo mínimo equivalente al 25% CDAT: Sistema de captación de dinero que se caracteriza por tener un plazo previamente establecido, generando gran rentabilidad. El interés se puede pactar anticipado o vencido. PLAN DE AHORRO ANUAL: Más conocido como “La Natillera”. Es un plan para ahorrar una cantidad fija durante doce meses y al vencimiento recibir el capital ahorrado con excelentes intereses.
  • 15. Otros.. PLAN 75: Es un ahorro a Término Fijo con tasas preferenciales, dirigido a los ahorradores mayores de 75 años, que se vinculen a la cooperativa y no gocen de los beneficios del seguro de vida sobre sus ahorros. Los plazos oscilan entre 180 y 540 días. TARJETA DÉBITO: Quinientos cincuenta mil cajeros disponibles en el mundo, con subsidio sobre el 4 x mil y baja cuota de manejo. La Cooperativa también ofrece un cupo para avance de pagos, compras o retiros, como siempre en procura de ofrecer a los usuarios mayor seguridad y comodidad. CUENTA CORRIENTE ESPECIAL: En convenio con Megabanco, se abren cuentas corrientes a los asociados de la Cooperativa, bajo las mismas condiciones de cualquier banco, con el atractivo de que los cupos de sobregiro y pagos sobre canje se otorgan directamente por COOGRANADA.
  • 16. TENIENDO EN CUENTA LOS BENEFICIOS DE LA COOPERATIVA. LÍNEAS DE CRÉDITO LIBRE INVERSIÓN. Destino: Recreación, educación, salud, calamidad doméstica, entre otros. Monto máximo: Hasta 90 SMMLV sin garantía real. Superior a 90 SMMLV requiere hipoteca o pignoración de vehículos. Plazo máximo: 36 meses EDUCATIVO. Existen dos modalidades: 1. De acuerdo al valor del semestre 2. Para estudios universitarios o todo tipo de estudio VEHÍCULO PARTICULAR. Monto máximo: 70% del avalúo dado por FASECOLDA. Plazo máximo: Usados: 48 meses y Nuevos: 60 meses. Administración: Según tabla preestablecida. Garantía: Pignoración del vehículo a favor de COOGRANADA. Requiere seguro del vehículo con COOGRANADA como primer beneficiario y un codeudor.
  • 17. Otros… MICROCRÉDITO. Denominado también como “gota a gota”. Lo está dinamizando la Fundación Social Cooperativa. Requiere un grupo mínimo de cinco personas quienes son capacitadas en Cooperativismo. El valor máximo a prestar es de $500.000 por persona y las cuotas de pago son semanales. CRÉDITO DE COMERCIO ROTATORIO. Monto máximo: Hasta 90 SMMLV con garantía personal; a partir de este monto requiere garantía real, o las adicionales que considere la Cooperativa. Plazo máximo: 12 meses. El asociado debe obtener un seguro de vida por el monto aprobado y con COOGRANADA como primer beneficiario. CAPITAL DE TRABAJO. Monto máximo: Hasta 90 SMMLV garantía personal; a partir de este monto requiere garantía real, o las adicionales que considere la Cooperativa. Plazo máximo: 60 meses.
  • 18. Otros… REACTIVACIÓN DE NEGOCIO. Monto máximo: Hasta $10.000.000. Plazo máximo: 60 meses. Sólo válido para el municipio de Granada y dirigido a comerciantes propietarios que abran sus negocios en la zona de reconstrucción. CRÉDITO ROTATORIO. Con un plazo hasta de un año, prorrogable; es un crédito comparable a un cupo de sobregiro con plazo más amplio. VEHÍCULO COMERCIAL. Taxis y demás vehículos para trabajo. AGROPECUARIO. COOGRANADA tiene tasas diferenciales para el sector agropecuario y participa en alianzas como Foagro que tienden al bienestar del sector rural. CRÉDITO PARA VIVIENDA. Incluye adquisición de vivienda nueva o usada, construcción de vivienda individual o liberación de gravamen hipotecario. El crédito para reparación de vivienda se asimila a consumo. Monto máximo: 70% avaluó comercial. Plazo máximo: 84 meses. Garantía: Hipoteca de primer grado a favor de COOGRANADA y seguro renovable cada año del saldo del crédito y de la propiedad.
  • 19. NOTA IMPORTANTE Como se puede apreciar, la Cooperativa tiene al servicio de sus asociados una amplia cobertura en productos financieros, que cumple con las expectativas de los clientes y que los enamora cada vez más de ella.