SlideShare una empresa de Scribd logo
“Proyecto de Recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena” 
2 
Generalidades del Proyecto 
Puerto 
Berrio 
Puerto 
Salgar 
La Gloria 
Barrancabermej 
a 
• Nombre del proyecto: APP para la Recuperación de la 
navegabilidad del Río Magdalena. 
• Extensión: 908 KM. 
• Sector: Transporte 
• Costo total del proyecto: 2.5 billones de pesos. 
Unidades Funcionales 
UF Alcance 
Entrada en 
Operación 
UF1 Bocas de Ceniza-la Gloria 2015 
UF2 La Gloria –Barranca 2015 
UF3 Barranca-Puerto Berrio 2021 
UF4 Puerto Berrio-Puerto Salgar 2021 
Millones Constantes de 
2012 
CAPEX $843,147 
OPEX $633,701 
VF $2,347,332 
PEAJES $62,145 
TERCERAS FUENTES* $155,351 
Plazo 13,5 años
Propósito General 
El propósito de esta Asociación Público Privada es recuperar el Río Magdalena como la principal vía de transporte de 
carga por medio de obras de encauzamiento y el mantenimiento de un canal navegable. 
Departamentos y municipios beneficiados 
No. de Departamentos: 9 
No. de Municipios: 57 
5.6 Millones de habitantes 
Indicadores Económicos 
TIRE: 18,15% aprox. 
Beneficio / Costo: 1,05 
Sectores económicos beneficiados 
Obras civiles 
Minería 
Hidrocarburos 
Agricultura 
Comercio exterior 
“Proyecto de Recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena”
“Proyecto de Recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena” 
Proceso Licitatorio 
Aviso 
Convocatoria 
Audiencia de Aclaraciones de los 
Pliegos y Asignación de Riesgos Cierre Licitación 
Apertura de Licitación Pública 
(Pliegos Definitivos) 
Pública 
Publicación Informe 
Publicación Informe 
Evaluación Sobre No. 1 
Definitivo 
Preguntas y Respuestas a los 
Pliegos Definitivos 
Audiencia Apertura Sobre No. 2 y 
Adjudicación 
15 de Agosto: Adjudicación 
14 de Agosto: Luego de las observaciones 
presentadas al Informe y las respuestas de la 
Entidad se publica el Informe Definitivo 
29 Julio se evaluará y dará traslado a la Evaluación del Sobre 
No. 1 
El 21 de Julio será la fecha límite para presentación de preguntas y solicitudes de aclaración 
o modificación de los pliegos de condiciones. El 7 de Julio se publicarán las respuestas a 
las preguntas y solicitudes 
30 de Mayo: Se precisa el contenido y alcance de los Pliegos de Condiciones Definitivos y se resuelven 
dudas sobre los mismos. Se hace una revisión de la Asignación final de riesgos contenida en la Matriz del 
proyecto 
26 de Mayo: Publicación en SECOP de los Pliegos de condiciones Definitivos del proceso 
Mayo 7: Se publica el proyecto de Pliego de Condiciones en el SECOP 
25 de Julio: Plazo máximo para presentación de propuestas por parte de los 
Precalificados
“Proyecto de Recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena” 
Proceso en el tiempo 
Adjudicación 
Firma de 
Contrato APP 
Inicio Dragados y 
Asistencia a la Navegación 
Requisitos Financieros 
Navegación en 
Condiciones Iniciales 
Terminación de obras 
y Técnicos 
Inicio Construcción 
Obras Encauzamiento 
en UF 3 
Administración – Operación & Mantenimiento 
Terminación de obras 
en UF 4 
Aproximadamente a los 5 años de iniciada la 
Etapa de Construcción 
Iniciarán las labores de construcción entre el mes 18 y 24 del Contrato 
Debe haber Cierre Financiero, Licencias requeridas, Estudios y Diseños 
Definitivos, entre otros 
A los 9 meses de iniciado el Contrato de APP el Asociado deberá cumplir con los Indicadores de 
Navegabilidad definitivos en las UF 1 y 2, y con Indicadores Provisionales en las UF 3 y 4 
A los 6 meses de iniciado el Contrato de APP el Asociado deberá iniciar actividades de dragado de 
mantenimiento en toda la hidrovía así como iniciar las actividades de Asistencia a la Navegación 
13 de Septiembre: Aprobación de Garantías, Minuta del Contrato de Fiducia, designación de amigables 
componedores y suscripción del Contrato de Interventoría; una vez se den estos trámites se podrá firmar el 
Contrato de APP 
15 de Agosto: Una vez se Evalúen las propuestas y se determine el orden de 
elegibilidad de proponentes, se tendrá Adjudicado el Contrato de APP 
Aproximadamente a los 3 años de iniciada la Etapa de 
Construcción
“Proyecto de Recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena” 
Beneficios del Proyecto 
Sistema de Transporte Fluvial Férreo Carretero 
Rendimiento combustible 
(litro/Ton) 
500 Km 120 Km 15 Km 
Carga por Unidad 1000 Ton (Barcaza) 51 Ton (Vagón) 30 Ton (Tractomula) 
Sistema de Transporte Fluvial Férreo Carretero 
6000 Ton 1 Convoy de 6 Barcazas 1,5 Trenes de 80 Vagones 210 Tractomulas 
1 MM Ton 166 Convoyes 250 Trenes 333.000 Tractomulas 
Costo por Km $ 33 Ton/Km $ 40 Ton/Km $ 62 Ton/Km 
Incentiva la conformación de corredores intermodales, mejorando la conectividad entre regiones. Vincula regiones 
productoras con centros de distribución y consumo.
“Proyecto de Recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena” 
Beneficios del Proyecto 
EL RÍO APORTA MENOR ACCIDENTES MORTALES 
MUERTES POR MODO DE 
TRANSPORTE (%) 
1109 
+ + 
2 
+ + 
TERRESTRE FLUVIAL
“Proyecto de Recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena” 
Beneficios del Proyecto 
EL RÍO APORTA MENOR CONGESTIÓN EN CARRETERAS 
225 Camiones equivales a 
una fila de 5 km uno detrás 
de otro 
Convoy de 7.200 ton 
180 vagones de 40 ton
“Proyecto de Recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena” 
Alcance de Profundidad 
Puerto Salgar Puerto Berrío Barrancabermeja 
4,5 pies 
6 pies 
Pte. Pumarejo 
La Gloria 
7 pies 
37,5 pies 
7 pies 
Preconstrucción y Construcción 
Administración 
B. Ceniza 
40 pies 
37,5 pies 
40 pies
“Proyecto de Recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena” 
Etapas y duración estimada 
Requisitos 
Previos 
Etapa de 
Preconstrucción 
Obligaciones de Mantenimiento de la Hidrovía 
Etapa de 
Construcción 
Etapa de 
Administración 
1 Mes 18 Meses = 1,5 Años 60 Meses = 5 Años 84 Meses = 7 Años 
• Aprobación de Garantías. 
• Aprobación Minuta de 
Contrato de Fiducia 
Mercantil. 
• Publicación de contrato 
APP. 
• Designación de Amigables 
Componedores. 
• Suscripción de Contrato de 
Interventoría. 
• Constitución del Fideicomiso. 
• Realización de aportes iniciales al 
Fideicomiso. 
• Cierre Financiero. 
• Inicio de Obras de Dragado y/o 
Alternativas al Dragado. 
• Presentación y no objeción de Estudios y 
Diseños. 
• Obtención de la Licencia Ambiental. 
• Presentación y No objeción del Plan de 
Servicios Provisionales. 
• Certificación de movilización de equipos. 
• Presentación del programa de seguridad 
e higiene industrial. 
• Aprobación de los Seguros de Todo 
Riesgo Construcción. 
• Acreditación del cumplimiento del 
Plan de Servicios Provisionales. 
• Suscripción de las Actas de 
Verificación de Módulos de 
Construcción. 
• Verificación final de las Obras de 
Construcción. 
• Verificación del Equipamiento. 
• Aprobación del seguro de obra 
terminada. 
• Presentación y no objeción del Plan 
de Dragado para la Etapa de 
Administración. 
• Prestación de Niveles de Servicio 
Definitivos del Proyecto. 
• Mantenimiento de las obras y el 
equipamiento (incluye el 
mantenimiento de las obras 
voluntarias y las obras eventuales). 
• Terminación del Contrato y 
Reversión.
“Proyecto de Recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena”
“Proyecto de Recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena” 
Sociedad Portuaria La Gloria
“Proyecto de Recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena” 
Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla
“Proyecto de Recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena” 
Sociedad Portuaria Capulco
“Proyecto de Recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena” 
Sociedad Portuaria River Port
“Proyecto de Recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena” 
Sociedad Portuaria Palermo
“Proyecto de Recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena” 
Sociedad Portuaria BITCO
“Proyecto de Recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena” 
Sociedad Portuaria Impala
“Proyecto de Recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena” 
Flota de la Sociedad Portuaria Impala
“Proyecto de Recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena” 
Flota de la Sociedad Portuaria Impala
“Proyecto de Recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena” 
Flota de la Sociedad Portuaria Impala
“Proyecto de Recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena” 
Flota de la Sociedad Portuaria Impala
“Proyecto de Recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena” 
Flota de la Sociedad Portuaria Impala
“Proyecto de Recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena” 
GRACIAS 
WWW.CORMGADALENA.GOV.CO

Más contenido relacionado

Destacado

Ingeniero Alejandro García - Asesor Presidencia ANI
Ingeniero Alejandro García - Asesor Presidencia ANIIngeniero Alejandro García - Asesor Presidencia ANI
Ingeniero Alejandro García - Asesor Presidencia ANI
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Ingeniero Camilo Pineda - Comisión Técnica Permanente de Ingeniería Ambiental...
Ingeniero Camilo Pineda - Comisión Técnica Permanente de Ingeniería Ambiental...Ingeniero Camilo Pineda - Comisión Técnica Permanente de Ingeniería Ambiental...
Ingeniero Camilo Pineda - Comisión Técnica Permanente de Ingeniería Ambiental...
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Presentación Ing. Manuel Alvarado, Universidad del Norte
Presentación Ing. Manuel Alvarado, Universidad del Norte Presentación Ing. Manuel Alvarado, Universidad del Norte
Presentación Ing. Manuel Alvarado, Universidad del Norte
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Presnetación Consorcio Navelena
Presnetación Consorcio NavelenaPresnetación Consorcio Navelena
Presnetación Consorcio Navelena
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Libardo Celis - IDU
Libardo Celis - IDU Libardo Celis - IDU
Libardo Celis - IDU
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Metodologías para reforzar viviendas construidas en sectores informales
Metodologías para reforzar viviendas construidas en sectores informales Metodologías para reforzar viviendas construidas en sectores informales
Metodologías para reforzar viviendas construidas en sectores informales
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Presentación Ing. Eduardo Aldana, Universidad de los ANDES
Presentación Ing. Eduardo Aldana, Universidad de los ANDESPresentación Ing. Eduardo Aldana, Universidad de los ANDES
Presentación Ing. Eduardo Aldana, Universidad de los ANDES
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Presentación Dr. Edgar Higuera, ANDI
Presentación Dr. Edgar Higuera, ANDI Presentación Dr. Edgar Higuera, ANDI
Presentación Dr. Edgar Higuera, ANDI
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Ingeniero Bernardo Salas - Vicepresidente Comisión Técnica Permanente de Cont...
Ingeniero Bernardo Salas - Vicepresidente Comisión Técnica Permanente de Cont...Ingeniero Bernardo Salas - Vicepresidente Comisión Técnica Permanente de Cont...
Ingeniero Bernardo Salas - Vicepresidente Comisión Técnica Permanente de Cont...
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Terremoto diferencias entre las estructuras de vivienda formal e Informal
Terremoto diferencias entre las estructuras de vivienda formal e InformalTerremoto diferencias entre las estructuras de vivienda formal e Informal
Terremoto diferencias entre las estructuras de vivienda formal e Informal
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
RIESGO Y VULNERABILIDAD EN VIVIENDA INFORMAL ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN
RIESGO Y VULNERABILIDAD EN VIVIENDA INFORMAL ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓNRIESGO Y VULNERABILIDAD EN VIVIENDA INFORMAL ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN
RIESGO Y VULNERABILIDAD EN VIVIENDA INFORMAL ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
David González Herrera Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
David González Herrera Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos David González Herrera Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
David González Herrera Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Presentacion Ing. Carlos Fonseca, Ex Director de Colciencias
Presentacion Ing. Carlos Fonseca, Ex Director de Colciencias Presentacion Ing. Carlos Fonseca, Ex Director de Colciencias
Presentacion Ing. Carlos Fonseca, Ex Director de Colciencias
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Presentacion Dr. Fortunato Carvajal. Canal del Dique
Presentacion Dr. Fortunato Carvajal. Canal del Dique Presentacion Dr. Fortunato Carvajal. Canal del Dique
Presentacion Dr. Fortunato Carvajal. Canal del Dique
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Ingeniera Angélica Zafra - Directora Innovación y Tecnología Corporación Rued...
Ingeniera Angélica Zafra - Directora Innovación y Tecnología Corporación Rued...Ingeniera Angélica Zafra - Directora Innovación y Tecnología Corporación Rued...
Ingeniera Angélica Zafra - Directora Innovación y Tecnología Corporación Rued...
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Ing. Carlos Iván Gutiérrez G. MSc DIC.
Ing. Carlos Iván Gutiérrez G. MSc DIC.Ing. Carlos Iván Gutiérrez G. MSc DIC.
Ing. Carlos Iván Gutiérrez G. MSc DIC.
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 

Destacado (16)

Ingeniero Alejandro García - Asesor Presidencia ANI
Ingeniero Alejandro García - Asesor Presidencia ANIIngeniero Alejandro García - Asesor Presidencia ANI
Ingeniero Alejandro García - Asesor Presidencia ANI
 
Ingeniero Camilo Pineda - Comisión Técnica Permanente de Ingeniería Ambiental...
Ingeniero Camilo Pineda - Comisión Técnica Permanente de Ingeniería Ambiental...Ingeniero Camilo Pineda - Comisión Técnica Permanente de Ingeniería Ambiental...
Ingeniero Camilo Pineda - Comisión Técnica Permanente de Ingeniería Ambiental...
 
Presentación Ing. Manuel Alvarado, Universidad del Norte
Presentación Ing. Manuel Alvarado, Universidad del Norte Presentación Ing. Manuel Alvarado, Universidad del Norte
Presentación Ing. Manuel Alvarado, Universidad del Norte
 
Presnetación Consorcio Navelena
Presnetación Consorcio NavelenaPresnetación Consorcio Navelena
Presnetación Consorcio Navelena
 
Libardo Celis - IDU
Libardo Celis - IDU Libardo Celis - IDU
Libardo Celis - IDU
 
Metodologías para reforzar viviendas construidas en sectores informales
Metodologías para reforzar viviendas construidas en sectores informales Metodologías para reforzar viviendas construidas en sectores informales
Metodologías para reforzar viviendas construidas en sectores informales
 
Presentación Ing. Eduardo Aldana, Universidad de los ANDES
Presentación Ing. Eduardo Aldana, Universidad de los ANDESPresentación Ing. Eduardo Aldana, Universidad de los ANDES
Presentación Ing. Eduardo Aldana, Universidad de los ANDES
 
Presentación Dr. Edgar Higuera, ANDI
Presentación Dr. Edgar Higuera, ANDI Presentación Dr. Edgar Higuera, ANDI
Presentación Dr. Edgar Higuera, ANDI
 
Ingeniero Bernardo Salas - Vicepresidente Comisión Técnica Permanente de Cont...
Ingeniero Bernardo Salas - Vicepresidente Comisión Técnica Permanente de Cont...Ingeniero Bernardo Salas - Vicepresidente Comisión Técnica Permanente de Cont...
Ingeniero Bernardo Salas - Vicepresidente Comisión Técnica Permanente de Cont...
 
Terremoto diferencias entre las estructuras de vivienda formal e Informal
Terremoto diferencias entre las estructuras de vivienda formal e InformalTerremoto diferencias entre las estructuras de vivienda formal e Informal
Terremoto diferencias entre las estructuras de vivienda formal e Informal
 
RIESGO Y VULNERABILIDAD EN VIVIENDA INFORMAL ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN
RIESGO Y VULNERABILIDAD EN VIVIENDA INFORMAL ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓNRIESGO Y VULNERABILIDAD EN VIVIENDA INFORMAL ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN
RIESGO Y VULNERABILIDAD EN VIVIENDA INFORMAL ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN
 
David González Herrera Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
David González Herrera Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos David González Herrera Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
David González Herrera Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
 
Presentacion Ing. Carlos Fonseca, Ex Director de Colciencias
Presentacion Ing. Carlos Fonseca, Ex Director de Colciencias Presentacion Ing. Carlos Fonseca, Ex Director de Colciencias
Presentacion Ing. Carlos Fonseca, Ex Director de Colciencias
 
Presentacion Dr. Fortunato Carvajal. Canal del Dique
Presentacion Dr. Fortunato Carvajal. Canal del Dique Presentacion Dr. Fortunato Carvajal. Canal del Dique
Presentacion Dr. Fortunato Carvajal. Canal del Dique
 
Ingeniera Angélica Zafra - Directora Innovación y Tecnología Corporación Rued...
Ingeniera Angélica Zafra - Directora Innovación y Tecnología Corporación Rued...Ingeniera Angélica Zafra - Directora Innovación y Tecnología Corporación Rued...
Ingeniera Angélica Zafra - Directora Innovación y Tecnología Corporación Rued...
 
Ing. Carlos Iván Gutiérrez G. MSc DIC.
Ing. Carlos Iván Gutiérrez G. MSc DIC.Ing. Carlos Iván Gutiérrez G. MSc DIC.
Ing. Carlos Iván Gutiérrez G. MSc DIC.
 

Similar a Presentacion Proyecto Cormagdalena

Proyectos de infraestructura en el departamento de Atlántico
Proyectos de infraestructura en el departamento de AtlánticoProyectos de infraestructura en el departamento de Atlántico
Proyectos de infraestructura en el departamento de Atlántico
Agencia Nacional de Infraestructura
 
Augusto Garcia - Proyecto Recuperación Río Magdalena
Augusto Garcia - Proyecto Recuperación Río Magdalena  Augusto Garcia - Proyecto Recuperación Río Magdalena
Augusto Garcia - Proyecto Recuperación Río Magdalena
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Hidrovía Paraná Paraguay
Hidrovía Paraná ParaguayHidrovía Paraná Paraguay
Hidrovía Paraná Paraguay
ProfFrancoGimnezFerr
 
Informe gira r15 arrecife jun2015
Informe gira r15 arrecife jun2015Informe gira r15 arrecife jun2015
Informe gira r15 arrecife jun2015
FONAC
 
Informe gira r15 arrecife jun2015
Informe gira r15 arrecife jun2015Informe gira r15 arrecife jun2015
Informe gira r15 arrecife jun2015
DOCFONAC
 
Informe gira r15 arrecife jun2015
Informe gira r15 arrecife jun2015Informe gira r15 arrecife jun2015
Informe gira r15 arrecife jun2015
FONAC
 
Obras - CIV
Obras - CIVObras - CIV
Obras - CIV
Julio Herrera
 
Tdr macro proyecto pachacutec concurso oferta_2_da_integrado
Tdr macro proyecto pachacutec concurso oferta_2_da_integradoTdr macro proyecto pachacutec concurso oferta_2_da_integrado
Tdr macro proyecto pachacutec concurso oferta_2_da_integrado
Angel Edison Huallpa Sanchez
 
Presentación ANI sobre recuento del 2013 y qué viene para el 2014
Presentación ANI sobre recuento del 2013 y qué viene para el 2014Presentación ANI sobre recuento del 2013 y qué viene para el 2014
Presentación ANI sobre recuento del 2013 y qué viene para el 2014
Agencia Nacional de Infraestructura
 
Colombian Investment Opportunities 2020
Colombian Investment Opportunities 2020Colombian Investment Opportunities 2020
Colombian Investment Opportunities 2020
ProColombia
 
chavimochic-1er-informe.pdf
chavimochic-1er-informe.pdfchavimochic-1er-informe.pdf
chavimochic-1er-informe.pdf
KevinEduardoEscobedo
 
Apendice 1 estudios_de_prefactibilidad_
Apendice 1 estudios_de_prefactibilidad_Apendice 1 estudios_de_prefactibilidad_
Apendice 1 estudios_de_prefactibilidad_
Andres Pinzon
 
La complejidad de desarrollar el proyecto rio magdalena 2018
La complejidad de desarrollar el proyecto rio magdalena 2018La complejidad de desarrollar el proyecto rio magdalena 2018
La complejidad de desarrollar el proyecto rio magdalena 2018
Javier F
 
Mapa general Ruta de la Ejecución 17
Mapa general Ruta de la Ejecución 17Mapa general Ruta de la Ejecución 17
Mapa general Ruta de la Ejecución 17
Agencia Nacional de Infraestructura
 
2019
20192019
infraestructura vial en colombia
infraestructura vial en colombiainfraestructura vial en colombia
infraestructura vial en colombia
oscarandres1997
 
07.07.2014 crcc - presentaci+¦n del gran canal
07.07.2014   crcc - presentaci+¦n del gran canal07.07.2014   crcc - presentaci+¦n del gran canal
07.07.2014 crcc - presentaci+¦n del gran canal
José Cruz
 
Proyecto final de ingenieria en contexto.
Proyecto final de ingenieria en contexto.Proyecto final de ingenieria en contexto.
Proyecto final de ingenieria en contexto.
LuisMiguel503
 
Puerto de Aguadulce Plan de Desarrollo Portuario
Puerto de Aguadulce Plan de Desarrollo PortuarioPuerto de Aguadulce Plan de Desarrollo Portuario
Puerto de Aguadulce Plan de Desarrollo Portuario
Nayruvis V. de Araùz
 
EJEMPLOS: LOGÍSTICA DE EXPORTACIONES
EJEMPLOS: LOGÍSTICA DE EXPORTACIONESEJEMPLOS: LOGÍSTICA DE EXPORTACIONES
EJEMPLOS: LOGÍSTICA DE EXPORTACIONES
CADEX SCZ
 

Similar a Presentacion Proyecto Cormagdalena (20)

Proyectos de infraestructura en el departamento de Atlántico
Proyectos de infraestructura en el departamento de AtlánticoProyectos de infraestructura en el departamento de Atlántico
Proyectos de infraestructura en el departamento de Atlántico
 
Augusto Garcia - Proyecto Recuperación Río Magdalena
Augusto Garcia - Proyecto Recuperación Río Magdalena  Augusto Garcia - Proyecto Recuperación Río Magdalena
Augusto Garcia - Proyecto Recuperación Río Magdalena
 
Hidrovía Paraná Paraguay
Hidrovía Paraná ParaguayHidrovía Paraná Paraguay
Hidrovía Paraná Paraguay
 
Informe gira r15 arrecife jun2015
Informe gira r15 arrecife jun2015Informe gira r15 arrecife jun2015
Informe gira r15 arrecife jun2015
 
Informe gira r15 arrecife jun2015
Informe gira r15 arrecife jun2015Informe gira r15 arrecife jun2015
Informe gira r15 arrecife jun2015
 
Informe gira r15 arrecife jun2015
Informe gira r15 arrecife jun2015Informe gira r15 arrecife jun2015
Informe gira r15 arrecife jun2015
 
Obras - CIV
Obras - CIVObras - CIV
Obras - CIV
 
Tdr macro proyecto pachacutec concurso oferta_2_da_integrado
Tdr macro proyecto pachacutec concurso oferta_2_da_integradoTdr macro proyecto pachacutec concurso oferta_2_da_integrado
Tdr macro proyecto pachacutec concurso oferta_2_da_integrado
 
Presentación ANI sobre recuento del 2013 y qué viene para el 2014
Presentación ANI sobre recuento del 2013 y qué viene para el 2014Presentación ANI sobre recuento del 2013 y qué viene para el 2014
Presentación ANI sobre recuento del 2013 y qué viene para el 2014
 
Colombian Investment Opportunities 2020
Colombian Investment Opportunities 2020Colombian Investment Opportunities 2020
Colombian Investment Opportunities 2020
 
chavimochic-1er-informe.pdf
chavimochic-1er-informe.pdfchavimochic-1er-informe.pdf
chavimochic-1er-informe.pdf
 
Apendice 1 estudios_de_prefactibilidad_
Apendice 1 estudios_de_prefactibilidad_Apendice 1 estudios_de_prefactibilidad_
Apendice 1 estudios_de_prefactibilidad_
 
La complejidad de desarrollar el proyecto rio magdalena 2018
La complejidad de desarrollar el proyecto rio magdalena 2018La complejidad de desarrollar el proyecto rio magdalena 2018
La complejidad de desarrollar el proyecto rio magdalena 2018
 
Mapa general Ruta de la Ejecución 17
Mapa general Ruta de la Ejecución 17Mapa general Ruta de la Ejecución 17
Mapa general Ruta de la Ejecución 17
 
2019
20192019
2019
 
infraestructura vial en colombia
infraestructura vial en colombiainfraestructura vial en colombia
infraestructura vial en colombia
 
07.07.2014 crcc - presentaci+¦n del gran canal
07.07.2014   crcc - presentaci+¦n del gran canal07.07.2014   crcc - presentaci+¦n del gran canal
07.07.2014 crcc - presentaci+¦n del gran canal
 
Proyecto final de ingenieria en contexto.
Proyecto final de ingenieria en contexto.Proyecto final de ingenieria en contexto.
Proyecto final de ingenieria en contexto.
 
Puerto de Aguadulce Plan de Desarrollo Portuario
Puerto de Aguadulce Plan de Desarrollo PortuarioPuerto de Aguadulce Plan de Desarrollo Portuario
Puerto de Aguadulce Plan de Desarrollo Portuario
 
EJEMPLOS: LOGÍSTICA DE EXPORTACIONES
EJEMPLOS: LOGÍSTICA DE EXPORTACIONESEJEMPLOS: LOGÍSTICA DE EXPORTACIONES
EJEMPLOS: LOGÍSTICA DE EXPORTACIONES
 

Más de Sociedad Colombiana de Ingenieros

Consejo Profesional Nacional de Ingeniería- copnia
Consejo Profesional Nacional de Ingeniería- copniaConsejo Profesional Nacional de Ingeniería- copnia
Consejo Profesional Nacional de Ingeniería- copnia
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Minería
MineríaMinería
Infraestructura Eléctrica Minminas
Infraestructura Eléctrica Minminas Infraestructura Eléctrica Minminas
Infraestructura Eléctrica Minminas
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
La Minería y su Aporte al Desarrollo Sostenible
La Minería y su Aporte al Desarrollo SostenibleLa Minería y su Aporte al Desarrollo Sostenible
La Minería y su Aporte al Desarrollo Sostenible
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Proyectos Estratégicos para la Región Pacífico
Proyectos Estratégicos para la Región PacíficoProyectos Estratégicos para la Región Pacífico
Proyectos Estratégicos para la Región Pacífico
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusasCanal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
PROYECTO CORREDOR INTERMODAL TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁ
PROYECTO CORREDOR INTERMODAL   TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁPROYECTO CORREDOR INTERMODAL   TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁ
PROYECTO CORREDOR INTERMODAL TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁ
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Estructuración y financiación de proyectos en la Región
Estructuración y financiación de proyectos en la RegiónEstructuración y financiación de proyectos en la Región
Estructuración y financiación de proyectos en la Región
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Inversiones de agua potable y saneamiento en choco - Minvivienda
Inversiones de agua potable y saneamiento en choco - MinviviendaInversiones de agua potable y saneamiento en choco - Minvivienda
Inversiones de agua potable y saneamiento en choco - Minvivienda
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Findeter
FindeterFindeter
INVIAS
INVIASINVIAS
Informe de Contratación Pública Regional - SCI
Informe de Contratación Pública Regional - SCIInforme de Contratación Pública Regional - SCI
Informe de Contratación Pública Regional - SCI
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Conexión Pacífico - Orinoquía
Conexión Pacífico - OrinoquíaConexión Pacífico - Orinoquía
Conexión Pacífico - Orinoquía
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
VIGENCIAS FUTURAS CCI
VIGENCIAS FUTURAS CCIVIGENCIAS FUTURAS CCI
VIGENCIAS FUTURAS CCI
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES
CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES
CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Nuevo modelo para la financiación de infraestructura
Nuevo modelo para la  financiación de  infraestructuraNuevo modelo para la  financiación de  infraestructura
Nuevo modelo para la financiación de infraestructura
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
LA REVOLUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA - ANI
LA REVOLUCIÓN DE LA  INFRAESTRUCTURA - ANILA REVOLUCIÓN DE LA  INFRAESTRUCTURA - ANI
LA REVOLUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA - ANI
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Invias
InviasInvias
LA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURA
LA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURALA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURA
LA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 

Más de Sociedad Colombiana de Ingenieros (20)

Consejo Profesional Nacional de Ingeniería- copnia
Consejo Profesional Nacional de Ingeniería- copniaConsejo Profesional Nacional de Ingeniería- copnia
Consejo Profesional Nacional de Ingeniería- copnia
 
Minería
MineríaMinería
Minería
 
Infraestructura Eléctrica Minminas
Infraestructura Eléctrica Minminas Infraestructura Eléctrica Minminas
Infraestructura Eléctrica Minminas
 
La Minería y su Aporte al Desarrollo Sostenible
La Minería y su Aporte al Desarrollo SostenibleLa Minería y su Aporte al Desarrollo Sostenible
La Minería y su Aporte al Desarrollo Sostenible
 
Proyectos Estratégicos para la Región Pacífico
Proyectos Estratégicos para la Región PacíficoProyectos Estratégicos para la Región Pacífico
Proyectos Estratégicos para la Región Pacífico
 
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...
 
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusasCanal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
 
PROYECTO CORREDOR INTERMODAL TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁ
PROYECTO CORREDOR INTERMODAL   TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁPROYECTO CORREDOR INTERMODAL   TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁ
PROYECTO CORREDOR INTERMODAL TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁ
 
Estructuración y financiación de proyectos en la Región
Estructuración y financiación de proyectos en la RegiónEstructuración y financiación de proyectos en la Región
Estructuración y financiación de proyectos en la Región
 
Inversiones de agua potable y saneamiento en choco - Minvivienda
Inversiones de agua potable y saneamiento en choco - MinviviendaInversiones de agua potable y saneamiento en choco - Minvivienda
Inversiones de agua potable y saneamiento en choco - Minvivienda
 
Findeter
FindeterFindeter
Findeter
 
INVIAS
INVIASINVIAS
INVIAS
 
Informe de Contratación Pública Regional - SCI
Informe de Contratación Pública Regional - SCIInforme de Contratación Pública Regional - SCI
Informe de Contratación Pública Regional - SCI
 
Conexión Pacífico - Orinoquía
Conexión Pacífico - OrinoquíaConexión Pacífico - Orinoquía
Conexión Pacífico - Orinoquía
 
VIGENCIAS FUTURAS CCI
VIGENCIAS FUTURAS CCIVIGENCIAS FUTURAS CCI
VIGENCIAS FUTURAS CCI
 
CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES
CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES
CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES
 
Nuevo modelo para la financiación de infraestructura
Nuevo modelo para la  financiación de  infraestructuraNuevo modelo para la  financiación de  infraestructura
Nuevo modelo para la financiación de infraestructura
 
LA REVOLUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA - ANI
LA REVOLUCIÓN DE LA  INFRAESTRUCTURA - ANILA REVOLUCIÓN DE LA  INFRAESTRUCTURA - ANI
LA REVOLUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA - ANI
 
Invias
InviasInvias
Invias
 
LA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURA
LA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURALA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURA
LA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURA
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Presentacion Proyecto Cormagdalena

  • 1.
  • 2. “Proyecto de Recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena” 2 Generalidades del Proyecto Puerto Berrio Puerto Salgar La Gloria Barrancabermej a • Nombre del proyecto: APP para la Recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena. • Extensión: 908 KM. • Sector: Transporte • Costo total del proyecto: 2.5 billones de pesos. Unidades Funcionales UF Alcance Entrada en Operación UF1 Bocas de Ceniza-la Gloria 2015 UF2 La Gloria –Barranca 2015 UF3 Barranca-Puerto Berrio 2021 UF4 Puerto Berrio-Puerto Salgar 2021 Millones Constantes de 2012 CAPEX $843,147 OPEX $633,701 VF $2,347,332 PEAJES $62,145 TERCERAS FUENTES* $155,351 Plazo 13,5 años
  • 3. Propósito General El propósito de esta Asociación Público Privada es recuperar el Río Magdalena como la principal vía de transporte de carga por medio de obras de encauzamiento y el mantenimiento de un canal navegable. Departamentos y municipios beneficiados No. de Departamentos: 9 No. de Municipios: 57 5.6 Millones de habitantes Indicadores Económicos TIRE: 18,15% aprox. Beneficio / Costo: 1,05 Sectores económicos beneficiados Obras civiles Minería Hidrocarburos Agricultura Comercio exterior “Proyecto de Recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena”
  • 4. “Proyecto de Recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena” Proceso Licitatorio Aviso Convocatoria Audiencia de Aclaraciones de los Pliegos y Asignación de Riesgos Cierre Licitación Apertura de Licitación Pública (Pliegos Definitivos) Pública Publicación Informe Publicación Informe Evaluación Sobre No. 1 Definitivo Preguntas y Respuestas a los Pliegos Definitivos Audiencia Apertura Sobre No. 2 y Adjudicación 15 de Agosto: Adjudicación 14 de Agosto: Luego de las observaciones presentadas al Informe y las respuestas de la Entidad se publica el Informe Definitivo 29 Julio se evaluará y dará traslado a la Evaluación del Sobre No. 1 El 21 de Julio será la fecha límite para presentación de preguntas y solicitudes de aclaración o modificación de los pliegos de condiciones. El 7 de Julio se publicarán las respuestas a las preguntas y solicitudes 30 de Mayo: Se precisa el contenido y alcance de los Pliegos de Condiciones Definitivos y se resuelven dudas sobre los mismos. Se hace una revisión de la Asignación final de riesgos contenida en la Matriz del proyecto 26 de Mayo: Publicación en SECOP de los Pliegos de condiciones Definitivos del proceso Mayo 7: Se publica el proyecto de Pliego de Condiciones en el SECOP 25 de Julio: Plazo máximo para presentación de propuestas por parte de los Precalificados
  • 5. “Proyecto de Recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena” Proceso en el tiempo Adjudicación Firma de Contrato APP Inicio Dragados y Asistencia a la Navegación Requisitos Financieros Navegación en Condiciones Iniciales Terminación de obras y Técnicos Inicio Construcción Obras Encauzamiento en UF 3 Administración – Operación & Mantenimiento Terminación de obras en UF 4 Aproximadamente a los 5 años de iniciada la Etapa de Construcción Iniciarán las labores de construcción entre el mes 18 y 24 del Contrato Debe haber Cierre Financiero, Licencias requeridas, Estudios y Diseños Definitivos, entre otros A los 9 meses de iniciado el Contrato de APP el Asociado deberá cumplir con los Indicadores de Navegabilidad definitivos en las UF 1 y 2, y con Indicadores Provisionales en las UF 3 y 4 A los 6 meses de iniciado el Contrato de APP el Asociado deberá iniciar actividades de dragado de mantenimiento en toda la hidrovía así como iniciar las actividades de Asistencia a la Navegación 13 de Septiembre: Aprobación de Garantías, Minuta del Contrato de Fiducia, designación de amigables componedores y suscripción del Contrato de Interventoría; una vez se den estos trámites se podrá firmar el Contrato de APP 15 de Agosto: Una vez se Evalúen las propuestas y se determine el orden de elegibilidad de proponentes, se tendrá Adjudicado el Contrato de APP Aproximadamente a los 3 años de iniciada la Etapa de Construcción
  • 6. “Proyecto de Recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena” Beneficios del Proyecto Sistema de Transporte Fluvial Férreo Carretero Rendimiento combustible (litro/Ton) 500 Km 120 Km 15 Km Carga por Unidad 1000 Ton (Barcaza) 51 Ton (Vagón) 30 Ton (Tractomula) Sistema de Transporte Fluvial Férreo Carretero 6000 Ton 1 Convoy de 6 Barcazas 1,5 Trenes de 80 Vagones 210 Tractomulas 1 MM Ton 166 Convoyes 250 Trenes 333.000 Tractomulas Costo por Km $ 33 Ton/Km $ 40 Ton/Km $ 62 Ton/Km Incentiva la conformación de corredores intermodales, mejorando la conectividad entre regiones. Vincula regiones productoras con centros de distribución y consumo.
  • 7. “Proyecto de Recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena” Beneficios del Proyecto EL RÍO APORTA MENOR ACCIDENTES MORTALES MUERTES POR MODO DE TRANSPORTE (%) 1109 + + 2 + + TERRESTRE FLUVIAL
  • 8. “Proyecto de Recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena” Beneficios del Proyecto EL RÍO APORTA MENOR CONGESTIÓN EN CARRETERAS 225 Camiones equivales a una fila de 5 km uno detrás de otro Convoy de 7.200 ton 180 vagones de 40 ton
  • 9. “Proyecto de Recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena” Alcance de Profundidad Puerto Salgar Puerto Berrío Barrancabermeja 4,5 pies 6 pies Pte. Pumarejo La Gloria 7 pies 37,5 pies 7 pies Preconstrucción y Construcción Administración B. Ceniza 40 pies 37,5 pies 40 pies
  • 10. “Proyecto de Recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena” Etapas y duración estimada Requisitos Previos Etapa de Preconstrucción Obligaciones de Mantenimiento de la Hidrovía Etapa de Construcción Etapa de Administración 1 Mes 18 Meses = 1,5 Años 60 Meses = 5 Años 84 Meses = 7 Años • Aprobación de Garantías. • Aprobación Minuta de Contrato de Fiducia Mercantil. • Publicación de contrato APP. • Designación de Amigables Componedores. • Suscripción de Contrato de Interventoría. • Constitución del Fideicomiso. • Realización de aportes iniciales al Fideicomiso. • Cierre Financiero. • Inicio de Obras de Dragado y/o Alternativas al Dragado. • Presentación y no objeción de Estudios y Diseños. • Obtención de la Licencia Ambiental. • Presentación y No objeción del Plan de Servicios Provisionales. • Certificación de movilización de equipos. • Presentación del programa de seguridad e higiene industrial. • Aprobación de los Seguros de Todo Riesgo Construcción. • Acreditación del cumplimiento del Plan de Servicios Provisionales. • Suscripción de las Actas de Verificación de Módulos de Construcción. • Verificación final de las Obras de Construcción. • Verificación del Equipamiento. • Aprobación del seguro de obra terminada. • Presentación y no objeción del Plan de Dragado para la Etapa de Administración. • Prestación de Niveles de Servicio Definitivos del Proyecto. • Mantenimiento de las obras y el equipamiento (incluye el mantenimiento de las obras voluntarias y las obras eventuales). • Terminación del Contrato y Reversión.
  • 11. “Proyecto de Recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena”
  • 12. “Proyecto de Recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena” Sociedad Portuaria La Gloria
  • 13. “Proyecto de Recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena” Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla
  • 14. “Proyecto de Recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena” Sociedad Portuaria Capulco
  • 15. “Proyecto de Recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena” Sociedad Portuaria River Port
  • 16. “Proyecto de Recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena” Sociedad Portuaria Palermo
  • 17. “Proyecto de Recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena” Sociedad Portuaria BITCO
  • 18. “Proyecto de Recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena” Sociedad Portuaria Impala
  • 19. “Proyecto de Recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena” Flota de la Sociedad Portuaria Impala
  • 20. “Proyecto de Recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena” Flota de la Sociedad Portuaria Impala
  • 21. “Proyecto de Recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena” Flota de la Sociedad Portuaria Impala
  • 22. “Proyecto de Recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena” Flota de la Sociedad Portuaria Impala
  • 23. “Proyecto de Recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena” Flota de la Sociedad Portuaria Impala
  • 24. “Proyecto de Recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena” GRACIAS WWW.CORMGADALENA.GOV.CO