SlideShare una empresa de Scribd logo
COOPERATIVAS
REGIMEN TRIBUTARIO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Cra. M. Cristina Amieva Cr. Sergio Elcunovich
Cooperativas: identidad.
“…asociación autónoma de personas que se han
unido voluntariamente para satisfacer sus
necesidades y aspiraciones económicas,
sociales y culturales comunes, por medio de
una empresa de propiedad conjunta y
democráticamente gestionada”.
(Alianza Cooperativa Internacional, Manchester, 1995)
Cooperativas: rasgos distintivos.
 No persiguen fin de lucro;
 Capital variable y duración ilimitada;
 Sin límite de asociados;
 Un voto por asociado, cualquiera sea el número de sus cuotas
sociales (y sin ningún tipo de ventaja ni privilegio a sus
iniciadores, fundadores, ni consejeros, ni preferencia a parte
alguna del capital);
 No tienen como fin principal ni accesorio la propaganda de ideas
políticas, religiosas, de nacionalidad, región o raza, ni imponen
condiciones de admisión vinculadas con ellas;
 Limitan la responsabilidad de los asociados al monto de las
cuotas sociales suscriptas.
Cooperativas: régimen tributario en la
Provincia de Buenos Aires
Impuesto a los Automotores; Embarcaciones
Deportivas; Inmobiliario; TGB:
Se rigen por la normativa general: no tienen
tratamiento subjetivo diferenciado
Cooperativas: régimen tributario en la
Provincia de Buenos Aires
Impuesto de Sellos:
ARTÍCULO 256 inc. f) Actos, contratos y
operaciones entre las cooperativas constituidas bajo
la Ley N° 20.337 y sus asociados. NO sujeto a
tributación. Ley 13.360.
Impuesto de Sellos: exenciones de carácter
mixto art. 296 CFPBA.
 Cooperativas de consumo y trabajo: actos de constitución y
aumento de capital;
 Cooperativas de Vivienda, actos por los que se constituyan y
aumentos de capital;
 Cooperativas de servicios eléctricos y las que presten
servicios Públicos telefónicos; suministro de agua
potable; gas por redes y de mantenimiento de desagües
cloacales
Cooperativas: régimen tributario en la
Provincia de Buenos Aires
Cooperativas: régimen tributario en la
Provincia de Buenos Aires
Impuesto sobre los Ingresos Brutos: evolución
histórica hasta la sanción de la Ley 13.360/05):
AÑO NORMA HECHO IMPONIBLE
FUERA DE
ALCANCE EXENCIONES
1948
Ley 5.246:
Impuesto a las
Actividades
Lucrativas
Ejercicio de comercio, industria, profesión, oficio,
negocio o actividad lucrativa habitual Cooperativas NO
1977
DL 8.712: Imp.
s/ Ingresos
Brutos
Cambia lucrativa a título oneroso, derivados de
actividades específicamente enumeradas. NO NO
Cooperativas: IIB evolución histórica hasta
la sanción de la Ley 13.360/05 (Cont.)
AÑO NORMA HECHO IMPONIBLE
FUERA DE
ALCANCE EXENCIONES
1978 DL 9.006
El hecho imponible se generaliza, incluyendo a las
cooperativas NO
(i) Coop de Trabajo/ de Serv.
Públicos, Integradas por
Municipios y Vecinos. (ii)
Operaciones entre Coop. De
1° y 2° Grado.
1979 DL 9.266 NO NO
Se elimina exención de las
Cooperativas de Trabajo.
SOLO SE EXIME A LOS
INGRESOS DE LOS
ASOCIADOS.
1985 Ley 10.345 NO NO
Coop. de Provisión al
Minorista
Cooperativas: IIB evolución histórica hasta
la sanción de la Ley 13.360/05 (Cont.)
AÑO NORMA HECHO IMPONIBLE
FUERA DE
ALCANCE EXENCIONES
1986
Ley 10.397
(CFPBA)
Base Imponible diferencial para Coop. Agrícolas
(productores asociados) y Coop. Agrícolas de 2°
grado (entrega de productos de las cooperativas de
1° grado). NO
(i) Vuelven a quedar exentas
las Coop. De Trabajo (ii) Se
elimina la exención DL
9.006/78: operaciones entre
cooperativas de 1° y 2°
grado.
1989 Ley 10.731 NO NO
Exime a las Cooperativas de
Provisión Farmacéutica, que
vuelven a gravarse en el año
1994 (Ley 11.478).
Cooperativas: régimen tributario en la
Provincia de Buenos Aires
Impuesto sobre los Ingresos Brutos: Ley
13.360/05. Fundamentos (Parte pertinente).
“…..la actividad de las cooperativas es en esencia una prolongación de la
actividad de sus asociados, una actividad común de todos ellos que se unen
para dar a su acción la potencialidad del conjunto”…..
“Es la propia realidad económica la que determina que en la relación cooperativa-
asociado existe en verdad un solo sujeto. Desconocer esta situación en el ámbito
de los llamados "gravámenes en cascada", como es el caso de los Impuestos
sobre los Ingresos Brutos y de Sellos, nos lleva a casos de doble y hasta triple
imposición, ……”
Cooperativas: régimen tributario en la
Provincia de Buenos Aires
Impuesto sobre los Ingresos Brutos: artículo 41
de la Constitución Provincial (Parte pertinente).
“… (la Provincia) fomenta la organización y desarrollo de
cooperativas y mutuales, otorgándoles un tratamiento
tributario y financiamiento acorde con su naturaleza.”
Cooperativas: régimen tributario en la
Provincia de Buenos Aires
Impuesto sobre los Ingresos Brutos: artículo
182 del Código Fiscal. Hecho imponible.
“El ejercicio habitual y a título oneroso en jurisdicción de la provincia de
Buenos Aires, del comercio, industria, profesión, oficio, negocio, locaciones de
bienes, obras y servicios, o de cualquier otra actividad a título oneroso -lucrativo
o no- cualquiera sea la naturaleza del sujeto que la preste, incluidas las
sociedades cooperativas, y el lugar donde se realice (zonas portuarias, espacios
ferroviarios, aeródromos y aeropuertos, terminales de transporte, edificios y
lugares de dominio público y privado y todo otro de similar naturaleza), estará
alcanzada con el impuesto sobre los Ingresos Brutos en las condiciones que se
determinan en los artículos siguientes”.
Cooperativas: régimen tributario en la
Provincia de Buenos Aires
Ingresos Brutos: desde la Ley 13.360 (2005) a la
Ley 15.007 (2018). Estructura del CF.
Antes de la ley 15.007 Desde la ley 15.007
Actividades Gravadas (Art. 182) Actividades Gravadas (Art. 182)
Exclusiones: acto cooperativo
(Art. 186 inc. f))
Exenciones (Art. 207 f); j); o); p))
Exenciones (Art. 207 f); j); o);
p).)
Exención Coop. de Trabajo (Art.
207 ñ)
Exención Coop. de Trabajo (Art.
207 ñ). Límitada.
Cooperativas: régimen tributario en la
Provincia de Buenos Aires
Ingresos Brutos: desde la Ley 13.360 (2005)
a la Ley 15.007 (2018). NO CAMBIO.
En las actividades gravadas: deducción a la base
imponible: coop. agrícolas (art. 188 inc. g) y h). y
coop. de servicios públicos (art. 188 inc. i);
Actividades “por fuera” del acto cooperativo y/o
del objeto social: tributan (antes y ahora);
Exenciones: salvo la de las coop. de trabajo,
siguen vigentes las demás.
Cooperativas: régimen tributario en la
Provincia de Buenos Aires
Ingresos Brutos: desde la Ley 13.360 (2005)
a la Ley 15.007 (2018). CAMBIO.
 Qué implicancia tiene la derogación del art. 186 inc. f) y
su incorporación al art. 207 inc. f)? (no alcanzado vs.
exento):
 Son contribuyentes;
 Deben cumplir con los deberes como tal;
 Pasibles de sanciones por incumplimientos;
 Pueden ser designados agentes de recaudación.
Cooperativas: régimen tributario en la
Provincia de Buenos Aires
Ingresos Brutos: desde la Ley 13.360 (2005)
a la Ley 15.007 (2018). CAMBIO (Cont.)
 Cooperativas de Trabajo (art. 207 inc. ñ)):
 Exención objetiva;
 Exención limitada;
Cooperativas: régimen tributario en la
Provincia de Buenos Aires
Ingresos Brutos: Resolución Normativa
(RN)19/2018 (ARBA):
Altas y reconocimiento de las exenciones:
 Alcance – Destinatarios.
 Inscripción Voluntaria: declaración de la fecha de inicio de
la actividad. RN 53/10.
 Plazo: hasta 15/6/2018.
Cooperativas: régimen tributario en la
Provincia de Buenos Aires.
Ingresos Brutos: Resolución Normativa
(RN)19/2018 (ARBA):
Altas y reconocimiento de las exenciones
(Cont.):
 Alta de Oficio hasta el 15/06/2018 – Inscripción de Oficio
RN 59/11.
 Solicitud de Exención. RN 29/07- Exención de Oficio.
Fecha de inicio de la dispensa.
Cooperativas: régimen tributario en la
Provincia de Buenos Aires
Ingresos Brutos: Resolución Normativa
(RN)19/2018 (ARBA):
Régimen de información:
 DDJJ Inicial año 2017: Alcance. Objetivo. Vencimiento.
 DDJJ anual 2018 y sucesivas: Alcance. Presentación
desde 2019 y años subsiguientes. Vencimiento. Opción.
Cooperativas: régimen tributario en la
Provincia de Buenos Aires
Ingresos Brutos: Exención Coop. de trabajo.
Art. 207 inc. ñ) Los ingresos provenientes de las actividades que realicen
las cooperativas de trabajo exclusivamente respecto de las expresamente
previstas en el estatuto y resulten conducentes a la realización del objeto
social, hasta el importe equivalente a los pagos efectuados a sus asociados
dentro del correspondiente ejercicio fiscal, por los servicios que en
carácter de tales desarrollen en las mismas, y al retorno vinculado con
dichos servicios, aprobado por la respectiva Asamblea. La autoridad de
aplicación establecerá mediante reglamentación mecanismos de
información para verificar la correcta aplicación de la presente dispensa y la
forma en que se hará efectiva en cada anticipo que corresponda liquidar del
impuesto”.
Cooperativas: régimen tributario en la
Provincia de Buenos Aires
Ingresos Brutos: RN (ARBA)19/2018 (Cont.) :
Operaciones de Coop. de trabajo y sus
asociados:
 Porción de ingresos exentos (“Ie”)
Pa: Pagos a asociados (anticipo de
retorno).Art. 2 Res. INAES 4.664/13.
Rv: Retorno (i) votado por Asamblea.
(ii) Sección trabajo. (iii) Ejercicios
iniciados 1/01/2018,
Ie = Pa + Rv
Cooperativas: régimen tributario en la
Provincia de Buenos Aires
Ingresos Brutos: RN (ARBA)19/2018 (Cont.) :
Operaciones de Coop. de trabajo y sus
asociados (Cont.):
 Ingreso Gravado (“IG”). Determinación de anticipos
mensuales:
Id: ingreso devengado mensual.
Ie: ingreso exento mensual (definición
s/ slide anterior).
IG= Id - Ie
Cooperativas: régimen tributario en la
Provincia de Buenos Aires
Ingresos Brutos: RN (ARBA)19/2018 (Cont.) :
Operaciones de Coop. de trabajo y sus
asociados (Cont.):
 Tope de exención computable mensualmente:
Ie ≤ Id  IG ≥ $ 0
El Ingreso Gravado nunca puede ser negativo!!!
La porción de exención no absorbida en un anticipo mensual puede trasladarse
a los anticipos siguientes hasta su total absorción.
Cooperativas: régimen tributario en la
Provincia de Buenos Aires
Ingresos Brutos: RN (ARBA)19/2018 (Cont.) :
Operaciones de Coop. de trabajo y sus
asociados (Cont.):
 Exención para contribuyentes que declaran sus
actividades bajo el régimen del Convenio Multilateral:
Ie x Co (Coeficiente utilizado para la distribución)
Base imponible negativa: solamente en el anticipo
correspondiente al mes 4, como consecuencia del nuevo CUJ.
Cooperativas: régimen tributario en la
Provincia de Buenos Aires
Ingresos Brutos: RN (ARBA)19/2018 (Cont.) :
Operaciones de Coop. de trabajo y sus
asociados (Cont.):
 Distribución de conceptos exentos entre diferentes
actividades:
Donde:
Ida”n” = Ingreso devengado
de la actividad “n”, y
Σ Ida = Ingreso devengado
(Todas las actividades)
Coef. Ingreso exento por actividad = Ida“n” / Σ Ida
Cooperativas: régimen tributario en la
Provincia de Buenos Aires
Ingresos Brutos: RN (ARBA)19/2018 (Cont.) :
Distribución de conceptos exentos entre
diferentes actividades:
Ie= $3.000,00
(Porción total de
ingresos exentos:
pagos a los
asociados y/o
retorno votado)
La suma del Ingreso Exento (3) y Gravado (4) para cada Actividad SIEMPRE DEBE
ser igual al Ingreso Devengado (1) de esa actividad.
Actividad
Total
Ingreso
Devengado
- Ida"n"- (1)
Coef. Ingreso
Exento por
Actividad
(2) = (1) / Σ Ida
Ingreso
Exento x
Actividad -Iea-
(3) = (Ie) x (2)
Ingreso
Gravado x
Actividad -BI-
(4) = (1) - (3)
1 1.200,00 0,2 600,00 600,00
2 1.800,00 0,3 900,00 900,00
3 3.000,00 0,5 1.500,00 1.500,00
Σ Ida 6.000,00 1,0 3.000,00 3.000,00
Cooperativas: régimen tributario en la
Provincia de Buenos Aires
Ingresos Brutos: RN (ARBA)19/2018 (Cont.) :
Disposiciones generales:
 Vencimiento especial: cooperativas mencionadas en
el art. 1 de la RN, SOLO CONTRIBUYENTES
LOCALES PUROS:
 DDJJ y pago anticipos enero – mayo 2018: 31/07;
 DDJJ y pago anticipos junio – diciembre 2018: ídem
vencimiento establecido para CUIT 9.
Cooperativas: régimen tributario en la
Provincia de Buenos Aires
Ingresos Brutos: RN (ARBA)19/2018 (Cont.) :
Disposiciones generales:
 Sanciones por incumplimientos:
 Inscripción hasta 15/06/18 => art. 71 CF ó
atenuaciones;
 Alta de oficio después del 15/06/18 => PELIGRO!
Cooperativas: régimen tributario en la
Provincia de Buenos Aires
Ingresos Brutos: otros temas de interés.
Para considerar…
 Ingresos gravados, no gravados y exentos 2017:
 Alícuotas según ley impositiva;
 Agentes de recaudación.
 Exenciones de acuerdo a la actividad.
Cooperativas: régimen tributario en la
Provincia de Buenos Aires
?
Muchas gracias!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe tributos municipales
Informe tributos municipalesInforme tributos municipales
Informe tributos municipales
Oscar Gil
 
Modificaciones a la Ley del IVA, Decreto 27-92, que afectan a las Institucion...
Modificaciones a la Ley del IVA, Decreto 27-92, que afectan a las Institucion...Modificaciones a la Ley del IVA, Decreto 27-92, que afectan a las Institucion...
Modificaciones a la Ley del IVA, Decreto 27-92, que afectan a las Institucion...
asociacionvocare
 
Estatuto tributario compilado_agosto_2010-1
Estatuto tributario compilado_agosto_2010-1Estatuto tributario compilado_agosto_2010-1
Estatuto tributario compilado_agosto_2010-1
Anyi Daniela
 
Ensayo potestad tributaria municipal
Ensayo potestad tributaria municipalEnsayo potestad tributaria municipal
Ensayo potestad tributaria municipal
Diyerson Moreno
 
Contribuciones tributarias edixon
Contribuciones tributarias edixonContribuciones tributarias edixon
Contribuciones tributarias edixon
edixonrodriguez4
 
Impuesto Municipal
Impuesto MunicipalImpuesto Municipal
Impuesto Municipal
jorman24
 
Dto 27 92_iva
Dto 27 92_ivaDto 27 92_iva
Dto 27 92_iva
zapetaheydysole
 
IMPUESTO MUNICIPAL
IMPUESTO MUNICIPALIMPUESTO MUNICIPAL
IMPUESTO MUNICIPAL
estefanidv
 
Estatuto tributario
Estatuto tributarioEstatuto tributario
Estatuto tributario
alcaldia municipal
 
Ley IVA y reglamento concordado
Ley IVA y reglamento concordadoLey IVA y reglamento concordado
Ley IVA y reglamento concordado
Yuhry Gándara
 
Cuadro de impuestos municipales
Cuadro de impuestos municipalesCuadro de impuestos municipales
Cuadro de impuestos municipales
Oscar Gil
 
201 05 15 charla enajenación inmuebles
201 05 15  charla enajenación inmuebles201 05 15  charla enajenación inmuebles
201 05 15 charla enajenación inmuebles
Roxana Astudillo
 
Recursos municipales impuesto, tasas y contribuciones
Recursos municipales impuesto, tasas y contribucionesRecursos municipales impuesto, tasas y contribuciones
Recursos municipales impuesto, tasas y contribuciones
gmnunez
 
Myb 144495-v1-charla tributaria-microempresarios
Myb 144495-v1-charla tributaria-microempresariosMyb 144495-v1-charla tributaria-microempresarios
Myb 144495-v1-charla tributaria-microempresarios
Rodolfo Muñoz
 
Resolucion ddi -112487_de_2011_doc_medios_magnéticos_2011_(2)
Resolucion ddi -112487_de_2011_doc_medios_magnéticos_2011_(2)Resolucion ddi -112487_de_2011_doc_medios_magnéticos_2011_(2)
Resolucion ddi -112487_de_2011_doc_medios_magnéticos_2011_(2)
Pablo Tauta PCC MBA
 
Ley 2421 04_juan fleitas
Ley 2421 04_juan fleitasLey 2421 04_juan fleitas
Ley 2421 04_juan fleitas
San Son
 
Aspectos fiscales del sector primario
Aspectos fiscales del sector primarioAspectos fiscales del sector primario
Aspectos fiscales del sector primario
Consultores Fiscales Asociados SA de CV
 
Isr y reglamento
Isr y reglamentoIsr y reglamento
Isr y reglamento
Cpaseijas Seijas
 

La actualidad más candente (18)

Informe tributos municipales
Informe tributos municipalesInforme tributos municipales
Informe tributos municipales
 
Modificaciones a la Ley del IVA, Decreto 27-92, que afectan a las Institucion...
Modificaciones a la Ley del IVA, Decreto 27-92, que afectan a las Institucion...Modificaciones a la Ley del IVA, Decreto 27-92, que afectan a las Institucion...
Modificaciones a la Ley del IVA, Decreto 27-92, que afectan a las Institucion...
 
Estatuto tributario compilado_agosto_2010-1
Estatuto tributario compilado_agosto_2010-1Estatuto tributario compilado_agosto_2010-1
Estatuto tributario compilado_agosto_2010-1
 
Ensayo potestad tributaria municipal
Ensayo potestad tributaria municipalEnsayo potestad tributaria municipal
Ensayo potestad tributaria municipal
 
Contribuciones tributarias edixon
Contribuciones tributarias edixonContribuciones tributarias edixon
Contribuciones tributarias edixon
 
Impuesto Municipal
Impuesto MunicipalImpuesto Municipal
Impuesto Municipal
 
Dto 27 92_iva
Dto 27 92_ivaDto 27 92_iva
Dto 27 92_iva
 
IMPUESTO MUNICIPAL
IMPUESTO MUNICIPALIMPUESTO MUNICIPAL
IMPUESTO MUNICIPAL
 
Estatuto tributario
Estatuto tributarioEstatuto tributario
Estatuto tributario
 
Ley IVA y reglamento concordado
Ley IVA y reglamento concordadoLey IVA y reglamento concordado
Ley IVA y reglamento concordado
 
Cuadro de impuestos municipales
Cuadro de impuestos municipalesCuadro de impuestos municipales
Cuadro de impuestos municipales
 
201 05 15 charla enajenación inmuebles
201 05 15  charla enajenación inmuebles201 05 15  charla enajenación inmuebles
201 05 15 charla enajenación inmuebles
 
Recursos municipales impuesto, tasas y contribuciones
Recursos municipales impuesto, tasas y contribucionesRecursos municipales impuesto, tasas y contribuciones
Recursos municipales impuesto, tasas y contribuciones
 
Myb 144495-v1-charla tributaria-microempresarios
Myb 144495-v1-charla tributaria-microempresariosMyb 144495-v1-charla tributaria-microempresarios
Myb 144495-v1-charla tributaria-microempresarios
 
Resolucion ddi -112487_de_2011_doc_medios_magnéticos_2011_(2)
Resolucion ddi -112487_de_2011_doc_medios_magnéticos_2011_(2)Resolucion ddi -112487_de_2011_doc_medios_magnéticos_2011_(2)
Resolucion ddi -112487_de_2011_doc_medios_magnéticos_2011_(2)
 
Ley 2421 04_juan fleitas
Ley 2421 04_juan fleitasLey 2421 04_juan fleitas
Ley 2421 04_juan fleitas
 
Aspectos fiscales del sector primario
Aspectos fiscales del sector primarioAspectos fiscales del sector primario
Aspectos fiscales del sector primario
 
Isr y reglamento
Isr y reglamentoIsr y reglamento
Isr y reglamento
 

Similar a COOPERATIVAS: régimen tributario en la Provincia de Buenos Aires

Del Dicho al Hecho (Municipio Caroní)
Del Dicho al Hecho (Municipio Caroní)Del Dicho al Hecho (Municipio Caroní)
Del Dicho al Hecho (Municipio Caroní)
Díaz Díaz & Asociados, Abogados
 
Presentacion-RTE.pdf,....................
Presentacion-RTE.pdf,....................Presentacion-RTE.pdf,....................
Presentacion-RTE.pdf,....................
ShirleyVargas51
 
Que es el_debito_fiscal
Que es el_debito_fiscalQue es el_debito_fiscal
Que es el_debito_fiscal
Javier Ramirez Alvarez
 
ESALES - conformacion
ESALES - conformacionESALES - conformacion
ESALES - conformacion
Asociacionganaderapu
 
Repecos y Sociedades Cooperativas
Repecos y Sociedades CooperativasRepecos y Sociedades Cooperativas
Repecos y Sociedades Cooperativas
Eduardo Mena
 
Aspectos fiscales del sector primario
Aspectos fiscales del sector primarioAspectos fiscales del sector primario
Aspectos fiscales del sector primario
Consultores Fiscales Asociados SA de CV
 
Aspectos fiscales del sector primario
Aspectos fiscales del sector primarioAspectos fiscales del sector primario
Aspectos fiscales del sector primario
Consultores Fiscales Asociados SA de CV
 
Aspectos fiscales del sector primario
Aspectos fiscales del sector primarioAspectos fiscales del sector primario
Aspectos fiscales del sector primario
Consultores Fiscales Asociados SA de CV
 
ObrasxImpuestos
ObrasxImpuestosObrasxImpuestos
ObrasxImpuestos
Daniel Camargo
 
Normas_relacionadas_impuesto_indus_comercio.ppt
Normas_relacionadas_impuesto_indus_comercio.pptNormas_relacionadas_impuesto_indus_comercio.ppt
Normas_relacionadas_impuesto_indus_comercio.ppt
lauramoreno1807
 
Del Dicho al Hecho (Municipio Heres)
Del Dicho al Hecho (Municipio Heres)Del Dicho al Hecho (Municipio Heres)
Del Dicho al Hecho (Municipio Heres)
Díaz Díaz & Asociados, Abogados
 
El contrato de trabajo y la reforma tributaria
El contrato de trabajo y la reforma tributariaEl contrato de trabajo y la reforma tributaria
El contrato de trabajo y la reforma tributaria
Fenalco Antioquia
 
Que es una asociacion
Que es una asociacionQue es una asociacion
Que es una asociacion
xustercilla
 
Impuestros municipales
Impuestros municipalesImpuestros municipales
Impuestros municipales
jefelozada22
 
TRIBUTARIO MUNICIPAL.docx
TRIBUTARIO MUNICIPAL.docxTRIBUTARIO MUNICIPAL.docx
TRIBUTARIO MUNICIPAL.docx
AndersonMorales35
 
Ensayo las contribuciones
Ensayo las contribucionesEnsayo las contribuciones
Ensayo las contribuciones
Willian Coromoto Gonzales Marquez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Dy p pm ccpg jul 2014
Dy p pm ccpg jul 2014Dy p pm ccpg jul 2014
Dy p pm ccpg jul 2014
Juan Gabriel Muñoz López
 
Presentacion28062009
 Presentacion28062009 Presentacion28062009
Presentacion28062009
jaquelinebalseca
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
yoicelyssanchez
 

Similar a COOPERATIVAS: régimen tributario en la Provincia de Buenos Aires (20)

Del Dicho al Hecho (Municipio Caroní)
Del Dicho al Hecho (Municipio Caroní)Del Dicho al Hecho (Municipio Caroní)
Del Dicho al Hecho (Municipio Caroní)
 
Presentacion-RTE.pdf,....................
Presentacion-RTE.pdf,....................Presentacion-RTE.pdf,....................
Presentacion-RTE.pdf,....................
 
Que es el_debito_fiscal
Que es el_debito_fiscalQue es el_debito_fiscal
Que es el_debito_fiscal
 
ESALES - conformacion
ESALES - conformacionESALES - conformacion
ESALES - conformacion
 
Repecos y Sociedades Cooperativas
Repecos y Sociedades CooperativasRepecos y Sociedades Cooperativas
Repecos y Sociedades Cooperativas
 
Aspectos fiscales del sector primario
Aspectos fiscales del sector primarioAspectos fiscales del sector primario
Aspectos fiscales del sector primario
 
Aspectos fiscales del sector primario
Aspectos fiscales del sector primarioAspectos fiscales del sector primario
Aspectos fiscales del sector primario
 
Aspectos fiscales del sector primario
Aspectos fiscales del sector primarioAspectos fiscales del sector primario
Aspectos fiscales del sector primario
 
ObrasxImpuestos
ObrasxImpuestosObrasxImpuestos
ObrasxImpuestos
 
Normas_relacionadas_impuesto_indus_comercio.ppt
Normas_relacionadas_impuesto_indus_comercio.pptNormas_relacionadas_impuesto_indus_comercio.ppt
Normas_relacionadas_impuesto_indus_comercio.ppt
 
Del Dicho al Hecho (Municipio Heres)
Del Dicho al Hecho (Municipio Heres)Del Dicho al Hecho (Municipio Heres)
Del Dicho al Hecho (Municipio Heres)
 
El contrato de trabajo y la reforma tributaria
El contrato de trabajo y la reforma tributariaEl contrato de trabajo y la reforma tributaria
El contrato de trabajo y la reforma tributaria
 
Que es una asociacion
Que es una asociacionQue es una asociacion
Que es una asociacion
 
Impuestros municipales
Impuestros municipalesImpuestros municipales
Impuestros municipales
 
TRIBUTARIO MUNICIPAL.docx
TRIBUTARIO MUNICIPAL.docxTRIBUTARIO MUNICIPAL.docx
TRIBUTARIO MUNICIPAL.docx
 
Ensayo las contribuciones
Ensayo las contribucionesEnsayo las contribuciones
Ensayo las contribuciones
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Dy p pm ccpg jul 2014
Dy p pm ccpg jul 2014Dy p pm ccpg jul 2014
Dy p pm ccpg jul 2014
 
Presentacion28062009
 Presentacion28062009 Presentacion28062009
Presentacion28062009
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
 

Último

Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 

Último (20)

Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 

COOPERATIVAS: régimen tributario en la Provincia de Buenos Aires

  • 1. COOPERATIVAS REGIMEN TRIBUTARIO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Cra. M. Cristina Amieva Cr. Sergio Elcunovich
  • 2. Cooperativas: identidad. “…asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes, por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente gestionada”. (Alianza Cooperativa Internacional, Manchester, 1995)
  • 3. Cooperativas: rasgos distintivos.  No persiguen fin de lucro;  Capital variable y duración ilimitada;  Sin límite de asociados;  Un voto por asociado, cualquiera sea el número de sus cuotas sociales (y sin ningún tipo de ventaja ni privilegio a sus iniciadores, fundadores, ni consejeros, ni preferencia a parte alguna del capital);  No tienen como fin principal ni accesorio la propaganda de ideas políticas, religiosas, de nacionalidad, región o raza, ni imponen condiciones de admisión vinculadas con ellas;  Limitan la responsabilidad de los asociados al monto de las cuotas sociales suscriptas.
  • 4. Cooperativas: régimen tributario en la Provincia de Buenos Aires Impuesto a los Automotores; Embarcaciones Deportivas; Inmobiliario; TGB: Se rigen por la normativa general: no tienen tratamiento subjetivo diferenciado
  • 5. Cooperativas: régimen tributario en la Provincia de Buenos Aires Impuesto de Sellos: ARTÍCULO 256 inc. f) Actos, contratos y operaciones entre las cooperativas constituidas bajo la Ley N° 20.337 y sus asociados. NO sujeto a tributación. Ley 13.360.
  • 6. Impuesto de Sellos: exenciones de carácter mixto art. 296 CFPBA.  Cooperativas de consumo y trabajo: actos de constitución y aumento de capital;  Cooperativas de Vivienda, actos por los que se constituyan y aumentos de capital;  Cooperativas de servicios eléctricos y las que presten servicios Públicos telefónicos; suministro de agua potable; gas por redes y de mantenimiento de desagües cloacales Cooperativas: régimen tributario en la Provincia de Buenos Aires
  • 7. Cooperativas: régimen tributario en la Provincia de Buenos Aires Impuesto sobre los Ingresos Brutos: evolución histórica hasta la sanción de la Ley 13.360/05): AÑO NORMA HECHO IMPONIBLE FUERA DE ALCANCE EXENCIONES 1948 Ley 5.246: Impuesto a las Actividades Lucrativas Ejercicio de comercio, industria, profesión, oficio, negocio o actividad lucrativa habitual Cooperativas NO 1977 DL 8.712: Imp. s/ Ingresos Brutos Cambia lucrativa a título oneroso, derivados de actividades específicamente enumeradas. NO NO
  • 8. Cooperativas: IIB evolución histórica hasta la sanción de la Ley 13.360/05 (Cont.) AÑO NORMA HECHO IMPONIBLE FUERA DE ALCANCE EXENCIONES 1978 DL 9.006 El hecho imponible se generaliza, incluyendo a las cooperativas NO (i) Coop de Trabajo/ de Serv. Públicos, Integradas por Municipios y Vecinos. (ii) Operaciones entre Coop. De 1° y 2° Grado. 1979 DL 9.266 NO NO Se elimina exención de las Cooperativas de Trabajo. SOLO SE EXIME A LOS INGRESOS DE LOS ASOCIADOS. 1985 Ley 10.345 NO NO Coop. de Provisión al Minorista
  • 9. Cooperativas: IIB evolución histórica hasta la sanción de la Ley 13.360/05 (Cont.) AÑO NORMA HECHO IMPONIBLE FUERA DE ALCANCE EXENCIONES 1986 Ley 10.397 (CFPBA) Base Imponible diferencial para Coop. Agrícolas (productores asociados) y Coop. Agrícolas de 2° grado (entrega de productos de las cooperativas de 1° grado). NO (i) Vuelven a quedar exentas las Coop. De Trabajo (ii) Se elimina la exención DL 9.006/78: operaciones entre cooperativas de 1° y 2° grado. 1989 Ley 10.731 NO NO Exime a las Cooperativas de Provisión Farmacéutica, que vuelven a gravarse en el año 1994 (Ley 11.478).
  • 10. Cooperativas: régimen tributario en la Provincia de Buenos Aires Impuesto sobre los Ingresos Brutos: Ley 13.360/05. Fundamentos (Parte pertinente). “…..la actividad de las cooperativas es en esencia una prolongación de la actividad de sus asociados, una actividad común de todos ellos que se unen para dar a su acción la potencialidad del conjunto”….. “Es la propia realidad económica la que determina que en la relación cooperativa- asociado existe en verdad un solo sujeto. Desconocer esta situación en el ámbito de los llamados "gravámenes en cascada", como es el caso de los Impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos, nos lleva a casos de doble y hasta triple imposición, ……”
  • 11. Cooperativas: régimen tributario en la Provincia de Buenos Aires Impuesto sobre los Ingresos Brutos: artículo 41 de la Constitución Provincial (Parte pertinente). “… (la Provincia) fomenta la organización y desarrollo de cooperativas y mutuales, otorgándoles un tratamiento tributario y financiamiento acorde con su naturaleza.”
  • 12. Cooperativas: régimen tributario en la Provincia de Buenos Aires Impuesto sobre los Ingresos Brutos: artículo 182 del Código Fiscal. Hecho imponible. “El ejercicio habitual y a título oneroso en jurisdicción de la provincia de Buenos Aires, del comercio, industria, profesión, oficio, negocio, locaciones de bienes, obras y servicios, o de cualquier otra actividad a título oneroso -lucrativo o no- cualquiera sea la naturaleza del sujeto que la preste, incluidas las sociedades cooperativas, y el lugar donde se realice (zonas portuarias, espacios ferroviarios, aeródromos y aeropuertos, terminales de transporte, edificios y lugares de dominio público y privado y todo otro de similar naturaleza), estará alcanzada con el impuesto sobre los Ingresos Brutos en las condiciones que se determinan en los artículos siguientes”.
  • 13. Cooperativas: régimen tributario en la Provincia de Buenos Aires Ingresos Brutos: desde la Ley 13.360 (2005) a la Ley 15.007 (2018). Estructura del CF. Antes de la ley 15.007 Desde la ley 15.007 Actividades Gravadas (Art. 182) Actividades Gravadas (Art. 182) Exclusiones: acto cooperativo (Art. 186 inc. f)) Exenciones (Art. 207 f); j); o); p)) Exenciones (Art. 207 f); j); o); p).) Exención Coop. de Trabajo (Art. 207 ñ) Exención Coop. de Trabajo (Art. 207 ñ). Límitada.
  • 14. Cooperativas: régimen tributario en la Provincia de Buenos Aires Ingresos Brutos: desde la Ley 13.360 (2005) a la Ley 15.007 (2018). NO CAMBIO. En las actividades gravadas: deducción a la base imponible: coop. agrícolas (art. 188 inc. g) y h). y coop. de servicios públicos (art. 188 inc. i); Actividades “por fuera” del acto cooperativo y/o del objeto social: tributan (antes y ahora); Exenciones: salvo la de las coop. de trabajo, siguen vigentes las demás.
  • 15. Cooperativas: régimen tributario en la Provincia de Buenos Aires Ingresos Brutos: desde la Ley 13.360 (2005) a la Ley 15.007 (2018). CAMBIO.  Qué implicancia tiene la derogación del art. 186 inc. f) y su incorporación al art. 207 inc. f)? (no alcanzado vs. exento):  Son contribuyentes;  Deben cumplir con los deberes como tal;  Pasibles de sanciones por incumplimientos;  Pueden ser designados agentes de recaudación.
  • 16. Cooperativas: régimen tributario en la Provincia de Buenos Aires Ingresos Brutos: desde la Ley 13.360 (2005) a la Ley 15.007 (2018). CAMBIO (Cont.)  Cooperativas de Trabajo (art. 207 inc. ñ)):  Exención objetiva;  Exención limitada;
  • 17. Cooperativas: régimen tributario en la Provincia de Buenos Aires Ingresos Brutos: Resolución Normativa (RN)19/2018 (ARBA): Altas y reconocimiento de las exenciones:  Alcance – Destinatarios.  Inscripción Voluntaria: declaración de la fecha de inicio de la actividad. RN 53/10.  Plazo: hasta 15/6/2018.
  • 18. Cooperativas: régimen tributario en la Provincia de Buenos Aires. Ingresos Brutos: Resolución Normativa (RN)19/2018 (ARBA): Altas y reconocimiento de las exenciones (Cont.):  Alta de Oficio hasta el 15/06/2018 – Inscripción de Oficio RN 59/11.  Solicitud de Exención. RN 29/07- Exención de Oficio. Fecha de inicio de la dispensa.
  • 19. Cooperativas: régimen tributario en la Provincia de Buenos Aires Ingresos Brutos: Resolución Normativa (RN)19/2018 (ARBA): Régimen de información:  DDJJ Inicial año 2017: Alcance. Objetivo. Vencimiento.  DDJJ anual 2018 y sucesivas: Alcance. Presentación desde 2019 y años subsiguientes. Vencimiento. Opción.
  • 20. Cooperativas: régimen tributario en la Provincia de Buenos Aires Ingresos Brutos: Exención Coop. de trabajo. Art. 207 inc. ñ) Los ingresos provenientes de las actividades que realicen las cooperativas de trabajo exclusivamente respecto de las expresamente previstas en el estatuto y resulten conducentes a la realización del objeto social, hasta el importe equivalente a los pagos efectuados a sus asociados dentro del correspondiente ejercicio fiscal, por los servicios que en carácter de tales desarrollen en las mismas, y al retorno vinculado con dichos servicios, aprobado por la respectiva Asamblea. La autoridad de aplicación establecerá mediante reglamentación mecanismos de información para verificar la correcta aplicación de la presente dispensa y la forma en que se hará efectiva en cada anticipo que corresponda liquidar del impuesto”.
  • 21. Cooperativas: régimen tributario en la Provincia de Buenos Aires Ingresos Brutos: RN (ARBA)19/2018 (Cont.) : Operaciones de Coop. de trabajo y sus asociados:  Porción de ingresos exentos (“Ie”) Pa: Pagos a asociados (anticipo de retorno).Art. 2 Res. INAES 4.664/13. Rv: Retorno (i) votado por Asamblea. (ii) Sección trabajo. (iii) Ejercicios iniciados 1/01/2018, Ie = Pa + Rv
  • 22. Cooperativas: régimen tributario en la Provincia de Buenos Aires Ingresos Brutos: RN (ARBA)19/2018 (Cont.) : Operaciones de Coop. de trabajo y sus asociados (Cont.):  Ingreso Gravado (“IG”). Determinación de anticipos mensuales: Id: ingreso devengado mensual. Ie: ingreso exento mensual (definición s/ slide anterior). IG= Id - Ie
  • 23. Cooperativas: régimen tributario en la Provincia de Buenos Aires Ingresos Brutos: RN (ARBA)19/2018 (Cont.) : Operaciones de Coop. de trabajo y sus asociados (Cont.):  Tope de exención computable mensualmente: Ie ≤ Id  IG ≥ $ 0 El Ingreso Gravado nunca puede ser negativo!!! La porción de exención no absorbida en un anticipo mensual puede trasladarse a los anticipos siguientes hasta su total absorción.
  • 24. Cooperativas: régimen tributario en la Provincia de Buenos Aires Ingresos Brutos: RN (ARBA)19/2018 (Cont.) : Operaciones de Coop. de trabajo y sus asociados (Cont.):  Exención para contribuyentes que declaran sus actividades bajo el régimen del Convenio Multilateral: Ie x Co (Coeficiente utilizado para la distribución) Base imponible negativa: solamente en el anticipo correspondiente al mes 4, como consecuencia del nuevo CUJ.
  • 25. Cooperativas: régimen tributario en la Provincia de Buenos Aires Ingresos Brutos: RN (ARBA)19/2018 (Cont.) : Operaciones de Coop. de trabajo y sus asociados (Cont.):  Distribución de conceptos exentos entre diferentes actividades: Donde: Ida”n” = Ingreso devengado de la actividad “n”, y Σ Ida = Ingreso devengado (Todas las actividades) Coef. Ingreso exento por actividad = Ida“n” / Σ Ida
  • 26. Cooperativas: régimen tributario en la Provincia de Buenos Aires Ingresos Brutos: RN (ARBA)19/2018 (Cont.) : Distribución de conceptos exentos entre diferentes actividades: Ie= $3.000,00 (Porción total de ingresos exentos: pagos a los asociados y/o retorno votado) La suma del Ingreso Exento (3) y Gravado (4) para cada Actividad SIEMPRE DEBE ser igual al Ingreso Devengado (1) de esa actividad. Actividad Total Ingreso Devengado - Ida"n"- (1) Coef. Ingreso Exento por Actividad (2) = (1) / Σ Ida Ingreso Exento x Actividad -Iea- (3) = (Ie) x (2) Ingreso Gravado x Actividad -BI- (4) = (1) - (3) 1 1.200,00 0,2 600,00 600,00 2 1.800,00 0,3 900,00 900,00 3 3.000,00 0,5 1.500,00 1.500,00 Σ Ida 6.000,00 1,0 3.000,00 3.000,00
  • 27. Cooperativas: régimen tributario en la Provincia de Buenos Aires Ingresos Brutos: RN (ARBA)19/2018 (Cont.) : Disposiciones generales:  Vencimiento especial: cooperativas mencionadas en el art. 1 de la RN, SOLO CONTRIBUYENTES LOCALES PUROS:  DDJJ y pago anticipos enero – mayo 2018: 31/07;  DDJJ y pago anticipos junio – diciembre 2018: ídem vencimiento establecido para CUIT 9.
  • 28. Cooperativas: régimen tributario en la Provincia de Buenos Aires Ingresos Brutos: RN (ARBA)19/2018 (Cont.) : Disposiciones generales:  Sanciones por incumplimientos:  Inscripción hasta 15/06/18 => art. 71 CF ó atenuaciones;  Alta de oficio después del 15/06/18 => PELIGRO!
  • 29. Cooperativas: régimen tributario en la Provincia de Buenos Aires Ingresos Brutos: otros temas de interés. Para considerar…  Ingresos gravados, no gravados y exentos 2017:  Alícuotas según ley impositiva;  Agentes de recaudación.  Exenciones de acuerdo a la actividad.
  • 30. Cooperativas: régimen tributario en la Provincia de Buenos Aires ? Muchas gracias!!