SlideShare una empresa de Scribd logo
El Tigre, Abril 2020
INTRODUCCIÓN
El sistema tributario municipal establece organismos autónomos de
administración descentralizados, en los 335 municipios de Venezuela,
caracterizándose por no poseer personalidad jurídica y por garantizar la
eficacia, cancelación y cobranza de los impuestos municipales y laboran en
conjunto con las alcaldías, respectivamente. Su denominación es establecida
por el gobierno municipal y a su vez, representa, lo que quiere decir, que es
diferente para cada oficina. Sin embargo, su objetivo fundamental es cumplir y
hacer cumplir las leyes en cuanto a los impuestos municipales que les permitan
desarrollar planes de desarrollo económico y social para la comunidad local.
IMPUESTOS MUNICIPALES
 Santillán, (1962).
Los impuestos son uno de los instrumentos de mayor
importancia con el que cuenta el Estado para promover
el desarrollo económico, sobre todo porque a través de
éstos se puede influir en los niveles de asignación del
ingreso entre la población, ya sea, mediante un
determinado nivel de tributación entre los distintos
estratos o, a través del gasto social, el cual depende
en gran medida del nivel de recaudación logrado.
BASES LEGALES
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Art. 168: Los Municipios constituyen la unidad política
primaria de la Organización nacional, gozan de
personalidad jurídica y autonomía dentro de los Límites de
esta Constitución y de la ley. La autonomía municipal
comprende:
 La elección de sus autoridades.
 La gestión de las materias de su competencia.
 La creación, recaudación e inversión de sus ingresos.
Ley Orgánica del Poder Público Municipal.
Art. 162: El Municipio a través de ordenanzas podrá crear,
modificar o suprimir los tributos que le corresponden por
disposición constitucional o que les sean asignados por ley
nacional o estadal. Asimismo, los municipios podrán
establecer los supuestos de exoneración o rebajas de esos
tributos. La ordenanza que cree un tributo, fijará un lapso
para su entrada en vigencia. Si no la estableciera, se
aplicará el tributo una vez vencidos los sesenta días
continuos siguientes a su publicación en Gaceta Municipal.
1►Impuesto sobre las Actividades Económicas.
2►Impuesto sobre Inmuebles Urbanos (Derecho de Frente).
3►Impuesto para vehículos (Patente de Vehículos).
4►Espectáculos públicos.
5►Juegos y apuestas lícitas.
6►Propaganda y publicidad comercial.
TIPOS DE IMPUESTOS MUNICIPALES
1-IMPUESTO SOBRE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Palacios, (2007):
La actividad industrial y de comercialización de bienes se
considerará gravable en un Municipio, siempre que se
ejerza mediante un establecimiento permanente, o base
fija, ubicado en el territorio de ese Municipio. El hecho
generador es el ejercicio habitual, en jurisdicción de un
Municipio, de cualquier actividad lucrativa de carácter
independiente. La base imponible está constituida por los
ingresos brutos que esa actividad genera.
Base imponible
1-IMPUESTO SOBRE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Se considera:
 Actividad Industrial: Toda actividad
dirigida a producir, obtener,
transformar, ensamblar o
perfeccionar uno o varios productos
naturales o sometidos previamente a
otro proceso industrial preparatorio.
 Actividad Comercial: Toda actividad
que tenga por objeto la circulación y
distribución de productos y bienes,
para la obtención de ganancia o
lucro y cualesquiera otras derivadas
de actos de comercio, distintos a
servicios.
 Actividad de Servicios: Toda aquella
que comporte, principalmente,
prestaciones de hacer, sea que
predomine la labor física o la
intelectual.
está constituida por los ingresos brutos
efectivamente percibidos en el período
impositivo correspondiente por las
actividades económicas u operaciones
cumplidas en la jurisdicción del
Municipio o que deban reputarse como
ocurridas en esa jurisdicción de
acuerdo con los criterios previstos en
esta Ley o en los Acuerdos o
Convenios celebrados a tales efectos.
Obligación de Libros Contables
Los contribuyentes están obligados a
llevar sus registros jurisdicciones
municipales en las que tengan un
establecimiento permanente, se
ejecute una obra o se preste un
servicio y a ponerlos a disposición de
las administraciones tributarias locales
cuando les sean requeridos.
Patente de Industria
y Comercio
1-IMPUESTO SOBRE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Requisitos para la obtención de
licencia Emisión de Licencias:
 Cuenta Nueva.
 Copia Registro Mercantil.
 Cédula de Identidad del
Representante Legal o del Propietario.
 Copia del RIF.
 Contrato de Arrendamiento vigente y
notariado o Título de propiedad
notariado.
 Conformidad de uso original y una
copia.
Es la autorización o permiso que otorga la
Superintendencia Municipal de
Administración Tributaria al contribuyente
para la explotación de las actividades
comerciales e industriales con fines de lucro
2-IMPUESTO SOBRE INMUEBLES URBANOS
Villegas, (2002):
Es el impuesto más antiguo de los impuestos directos. Esto
se complementa con el hecho de que el Estado tenía o tiene
un derecho originario sobre todo el suelo de su soberanía,
aunado a la seguridad y estabilidad que como base ofrecía
este impuesto para la realización y cobro de este. Es un
tributo municipal que se genera por la propiedad o posesión
de terreno y construcciones ubicados dentro del perímetro
municipal urbano y que estén dotados de servicios públicos
por parte del municipio.
2-IMPUESTO SOBRE INMUEBLES URBANOS
Base imponible
será el valor de los inmuebles. La determinación del
valor del inmueble se hará partiendo del valor
catastral de los mismos, el cual se fijará tomando
como referencia el precio corriente en el mercado.
La base imponible, en ningún caso, podrá ser
superior al valor en mercado. Para la fijación del
valor de mercado se deberán considerar las
condiciones urbanísticas, edificatorias, el carácter
histórico artístico del bien, su uso o destino, la
calidad y antigüedad de las construcciones y
cualquier otro factor que de manera razonable
pueda incidir en el mismo. constituida por los
ingresos brutos
Se considera:
 El suelo urbano susceptible de
urbanización.
 Las construcciones ubicadas en suelo
susceptible de urbanización, entendidas
por tales: a. Los edificios o lugares para el
resguardo de bienes y/o personas, b. Las
instalaciones asimilables a los mismos,
tales como diques, tanques, cargaderos y
muelles.
Nota: No se considerarán inmuebles las
maquinarias y demás bienes semejantes que
se encuentran dentro de las edificaciones, aún
y cuando estén de alguna manera adheridas a
éstas.
3-IMPUESTO PARA VEHICULOS
Castro, (2008):
Grava a toda persona natural o jurídica que sea
propietaria de vehículos, destinado al uso o transporte de
personas o cosas, que estén residenciadas o domiciliados
dentro de la jurisdicción de un Municipio. Para el sujeto
residente es necesario tener su vivienda principal en el
Municipio y para el sujeto domiciliado tener un
establecimiento permanente en el mismo.
Contribuyentes
3- IMPUESTO PARA VEHÍCULOS
 Sujeto residente: quien, siendo persona natural propietario o asimilado, tenga en el
Municipio respectivo su vivienda principal. Se presumirá que este domicilio será el
declarado para la inscripción en el Registro Automotor Permanente.
 Sujeto domiciliado: quien, siendo persona jurídica propietaria o asimilada, ubique en
el Municipio de que se trate un establecimiento permanente al cual destine el uso del
referido vehículo. Se considerarán domiciliadas en el Municipio, las concesiones de
rutas otorgadas por el Municipio respectivo para la prestación del servicio del transporte
dentro del Municipio.
 Contribuyentes Asimilados: podrán ser considerados contribuyentes asimilados a los
propietarios, las siguientes personas:
1. En los casos de ventas con reserva de dominio, el comprador, aun cuando la titularidad
del dominio subsista en el vendedor.
2. En los casos de opciones de compra, quien tenga la opción de comprar.
3. En los casos de arrendamientos financieros, el arrendatario.
4- IMPUESTO A LOS ESPECTÁCULOS PÚBLICOS
Marval, (2007):
Las personas que tienen bajo su responsabilidad la
presentación de espectáculos públicos que se realicen
en la jurisdicción del Municipio, tienen la obligación de
pagar sus impuestos, las cuales quedaran sujetas a las
disposiciones de la Ordenanza que le corresponde, y
al pago de los tributos en ella establecidos.
5-IMPUESTO PARA LOS JUEGOS Y APUESTAS LÍCITAS
Pastrano, (2000):
es el tributo que debe pagar el contribuyente al fisco
municipal por la explotación de los juegos legalmente
permitidos dentro de esta jurisdicción, tales como:
Loterías y rifas en toda su expresión, video Loterías,
Casinos, mesas de Juegos, salas de bingo y maquinas
traganíqueles, Carreras de Caballos, Apuestas
instantáneas efectuadas sobre estas (vende y paga),
sport books (Local cerrado para apuesta deportiva
permitida por la Ley), máquinas, Aparatos o Artefactos de
Juegos accionadas o medios telemáticos, Peleas de
gallos, Partidas de futbol, beisbol, y cualquier otro tipo de
juego de envite o azar permitido en el municipio.
6- IMPUESTO A LA PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
Crespo (2009):
Es un impuesto indirecto, porque no toma para su
determinación exteriorizaciones directas de capacidad
contributiva, como son la renta o el patrimonio, sino
manifestaciones indirectas como la actividad publicitaria
comercial, que realizan los eventuales sujetos pasivos en un
determinado Municipio. También es un impuesto real, porque
no toma en cuenta la capacidad contributiva global o general
del sujeto obligado, sino una manifestación objetiva de la
riqueza, prescindiendo de consideraciones personales.
CONCLUSIÓN
Los instrumentos que emplea el gobierno nacional para la recaudación de los
tributos y así como para promover el progreso económico y social en cada
municipio son los impuestos municipales, a través de las leyes establecidas, se
aplican y modifican los impuestos de las actividades económicas, industria y
comercio, los inmuebles urbanos, el derecho de frente, espectáculos públicos,
juegos y apuestas lícitas, propaganda y publicidad comercial, estos pueden ser
impuestos directos e indirectos dependiendo de sus características, actividad
económica y de los ingresos habituales, entonces, se determinara el tributo,
además de la autorización que otorga la superintendencia municipal de
administración tributaria al contribuyente para la explotación de las actividades
comerciales e industriales con fines de lucro.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 Carrasquel, Jesús. “Taller Actualizaciones Tributaria en Materia de
impuestos Municipales” (Consultado, 07 de abril de 2020)
http://www.gideca.net/files/TALLER%20IMPUESTO%20MUNICIPALES%20(1).p
df
 Espinoza, Reina. “Tributos Municipales” (Consultado, 07 de Abril de 2020)
https://www.monografias.com/trabajos52/poder-municipal/poder-
municipal2.shtml
 Pastrano. “Definición de Impuestos Sobre Juegos y Apuestas Lícitas”
(Consultado, 07 de abril de 2020)
https://www.academia.edu/16177616/DEFINICIÓN_DE_IMPUESTOS_SOB
RE_JUEGOS_Y_APUESTAS_LÍCITAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilioElementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
carlossifonte
 
Tributos y clasificaciones
Tributos y clasificacionesTributos y clasificaciones
Tributos y clasificaciones
juanli
 
1 estructura tributaria (eb)
1 estructura tributaria (eb)1 estructura tributaria (eb)
1 estructura tributaria (eb)
Luisa Elena Barrios Saldaña
 
Actividad tributaria nacional, estadal y municipal
Actividad tributaria nacional, estadal y municipalActividad tributaria nacional, estadal y municipal
Actividad tributaria nacional, estadal y municipal
kelwin suarez
 
tipos de tasas en venezuela
tipos de tasas en venezuela tipos de tasas en venezuela
tipos de tasas en venezuela
Jean Carlos Perez Teran
 
Derecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
Derecho Tributario - La Relación jurídica TributariaDerecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
Derecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
Maria Elena Hernandez
 
Las contribuciones especiales en venezuela
Las contribuciones especiales en venezuelaLas contribuciones especiales en venezuela
Las contribuciones especiales en venezuela
MariaJose4545
 
Código orgánico tributario
Código orgánico tributarioCódigo orgánico tributario
Código orgánico tributario
Radhamescanigiani1
 
Presentación final impuestos estadales
Presentación final impuestos estadalesPresentación final impuestos estadales
Presentación final impuestos estadalesTemasTributarios
 
Hecho Imponible
Hecho ImponibleHecho Imponible
Hecho Imponible
Victor Dominguez
 
Reglamento de impuesto sobre la renta
Reglamento de impuesto sobre la rentaReglamento de impuesto sobre la renta
Reglamento de impuesto sobre la renta
Maribel Cordero
 
Potestad tributaria venezolana
Potestad tributaria venezolanaPotestad tributaria venezolana
Potestad tributaria venezolana
enrymarcueri
 
codigo organico tributario
codigo organico tributariocodigo organico tributario
codigo organico tributario
deisyvanessa21
 
impuestos municipales
impuestos municipalesimpuestos municipales
impuestos municipales
Hilda Salazar
 
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIODIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIOMaykoll Zamudio
 
IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELA
IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELAIMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELA
IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELA
Carlos Castillo
 
El impuesto en venezuela
El impuesto en venezuelaEl impuesto en venezuela
El impuesto en venezuelanlisboa
 
La Prescripción Tributaria
La Prescripción TributariaLa Prescripción Tributaria
La Prescripción Tributaria
Charles_Newbury
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativasAspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Cian McCarthy
 

La actualidad más candente (20)

Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilioElementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
 
Tributos y clasificaciones
Tributos y clasificacionesTributos y clasificaciones
Tributos y clasificaciones
 
1 estructura tributaria (eb)
1 estructura tributaria (eb)1 estructura tributaria (eb)
1 estructura tributaria (eb)
 
Aspectos generales del islr
Aspectos generales del islrAspectos generales del islr
Aspectos generales del islr
 
Actividad tributaria nacional, estadal y municipal
Actividad tributaria nacional, estadal y municipalActividad tributaria nacional, estadal y municipal
Actividad tributaria nacional, estadal y municipal
 
tipos de tasas en venezuela
tipos de tasas en venezuela tipos de tasas en venezuela
tipos de tasas en venezuela
 
Derecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
Derecho Tributario - La Relación jurídica TributariaDerecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
Derecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
 
Las contribuciones especiales en venezuela
Las contribuciones especiales en venezuelaLas contribuciones especiales en venezuela
Las contribuciones especiales en venezuela
 
Código orgánico tributario
Código orgánico tributarioCódigo orgánico tributario
Código orgánico tributario
 
Presentación final impuestos estadales
Presentación final impuestos estadalesPresentación final impuestos estadales
Presentación final impuestos estadales
 
Hecho Imponible
Hecho ImponibleHecho Imponible
Hecho Imponible
 
Reglamento de impuesto sobre la renta
Reglamento de impuesto sobre la rentaReglamento de impuesto sobre la renta
Reglamento de impuesto sobre la renta
 
Potestad tributaria venezolana
Potestad tributaria venezolanaPotestad tributaria venezolana
Potestad tributaria venezolana
 
codigo organico tributario
codigo organico tributariocodigo organico tributario
codigo organico tributario
 
impuestos municipales
impuestos municipalesimpuestos municipales
impuestos municipales
 
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIODIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
 
IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELA
IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELAIMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELA
IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELA
 
El impuesto en venezuela
El impuesto en venezuelaEl impuesto en venezuela
El impuesto en venezuela
 
La Prescripción Tributaria
La Prescripción TributariaLa Prescripción Tributaria
La Prescripción Tributaria
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativasAspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
 

Similar a Impuestos municipales -unidad_ii

Impuestos municipales UPTJAA
Impuestos municipales UPTJAAImpuestos municipales UPTJAA
Impuestos municipales UPTJAA
LuisERocasL
 
Impuestos municipales jaxcelyn
Impuestos municipales jaxcelynImpuestos municipales jaxcelyn
Impuestos municipales jaxcelyn
jaxce campos
 
Impuestos Municipales
Impuestos MunicipalesImpuestos Municipales
Impuestos Municipales
Nerimar Perez
 
Impuestos municipales jhonelvis
Impuestos municipales jhonelvisImpuestos municipales jhonelvis
Impuestos municipales jhonelvis
Jhonelvis Ciclista
 
Mirianyeli perdomo
Mirianyeli perdomoMirianyeli perdomo
Mirianyeli perdomo
Mirianyeli Perdomo
 
Derecho tributario actividad 10
Derecho tributario actividad 10Derecho tributario actividad 10
Derecho tributario actividad 10
Pedro J. Chacon
 
Ley de ingresos sabinas 2010
Ley de ingresos sabinas 2010Ley de ingresos sabinas 2010
Ley de ingresos sabinas 2010sabmpio
 
Ley de ingresos Sabinas 2010
Ley de ingresos Sabinas 2010Ley de ingresos Sabinas 2010
Ley de ingresos Sabinas 2010sabmpio
 
Ensayo potestad tributaria municipal
Ensayo potestad tributaria municipalEnsayo potestad tributaria municipal
Ensayo potestad tributaria municipal
Diyerson Moreno
 
Trabajo1 marín cruz
Trabajo1 marín cruzTrabajo1 marín cruz
Trabajo1 marín cruzGeral0707
 
IMPUESTO MUNICIPAL
IMPUESTO MUNICIPALIMPUESTO MUNICIPAL
IMPUESTO MUNICIPAL
estefanidv
 
DIAPOSITIVA DE IMPUESTOS MUNICIPALES
DIAPOSITIVA DE IMPUESTOS MUNICIPALES DIAPOSITIVA DE IMPUESTOS MUNICIPALES
DIAPOSITIVA DE IMPUESTOS MUNICIPALES
LuisaBirriel
 
Impuestos municipales
Impuestos municipalesImpuestos municipales
Impuestos municipales
Stephanie Morales
 
Informe tributos municipales
Informe tributos municipalesInforme tributos municipales
Informe tributos municipalesOscar Gil
 
Tributos municipales 3 en venezuela
Tributos municipales 3 en venezuelaTributos municipales 3 en venezuela
Tributos municipales 3 en venezuela
TemasTributarios
 
Trabajo1 davila jimenez
Trabajo1 davila jimenezTrabajo1 davila jimenez
Trabajo1 davila jimenezestefanidv
 
Normas_relacionadas_impuesto_indus_comercio.ppt
Normas_relacionadas_impuesto_indus_comercio.pptNormas_relacionadas_impuesto_indus_comercio.ppt
Normas_relacionadas_impuesto_indus_comercio.ppt
lauramoreno1807
 
Trabajo1 materan carrasco
Trabajo1 materan carrascoTrabajo1 materan carrasco
Trabajo1 materan carrasco
Angeli Carrasco Garcia
 
Trabajo1 pinto martinez
Trabajo1 pinto martinezTrabajo1 pinto martinez
Trabajo1 pinto martinez
charlenep0712
 
Impuestos municipales
Impuestos municipalesImpuestos municipales
Impuestos municipales
adrianaALEJOS1
 

Similar a Impuestos municipales -unidad_ii (20)

Impuestos municipales UPTJAA
Impuestos municipales UPTJAAImpuestos municipales UPTJAA
Impuestos municipales UPTJAA
 
Impuestos municipales jaxcelyn
Impuestos municipales jaxcelynImpuestos municipales jaxcelyn
Impuestos municipales jaxcelyn
 
Impuestos Municipales
Impuestos MunicipalesImpuestos Municipales
Impuestos Municipales
 
Impuestos municipales jhonelvis
Impuestos municipales jhonelvisImpuestos municipales jhonelvis
Impuestos municipales jhonelvis
 
Mirianyeli perdomo
Mirianyeli perdomoMirianyeli perdomo
Mirianyeli perdomo
 
Derecho tributario actividad 10
Derecho tributario actividad 10Derecho tributario actividad 10
Derecho tributario actividad 10
 
Ley de ingresos sabinas 2010
Ley de ingresos sabinas 2010Ley de ingresos sabinas 2010
Ley de ingresos sabinas 2010
 
Ley de ingresos Sabinas 2010
Ley de ingresos Sabinas 2010Ley de ingresos Sabinas 2010
Ley de ingresos Sabinas 2010
 
Ensayo potestad tributaria municipal
Ensayo potestad tributaria municipalEnsayo potestad tributaria municipal
Ensayo potestad tributaria municipal
 
Trabajo1 marín cruz
Trabajo1 marín cruzTrabajo1 marín cruz
Trabajo1 marín cruz
 
IMPUESTO MUNICIPAL
IMPUESTO MUNICIPALIMPUESTO MUNICIPAL
IMPUESTO MUNICIPAL
 
DIAPOSITIVA DE IMPUESTOS MUNICIPALES
DIAPOSITIVA DE IMPUESTOS MUNICIPALES DIAPOSITIVA DE IMPUESTOS MUNICIPALES
DIAPOSITIVA DE IMPUESTOS MUNICIPALES
 
Impuestos municipales
Impuestos municipalesImpuestos municipales
Impuestos municipales
 
Informe tributos municipales
Informe tributos municipalesInforme tributos municipales
Informe tributos municipales
 
Tributos municipales 3 en venezuela
Tributos municipales 3 en venezuelaTributos municipales 3 en venezuela
Tributos municipales 3 en venezuela
 
Trabajo1 davila jimenez
Trabajo1 davila jimenezTrabajo1 davila jimenez
Trabajo1 davila jimenez
 
Normas_relacionadas_impuesto_indus_comercio.ppt
Normas_relacionadas_impuesto_indus_comercio.pptNormas_relacionadas_impuesto_indus_comercio.ppt
Normas_relacionadas_impuesto_indus_comercio.ppt
 
Trabajo1 materan carrasco
Trabajo1 materan carrascoTrabajo1 materan carrasco
Trabajo1 materan carrasco
 
Trabajo1 pinto martinez
Trabajo1 pinto martinezTrabajo1 pinto martinez
Trabajo1 pinto martinez
 
Impuestos municipales
Impuestos municipalesImpuestos municipales
Impuestos municipales
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

Impuestos municipales -unidad_ii

  • 2. INTRODUCCIÓN El sistema tributario municipal establece organismos autónomos de administración descentralizados, en los 335 municipios de Venezuela, caracterizándose por no poseer personalidad jurídica y por garantizar la eficacia, cancelación y cobranza de los impuestos municipales y laboran en conjunto con las alcaldías, respectivamente. Su denominación es establecida por el gobierno municipal y a su vez, representa, lo que quiere decir, que es diferente para cada oficina. Sin embargo, su objetivo fundamental es cumplir y hacer cumplir las leyes en cuanto a los impuestos municipales que les permitan desarrollar planes de desarrollo económico y social para la comunidad local.
  • 3. IMPUESTOS MUNICIPALES  Santillán, (1962). Los impuestos son uno de los instrumentos de mayor importancia con el que cuenta el Estado para promover el desarrollo económico, sobre todo porque a través de éstos se puede influir en los niveles de asignación del ingreso entre la población, ya sea, mediante un determinado nivel de tributación entre los distintos estratos o, a través del gasto social, el cual depende en gran medida del nivel de recaudación logrado.
  • 4. BASES LEGALES Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Art. 168: Los Municipios constituyen la unidad política primaria de la Organización nacional, gozan de personalidad jurídica y autonomía dentro de los Límites de esta Constitución y de la ley. La autonomía municipal comprende:  La elección de sus autoridades.  La gestión de las materias de su competencia.  La creación, recaudación e inversión de sus ingresos. Ley Orgánica del Poder Público Municipal. Art. 162: El Municipio a través de ordenanzas podrá crear, modificar o suprimir los tributos que le corresponden por disposición constitucional o que les sean asignados por ley nacional o estadal. Asimismo, los municipios podrán establecer los supuestos de exoneración o rebajas de esos tributos. La ordenanza que cree un tributo, fijará un lapso para su entrada en vigencia. Si no la estableciera, se aplicará el tributo una vez vencidos los sesenta días continuos siguientes a su publicación en Gaceta Municipal.
  • 5. 1►Impuesto sobre las Actividades Económicas. 2►Impuesto sobre Inmuebles Urbanos (Derecho de Frente). 3►Impuesto para vehículos (Patente de Vehículos). 4►Espectáculos públicos. 5►Juegos y apuestas lícitas. 6►Propaganda y publicidad comercial. TIPOS DE IMPUESTOS MUNICIPALES
  • 6. 1-IMPUESTO SOBRE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS Palacios, (2007): La actividad industrial y de comercialización de bienes se considerará gravable en un Municipio, siempre que se ejerza mediante un establecimiento permanente, o base fija, ubicado en el territorio de ese Municipio. El hecho generador es el ejercicio habitual, en jurisdicción de un Municipio, de cualquier actividad lucrativa de carácter independiente. La base imponible está constituida por los ingresos brutos que esa actividad genera.
  • 7. Base imponible 1-IMPUESTO SOBRE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS Se considera:  Actividad Industrial: Toda actividad dirigida a producir, obtener, transformar, ensamblar o perfeccionar uno o varios productos naturales o sometidos previamente a otro proceso industrial preparatorio.  Actividad Comercial: Toda actividad que tenga por objeto la circulación y distribución de productos y bienes, para la obtención de ganancia o lucro y cualesquiera otras derivadas de actos de comercio, distintos a servicios.  Actividad de Servicios: Toda aquella que comporte, principalmente, prestaciones de hacer, sea que predomine la labor física o la intelectual. está constituida por los ingresos brutos efectivamente percibidos en el período impositivo correspondiente por las actividades económicas u operaciones cumplidas en la jurisdicción del Municipio o que deban reputarse como ocurridas en esa jurisdicción de acuerdo con los criterios previstos en esta Ley o en los Acuerdos o Convenios celebrados a tales efectos. Obligación de Libros Contables Los contribuyentes están obligados a llevar sus registros jurisdicciones municipales en las que tengan un establecimiento permanente, se ejecute una obra o se preste un servicio y a ponerlos a disposición de las administraciones tributarias locales cuando les sean requeridos.
  • 8. Patente de Industria y Comercio 1-IMPUESTO SOBRE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS Requisitos para la obtención de licencia Emisión de Licencias:  Cuenta Nueva.  Copia Registro Mercantil.  Cédula de Identidad del Representante Legal o del Propietario.  Copia del RIF.  Contrato de Arrendamiento vigente y notariado o Título de propiedad notariado.  Conformidad de uso original y una copia. Es la autorización o permiso que otorga la Superintendencia Municipal de Administración Tributaria al contribuyente para la explotación de las actividades comerciales e industriales con fines de lucro
  • 9. 2-IMPUESTO SOBRE INMUEBLES URBANOS Villegas, (2002): Es el impuesto más antiguo de los impuestos directos. Esto se complementa con el hecho de que el Estado tenía o tiene un derecho originario sobre todo el suelo de su soberanía, aunado a la seguridad y estabilidad que como base ofrecía este impuesto para la realización y cobro de este. Es un tributo municipal que se genera por la propiedad o posesión de terreno y construcciones ubicados dentro del perímetro municipal urbano y que estén dotados de servicios públicos por parte del municipio.
  • 10. 2-IMPUESTO SOBRE INMUEBLES URBANOS Base imponible será el valor de los inmuebles. La determinación del valor del inmueble se hará partiendo del valor catastral de los mismos, el cual se fijará tomando como referencia el precio corriente en el mercado. La base imponible, en ningún caso, podrá ser superior al valor en mercado. Para la fijación del valor de mercado se deberán considerar las condiciones urbanísticas, edificatorias, el carácter histórico artístico del bien, su uso o destino, la calidad y antigüedad de las construcciones y cualquier otro factor que de manera razonable pueda incidir en el mismo. constituida por los ingresos brutos Se considera:  El suelo urbano susceptible de urbanización.  Las construcciones ubicadas en suelo susceptible de urbanización, entendidas por tales: a. Los edificios o lugares para el resguardo de bienes y/o personas, b. Las instalaciones asimilables a los mismos, tales como diques, tanques, cargaderos y muelles. Nota: No se considerarán inmuebles las maquinarias y demás bienes semejantes que se encuentran dentro de las edificaciones, aún y cuando estén de alguna manera adheridas a éstas.
  • 11. 3-IMPUESTO PARA VEHICULOS Castro, (2008): Grava a toda persona natural o jurídica que sea propietaria de vehículos, destinado al uso o transporte de personas o cosas, que estén residenciadas o domiciliados dentro de la jurisdicción de un Municipio. Para el sujeto residente es necesario tener su vivienda principal en el Municipio y para el sujeto domiciliado tener un establecimiento permanente en el mismo.
  • 12. Contribuyentes 3- IMPUESTO PARA VEHÍCULOS  Sujeto residente: quien, siendo persona natural propietario o asimilado, tenga en el Municipio respectivo su vivienda principal. Se presumirá que este domicilio será el declarado para la inscripción en el Registro Automotor Permanente.  Sujeto domiciliado: quien, siendo persona jurídica propietaria o asimilada, ubique en el Municipio de que se trate un establecimiento permanente al cual destine el uso del referido vehículo. Se considerarán domiciliadas en el Municipio, las concesiones de rutas otorgadas por el Municipio respectivo para la prestación del servicio del transporte dentro del Municipio.  Contribuyentes Asimilados: podrán ser considerados contribuyentes asimilados a los propietarios, las siguientes personas: 1. En los casos de ventas con reserva de dominio, el comprador, aun cuando la titularidad del dominio subsista en el vendedor. 2. En los casos de opciones de compra, quien tenga la opción de comprar. 3. En los casos de arrendamientos financieros, el arrendatario.
  • 13. 4- IMPUESTO A LOS ESPECTÁCULOS PÚBLICOS Marval, (2007): Las personas que tienen bajo su responsabilidad la presentación de espectáculos públicos que se realicen en la jurisdicción del Municipio, tienen la obligación de pagar sus impuestos, las cuales quedaran sujetas a las disposiciones de la Ordenanza que le corresponde, y al pago de los tributos en ella establecidos.
  • 14. 5-IMPUESTO PARA LOS JUEGOS Y APUESTAS LÍCITAS Pastrano, (2000): es el tributo que debe pagar el contribuyente al fisco municipal por la explotación de los juegos legalmente permitidos dentro de esta jurisdicción, tales como: Loterías y rifas en toda su expresión, video Loterías, Casinos, mesas de Juegos, salas de bingo y maquinas traganíqueles, Carreras de Caballos, Apuestas instantáneas efectuadas sobre estas (vende y paga), sport books (Local cerrado para apuesta deportiva permitida por la Ley), máquinas, Aparatos o Artefactos de Juegos accionadas o medios telemáticos, Peleas de gallos, Partidas de futbol, beisbol, y cualquier otro tipo de juego de envite o azar permitido en el municipio.
  • 15. 6- IMPUESTO A LA PUBLICIDAD Y PROPAGANDA Crespo (2009): Es un impuesto indirecto, porque no toma para su determinación exteriorizaciones directas de capacidad contributiva, como son la renta o el patrimonio, sino manifestaciones indirectas como la actividad publicitaria comercial, que realizan los eventuales sujetos pasivos en un determinado Municipio. También es un impuesto real, porque no toma en cuenta la capacidad contributiva global o general del sujeto obligado, sino una manifestación objetiva de la riqueza, prescindiendo de consideraciones personales.
  • 16. CONCLUSIÓN Los instrumentos que emplea el gobierno nacional para la recaudación de los tributos y así como para promover el progreso económico y social en cada municipio son los impuestos municipales, a través de las leyes establecidas, se aplican y modifican los impuestos de las actividades económicas, industria y comercio, los inmuebles urbanos, el derecho de frente, espectáculos públicos, juegos y apuestas lícitas, propaganda y publicidad comercial, estos pueden ser impuestos directos e indirectos dependiendo de sus características, actividad económica y de los ingresos habituales, entonces, se determinara el tributo, además de la autorización que otorga la superintendencia municipal de administración tributaria al contribuyente para la explotación de las actividades comerciales e industriales con fines de lucro.
  • 17. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  Carrasquel, Jesús. “Taller Actualizaciones Tributaria en Materia de impuestos Municipales” (Consultado, 07 de abril de 2020) http://www.gideca.net/files/TALLER%20IMPUESTO%20MUNICIPALES%20(1).p df  Espinoza, Reina. “Tributos Municipales” (Consultado, 07 de Abril de 2020) https://www.monografias.com/trabajos52/poder-municipal/poder- municipal2.shtml  Pastrano. “Definición de Impuestos Sobre Juegos y Apuestas Lícitas” (Consultado, 07 de abril de 2020) https://www.academia.edu/16177616/DEFINICIÓN_DE_IMPUESTOS_SOB RE_JUEGOS_Y_APUESTAS_LÍCITAS