SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemáticas
Asignatura: Tema : Coordenadas
Rectangulares, Polares y Conversión
Dra. María de Jesús Olguín Meza
Distancia entre dos puntos ( horizontal, Vertical y oblicua)
Resumen:
En primer termino. Se define la distancia entre dos puntos de una recta que
representa al conjunto de números reales. Sean p y q las coordenadas de dos
puntos R y S en una recta de coordenadas. Luego la distancia entre R y S esta
definida por:
D(R,S)= |p-q|, ahora la distancia entre dos puntos es d(R,S)=𝑅𝑆
Palabras Clave: Horizontal, vertical, y oblicua.
Abstract:
First of all. The distance between two points of a line representing the set of
real numbers is defined. Let p and q be the coordinates of two points R and S
on a coordinate line. Then the distance between R and S is defined by:
D (R, S) = | p-q |, now the distance between two points is d (R, S) = (𝑅𝑆) ̅
Keywords: Horizontal, vertical, and oblique.
Distancia entre dos puntos ( horizontal, Vertical y oblicua)
Objetivo: Aplicara los conceptos básicos de distancia entre dos puntos ( horizontal,
Vertical y oblicua), en su vida cotidiana.
Competencia:
DEFINIDAS POR LA UAEH.
• Procesamiento de la información facilitada: selección y organización de datos,
registro y memoria de los temas referentes a óptica.
COMPETENCIAS DISCIPLINARES EXTENDIDAS
•Desarrollo de estrategias de planificación, organización y gestión de tiempos
recursos para el aprendizaje de los diferentes temas en óptica.
•Aplicación y utilización de conocimientos para la solución de problemas de la vida
y de tipo profesional, identificando los diferentes tipos de fenómenos ópticos.
•Responsabilidad personal y grupal en el aula y fuera de ella para el cumplimiento
de su aprendizaje autónomo.
Distancia entre dos puntos ( horizontal, Vertical y oblicua)
Introducción:
La distancia entre dos puntos no es más que la longitud
del segmento de la recta que los conecta, el segmento
de recta es el pedacito de recta de un punto a otro,
puede ser de manera horizontal, vertical o oblicua
(significa inclinada).
Para conocer la distancia entre dos puntos se utilizará el
teorema de Pitágoras que explica que: en todo triangulo
rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la
suma de los cuadrados de los catetos.
Distancia entre dos puntos ( horizontal, Vertical y oblicua)
Distancia entre dos puntos horizontal.
Para calcular la distancia entre dos puntos de una recta numérica,
se toma el valor absoluto de la diferencia de sus coordenadas. Por
ejemplo, en la figura se ilustra el cálculo de la distancia entre los
puntos A y B.
La distancia AB es igual a la diferencia entre 5.56 y -7.43. En este
ejemplo se trata de la diferencia entre un número positivo y otro
negativo.
Distancia entre dos puntos ( horizontal, Vertical y oblicua)
Distancia entre dos puntos Vertical.
En general, a un punto ( x ,y ) del plano cartesiano se le llama pareja ordenada, porque
se trata de dos números representados con variables que tienen un orden. Este orden
es importante, ya que sitúa de manera inequívoca cada punto; así, por ejemplo, el
punto (2, -2 ) es distinto del punto (-2, 2).
A las coordenadas cartesianas también se les conoce como coordenadas rectangulares,
a las coordenadas sobre el eje x , se les llama abscisas; y a las coordenadas sobre el eje
y , ordenadas.
Distancia entre dos puntos ( horizontal, Vertical y oblicua)
En cambio, los puntos A y C se encuentran sobre una recta oblicua respecto a
los ejes, esto hace que no se pueda calcular, con el procedimiento anterior, la
distancia entre ellos. Para encontrar esta distancia será necesario aplicar el
teorema de Pitágoras. El cual establece que: en todo triángulo rectángulo, el
cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos.
Generalizado lo anterior, se puede considerar que calcular la distancia entre
dos puntos, equivale a determinar la longitud del segmento de recta cuyos
extremos son dichos puntos. Si se representa el segmento en un plano
cartesiano; y luego, en cada uno de sus extremos, se trazan rectas paralelas a
los ejes cartesianos se forma un triángulo rectángulo cuya hipotenusa es el
segmento del cual se desea medir su longitud.
Distancia entre dos puntos oblicua
Distancia entre dos puntos ( horizontal, Vertical y oblicua)
Bibliografía
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
•Garza. B. (2014). Geometría Analítica 1ª Edición. México: Pearson.
•Caballero. A. (2010). Geometría Analítica 20ª edición. México: Esfinge.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
• Swokowski, E. W. J. A. Cole. (2011). Geometría, Trigonometría y
Geometría Analítica 13ª edición. México: Cengage Learning Editores, S.A.
de C.V.
•Conamat. (2009). Geometría Analítica. México: Pearson.

Más contenido relacionado

Similar a Coordenadas.pdf

pdf_20230130_093217_0000.pdf
pdf_20230130_093217_0000.pdfpdf_20230130_093217_0000.pdf
pdf_20230130_093217_0000.pdf
CiriRojas
 
deybi presentación de plano numérico tercera
deybi presentación de plano numérico terceradeybi presentación de plano numérico tercera
deybi presentación de plano numérico tercera
deybiestudio08
 
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docxPlano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
joselanoy14
 
Plano Numerico
Plano NumericoPlano Numerico
Plano Numerico
GuillermoCastillo875754
 
plano numerico.pptx
plano numerico.pptxplano numerico.pptx
plano numerico.pptx
AnyelizRodriguez1
 
Plano numerico de joan cortez. unidad 2
Plano numerico de joan cortez. unidad 2Plano numerico de joan cortez. unidad 2
Plano numerico de joan cortez. unidad 2
joan cortez
 
plano cartesiano.pdf
plano cartesiano.pdfplano cartesiano.pdf
plano cartesiano.pdf
mariajosealvarezmele
 
UNIDAD II PLANO NUMÉRICO.pdf
UNIDAD II PLANO NUMÉRICO.pdfUNIDAD II PLANO NUMÉRICO.pdf
UNIDAD II PLANO NUMÉRICO.pdf
MaricarmenGonzalez36
 
Presentacion funciones de varias variables Andreina Perez
Presentacion funciones de varias variables Andreina PerezPresentacion funciones de varias variables Andreina Perez
Presentacion funciones de varias variables Andreina Perez
AndrePrez4
 
Presentacion y ejercicio propuesto de plano numerico.pptx
Presentacion y ejercicio propuesto de plano numerico.pptxPresentacion y ejercicio propuesto de plano numerico.pptx
Presentacion y ejercicio propuesto de plano numerico.pptx
EilysPea
 
GUÍA DE ESTUDIO DE MATEMÁTICA EN LEARNING
GUÍA DE ESTUDIO DE MATEMÁTICA EN LEARNINGGUÍA DE ESTUDIO DE MATEMÁTICA EN LEARNING
GUÍA DE ESTUDIO DE MATEMÁTICA EN LEARNING
Leydis Julio
 
Guia de estudio de matemática en learning
Guia de estudio de matemática en learningGuia de estudio de matemática en learning
Guia de estudio de matemática en learning
fpgomezd
 
Plano numerico (dennisse_perez)
Plano numerico (dennisse_perez)Plano numerico (dennisse_perez)
Plano numerico (dennisse_perez)
Dennisse Pérez
 
Plano Numerico.docx
Plano Numerico.docxPlano Numerico.docx
Plano Numerico.docx
mariacarreo43
 
Plano-Numérico.pptx
Plano-Numérico.pptxPlano-Numérico.pptx
Plano-Numérico.pptx
BrandonjoseSnchezmel
 
Matematica 2.21
Matematica 2.21Matematica 2.21
Matematica 2.21
Dominga Marina Rodríguez
 
Matematica 2.2.2
Matematica 2.2.2Matematica 2.2.2
Matematica 2.2.2
Dominga Marina Rodríguez
 
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
jose angel gomez guarapana
 
Plano Numerico Carlos Camacaro.docx
Plano Numerico Carlos Camacaro.docxPlano Numerico Carlos Camacaro.docx
Plano Numerico Carlos Camacaro.docx
carloscamacaro9
 
plano numerico.pdf
plano numerico.pdfplano numerico.pdf
plano numerico.pdf
angelyeerum
 

Similar a Coordenadas.pdf (20)

pdf_20230130_093217_0000.pdf
pdf_20230130_093217_0000.pdfpdf_20230130_093217_0000.pdf
pdf_20230130_093217_0000.pdf
 
deybi presentación de plano numérico tercera
deybi presentación de plano numérico terceradeybi presentación de plano numérico tercera
deybi presentación de plano numérico tercera
 
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docxPlano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
 
Plano Numerico
Plano NumericoPlano Numerico
Plano Numerico
 
plano numerico.pptx
plano numerico.pptxplano numerico.pptx
plano numerico.pptx
 
Plano numerico de joan cortez. unidad 2
Plano numerico de joan cortez. unidad 2Plano numerico de joan cortez. unidad 2
Plano numerico de joan cortez. unidad 2
 
plano cartesiano.pdf
plano cartesiano.pdfplano cartesiano.pdf
plano cartesiano.pdf
 
UNIDAD II PLANO NUMÉRICO.pdf
UNIDAD II PLANO NUMÉRICO.pdfUNIDAD II PLANO NUMÉRICO.pdf
UNIDAD II PLANO NUMÉRICO.pdf
 
Presentacion funciones de varias variables Andreina Perez
Presentacion funciones de varias variables Andreina PerezPresentacion funciones de varias variables Andreina Perez
Presentacion funciones de varias variables Andreina Perez
 
Presentacion y ejercicio propuesto de plano numerico.pptx
Presentacion y ejercicio propuesto de plano numerico.pptxPresentacion y ejercicio propuesto de plano numerico.pptx
Presentacion y ejercicio propuesto de plano numerico.pptx
 
GUÍA DE ESTUDIO DE MATEMÁTICA EN LEARNING
GUÍA DE ESTUDIO DE MATEMÁTICA EN LEARNINGGUÍA DE ESTUDIO DE MATEMÁTICA EN LEARNING
GUÍA DE ESTUDIO DE MATEMÁTICA EN LEARNING
 
Guia de estudio de matemática en learning
Guia de estudio de matemática en learningGuia de estudio de matemática en learning
Guia de estudio de matemática en learning
 
Plano numerico (dennisse_perez)
Plano numerico (dennisse_perez)Plano numerico (dennisse_perez)
Plano numerico (dennisse_perez)
 
Plano Numerico.docx
Plano Numerico.docxPlano Numerico.docx
Plano Numerico.docx
 
Plano-Numérico.pptx
Plano-Numérico.pptxPlano-Numérico.pptx
Plano-Numérico.pptx
 
Matematica 2.21
Matematica 2.21Matematica 2.21
Matematica 2.21
 
Matematica 2.2.2
Matematica 2.2.2Matematica 2.2.2
Matematica 2.2.2
 
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
 
Plano Numerico Carlos Camacaro.docx
Plano Numerico Carlos Camacaro.docxPlano Numerico Carlos Camacaro.docx
Plano Numerico Carlos Camacaro.docx
 
plano numerico.pdf
plano numerico.pdfplano numerico.pdf
plano numerico.pdf
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 

Coordenadas.pdf

  • 1. Matemáticas Asignatura: Tema : Coordenadas Rectangulares, Polares y Conversión Dra. María de Jesús Olguín Meza
  • 2. Distancia entre dos puntos ( horizontal, Vertical y oblicua) Resumen: En primer termino. Se define la distancia entre dos puntos de una recta que representa al conjunto de números reales. Sean p y q las coordenadas de dos puntos R y S en una recta de coordenadas. Luego la distancia entre R y S esta definida por: D(R,S)= |p-q|, ahora la distancia entre dos puntos es d(R,S)=𝑅𝑆 Palabras Clave: Horizontal, vertical, y oblicua. Abstract: First of all. The distance between two points of a line representing the set of real numbers is defined. Let p and q be the coordinates of two points R and S on a coordinate line. Then the distance between R and S is defined by: D (R, S) = | p-q |, now the distance between two points is d (R, S) = (𝑅𝑆) ̅ Keywords: Horizontal, vertical, and oblique.
  • 3. Distancia entre dos puntos ( horizontal, Vertical y oblicua) Objetivo: Aplicara los conceptos básicos de distancia entre dos puntos ( horizontal, Vertical y oblicua), en su vida cotidiana. Competencia: DEFINIDAS POR LA UAEH. • Procesamiento de la información facilitada: selección y organización de datos, registro y memoria de los temas referentes a óptica. COMPETENCIAS DISCIPLINARES EXTENDIDAS •Desarrollo de estrategias de planificación, organización y gestión de tiempos recursos para el aprendizaje de los diferentes temas en óptica. •Aplicación y utilización de conocimientos para la solución de problemas de la vida y de tipo profesional, identificando los diferentes tipos de fenómenos ópticos. •Responsabilidad personal y grupal en el aula y fuera de ella para el cumplimiento de su aprendizaje autónomo.
  • 4. Distancia entre dos puntos ( horizontal, Vertical y oblicua) Introducción: La distancia entre dos puntos no es más que la longitud del segmento de la recta que los conecta, el segmento de recta es el pedacito de recta de un punto a otro, puede ser de manera horizontal, vertical o oblicua (significa inclinada). Para conocer la distancia entre dos puntos se utilizará el teorema de Pitágoras que explica que: en todo triangulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos.
  • 5. Distancia entre dos puntos ( horizontal, Vertical y oblicua) Distancia entre dos puntos horizontal. Para calcular la distancia entre dos puntos de una recta numérica, se toma el valor absoluto de la diferencia de sus coordenadas. Por ejemplo, en la figura se ilustra el cálculo de la distancia entre los puntos A y B. La distancia AB es igual a la diferencia entre 5.56 y -7.43. En este ejemplo se trata de la diferencia entre un número positivo y otro negativo.
  • 6. Distancia entre dos puntos ( horizontal, Vertical y oblicua) Distancia entre dos puntos Vertical. En general, a un punto ( x ,y ) del plano cartesiano se le llama pareja ordenada, porque se trata de dos números representados con variables que tienen un orden. Este orden es importante, ya que sitúa de manera inequívoca cada punto; así, por ejemplo, el punto (2, -2 ) es distinto del punto (-2, 2). A las coordenadas cartesianas también se les conoce como coordenadas rectangulares, a las coordenadas sobre el eje x , se les llama abscisas; y a las coordenadas sobre el eje y , ordenadas.
  • 7. Distancia entre dos puntos ( horizontal, Vertical y oblicua) En cambio, los puntos A y C se encuentran sobre una recta oblicua respecto a los ejes, esto hace que no se pueda calcular, con el procedimiento anterior, la distancia entre ellos. Para encontrar esta distancia será necesario aplicar el teorema de Pitágoras. El cual establece que: en todo triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos. Generalizado lo anterior, se puede considerar que calcular la distancia entre dos puntos, equivale a determinar la longitud del segmento de recta cuyos extremos son dichos puntos. Si se representa el segmento en un plano cartesiano; y luego, en cada uno de sus extremos, se trazan rectas paralelas a los ejes cartesianos se forma un triángulo rectángulo cuya hipotenusa es el segmento del cual se desea medir su longitud. Distancia entre dos puntos oblicua
  • 8. Distancia entre dos puntos ( horizontal, Vertical y oblicua)
  • 9. Bibliografía BIBLIOGRAFÍA BÁSICA •Garza. B. (2014). Geometría Analítica 1ª Edición. México: Pearson. •Caballero. A. (2010). Geometría Analítica 20ª edición. México: Esfinge. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA • Swokowski, E. W. J. A. Cole. (2011). Geometría, Trigonometría y Geometría Analítica 13ª edición. México: Cengage Learning Editores, S.A. de C.V. •Conamat. (2009). Geometría Analítica. México: Pearson.