SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco
Barquisimeto – Edo Lara
Plano Numérico
Guillermo Castillo Trayecto Inicial
Plano Numérico
Se conoce como plano cartesiano, coordenadas cartesianas
o sistema cartesiano, a dos rectas numéricas
perpendiculares, una horizontal y otra vertical, que se
cortan en un punto llamado origen o punto cero.
La finalidad del plano cartesiano es describir la posición o ubicación de un punto en el
plano, la cual está representada por el sistema de coordenadas.
El plano cartesiano también sirve para analizar matemáticamente figuras geométricas
como la parábola, la hipérbole, la línea, la circunferencia y la elipse, las cuales forman
parte de la geometría analítica.
Distancia entre dos puntos
Cuando los puntos se encuentran ubicados sobre el eje x o
en una recta paralela a este eje, la distancia entre los
puntos corresponde al valor absoluto de la diferencia de
sus abscisas.
Ejemplo: La distancia entre los puntos (-4,0) y (5,0) es 4 + 5
= 9 unidades.
Cuando los puntos se encuentran ubicados sobre el eje y o en una recta paralela a este
eje, la distancia entre los puntos corresponde al valor absoluto de la diferencia de sus
ordenadas.
Ahora si los puntos se encuentran en cualquier lugar del sistema de coordenadas, la
distancia queda determinada por la relación:
Para demostrar esta relación se deben ubicar los puntos
A(x1,y1) y B(x2,y2) en el sistema de coordenadas, luego
formar un triángulo rectángulo de hipotenusa AB y
emplear el teorema de pitágoras.
Comprobar un triángulo isósceles (distancia entre 2 puntos)
Ejemplo:
Demostrar que los puntos : A(3, 8); B(-11, 3) y C(-8, -2) son vértices de un triángulo
isósceles.
Punto medio de un Segmento
En matemáticas, el punto medio de un segmento es aquel
punto que se encuentra a la misma distancia de los
extremos de un segmento. Por lo tanto, el punto medio
divide el segmento en dos partes iguales.
Además, el punto medio está justo en el centro del segmento, por lo que pertenece a la
mediatriz del segmento.
Por otro lado, el punto medio de un segmento también es un punto equidistante de dos
elementos geométricos: los dos extremos del segmento.
Ejemplo
¿Cuál es el punto medio del segmento cuyos extremos son
los siguientes dos puntos?
Para averiguar el punto medio del segmento debemos aplicar directamente la
fórmula:
Ecuaciones
Ecuación Vectorial
Los vectores y se denominan
directores, ya que son los
encargados de establecer las
direcciones para generar a los
puntos X del plano , dichos
vectores se consideran en el
plano.
Ecuaciones paramétricas del
plano
Operando en la ecuación vectorial del plano
llegamos a la igualdad:
Ecuación general
Este sistema tiene que ser compatible determinado en las
incógnitas y · Por tanto el determinante de la matriz
ampliada del sistema con la columna de los términos
independientes tiene que ser igual a cero.
Vector Normal
Vamos a construir la ecuación de
un plano usando otros
elementos.
Primero consideremos a un vector perpendicular al plano
llamado vector normal , y además a un punto
fijo del plano
Ecuación
Segmentaria
Sean , y ,
tres vectores en el espacio por donde pasa
el plano que se encuentran sobre los
ejes de referencia.
Trazado de Circunferencia
La técnica para trazar circunferencias depende de su
tamaño. Se puede decir que cuanto mayor sea el diámetro
de la circunferencia, mayores serán las dificultades, ya que
en este caso las imperfecciones resultan más evidentes.
Una circunferencia es la unión de todos los puntos planos que están a una distancia fija
del centro. Para que tengas claros los conceptos, la circunferencia es el borde, y el círculo
es todo el interior. Todos los puntos de la misma están a igual distancia del centro, lo
mires por donde lo mires.
Parábolas
Sea l una recta y sea F un punto. La parábola se define
como el conjunto de puntos P(x, y) tal que su distancia al
punto F es igual a su distancia a la recta l . Es decir:
Parábola ={P(x, y)/ d(P, F) = d( p,l)} Al punto F se le denomina
foco de la parábola y a la recta l se le
denomina directriz de la parábola.
Ejemplo Graficar la parábola que tiene por ecuación Indique
coordenadas del vértice, coordenadas del foco, ecuación de la recta
directriz.
Despejando la variable cuadrática para
completarle cuadrados y agrupando,
tenemos:
Se deduce entonces que:
Elipse
La elipse es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya
suma de distancias a dos puntos fijos llamados focos es
constante, esto es,
La ecuación de una elipse en posición estándar
toma la forma
A la ecuación (1) también se le conoce como la ecuación reducida de la elipse de eje
horizontal, y si a<b, se le conoce como la ecuación reducida de la elipse de eje vertical.
Además, si el centro de la elipse no es el origen, entonces la ecuación de una elipse toma
la forma
Hipérbola
La hipérbola es el lugar geométrico de los puntos del plano
cuya diferencia de distancias a los puntos fijos llamados
focos es constante en valor absoluto.
En la gráfica anterior, esto significa que
para cualquier punto P de la hipérbola.
Cónicas
Una superficie cónica esta engendrada por el giro de una
recta g, que llamamos generatriz, alrededor de otra recta e,
eje, con el cual se corta en un punto V, vértice.
• g = la generatriz
• e = el eje
• V = el vértice
Elipse Circunferencia
Parábola Hipérbola
Ejercicio a Resolver
Plano Cartesiano
• Escriba los pares ordenados de los puntos A,
B, C, D, E, F, G y H en el siguiente plano
cartesiano:
Bibliografía
• “Coordenadas cartesianas” en Wikipedia.
• “Plano cartesiano” en Recursos TIC.
• “El plano cartesiano (intro y ubicación de puntos)” (video) en
Aprendópolis.
• “Plano cartesiano” en GeoGebra.
• “What is the Cartesian Plane?” (video) en Don’t Memorize.
• “Cartesian Coordinates” en The Encyclopaedia Britannica.

Más contenido relacionado

Similar a Plano Numerico

plano numerico
plano numericoplano numerico
plano numerico
MaylinAlvaradoMendoz
 
CUESTIONARIO DE MATEMATICAS.pdf
CUESTIONARIO DE MATEMATICAS.pdfCUESTIONARIO DE MATEMATICAS.pdf
CUESTIONARIO DE MATEMATICAS.pdf
recursoshumanossiamt
 
Plano Numerico
Plano NumericoPlano Numerico
Plano Numerico
Yeismerperez
 
PLANO NUMERICO.pdf
PLANO NUMERICO.pdfPLANO NUMERICO.pdf
PLANO NUMERICO.pdf
angelyeerum
 
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docxPlano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
joselanoy14
 
Anderson mendoza
Anderson mendozaAnderson mendoza
Anderson mendoza
andersonmendoza22
 
plano numerico.pdf
plano numerico.pdfplano numerico.pdf
plano numerico.pdf
SolBarrios13
 
Fenix
FenixFenix
PLANO CARTESIANO MATEMÁTICAS
PLANO CARTESIANO MATEMÁTICASPLANO CARTESIANO MATEMÁTICAS
PLANO CARTESIANO MATEMÁTICAS
Nombre Apellidos
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
Nombre Apellidos
 
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
jose angel gomez guarapana
 
Plano numerico.pptx
Plano numerico.pptxPlano numerico.pptx
Plano numerico.pptx
JohanSandrea
 
Plano Numerico
Plano NumericoPlano Numerico
Plano Numerico
roberthvera3
 
Plano-numerico.pdf
Plano-numerico.pdfPlano-numerico.pdf
Plano-numerico.pdf
luisa656224
 
Plano numerico anthony escobar 1
Plano numerico anthony escobar 1Plano numerico anthony escobar 1
Plano numerico anthony escobar 1
AnthonyEscobar12
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
Genesis Suarez
 
Plano numérico - copia.docx
Plano numérico - copia.docxPlano numérico - copia.docx
Plano numérico - copia.docx
DavidMartnez3641
 
Plano Numérico
Plano Numérico Plano Numérico
Plano Numérico
JosAngelRojo
 
Plano numerico Presentacion Marisol Sanchez.pptx
Plano numerico Presentacion Marisol Sanchez.pptxPlano numerico Presentacion Marisol Sanchez.pptx
Plano numerico Presentacion Marisol Sanchez.pptx
MarisolSanchez495450
 
Plano Numerico.pdf
Plano Numerico.pdfPlano Numerico.pdf
Plano Numerico.pdf
Pedro Perez
 

Similar a Plano Numerico (20)

plano numerico
plano numericoplano numerico
plano numerico
 
CUESTIONARIO DE MATEMATICAS.pdf
CUESTIONARIO DE MATEMATICAS.pdfCUESTIONARIO DE MATEMATICAS.pdf
CUESTIONARIO DE MATEMATICAS.pdf
 
Plano Numerico
Plano NumericoPlano Numerico
Plano Numerico
 
PLANO NUMERICO.pdf
PLANO NUMERICO.pdfPLANO NUMERICO.pdf
PLANO NUMERICO.pdf
 
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docxPlano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
 
Anderson mendoza
Anderson mendozaAnderson mendoza
Anderson mendoza
 
plano numerico.pdf
plano numerico.pdfplano numerico.pdf
plano numerico.pdf
 
Fenix
FenixFenix
Fenix
 
PLANO CARTESIANO MATEMÁTICAS
PLANO CARTESIANO MATEMÁTICASPLANO CARTESIANO MATEMÁTICAS
PLANO CARTESIANO MATEMÁTICAS
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
 
Plano numerico.pptx
Plano numerico.pptxPlano numerico.pptx
Plano numerico.pptx
 
Plano Numerico
Plano NumericoPlano Numerico
Plano Numerico
 
Plano-numerico.pdf
Plano-numerico.pdfPlano-numerico.pdf
Plano-numerico.pdf
 
Plano numerico anthony escobar 1
Plano numerico anthony escobar 1Plano numerico anthony escobar 1
Plano numerico anthony escobar 1
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Plano numérico - copia.docx
Plano numérico - copia.docxPlano numérico - copia.docx
Plano numérico - copia.docx
 
Plano Numérico
Plano Numérico Plano Numérico
Plano Numérico
 
Plano numerico Presentacion Marisol Sanchez.pptx
Plano numerico Presentacion Marisol Sanchez.pptxPlano numerico Presentacion Marisol Sanchez.pptx
Plano numerico Presentacion Marisol Sanchez.pptx
 
Plano Numerico.pdf
Plano Numerico.pdfPlano Numerico.pdf
Plano Numerico.pdf
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Plano Numerico

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Barquisimeto – Edo Lara Plano Numérico Guillermo Castillo Trayecto Inicial
  • 2. Plano Numérico Se conoce como plano cartesiano, coordenadas cartesianas o sistema cartesiano, a dos rectas numéricas perpendiculares, una horizontal y otra vertical, que se cortan en un punto llamado origen o punto cero. La finalidad del plano cartesiano es describir la posición o ubicación de un punto en el plano, la cual está representada por el sistema de coordenadas. El plano cartesiano también sirve para analizar matemáticamente figuras geométricas como la parábola, la hipérbole, la línea, la circunferencia y la elipse, las cuales forman parte de la geometría analítica.
  • 3. Distancia entre dos puntos Cuando los puntos se encuentran ubicados sobre el eje x o en una recta paralela a este eje, la distancia entre los puntos corresponde al valor absoluto de la diferencia de sus abscisas. Ejemplo: La distancia entre los puntos (-4,0) y (5,0) es 4 + 5 = 9 unidades. Cuando los puntos se encuentran ubicados sobre el eje y o en una recta paralela a este eje, la distancia entre los puntos corresponde al valor absoluto de la diferencia de sus ordenadas. Ahora si los puntos se encuentran en cualquier lugar del sistema de coordenadas, la distancia queda determinada por la relación:
  • 4. Para demostrar esta relación se deben ubicar los puntos A(x1,y1) y B(x2,y2) en el sistema de coordenadas, luego formar un triángulo rectángulo de hipotenusa AB y emplear el teorema de pitágoras. Comprobar un triángulo isósceles (distancia entre 2 puntos) Ejemplo: Demostrar que los puntos : A(3, 8); B(-11, 3) y C(-8, -2) son vértices de un triángulo isósceles.
  • 5. Punto medio de un Segmento En matemáticas, el punto medio de un segmento es aquel punto que se encuentra a la misma distancia de los extremos de un segmento. Por lo tanto, el punto medio divide el segmento en dos partes iguales. Además, el punto medio está justo en el centro del segmento, por lo que pertenece a la mediatriz del segmento. Por otro lado, el punto medio de un segmento también es un punto equidistante de dos elementos geométricos: los dos extremos del segmento.
  • 6. Ejemplo ¿Cuál es el punto medio del segmento cuyos extremos son los siguientes dos puntos? Para averiguar el punto medio del segmento debemos aplicar directamente la fórmula:
  • 7. Ecuaciones Ecuación Vectorial Los vectores y se denominan directores, ya que son los encargados de establecer las direcciones para generar a los puntos X del plano , dichos vectores se consideran en el plano. Ecuaciones paramétricas del plano Operando en la ecuación vectorial del plano llegamos a la igualdad: Ecuación general Este sistema tiene que ser compatible determinado en las incógnitas y · Por tanto el determinante de la matriz ampliada del sistema con la columna de los términos independientes tiene que ser igual a cero.
  • 8. Vector Normal Vamos a construir la ecuación de un plano usando otros elementos. Primero consideremos a un vector perpendicular al plano llamado vector normal , y además a un punto fijo del plano Ecuación Segmentaria Sean , y , tres vectores en el espacio por donde pasa el plano que se encuentran sobre los ejes de referencia.
  • 9. Trazado de Circunferencia La técnica para trazar circunferencias depende de su tamaño. Se puede decir que cuanto mayor sea el diámetro de la circunferencia, mayores serán las dificultades, ya que en este caso las imperfecciones resultan más evidentes. Una circunferencia es la unión de todos los puntos planos que están a una distancia fija del centro. Para que tengas claros los conceptos, la circunferencia es el borde, y el círculo es todo el interior. Todos los puntos de la misma están a igual distancia del centro, lo mires por donde lo mires.
  • 10. Parábolas Sea l una recta y sea F un punto. La parábola se define como el conjunto de puntos P(x, y) tal que su distancia al punto F es igual a su distancia a la recta l . Es decir: Parábola ={P(x, y)/ d(P, F) = d( p,l)} Al punto F se le denomina foco de la parábola y a la recta l se le denomina directriz de la parábola. Ejemplo Graficar la parábola que tiene por ecuación Indique coordenadas del vértice, coordenadas del foco, ecuación de la recta directriz. Despejando la variable cuadrática para completarle cuadrados y agrupando, tenemos: Se deduce entonces que:
  • 11. Elipse La elipse es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya suma de distancias a dos puntos fijos llamados focos es constante, esto es, La ecuación de una elipse en posición estándar toma la forma A la ecuación (1) también se le conoce como la ecuación reducida de la elipse de eje horizontal, y si a<b, se le conoce como la ecuación reducida de la elipse de eje vertical. Además, si el centro de la elipse no es el origen, entonces la ecuación de una elipse toma la forma
  • 12. Hipérbola La hipérbola es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya diferencia de distancias a los puntos fijos llamados focos es constante en valor absoluto. En la gráfica anterior, esto significa que para cualquier punto P de la hipérbola.
  • 13. Cónicas Una superficie cónica esta engendrada por el giro de una recta g, que llamamos generatriz, alrededor de otra recta e, eje, con el cual se corta en un punto V, vértice. • g = la generatriz • e = el eje • V = el vértice Elipse Circunferencia Parábola Hipérbola
  • 14. Ejercicio a Resolver Plano Cartesiano • Escriba los pares ordenados de los puntos A, B, C, D, E, F, G y H en el siguiente plano cartesiano:
  • 15. Bibliografía • “Coordenadas cartesianas” en Wikipedia. • “Plano cartesiano” en Recursos TIC. • “El plano cartesiano (intro y ubicación de puntos)” (video) en Aprendópolis. • “Plano cartesiano” en GeoGebra. • “What is the Cartesian Plane?” (video) en Don’t Memorize. • “Cartesian Coordinates” en The Encyclopaedia Britannica.