SlideShare una empresa de Scribd logo
Vilcatoma sotacuro ruben
REFRIGERACION POR COMPRESION
1.PARTES PRINCIPALES DE REFRIGERACION POR COMPRESION
EVAPORADORCOMPRESOR
CONDENSADOR ELEMENTOS DE EXPANSIÓN TERMICA
2.CICLO DE REFRIGERACION TEORICO
CICLO DE REFRIGERACION REAL
Evaporador:
Se transfiere calor (absorbe) de la región fría al refrigerante (ver figura 2.2-a), que
experimenta un cambio de fase a temperatura constante. Para que la transferencia de calor
sea efectiva, la temperatura de saturación del refrigerante debe ser menor que la temperatura
de la región fría.
Condensador:
El refrigerante se condensa al ceder calor a una corriente externa al ciclo (ver figura 2.2-a).
El agua y el aire atmosférico son las sustanciales habituales utilizadas para extraer calor del
condensador. Para conseguir que se transfiera calor, la temperatura de saturación del
refrigerante debe ser mayor que las temperaturas de las corrientes atmosféricas.
3. CLCLO TERMODINAMICO REAL
Compresor:
Para alcanzar las condiciones requeridas en el condensador logrando la liberación
del calor desde el sistema al ambiente, es necesario comprimir el refrigerante de
manera de aumentar su presión y en consecuencia su temperatura (generalmente
temperaturas de sobrecalentamiento), los requerimiento de potencia de entrada
depende de las necesidades de enfriamiento.
Válvula de estrangulamiento:
Liberado el calor en el condensador es necesario revertir el proceso del compresor
de manera de obtener bajas temperatura al disminuir la presión (estrangular),
logrando las condiciones requeridas en el evaporador.
COEFICIENTE DE PERFORMANCE
El coeficiente de rendimiento , COP , de un refrigerador se define como el calor
extraído del depósito frío Q frío (es decir, dentro de un refrigerador) dividido por el
trabajo W realizado para eliminar el calor (es decir, el trabajo realizado por el
compresor).
En general, el COP depende en gran medida de las condiciones de funcionamiento,
especialmente la temperatura absoluta y la temperatura relativa entre el disipador de
calor y el sistema.
En el compresor y en el proceso de estrangulamiento no se transfiere calor, mientras
que sólo existe trabajo en el proceso de compresión. El coeficiente de operación del
ciclo está dado por:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio refrigeracion
Ejercicio refrigeracionEjercicio refrigeracion
Ejercicio refrigeracion
Jose Colmenares
 
Ciclos de-refrigeracion-doc
Ciclos de-refrigeracion-docCiclos de-refrigeracion-doc
Ciclos de-refrigeracion-docDori Bravo
 
ciclo de refrigeracion por comprecion de vapor
ciclo de refrigeracion por comprecion de vaporciclo de refrigeracion por comprecion de vapor
ciclo de refrigeracion por comprecion de vapor
santiago71424
 
Ciclos de refrigeración-termodinamica
Ciclos de refrigeración-termodinamicaCiclos de refrigeración-termodinamica
Ciclos de refrigeración-termodinamica
Yanina C.J
 
Carga del sistema de refrigeracion
Carga del sistema de refrigeracionCarga del sistema de refrigeracion
Carga del sistema de refrigeracionLuisMiguel2122
 
Monografia refrigeracion en cascada
Monografia   refrigeracion en cascadaMonografia   refrigeracion en cascada
Monografia refrigeracion en cascada
Giancarlo Ricse Gutarra
 
Ciclo de refrigeración
Ciclo de refrigeraciónCiclo de refrigeración
Ciclo de refrigeración
Edison Marrufo
 
Ciclo de refrigeración.
Ciclo de refrigeración.Ciclo de refrigeración.
Ciclo de refrigeración.
sergio suarez monje
 
Ciclo d refrigeracion
Ciclo d refrigeracionCiclo d refrigeracion
Ciclo d refrigeracion
mitzytta
 
Ciclo termodinámico básico de refrigeración
Ciclo termodinámico básico de refrigeraciónCiclo termodinámico básico de refrigeración
Ciclo termodinámico básico de refrigeración
Sergio Enrique Cartagena Martinez
 
Tema 5 maquina frigo y bomba calor
Tema 5 maquina frigo y bomba calorTema 5 maquina frigo y bomba calor
Tema 5 maquina frigo y bomba calorAngel Torres Soria
 
Compresion de vapor y absorcion
Compresion de vapor y absorcionCompresion de vapor y absorcion
Compresion de vapor y absorcion
Henryqueralesmontesdeoca
 
Tema 1-ciclo-de-vapor
Tema 1-ciclo-de-vaporTema 1-ciclo-de-vapor
Tema 1-ciclo-de-vapor
wasmeque
 
Refrigeradorss termo ii-2013
Refrigeradorss termo ii-2013Refrigeradorss termo ii-2013
Refrigeradorss termo ii-2013josedavid04
 
1 FUNDAMENTOS FISICO Y QUIMICO REFRIGERACIÓN
1 FUNDAMENTOS FISICO Y QUIMICO REFRIGERACIÓN1 FUNDAMENTOS FISICO Y QUIMICO REFRIGERACIÓN
1 FUNDAMENTOS FISICO Y QUIMICO REFRIGERACIÓN
Julio C. Sanchis
 
Refrigeracion por compresion de vapor
Refrigeracion por compresion de vaporRefrigeracion por compresion de vapor
Refrigeracion por compresion de vapor
MximoPrz
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
AlmuPe
 
Reguladores de flujo
Reguladores de flujoReguladores de flujo
Reguladores de flujo
Leandro Lescani Arcos
 

La actualidad más candente (18)

Ejercicio refrigeracion
Ejercicio refrigeracionEjercicio refrigeracion
Ejercicio refrigeracion
 
Ciclos de-refrigeracion-doc
Ciclos de-refrigeracion-docCiclos de-refrigeracion-doc
Ciclos de-refrigeracion-doc
 
ciclo de refrigeracion por comprecion de vapor
ciclo de refrigeracion por comprecion de vaporciclo de refrigeracion por comprecion de vapor
ciclo de refrigeracion por comprecion de vapor
 
Ciclos de refrigeración-termodinamica
Ciclos de refrigeración-termodinamicaCiclos de refrigeración-termodinamica
Ciclos de refrigeración-termodinamica
 
Carga del sistema de refrigeracion
Carga del sistema de refrigeracionCarga del sistema de refrigeracion
Carga del sistema de refrigeracion
 
Monografia refrigeracion en cascada
Monografia   refrigeracion en cascadaMonografia   refrigeracion en cascada
Monografia refrigeracion en cascada
 
Ciclo de refrigeración
Ciclo de refrigeraciónCiclo de refrigeración
Ciclo de refrigeración
 
Ciclo de refrigeración.
Ciclo de refrigeración.Ciclo de refrigeración.
Ciclo de refrigeración.
 
Ciclo d refrigeracion
Ciclo d refrigeracionCiclo d refrigeracion
Ciclo d refrigeracion
 
Ciclo termodinámico básico de refrigeración
Ciclo termodinámico básico de refrigeraciónCiclo termodinámico básico de refrigeración
Ciclo termodinámico básico de refrigeración
 
Tema 5 maquina frigo y bomba calor
Tema 5 maquina frigo y bomba calorTema 5 maquina frigo y bomba calor
Tema 5 maquina frigo y bomba calor
 
Compresion de vapor y absorcion
Compresion de vapor y absorcionCompresion de vapor y absorcion
Compresion de vapor y absorcion
 
Tema 1-ciclo-de-vapor
Tema 1-ciclo-de-vaporTema 1-ciclo-de-vapor
Tema 1-ciclo-de-vapor
 
Refrigeradorss termo ii-2013
Refrigeradorss termo ii-2013Refrigeradorss termo ii-2013
Refrigeradorss termo ii-2013
 
1 FUNDAMENTOS FISICO Y QUIMICO REFRIGERACIÓN
1 FUNDAMENTOS FISICO Y QUIMICO REFRIGERACIÓN1 FUNDAMENTOS FISICO Y QUIMICO REFRIGERACIÓN
1 FUNDAMENTOS FISICO Y QUIMICO REFRIGERACIÓN
 
Refrigeracion por compresion de vapor
Refrigeracion por compresion de vaporRefrigeracion por compresion de vapor
Refrigeracion por compresion de vapor
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Reguladores de flujo
Reguladores de flujoReguladores de flujo
Reguladores de flujo
 

Similar a Cop

Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1
machaca humpire marina
 
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1
OswaldoRodriguez70
 
Ciclos_de_refrigeracion.pdf
Ciclos_de_refrigeracion.pdfCiclos_de_refrigeracion.pdf
Ciclos_de_refrigeracion.pdf
Draxco
 
Balance térmico de
Balance térmico deBalance térmico de
Balance térmico de
Ruben Villanueva Murillo
 
Refrigeración por Compresión de vapor y Método por absorción de amoniaco
Refrigeración por Compresión de vapor y Método  por absorción de amoniacoRefrigeración por Compresión de vapor y Método  por absorción de amoniaco
Refrigeración por Compresión de vapor y Método por absorción de amoniaco
Cristian Escalona
 
Mollier compresion mecanica
Mollier compresion mecanicaMollier compresion mecanica
Mollier compresion mecanica
Denis Alfaro Gottreux
 
1.3 CICLOS REALES DE REFRIGERACIÓN.pptx
1.3 CICLOS REALES DE REFRIGERACIÓN.pptx1.3 CICLOS REALES DE REFRIGERACIÓN.pptx
1.3 CICLOS REALES DE REFRIGERACIÓN.pptx
ElvisCarbajal7
 
Refrigeracion_y_Congelado_Ejercicios_de.pdf
Refrigeracion_y_Congelado_Ejercicios_de.pdfRefrigeracion_y_Congelado_Ejercicios_de.pdf
Refrigeracion_y_Congelado_Ejercicios_de.pdf
IngenieroIsrael
 
Resumen Ciclo de Potencia y Refrigeracion (Termodinámica II USB)
Resumen Ciclo de Potencia y Refrigeracion (Termodinámica II USB)Resumen Ciclo de Potencia y Refrigeracion (Termodinámica II USB)
Resumen Ciclo de Potencia y Refrigeracion (Termodinámica II USB)
Domenico Venezia
 
Analisis energetico de un compresor
Analisis energetico de un compresorAnalisis energetico de un compresor
Analisis energetico de un compresor
Bryan Ramírez Contreras
 
manual de analisis y diseño de concreto armado
manual de analisis y diseño de concreto armadomanual de analisis y diseño de concreto armado
manual de analisis y diseño de concreto armado
JoaquinAlmunia
 
Termo trabajo
Termo trabajoTermo trabajo
Termo trabajo
Jorge M. PG
 
STI2-Carga termica refrigeración-Unidad 3.pdf
STI2-Carga termica refrigeración-Unidad 3.pdfSTI2-Carga termica refrigeración-Unidad 3.pdf
STI2-Carga termica refrigeración-Unidad 3.pdf
VALERIASOFIACARCAMOS
 
Refrigeracion por Compresion Exposicion
Refrigeracion por Compresion ExposicionRefrigeracion por Compresion Exposicion
Refrigeracion por Compresion Exposicion
Giovana Vargas Colque
 
Climatizacion peugeot manual del alumno 76 pag interesante
Climatizacion peugeot manual del alumno 76 pag interesanteClimatizacion peugeot manual del alumno 76 pag interesante
Climatizacion peugeot manual del alumno 76 pag interesante
joaquinin1
 
(Çengel) Ciclo de refrigeración por compresión de Vapor.docx
(Çengel) Ciclo de refrigeración por compresión de Vapor.docx(Çengel) Ciclo de refrigeración por compresión de Vapor.docx
(Çengel) Ciclo de refrigeración por compresión de Vapor.docx
LuisaFiligrana1
 
9 cold import-jose luis ramirez-camaras frigorificas
9 cold import-jose luis ramirez-camaras frigorificas9 cold import-jose luis ramirez-camaras frigorificas
9 cold import-jose luis ramirez-camaras frigorificas
GIssell1207
 
Ciclo de refrigeracion
Ciclo de refrigeracionCiclo de refrigeracion
Ciclo de refrigeracion
RubenMelendez12
 

Similar a Cop (20)

Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1
 
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1
 
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion1
 
Ciclos_de_refrigeracion.pdf
Ciclos_de_refrigeracion.pdfCiclos_de_refrigeracion.pdf
Ciclos_de_refrigeracion.pdf
 
Balance térmico de
Balance térmico deBalance térmico de
Balance térmico de
 
Refrigeración por Compresión de vapor y Método por absorción de amoniaco
Refrigeración por Compresión de vapor y Método  por absorción de amoniacoRefrigeración por Compresión de vapor y Método  por absorción de amoniaco
Refrigeración por Compresión de vapor y Método por absorción de amoniaco
 
Mollier compresion mecanica
Mollier compresion mecanicaMollier compresion mecanica
Mollier compresion mecanica
 
1.3 CICLOS REALES DE REFRIGERACIÓN.pptx
1.3 CICLOS REALES DE REFRIGERACIÓN.pptx1.3 CICLOS REALES DE REFRIGERACIÓN.pptx
1.3 CICLOS REALES DE REFRIGERACIÓN.pptx
 
Refrigeracion_y_Congelado_Ejercicios_de.pdf
Refrigeracion_y_Congelado_Ejercicios_de.pdfRefrigeracion_y_Congelado_Ejercicios_de.pdf
Refrigeracion_y_Congelado_Ejercicios_de.pdf
 
Resumen Ciclo de Potencia y Refrigeracion (Termodinámica II USB)
Resumen Ciclo de Potencia y Refrigeracion (Termodinámica II USB)Resumen Ciclo de Potencia y Refrigeracion (Termodinámica II USB)
Resumen Ciclo de Potencia y Refrigeracion (Termodinámica II USB)
 
Analisis energetico de un compresor
Analisis energetico de un compresorAnalisis energetico de un compresor
Analisis energetico de un compresor
 
manual de analisis y diseño de concreto armado
manual de analisis y diseño de concreto armadomanual de analisis y diseño de concreto armado
manual de analisis y diseño de concreto armado
 
Termo trabajo
Termo trabajoTermo trabajo
Termo trabajo
 
STI2-Carga termica refrigeración-Unidad 3.pdf
STI2-Carga termica refrigeración-Unidad 3.pdfSTI2-Carga termica refrigeración-Unidad 3.pdf
STI2-Carga termica refrigeración-Unidad 3.pdf
 
Refrigeracion por Compresion Exposicion
Refrigeracion por Compresion ExposicionRefrigeracion por Compresion Exposicion
Refrigeracion por Compresion Exposicion
 
Climatizacion peugeot manual del alumno 76 pag interesante
Climatizacion peugeot manual del alumno 76 pag interesanteClimatizacion peugeot manual del alumno 76 pag interesante
Climatizacion peugeot manual del alumno 76 pag interesante
 
(Çengel) Ciclo de refrigeración por compresión de Vapor.docx
(Çengel) Ciclo de refrigeración por compresión de Vapor.docx(Çengel) Ciclo de refrigeración por compresión de Vapor.docx
(Çengel) Ciclo de refrigeración por compresión de Vapor.docx
 
9 cold import-jose luis ramirez-camaras frigorificas
9 cold import-jose luis ramirez-camaras frigorificas9 cold import-jose luis ramirez-camaras frigorificas
9 cold import-jose luis ramirez-camaras frigorificas
 
Ciclo de refrigeracion
Ciclo de refrigeracionCiclo de refrigeracion
Ciclo de refrigeracion
 
Climatizacion
ClimatizacionClimatizacion
Climatizacion
 

Más de eliarvilcatoma

Unidades de control ymando
Unidades de control ymandoUnidades de control ymando
Unidades de control ymando
eliarvilcatoma
 
Ecologia en ingeneria
Ecologia en ingeneriaEcologia en ingeneria
Ecologia en ingeneria
eliarvilcatoma
 
cap 6 ENCUESTA manual de invetigacion
cap 6 ENCUESTA manual de invetigacion cap 6 ENCUESTA manual de invetigacion
cap 6 ENCUESTA manual de invetigacion
eliarvilcatoma
 
Metodo batelle columbus
Metodo batelle columbusMetodo batelle columbus
Metodo batelle columbus
eliarvilcatoma
 
Refrigeracion por energia solar
Refrigeracion por energia solar Refrigeracion por energia solar
Refrigeracion por energia solar
eliarvilcatoma
 
Refrigeracion por compresion eliar
Refrigeracion por compresion  eliarRefrigeracion por compresion  eliar
Refrigeracion por compresion eliar
eliarvilcatoma
 
Calculo de carga termica
Calculo de carga termicaCalculo de carga termica
Calculo de carga termica
eliarvilcatoma
 
Refrigetracion con amoniaco (2)
Refrigetracion con amoniaco (2)Refrigetracion con amoniaco (2)
Refrigetracion con amoniaco (2)
eliarvilcatoma
 

Más de eliarvilcatoma (8)

Unidades de control ymando
Unidades de control ymandoUnidades de control ymando
Unidades de control ymando
 
Ecologia en ingeneria
Ecologia en ingeneriaEcologia en ingeneria
Ecologia en ingeneria
 
cap 6 ENCUESTA manual de invetigacion
cap 6 ENCUESTA manual de invetigacion cap 6 ENCUESTA manual de invetigacion
cap 6 ENCUESTA manual de invetigacion
 
Metodo batelle columbus
Metodo batelle columbusMetodo batelle columbus
Metodo batelle columbus
 
Refrigeracion por energia solar
Refrigeracion por energia solar Refrigeracion por energia solar
Refrigeracion por energia solar
 
Refrigeracion por compresion eliar
Refrigeracion por compresion  eliarRefrigeracion por compresion  eliar
Refrigeracion por compresion eliar
 
Calculo de carga termica
Calculo de carga termicaCalculo de carga termica
Calculo de carga termica
 
Refrigetracion con amoniaco (2)
Refrigetracion con amoniaco (2)Refrigetracion con amoniaco (2)
Refrigetracion con amoniaco (2)
 

Último

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 

Último (20)

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 

Cop

  • 2. 1.PARTES PRINCIPALES DE REFRIGERACION POR COMPRESION
  • 4. CONDENSADOR ELEMENTOS DE EXPANSIÓN TERMICA
  • 7. Evaporador: Se transfiere calor (absorbe) de la región fría al refrigerante (ver figura 2.2-a), que experimenta un cambio de fase a temperatura constante. Para que la transferencia de calor sea efectiva, la temperatura de saturación del refrigerante debe ser menor que la temperatura de la región fría. Condensador: El refrigerante se condensa al ceder calor a una corriente externa al ciclo (ver figura 2.2-a). El agua y el aire atmosférico son las sustanciales habituales utilizadas para extraer calor del condensador. Para conseguir que se transfiera calor, la temperatura de saturación del refrigerante debe ser mayor que las temperaturas de las corrientes atmosféricas. 3. CLCLO TERMODINAMICO REAL
  • 8. Compresor: Para alcanzar las condiciones requeridas en el condensador logrando la liberación del calor desde el sistema al ambiente, es necesario comprimir el refrigerante de manera de aumentar su presión y en consecuencia su temperatura (generalmente temperaturas de sobrecalentamiento), los requerimiento de potencia de entrada depende de las necesidades de enfriamiento. Válvula de estrangulamiento: Liberado el calor en el condensador es necesario revertir el proceso del compresor de manera de obtener bajas temperatura al disminuir la presión (estrangular), logrando las condiciones requeridas en el evaporador.
  • 9.
  • 10. COEFICIENTE DE PERFORMANCE El coeficiente de rendimiento , COP , de un refrigerador se define como el calor extraído del depósito frío Q frío (es decir, dentro de un refrigerador) dividido por el trabajo W realizado para eliminar el calor (es decir, el trabajo realizado por el compresor). En general, el COP depende en gran medida de las condiciones de funcionamiento, especialmente la temperatura absoluta y la temperatura relativa entre el disipador de calor y el sistema. En el compresor y en el proceso de estrangulamiento no se transfiere calor, mientras que sólo existe trabajo en el proceso de compresión. El coeficiente de operación del ciclo está dado por: