SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE ES?

Es el conjunto de normas, requisitos y
procedimientos mediante los cuales se establece,
registra, verifica y controla el cumplimiento de las
condiciones básicas, indispensables para la entrada
y permanencia en el Sistema, los cuales buscan dar
seguridad a los usuarios frente a los potenciales
riesgos asociados a la prestación de servicios
odontológicos y son de obligatorio cumplimiento por
parte de los Prestadores de Servicios odontológicos.
¿CULAES SON LAS
   CONDICONES BASICAS?
 Las condiciones de capacidad en el caso de los
 consultorios odontológicos serán algunos estándares
 específicos que son:

 Estándar de recurso humano


 Estándar de infraestructura


 Estándar de dotación y mantenimiento


 Estándar de gestión de insumos
 Estándar de procesos prioritarios asistenciales


 Estándar de registros asistenciales


 Estándar de interdependencia de servicios


 Estándar de referencia de pacientes


 Estándar de seguimiento a riesgos
ESTÁNDAR DE RECURSO
        HUMANO
Saber elegir al personal
que acompañara
permanentemente al
consultorio de manera
correcta es fundamental
para conseguir buenos
resultados dentro del
mismo y en los servicios
que en este se ofrecen.
La documentación necesaria del personal depende de la
clasificación del consultorio que puede estar entre:

 SERVCIOS DE BAJA           SERVICIO DE MEDIA
 COMPLEJIDAD: Cuentan con     COMPLEJIDAD: Cuenta con
 odontólogo general.          odontólogo especialista.
Requisitos del Odontólogo General
 Hoja de vida
 Fotocopia del diploma
 Resolución de registro del diploma ante el Ministerio de
    Salud o Dirección Seccional de Antioquia
   Inscripción ante la D.S.S.A
   Fotocopia de la cedula
   Carne de radio protección vigente, si ofrece el servicio
    de radiología
   Si es graduado en otro país debe presentar
    convalidación ante el IFECS
Requisitos del Odontólogo
         Especialista
Los requisitos del Odontólogo General mas el diploma
de especialista, si su especialización es de otro país
debe tener en su hoja de vida la convalidación ante el
ICFES.
Requisitos de el Auxiliar
 Hoja de vida

 Certificado de aptitud ocupacional: del programa de
  educación no formal de auxiliar

 Registro ante la D.S.S.A

 Fotocopia de la cedula

 Carne de radio protección vigente, si toma placas
  radiográficas
Pautas Generales
 Reportar todos los cambios de recurso humano que se
  generan en el consultorio. Utilizando el formulario de
  reporte de novedades

 La IPS debe verificar que los profesionales no estén
  suspendidos en el ejercicio de la profesión

 Se debe contar con un documento (procedimiento) que
  describa los procesos de supervisión y los mecanismos
  de control de personal en entrenamiento.
ESTÁNDAR DE
INFRAESTRUCTURA FISICA Y
     MANTENIMIIENTO
           Conservar de manera
           adecuada la calidad de la
           estructura física por medio
           de su mantenimiento
           dependiendo cada uno de
           los servicios que ofrece es
           indispensable para una
           excelente prestación del
           servicio.
Las condiciones y el mantenimiento de la infraestructura física de las
áreas asistenciales, deben corresponder al tipo de serbio que se
ofrece:
 Ambiente físico exclusivo y delimitado para odontología
 Lavamanos independiente al utilizado para lavar el
  instrumental
 Zona de esterilización dentro o fuera del operatorio
 Buenas condiciones de mantenimiento de paredes,
  techos y pisos
 Los pisos, paredes y los techos deben ser uniformes,
    impermeables, sólidos y resistentes y de fácil limpieza
   Unidad sanitaria.
   Cuando no se tiene radiaciones ionizantes el espacio
    físico debe cumplir con las barrearas primarias.
   Debe tener un plan de mantenimiento para la planta física,
    de acuerdo con las características de su consultorio.
   Licencia para el equipo de Rayos X vigente a la fecha de
    la visita.
   Barreras de protección radiológica para el paciente.
   Debe tener un plan de mantenimiento para la planta física,
    de acuerdo con las características de su consultorio
RELAIZADA POR:

  GRUPO #1
 SALUD ORAL
    29007
ESTANDAR DE RECURSO HUMANO Y ESTANDAR DE INFRAESTRUCTURA FISICA Y MANTENIMIIENTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas y Practicas de Auditoria
Tecnicas y Practicas de AuditoriaTecnicas y Practicas de Auditoria
Tecnicas y Practicas de Auditoria
JOVIMECARCH
 
Objetivos de la auditoría operativa
Objetivos de la auditoría operativaObjetivos de la auditoría operativa
Objetivos de la auditoría operativa
relyzp
 
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción
Yeilan Ivette González Odio
 
Manual de compensaciones y beneficios laborales
 Manual de compensaciones y beneficios laborales Manual de compensaciones y beneficios laborales
Manual de compensaciones y beneficios laborales
KELSIN OMAR GUILLEN RUBIO
 
Resumen informe de auditoria
Resumen informe de auditoriaResumen informe de auditoria
Resumen informe de auditoria
Xiomycrgarcia
 
Auditoria y consultoria administrativa
Auditoria y consultoria administrativaAuditoria y consultoria administrativa
Auditoria y consultoria administrativa
Miguel Angel Lopez Aguilar
 
Ejemplo informe auditoria-interna
Ejemplo informe auditoria-internaEjemplo informe auditoria-interna
Ejemplo informe auditoria-interna
Jonathan Levy
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
Bessy Masiel Orbe Gonzáles
 
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributosejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
jose lius ccasa huallpa
 
Plan de trabajo de auditoria 18042016
Plan de trabajo de auditoria  18042016Plan de trabajo de auditoria  18042016
Plan de trabajo de auditoria 18042016
jonnyagualongo95
 
Informes de auditoría y opiniones
Informes de auditoría y opinionesInformes de auditoría y opiniones
Informes de auditoría y opiniones
Marlon Cevallos
 
Peritaje contable judicial
Peritaje contable judicialPeritaje contable judicial
Peritaje contable judicial
Eufemia Taica
 
Papeles de trabajo de activos fijos
Papeles de trabajo de activos fijosPapeles de trabajo de activos fijos
Papeles de trabajo de activos fijos
diana salazar
 
Propuesta de servicios
Propuesta de serviciosPropuesta de servicios
Propuesta de servicios
AmehdGuzmnImacaa
 
auditoria
auditoriaauditoria
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTALINFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTALmalbertorh
 
Mapa conceptual etapas de la auditoria
Mapa conceptual etapas de la auditoria Mapa conceptual etapas de la auditoria
Mapa conceptual etapas de la auditoria
NidiaBermudezRuiz1
 
HALLAZGOS Y EVIDENCIAS DE AUDITORIA
HALLAZGOS Y EVIDENCIAS DE AUDITORIAHALLAZGOS Y EVIDENCIAS DE AUDITORIA
HALLAZGOS Y EVIDENCIAS DE AUDITORIA
Sindy Carolina Perez Rendon
 

La actualidad más candente (20)

Tecnicas y Practicas de Auditoria
Tecnicas y Practicas de AuditoriaTecnicas y Practicas de Auditoria
Tecnicas y Practicas de Auditoria
 
Objetivos de la auditoría operativa
Objetivos de la auditoría operativaObjetivos de la auditoría operativa
Objetivos de la auditoría operativa
 
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción
 
Manual de compensaciones y beneficios laborales
 Manual de compensaciones y beneficios laborales Manual de compensaciones y beneficios laborales
Manual de compensaciones y beneficios laborales
 
Resumen informe de auditoria
Resumen informe de auditoriaResumen informe de auditoria
Resumen informe de auditoria
 
Auditoria y consultoria administrativa
Auditoria y consultoria administrativaAuditoria y consultoria administrativa
Auditoria y consultoria administrativa
 
Ejemplo informe auditoria-interna
Ejemplo informe auditoria-internaEjemplo informe auditoria-interna
Ejemplo informe auditoria-interna
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
 
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributosejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
 
Plan de trabajo de auditoria 18042016
Plan de trabajo de auditoria  18042016Plan de trabajo de auditoria  18042016
Plan de trabajo de auditoria 18042016
 
NIA
NIANIA
NIA
 
Informes de auditoría y opiniones
Informes de auditoría y opinionesInformes de auditoría y opiniones
Informes de auditoría y opiniones
 
Peritaje contable judicial
Peritaje contable judicialPeritaje contable judicial
Peritaje contable judicial
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Papeles de trabajo de activos fijos
Papeles de trabajo de activos fijosPapeles de trabajo de activos fijos
Papeles de trabajo de activos fijos
 
Propuesta de servicios
Propuesta de serviciosPropuesta de servicios
Propuesta de servicios
 
auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
 
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTALINFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
 
Mapa conceptual etapas de la auditoria
Mapa conceptual etapas de la auditoria Mapa conceptual etapas de la auditoria
Mapa conceptual etapas de la auditoria
 
HALLAZGOS Y EVIDENCIAS DE AUDITORIA
HALLAZGOS Y EVIDENCIAS DE AUDITORIAHALLAZGOS Y EVIDENCIAS DE AUDITORIA
HALLAZGOS Y EVIDENCIAS DE AUDITORIA
 

Similar a ESTANDAR DE RECURSO HUMANO Y ESTANDAR DE INFRAESTRUCTURA FISICA Y MANTENIMIIENTO

Norma de calidad para clínicas de odontología
Norma de calidad para clínicas de odontologíaNorma de calidad para clínicas de odontología
Norma de calidad para clínicas de odontología
psnsercon
 
ESTandAr De ReCurSo HuManO
ESTandAr De ReCurSo HuManOESTandAr De ReCurSo HuManO
ESTandAr De ReCurSo HuManOcarol9223234
 
Nom 027
Nom 027Nom 027
4 Mecanismos de mejora.pdf
4 Mecanismos de mejora.pdf4 Mecanismos de mejora.pdf
4 Mecanismos de mejora.pdf
JonathanPalaciosMore
 
Implementacion del sistema de calidad
Implementacion del sistema de  calidadImplementacion del sistema de  calidad
Implementacion del sistema de calidadEdison Dominguez
 
Decreto 1011 sogc (1)
Decreto 1011 sogc (1)Decreto 1011 sogc (1)
Decreto 1011 sogc (1)william881122
 
Estándar General de Acreditación para lab clinico.pdf
Estándar General de Acreditación para lab clinico.pdfEstándar General de Acreditación para lab clinico.pdf
Estándar General de Acreditación para lab clinico.pdf
LABORATORIOINMUNOQUI
 
Cirugia segura salva vida - CICAT-SALUD
Cirugia segura salva vida - CICAT-SALUDCirugia segura salva vida - CICAT-SALUD
Cirugia segura salva vida - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Decreto 1011 de 2006
Decreto 1011 de 2006Decreto 1011 de 2006
Decreto 1011 de 2006
Flakizz Rivera
 
Modulo4salud
Modulo4saludModulo4salud
Modulo4salud
cefic
 
DIAPOSITIVAS FINAL 06 DE AGOSTO.pptx
DIAPOSITIVAS FINAL 06 DE AGOSTO.pptxDIAPOSITIVAS FINAL 06 DE AGOSTO.pptx
DIAPOSITIVAS FINAL 06 DE AGOSTO.pptx
david404276
 
Portafolio salud ocupacional y laboratorio clinico, lenso actualizado 2013 p...
Portafolio salud ocupacional y laboratorio clinico, lenso actualizado  2013 p...Portafolio salud ocupacional y laboratorio clinico, lenso actualizado  2013 p...
Portafolio salud ocupacional y laboratorio clinico, lenso actualizado 2013 p...Juan Carlos Veintinilla
 
Portafolio lenso actualizado 2013 para pdf copy
Portafolio lenso actualizado  2013 para pdf copyPortafolio lenso actualizado  2013 para pdf copy
Portafolio lenso actualizado 2013 para pdf copyJuan Carlos Veintinilla
 
M8 esquemas de acreditacion de calidad
M8   esquemas de acreditacion de calidadM8   esquemas de acreditacion de calidad
M8 esquemas de acreditacion de calidad
Josefina Centeno
 
Control de calidad (1)
Control de calidad (1)Control de calidad (1)
Control de calidad (1)
Eduardo Antonio Yevenes Diaz
 
Presentación ley 20. 470 9 6-11
Presentación ley 20. 470  9 6-11Presentación ley 20. 470  9 6-11
Presentación ley 20. 470 9 6-11SSMN
 

Similar a ESTANDAR DE RECURSO HUMANO Y ESTANDAR DE INFRAESTRUCTURA FISICA Y MANTENIMIIENTO (20)

Norma de calidad para clínicas de odontología
Norma de calidad para clínicas de odontologíaNorma de calidad para clínicas de odontología
Norma de calidad para clínicas de odontología
 
ESTandAr De ReCurSo HuManO
ESTandAr De ReCurSo HuManOESTandAr De ReCurSo HuManO
ESTandAr De ReCurSo HuManO
 
Nom 027
Nom 027Nom 027
Nom 027
 
4 Mecanismos de mejora.pdf
4 Mecanismos de mejora.pdf4 Mecanismos de mejora.pdf
4 Mecanismos de mejora.pdf
 
Implementacion del sistema de calidad
Implementacion del sistema de  calidadImplementacion del sistema de  calidad
Implementacion del sistema de calidad
 
Decreto 1011 sogc (1)
Decreto 1011 sogc (1)Decreto 1011 sogc (1)
Decreto 1011 sogc (1)
 
Rol del isp
Rol del ispRol del isp
Rol del isp
 
Estándar General de Acreditación para lab clinico.pdf
Estándar General de Acreditación para lab clinico.pdfEstándar General de Acreditación para lab clinico.pdf
Estándar General de Acreditación para lab clinico.pdf
 
Cirugia segura salva vida - CICAT-SALUD
Cirugia segura salva vida - CICAT-SALUDCirugia segura salva vida - CICAT-SALUD
Cirugia segura salva vida - CICAT-SALUD
 
Decreto 1011 de 2006
Decreto 1011 de 2006Decreto 1011 de 2006
Decreto 1011 de 2006
 
Modulo4salud
Modulo4saludModulo4salud
Modulo4salud
 
Decreto 2309
Decreto 2309Decreto 2309
Decreto 2309
 
Resolucion 865 2006
Resolucion 865 2006Resolucion 865 2006
Resolucion 865 2006
 
DIAPOSITIVAS FINAL 06 DE AGOSTO.pptx
DIAPOSITIVAS FINAL 06 DE AGOSTO.pptxDIAPOSITIVAS FINAL 06 DE AGOSTO.pptx
DIAPOSITIVAS FINAL 06 DE AGOSTO.pptx
 
Portafolio salud ocupacional y laboratorio clinico, lenso actualizado 2013 p...
Portafolio salud ocupacional y laboratorio clinico, lenso actualizado  2013 p...Portafolio salud ocupacional y laboratorio clinico, lenso actualizado  2013 p...
Portafolio salud ocupacional y laboratorio clinico, lenso actualizado 2013 p...
 
Portafolio lenso actualizado 2013 para pdf copy
Portafolio lenso actualizado  2013 para pdf copyPortafolio lenso actualizado  2013 para pdf copy
Portafolio lenso actualizado 2013 para pdf copy
 
M8 esquemas de acreditacion de calidad
M8   esquemas de acreditacion de calidadM8   esquemas de acreditacion de calidad
M8 esquemas de acreditacion de calidad
 
Control de calidad (1)
Control de calidad (1)Control de calidad (1)
Control de calidad (1)
 
Presentación ley 20. 470 9 6-11
Presentación ley 20. 470  9 6-11Presentación ley 20. 470  9 6-11
Presentación ley 20. 470 9 6-11
 
Convocatoria (1)
Convocatoria (1)Convocatoria (1)
Convocatoria (1)
 

Último

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

ESTANDAR DE RECURSO HUMANO Y ESTANDAR DE INFRAESTRUCTURA FISICA Y MANTENIMIIENTO

  • 1.
  • 2. ¿QUE ES? Es el conjunto de normas, requisitos y procedimientos mediante los cuales se establece, registra, verifica y controla el cumplimiento de las condiciones básicas, indispensables para la entrada y permanencia en el Sistema, los cuales buscan dar seguridad a los usuarios frente a los potenciales riesgos asociados a la prestación de servicios odontológicos y son de obligatorio cumplimiento por parte de los Prestadores de Servicios odontológicos.
  • 3. ¿CULAES SON LAS CONDICONES BASICAS? Las condiciones de capacidad en el caso de los consultorios odontológicos serán algunos estándares específicos que son:  Estándar de recurso humano  Estándar de infraestructura  Estándar de dotación y mantenimiento  Estándar de gestión de insumos
  • 4.  Estándar de procesos prioritarios asistenciales  Estándar de registros asistenciales  Estándar de interdependencia de servicios  Estándar de referencia de pacientes  Estándar de seguimiento a riesgos
  • 5. ESTÁNDAR DE RECURSO HUMANO Saber elegir al personal que acompañara permanentemente al consultorio de manera correcta es fundamental para conseguir buenos resultados dentro del mismo y en los servicios que en este se ofrecen.
  • 6. La documentación necesaria del personal depende de la clasificación del consultorio que puede estar entre:  SERVCIOS DE BAJA  SERVICIO DE MEDIA COMPLEJIDAD: Cuentan con COMPLEJIDAD: Cuenta con odontólogo general. odontólogo especialista.
  • 7. Requisitos del Odontólogo General  Hoja de vida  Fotocopia del diploma  Resolución de registro del diploma ante el Ministerio de Salud o Dirección Seccional de Antioquia  Inscripción ante la D.S.S.A  Fotocopia de la cedula  Carne de radio protección vigente, si ofrece el servicio de radiología  Si es graduado en otro país debe presentar convalidación ante el IFECS
  • 8. Requisitos del Odontólogo Especialista Los requisitos del Odontólogo General mas el diploma de especialista, si su especialización es de otro país debe tener en su hoja de vida la convalidación ante el ICFES.
  • 9. Requisitos de el Auxiliar  Hoja de vida  Certificado de aptitud ocupacional: del programa de educación no formal de auxiliar  Registro ante la D.S.S.A  Fotocopia de la cedula  Carne de radio protección vigente, si toma placas radiográficas
  • 10. Pautas Generales  Reportar todos los cambios de recurso humano que se generan en el consultorio. Utilizando el formulario de reporte de novedades  La IPS debe verificar que los profesionales no estén suspendidos en el ejercicio de la profesión  Se debe contar con un documento (procedimiento) que describa los procesos de supervisión y los mecanismos de control de personal en entrenamiento.
  • 11. ESTÁNDAR DE INFRAESTRUCTURA FISICA Y MANTENIMIIENTO Conservar de manera adecuada la calidad de la estructura física por medio de su mantenimiento dependiendo cada uno de los servicios que ofrece es indispensable para una excelente prestación del servicio.
  • 12. Las condiciones y el mantenimiento de la infraestructura física de las áreas asistenciales, deben corresponder al tipo de serbio que se ofrece:  Ambiente físico exclusivo y delimitado para odontología  Lavamanos independiente al utilizado para lavar el instrumental  Zona de esterilización dentro o fuera del operatorio  Buenas condiciones de mantenimiento de paredes, techos y pisos
  • 13.  Los pisos, paredes y los techos deben ser uniformes, impermeables, sólidos y resistentes y de fácil limpieza  Unidad sanitaria.  Cuando no se tiene radiaciones ionizantes el espacio físico debe cumplir con las barrearas primarias.  Debe tener un plan de mantenimiento para la planta física, de acuerdo con las características de su consultorio.  Licencia para el equipo de Rayos X vigente a la fecha de la visita.  Barreras de protección radiológica para el paciente.  Debe tener un plan de mantenimiento para la planta física, de acuerdo con las características de su consultorio
  • 14. RELAIZADA POR: GRUPO #1 SALUD ORAL 29007