SlideShare una empresa de Scribd logo
LABORATORIO CLÍNICO ESPECIALIZADO DEL NORTE
UNIDAD DE SALUD OCUPACIONAL
Mediante este Portafolio de Servicios ponemos a su disposición nuestra experiencia
técnica, orientada a lograr una administración óptima de sus recursos.
Nuestro objetivo, más allá de ofrecer un buen servicio, es el compromiso continuo en
la búsqueda constante de nuevas alternativas para su prestación, contribuyendo de
esta manera, en la competitividad de su empresa.
Conozca y utilice las múltiples alternativas de servicio que le ofrecemos con valor
agregado.
Santiago de Cali
Calle 23 Norte No.6AN-17/21
CONSULTORIO 410
EDIFICIO CENTRO DE PROFESIONALES SEXTA
AVENIDA
Carrera 16 a No. 33D-49
Teléfono: 4102917
Telefax: 4102917
Cel.: 3186520470
Correo: lensoltda@hotmail.com
HISTORIA
Fundado en 1998, somos un Laboratorio Clínico con énfasis clínico,
epidemiológico y salubristas ocupacional, con alta confianza entre el
gremio medico, nos caracteriza el buen trato al paciente, la comodidad
en un ambiente agradable, la confianza y oportuna entrega en sus re-
sultados.
VISION
Para el 2012 ser la IPS con unidad de salud ocupacional especializa-
do en niveles I, II, III mas reconocida y rentable, por sus procedimien-
tos de calidad, eficiencia y confiabilidad en el ámbito de la salud me-
dica y laboral.
MISION
Prestar servicios asistenciales con calidad, eficiencia y prontitud, pro-
curando la satisfacción de los usuarios y a la comunidad, brindándoles
un excelente servicio en el cual pueden depositar su confianza y su
salud.
PRINCIPIOS CORPORATIVOS
Brindar a nuestros usuarios y empresas servicios de Salud Ocupacio-
nal en todas las áreas de intervención con un alto nivel de calidad y
profesionalismo.
Brindar a los usuarios servicios de laboratorio clínico I, II, III
Tomar y procesar las muestras clínicas dando con prontitud y calidad
sus resultados
Seleccionar cuidadosamente a nuestros proveedores, adquirir reacti-
vos de alta calidad certificados por el INVIMA
Presentar controles de calidad internos y externos para cada trimestre
del año
El Laboratorio clínico Especializado del Norte Unidad de Salud Ocupa-
cional, LENSO LTDA U , es una institución que le brinda a la comuni-
dad caleña y vallecaucana atención en salud de alta calidad, con un
verdadero criterio de equidad social.
Brindamos atención diagnostica con excelentes características profe-
sionales y científicas, con un trato amable que dignifica al ser humano
mas allá de su nivel social o estrato socioeconómico.
NUESTRA ESPECIALIDAD
Realizamos pruebas de laboratorio clínico en áreas de :
Inmunología
Niveles de tóxicos industriales
Hemotología
Química Clínica
Orina y Materia Fecal
Hormonas
Exámenes de Rutina
Niveles Terapéuticos con drogas Inmunosupresoras
Drogas de Abuso
En el área de Salud Ocupacional realizamos:
Exámenes Medico Ocupacionales de Ingreso, Control y Retiro
Audiometrías aéreas y Oseas
Espirómetrias pre y post con broncodilatador
Prueba de provocación bronquial
Higiene y Seguridad Industrial
Realización de Panoramas de Riesgo
Análisis de Puesto de Trabajo
Mediciones de Ruido, iluminación
Asesorías y realización de estudios de vigilancia epidemiológica
Laboratorio Clínico especializado por labores y actividad económica
empresarial
Nuestra institución ofrece el servicio medico empresarial en el cual
se realiza el desplazamiento de los equipos y los profesionales a
su empresa para favorecer la no interrupción de la jornada laboral,
el traslado de los equipos y el personal no tiene ningún costo adi-
cional.
Anexamos informe con evaluación estadística y epidemiológica, de
los resultados obtenidos, el cual es realizado con el programa de
epidemiología EPI INFO versión 2.3 el cual nos permite realizar cru-
ce de variables, y permite evaluar resultados que pueden ser utili-
zados en su programa de salud ocupacional o en su programa de
vigilancia epidemiológica.
Agradecemos su confianza en nosotros y esperamos poder brindar-
les nuestros servicios con calidad y eficiencia, cualquier inquietud
de negociación por favor comuníquese con la dirección medica.
Atentamente,
YULEIDI OCAÑA LASSO
Director
Especialista en Salud Ocupacional
lensoltda@hotmail.com
Es para nuestra institución un gran placer poder prestarles nuestros
servicios en el área de la salud, esperamos satisfacer sus necesida-
des en cuanto a calidad, servicios y costos, mediante una atención
personalizada de cada uno de los profesionales a nuestro servicio.
Nuestra institución cuenta con diferentes sedes, las cuales se en-
cuentran distribuidas en la ciudad de sur a norte para ofrecer mayor
cobertura de nuestros servicios.
Nuestra amplia experiencia nos permite ofrecerles el servicio empre-
sarial, donde nuestros profesionales realizan la visita a su institución
evitando congestión en sus jornadas laborales, sin ningún costo adi-
cional.
Contamos con servicios de Laboratorio Clínico, con toda las especia-
lidades en exámenes de rutina y especializados, servicio de patología
y citología, Vacunación Empresarial, Servicio de Medico Ocupacional,
Optometría, Espirómetrias, Audiometrías, Terapia respiratoria y Fisio-
terapia, Electrocardiogramas.
CONTAMOS CON SOFTWARE
LABORATORIO CLINICO SIGLAB
HISTORIA CLINICA OCUPACIONAL
Es el instrumento que registra el estado de salud de las diversas par-
tes del organismo del trabajador, integrándolo posteriormente para
permitir la formulación del diagnostico a partir del cual establecen las
estrategias que conlleven a la preservación del estado de salud, evi-
tando exposiciones que pudiesen empeorar la salud del trabajador,
se realizan exámenes médicos ocupacionales de ingreso y exámenes
de retiro a solicitud del trabajador o la empresa.
El examen se divide en tres secciones:
Anamnesis: Interrogatorio en el cual se revisa el historial medico y
laboral del paciente.
Examen Físico: Revisión de las aptitudes psico-físicas de los pacien-
tes.
Revisión de Exámenes: Laboratorio, Audiometría, Optometría, Es-
pirómetria.
Los resultados de estos análisis servirán como base para planificar
las actividades de orden preventivo y educativo que en el programa
de salud ocupacional y en el programa de vigilancia epidemiológica
de la empresa.
Las Historias Clínicas Ocupacionales son totalmente confidenciales,
siendo de manejo exclusivo de medico de Salud Ocupacional de la
Empresa ( Resol. 006398-91 Art. 2), razón por la cual se deberán
realizar en ambientes con la máxima privacidad.
La Espirómetria, es un examen sencillo y económico que permite de-
tectar en forma precoz enfermedades pulmonares de origen profesio-
nal.
Las enfermedades pulmonares de origen profesional, son una de las
enfermedades más frecuentes producidas por exposición a riesgo
químico, y a exposición de partículas y vapores que entran por la vía
respiratoria, por eso es importante tener un programa de Vigilancia
Epidemiológica Respiratoria. Las Espirómetrias ofrecen un mejor me-
canismo para su seguimiento.
FVC
FEV1
FEF
: Capacidad Vital Forzada
: Vol. Espirado Primer Segundo
: Flujo Espiratorio Máximo o Pico
FEEF 25-75 : Flujo Espiratorio Intermedio
FEV 1 / FVC : Relación Entre el Vol. Espirado x Seg. y la Capaci-
dad Vital
FVC : Menos 80% indica Restricción
Menos 75% indica ObstrucciónFEV1 / FVC :
Contamos con equipo portátil debidamente calibrado y certificado
que nos permite realizar el examen en las instalaciones de la empre-
sa, elaborando un resultado oportuno el cual consta de varios pará-
metros y curvas acompañadas de el diagnostico que le permite al
medico ocupacional una interpretación fácil y rápida.
Se realizaran mediciones audiometrías para determinar la capaci-
dad auditiva y la presencia de perdidas o traumas a todo el perso-
nal expuesto al factor de riesgo ruido.
Las audiometrías que se realizan son clínicas y no de tamizaje ya
que aquellas que solo informan vía aérea, no se pueden utilizar
como parámetro incluyente en el diagnostico de una hipoacusia
profesional, ya que no se conoce el compromiso ósea del paciente,
además se anexa un análisis de la Historia Audiológica Ocupacio-
nal, con sus respectivas tablas donde muestran las áreas con ma-
yor incidencia de patología auditiva y se realizan las respectivas
recomendaciones.
Las audiometrías se clasificaran según las escalas ELY (EARLY
LOSS INDEX), SAL ( SPEECH AVERAGE LOSS) Y EPA ( ENVI-
ROMENTAL PROTECTION AGENCY ) o escala LARSEN, esca-
las recomendadas por las diferentes ARP.
Una vez finalizado la valoración auditiva el trabajador tendrá cono-
cimiento del resultado de su audiometría con el fin de concientizar
al trabajador acerca de la necesidad de prevenir los efectos auditi-
vos y extra auditivos ocasionados por la exposición a ruido.
Establecemos controles periódicos para realizar el seguimiento del
trabajador de manera que podamos prevenir perdidas auditivas de
tipo profesional.
A la institución se le entregara un estudio epidemiológico que inclu-
ye las variables de la Historia Audio lógica Ocupacional analizadas
y presentadas con cuadros y gráficos para su mejor comprensión.
Contamos con equipos portátiles (cabinas sonóamortiguadas ) que
nos permiten desplazarnos a su institución (opcional) evitando
congestión en las jornadas laborales.
La realización eficiente de cualquier labor o tarea ya sea, industrial o
administrativa depende en cierto grado de poseer una visión adecua-
da y un ambiente laboral propicio.
La patología visual laboral de tipo traumática ( golpes, laceraciones,
etc. ) y no traumáticos ( fatiga visual, perdida de la capacidad visual
etc. ) constituye un alto factor de riesgo en nuestro medio, por lo que
se hace necesario establecer un programa de conservación visual que
nos permita prevenir, detectar y controlar las alteraciones visuales en
la población trabajadora.
Para el desarrollo del programa se plantean los siguientes objetivos:
Identificar los factores de riesgo ocular presentes en la Institución.
Determinar la agudeza visual de todos los trabajadores de la insti-
tución.
Cuantificar los resultados de las diferentes funciones visuales eva-
luadas.
Seleccionar a los trabajadores que presentan anomalías refracti-
vas y patológicas.
Prescribir ayudas ópticas, terapias ortòpticas y remisiones a otros
especialistas para controlar los defectos encontrados.
Involucrar a todo el personal de la institución en la promoción de la
salud visual.
La valoración visual comprende la aplicación de la Historia Optométri-
ca Ocupacional la inspección ocular externa y las pruebas para valo-
rar la capacidad visual.
Para esto contamos con Optómetras calificados y equipos portátiles
que nos permiten desplazarnos a su lugar de trabajo.
Equipos e implementos:
Estuche de diagnostico (Oftalmoscopio, Retinoscopio y Transilu-
minhador ).
Lensòmetro
Opto tipos Vi de Snellen
Caja de Pruebas
Montura de Pruebas
Cartilla de Lectura
Oclusor
Reglilla milimétrica
Test de Ishihara
Una vez valorada todas las funciones visuales se procederá a dar
las recomendaciones del caso y formular los lentes adecuados en
caso de necesitarse al igual que las remisiones a otros especialis-
tas.
Prevención: Control de placa bacteriana, profilaxis, sellantes,
flúor, fisioterapia oral (charlas de cepillado y cuidado
dental)
Periodoncia
Cirugía maxilofacial
Exodoncia
Endodoncia: Conductos
Cambio de calzas grises por blancas
Diseño de sonrisa, blanqueamiento dental
Operatoria dental:
Estética dental:
Ortodoncia
Prostodoncia:
Implantologia
Coronas en zirconio, titanio y porcelana
Laboratorio Clínico
Química Sanguínea, Hematología, Inmunoserología, Uroanálisis,
Parasitología.
Pruebas Especiales
Hormonas, Metales, Drogas de Abuso, Niveles de Drogas Terapéu-
ticas, Se procesa todo tipo de examen clínico.
Microbiología
Urocultivos, Cultivos de Secreciones, Cultivos para Hongos
QUIMICA CLÍNICA
Ácido Úrico
Amilasa
Bilirrubina
Creatinina
Cálcio
COL. HDL.
COL. LDL.
COL. VLDL
Colesterol Total
Triglicéridos
Cloro
C.P.K. MM
C.P.K. Total
C.P.K. MB
Depuración de Creatinina
Fosfotasa Alkalina
Fos. Ácida Prostática
Fósforo
Gamma G.T.
Glucosa
HB Glicosilada A1c
Hierro Sérico
Cap. de Captación
Lipasa
LDH
Magnésio
Nitrógeno Ureico
Potasio
Proteínas A/G
Sódio
Tolerancia de Glucosa
Transaminasa “O”
Transaminasa “P”
MARCADORES ENDOCRINOS
Beta HCG Cuantificada
Cortisol
Estradiol
FSH
Insulina
LH
Prolactina
Progesterona
T-3
T-3 Libre
T-4
T-4 Libre
TSH
TSH Ultra sensible 3ªG.
MARCADORES HEPATICOS
Antígeno Australiano - Hbs.
Ag.
Hepatitis “A” Total - (igG +
IgM)
Hepatitis “A” IgM
Hepatitis “C”
BACTERIOLOGIA
Cultivos vários Y Antibiogra-
ma
Cultivo para BAAR
Cultivos Hongos
Coprocultivos
Hemocultivos
Urocultivos
Directo Gram.
Directo de Cualquier secreci-
ón
Frotis Vaginal y Uretral
Espermograma
Directo KOH
ORINA
Examen General
Microalbuminuria
Proteínas en 24 horas
Creatinina en Orina 24 H.
Fósforo en Orina 24 H.
Calcio en Orina 24 H.
Magnesio en Orina 24 H.
Ácido Úrico en orina 24 H.
Sodio en orina en 24 H.
Potasio en orina de 24 H.
Cloro en orina 24 H.
DROGAS TERAPEUTICAS DROGAS DE ABUSO
Alcohol
Niveles de Ácido Valproico
Niveles de Carbamazepina
Niveles de Epamin
Niveles de Fenobarbital
Anfetaminas
Benzodiazepinas
Cocaína
Marihuana
Éxtasis
HECES INMUNOLOGIA
Coprológico
Coprocultivo
Col. Azul de Metileno (PAM)
Inv. De Oxuros
Inv. de Amibas
Grasas en heces (SUDAN)
Azucares Reductoras
Rotavirus
Helicobactery Pilory Antíge-
no (Ag)
ANA
Anti DNA / DNA
ASTO
Antígenos Febriles
Factor DU para RH
Cardiolipinas IgG
Cardiolipinas IgM
Chagas Antic.
C3 Complemento
C4 Complemento
Citomegalovirus - Igh - IgM
Clamidia - IgG - IgM
Coombs - DTO - IDTO
Crioglobulinas
Dengue ANTIC - IgG - IgM
DNA / ADN Paternidad
Epstein Barr - IgG - IgM
Espermograma
FSH
LH
Helicobacter Pilory
Sangre Oculta
Histoplasma IgM
Inmunoglubinas A.G.M.
IgE Total
Lupus Anticoagulante
ÉLULAS LE
Monotest
Prueba Látex RA
Proteína C Reactiva
Antiestreptolisina ( ASTOS )
FTA abs
Rubéola IgG
Rubéola IgM
Sarampión IGG E IGM
Tipo Sanguíneo
Toxoplasma IgG
Toxoplasma IgM
Vacunas POS y no POS
Meningococo, Neumococo Prevenir y N 23, Varicela, Hepatitis B
y A, Influenza, Meningitis por H. Influenza, Fiebre Amarilla, Triple
Viral, Tétano y Difteria, Sarampión, Todas las Vacunas del POS
Consulta Medica Ocupacional : Exámenes de Ingreso
Exámenes de Retiro
Exámenes Periódicos
CAPACITACIONES Y ASESORIAS
Realización de Panoramas de Riesgo
Programas de vigilancia epidemiológica
Programas de Salud Ocupacional
Comité Paritario
Programación de datos en bases de Epidemiología para reali-
zar estudio de investigación.
Intervenciones en Higiene y Seguridad Industrial
(Mediciones Ruido, Iluminación, etc.).
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
El programa de salud ocupacional consiste en la planea-
ción, organización, ejecución y evaluación de las activida-
des de medicina preventiva, medicina del trabajo, higiene
industrial y seguridad industrial los cuales deben preser-
var, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de
los trabajadores en sus respectivos sitios de trabajo.
El Programa debe desarrollarse de acuerdo a su actividad
económica, teniendo en cuenta los riesgos reales o poten-
ciales a los cuales los trabajadores se encuentran ex-
puestos
MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO
Se realiza con los respectivos análisis clínicos individua-
les en los cuales se muestra el estado anímico real de ca-
da trabajador y sus condiciones de salud física.
Exámenes de Ingreso
Exámenes de Egreso a solicitud del trabajador
Toma análisis clínicos de diagnostico
Evaluación estadística de causa de absentismo laboral
y diagnostico de salud con variables personales
Audiometrías
Optometrías
SEGURIDAD INDUSTRIAL
Planificar las acciones de acuerdo a la actividad económica de la
empresa, como también de acuerdo al cronograma de actividades
de cada sección y de las actividades individuales de cada trabajador.
Recomendaciones sobre normas de bioseguridad, utensilios de pro-
tección ( caretas, audífonos, gafas, etc.)
1. Identificación de Riesgos según la actividad realizada por áreas
2. Realizar Panorama de Riesgos
3. Realización de Protectores Auditivos Anatómicos de silicona
Recuerde que cada protector realizado viene acompañado con su
tabla de atenuación, que le permite a su empresa verificar y escoger
el tipo de protector adecuado para cada tipo de ruido, ( ruido conti-
nuo, de impacto o variable ), nuestra empresa por la realización de
los protectores auditivos le realizara el estudio de atenuación si su
empresa cuenta con estudio de ruido, sin ningún costo.
HIGIENE Y SANEAMIENTO
1. Aplicación de normas de Bioseguridad
2. Cumplimiento de Manual de Actividades
3. Orientación y capacitaciones al personal en general sobre los di-
ferentes temas que intervengan en el buen manejo y desempeño
de sus labores.
El programa de salud ocupacional le permite a la empresa minimizar
los accidentes de origen laboral, los cuales pueden afectar su efecti-
vidad y eficacia en el desempeño de su actividad económica frente a
la competencia.
Nuestra oferta de servicios cubre un descuento especial por grupos
mayores a 10 personas.
Esperamos poder brindarles nuestros servicios, quedando a su dis-
posición.
ALGUNOS DE NUESTROS CLIENTES
COMFENALCO VALLE
PRODUCTOS ALIMENTICIOS NAPOLES
HUMAN TEAM
SEGURIDAD ANDINA
ACABADOS VASQUEZ INGENIEROS
COOPSINDICOL
CALI GRAN CASINO
UNIDELCA
COLOMBIASEO S.A ESP
COSMETICOS JANNY
CONQUIMICOS S.A
COTRANSCOPETROL
LOGISTICA DE DISTRIBUCION
GAS EXPRESS
OCCIDENTAL DE PLASTICOS
CONSTRUCTORES DEL VALLE
HELITEC
BBVA HORIZONTE
COMPUTADORES PARA EDUCAR
COOPSINDICOL
ENTRE OTROS
EXAMEN COSTO
EXAMEN MEDICO OCUP. INGRESO O RETIRO
SEROLOGIA
CITOLOGIA VAGINAL
ANTIGENO PROSTATICO
CREATININA
GLICEMIA PRE
PERFIL LIPIDICO
COLESTEROL
TRIGLICERIDOS
PARCIAL DE ORINA
HEMOGRAMA COMPLETO
COPROLOGICO
FROTIS CUALQUIER SECRECION
CULTIVO CUALQUIER SECRECION
KOH DE UÑAS
TETANOL
20.000
9.500
16.500
35.000
9.500
9.500
25.500
9.500
9.500
9.500
12.500
8.500
9.500
25.000
8.000
11.500
Nota: Para cotizar otros servicios comunicarse con el departa-
mento administrativo.
EXAMEN
EXAMEN MEDICO OCUPACIONAL
INGRESO-RETIRO, PERIODICO
FROTIS DE GARGANTA
EXAMEN KOH DE UÑAS
COPROLOGICO
SEROLOGIA
BACILOSCOPIA
PARCIAL DE ORINA
CAPACITACION PARA MANIPULADORES DE
ALIMENTOS MIN 20 PERSONAS POR HORA
COSTO
20.000
9.500
8.000
8.500
9.500
8.500
9.500
$18.000 C/U.
(Entrega certificación antiguo carné de manipuladores de alimentos)
Grupo mínimo de 20 personas.
Nota: Para el personal manipulador de alimentos el examen me-
dico ocupacional se realiza con énfasis en valoración de piel y
sistema respiratorio.
EXAMEN COSTO
EXAMEN MEDICO OCUPACIONAL
INGRESO – PERIODICO - RETIRO
EXAMEN OPTOMETRIA
SEROLOGIA
20.000
16.000
9.500
EXAMEN COSTO
EXAMEN MEDICO OCUPACIONAL
INGRESO – PERIODICO - RETIRO
EXAMEN OPTOMETRIA
EXAMEN ESPIROMETRIA
RX DE TORAX (Según el criterio del medico)
SEROLOGIA
20.000
16.000
18.000
9.500
PRUEBAS HEPATICAS (Bilirrubinas, Transaminasas, Fosfatasa
Alcalina):34.500
EXAMEN
EXAMEN MEDICO OCUPACIONAL+HISTORIA
OSTEOMUSCULAR INGRESO- PERIODICO- RETIRO
EXAMEN OPTOMETRIA
EXAMEN AUDIOMETRIA
SEROLOGIA
COSTO
20.000
16.000
18.000
9.500
RX DE COLUMNA (Los RX se solicitan de acuerdo a criterio medico
y pueden ser
RX DE COLUMNA LUMBOSACRA
RX COLUMNA DORSOLUMBAR
EXAMEN
EXAMEN MEDICO OCUPACIONAL
INGRESO- PERIODICO- RETIRO
EXAMEN AUDIOMETRIA
EXAMEN OPTOMETRIA
SEROLOGIA
COSTO
20.000
18.000
16.000
9.500
EXAMEN
EXAMEN MEDICO OCUPACIONAL
INGRESO- PERIODICO- RETIRO
EXAMEN AUDIOMETRIA
EXAMEN OPTOMETRIA
EXAMEN DE FARMACO DEPENDENCIA- EN
ORINA C/DA (Cocaína, marihuana, éxtasis, etc.)
EXAMEN DE ALCOHOL ETILICO (Saliva)
SEROLOGIA
COSTO
20.000
18.000
16.000
35.000
35.000
9.500
EXAMEN
EXAMEN MEDICO OCUPACIONAL
(Con certificado para trabajo en alturas)
EXAMEN AUDIOMETRIA
EXAMEN OPTOMETRIA
GLICEMIA
HEMOGRAMA
PERFIL LIPIDICO
COSTO
20.000
18.000
16.000
9.500
11.500
30.500
Colaborando a las empresas con el cumplimiento de la legislación
003673 de 2008 vigente en salud ocupacional para trabajos espe-
ciales, como son trabajos en altura, espacios confinados, y tempera-
turas extremas, estamos manejando un paquete con descuento es-
pecial de los exámenes mínimos sugeridos para evaluar inicialmente
aptitud para labor en alturas
El perfil lipidico incluye el estudio de todos los tipos como son el co-
lesterol, triglicéridos, HDL, LDL, VLDL e índice arterial.
PROTECTORES ANATOMICOS DE 30 A 100 PERSONAS $ 25.000
LOS VALORES NO INCLUYEN RETEFUENTE DEL 10 %
EXAMEN
PARCIAL DE ORINA
HEMOGRAMA COMPLETO
PRUEBA DE EMBARAZO SUERO
GRUPO SANGUÍNEO
CULTIVO UÑAS
COPROLÓGICO
COPROCULTIVO
NASOFARINGEO
CULTIVO FARINGEO
KOH UÑAS (HONGOS)
BACILOSCOPIA ( BK)
BILIRRUBINAS TOTAL DIRECTA E INDIRECTA
TRANSAMINASA TGO
TRANSAMINASA TGP
MARIHUANA
COCAINA
ALCOHOLEMIA
OPIACEOS
PERFIL DROGAS DE ABUSO COMPLETO X 6
BARBITÚRICOS
COBRE
MERCURIOorina 24 horas
PLOMO
ZINC
COLINESTERASA
BRUCELLA IgG
GLICEMIA PRE
CREATININA
FOSFATASA ALCALINA
ACIDO URICO
GAMA GLUTAMIL TRANSFERASA
ANTIGENO PROSTATICO ( PSA)
CITOLOGIA VAGINAL
COSTO
9.500
11.500
13.000
9.500
25.000
8.500
35.000
9.000
25.000
8.500
8.000
22.000
12.000
12.000
35.000
35.000
35.000
35.000
270.000
35.000
90.000
95.000
105.000
90.000
26.000
95.000
9.500
9.500
12.500
9.500
15.500
35.000
16.500
CONSULTA MEDICA GENERAL: Revisión por sistemas de cada
trabajador, Historia Clínica Ocupacional, la cual les permitirá co-
nocer el estado de salud de cada trabajador y las condiciones
ocupacionales dependiendo del tipo del factor de riesgo al que se
encuentren expuestos, durante la consulta se les proporcionaran
las ordenes y remisiones de acuerdo al criterio medico, se les su-
ministrara los Antiparasitarios con cubrimiento para HELMINTOS
Y PROTOZOARIOS ( ALBENDAZOL Y ZENIDAZOL), donde el
medico le explicara a cada persona su forma de administración y
la dosis
JORNADA DE SALUD ORAL : Esta compuesta por una charla
educativa sobre métodos de higiene oral , cepillado y uso de la
seda dental, REVELADO DE PLACA BACTERIANA, APLICA-
CIÓN DE FLUOR., se les hará entrega de folletos o revistas alusi-
vas al tema para mayor información sobre el tema.
Para la jornada de salud oral, cada trabajador deberá llevar su cepillo
De dientes.
JORNADA DE VACUNACION: Se les aplicara a los trabajadores
la vacuna ANTITETANICA, suministrándole su respectivo carné
para futuras dosis.
Se les ofrecerá a los trabajadores una charla de introducción acerca
de la importancia de las vacunas y sus beneficios.
SERVICIO OFRECIDO COSTO POR PERSONA
CONSULTA MEDICA OCUPACIONAL
(INCLUYE ADMINISTRACION DE AMBOS
ANTIPARASITARIOS POR PERSONA)
JORNADA DE SALUD ORAL
(INCLUYE CHARLA EDUCATIVA, APLICACIÓN DE
FLUOR Y REVELADO DE PLACA BACTERIANA)
VACUNA ANTITETANICA
(INCLUYE VACUNA, MATERIAL DESECHABLE
PARA SU APLICACIÓN, CARNET)
Valor total por persona
20.000
25.000
11.500
______
56.500
Portafolio lenso actualizado  2013 para pdf copy

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTandAr De ReCurSo HuManO
ESTandAr De ReCurSo HuManOESTandAr De ReCurSo HuManO
ESTandAr De ReCurSo HuManOcarol9223234
 
Trabajo con normas apa terminado
Trabajo con normas apa terminadoTrabajo con normas apa terminado
Trabajo con normas apa terminado
Oscar Sanchez
 
Compliance Odontológico - Cumplimiento Normativo y Gestión de Riesgos Legales...
Compliance Odontológico - Cumplimiento Normativo y Gestión de Riesgos Legales...Compliance Odontológico - Cumplimiento Normativo y Gestión de Riesgos Legales...
Compliance Odontológico - Cumplimiento Normativo y Gestión de Riesgos Legales...
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
13. resolución 2003 2014 enfoque hab
13. resolución 2003 2014 enfoque hab13. resolución 2003 2014 enfoque hab
13. resolución 2003 2014 enfoque hab
NINAKIARA
 
ESTANDAR DE RECURSO HUMANO Y ESTANDAR DE INFRAESTRUCTURA FISICA Y MANTENIMIIENTO
ESTANDAR DE RECURSO HUMANO Y ESTANDAR DE INFRAESTRUCTURA FISICA Y MANTENIMIIENTOESTANDAR DE RECURSO HUMANO Y ESTANDAR DE INFRAESTRUCTURA FISICA Y MANTENIMIIENTO
ESTANDAR DE RECURSO HUMANO Y ESTANDAR DE INFRAESTRUCTURA FISICA Y MANTENIMIIENTOsalud_oral1
 
Sistema Unico De Habilitacion De Consultorios Odontologicos
Sistema Unico De Habilitacion De Consultorios OdontologicosSistema Unico De Habilitacion De Consultorios Odontologicos
Sistema Unico De Habilitacion De Consultorios Odontologicossalu_oral1
 
Errores en la atención odontológica
Errores en la atención odontológicaErrores en la atención odontológica
Errores en la atención odontológica
Lissette Serracín
 
Reglamento interno
Reglamento internoReglamento interno
Reglamento internoAllan Medina
 
Firma de Consultoria Integral en Servicios de Salud
Firma de Consultoria Integral en Servicios de SaludFirma de Consultoria Integral en Servicios de Salud
Firma de Consultoria Integral en Servicios de Salud
Jennifer Andrea
 
Portafolio de servicios pas sas SALUD OCUPACIONAL
Portafolio de  servicios pas sas SALUD OCUPACIONALPortafolio de  servicios pas sas SALUD OCUPACIONAL
Portafolio de servicios pas sas SALUD OCUPACIONAL
Unión Médica del Norte Ltda
 
Asesoría y Consultoría en Implementación de un Sistema de Seguridad y Salud O...
Asesoría y Consultoría en Implementación de un Sistema de Seguridad y Salud O...Asesoría y Consultoría en Implementación de un Sistema de Seguridad y Salud O...
Asesoría y Consultoría en Implementación de un Sistema de Seguridad y Salud O...
ELG ASESORES PERÚ.
 
Proyecto coap
Proyecto coapProyecto coap
Caso Multidisciplinario 2013
Caso Multidisciplinario 2013Caso Multidisciplinario 2013
Caso Multidisciplinario 2013
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Diseño Programa de Salud Ocupacional Construcciones Master & cia Ltda
Diseño Programa de Salud Ocupacional Construcciones Master & cia LtdaDiseño Programa de Salud Ocupacional Construcciones Master & cia Ltda
Diseño Programa de Salud Ocupacional Construcciones Master & cia LtdaPAMAND10
 
Portafolio de servicios en Salud Ocupacional
Portafolio de servicios en Salud OcupacionalPortafolio de servicios en Salud Ocupacional
Portafolio de servicios en Salud Ocupacional
Jairobarrios
 
TESIS DE SISTEMA ODONTOLOGICO
TESIS DE SISTEMA ODONTOLOGICOTESIS DE SISTEMA ODONTOLOGICO
TESIS DE SISTEMA ODONTOLOGICO
eltrome12
 
Modelo programa S.O
Modelo programa S.OModelo programa S.O
Modelo programa S.OJacke Garcia
 
Habilitación en salud resolución 2003 de 2014
Habilitación en salud resolución 2003 de 2014Habilitación en salud resolución 2003 de 2014
Habilitación en salud resolución 2003 de 2014
Pa Ma Bu Ma
 
1 f modelo de informe de vigilancia (2) (4)
1 f  modelo de informe de vigilancia (2) (4)1 f  modelo de informe de vigilancia (2) (4)
1 f modelo de informe de vigilancia (2) (4)
UCSUR - Usuario
 
Presentación CONSISO Empresarial S.A.S.
Presentación CONSISO Empresarial S.A.S.Presentación CONSISO Empresarial S.A.S.
Presentación CONSISO Empresarial S.A.S.
Fernando A. Rodríguez G.
 

La actualidad más candente (20)

ESTandAr De ReCurSo HuManO
ESTandAr De ReCurSo HuManOESTandAr De ReCurSo HuManO
ESTandAr De ReCurSo HuManO
 
Trabajo con normas apa terminado
Trabajo con normas apa terminadoTrabajo con normas apa terminado
Trabajo con normas apa terminado
 
Compliance Odontológico - Cumplimiento Normativo y Gestión de Riesgos Legales...
Compliance Odontológico - Cumplimiento Normativo y Gestión de Riesgos Legales...Compliance Odontológico - Cumplimiento Normativo y Gestión de Riesgos Legales...
Compliance Odontológico - Cumplimiento Normativo y Gestión de Riesgos Legales...
 
13. resolución 2003 2014 enfoque hab
13. resolución 2003 2014 enfoque hab13. resolución 2003 2014 enfoque hab
13. resolución 2003 2014 enfoque hab
 
ESTANDAR DE RECURSO HUMANO Y ESTANDAR DE INFRAESTRUCTURA FISICA Y MANTENIMIIENTO
ESTANDAR DE RECURSO HUMANO Y ESTANDAR DE INFRAESTRUCTURA FISICA Y MANTENIMIIENTOESTANDAR DE RECURSO HUMANO Y ESTANDAR DE INFRAESTRUCTURA FISICA Y MANTENIMIIENTO
ESTANDAR DE RECURSO HUMANO Y ESTANDAR DE INFRAESTRUCTURA FISICA Y MANTENIMIIENTO
 
Sistema Unico De Habilitacion De Consultorios Odontologicos
Sistema Unico De Habilitacion De Consultorios OdontologicosSistema Unico De Habilitacion De Consultorios Odontologicos
Sistema Unico De Habilitacion De Consultorios Odontologicos
 
Errores en la atención odontológica
Errores en la atención odontológicaErrores en la atención odontológica
Errores en la atención odontológica
 
Reglamento interno
Reglamento internoReglamento interno
Reglamento interno
 
Firma de Consultoria Integral en Servicios de Salud
Firma de Consultoria Integral en Servicios de SaludFirma de Consultoria Integral en Servicios de Salud
Firma de Consultoria Integral en Servicios de Salud
 
Portafolio de servicios pas sas SALUD OCUPACIONAL
Portafolio de  servicios pas sas SALUD OCUPACIONALPortafolio de  servicios pas sas SALUD OCUPACIONAL
Portafolio de servicios pas sas SALUD OCUPACIONAL
 
Asesoría y Consultoría en Implementación de un Sistema de Seguridad y Salud O...
Asesoría y Consultoría en Implementación de un Sistema de Seguridad y Salud O...Asesoría y Consultoría en Implementación de un Sistema de Seguridad y Salud O...
Asesoría y Consultoría en Implementación de un Sistema de Seguridad y Salud O...
 
Proyecto coap
Proyecto coapProyecto coap
Proyecto coap
 
Caso Multidisciplinario 2013
Caso Multidisciplinario 2013Caso Multidisciplinario 2013
Caso Multidisciplinario 2013
 
Diseño Programa de Salud Ocupacional Construcciones Master & cia Ltda
Diseño Programa de Salud Ocupacional Construcciones Master & cia LtdaDiseño Programa de Salud Ocupacional Construcciones Master & cia Ltda
Diseño Programa de Salud Ocupacional Construcciones Master & cia Ltda
 
Portafolio de servicios en Salud Ocupacional
Portafolio de servicios en Salud OcupacionalPortafolio de servicios en Salud Ocupacional
Portafolio de servicios en Salud Ocupacional
 
TESIS DE SISTEMA ODONTOLOGICO
TESIS DE SISTEMA ODONTOLOGICOTESIS DE SISTEMA ODONTOLOGICO
TESIS DE SISTEMA ODONTOLOGICO
 
Modelo programa S.O
Modelo programa S.OModelo programa S.O
Modelo programa S.O
 
Habilitación en salud resolución 2003 de 2014
Habilitación en salud resolución 2003 de 2014Habilitación en salud resolución 2003 de 2014
Habilitación en salud resolución 2003 de 2014
 
1 f modelo de informe de vigilancia (2) (4)
1 f  modelo de informe de vigilancia (2) (4)1 f  modelo de informe de vigilancia (2) (4)
1 f modelo de informe de vigilancia (2) (4)
 
Presentación CONSISO Empresarial S.A.S.
Presentación CONSISO Empresarial S.A.S.Presentación CONSISO Empresarial S.A.S.
Presentación CONSISO Empresarial S.A.S.
 

Similar a Portafolio lenso actualizado 2013 para pdf copy

Portafolio SSO VitalMedicos - SERVICIOS DE SALUD OCUPACIONAL
Portafolio SSO VitalMedicos - SERVICIOS DE SALUD OCUPACIONALPortafolio SSO VitalMedicos - SERVICIOS DE SALUD OCUPACIONAL
Portafolio SSO VitalMedicos - SERVICIOS DE SALUD OCUPACIONAL
Kleber Barrios
 
medicinadeltrabajos-v-e-121111194226-phpapp02.pdf
medicinadeltrabajos-v-e-121111194226-phpapp02.pdfmedicinadeltrabajos-v-e-121111194226-phpapp02.pdf
medicinadeltrabajos-v-e-121111194226-phpapp02.pdf
Yonathan Vincet Mendoza Jayo
 
Medicina del trabajo s.v.e
Medicina del trabajo s.v.eMedicina del trabajo s.v.e
Medicina del trabajo s.v.e
Yolanda Palomino
 
Procedimiento examenes ocupacionales
Procedimiento examenes ocupacionalesProcedimiento examenes ocupacionales
Procedimiento examenes ocupacionales
LINA ESCUDERO
 
Clínica ocupacional "Global Salud"
Clínica ocupacional "Global Salud"Clínica ocupacional "Global Salud"
Clínica ocupacional "Global Salud"
rosarioqr
 
Servicios de salud ocupacional en Centros de Trabajo.pdf
Servicios de salud ocupacional en Centros de Trabajo.pdfServicios de salud ocupacional en Centros de Trabajo.pdf
Servicios de salud ocupacional en Centros de Trabajo.pdf
Yimmy Hera
 
presentacion 16-12 (3).pptx
presentacion 16-12 (3).pptxpresentacion 16-12 (3).pptx
presentacion 16-12 (3).pptx
StefaniAlvarez7
 
Proyecto final 102505 429_
Proyecto final 102505 429_Proyecto final 102505 429_
Proyecto final 102505 429_
vilmamatildecuadros
 
Examen de optometria integral
Examen de optometria integralExamen de optometria integral
Examen de optometria integralmagigozartor
 
Examen de optometria integral
Examen de optometria integralExamen de optometria integral
Examen de optometria integralmagigozartor
 
Presentacion medicina laboral
Presentacion medicina laboral Presentacion medicina laboral
Presentacion medicina laboral
Carlos Rondón
 
Presentacion medicina laboral
Presentacion medicina laboral Presentacion medicina laboral
Presentacion medicina laboral
Carlos Rondón
 
Portafolio integral vision ltda
Portafolio integral vision ltdaPortafolio integral vision ltda
Portafolio integral vision ltda
Luis Enrique Serrano M.
 
Importancia del monitoreo - CICAT-SALUD
Importancia del monitoreo - CICAT-SALUDImportancia del monitoreo - CICAT-SALUD
Importancia del monitoreo - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Habilitacion De Consultorios Odontologicos
Habilitacion De Consultorios OdontologicosHabilitacion De Consultorios Odontologicos
Habilitacion De Consultorios Odontologicossalu_oral1
 
7.Reduccion De Los Tiempos De Espera Hosp.Vitarte
7.Reduccion De Los Tiempos De Espera Hosp.Vitarte7.Reduccion De Los Tiempos De Espera Hosp.Vitarte
7.Reduccion De Los Tiempos De Espera Hosp.VitarteLeoncio Mier y Teran
 
INFORME - MECCEL INGENIEROS.pdf
INFORME - MECCEL INGENIEROS.pdfINFORME - MECCEL INGENIEROS.pdf
INFORME - MECCEL INGENIEROS.pdf
CarlitosWay15
 
INFORME - MECCEL INGENIEROS.pdf
INFORME - MECCEL INGENIEROS.pdfINFORME - MECCEL INGENIEROS.pdf
INFORME - MECCEL INGENIEROS.pdf
CarlitosWay15
 

Similar a Portafolio lenso actualizado 2013 para pdf copy (20)

Cmic brochure 21x20
Cmic brochure 21x20Cmic brochure 21x20
Cmic brochure 21x20
 
Portafolio SSO VitalMedicos - SERVICIOS DE SALUD OCUPACIONAL
Portafolio SSO VitalMedicos - SERVICIOS DE SALUD OCUPACIONALPortafolio SSO VitalMedicos - SERVICIOS DE SALUD OCUPACIONAL
Portafolio SSO VitalMedicos - SERVICIOS DE SALUD OCUPACIONAL
 
BROCHURE SANTA ELENA 2022.pdf
BROCHURE SANTA ELENA 2022.pdfBROCHURE SANTA ELENA 2022.pdf
BROCHURE SANTA ELENA 2022.pdf
 
medicinadeltrabajos-v-e-121111194226-phpapp02.pdf
medicinadeltrabajos-v-e-121111194226-phpapp02.pdfmedicinadeltrabajos-v-e-121111194226-phpapp02.pdf
medicinadeltrabajos-v-e-121111194226-phpapp02.pdf
 
Medicina del trabajo s.v.e
Medicina del trabajo s.v.eMedicina del trabajo s.v.e
Medicina del trabajo s.v.e
 
Procedimiento examenes ocupacionales
Procedimiento examenes ocupacionalesProcedimiento examenes ocupacionales
Procedimiento examenes ocupacionales
 
Clínica ocupacional "Global Salud"
Clínica ocupacional "Global Salud"Clínica ocupacional "Global Salud"
Clínica ocupacional "Global Salud"
 
Servicios de salud ocupacional en Centros de Trabajo.pdf
Servicios de salud ocupacional en Centros de Trabajo.pdfServicios de salud ocupacional en Centros de Trabajo.pdf
Servicios de salud ocupacional en Centros de Trabajo.pdf
 
presentacion 16-12 (3).pptx
presentacion 16-12 (3).pptxpresentacion 16-12 (3).pptx
presentacion 16-12 (3).pptx
 
Proyecto final 102505 429_
Proyecto final 102505 429_Proyecto final 102505 429_
Proyecto final 102505 429_
 
Examen de optometria integral
Examen de optometria integralExamen de optometria integral
Examen de optometria integral
 
Examen de optometria integral
Examen de optometria integralExamen de optometria integral
Examen de optometria integral
 
Presentacion medicina laboral
Presentacion medicina laboral Presentacion medicina laboral
Presentacion medicina laboral
 
Presentacion medicina laboral
Presentacion medicina laboral Presentacion medicina laboral
Presentacion medicina laboral
 
Portafolio integral vision ltda
Portafolio integral vision ltdaPortafolio integral vision ltda
Portafolio integral vision ltda
 
Importancia del monitoreo - CICAT-SALUD
Importancia del monitoreo - CICAT-SALUDImportancia del monitoreo - CICAT-SALUD
Importancia del monitoreo - CICAT-SALUD
 
Habilitacion De Consultorios Odontologicos
Habilitacion De Consultorios OdontologicosHabilitacion De Consultorios Odontologicos
Habilitacion De Consultorios Odontologicos
 
7.Reduccion De Los Tiempos De Espera Hosp.Vitarte
7.Reduccion De Los Tiempos De Espera Hosp.Vitarte7.Reduccion De Los Tiempos De Espera Hosp.Vitarte
7.Reduccion De Los Tiempos De Espera Hosp.Vitarte
 
INFORME - MECCEL INGENIEROS.pdf
INFORME - MECCEL INGENIEROS.pdfINFORME - MECCEL INGENIEROS.pdf
INFORME - MECCEL INGENIEROS.pdf
 
INFORME - MECCEL INGENIEROS.pdf
INFORME - MECCEL INGENIEROS.pdfINFORME - MECCEL INGENIEROS.pdf
INFORME - MECCEL INGENIEROS.pdf
 

Portafolio lenso actualizado 2013 para pdf copy

  • 1.
  • 2. LABORATORIO CLÍNICO ESPECIALIZADO DEL NORTE UNIDAD DE SALUD OCUPACIONAL Mediante este Portafolio de Servicios ponemos a su disposición nuestra experiencia técnica, orientada a lograr una administración óptima de sus recursos. Nuestro objetivo, más allá de ofrecer un buen servicio, es el compromiso continuo en la búsqueda constante de nuevas alternativas para su prestación, contribuyendo de esta manera, en la competitividad de su empresa. Conozca y utilice las múltiples alternativas de servicio que le ofrecemos con valor agregado. Santiago de Cali Calle 23 Norte No.6AN-17/21 CONSULTORIO 410 EDIFICIO CENTRO DE PROFESIONALES SEXTA AVENIDA Carrera 16 a No. 33D-49 Teléfono: 4102917 Telefax: 4102917 Cel.: 3186520470 Correo: lensoltda@hotmail.com
  • 3.
  • 4. HISTORIA Fundado en 1998, somos un Laboratorio Clínico con énfasis clínico, epidemiológico y salubristas ocupacional, con alta confianza entre el gremio medico, nos caracteriza el buen trato al paciente, la comodidad en un ambiente agradable, la confianza y oportuna entrega en sus re- sultados. VISION Para el 2012 ser la IPS con unidad de salud ocupacional especializa- do en niveles I, II, III mas reconocida y rentable, por sus procedimien- tos de calidad, eficiencia y confiabilidad en el ámbito de la salud me- dica y laboral. MISION Prestar servicios asistenciales con calidad, eficiencia y prontitud, pro- curando la satisfacción de los usuarios y a la comunidad, brindándoles un excelente servicio en el cual pueden depositar su confianza y su salud. PRINCIPIOS CORPORATIVOS Brindar a nuestros usuarios y empresas servicios de Salud Ocupacio- nal en todas las áreas de intervención con un alto nivel de calidad y profesionalismo. Brindar a los usuarios servicios de laboratorio clínico I, II, III Tomar y procesar las muestras clínicas dando con prontitud y calidad sus resultados Seleccionar cuidadosamente a nuestros proveedores, adquirir reacti- vos de alta calidad certificados por el INVIMA Presentar controles de calidad internos y externos para cada trimestre del año
  • 5. El Laboratorio clínico Especializado del Norte Unidad de Salud Ocupa- cional, LENSO LTDA U , es una institución que le brinda a la comuni- dad caleña y vallecaucana atención en salud de alta calidad, con un verdadero criterio de equidad social. Brindamos atención diagnostica con excelentes características profe- sionales y científicas, con un trato amable que dignifica al ser humano mas allá de su nivel social o estrato socioeconómico. NUESTRA ESPECIALIDAD Realizamos pruebas de laboratorio clínico en áreas de : Inmunología Niveles de tóxicos industriales Hemotología Química Clínica Orina y Materia Fecal Hormonas Exámenes de Rutina Niveles Terapéuticos con drogas Inmunosupresoras Drogas de Abuso En el área de Salud Ocupacional realizamos: Exámenes Medico Ocupacionales de Ingreso, Control y Retiro Audiometrías aéreas y Oseas Espirómetrias pre y post con broncodilatador Prueba de provocación bronquial Higiene y Seguridad Industrial Realización de Panoramas de Riesgo Análisis de Puesto de Trabajo Mediciones de Ruido, iluminación Asesorías y realización de estudios de vigilancia epidemiológica Laboratorio Clínico especializado por labores y actividad económica empresarial
  • 6. Nuestra institución ofrece el servicio medico empresarial en el cual se realiza el desplazamiento de los equipos y los profesionales a su empresa para favorecer la no interrupción de la jornada laboral, el traslado de los equipos y el personal no tiene ningún costo adi- cional. Anexamos informe con evaluación estadística y epidemiológica, de los resultados obtenidos, el cual es realizado con el programa de epidemiología EPI INFO versión 2.3 el cual nos permite realizar cru- ce de variables, y permite evaluar resultados que pueden ser utili- zados en su programa de salud ocupacional o en su programa de vigilancia epidemiológica. Agradecemos su confianza en nosotros y esperamos poder brindar- les nuestros servicios con calidad y eficiencia, cualquier inquietud de negociación por favor comuníquese con la dirección medica. Atentamente, YULEIDI OCAÑA LASSO Director Especialista en Salud Ocupacional lensoltda@hotmail.com
  • 7. Es para nuestra institución un gran placer poder prestarles nuestros servicios en el área de la salud, esperamos satisfacer sus necesida- des en cuanto a calidad, servicios y costos, mediante una atención personalizada de cada uno de los profesionales a nuestro servicio. Nuestra institución cuenta con diferentes sedes, las cuales se en- cuentran distribuidas en la ciudad de sur a norte para ofrecer mayor cobertura de nuestros servicios. Nuestra amplia experiencia nos permite ofrecerles el servicio empre- sarial, donde nuestros profesionales realizan la visita a su institución evitando congestión en sus jornadas laborales, sin ningún costo adi- cional. Contamos con servicios de Laboratorio Clínico, con toda las especia- lidades en exámenes de rutina y especializados, servicio de patología y citología, Vacunación Empresarial, Servicio de Medico Ocupacional, Optometría, Espirómetrias, Audiometrías, Terapia respiratoria y Fisio- terapia, Electrocardiogramas. CONTAMOS CON SOFTWARE LABORATORIO CLINICO SIGLAB
  • 8.
  • 9. HISTORIA CLINICA OCUPACIONAL Es el instrumento que registra el estado de salud de las diversas par- tes del organismo del trabajador, integrándolo posteriormente para permitir la formulación del diagnostico a partir del cual establecen las estrategias que conlleven a la preservación del estado de salud, evi- tando exposiciones que pudiesen empeorar la salud del trabajador, se realizan exámenes médicos ocupacionales de ingreso y exámenes de retiro a solicitud del trabajador o la empresa. El examen se divide en tres secciones: Anamnesis: Interrogatorio en el cual se revisa el historial medico y laboral del paciente. Examen Físico: Revisión de las aptitudes psico-físicas de los pacien- tes. Revisión de Exámenes: Laboratorio, Audiometría, Optometría, Es- pirómetria. Los resultados de estos análisis servirán como base para planificar las actividades de orden preventivo y educativo que en el programa de salud ocupacional y en el programa de vigilancia epidemiológica de la empresa. Las Historias Clínicas Ocupacionales son totalmente confidenciales, siendo de manejo exclusivo de medico de Salud Ocupacional de la Empresa ( Resol. 006398-91 Art. 2), razón por la cual se deberán realizar en ambientes con la máxima privacidad.
  • 10. La Espirómetria, es un examen sencillo y económico que permite de- tectar en forma precoz enfermedades pulmonares de origen profesio- nal. Las enfermedades pulmonares de origen profesional, son una de las enfermedades más frecuentes producidas por exposición a riesgo químico, y a exposición de partículas y vapores que entran por la vía respiratoria, por eso es importante tener un programa de Vigilancia Epidemiológica Respiratoria. Las Espirómetrias ofrecen un mejor me- canismo para su seguimiento. FVC FEV1 FEF : Capacidad Vital Forzada : Vol. Espirado Primer Segundo : Flujo Espiratorio Máximo o Pico FEEF 25-75 : Flujo Espiratorio Intermedio FEV 1 / FVC : Relación Entre el Vol. Espirado x Seg. y la Capaci- dad Vital FVC : Menos 80% indica Restricción Menos 75% indica ObstrucciónFEV1 / FVC : Contamos con equipo portátil debidamente calibrado y certificado que nos permite realizar el examen en las instalaciones de la empre- sa, elaborando un resultado oportuno el cual consta de varios pará- metros y curvas acompañadas de el diagnostico que le permite al medico ocupacional una interpretación fácil y rápida.
  • 11. Se realizaran mediciones audiometrías para determinar la capaci- dad auditiva y la presencia de perdidas o traumas a todo el perso- nal expuesto al factor de riesgo ruido. Las audiometrías que se realizan son clínicas y no de tamizaje ya que aquellas que solo informan vía aérea, no se pueden utilizar como parámetro incluyente en el diagnostico de una hipoacusia profesional, ya que no se conoce el compromiso ósea del paciente, además se anexa un análisis de la Historia Audiológica Ocupacio- nal, con sus respectivas tablas donde muestran las áreas con ma- yor incidencia de patología auditiva y se realizan las respectivas recomendaciones. Las audiometrías se clasificaran según las escalas ELY (EARLY LOSS INDEX), SAL ( SPEECH AVERAGE LOSS) Y EPA ( ENVI- ROMENTAL PROTECTION AGENCY ) o escala LARSEN, esca- las recomendadas por las diferentes ARP. Una vez finalizado la valoración auditiva el trabajador tendrá cono- cimiento del resultado de su audiometría con el fin de concientizar al trabajador acerca de la necesidad de prevenir los efectos auditi- vos y extra auditivos ocasionados por la exposición a ruido. Establecemos controles periódicos para realizar el seguimiento del trabajador de manera que podamos prevenir perdidas auditivas de tipo profesional. A la institución se le entregara un estudio epidemiológico que inclu- ye las variables de la Historia Audio lógica Ocupacional analizadas y presentadas con cuadros y gráficos para su mejor comprensión. Contamos con equipos portátiles (cabinas sonóamortiguadas ) que nos permiten desplazarnos a su institución (opcional) evitando congestión en las jornadas laborales.
  • 12. La realización eficiente de cualquier labor o tarea ya sea, industrial o administrativa depende en cierto grado de poseer una visión adecua- da y un ambiente laboral propicio. La patología visual laboral de tipo traumática ( golpes, laceraciones, etc. ) y no traumáticos ( fatiga visual, perdida de la capacidad visual etc. ) constituye un alto factor de riesgo en nuestro medio, por lo que se hace necesario establecer un programa de conservación visual que nos permita prevenir, detectar y controlar las alteraciones visuales en la población trabajadora. Para el desarrollo del programa se plantean los siguientes objetivos: Identificar los factores de riesgo ocular presentes en la Institución. Determinar la agudeza visual de todos los trabajadores de la insti- tución. Cuantificar los resultados de las diferentes funciones visuales eva- luadas. Seleccionar a los trabajadores que presentan anomalías refracti- vas y patológicas. Prescribir ayudas ópticas, terapias ortòpticas y remisiones a otros especialistas para controlar los defectos encontrados. Involucrar a todo el personal de la institución en la promoción de la salud visual. La valoración visual comprende la aplicación de la Historia Optométri- ca Ocupacional la inspección ocular externa y las pruebas para valo- rar la capacidad visual. Para esto contamos con Optómetras calificados y equipos portátiles que nos permiten desplazarnos a su lugar de trabajo.
  • 13. Equipos e implementos: Estuche de diagnostico (Oftalmoscopio, Retinoscopio y Transilu- minhador ). Lensòmetro Opto tipos Vi de Snellen Caja de Pruebas Montura de Pruebas Cartilla de Lectura Oclusor Reglilla milimétrica Test de Ishihara Una vez valorada todas las funciones visuales se procederá a dar las recomendaciones del caso y formular los lentes adecuados en caso de necesitarse al igual que las remisiones a otros especialis- tas. Prevención: Control de placa bacteriana, profilaxis, sellantes, flúor, fisioterapia oral (charlas de cepillado y cuidado dental) Periodoncia Cirugía maxilofacial Exodoncia Endodoncia: Conductos Cambio de calzas grises por blancas Diseño de sonrisa, blanqueamiento dental Operatoria dental: Estética dental: Ortodoncia Prostodoncia: Implantologia Coronas en zirconio, titanio y porcelana
  • 14. Laboratorio Clínico Química Sanguínea, Hematología, Inmunoserología, Uroanálisis, Parasitología. Pruebas Especiales Hormonas, Metales, Drogas de Abuso, Niveles de Drogas Terapéu- ticas, Se procesa todo tipo de examen clínico. Microbiología Urocultivos, Cultivos de Secreciones, Cultivos para Hongos QUIMICA CLÍNICA Ácido Úrico Amilasa Bilirrubina Creatinina Cálcio COL. HDL. COL. LDL. COL. VLDL Colesterol Total Triglicéridos Cloro C.P.K. MM C.P.K. Total C.P.K. MB Depuración de Creatinina Fosfotasa Alkalina Fos. Ácida Prostática Fósforo Gamma G.T. Glucosa HB Glicosilada A1c Hierro Sérico Cap. de Captación Lipasa LDH Magnésio Nitrógeno Ureico Potasio Proteínas A/G Sódio Tolerancia de Glucosa Transaminasa “O” Transaminasa “P” MARCADORES ENDOCRINOS Beta HCG Cuantificada Cortisol Estradiol FSH Insulina LH Prolactina Progesterona T-3 T-3 Libre T-4 T-4 Libre TSH TSH Ultra sensible 3ªG.
  • 15. MARCADORES HEPATICOS Antígeno Australiano - Hbs. Ag. Hepatitis “A” Total - (igG + IgM) Hepatitis “A” IgM Hepatitis “C” BACTERIOLOGIA Cultivos vários Y Antibiogra- ma Cultivo para BAAR Cultivos Hongos Coprocultivos Hemocultivos Urocultivos Directo Gram. Directo de Cualquier secreci- ón Frotis Vaginal y Uretral Espermograma Directo KOH ORINA Examen General Microalbuminuria Proteínas en 24 horas Creatinina en Orina 24 H. Fósforo en Orina 24 H. Calcio en Orina 24 H. Magnesio en Orina 24 H. Ácido Úrico en orina 24 H. Sodio en orina en 24 H. Potasio en orina de 24 H. Cloro en orina 24 H. DROGAS TERAPEUTICAS DROGAS DE ABUSO Alcohol Niveles de Ácido Valproico Niveles de Carbamazepina Niveles de Epamin Niveles de Fenobarbital Anfetaminas Benzodiazepinas Cocaína Marihuana Éxtasis
  • 16. HECES INMUNOLOGIA Coprológico Coprocultivo Col. Azul de Metileno (PAM) Inv. De Oxuros Inv. de Amibas Grasas en heces (SUDAN) Azucares Reductoras Rotavirus Helicobactery Pilory Antíge- no (Ag) ANA Anti DNA / DNA ASTO Antígenos Febriles Factor DU para RH Cardiolipinas IgG Cardiolipinas IgM Chagas Antic. C3 Complemento C4 Complemento Citomegalovirus - Igh - IgM Clamidia - IgG - IgM Coombs - DTO - IDTO Crioglobulinas Dengue ANTIC - IgG - IgM DNA / ADN Paternidad Epstein Barr - IgG - IgM Espermograma FSH LH Helicobacter Pilory Sangre Oculta Histoplasma IgM Inmunoglubinas A.G.M. IgE Total Lupus Anticoagulante ÉLULAS LE Monotest Prueba Látex RA Proteína C Reactiva Antiestreptolisina ( ASTOS ) FTA abs Rubéola IgG Rubéola IgM Sarampión IGG E IGM Tipo Sanguíneo Toxoplasma IgG Toxoplasma IgM
  • 17. Vacunas POS y no POS Meningococo, Neumococo Prevenir y N 23, Varicela, Hepatitis B y A, Influenza, Meningitis por H. Influenza, Fiebre Amarilla, Triple Viral, Tétano y Difteria, Sarampión, Todas las Vacunas del POS Consulta Medica Ocupacional : Exámenes de Ingreso Exámenes de Retiro Exámenes Periódicos CAPACITACIONES Y ASESORIAS Realización de Panoramas de Riesgo Programas de vigilancia epidemiológica Programas de Salud Ocupacional Comité Paritario Programación de datos en bases de Epidemiología para reali- zar estudio de investigación. Intervenciones en Higiene y Seguridad Industrial (Mediciones Ruido, Iluminación, etc.).
  • 18. PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL El programa de salud ocupacional consiste en la planea- ción, organización, ejecución y evaluación de las activida- des de medicina preventiva, medicina del trabajo, higiene industrial y seguridad industrial los cuales deben preser- var, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores en sus respectivos sitios de trabajo. El Programa debe desarrollarse de acuerdo a su actividad económica, teniendo en cuenta los riesgos reales o poten- ciales a los cuales los trabajadores se encuentran ex- puestos MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO Se realiza con los respectivos análisis clínicos individua- les en los cuales se muestra el estado anímico real de ca- da trabajador y sus condiciones de salud física. Exámenes de Ingreso Exámenes de Egreso a solicitud del trabajador Toma análisis clínicos de diagnostico Evaluación estadística de causa de absentismo laboral y diagnostico de salud con variables personales Audiometrías Optometrías
  • 19. SEGURIDAD INDUSTRIAL Planificar las acciones de acuerdo a la actividad económica de la empresa, como también de acuerdo al cronograma de actividades de cada sección y de las actividades individuales de cada trabajador. Recomendaciones sobre normas de bioseguridad, utensilios de pro- tección ( caretas, audífonos, gafas, etc.) 1. Identificación de Riesgos según la actividad realizada por áreas 2. Realizar Panorama de Riesgos 3. Realización de Protectores Auditivos Anatómicos de silicona Recuerde que cada protector realizado viene acompañado con su tabla de atenuación, que le permite a su empresa verificar y escoger el tipo de protector adecuado para cada tipo de ruido, ( ruido conti- nuo, de impacto o variable ), nuestra empresa por la realización de los protectores auditivos le realizara el estudio de atenuación si su empresa cuenta con estudio de ruido, sin ningún costo. HIGIENE Y SANEAMIENTO 1. Aplicación de normas de Bioseguridad 2. Cumplimiento de Manual de Actividades 3. Orientación y capacitaciones al personal en general sobre los di- ferentes temas que intervengan en el buen manejo y desempeño de sus labores. El programa de salud ocupacional le permite a la empresa minimizar los accidentes de origen laboral, los cuales pueden afectar su efecti- vidad y eficacia en el desempeño de su actividad económica frente a la competencia. Nuestra oferta de servicios cubre un descuento especial por grupos mayores a 10 personas. Esperamos poder brindarles nuestros servicios, quedando a su dis- posición.
  • 20.
  • 21. ALGUNOS DE NUESTROS CLIENTES COMFENALCO VALLE PRODUCTOS ALIMENTICIOS NAPOLES HUMAN TEAM SEGURIDAD ANDINA ACABADOS VASQUEZ INGENIEROS COOPSINDICOL CALI GRAN CASINO UNIDELCA COLOMBIASEO S.A ESP COSMETICOS JANNY CONQUIMICOS S.A COTRANSCOPETROL LOGISTICA DE DISTRIBUCION GAS EXPRESS OCCIDENTAL DE PLASTICOS CONSTRUCTORES DEL VALLE HELITEC BBVA HORIZONTE COMPUTADORES PARA EDUCAR COOPSINDICOL ENTRE OTROS
  • 22.
  • 23. EXAMEN COSTO EXAMEN MEDICO OCUP. INGRESO O RETIRO SEROLOGIA CITOLOGIA VAGINAL ANTIGENO PROSTATICO CREATININA GLICEMIA PRE PERFIL LIPIDICO COLESTEROL TRIGLICERIDOS PARCIAL DE ORINA HEMOGRAMA COMPLETO COPROLOGICO FROTIS CUALQUIER SECRECION CULTIVO CUALQUIER SECRECION KOH DE UÑAS TETANOL 20.000 9.500 16.500 35.000 9.500 9.500 25.500 9.500 9.500 9.500 12.500 8.500 9.500 25.000 8.000 11.500 Nota: Para cotizar otros servicios comunicarse con el departa- mento administrativo.
  • 24. EXAMEN EXAMEN MEDICO OCUPACIONAL INGRESO-RETIRO, PERIODICO FROTIS DE GARGANTA EXAMEN KOH DE UÑAS COPROLOGICO SEROLOGIA BACILOSCOPIA PARCIAL DE ORINA CAPACITACION PARA MANIPULADORES DE ALIMENTOS MIN 20 PERSONAS POR HORA COSTO 20.000 9.500 8.000 8.500 9.500 8.500 9.500 $18.000 C/U. (Entrega certificación antiguo carné de manipuladores de alimentos) Grupo mínimo de 20 personas. Nota: Para el personal manipulador de alimentos el examen me- dico ocupacional se realiza con énfasis en valoración de piel y sistema respiratorio.
  • 25. EXAMEN COSTO EXAMEN MEDICO OCUPACIONAL INGRESO – PERIODICO - RETIRO EXAMEN OPTOMETRIA SEROLOGIA 20.000 16.000 9.500 EXAMEN COSTO EXAMEN MEDICO OCUPACIONAL INGRESO – PERIODICO - RETIRO EXAMEN OPTOMETRIA EXAMEN ESPIROMETRIA RX DE TORAX (Según el criterio del medico) SEROLOGIA 20.000 16.000 18.000 9.500 PRUEBAS HEPATICAS (Bilirrubinas, Transaminasas, Fosfatasa Alcalina):34.500
  • 26. EXAMEN EXAMEN MEDICO OCUPACIONAL+HISTORIA OSTEOMUSCULAR INGRESO- PERIODICO- RETIRO EXAMEN OPTOMETRIA EXAMEN AUDIOMETRIA SEROLOGIA COSTO 20.000 16.000 18.000 9.500 RX DE COLUMNA (Los RX se solicitan de acuerdo a criterio medico y pueden ser RX DE COLUMNA LUMBOSACRA RX COLUMNA DORSOLUMBAR EXAMEN EXAMEN MEDICO OCUPACIONAL INGRESO- PERIODICO- RETIRO EXAMEN AUDIOMETRIA EXAMEN OPTOMETRIA SEROLOGIA COSTO 20.000 18.000 16.000 9.500
  • 27. EXAMEN EXAMEN MEDICO OCUPACIONAL INGRESO- PERIODICO- RETIRO EXAMEN AUDIOMETRIA EXAMEN OPTOMETRIA EXAMEN DE FARMACO DEPENDENCIA- EN ORINA C/DA (Cocaína, marihuana, éxtasis, etc.) EXAMEN DE ALCOHOL ETILICO (Saliva) SEROLOGIA COSTO 20.000 18.000 16.000 35.000 35.000 9.500 EXAMEN EXAMEN MEDICO OCUPACIONAL (Con certificado para trabajo en alturas) EXAMEN AUDIOMETRIA EXAMEN OPTOMETRIA GLICEMIA HEMOGRAMA PERFIL LIPIDICO COSTO 20.000 18.000 16.000 9.500 11.500 30.500 Colaborando a las empresas con el cumplimiento de la legislación 003673 de 2008 vigente en salud ocupacional para trabajos espe- ciales, como son trabajos en altura, espacios confinados, y tempera- turas extremas, estamos manejando un paquete con descuento es- pecial de los exámenes mínimos sugeridos para evaluar inicialmente aptitud para labor en alturas El perfil lipidico incluye el estudio de todos los tipos como son el co- lesterol, triglicéridos, HDL, LDL, VLDL e índice arterial. PROTECTORES ANATOMICOS DE 30 A 100 PERSONAS $ 25.000 LOS VALORES NO INCLUYEN RETEFUENTE DEL 10 %
  • 28. EXAMEN PARCIAL DE ORINA HEMOGRAMA COMPLETO PRUEBA DE EMBARAZO SUERO GRUPO SANGUÍNEO CULTIVO UÑAS COPROLÓGICO COPROCULTIVO NASOFARINGEO CULTIVO FARINGEO KOH UÑAS (HONGOS) BACILOSCOPIA ( BK) BILIRRUBINAS TOTAL DIRECTA E INDIRECTA TRANSAMINASA TGO TRANSAMINASA TGP MARIHUANA COCAINA ALCOHOLEMIA OPIACEOS PERFIL DROGAS DE ABUSO COMPLETO X 6 BARBITÚRICOS COBRE MERCURIOorina 24 horas PLOMO ZINC COLINESTERASA BRUCELLA IgG GLICEMIA PRE CREATININA FOSFATASA ALCALINA ACIDO URICO GAMA GLUTAMIL TRANSFERASA ANTIGENO PROSTATICO ( PSA) CITOLOGIA VAGINAL COSTO 9.500 11.500 13.000 9.500 25.000 8.500 35.000 9.000 25.000 8.500 8.000 22.000 12.000 12.000 35.000 35.000 35.000 35.000 270.000 35.000 90.000 95.000 105.000 90.000 26.000 95.000 9.500 9.500 12.500 9.500 15.500 35.000 16.500
  • 29. CONSULTA MEDICA GENERAL: Revisión por sistemas de cada trabajador, Historia Clínica Ocupacional, la cual les permitirá co- nocer el estado de salud de cada trabajador y las condiciones ocupacionales dependiendo del tipo del factor de riesgo al que se encuentren expuestos, durante la consulta se les proporcionaran las ordenes y remisiones de acuerdo al criterio medico, se les su- ministrara los Antiparasitarios con cubrimiento para HELMINTOS Y PROTOZOARIOS ( ALBENDAZOL Y ZENIDAZOL), donde el medico le explicara a cada persona su forma de administración y la dosis JORNADA DE SALUD ORAL : Esta compuesta por una charla educativa sobre métodos de higiene oral , cepillado y uso de la seda dental, REVELADO DE PLACA BACTERIANA, APLICA- CIÓN DE FLUOR., se les hará entrega de folletos o revistas alusi- vas al tema para mayor información sobre el tema. Para la jornada de salud oral, cada trabajador deberá llevar su cepillo De dientes. JORNADA DE VACUNACION: Se les aplicara a los trabajadores la vacuna ANTITETANICA, suministrándole su respectivo carné para futuras dosis. Se les ofrecerá a los trabajadores una charla de introducción acerca de la importancia de las vacunas y sus beneficios. SERVICIO OFRECIDO COSTO POR PERSONA CONSULTA MEDICA OCUPACIONAL (INCLUYE ADMINISTRACION DE AMBOS ANTIPARASITARIOS POR PERSONA) JORNADA DE SALUD ORAL (INCLUYE CHARLA EDUCATIVA, APLICACIÓN DE FLUOR Y REVELADO DE PLACA BACTERIANA) VACUNA ANTITETANICA (INCLUYE VACUNA, MATERIAL DESECHABLE PARA SU APLICACIÓN, CARNET) Valor total por persona 20.000 25.000 11.500 ______ 56.500