SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION
El presente manual da a conoceralgunos aspectos importantes
de compensacióny beneficioslaborales que debentomar en
cuenta las empresas para sus empleados y que esto venga a ser
un estímulo para animarlos a trabajar de una forma satisfactoria
y que puedan sentirse comprometidos conla empresa.
Muchas empresas en la actualidad en Honduras no cuentan con
un manual de compensacióny de beneficios laborales por el cual
puedan regirse,más bien ni cuentan con un reglamento interno y
solo se rigen por el código de trabajo. No son capaces de dar
más beneficios que los que el código de trabajo establece.
En este manual se pretende dar una propuesta sobre las
mejoras en las compensaciones y beneficios laborales de los
empleados. Recordando que las compensaciones sonuna de
las herramientas mas efectivas para atraer y alinear a las
personas con las metas de la organización.
ANTECEDENTES DEL TEMA
Para esta empresaes importante mantener activos estos beneficios ya
que lo empleados han tenido un incremento en las ventas sugestiva y
esto ayuda a reducir el costo total. Tambiénes importante mencionar
el incremento de estas compensaciones,varían entre el 6 al 10 por
ciento anual según sean los cambios en las promociones los
comparativos siempre se hacen en base a los años anteriores (varían
días festivos)como por ejemplo:partidos de la selección,las
eleccionesde gobierno,día del niño etc.
JUSTIFICACION DEL MANUAL
Es importante tener empresas competitivas, es por esto el
desarrollo del manual de compensaciones y beneficios laborales y
esto permita a las empresas a alinearse de una forma estratégica y
así poder obtener una equidad interna y una buena dirección del
desempeño.
De esta manera también los empleados aprenden a regirse por
normas y ley
POLITICAS DE COMPENSACION
 Es políticade INTUR, remunerar al personal en la medida que su
contribución conlleve al cumplimiento de las proyecciones
asignadas.
 Establecerlas condiciones necesarias para que las
remuneraciones se encuentren dentro del nivel del mercado,la
rama de actividad y dentro de la escala de remuneraciones
prevista en la organización.
 Permitir que las condiciones de trabajo, estimulen el mejor
desempeño delpersonal, a través de sistemas de
reconocimiento entre ellos Bonos por cumplimiento de ventas
tarjetas Food Card con saldos de L. 250.00 a L. 500.00 que
pueden consumiren cualquiera de los restaurantes de INTUR,
garantizando remuneraciones mínimas a todos.

 CCVS cuadro de proyecciones que si las cumple le otorgan un
bono de 400 lempiras 15 quincenal.

 Primer lugar 200 segundo 135 tercero 65
Beneficios de ley que la empresa debe observar
RAP:
Este es un beneficio muy importante para los empleados ya que este
es un régimen de aportaciones privadas (RPA) la cual opera como una
institución Financiera de segundo piso, de interés social y sin fines de
lucro, cuya misión es propiciar condiciones idóneas para incentivar el
ahorro entre los afiliados y de esta forma contribuir mediante el
otorgamiento de financiamiento a solucionar el problema habitacional
de Honduras.
Celebraciónde cumpleaños:
Este es un beneficio voluntario, tomarse un detalle con los empleados,
consiste en permitir partir un pequeño pastel a los empleados que
cumplan años en el mes actual.
Premios por antigüedad de 5, 10, 15 y 20 años de laborar en la empresa:
Esta observaciónes para que la empresatome en cuenta la fidelidad
de los empleados ala empresay retribuir con algún salario, en estos
momentos si se realiza pero solo si tiene 20 años de laborar para la
empresa.
Vacacionespagadas:
Todo empleado necesitatener un tiempo necesario para descansar
esto esta descrito en el código de trabajo en el Artículo 345:
El trabajador tendrá derecho a vacaciones anuales remuneradas, cuya
extensión y oportunidad se regula en el presente capitulo. En caso de
despido injustificadoel patrono pagara en efectivo,a más de las
indemnizaciones que la ley señale, la parte de vacaciones
correspondiente al periodo trabajado.
Articulo 346
El periodo de vacaciones remuneradas, a que tiene derecho todo
trabajador después de cada ano de trabajo continuo al servicio del
mismo patrono.
Por lo tanto esta observaciónno es nada más que los derechos de los
empleados.
 Bono del empleado del mes; años atrás se estaba realizando
este beneficio y los empleados se sienten insatisfechos y
desmotivados ya que el los fortalecía para el cumplimiento de
metas; esto al final también es beneficio de la empresa.
 Alimentación Completa; “en este momento el empleado está
pagando cierto porcentaje por el almuerzo, este debe ser gratis
al 100% por el rubro de la empresa.
 Préstamos sin aval: Ahora es bien difícil encontrar un aval y para
los empleados de Intur lo es más ya que no cotizan al RAP.
Los empleados conantigüedad no deberíannecesitar ningún
aval este se debe compensarcon tos los beneficios de las
prestaciones en caso de despido,analizando la cantidad del
préstamo al que opta el solicitante.
 Sena navideña para todos los empleados sin exclusión alguna,
no solo para gerencia; los empleados de puestos más bajos se
sienten tristes en este punto ya que solo personal de gerencia es
invitado a este evento todos los años; “no debe haber exención
de personar ya que todos son elementos fundamentales para la
organización”
 Canasta básica para el día de las madres “esto solía realizarse
hace unos años atrás”; Este punto les hacía sentir como un
elemento muy importante y era de mucha ayuda para las
empleadas en especial para las madres solteras.
ALCANCE Y FINALIDAD
Este manual contemplalas políticas de compensaciones
remuneraciones,beneficios,normas y procedimientos que rigen los
procesos de compensacionesy beneficioslaborales en el área de
Recursos Humanos.
Realizar una propuestasobre la mejora en las compensaciones y
remuneraciones para los empleadosde la empresa,así como también
conocercuál es la función del área de recursos humanos dentro de la
empresa,como está realiza sus actividades, como seleccionanal
personal apoyándose en los manuales de puestos para cada área
administrativa.
Conociendo cuáles son las diferentes modalidades que existen
en cuanto a manuales de descripciónde puestos en el área de
Recursos Humanos.
• Dando a conocercuáles son las herramientas y estrategias que
la empresapuede utilizar para mejorar el clima organizacional y
mantener baja la rotación de personal.
• Identificando los beneficiosque tiene el hecho de recibir o
brindar compensaciones yprestaciones laborales.
BENEFICIOS DE LEY
1. Contrato de Trabajo.
2. Jornada de Trabajo.
3. Salario.
4. Descanso Semanal.
5. Dias Feriados o Fiestas Nacionales.
6. Vacaciones.
7. Licencias.
8. Aguinaldo.
9. Decimocuarto Mes.
10. Terminacion del Contrato de Trabajo.
11. Plazo para reclamar pago de prestaciones.
12. Protecciona la mujer trabajadora.
13. Derecho de Sindicalizacion.
14. Proteccionde las personas Adolescentes Trabajadoras
15. Personas con Limitaciones.
COMPARACION DE EMPRESA GRUPO TERRA
Grupo Terra: Una corporación multilatina
Grupo TERRA es una de las corporaciones más modernas y activas de la región
Centroaméricana enfocada a inversiones en las áreas de:
 Generación de energía
 Servicios y Suministro de Combustible
 Infraestructura
 Inmobiliaria
Se ha diversificado en diferentes sectores, pero ha tenido una integración vertical
integrando cada una de ellas estratégicamente para añadir un valor único a la
organización.
En los últimos 6 años, la inversión en proyectos en matería de energía, petroleo y
sus derivados, infraestructura e inmobiliaria, han impactado el crecimiento
económico de la región.
Hoy en día, Grupo Terra emplea más de 3,000 personas en 8 países de la región
latinoamericana .
Premios y Reconocimientos
Grupo Terra mantiene un fuerte compromiso con la sociedad de la cual forma
parte, sus programas de responsabilidad datan de hace más de 15 años, esta
gratificante labor de retribuir a la comunidad y a los públicos de interés con
diversos programas en los ejes de público interno, educación, comunidad,
ambiente, proveedores y mercadeo responsable, le ha merecido diversos
reconocimientos nacionales e internacionales.
La empresa se preocupa por la protección de los colaboradores, la comunidad y el
medio ambiente; tomamos en cuenta en cada una de nuestras operaciones los
principios de sostenibilidad y comprometidos al mejoramiento de la calidad de vida
de los habitantes de cada país donde operamos.
Grupo Terra ha ejecutado, desde hace más de una década, acciones de
Responsabilidad Social Empresarial, realizando en las comunidades aledañas a
sus centros de trabajo, programas de educación, tecnología, ambiente, salud e
infraestructura que surgen en respuestas a sus necesidades y prioridades.
De esta manera, Grupo Terra confirma su compromiso por exceder el
bienestar en la calidad de vida de sus colaboradores e integrar la
sostenibilidad de la comunidad y medio ambiente a su exitoso modelo de
hacer negocios.
Visión
“Ser lideres en cada negocio que emprendamos a nivel nacional y regional,
creando oportunidades en un ambiente sostenible y mejorando la calidad de vida
de nuestros colaboradores y de la comunidad”.
Misión
“Lograr crecimiento y desarrollo continuo a través de energía, petróleo, químicos, y
otros servicios para satisfacer con excelencia al cliente, creando riqueza y
mejorando la calidad de vida”.
Valores Corporativos
 Confianza
 Compromiso
 Creatividad
 Trabajo en Equipo
 Responsabilidad
 Respeto
 Mejora Continua
 Satisfacción del Cliente
 Honestidad
 Lealtad
Conclusiones:
Los manuales de compensaciones o en si estas, representan una
fuerza importante en el desarrollo productivo de las empresas.Es
importante que las empresas puedan establecer normas y realizar sus
manuales para dar a conocer todas sus pautas y normas dentro de la
empresa.
Bibliografía:
Libro gerencial
 Manual de compensaciones y beneficios laborales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TECNICAS DE CAPACITACIÓN
TECNICAS DE CAPACITACIÓNTECNICAS DE CAPACITACIÓN
TECNICAS DE CAPACITACIÓNechelone
 
Inducción de Personal
Inducción de PersonalInducción de Personal
Inducción de Personalangelicaae
 
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
ZuzeroZoldy
 
Formato de-evaluacion-360
Formato de-evaluacion-360Formato de-evaluacion-360
Formato de-evaluacion-360HOME
 
Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
Silvia Casillas
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
nayberis mora
 
DNC TRABAJO FINAL
DNC TRABAJO FINALDNC TRABAJO FINAL
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos HumanosCapacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Alessandra Méndez D
 
Objetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónObjetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónyezkas-yeye
 
Necesidades del personal
Necesidades del personalNecesidades del personal
Necesidades del personal
leticia guebla
 
Capacitacion De Personal
Capacitacion De PersonalCapacitacion De Personal
Capacitacion De Personal
JOHANLOP
 
EJEMPLO PLAN CARRERA.doc
EJEMPLO PLAN CARRERA.docEJEMPLO PLAN CARRERA.doc
EJEMPLO PLAN CARRERA.doc
IlsenDuranpinedo
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
cefic
 
Cuadro comparativo capacitacion y desarrollo personal
Cuadro comparativo capacitacion y desarrollo personal  Cuadro comparativo capacitacion y desarrollo personal
Cuadro comparativo capacitacion y desarrollo personal
Karol Alvarado
 
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccionDiagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
IryZz Mory
 
Caso Practico
Caso PracticoCaso Practico
Caso Practico
gabogadosv
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
Kimberlyn Piñeros Herrera
 

La actualidad más candente (20)

TECNICAS DE CAPACITACIÓN
TECNICAS DE CAPACITACIÓNTECNICAS DE CAPACITACIÓN
TECNICAS DE CAPACITACIÓN
 
Inducción de Personal
Inducción de PersonalInducción de Personal
Inducción de Personal
 
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
 
Formato de-evaluacion-360
Formato de-evaluacion-360Formato de-evaluacion-360
Formato de-evaluacion-360
 
Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
 
Modelo de DNC
Modelo de DNCModelo de DNC
Modelo de DNC
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
DNC TRABAJO FINAL
DNC TRABAJO FINALDNC TRABAJO FINAL
DNC TRABAJO FINAL
 
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos HumanosCapacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
 
Objetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónObjetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitación
 
Necesidades del personal
Necesidades del personalNecesidades del personal
Necesidades del personal
 
Capacitacion De Personal
Capacitacion De PersonalCapacitacion De Personal
Capacitacion De Personal
 
EJEMPLO PLAN CARRERA.doc
EJEMPLO PLAN CARRERA.docEJEMPLO PLAN CARRERA.doc
EJEMPLO PLAN CARRERA.doc
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
 
Cuestionario dnc word
Cuestionario dnc wordCuestionario dnc word
Cuestionario dnc word
 
Cuadro comparativo capacitacion y desarrollo personal
Cuadro comparativo capacitacion y desarrollo personal  Cuadro comparativo capacitacion y desarrollo personal
Cuadro comparativo capacitacion y desarrollo personal
 
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccionDiagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
 
Caso Practico
Caso PracticoCaso Practico
Caso Practico
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
 

Similar a Manual de compensaciones y beneficios laborales

Presentation De Profit Sharing Plans The Best
Presentation De Profit Sharing Plans The BestPresentation De Profit Sharing Plans The Best
Presentation De Profit Sharing Plans The Best
ericupr
 
unidad 3 GESTION TALENTO HUMANO POR MIGUEL R.pptx
unidad 3 GESTION TALENTO HUMANO POR MIGUEL R.pptxunidad 3 GESTION TALENTO HUMANO POR MIGUEL R.pptx
unidad 3 GESTION TALENTO HUMANO POR MIGUEL R.pptx
migueltorres681294
 
Investigacion - Administracion de sueldos y salarios
Investigacion - Administracion de sueldos y salariosInvestigacion - Administracion de sueldos y salarios
Investigacion - Administracion de sueldos y salarios
GabyHasra VTuber
 
Investigacion individual
Investigacion individualInvestigacion individual
Investigacion individualkimy5
 
Estructura-de-las-compensaciones.ppt
Estructura-de-las-compensaciones.pptEstructura-de-las-compensaciones.ppt
Estructura-de-las-compensaciones.ppt
CintyaCastillo2
 
Estructura-de-las-compensaciones.ppt
Estructura-de-las-compensaciones.pptEstructura-de-las-compensaciones.ppt
Estructura-de-las-compensaciones.ppt
GuadalupeHernandezRi
 
Estructura-de-las-compensaciones.ppt
Estructura-de-las-compensaciones.pptEstructura-de-las-compensaciones.ppt
Estructura-de-las-compensaciones.ppt
Alejandro906590
 
Estructura-de-las-compensaciones.ppt monetaria
Estructura-de-las-compensaciones.ppt monetariaEstructura-de-las-compensaciones.ppt monetaria
Estructura-de-las-compensaciones.ppt monetaria
tavaraa
 
Actividad no. 3 modelo de motivación
Actividad no. 3 modelo de motivaciónActividad no. 3 modelo de motivación
Actividad no. 3 modelo de motivación
blancaeGF
 
Actividad no. 3 modelo de motivación
Actividad no. 3 modelo de motivaciónActividad no. 3 modelo de motivación
Actividad no. 3 modelo de motivación
blancaeGF
 
Elaboracion de propuesta del plan de beneficio #15
Elaboracion de propuesta del plan de beneficio #15Elaboracion de propuesta del plan de beneficio #15
Elaboracion de propuesta del plan de beneficio #15
BRAYANALBERTODIAZSAR
 
Compensaciones salarial es confinautos
Compensaciones salarial es confinautosCompensaciones salarial es confinautos
Compensaciones salarial es confinautosGabriela Zapata
 
Herrera hector actividad3
Herrera hector actividad3Herrera hector actividad3
Herrera hector actividad3
Herreraescobar
 
SESIÓN N° 12 2022-1 ASC.pdf
SESIÓN N° 12 2022-1 ASC.pdfSESIÓN N° 12 2022-1 ASC.pdf
SESIÓN N° 12 2022-1 ASC.pdf
KarlaRocco1
 
Informe Individual Brainard, Bennis & Farrell - Pedro Amor De Hoyos - EMBA IE...
Informe Individual Brainard, Bennis & Farrell - Pedro Amor De Hoyos - EMBA IE...Informe Individual Brainard, Bennis & Farrell - Pedro Amor De Hoyos - EMBA IE...
Informe Individual Brainard, Bennis & Farrell - Pedro Amor De Hoyos - EMBA IE...
Pedro Amor De Hoyos
 
La organización es un elemento importante para la eficiencia y la competitivi...
La organización es un elemento importante para la eficiencia y la competitivi...La organización es un elemento importante para la eficiencia y la competitivi...
La organización es un elemento importante para la eficiencia y la competitivi...
PabloJosLara
 
beneficios sociales a los trabajadores
beneficios sociales a los trabajadoresbeneficios sociales a los trabajadores
beneficios sociales a los trabajadores
Alvaro Orellana
 
Mapa conceptual presentación salarios
Mapa conceptual presentación salariosMapa conceptual presentación salarios
Mapa conceptual presentación salarios
nenamartm
 
Mapa conceptual presentación salarios
Mapa conceptual presentación salariosMapa conceptual presentación salarios
Mapa conceptual presentación salarios
nenamartm
 

Similar a Manual de compensaciones y beneficios laborales (20)

Presentation De Profit Sharing Plans The Best
Presentation De Profit Sharing Plans The BestPresentation De Profit Sharing Plans The Best
Presentation De Profit Sharing Plans The Best
 
unidad 3 GESTION TALENTO HUMANO POR MIGUEL R.pptx
unidad 3 GESTION TALENTO HUMANO POR MIGUEL R.pptxunidad 3 GESTION TALENTO HUMANO POR MIGUEL R.pptx
unidad 3 GESTION TALENTO HUMANO POR MIGUEL R.pptx
 
Investigacion - Administracion de sueldos y salarios
Investigacion - Administracion de sueldos y salariosInvestigacion - Administracion de sueldos y salarios
Investigacion - Administracion de sueldos y salarios
 
Investigacion individual
Investigacion individualInvestigacion individual
Investigacion individual
 
Estructura-de-las-compensaciones.ppt
Estructura-de-las-compensaciones.pptEstructura-de-las-compensaciones.ppt
Estructura-de-las-compensaciones.ppt
 
Estructura-de-las-compensaciones.ppt
Estructura-de-las-compensaciones.pptEstructura-de-las-compensaciones.ppt
Estructura-de-las-compensaciones.ppt
 
Estructura-de-las-compensaciones.ppt
Estructura-de-las-compensaciones.pptEstructura-de-las-compensaciones.ppt
Estructura-de-las-compensaciones.ppt
 
Estructura-de-las-compensaciones.ppt monetaria
Estructura-de-las-compensaciones.ppt monetariaEstructura-de-las-compensaciones.ppt monetaria
Estructura-de-las-compensaciones.ppt monetaria
 
Actividad no. 3 modelo de motivación
Actividad no. 3 modelo de motivaciónActividad no. 3 modelo de motivación
Actividad no. 3 modelo de motivación
 
Actividad no. 3 modelo de motivación
Actividad no. 3 modelo de motivaciónActividad no. 3 modelo de motivación
Actividad no. 3 modelo de motivación
 
Elaboracion de propuesta del plan de beneficio #15
Elaboracion de propuesta del plan de beneficio #15Elaboracion de propuesta del plan de beneficio #15
Elaboracion de propuesta del plan de beneficio #15
 
Compensaciones salarial es confinautos
Compensaciones salarial es confinautosCompensaciones salarial es confinautos
Compensaciones salarial es confinautos
 
Herrera hector actividad3
Herrera hector actividad3Herrera hector actividad3
Herrera hector actividad3
 
Trabajo clima organizacional
Trabajo clima organizacionalTrabajo clima organizacional
Trabajo clima organizacional
 
SESIÓN N° 12 2022-1 ASC.pdf
SESIÓN N° 12 2022-1 ASC.pdfSESIÓN N° 12 2022-1 ASC.pdf
SESIÓN N° 12 2022-1 ASC.pdf
 
Informe Individual Brainard, Bennis & Farrell - Pedro Amor De Hoyos - EMBA IE...
Informe Individual Brainard, Bennis & Farrell - Pedro Amor De Hoyos - EMBA IE...Informe Individual Brainard, Bennis & Farrell - Pedro Amor De Hoyos - EMBA IE...
Informe Individual Brainard, Bennis & Farrell - Pedro Amor De Hoyos - EMBA IE...
 
La organización es un elemento importante para la eficiencia y la competitivi...
La organización es un elemento importante para la eficiencia y la competitivi...La organización es un elemento importante para la eficiencia y la competitivi...
La organización es un elemento importante para la eficiencia y la competitivi...
 
beneficios sociales a los trabajadores
beneficios sociales a los trabajadoresbeneficios sociales a los trabajadores
beneficios sociales a los trabajadores
 
Mapa conceptual presentación salarios
Mapa conceptual presentación salariosMapa conceptual presentación salarios
Mapa conceptual presentación salarios
 
Mapa conceptual presentación salarios
Mapa conceptual presentación salariosMapa conceptual presentación salarios
Mapa conceptual presentación salarios
 

Manual de compensaciones y beneficios laborales

  • 1. INTRODUCCION El presente manual da a conoceralgunos aspectos importantes de compensacióny beneficioslaborales que debentomar en cuenta las empresas para sus empleados y que esto venga a ser un estímulo para animarlos a trabajar de una forma satisfactoria y que puedan sentirse comprometidos conla empresa. Muchas empresas en la actualidad en Honduras no cuentan con un manual de compensacióny de beneficios laborales por el cual puedan regirse,más bien ni cuentan con un reglamento interno y solo se rigen por el código de trabajo. No son capaces de dar más beneficios que los que el código de trabajo establece. En este manual se pretende dar una propuesta sobre las mejoras en las compensaciones y beneficios laborales de los
  • 2. empleados. Recordando que las compensaciones sonuna de las herramientas mas efectivas para atraer y alinear a las personas con las metas de la organización. ANTECEDENTES DEL TEMA Para esta empresaes importante mantener activos estos beneficios ya que lo empleados han tenido un incremento en las ventas sugestiva y esto ayuda a reducir el costo total. Tambiénes importante mencionar el incremento de estas compensaciones,varían entre el 6 al 10 por ciento anual según sean los cambios en las promociones los comparativos siempre se hacen en base a los años anteriores (varían días festivos)como por ejemplo:partidos de la selección,las eleccionesde gobierno,día del niño etc. JUSTIFICACION DEL MANUAL Es importante tener empresas competitivas, es por esto el desarrollo del manual de compensaciones y beneficios laborales y
  • 3. esto permita a las empresas a alinearse de una forma estratégica y así poder obtener una equidad interna y una buena dirección del desempeño. De esta manera también los empleados aprenden a regirse por normas y ley POLITICAS DE COMPENSACION  Es políticade INTUR, remunerar al personal en la medida que su contribución conlleve al cumplimiento de las proyecciones asignadas.  Establecerlas condiciones necesarias para que las remuneraciones se encuentren dentro del nivel del mercado,la rama de actividad y dentro de la escala de remuneraciones prevista en la organización.  Permitir que las condiciones de trabajo, estimulen el mejor desempeño delpersonal, a través de sistemas de reconocimiento entre ellos Bonos por cumplimiento de ventas tarjetas Food Card con saldos de L. 250.00 a L. 500.00 que pueden consumiren cualquiera de los restaurantes de INTUR, garantizando remuneraciones mínimas a todos.
  • 4.   CCVS cuadro de proyecciones que si las cumple le otorgan un bono de 400 lempiras 15 quincenal.   Primer lugar 200 segundo 135 tercero 65 Beneficios de ley que la empresa debe observar RAP: Este es un beneficio muy importante para los empleados ya que este es un régimen de aportaciones privadas (RPA) la cual opera como una institución Financiera de segundo piso, de interés social y sin fines de lucro, cuya misión es propiciar condiciones idóneas para incentivar el ahorro entre los afiliados y de esta forma contribuir mediante el otorgamiento de financiamiento a solucionar el problema habitacional de Honduras. Celebraciónde cumpleaños: Este es un beneficio voluntario, tomarse un detalle con los empleados, consiste en permitir partir un pequeño pastel a los empleados que cumplan años en el mes actual. Premios por antigüedad de 5, 10, 15 y 20 años de laborar en la empresa:
  • 5. Esta observaciónes para que la empresatome en cuenta la fidelidad de los empleados ala empresay retribuir con algún salario, en estos momentos si se realiza pero solo si tiene 20 años de laborar para la empresa. Vacacionespagadas: Todo empleado necesitatener un tiempo necesario para descansar esto esta descrito en el código de trabajo en el Artículo 345: El trabajador tendrá derecho a vacaciones anuales remuneradas, cuya extensión y oportunidad se regula en el presente capitulo. En caso de despido injustificadoel patrono pagara en efectivo,a más de las indemnizaciones que la ley señale, la parte de vacaciones correspondiente al periodo trabajado. Articulo 346 El periodo de vacaciones remuneradas, a que tiene derecho todo trabajador después de cada ano de trabajo continuo al servicio del mismo patrono. Por lo tanto esta observaciónno es nada más que los derechos de los empleados.  Bono del empleado del mes; años atrás se estaba realizando este beneficio y los empleados se sienten insatisfechos y desmotivados ya que el los fortalecía para el cumplimiento de metas; esto al final también es beneficio de la empresa.
  • 6.  Alimentación Completa; “en este momento el empleado está pagando cierto porcentaje por el almuerzo, este debe ser gratis al 100% por el rubro de la empresa.  Préstamos sin aval: Ahora es bien difícil encontrar un aval y para los empleados de Intur lo es más ya que no cotizan al RAP. Los empleados conantigüedad no deberíannecesitar ningún aval este se debe compensarcon tos los beneficios de las prestaciones en caso de despido,analizando la cantidad del préstamo al que opta el solicitante.  Sena navideña para todos los empleados sin exclusión alguna, no solo para gerencia; los empleados de puestos más bajos se sienten tristes en este punto ya que solo personal de gerencia es invitado a este evento todos los años; “no debe haber exención de personar ya que todos son elementos fundamentales para la organización”  Canasta básica para el día de las madres “esto solía realizarse hace unos años atrás”; Este punto les hacía sentir como un elemento muy importante y era de mucha ayuda para las empleadas en especial para las madres solteras. ALCANCE Y FINALIDAD
  • 7. Este manual contemplalas políticas de compensaciones remuneraciones,beneficios,normas y procedimientos que rigen los procesos de compensacionesy beneficioslaborales en el área de Recursos Humanos. Realizar una propuestasobre la mejora en las compensaciones y remuneraciones para los empleadosde la empresa,así como también conocercuál es la función del área de recursos humanos dentro de la empresa,como está realiza sus actividades, como seleccionanal personal apoyándose en los manuales de puestos para cada área administrativa. Conociendo cuáles son las diferentes modalidades que existen en cuanto a manuales de descripciónde puestos en el área de Recursos Humanos. • Dando a conocercuáles son las herramientas y estrategias que la empresapuede utilizar para mejorar el clima organizacional y mantener baja la rotación de personal. • Identificando los beneficiosque tiene el hecho de recibir o brindar compensaciones yprestaciones laborales. BENEFICIOS DE LEY 1. Contrato de Trabajo. 2. Jornada de Trabajo. 3. Salario. 4. Descanso Semanal.
  • 8. 5. Dias Feriados o Fiestas Nacionales. 6. Vacaciones. 7. Licencias. 8. Aguinaldo. 9. Decimocuarto Mes. 10. Terminacion del Contrato de Trabajo. 11. Plazo para reclamar pago de prestaciones. 12. Protecciona la mujer trabajadora. 13. Derecho de Sindicalizacion. 14. Proteccionde las personas Adolescentes Trabajadoras 15. Personas con Limitaciones. COMPARACION DE EMPRESA GRUPO TERRA Grupo Terra: Una corporación multilatina Grupo TERRA es una de las corporaciones más modernas y activas de la región Centroaméricana enfocada a inversiones en las áreas de:  Generación de energía  Servicios y Suministro de Combustible  Infraestructura  Inmobiliaria Se ha diversificado en diferentes sectores, pero ha tenido una integración vertical integrando cada una de ellas estratégicamente para añadir un valor único a la organización.
  • 9. En los últimos 6 años, la inversión en proyectos en matería de energía, petroleo y sus derivados, infraestructura e inmobiliaria, han impactado el crecimiento económico de la región. Hoy en día, Grupo Terra emplea más de 3,000 personas en 8 países de la región latinoamericana . Premios y Reconocimientos Grupo Terra mantiene un fuerte compromiso con la sociedad de la cual forma parte, sus programas de responsabilidad datan de hace más de 15 años, esta gratificante labor de retribuir a la comunidad y a los públicos de interés con diversos programas en los ejes de público interno, educación, comunidad, ambiente, proveedores y mercadeo responsable, le ha merecido diversos reconocimientos nacionales e internacionales. La empresa se preocupa por la protección de los colaboradores, la comunidad y el medio ambiente; tomamos en cuenta en cada una de nuestras operaciones los principios de sostenibilidad y comprometidos al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de cada país donde operamos. Grupo Terra ha ejecutado, desde hace más de una década, acciones de Responsabilidad Social Empresarial, realizando en las comunidades aledañas a sus centros de trabajo, programas de educación, tecnología, ambiente, salud e infraestructura que surgen en respuestas a sus necesidades y prioridades. De esta manera, Grupo Terra confirma su compromiso por exceder el bienestar en la calidad de vida de sus colaboradores e integrar la sostenibilidad de la comunidad y medio ambiente a su exitoso modelo de hacer negocios. Visión “Ser lideres en cada negocio que emprendamos a nivel nacional y regional, creando oportunidades en un ambiente sostenible y mejorando la calidad de vida de nuestros colaboradores y de la comunidad”.
  • 10. Misión “Lograr crecimiento y desarrollo continuo a través de energía, petróleo, químicos, y otros servicios para satisfacer con excelencia al cliente, creando riqueza y mejorando la calidad de vida”. Valores Corporativos  Confianza  Compromiso  Creatividad  Trabajo en Equipo  Responsabilidad  Respeto  Mejora Continua  Satisfacción del Cliente  Honestidad  Lealtad Conclusiones: Los manuales de compensaciones o en si estas, representan una fuerza importante en el desarrollo productivo de las empresas.Es importante que las empresas puedan establecer normas y realizar sus manuales para dar a conocer todas sus pautas y normas dentro de la empresa. Bibliografía: Libro gerencial