SlideShare una empresa de Scribd logo
Control de Calidad
en
Oftalmología
Control de Calidad Oftalmología
• Manual de Calidad
SISTEMA DE POLITICA DE
CALIDAD
• 1. Enfoque de la atención centrada en las
personas
• 2. Liderazgo del equipo de salud
• 3. Inclusión de todo el personal
• 4. Formación continua
• 5. Sistema para la gestión asistencial basado en
procesos.
• 6. Lineamiento con las políticas vigentes de
calidad y seguridad del paciente del Ministerio
de Salud.
• POLÍTICA DE ATENCIÓN Y SERVICIO AL CLIENTE
• Política de Calidad
• Recurrimos a nuestros recursos de infraestructura física,
tecnologías de última generación y el conocimiento
integral de las enfermedades a la vista, para
proporcionar las condiciones óptimas para la atención
de salud visual integral, todo lo cual se traduce en los
altos grados de satisfacción de nuestros pacientes,
siendo nuestra Clínica la mejor opción del mercado para
la atención oftalmológica.
Sociedad de Cirugía Ocular
Colombia
• Misión
• Brindamos servicios de salud visual con calidad, atención
humanizada, seguridad y tecnología avanzada, comprometidos con el
bienestar de nuestros pacientes, familias, oftalmólogos y
colaboradores.
• Visión
• Ser líderes en la prestación de servicios de salud visual con
excelencia y reconocimiento a nivel nacional con proyección
internacional.
• VALORES
• Orientados y comprometidos con el paciente. Comprometidos con una 
forma de trabajar más justa con cada una de las personas que pasan por 
IMED, porque son ellos el motivo y el centro de nuestra actividad. Nuestro 
objetivo es que cada paciente reciba la atención precisa, en el momento 
preciso, por parte del profesional preciso.
• Orientados hacia la calidad. A través de una actitud proactiva y con el 
objetivo de mejorar día a día el servicio que prestamos en cualquier ámbito 
de nuestra actividad. Creemos en la idea de que los detalles marcan la 
diferencia.
• Orientados a la innovación y la tecnología. La Innovación Médica 
(I+MED) como eje diferencial de nuestra propuesta sanitaria. A la vez, la 
tecnología como elemento facilitador de la relación con el paciente y todas 
las personas que interactúan con IMED en su actividad diaria ya sean 
pacientes, familiares o colaboradores de cualquier tipo.
• Objetivos
• Realizar una investigación multidisciplinar aplicada en Oftalmología y 
Ciencias de la Visión.
• Aplicar los conocimientos que se obtengan sobre los pacientes.
• Contribuir a la formación de profesionales de la Salud, complementando la 
oferta de los Departamentos de la Universidad.
• Estos objetivos se llevan a cabo a través del desarrollando de las diferentes 
áreas del Instituto: investigadora, formativa y asistencial.
• Organigrama Gerencia General
Dirección medica 
Dirección 
administrativa
Control de Calidad 
Médicos
Oftalmólogos
Tecnólogos médicos
Oftalmólogos  
Gestión ventas  Gestión clínica Enfermería
Enfermera 
de pabellón
Tecnólogos Médicos
Exámenes  
Tecnólogos Médicos 
Pabellón
Médicos 
pabellón / consultas
Gestión en Consulta Oftalmológica-
Cirugía 
Gestion Cama/pabellonGestion Cama/pabellon
TM atencionTM atencion
primariaprimaria
TM atencionTM atencion
primariaprimaria OftalmologoOftalmologoOftalmologoOftalmologo ExamenesExamenes
AltaAltaAltaAltaPabellonPabellonPabellonPabellon
Gestión Pabellón
Check list Preparación Pabellón
CHECK LIST PREOPERATORIO
CLINICA BELLOLIO
Fecha: / /
Hora:
NOMBRE PACIENTE XXXXXXXXXXX Cirugia XXXXXXXXXX
1.Verifique en la lista de limpieza del quirófano
a) fecha y hora de realizada la tarea
b) firma del responsable en avalarla
2. Servicio de esterilización
a)paquetes de instrumental quirúrgico
b) paquetes facoemulsificador/ vitrectomo/Laser
c) paquetes de campo quirúrgico de tela
d) paquetes de vestimenta para cirugía
3. Servicio de farmacia
a)guantes estériles descartables
b) paquetes de medicamentos quirúrgicos
c) soluciones desinfectantes
d) paquetes de medicamentos de cirugía y emergencia
4. Verifique en la lista de mantenimiento de equipos fijos
a) fecha de mantenimiento
b) nombre y firma de la persona responsable
C) Calibración equipos diaria
5. Verifique en la lista de mantenimiento de equipos móviles
a) fecha de vencimiento de mantencion
b) nombre y firma de la persona responsable
Fima de encargado de pabellón (TM de pabellón)
CHECK LIST PREOPERATORIO
CLINICA BELLOLIO
Fecha: / /
Hora:
NOMBRE PACIENTE XXXXXXXXXXX CIRUGIA XXXXXXXX
1.Preparación paciente prequirúrgico.
a) Ficha de pabellón
b) Enfermería prequirúrgica
c) Ficha clínica del paciente
d) Exámenes preoperatorios
e) Verificación de ojo a operar
f) Verificación cirugía a proceder
g) Consentimientos informados
Firma encargado pabellón (Tecnólogo Pabellón)
Check list Preparación Paciente
Plan de Calidad
• Objetivo del programa
• Generales / Específicos
• Actividades del programa de Calidad
• Indicadores
Plan de calidad
• Grupo de actividades concretas con el fin
de mejorar la gestión.
• Medibles
• Satisfacción
Plan de calidad
• Medición del nivel de satisfacción externo
e interno
• Determinación de las áreas estratégicas
de mejora.
• Priorizar las mejoras
Actividades
• Acciones concretas que permiten realizar
mejoras en un sistema de gestion.
Indicadores de calidad
• Título Proporción de pacientes con aplicación de check-list de cirugía segura en el Pabellón de
Lasik – PRK en el periodo X.
• Propósito Evaluar el cumplimiento en el registro del check-list de cirugía segura para contribuir a la
prevención de eventos adversos asociado a procesos quirúrgicos.
• Tipo Proceso
• Numerador N° de pacientes evaluados intervenidos quirúrgicamente en los cuales se aplica check-list de
cirugía segura en el Pabellón de LAsik – PRK en el periodo X *100/
• Denominador N° de pacientes evaluados intervenidos quirúrgicamente en el Pabellón Lasik - PRK en el
periodo X
• Fuente de Datos Ficha Clínica: check-list de cirugía segura
• Umbral >90%
• Periodicidad evaluación Trimestral
• Metodología Se calcula muestra en base al total estimado de pacientes intervenidos durante un trimestre
y la proporción esperada de cumplimiento del check list. Se aleatorizan las Fichas Clínicas de los pacientes para
verificar aplicación del check-list. En este caso la aplicación del check list se evalúa mediante su registro.
• Responsables Tecnologo medico pabellon
• Observaciones Se utiliza habitualmente el check-list de cirugía segura desarrollado por la OMS, el cual
puede ser adaptado o modificado según la práctica y realidad local del prestador. La lista de verificación o check-
list de cirugía segura comprende tres fases consecutivas inherentes a una cirugía, en cada fase existen acciones
Exámenes y procedimientos
• Manual de procedimientos
• Documento que detalla las etapas del examen o
procedimiento
• Pre analitica
• Analítica
• Post analítica
• Eliminar fuente de error
• Estandarizar forma de trabajo
• Otorgar valor y profesionalismo al trabajo realizado
Mantén tus ojos en las estrellas y
tus pies sobre la tierra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interpretación básica de la Topografía Corneal
Interpretación básica de la Topografía Corneal Interpretación básica de la Topografía Corneal
Interpretación básica de la Topografía Corneal
Ernesto Ortega Pacific
 
Optical coherence tomography
Optical coherence tomographyOptical coherence tomography
Optical coherence tomography
Sinan çalışkan
 
Incisiones corneales penetrantes en cirugía de cataratas
Incisiones corneales penetrantes en cirugía de cataratasIncisiones corneales penetrantes en cirugía de cataratas
Incisiones corneales penetrantes en cirugía de cataratas
CLINICA REMENTERIA
 
Entendiendo angiografía con fluoresceína
Entendiendo angiografía con fluoresceínaEntendiendo angiografía con fluoresceína
Entendiendo angiografía con fluoresceína
Jose Roberto Brito Navarro
 
Cirugia cataratas Lo básico
Cirugia cataratas Lo básicoCirugia cataratas Lo básico
Cirugia cataratas Lo básico
MarianelaJimenezMdFE
 
2 calculo de lio 2016 isv marzo
2 calculo de  lio  2016 isv marzo2 calculo de  lio  2016 isv marzo
2 calculo de lio 2016 isv marzo
ficheroisv
 
CAMPO VISUAL
CAMPO VISUALCAMPO VISUAL
CAMPO VISUAL
samuelcruzValderrama
 
PENTACAM. Tomografía y topografía corneal. Olivia Rodríguez Quet
PENTACAM. Tomografía y topografía corneal. Olivia Rodríguez QuetPENTACAM. Tomografía y topografía corneal. Olivia Rodríguez Quet
PENTACAM. Tomografía y topografía corneal. Olivia Rodríguez Quet
oliviaRodrguezQuet
 
Agudeza visual y Toma de medidas
Agudeza visual y Toma de medidasAgudeza visual y Toma de medidas
Agudeza visual y Toma de medidas
Lina Leightton
 
Farmacología ocular
Farmacología ocularFarmacología ocular
Farmacología ocularKarina Soto
 
Retinografia con cámara no midriatica
Retinografia con cámara no midriaticaRetinografia con cámara no midriatica
Retinografia con cámara no midriatica
Pedro García Ramos
 
Automated perimetry
Automated perimetryAutomated perimetry
Automated perimetry
armaan ahmed
 
Test de teller
Test de tellerTest de teller
Test de tellermolinax41
 
SINDROME DE OJO SECO
SINDROME DE OJO SECOSINDROME DE OJO SECO
SINDROME DE OJO SECO
Cristopher Peña Camargo
 
Manual Básico para exámenes optometricos
Manual Básico para exámenes optometricos Manual Básico para exámenes optometricos
Manual Básico para exámenes optometricos
Alex C
 
Angiografia Retinal
Angiografia RetinalAngiografia Retinal
Angiografia Retinal
Jorge De Vera Alvarado
 

La actualidad más candente (20)

Interpretación básica de la Topografía Corneal
Interpretación básica de la Topografía Corneal Interpretación básica de la Topografía Corneal
Interpretación básica de la Topografía Corneal
 
Optical coherence tomography
Optical coherence tomographyOptical coherence tomography
Optical coherence tomography
 
Incisiones corneales penetrantes en cirugía de cataratas
Incisiones corneales penetrantes en cirugía de cataratasIncisiones corneales penetrantes en cirugía de cataratas
Incisiones corneales penetrantes en cirugía de cataratas
 
La correspondencia sensorial
La correspondencia sensorialLa correspondencia sensorial
La correspondencia sensorial
 
Dmae afg oct
Dmae afg octDmae afg oct
Dmae afg oct
 
Entendiendo angiografía con fluoresceína
Entendiendo angiografía con fluoresceínaEntendiendo angiografía con fluoresceína
Entendiendo angiografía con fluoresceína
 
Cirugia cataratas Lo básico
Cirugia cataratas Lo básicoCirugia cataratas Lo básico
Cirugia cataratas Lo básico
 
3. gonioscopia
3. gonioscopia3. gonioscopia
3. gonioscopia
 
2 calculo de lio 2016 isv marzo
2 calculo de  lio  2016 isv marzo2 calculo de  lio  2016 isv marzo
2 calculo de lio 2016 isv marzo
 
CAMPO VISUAL
CAMPO VISUALCAMPO VISUAL
CAMPO VISUAL
 
PENTACAM. Tomografía y topografía corneal. Olivia Rodríguez Quet
PENTACAM. Tomografía y topografía corneal. Olivia Rodríguez QuetPENTACAM. Tomografía y topografía corneal. Olivia Rodríguez Quet
PENTACAM. Tomografía y topografía corneal. Olivia Rodríguez Quet
 
Agudeza visual y Toma de medidas
Agudeza visual y Toma de medidasAgudeza visual y Toma de medidas
Agudeza visual y Toma de medidas
 
Farmacología ocular
Farmacología ocularFarmacología ocular
Farmacología ocular
 
Pentacam lml
Pentacam lmlPentacam lml
Pentacam lml
 
Retinografia con cámara no midriatica
Retinografia con cámara no midriaticaRetinografia con cámara no midriatica
Retinografia con cámara no midriatica
 
Automated perimetry
Automated perimetryAutomated perimetry
Automated perimetry
 
Test de teller
Test de tellerTest de teller
Test de teller
 
SINDROME DE OJO SECO
SINDROME DE OJO SECOSINDROME DE OJO SECO
SINDROME DE OJO SECO
 
Manual Básico para exámenes optometricos
Manual Básico para exámenes optometricos Manual Básico para exámenes optometricos
Manual Básico para exámenes optometricos
 
Angiografia Retinal
Angiografia RetinalAngiografia Retinal
Angiografia Retinal
 

Similar a Control de calidad (1)

Lista de verificación quirúrgica
Lista de verificación quirúrgicaLista de verificación quirúrgica
Lista de verificación quirúrgicaMaría García
 
Cirugia segura salva vida - CICAT-SALUD
Cirugia segura salva vida - CICAT-SALUDCirugia segura salva vida - CICAT-SALUD
Cirugia segura salva vida - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Aseguramiento de la calidad. Anatomía Patológica (TP)
Aseguramiento de la calidad.  Anatomía Patológica (TP)Aseguramiento de la calidad.  Anatomía Patológica (TP)
Aseguramiento de la calidad. Anatomía Patológica (TP)diplomadostmumayor
 
Hospitalaria Cordoba 2000
Hospitalaria Cordoba 2000Hospitalaria Cordoba 2000
Hospitalaria Cordoba 2000
fudesa
 
PREPARACIÓN DEL PACIENTE PRE-QUIRURGICO
PREPARACIÓN DEL PACIENTE PRE-QUIRURGICOPREPARACIÓN DEL PACIENTE PRE-QUIRURGICO
PREPARACIÓN DEL PACIENTE PRE-QUIRURGICO
Eliseo Delgado
 
ACREDITACION CANADA INTERNACIONAL.pdf
ACREDITACION CANADA INTERNACIONAL.pdfACREDITACION CANADA INTERNACIONAL.pdf
ACREDITACION CANADA INTERNACIONAL.pdf
ENIDGRANDA
 
Anexotecnico1 resolucion 1043_-_historia_clinica_y_registros_asistenciales
Anexotecnico1 resolucion 1043_-_historia_clinica_y_registros_asistencialesAnexotecnico1 resolucion 1043_-_historia_clinica_y_registros_asistenciales
Anexotecnico1 resolucion 1043_-_historia_clinica_y_registros_asistenciales
viluvedu
 
DIAPOSITIVAS FINAL 06 DE AGOSTO.pptx
DIAPOSITIVAS FINAL 06 DE AGOSTO.pptxDIAPOSITIVAS FINAL 06 DE AGOSTO.pptx
DIAPOSITIVAS FINAL 06 DE AGOSTO.pptx
david404276
 
Manual esterilizacion minsal
Manual esterilizacion minsalManual esterilizacion minsal
Manual esterilizacion minsal
Ana María Riquelme
 
Metas internacionales de seguridad del paciente
Metas internacionales de seguridad del pacienteMetas internacionales de seguridad del paciente
Metas internacionales de seguridad del paciente
Rodrigo Palacios
 
Implementacion del sistema de calidad
Implementacion del sistema de  calidadImplementacion del sistema de  calidad
Implementacion del sistema de calidadEdison Dominguez
 
UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...
UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...
UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...
YessicaValenzuela4
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
maria coello
 
Preparación del paciente para evento quirúrgico
Preparación del paciente para evento quirúrgicoPreparación del paciente para evento quirúrgico
Preparación del paciente para evento quirúrgico
Alejandra Gallardo
 
Preparacindelpacienteparaeventoquirrgico
PreparacindelpacienteparaeventoquirrgicoPreparacindelpacienteparaeventoquirrgico
Preparacindelpacienteparaeventoquirrgico
FUNDACION TRILEMA
 
Registros de Enfermería
Registros de EnfermeríaRegistros de Enfermería
Registros de Enfermería
Betania Especialidades Médicas
 
Presentacion thelma fernanda
Presentacion thelma fernandaPresentacion thelma fernanda
Presentacion thelma fernanda
ThelmaFernanda
 
ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 1a p...
ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 1a p...ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 1a p...
ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 1a p...
Nazul Becerril
 
Manual de funciones_personal_de_hemodina (1)
Manual de funciones_personal_de_hemodina (1)Manual de funciones_personal_de_hemodina (1)
Manual de funciones_personal_de_hemodina (1)
Katherinepadronperez
 

Similar a Control de calidad (1) (20)

Lista de verificación quirúrgica
Lista de verificación quirúrgicaLista de verificación quirúrgica
Lista de verificación quirúrgica
 
Cirugia segura salva vida - CICAT-SALUD
Cirugia segura salva vida - CICAT-SALUDCirugia segura salva vida - CICAT-SALUD
Cirugia segura salva vida - CICAT-SALUD
 
Aseguramiento de la calidad. Anatomía Patológica (TP)
Aseguramiento de la calidad.  Anatomía Patológica (TP)Aseguramiento de la calidad.  Anatomía Patológica (TP)
Aseguramiento de la calidad. Anatomía Patológica (TP)
 
Hospitalaria Cordoba 2000
Hospitalaria Cordoba 2000Hospitalaria Cordoba 2000
Hospitalaria Cordoba 2000
 
PREPARACIÓN DEL PACIENTE PRE-QUIRURGICO
PREPARACIÓN DEL PACIENTE PRE-QUIRURGICOPREPARACIÓN DEL PACIENTE PRE-QUIRURGICO
PREPARACIÓN DEL PACIENTE PRE-QUIRURGICO
 
ACREDITACION CANADA INTERNACIONAL.pdf
ACREDITACION CANADA INTERNACIONAL.pdfACREDITACION CANADA INTERNACIONAL.pdf
ACREDITACION CANADA INTERNACIONAL.pdf
 
Anexotecnico1 resolucion 1043_-_historia_clinica_y_registros_asistenciales
Anexotecnico1 resolucion 1043_-_historia_clinica_y_registros_asistencialesAnexotecnico1 resolucion 1043_-_historia_clinica_y_registros_asistenciales
Anexotecnico1 resolucion 1043_-_historia_clinica_y_registros_asistenciales
 
DIAPOSITIVAS FINAL 06 DE AGOSTO.pptx
DIAPOSITIVAS FINAL 06 DE AGOSTO.pptxDIAPOSITIVAS FINAL 06 DE AGOSTO.pptx
DIAPOSITIVAS FINAL 06 DE AGOSTO.pptx
 
Manual esterilizacion minsal
Manual esterilizacion minsalManual esterilizacion minsal
Manual esterilizacion minsal
 
Metas internacionales de seguridad del paciente
Metas internacionales de seguridad del pacienteMetas internacionales de seguridad del paciente
Metas internacionales de seguridad del paciente
 
Procesos prioritarios asistenciales 2013
Procesos prioritarios asistenciales 2013Procesos prioritarios asistenciales 2013
Procesos prioritarios asistenciales 2013
 
Implementacion del sistema de calidad
Implementacion del sistema de  calidadImplementacion del sistema de  calidad
Implementacion del sistema de calidad
 
UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...
UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...
UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
 
Preparación del paciente para evento quirúrgico
Preparación del paciente para evento quirúrgicoPreparación del paciente para evento quirúrgico
Preparación del paciente para evento quirúrgico
 
Preparacindelpacienteparaeventoquirrgico
PreparacindelpacienteparaeventoquirrgicoPreparacindelpacienteparaeventoquirrgico
Preparacindelpacienteparaeventoquirrgico
 
Registros de Enfermería
Registros de EnfermeríaRegistros de Enfermería
Registros de Enfermería
 
Presentacion thelma fernanda
Presentacion thelma fernandaPresentacion thelma fernanda
Presentacion thelma fernanda
 
ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 1a p...
ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 1a p...ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 1a p...
ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 1a p...
 
Manual de funciones_personal_de_hemodina (1)
Manual de funciones_personal_de_hemodina (1)Manual de funciones_personal_de_hemodina (1)
Manual de funciones_personal_de_hemodina (1)
 

Último

Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 

Último (20)

Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 

Control de calidad (1)

  • 2. Control de Calidad Oftalmología • Manual de Calidad
  • 3. SISTEMA DE POLITICA DE CALIDAD • 1. Enfoque de la atención centrada en las personas • 2. Liderazgo del equipo de salud • 3. Inclusión de todo el personal • 4. Formación continua • 5. Sistema para la gestión asistencial basado en procesos. • 6. Lineamiento con las políticas vigentes de calidad y seguridad del paciente del Ministerio de Salud.
  • 4. • POLÍTICA DE ATENCIÓN Y SERVICIO AL CLIENTE • Política de Calidad • Recurrimos a nuestros recursos de infraestructura física, tecnologías de última generación y el conocimiento integral de las enfermedades a la vista, para proporcionar las condiciones óptimas para la atención de salud visual integral, todo lo cual se traduce en los altos grados de satisfacción de nuestros pacientes, siendo nuestra Clínica la mejor opción del mercado para la atención oftalmológica.
  • 5. Sociedad de Cirugía Ocular Colombia • Misión • Brindamos servicios de salud visual con calidad, atención humanizada, seguridad y tecnología avanzada, comprometidos con el bienestar de nuestros pacientes, familias, oftalmólogos y colaboradores. • Visión • Ser líderes en la prestación de servicios de salud visual con excelencia y reconocimiento a nivel nacional con proyección internacional.
  • 6. • VALORES • Orientados y comprometidos con el paciente. Comprometidos con una  forma de trabajar más justa con cada una de las personas que pasan por  IMED, porque son ellos el motivo y el centro de nuestra actividad. Nuestro  objetivo es que cada paciente reciba la atención precisa, en el momento  preciso, por parte del profesional preciso. • Orientados hacia la calidad. A través de una actitud proactiva y con el  objetivo de mejorar día a día el servicio que prestamos en cualquier ámbito  de nuestra actividad. Creemos en la idea de que los detalles marcan la  diferencia. • Orientados a la innovación y la tecnología. La Innovación Médica  (I+MED) como eje diferencial de nuestra propuesta sanitaria. A la vez, la  tecnología como elemento facilitador de la relación con el paciente y todas  las personas que interactúan con IMED en su actividad diaria ya sean  pacientes, familiares o colaboradores de cualquier tipo.
  • 7. • Objetivos • Realizar una investigación multidisciplinar aplicada en Oftalmología y  Ciencias de la Visión. • Aplicar los conocimientos que se obtengan sobre los pacientes. • Contribuir a la formación de profesionales de la Salud, complementando la  oferta de los Departamentos de la Universidad. • Estos objetivos se llevan a cabo a través del desarrollando de las diferentes  áreas del Instituto: investigadora, formativa y asistencial.
  • 8. • Organigrama Gerencia General Dirección medica  Dirección  administrativa Control de Calidad  Médicos Oftalmólogos Tecnólogos médicos Oftalmólogos   Gestión ventas  Gestión clínica Enfermería Enfermera  de pabellón Tecnólogos Médicos Exámenes   Tecnólogos Médicos  Pabellón Médicos  pabellón / consultas
  • 9. Gestión en Consulta Oftalmológica- Cirugía  Gestion Cama/pabellonGestion Cama/pabellon TM atencionTM atencion primariaprimaria TM atencionTM atencion primariaprimaria OftalmologoOftalmologoOftalmologoOftalmologo ExamenesExamenes AltaAltaAltaAltaPabellonPabellonPabellonPabellon
  • 11. Check list Preparación Pabellón CHECK LIST PREOPERATORIO CLINICA BELLOLIO Fecha: / / Hora: NOMBRE PACIENTE XXXXXXXXXXX Cirugia XXXXXXXXXX 1.Verifique en la lista de limpieza del quirófano a) fecha y hora de realizada la tarea b) firma del responsable en avalarla 2. Servicio de esterilización a)paquetes de instrumental quirúrgico b) paquetes facoemulsificador/ vitrectomo/Laser c) paquetes de campo quirúrgico de tela d) paquetes de vestimenta para cirugía 3. Servicio de farmacia a)guantes estériles descartables b) paquetes de medicamentos quirúrgicos c) soluciones desinfectantes d) paquetes de medicamentos de cirugía y emergencia 4. Verifique en la lista de mantenimiento de equipos fijos a) fecha de mantenimiento b) nombre y firma de la persona responsable C) Calibración equipos diaria 5. Verifique en la lista de mantenimiento de equipos móviles a) fecha de vencimiento de mantencion b) nombre y firma de la persona responsable Fima de encargado de pabellón (TM de pabellón)
  • 12. CHECK LIST PREOPERATORIO CLINICA BELLOLIO Fecha: / / Hora: NOMBRE PACIENTE XXXXXXXXXXX CIRUGIA XXXXXXXX 1.Preparación paciente prequirúrgico. a) Ficha de pabellón b) Enfermería prequirúrgica c) Ficha clínica del paciente d) Exámenes preoperatorios e) Verificación de ojo a operar f) Verificación cirugía a proceder g) Consentimientos informados Firma encargado pabellón (Tecnólogo Pabellón) Check list Preparación Paciente
  • 13. Plan de Calidad • Objetivo del programa • Generales / Específicos • Actividades del programa de Calidad • Indicadores
  • 14. Plan de calidad • Grupo de actividades concretas con el fin de mejorar la gestión. • Medibles • Satisfacción
  • 15. Plan de calidad • Medición del nivel de satisfacción externo e interno • Determinación de las áreas estratégicas de mejora. • Priorizar las mejoras
  • 16. Actividades • Acciones concretas que permiten realizar mejoras en un sistema de gestion.
  • 17. Indicadores de calidad • Título Proporción de pacientes con aplicación de check-list de cirugía segura en el Pabellón de Lasik – PRK en el periodo X. • Propósito Evaluar el cumplimiento en el registro del check-list de cirugía segura para contribuir a la prevención de eventos adversos asociado a procesos quirúrgicos. • Tipo Proceso • Numerador N° de pacientes evaluados intervenidos quirúrgicamente en los cuales se aplica check-list de cirugía segura en el Pabellón de LAsik – PRK en el periodo X *100/ • Denominador N° de pacientes evaluados intervenidos quirúrgicamente en el Pabellón Lasik - PRK en el periodo X • Fuente de Datos Ficha Clínica: check-list de cirugía segura • Umbral >90% • Periodicidad evaluación Trimestral • Metodología Se calcula muestra en base al total estimado de pacientes intervenidos durante un trimestre y la proporción esperada de cumplimiento del check list. Se aleatorizan las Fichas Clínicas de los pacientes para verificar aplicación del check-list. En este caso la aplicación del check list se evalúa mediante su registro. • Responsables Tecnologo medico pabellon • Observaciones Se utiliza habitualmente el check-list de cirugía segura desarrollado por la OMS, el cual puede ser adaptado o modificado según la práctica y realidad local del prestador. La lista de verificación o check- list de cirugía segura comprende tres fases consecutivas inherentes a una cirugía, en cada fase existen acciones
  • 18. Exámenes y procedimientos • Manual de procedimientos • Documento que detalla las etapas del examen o procedimiento • Pre analitica • Analítica • Post analítica • Eliminar fuente de error • Estandarizar forma de trabajo • Otorgar valor y profesionalismo al trabajo realizado
  • 19.
  • 20. Mantén tus ojos en las estrellas y tus pies sobre la tierra