SlideShare una empresa de Scribd logo
Etapas del Proceso de Auditoria de Gestión de Electro Casa
Claudia Yolima Orduz Pinto, Jenniffer Lizzeth Ortega Paternina, Lady Johana Castro
Enríquez, Luisa Fernanda Rodríguez Cruz, Nidia Bermúdez Ruiz & Olga Marcela Cortes
Unidades Tecnológicas de Santander
Noviembre 19 de 2019
Notas
Gestión de las Organizaciones, Profesor: José Antonio Galvis Rojas, Séptimo
Semestre de Contaduría Pública, Unidades tecnológicas de Santander “UTS”.
Introducción
En la actualidad las empresas, necesitan de ayuda profesional y especializada en la
administración, planificación, organización, dirección, control interno y uso de sus recursos con
eficiencia, eficacia y economía, así como también para la toma de decisiones oportunas y acertadas,
con el fin de maximizar sus utilidades, posesionarse en el mercado y poder competir en el campo de
comercialización de electrodomésticos Electro Casa ha decidido realizar una Auditoria de gestión
que le permita conocer sus puntos críticos y sus fortalezas, teniendo en cuenta que se está
implementando el método de venta a plazos, se requiere verificar los procesos y realizar la
corrección o mejora que se requiera.
Etapas de la Auditoria de Gestión en la
Comercializadora de Electrodomésticos Electro Casa
El mapa conceptual presenta las fases de la Auditoria de Gestión, su propósito y permite realizar el
seguimiento a los procesos de Electro Casa, incluyendo el proceso de ventas a plazos que se ha
implementado recientemente y es necesario conocer los resultados y su viabilidad.
CONCLUSIONES
El proceso de auditoría de gestión de Electro casa se encamino al logro de sus objetivos, con el
propósito claro de identificar las áreas y procesos críticos, determinar las falencias, las
oportunidades de mejora, se evaluó cada proceso para verificar su grado eficiencia, eficacia y
economía, los hallazgos de la auditoria tienen como finalidad ayudar a la dirección a lograr una
administración más eficaz y para ello se aplicaran los indicadores de gestión.
Electro Casa implemento el sistema de ventas a plazo, con la finalidad de ampliar la cobertura y
su nivel de competencia, la auditoria de gestión nos dará a conocer los resultados del área y
sabremos si estamos encaminados de la manera correcta o las oportunidades de mejora del
proceso.
Los sistemas de control de la organización son verificados mediante el proceso de auditoría, por
lo que esta se ha convertido en una herramienta que establece confiabilidad y credibilidad
absoluta de la información emitida por la entidad.
Referencias Bibliográficas
García & auditores especialistas cía. Ltda. auditoria de gestión caso práctico completo, 2016, recuperado
de https://es.slideshare.net/jacquelinebazan/auditoria-de-gestion-caso-practico-completo
auditoría de gestión, recuperado de
https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ven_pres_aud_ges_2014.pdf
delgado, luisa Fernanda, chacón delgado, sara. auditoría de gestión aplicada al sistema de ventas, 2010,
recuperado de https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1451/1/tcon479.pdf
auditores, estándares internacionales de auditoría, aplicación en Colombia, consejo técnico de contaduría
pública, 2009, recuperado de
https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/publicaciones/publicaciones/loadcontenidopublicacion/id/16093/d
print/1/c/00
gerencie.com. normas de auditoría generalmente aceptadas, 2018, recuperado de
https://www.gerencie.com/normas-de-auditoria-generalmente-aceptadas.html
características de una auditoría de gestión, junio 2017, recuperado de
https://www.isotools.org/2017/06/21/caracteristicas-auditoria-de-gestion/
gerencie.com, tipos de riesgos de auditoria, octubre 2017, recuperado de https://www.gerencie.com/tipos-
de-riesgos-de-auditoria.html
Juan Pablo Calle, Etapas y fases de la Auditoria de Gestión, 20 de abril de 2018, Recuperado de
https://www.riesgoscero.com/blog/etapas-y-fases-de-la-auditoria-interna
Unidades Tecnológicas de Santander, Aula virtual, Cartilla Didáctica Gestión de las organizaciones,
2017, Recuperado de
https://virtual2.uts.edu.co/moodle/pluginfile.php/110203/mod_resource/content/7/CDD%20-
%20GESTION%20DE%20LAS%20ORGANIZACIONES%20.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de auditoria
Proyecto de auditoriaProyecto de auditoria
Proyecto de auditoria
Silvia Ibarra
 
Análisis Vertical y Horizanotal
Análisis Vertical y HorizanotalAnálisis Vertical y Horizanotal
Análisis Vertical y Horizanotal
Carlos García
 
Tipos de papeles de trabajo
Tipos de papeles de trabajoTipos de papeles de trabajo
Tipos de papeles de trabajo
Pablo Morales
 
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1
personal
 
Estados de cambios en el patrimonio
Estados de cambios en el patrimonioEstados de cambios en el patrimonio
Estados de cambios en el patrimonio
Charlie Dominguez
 
Fundamentos de Contabilidad de Costos
Fundamentos de Contabilidad de CostosFundamentos de Contabilidad de Costos
Fundamentos de Contabilidad de Costos
Servando Salcido Garza
 
Unidad 2 Sistema de costos por ordenes de produccion
Unidad 2 Sistema de costos por ordenes de produccionUnidad 2 Sistema de costos por ordenes de produccion
Unidad 2 Sistema de costos por ordenes de produccion
UGM NORTE
 
Ciclo de nomina en la auditoria
Ciclo de nomina en la auditoriaCiclo de nomina en la auditoria
Ciclo de nomina en la auditoria
La_Nenixz
 
Riesgos de auditoría
Riesgos de auditoríaRiesgos de auditoría
Riesgos de auditoría
Sergio Iván Giraldo García
 
Técnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de AuditoriaTécnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de Auditoria
Anayenci Ramos
 
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria i
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria iPlanificacion y estrategias de auditoria a uditoria i
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria i
Andres Anibal Nuñez Cuello
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
alquimista__fb
 
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRARLA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
WILSON VELASTEGUI
 
Punto de equilibrio ppt
Punto de equilibrio pptPunto de equilibrio ppt
Punto de equilibrio ppt
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
Control Interno Clientes
Control Interno ClientesControl Interno Clientes
Control Interno Clientes
iejcg
 
Libro practico de contabilidad de costos_UDI
Libro practico de contabilidad de costos_UDILibro practico de contabilidad de costos_UDI
Libro practico de contabilidad de costos_UDI
Arturo Zuniga
 
Capital contable
Capital contableCapital contable
Capital contable
Claudia Torres
 
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajopruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
ValerioTicona
 
Software Contable: Ventajas y Desventajas
Software Contable: Ventajas y DesventajasSoftware Contable: Ventajas y Desventajas
Software Contable: Ventajas y Desventajas
CMarianaS
 
Aa. el informe de auditoría consideraciones generales
Aa. el informe de auditoría consideraciones generalesAa. el informe de auditoría consideraciones generales
Aa. el informe de auditoría consideraciones generales
Douglas Rafael
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de auditoria
Proyecto de auditoriaProyecto de auditoria
Proyecto de auditoria
 
Análisis Vertical y Horizanotal
Análisis Vertical y HorizanotalAnálisis Vertical y Horizanotal
Análisis Vertical y Horizanotal
 
Tipos de papeles de trabajo
Tipos de papeles de trabajoTipos de papeles de trabajo
Tipos de papeles de trabajo
 
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1
 
Estados de cambios en el patrimonio
Estados de cambios en el patrimonioEstados de cambios en el patrimonio
Estados de cambios en el patrimonio
 
Fundamentos de Contabilidad de Costos
Fundamentos de Contabilidad de CostosFundamentos de Contabilidad de Costos
Fundamentos de Contabilidad de Costos
 
Unidad 2 Sistema de costos por ordenes de produccion
Unidad 2 Sistema de costos por ordenes de produccionUnidad 2 Sistema de costos por ordenes de produccion
Unidad 2 Sistema de costos por ordenes de produccion
 
Ciclo de nomina en la auditoria
Ciclo de nomina en la auditoriaCiclo de nomina en la auditoria
Ciclo de nomina en la auditoria
 
Riesgos de auditoría
Riesgos de auditoríaRiesgos de auditoría
Riesgos de auditoría
 
Técnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de AuditoriaTécnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de Auditoria
 
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria i
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria iPlanificacion y estrategias de auditoria a uditoria i
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria i
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
 
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRARLA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
 
Punto de equilibrio ppt
Punto de equilibrio pptPunto de equilibrio ppt
Punto de equilibrio ppt
 
Control Interno Clientes
Control Interno ClientesControl Interno Clientes
Control Interno Clientes
 
Libro practico de contabilidad de costos_UDI
Libro practico de contabilidad de costos_UDILibro practico de contabilidad de costos_UDI
Libro practico de contabilidad de costos_UDI
 
Capital contable
Capital contableCapital contable
Capital contable
 
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajopruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
 
Software Contable: Ventajas y Desventajas
Software Contable: Ventajas y DesventajasSoftware Contable: Ventajas y Desventajas
Software Contable: Ventajas y Desventajas
 
Aa. el informe de auditoría consideraciones generales
Aa. el informe de auditoría consideraciones generalesAa. el informe de auditoría consideraciones generales
Aa. el informe de auditoría consideraciones generales
 

Similar a Mapa conceptual etapas de la auditoria

Xiomara auditorias
Xiomara auditoriasXiomara auditorias
Xiomara auditorias
marcos guzman
 
Auditoria administrativa 2 trabajo escritorio
Auditoria administrativa 2  trabajo escritorioAuditoria administrativa 2  trabajo escritorio
Auditoria administrativa 2 trabajo escritorio
yojanalopera
 
Defensa definitiva tesis
Defensa definitiva tesisDefensa definitiva tesis
Defensa definitiva tesis
Moyanopaulina
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestion Indicadores de gestion
Indicadores de gestion
Per125
 
Getiopolis
GetiopolisGetiopolis
Gestión del conocimiento y tics en la auditoría
Gestión del conocimiento y tics en la auditoríaGestión del conocimiento y tics en la auditoría
Gestión del conocimiento y tics en la auditoría
tiare
 
Tics en la gestion del conocimiento y auditoria
Tics en la gestion del conocimiento y auditoriaTics en la gestion del conocimiento y auditoria
Tics en la gestion del conocimiento y auditoria
Andrea Claro
 
AUDIT. OPERATIVA OBJETIVOS, ALCANCE 3 HOJAS.docx
AUDIT. OPERATIVA OBJETIVOS, ALCANCE 3 HOJAS.docxAUDIT. OPERATIVA OBJETIVOS, ALCANCE 3 HOJAS.docx
AUDIT. OPERATIVA OBJETIVOS, ALCANCE 3 HOJAS.docx
Gualberto Figueroa Figueroa
 
Racionalizacion de Procesos y Estructuras.pptx
Racionalizacion de Procesos y Estructuras.pptxRacionalizacion de Procesos y Estructuras.pptx
Racionalizacion de Procesos y Estructuras.pptx
Maria Iribarren
 
Auditoría
AuditoríaAuditoría
Auditoría
Victor Selgas
 
Balance score card aplicado al mantenimiento jorge carrera
Balance score card aplicado al mantenimiento jorge carreraBalance score card aplicado al mantenimiento jorge carrera
Balance score card aplicado al mantenimiento jorge carrera
Meinzul ND
 
Gestion de calidad jesus arroyo
Gestion de calidad   jesus arroyoGestion de calidad   jesus arroyo
Gestion de calidad jesus arroyo
jesusdavid133348
 
Material unidad i admon de la calidad
Material unidad i admon de la calidadMaterial unidad i admon de la calidad
Material unidad i admon de la calidad
ezequielvillalobos
 
Administracion por procesos
Administracion por procesosAdministracion por procesos
Administracion por procesos
Juan Rovayo
 
Indicadores gestión-logistica
Indicadores gestión-logisticaIndicadores gestión-logistica
Indicadores gestión-logistica
Eduardo Monroy
 
Auditoria de sistemas daniel martinez
Auditoria de sistemas daniel martinezAuditoria de sistemas daniel martinez
Auditoria de sistemas daniel martinez
Daniel Martínez
 
Metodologia para el Mejoramiento Continuo
Metodologia para el Mejoramiento ContinuoMetodologia para el Mejoramiento Continuo
Metodologia para el Mejoramiento Continuo
Nelson B
 
Proyecto anita recortado
Proyecto anita recortadoProyecto anita recortado
Proyecto anita recortado
Ana Maria Labanda Piedra
 
Tipos de auditoria
Tipos de auditoriaTipos de auditoria
Tipos de auditoria
sandra ibarra
 
Productividad de administración de operaciones y calidad total
Productividad de administración de operaciones y calidad totalProductividad de administración de operaciones y calidad total
Productividad de administración de operaciones y calidad total
john morales
 

Similar a Mapa conceptual etapas de la auditoria (20)

Xiomara auditorias
Xiomara auditoriasXiomara auditorias
Xiomara auditorias
 
Auditoria administrativa 2 trabajo escritorio
Auditoria administrativa 2  trabajo escritorioAuditoria administrativa 2  trabajo escritorio
Auditoria administrativa 2 trabajo escritorio
 
Defensa definitiva tesis
Defensa definitiva tesisDefensa definitiva tesis
Defensa definitiva tesis
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestion Indicadores de gestion
Indicadores de gestion
 
Getiopolis
GetiopolisGetiopolis
Getiopolis
 
Gestión del conocimiento y tics en la auditoría
Gestión del conocimiento y tics en la auditoríaGestión del conocimiento y tics en la auditoría
Gestión del conocimiento y tics en la auditoría
 
Tics en la gestion del conocimiento y auditoria
Tics en la gestion del conocimiento y auditoriaTics en la gestion del conocimiento y auditoria
Tics en la gestion del conocimiento y auditoria
 
AUDIT. OPERATIVA OBJETIVOS, ALCANCE 3 HOJAS.docx
AUDIT. OPERATIVA OBJETIVOS, ALCANCE 3 HOJAS.docxAUDIT. OPERATIVA OBJETIVOS, ALCANCE 3 HOJAS.docx
AUDIT. OPERATIVA OBJETIVOS, ALCANCE 3 HOJAS.docx
 
Racionalizacion de Procesos y Estructuras.pptx
Racionalizacion de Procesos y Estructuras.pptxRacionalizacion de Procesos y Estructuras.pptx
Racionalizacion de Procesos y Estructuras.pptx
 
Auditoría
AuditoríaAuditoría
Auditoría
 
Balance score card aplicado al mantenimiento jorge carrera
Balance score card aplicado al mantenimiento jorge carreraBalance score card aplicado al mantenimiento jorge carrera
Balance score card aplicado al mantenimiento jorge carrera
 
Gestion de calidad jesus arroyo
Gestion de calidad   jesus arroyoGestion de calidad   jesus arroyo
Gestion de calidad jesus arroyo
 
Material unidad i admon de la calidad
Material unidad i admon de la calidadMaterial unidad i admon de la calidad
Material unidad i admon de la calidad
 
Administracion por procesos
Administracion por procesosAdministracion por procesos
Administracion por procesos
 
Indicadores gestión-logistica
Indicadores gestión-logisticaIndicadores gestión-logistica
Indicadores gestión-logistica
 
Auditoria de sistemas daniel martinez
Auditoria de sistemas daniel martinezAuditoria de sistemas daniel martinez
Auditoria de sistemas daniel martinez
 
Metodologia para el Mejoramiento Continuo
Metodologia para el Mejoramiento ContinuoMetodologia para el Mejoramiento Continuo
Metodologia para el Mejoramiento Continuo
 
Proyecto anita recortado
Proyecto anita recortadoProyecto anita recortado
Proyecto anita recortado
 
Tipos de auditoria
Tipos de auditoriaTipos de auditoria
Tipos de auditoria
 
Productividad de administración de operaciones y calidad total
Productividad de administración de operaciones y calidad totalProductividad de administración de operaciones y calidad total
Productividad de administración de operaciones y calidad total
 

Último

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 

Último (20)

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 

Mapa conceptual etapas de la auditoria

  • 1. Etapas del Proceso de Auditoria de Gestión de Electro Casa Claudia Yolima Orduz Pinto, Jenniffer Lizzeth Ortega Paternina, Lady Johana Castro Enríquez, Luisa Fernanda Rodríguez Cruz, Nidia Bermúdez Ruiz & Olga Marcela Cortes Unidades Tecnológicas de Santander Noviembre 19 de 2019 Notas Gestión de las Organizaciones, Profesor: José Antonio Galvis Rojas, Séptimo Semestre de Contaduría Pública, Unidades tecnológicas de Santander “UTS”.
  • 2. Introducción En la actualidad las empresas, necesitan de ayuda profesional y especializada en la administración, planificación, organización, dirección, control interno y uso de sus recursos con eficiencia, eficacia y economía, así como también para la toma de decisiones oportunas y acertadas, con el fin de maximizar sus utilidades, posesionarse en el mercado y poder competir en el campo de comercialización de electrodomésticos Electro Casa ha decidido realizar una Auditoria de gestión que le permita conocer sus puntos críticos y sus fortalezas, teniendo en cuenta que se está implementando el método de venta a plazos, se requiere verificar los procesos y realizar la corrección o mejora que se requiera.
  • 3. Etapas de la Auditoria de Gestión en la Comercializadora de Electrodomésticos Electro Casa El mapa conceptual presenta las fases de la Auditoria de Gestión, su propósito y permite realizar el seguimiento a los procesos de Electro Casa, incluyendo el proceso de ventas a plazos que se ha implementado recientemente y es necesario conocer los resultados y su viabilidad.
  • 4.
  • 5. CONCLUSIONES El proceso de auditoría de gestión de Electro casa se encamino al logro de sus objetivos, con el propósito claro de identificar las áreas y procesos críticos, determinar las falencias, las oportunidades de mejora, se evaluó cada proceso para verificar su grado eficiencia, eficacia y economía, los hallazgos de la auditoria tienen como finalidad ayudar a la dirección a lograr una administración más eficaz y para ello se aplicaran los indicadores de gestión. Electro Casa implemento el sistema de ventas a plazo, con la finalidad de ampliar la cobertura y su nivel de competencia, la auditoria de gestión nos dará a conocer los resultados del área y sabremos si estamos encaminados de la manera correcta o las oportunidades de mejora del proceso. Los sistemas de control de la organización son verificados mediante el proceso de auditoría, por lo que esta se ha convertido en una herramienta que establece confiabilidad y credibilidad absoluta de la información emitida por la entidad.
  • 6. Referencias Bibliográficas García & auditores especialistas cía. Ltda. auditoria de gestión caso práctico completo, 2016, recuperado de https://es.slideshare.net/jacquelinebazan/auditoria-de-gestion-caso-practico-completo auditoría de gestión, recuperado de https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ven_pres_aud_ges_2014.pdf delgado, luisa Fernanda, chacón delgado, sara. auditoría de gestión aplicada al sistema de ventas, 2010, recuperado de https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1451/1/tcon479.pdf auditores, estándares internacionales de auditoría, aplicación en Colombia, consejo técnico de contaduría pública, 2009, recuperado de https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/publicaciones/publicaciones/loadcontenidopublicacion/id/16093/d print/1/c/00 gerencie.com. normas de auditoría generalmente aceptadas, 2018, recuperado de https://www.gerencie.com/normas-de-auditoria-generalmente-aceptadas.html características de una auditoría de gestión, junio 2017, recuperado de https://www.isotools.org/2017/06/21/caracteristicas-auditoria-de-gestion/ gerencie.com, tipos de riesgos de auditoria, octubre 2017, recuperado de https://www.gerencie.com/tipos- de-riesgos-de-auditoria.html Juan Pablo Calle, Etapas y fases de la Auditoria de Gestión, 20 de abril de 2018, Recuperado de https://www.riesgoscero.com/blog/etapas-y-fases-de-la-auditoria-interna Unidades Tecnológicas de Santander, Aula virtual, Cartilla Didáctica Gestión de las organizaciones, 2017, Recuperado de https://virtual2.uts.edu.co/moodle/pluginfile.php/110203/mod_resource/content/7/CDD%20- %20GESTION%20DE%20LAS%20ORGANIZACIONES%20.pdf