SlideShare una empresa de Scribd logo
F. Graña P. “COQUIMBO DE LAS REGIONES”. A propósito del Himno Regional de Coquimbo. Manuscrito. La Serena, Chile, 2014.
“COQUIMBO DE LAS REGIONES”.
A propósito del Himno Regional de Coquimbo
Fernando Graña Pezoa
Historiador
Hace ya un tiempo, producto de un proceso de recuperación de documentos en desuso y/o dados de
baja, pude acceder a un ejemplar de un texto que a primeras luces no llamaba la atención, debido
fundamentalmente a su modesta encuadernación (anilllado) y escritura mecanografiada y manuscrita.
Sin embargo, al proceder a la lectura y análisis de la información contenida en esta suerte de
cuadernillo, pude constatar que se trataba de un himno dedicado a la Región de Coquimbo, elaborado
en el año 1980 y entregado en copia al Ministerio de Educación el año 1982.
El documento en cuestión no tiene ningún anexo que permita conocer más del contexto en el cual fue
elaborado. Es así como no sabemos si fue por un encargo especial, en el marco de un concurso o por
iniciativa propia de sus autores.
Debo señalar que este material, en su condición de fuente histórica, está considerado en una
investigación mayor sobre nuestra cultura regional, la cual aún se encuentra en curso. Sin embargo,
producto de la realización y posterior premiación de un concurso para elaborar un himno Regional,
creo necesario difundir el contenido del mismo, con la intención de reconocer el trabajo realizado hace
ya 34 años, en un contexto histórico, social, político y cultural muy diferente al que vivimos hoy en día.
El documento se titula “Coquimbo de las Regiones. (Himno de la IV Región)”. La letra es de autoría de
Nelson Ubilla Toledo, la música de Raul Cerezzo (profesor y músico de los tiempos de Jorge Peña
Hen) y la instrumentación de Luis Espinoza E. Al leer la letra del himno, se aprecia un intento por
describir poéticamente nuestra Región, apelando a las bondades del territorio y su gente. Respecto de la
música, sin ser experto en la materia, se observa una adaptación para ser interpretada por bandas de
tipo militar, lo que se condice con el contexto y tendencias de la época. Insisto que este es un avance de
un trabajo mayor, el cual espero concluir dentro del presente año.
F. Graña P. “COQUIMBO DE LAS REGIONES”. A propósito del Himno Regional de Coquimbo. Manuscrito. La Serena, Chile, 2014.
Imagen 1: Portada del documento. Elaborada a mano alzada.
F. Graña P. “COQUIMBO DE LAS REGIONES”. A propósito del Himno Regional de Coquimbo. Manuscrito. La Serena, Chile, 2014.
Imagen 2: Fragmento de partitura general del himno.
F. Graña P. “COQUIMBO DE LAS REGIONES”. A propósito del Himno Regional de Coquimbo. Manuscrito. La Serena, Chile, 2014.
Transcripción de la letra
Coquimbo de las Regiones
(NUT.12.OCT.980)
I
Mi Coquimbo de las Regiones
de las de Chile, la Cuarta;
con sus valles de ilusiones,
Elqui, Limarí y Choapa.
Su riqueza es presente y futuro,
en mares, jardines y cordilleras
en Pesca, Turismo y Agricultura
y en la minería de la tierra.
II
Balnearios de playas y encantos,
praderas de ríos, frutos y licores;
clavel y añañucas en los campos
en la perla de las Regiones.
Sol y luna las que bañan,
a provincias y ciudades;
Serena, Coquimbo, Ovalle
e Illapel las capitales.
III
Canto melodioso de metales
e inspiraciones de los poetas,
buques que besan los mares
y fulgor en montañas y vetas.
Riquezas riegan los suelos
Primaveras acarician los valles,
azul ilusión en los cielos
y ciudades sentimentales.
IV
Verde tapiz de la patria
del Norte Chico chileno
tus hijos labran y cantan,
en paisajes de ensueño.
Mi Coquimbo de las Regiones,
de las de Chile, la Cuarta,
con sus valles de ilusiones,
Elqui, Limarí y el Choapa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El folklore, musica tradicional y perico ripiao dominicano
El folklore, musica tradicional y perico ripiao dominicanoEl folklore, musica tradicional y perico ripiao dominicano
El folklore, musica tradicional y perico ripiao dominicano
loany Gonzalez
 
Musica colombina
Musica colombinaMusica colombina
Musica colombina
pemberty6
 
HISTORIA DE LA MÚSICA EN COLOMBIA
HISTORIA DE LA MÚSICA EN COLOMBIA HISTORIA DE LA MÚSICA EN COLOMBIA
HISTORIA DE LA MÚSICA EN COLOMBIA
Itala Caballero
 
Historia canción criolla
Historia canción criollaHistoria canción criolla
Historia canción criolla
pamela199916
 
Taxonomia del folklor colombiano
Taxonomia del folklor colombianoTaxonomia del folklor colombiano
Taxonomia del folklor colombiano
LICENCIATURAEDUCACIONBASICA
 
Mùsica de colombia
Mùsica de colombiaMùsica de colombia
Mùsica de colombia
TRABAJOS
 
Sinfónica
SinfónicaSinfónica
Sinfónica
bicentenario2011
 
Hebert j quintero aparicio
Hebert j quintero aparicioHebert j quintero aparicio
Hebert j quintero aparicio
hebertjulianq
 
Folclore argentino
Folclore argentinoFolclore argentino
Folclore argentino
Gerardo Daniel Gallo
 
Tecnocumbia y pandilla
Tecnocumbia y pandillaTecnocumbia y pandilla
Tecnocumbia y pandilla
alfredo estrada
 
Cuestionario noveno
Cuestionario novenoCuestionario noveno
Cuestionario noveno
musicgoretti
 
El pasillo
El pasilloEl pasillo
El pasillo
Rosy Yaguana
 
La Musica Peruana
La Musica PeruanaLa Musica Peruana
La Musica Peruana
Keila Liset Zegarra Timoteo
 
La música en colombia hace 200 años
La música en colombia hace 200 añosLa música en colombia hace 200 años
La música en colombia hace 200 años
fontanhumanidades
 
Folklore coreográfico 2011
Folklore coreográfico 2011Folklore coreográfico 2011
Folklore coreográfico 2011
Rocio Pardo
 
Presentacion boleros.
Presentacion boleros.Presentacion boleros.
Presentacion boleros.
Sttephany Jerez
 
historia del folclor
historia del folclorhistoria del folclor
historia del folclor
Andrea Gamboa Caroca
 
Folclor chileno
Folclor chileno Folclor chileno
Folclor chileno
javiera
 
Manifestación de la marimba
Manifestación de la marimbaManifestación de la marimba
Manifestación de la marimba
marimba de chonta
 

La actualidad más candente (19)

El folklore, musica tradicional y perico ripiao dominicano
El folklore, musica tradicional y perico ripiao dominicanoEl folklore, musica tradicional y perico ripiao dominicano
El folklore, musica tradicional y perico ripiao dominicano
 
Musica colombina
Musica colombinaMusica colombina
Musica colombina
 
HISTORIA DE LA MÚSICA EN COLOMBIA
HISTORIA DE LA MÚSICA EN COLOMBIA HISTORIA DE LA MÚSICA EN COLOMBIA
HISTORIA DE LA MÚSICA EN COLOMBIA
 
Historia canción criolla
Historia canción criollaHistoria canción criolla
Historia canción criolla
 
Taxonomia del folklor colombiano
Taxonomia del folklor colombianoTaxonomia del folklor colombiano
Taxonomia del folklor colombiano
 
Mùsica de colombia
Mùsica de colombiaMùsica de colombia
Mùsica de colombia
 
Sinfónica
SinfónicaSinfónica
Sinfónica
 
Hebert j quintero aparicio
Hebert j quintero aparicioHebert j quintero aparicio
Hebert j quintero aparicio
 
Folclore argentino
Folclore argentinoFolclore argentino
Folclore argentino
 
Tecnocumbia y pandilla
Tecnocumbia y pandillaTecnocumbia y pandilla
Tecnocumbia y pandilla
 
Cuestionario noveno
Cuestionario novenoCuestionario noveno
Cuestionario noveno
 
El pasillo
El pasilloEl pasillo
El pasillo
 
La Musica Peruana
La Musica PeruanaLa Musica Peruana
La Musica Peruana
 
La música en colombia hace 200 años
La música en colombia hace 200 añosLa música en colombia hace 200 años
La música en colombia hace 200 años
 
Folklore coreográfico 2011
Folklore coreográfico 2011Folklore coreográfico 2011
Folklore coreográfico 2011
 
Presentacion boleros.
Presentacion boleros.Presentacion boleros.
Presentacion boleros.
 
historia del folclor
historia del folclorhistoria del folclor
historia del folclor
 
Folclor chileno
Folclor chileno Folclor chileno
Folclor chileno
 
Manifestación de la marimba
Manifestación de la marimbaManifestación de la marimba
Manifestación de la marimba
 

Similar a Coquimbo de las Regiones. Himno Regional (1980)

Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
rabvelasquez
 
Música De Honduras
Música De HondurasMúsica De Honduras
Música De Honduras
Elena Gonzalez
 
FOLLETO CUBA
FOLLETO CUBAFOLLETO CUBA
FOLLETO CUBA
MasielPMP
 
Blog marcela leon
Blog marcela leonBlog marcela leon
Blog marcela leon
marclaleon
 
Recorriendo Argentina a través de su musica.pptx
Recorriendo Argentina a través de su musica.pptxRecorriendo Argentina a través de su musica.pptx
Recorriendo Argentina a través de su musica.pptx
MartnKleiman
 
Identidad local y nacional de Costa Rica
Identidad local y nacional de Costa RicaIdentidad local y nacional de Costa Rica
Identidad local y nacional de Costa Rica
joshuaserrano
 
DISERTACION FESTIVAL DE LA CUMBIAMBA 2007
DISERTACION FESTIVAL DE LA CUMBIAMBA 2007DISERTACION FESTIVAL DE LA CUMBIAMBA 2007
DISERTACION FESTIVAL DE LA CUMBIAMBA 2007
Luis Salcedo Téllez
 
Rurrenabaque
RurrenabaqueRurrenabaque
Rurrenabaque
JuanAndresPardoSoliz
 
Rurrenabaque
RurrenabaqueRurrenabaque
Rurrenabaque
JuanAndresPardoSoliz
 
Folclor yamile
Folclor yamileFolclor yamile
Folclor yamile
yavibo
 
Ritmos
RitmosRitmos
Ritmos
Lina17Prado
 
Diapositiva Carnavales Colombia: Cartagena Y Barranquilla
Diapositiva Carnavales Colombia: Cartagena Y BarranquillaDiapositiva Carnavales Colombia: Cartagena Y Barranquilla
Diapositiva Carnavales Colombia: Cartagena Y Barranquilla
yury henriquez
 
Folclor colombiano..4ºb
Folclor colombiano..4ºbFolclor colombiano..4ºb
Folclor colombiano..4ºb
alvaro enrique amaya polanco
 
Taller 2 artistica
Taller 2 artisticaTaller 2 artistica
Taller 2 artistica
Juan Sebastian Echeverri Uribe
 
region caribe.pdf
region caribe.pdfregion caribe.pdf
region caribe.pdf
BERTHAROSAPERTUZOROZ
 
Folklor colombiano
Folklor colombianoFolklor colombiano
Folklor colombiano
pemberty6
 
Colombia valeria
Colombia valeriaColombia valeria
Colombia valeria
KAREN MENDOZA
 
Himno De Andalucia Capitulo 2
Himno De Andalucia Capitulo 2Himno De Andalucia Capitulo 2
Himno De Andalucia Capitulo 2
cosasdeandalucia
 
S13 sec-1-2-arte
S13 sec-1-2-arteS13 sec-1-2-arte
S13 sec-1-2-arte
JOSELUIS1790
 
Carnaval De Barranquilla
Carnaval De BarranquillaCarnaval De Barranquilla
Carnaval De Barranquilla
guesta8b1a71
 

Similar a Coquimbo de las Regiones. Himno Regional (1980) (20)

Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Música De Honduras
Música De HondurasMúsica De Honduras
Música De Honduras
 
FOLLETO CUBA
FOLLETO CUBAFOLLETO CUBA
FOLLETO CUBA
 
Blog marcela leon
Blog marcela leonBlog marcela leon
Blog marcela leon
 
Recorriendo Argentina a través de su musica.pptx
Recorriendo Argentina a través de su musica.pptxRecorriendo Argentina a través de su musica.pptx
Recorriendo Argentina a través de su musica.pptx
 
Identidad local y nacional de Costa Rica
Identidad local y nacional de Costa RicaIdentidad local y nacional de Costa Rica
Identidad local y nacional de Costa Rica
 
DISERTACION FESTIVAL DE LA CUMBIAMBA 2007
DISERTACION FESTIVAL DE LA CUMBIAMBA 2007DISERTACION FESTIVAL DE LA CUMBIAMBA 2007
DISERTACION FESTIVAL DE LA CUMBIAMBA 2007
 
Rurrenabaque
RurrenabaqueRurrenabaque
Rurrenabaque
 
Rurrenabaque
RurrenabaqueRurrenabaque
Rurrenabaque
 
Folclor yamile
Folclor yamileFolclor yamile
Folclor yamile
 
Ritmos
RitmosRitmos
Ritmos
 
Diapositiva Carnavales Colombia: Cartagena Y Barranquilla
Diapositiva Carnavales Colombia: Cartagena Y BarranquillaDiapositiva Carnavales Colombia: Cartagena Y Barranquilla
Diapositiva Carnavales Colombia: Cartagena Y Barranquilla
 
Folclor colombiano..4ºb
Folclor colombiano..4ºbFolclor colombiano..4ºb
Folclor colombiano..4ºb
 
Taller 2 artistica
Taller 2 artisticaTaller 2 artistica
Taller 2 artistica
 
region caribe.pdf
region caribe.pdfregion caribe.pdf
region caribe.pdf
 
Folklor colombiano
Folklor colombianoFolklor colombiano
Folklor colombiano
 
Colombia valeria
Colombia valeriaColombia valeria
Colombia valeria
 
Himno De Andalucia Capitulo 2
Himno De Andalucia Capitulo 2Himno De Andalucia Capitulo 2
Himno De Andalucia Capitulo 2
 
S13 sec-1-2-arte
S13 sec-1-2-arteS13 sec-1-2-arte
S13 sec-1-2-arte
 
Carnaval De Barranquilla
Carnaval De BarranquillaCarnaval De Barranquilla
Carnaval De Barranquilla
 

Más de Fernando Graña Pezoa

APUNTES PARA LA GESTIÓN DE LA RELACIÓN CÍVICO-MILITAR A TRAVÉS DE LA HISTORIA...
APUNTES PARA LA GESTIÓN DE LA RELACIÓN CÍVICO-MILITAR A TRAVÉS DE LA HISTORIA...APUNTES PARA LA GESTIÓN DE LA RELACIÓN CÍVICO-MILITAR A TRAVÉS DE LA HISTORIA...
APUNTES PARA LA GESTIÓN DE LA RELACIÓN CÍVICO-MILITAR A TRAVÉS DE LA HISTORIA...
Fernando Graña Pezoa
 
Gestionando arte y cultura
Gestionando arte y culturaGestionando arte y cultura
Gestionando arte y cultura
Fernando Graña Pezoa
 
Gabriela Mistral y las Ciencias de la Educacion
Gabriela Mistral y las Ciencias de la EducacionGabriela Mistral y las Ciencias de la Educacion
Gabriela Mistral y las Ciencias de la Educacion
Fernando Graña Pezoa
 
REFLEXIONES EN TORNO A LA CUESTIÓN INDÍGENA DEL VALLE DE ELQUI: VICUÑA S.XIX,...
REFLEXIONES EN TORNO A LA CUESTIÓN INDÍGENA DEL VALLE DE ELQUI: VICUÑA S.XIX,...REFLEXIONES EN TORNO A LA CUESTIÓN INDÍGENA DEL VALLE DE ELQUI: VICUÑA S.XIX,...
REFLEXIONES EN TORNO A LA CUESTIÓN INDÍGENA DEL VALLE DE ELQUI: VICUÑA S.XIX,...
Fernando Graña Pezoa
 
Centro Cultural Gabriela Mistral de Vicuña
Centro Cultural Gabriela Mistral de VicuñaCentro Cultural Gabriela Mistral de Vicuña
Centro Cultural Gabriela Mistral de Vicuña
Fernando Graña Pezoa
 
Gabriela Mistral Siempreviva
Gabriela Mistral SiemprevivaGabriela Mistral Siempreviva
Gabriela Mistral Siempreviva
Fernando Graña Pezoa
 
Derechos culturales en la Región de Coquimbo, autor Fernando Graña Pezoa
Derechos culturales en la Región de Coquimbo, autor Fernando Graña PezoaDerechos culturales en la Región de Coquimbo, autor Fernando Graña Pezoa
Derechos culturales en la Región de Coquimbo, autor Fernando Graña Pezoa
Fernando Graña Pezoa
 
Identidades fronterizas. Contexto y... Revista Percepción 5 año 2001, Univers...
Identidades fronterizas. Contexto y... Revista Percepción 5 año 2001, Univers...Identidades fronterizas. Contexto y... Revista Percepción 5 año 2001, Univers...
Identidades fronterizas. Contexto y... Revista Percepción 5 año 2001, Univers...
Fernando Graña Pezoa
 
A propósito de los indios churumatas valle de Elqui... Ponencia XII Jornadas ...
A propósito de los indios churumatas valle de Elqui... Ponencia XII Jornadas ...A propósito de los indios churumatas valle de Elqui... Ponencia XII Jornadas ...
A propósito de los indios churumatas valle de Elqui... Ponencia XII Jornadas ...
Fernando Graña Pezoa
 
Influencia e impacto de Gabriela Mistral en el desarrollo cultural y social d...
Influencia e impacto de Gabriela Mistral en el desarrollo cultural y social d...Influencia e impacto de Gabriela Mistral en el desarrollo cultural y social d...
Influencia e impacto de Gabriela Mistral en el desarrollo cultural y social d...
Fernando Graña Pezoa
 
Inundacion en Rivadavia, valle de Elqui, Chile, año 1934
Inundacion en Rivadavia, valle de Elqui, Chile, año 1934Inundacion en Rivadavia, valle de Elqui, Chile, año 1934
Inundacion en Rivadavia, valle de Elqui, Chile, año 1934
Fernando Graña Pezoa
 

Más de Fernando Graña Pezoa (11)

APUNTES PARA LA GESTIÓN DE LA RELACIÓN CÍVICO-MILITAR A TRAVÉS DE LA HISTORIA...
APUNTES PARA LA GESTIÓN DE LA RELACIÓN CÍVICO-MILITAR A TRAVÉS DE LA HISTORIA...APUNTES PARA LA GESTIÓN DE LA RELACIÓN CÍVICO-MILITAR A TRAVÉS DE LA HISTORIA...
APUNTES PARA LA GESTIÓN DE LA RELACIÓN CÍVICO-MILITAR A TRAVÉS DE LA HISTORIA...
 
Gestionando arte y cultura
Gestionando arte y culturaGestionando arte y cultura
Gestionando arte y cultura
 
Gabriela Mistral y las Ciencias de la Educacion
Gabriela Mistral y las Ciencias de la EducacionGabriela Mistral y las Ciencias de la Educacion
Gabriela Mistral y las Ciencias de la Educacion
 
REFLEXIONES EN TORNO A LA CUESTIÓN INDÍGENA DEL VALLE DE ELQUI: VICUÑA S.XIX,...
REFLEXIONES EN TORNO A LA CUESTIÓN INDÍGENA DEL VALLE DE ELQUI: VICUÑA S.XIX,...REFLEXIONES EN TORNO A LA CUESTIÓN INDÍGENA DEL VALLE DE ELQUI: VICUÑA S.XIX,...
REFLEXIONES EN TORNO A LA CUESTIÓN INDÍGENA DEL VALLE DE ELQUI: VICUÑA S.XIX,...
 
Centro Cultural Gabriela Mistral de Vicuña
Centro Cultural Gabriela Mistral de VicuñaCentro Cultural Gabriela Mistral de Vicuña
Centro Cultural Gabriela Mistral de Vicuña
 
Gabriela Mistral Siempreviva
Gabriela Mistral SiemprevivaGabriela Mistral Siempreviva
Gabriela Mistral Siempreviva
 
Derechos culturales en la Región de Coquimbo, autor Fernando Graña Pezoa
Derechos culturales en la Región de Coquimbo, autor Fernando Graña PezoaDerechos culturales en la Región de Coquimbo, autor Fernando Graña Pezoa
Derechos culturales en la Región de Coquimbo, autor Fernando Graña Pezoa
 
Identidades fronterizas. Contexto y... Revista Percepción 5 año 2001, Univers...
Identidades fronterizas. Contexto y... Revista Percepción 5 año 2001, Univers...Identidades fronterizas. Contexto y... Revista Percepción 5 año 2001, Univers...
Identidades fronterizas. Contexto y... Revista Percepción 5 año 2001, Univers...
 
A propósito de los indios churumatas valle de Elqui... Ponencia XII Jornadas ...
A propósito de los indios churumatas valle de Elqui... Ponencia XII Jornadas ...A propósito de los indios churumatas valle de Elqui... Ponencia XII Jornadas ...
A propósito de los indios churumatas valle de Elqui... Ponencia XII Jornadas ...
 
Influencia e impacto de Gabriela Mistral en el desarrollo cultural y social d...
Influencia e impacto de Gabriela Mistral en el desarrollo cultural y social d...Influencia e impacto de Gabriela Mistral en el desarrollo cultural y social d...
Influencia e impacto de Gabriela Mistral en el desarrollo cultural y social d...
 
Inundacion en Rivadavia, valle de Elqui, Chile, año 1934
Inundacion en Rivadavia, valle de Elqui, Chile, año 1934Inundacion en Rivadavia, valle de Elqui, Chile, año 1934
Inundacion en Rivadavia, valle de Elqui, Chile, año 1934
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Coquimbo de las Regiones. Himno Regional (1980)

  • 1. F. Graña P. “COQUIMBO DE LAS REGIONES”. A propósito del Himno Regional de Coquimbo. Manuscrito. La Serena, Chile, 2014. “COQUIMBO DE LAS REGIONES”. A propósito del Himno Regional de Coquimbo Fernando Graña Pezoa Historiador Hace ya un tiempo, producto de un proceso de recuperación de documentos en desuso y/o dados de baja, pude acceder a un ejemplar de un texto que a primeras luces no llamaba la atención, debido fundamentalmente a su modesta encuadernación (anilllado) y escritura mecanografiada y manuscrita. Sin embargo, al proceder a la lectura y análisis de la información contenida en esta suerte de cuadernillo, pude constatar que se trataba de un himno dedicado a la Región de Coquimbo, elaborado en el año 1980 y entregado en copia al Ministerio de Educación el año 1982. El documento en cuestión no tiene ningún anexo que permita conocer más del contexto en el cual fue elaborado. Es así como no sabemos si fue por un encargo especial, en el marco de un concurso o por iniciativa propia de sus autores. Debo señalar que este material, en su condición de fuente histórica, está considerado en una investigación mayor sobre nuestra cultura regional, la cual aún se encuentra en curso. Sin embargo, producto de la realización y posterior premiación de un concurso para elaborar un himno Regional, creo necesario difundir el contenido del mismo, con la intención de reconocer el trabajo realizado hace ya 34 años, en un contexto histórico, social, político y cultural muy diferente al que vivimos hoy en día. El documento se titula “Coquimbo de las Regiones. (Himno de la IV Región)”. La letra es de autoría de Nelson Ubilla Toledo, la música de Raul Cerezzo (profesor y músico de los tiempos de Jorge Peña Hen) y la instrumentación de Luis Espinoza E. Al leer la letra del himno, se aprecia un intento por describir poéticamente nuestra Región, apelando a las bondades del territorio y su gente. Respecto de la música, sin ser experto en la materia, se observa una adaptación para ser interpretada por bandas de tipo militar, lo que se condice con el contexto y tendencias de la época. Insisto que este es un avance de un trabajo mayor, el cual espero concluir dentro del presente año.
  • 2. F. Graña P. “COQUIMBO DE LAS REGIONES”. A propósito del Himno Regional de Coquimbo. Manuscrito. La Serena, Chile, 2014. Imagen 1: Portada del documento. Elaborada a mano alzada.
  • 3. F. Graña P. “COQUIMBO DE LAS REGIONES”. A propósito del Himno Regional de Coquimbo. Manuscrito. La Serena, Chile, 2014. Imagen 2: Fragmento de partitura general del himno.
  • 4. F. Graña P. “COQUIMBO DE LAS REGIONES”. A propósito del Himno Regional de Coquimbo. Manuscrito. La Serena, Chile, 2014. Transcripción de la letra Coquimbo de las Regiones (NUT.12.OCT.980) I Mi Coquimbo de las Regiones de las de Chile, la Cuarta; con sus valles de ilusiones, Elqui, Limarí y Choapa. Su riqueza es presente y futuro, en mares, jardines y cordilleras en Pesca, Turismo y Agricultura y en la minería de la tierra. II Balnearios de playas y encantos, praderas de ríos, frutos y licores; clavel y añañucas en los campos en la perla de las Regiones. Sol y luna las que bañan, a provincias y ciudades; Serena, Coquimbo, Ovalle e Illapel las capitales. III Canto melodioso de metales e inspiraciones de los poetas, buques que besan los mares y fulgor en montañas y vetas. Riquezas riegan los suelos Primaveras acarician los valles, azul ilusión en los cielos y ciudades sentimentales. IV Verde tapiz de la patria del Norte Chico chileno tus hijos labran y cantan, en paisajes de ensueño. Mi Coquimbo de las Regiones, de las de Chile, la Cuarta, con sus valles de ilusiones, Elqui, Limarí y el Choapa.