SlideShare una empresa de Scribd logo
CORONGO
Al noreste del callejón de conchucos.
-A 6 horas en bus de en bus de Huaraz.
-ESTATUA DE UNA MUJER CON ROPA TRADICIONAL EN
LA PLAZA DE ARMAS.
- Es sorprendente considerando el tamaño del pueblo que la
población no sobrepasa las mil personas .
-LA CIDAD DE LOS CANDADOS.
-se encuentra ubicada en el norte del
Departamento de Ancash, a 3.141 m.s.n.m.
El distrito limita: por el norte con la
provincia de Pallasca, por el este con el
distrito de Aco, por el sur con los distritos
de Yanac y La Pampa, y, por el oeste con
los distritos de bambas y Yupan.
Esta provincia se divide en siete distritos:
-Corongo
-Aco
-Bambas
-Cusca
-La Pampa
-Yánac
-Yupán
Creación política
Surge por Ley Nro.9821 del veintiséis de enero de
1943 que divide a la provincia de Pallasca en dos:
una con este nombre, y otra con el apelativo
"Provincia de Corongo". Su capital la ciudad de
Corongo. Esta división de 2do. nivel, engloba
distritos preexistentes,
lugares turísticos:
especialmente lagunas ubicadas por las partes altas de Nueva
Victoria ,las cuales se tiene que ir a acampar hay un reccorrido
en el que se observan aproximadamente 15 hermosas lagunas
en serie, también están los baños termales de Aticara
y Pacatqui
Baños termales de Pacatqui
es un balneariotermal, Susaguas segúnel sabio Antonio Raymondyson una de las mejores del
país; su temperaturavariaentre los 60 y 80 grados. Pacatqui cuentaentre sus instalaciones con
baños personales, así comounaampliapiscina.
La etimologíaquechua de la palabraPacatiqui es Escondido, y en verdadquehacer meritoa la
traducción, puesen efectose encuentraen unahoyadadiscreta, que se encuentraen el vértice de
una quebrada, farallones y macizosde granitode mas de 1,500m. de alturalo ocultan.
Haciael norte se encuentraCarhuacondor y la bajadade Culebrilla, haciael sur y siguiendola
ruta de la carretera, se encuentra el pueblitode Lacusbamba.
Baños termales de Aticara
pues cuenta en su jurisdicción con importantes fuentes de agua termales, siendo
una de ellas las de Aticara. Por su cercaníaal pueblo, son los mas indicados para
una caminata y luego tomar un reparador baño. Hacia el sur y siguiendo la ruta
de la carretera se encuentra Ashacush.
El agua surge de dos manantiales, con una temperatura 37.0° C, y un caudal de
5.0 litros por segundo. Las aguastermales de Aticaratienenuna ubicación
geográfica en zona muy accidentada, se hallan en una quebrada que la hace
vulnerable a huaycos o aludes.
Champara-callahuaca
5735msnm.
gaico 5049msnm. son considerados como de alta
dificultad en su escalamiento.
Rosko o cordillera 5087 msnm.
Cashcarajra o san julian 5020 msnm.
-Laguna cusca:
-huinchos.
-rutu.
-chaljat.
-carangay.
-huinchusy sarca.
ARTESANIA:
-PONCHOS
-FAJAS
-ALFORJAS
-awayllaikus.
HOMBRES QUE EXISTEN Y PROMETEN
ENGROSAR LA CULTURA Y EL
PROGRESO:
ADAN ROJAS NAVARRO
…..LITERATO(ESTAMPA DE LA
CULTURA DE ANCASH).
JULIO COLLAZOS ROMERO
Nació en 1919 en la provincia Y CAPITAL de
corongo, es escritor pintor y profesor , Julio recopiló
relatos de los viejos Coronginos y publicó su obra
llamada mitos y leyendas coronginas en el año de
1980.
Pallas de corongo
"El origen de las "pallas" se remonta hace más de 500 años cuando los Incas
amenazaron con masacrar a los Coronginos. Mujeres muy jóvenes vestidas con
pecheras con joyas y adornando sus cabezas con flores suplicaron al Inca
fácilmente seducido por la belleza de la mujer. Le anunciaron al Inca que el
pueblo estaba dispuesto a someterse al poder del imperio y al sol Inti como su
nuevo dios. Los Incas perdonaron a Corongo y nombraron a las jóvenes
mujeres como "pallas"' posición noble dentro de la jerarquía Inca.
Panatahuas
-bonete.
-mascará .
-camisa blanca.
Corbata negra.
-cinta de tela de colores con dos remales
torcidos.
Fiestas patronales:
-inicia el 26de junio HASTA
EL 29 de junio.
26 de junio
inicia con el concurso de cantantes
folklóricos, danzas de las palla y la
de panatahuas.
27 de junio
esta vez continua con el
típico llamado rompe.
28 de junio
pues continua con la
noche de víspera.
29 de junio
el día central en honor a
san pedro.
TRAJES TÍPICOS:
MASCULINO:
SOMBRERO.- QUE ES DE JIPE ,LA COPA EN
FORMA DE HONGO ,CON UNA CINTA NEGRA
DE ADORNO .
CAMISA.-ESTA CONFECCIONADA EN TOCUYO
TOSCOY CON PESPUNTES A MÁQUINA.
CHALECO.-ESTÁ HECHO DE FINA BALLETA O
CASIMIR.
PANTALON.-ES DE BAYETA DE CORTE UNICO
,COLOR NEGRO,LA FAJA CON QUE SE ATA EL
PANTALON ES DE UN TEJIDO SIBN PAR.
ALFORJA.-RECOBRA ATENCION UNICA TODA
VES QUE ESTA MUY BIEN TEJIDA.
PONCHO.-EL QUE SE CONFECCIONA EN
CORONGO ES SIMILAR POR SU FINURA,COLOR Y
PRESENTACION TRES PROVINCIAS EN ANCASH
LUCEN PRIMOROSOS PONCHOS:BOLOGNESI
SIHUAS Y CORONGO ,EL PONCHO TIPICO
INDIGENAES DE FONDO GRANATE ,QUE A CAIDO
EN DESUSO ,QUEDANDO EL NEGRO Y EL
HABANO.
SEMANA SANTA
EMPIEZA CON EL DOMINGO DE
RAMOS ,EL 17 DE ABRIL-HASTA EL
DOMINGO DE RESURRECION
HASTA EL 24 DE EL MISMO MES.
Día DE LOS MUERTOS:
SE CELEBRA EL 1 DE NOVIEMBRE, CON UNA TAN
GRANDE DEVOCION EN EL CUAL EL 31 DE
NOVIEMBRE TODOS SE DEDICANA PREPARAR
LA MAZAMORRA DE CALAVAZA,CONLOS
PANES FAMOSOS LLAMADOS UAHUAS , Y LAS
LLAMAS.
CUENTOS ,MITOS Y LEYENDAS:
GASTRONOMÍA:
-CUY ,CON LA PAPA PICHU.
-papa cash qui.
-trigo punqui con leche.
Música:
-las roncadoras.
Interpretes:
-wylli bonifaz
nació en el distrito de yupan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La historia del señor cautivo de ayabaca
La historia del señor cautivo de ayabacaLa historia del señor cautivo de ayabaca
La historia del señor cautivo de ayabaca
Fernando Aguilar Gutierrez
 
Cultivos de la costa
Cultivos de la costaCultivos de la costa
Cultivos de la costa
Homero SOlano
 
Tacna (Geografia)
Tacna (Geografia)Tacna (Geografia)
Tacna (Geografia)
Sexy Bamboe
 
Himno al cusco
Himno al cuscoHimno al cusco
8 1proceso
8 1proceso8 1proceso
8 1proceso
Shirley Izaga
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Cultura paracas Cavernas y Necrópolis / para niños de primaria.
Cultura paracas Cavernas y Necrópolis / para niños de primaria.Cultura paracas Cavernas y Necrópolis / para niños de primaria.
Cultura paracas Cavernas y Necrópolis / para niños de primaria.
MauritaQuispeV
 
Arequipa
ArequipaArequipa
Arequipa
manuel Mendoza
 
Ají de gallina
Ají de gallinaAjí de gallina
Ají de gallina
*
 
Himno a cañete
Himno a cañeteHimno a cañete
Himno a cañete
Javier Pirca
 
Cultura Lambayeque
Cultura LambayequeCultura Lambayeque
Cultura Lambayeque
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Lonchera Adolescentes
Lonchera AdolescentesLonchera Adolescentes
Lonchera Adolescentes
InnovaChimbote
 
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
Linea de Tiempo de la Historia del  PerúLinea de Tiempo de la Historia del  Perú
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
Pedro Espinoza Hurtado
 
Juan Manuel Iturregui
Juan Manuel IturreguiJuan Manuel Iturregui
Juan Manuel Iturregui
César Manuel Chapoñán Damián
 
Educación virreinal
Educación virreinalEducación virreinal
Educación virreinal
KAtiRojChu
 
Reinos aymara
Reinos aymaraReinos aymara
Reinos aymara
KAtiRojChu
 
SESION N° 9 CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 9 CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE 1° Sec - IIIB.pptSESION N° 9 CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 9 CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE 1° Sec - IIIB.ppt
JoseAlbertoMendozaCa1
 
Cultura chavín
Cultura chavínCultura chavín
Constancia de matricula
Constancia de matriculaConstancia de matricula
Constancia de matricula
Ethical Hackers Make Computers Safer
 
Cultura Tiahuanaco [3º de secundaria]
Cultura Tiahuanaco [3º de secundaria]Cultura Tiahuanaco [3º de secundaria]
Cultura Tiahuanaco [3º de secundaria]
TrabajosCop
 

La actualidad más candente (20)

La historia del señor cautivo de ayabaca
La historia del señor cautivo de ayabacaLa historia del señor cautivo de ayabaca
La historia del señor cautivo de ayabaca
 
Cultivos de la costa
Cultivos de la costaCultivos de la costa
Cultivos de la costa
 
Tacna (Geografia)
Tacna (Geografia)Tacna (Geografia)
Tacna (Geografia)
 
Himno al cusco
Himno al cuscoHimno al cusco
Himno al cusco
 
8 1proceso
8 1proceso8 1proceso
8 1proceso
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanas
 
Cultura paracas Cavernas y Necrópolis / para niños de primaria.
Cultura paracas Cavernas y Necrópolis / para niños de primaria.Cultura paracas Cavernas y Necrópolis / para niños de primaria.
Cultura paracas Cavernas y Necrópolis / para niños de primaria.
 
Arequipa
ArequipaArequipa
Arequipa
 
Ají de gallina
Ají de gallinaAjí de gallina
Ají de gallina
 
Himno a cañete
Himno a cañeteHimno a cañete
Himno a cañete
 
Cultura Lambayeque
Cultura LambayequeCultura Lambayeque
Cultura Lambayeque
 
Lonchera Adolescentes
Lonchera AdolescentesLonchera Adolescentes
Lonchera Adolescentes
 
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
Linea de Tiempo de la Historia del  PerúLinea de Tiempo de la Historia del  Perú
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
 
Juan Manuel Iturregui
Juan Manuel IturreguiJuan Manuel Iturregui
Juan Manuel Iturregui
 
Educación virreinal
Educación virreinalEducación virreinal
Educación virreinal
 
Reinos aymara
Reinos aymaraReinos aymara
Reinos aymara
 
SESION N° 9 CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 9 CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE 1° Sec - IIIB.pptSESION N° 9 CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 9 CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE 1° Sec - IIIB.ppt
 
Cultura chavín
Cultura chavínCultura chavín
Cultura chavín
 
Constancia de matricula
Constancia de matriculaConstancia de matricula
Constancia de matricula
 
Cultura Tiahuanaco [3º de secundaria]
Cultura Tiahuanaco [3º de secundaria]Cultura Tiahuanaco [3º de secundaria]
Cultura Tiahuanaco [3º de secundaria]
 

Similar a Corongo

PROVINCIA DE ESPINAR
PROVINCIA DE ESPINARPROVINCIA DE ESPINAR
PROVINCIA DE ESPINAR
Rolando Macedo canqui
 
OTUZCO, Capital de la fé
OTUZCO, Capital de la féOTUZCO, Capital de la fé
OTUZCO, Capital de la fé
alberth alayo rodriguez
 
Otuzco, capital de la fé 1
Otuzco, capital de la fé 1Otuzco, capital de la fé 1
Otuzco, capital de la fé 1
Albeth Rodriguez
 
Puno
PunoPuno
Folklore lima
Folklore limaFolklore lima
Folklore lima
creatur
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Henry Chauca
 
turismo en cajamarca
turismo en cajamarca turismo en cajamarca
turismo en cajamarca
Henry Chauca
 
turismo en cajamarca
turismo en cajamarca turismo en cajamarca
turismo en cajamarca
Henry Chauca
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Henry Chauca
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Henry Chauca
 
Cajamarca, la región más diversa del Perú
Cajamarca, la región más diversa del PerúCajamarca, la región más diversa del Perú
Cajamarca, la región más diversa del Perú
Lori Arredondo Lobato
 
CONOCIENDO CAJAMARCA
CONOCIENDO CAJAMARCACONOCIENDO CAJAMARCA
CONOCIENDO CAJAMARCA
Luis Vera
 
Espinar
EspinarEspinar
Ven y Visita Sucre (Ayacucho)
Ven y Visita Sucre (Ayacucho)Ven y Visita Sucre (Ayacucho)
Ven y Visita Sucre (Ayacucho)
NikolSarmiento
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Nayeli Martínez
 
AJALPAN PUEBLA.
AJALPAN PUEBLA.AJALPAN PUEBLA.
AJALPAN PUEBLA.
Lupita Oropeza
 
Trabajo de ajalpan
Trabajo de ajalpanTrabajo de ajalpan
Trabajo de ajalpan
Lupita Oropeza
 
AJALPAN.
AJALPAN. AJALPAN.
AJALPAN.
Lupita Oropeza
 
La provincia de paucartambo
La provincia  de paucartamboLa provincia  de paucartambo
La provincia de paucartambo
pasolentoperoseguro
 
Pallasca
PallascaPallasca

Similar a Corongo (20)

PROVINCIA DE ESPINAR
PROVINCIA DE ESPINARPROVINCIA DE ESPINAR
PROVINCIA DE ESPINAR
 
OTUZCO, Capital de la fé
OTUZCO, Capital de la féOTUZCO, Capital de la fé
OTUZCO, Capital de la fé
 
Otuzco, capital de la fé 1
Otuzco, capital de la fé 1Otuzco, capital de la fé 1
Otuzco, capital de la fé 1
 
Puno
PunoPuno
Puno
 
Folklore lima
Folklore limaFolklore lima
Folklore lima
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
turismo en cajamarca
turismo en cajamarca turismo en cajamarca
turismo en cajamarca
 
turismo en cajamarca
turismo en cajamarca turismo en cajamarca
turismo en cajamarca
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Cajamarca, la región más diversa del Perú
Cajamarca, la región más diversa del PerúCajamarca, la región más diversa del Perú
Cajamarca, la región más diversa del Perú
 
CONOCIENDO CAJAMARCA
CONOCIENDO CAJAMARCACONOCIENDO CAJAMARCA
CONOCIENDO CAJAMARCA
 
Espinar
EspinarEspinar
Espinar
 
Ven y Visita Sucre (Ayacucho)
Ven y Visita Sucre (Ayacucho)Ven y Visita Sucre (Ayacucho)
Ven y Visita Sucre (Ayacucho)
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
AJALPAN PUEBLA.
AJALPAN PUEBLA.AJALPAN PUEBLA.
AJALPAN PUEBLA.
 
Trabajo de ajalpan
Trabajo de ajalpanTrabajo de ajalpan
Trabajo de ajalpan
 
AJALPAN.
AJALPAN. AJALPAN.
AJALPAN.
 
La provincia de paucartambo
La provincia  de paucartamboLa provincia  de paucartambo
La provincia de paucartambo
 
Pallasca
PallascaPallasca
Pallasca
 

Más de Ivan Rolando Vasquez Castro

Pomabamba
PomabambaPomabamba
Ocros
OcrosOcros
Mariscal luzuriaga
Mariscal luzuriagaMariscal luzuriaga
Mariscal luzuriaga
Ivan Rolando Vasquez Castro
 
Huarmey
HuarmeyHuarmey
Huari
HuariHuari
Huaraz
HuarazHuaraz
Casma
CasmaCasma
Carlos fermin fitzcarrald
Carlos fermin fitzcarraldCarlos fermin fitzcarrald
Carlos fermin fitzcarrald
Ivan Rolando Vasquez Castro
 
Carhuaz
CarhuazCarhuaz
Bolognesi
BolognesiBolognesi
Asuncion
AsuncionAsuncion
Antonio raymondi
Antonio raymondiAntonio raymondi
Antonio raymondi
Ivan Rolando Vasquez Castro
 
Aija
AijaAija
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Ivan Rolando Vasquez Castro
 

Más de Ivan Rolando Vasquez Castro (14)

Pomabamba
PomabambaPomabamba
Pomabamba
 
Ocros
OcrosOcros
Ocros
 
Mariscal luzuriaga
Mariscal luzuriagaMariscal luzuriaga
Mariscal luzuriaga
 
Huarmey
HuarmeyHuarmey
Huarmey
 
Huari
HuariHuari
Huari
 
Huaraz
HuarazHuaraz
Huaraz
 
Casma
CasmaCasma
Casma
 
Carlos fermin fitzcarrald
Carlos fermin fitzcarraldCarlos fermin fitzcarrald
Carlos fermin fitzcarrald
 
Carhuaz
CarhuazCarhuaz
Carhuaz
 
Bolognesi
BolognesiBolognesi
Bolognesi
 
Asuncion
AsuncionAsuncion
Asuncion
 
Antonio raymondi
Antonio raymondiAntonio raymondi
Antonio raymondi
 
Aija
AijaAija
Aija
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Corongo

  • 2.
  • 3.
  • 4. Al noreste del callejón de conchucos. -A 6 horas en bus de en bus de Huaraz. -ESTATUA DE UNA MUJER CON ROPA TRADICIONAL EN LA PLAZA DE ARMAS. - Es sorprendente considerando el tamaño del pueblo que la población no sobrepasa las mil personas . -LA CIDAD DE LOS CANDADOS.
  • 5. -se encuentra ubicada en el norte del Departamento de Ancash, a 3.141 m.s.n.m.
  • 6. El distrito limita: por el norte con la provincia de Pallasca, por el este con el distrito de Aco, por el sur con los distritos de Yanac y La Pampa, y, por el oeste con los distritos de bambas y Yupan.
  • 7. Esta provincia se divide en siete distritos: -Corongo -Aco -Bambas -Cusca -La Pampa -Yánac -Yupán
  • 8. Creación política Surge por Ley Nro.9821 del veintiséis de enero de 1943 que divide a la provincia de Pallasca en dos: una con este nombre, y otra con el apelativo "Provincia de Corongo". Su capital la ciudad de Corongo. Esta división de 2do. nivel, engloba distritos preexistentes,
  • 9. lugares turísticos: especialmente lagunas ubicadas por las partes altas de Nueva Victoria ,las cuales se tiene que ir a acampar hay un reccorrido en el que se observan aproximadamente 15 hermosas lagunas en serie, también están los baños termales de Aticara y Pacatqui
  • 10. Baños termales de Pacatqui es un balneariotermal, Susaguas segúnel sabio Antonio Raymondyson una de las mejores del país; su temperaturavariaentre los 60 y 80 grados. Pacatqui cuentaentre sus instalaciones con baños personales, así comounaampliapiscina. La etimologíaquechua de la palabraPacatiqui es Escondido, y en verdadquehacer meritoa la traducción, puesen efectose encuentraen unahoyadadiscreta, que se encuentraen el vértice de una quebrada, farallones y macizosde granitode mas de 1,500m. de alturalo ocultan. Haciael norte se encuentraCarhuacondor y la bajadade Culebrilla, haciael sur y siguiendola ruta de la carretera, se encuentra el pueblitode Lacusbamba.
  • 11. Baños termales de Aticara pues cuenta en su jurisdicción con importantes fuentes de agua termales, siendo una de ellas las de Aticara. Por su cercaníaal pueblo, son los mas indicados para una caminata y luego tomar un reparador baño. Hacia el sur y siguiendo la ruta de la carretera se encuentra Ashacush. El agua surge de dos manantiales, con una temperatura 37.0° C, y un caudal de 5.0 litros por segundo. Las aguastermales de Aticaratienenuna ubicación geográfica en zona muy accidentada, se hallan en una quebrada que la hace vulnerable a huaycos o aludes.
  • 12. Champara-callahuaca 5735msnm. gaico 5049msnm. son considerados como de alta dificultad en su escalamiento. Rosko o cordillera 5087 msnm. Cashcarajra o san julian 5020 msnm.
  • 15. HOMBRES QUE EXISTEN Y PROMETEN ENGROSAR LA CULTURA Y EL PROGRESO: ADAN ROJAS NAVARRO …..LITERATO(ESTAMPA DE LA CULTURA DE ANCASH).
  • 16. JULIO COLLAZOS ROMERO Nació en 1919 en la provincia Y CAPITAL de corongo, es escritor pintor y profesor , Julio recopiló relatos de los viejos Coronginos y publicó su obra llamada mitos y leyendas coronginas en el año de 1980.
  • 17. Pallas de corongo "El origen de las "pallas" se remonta hace más de 500 años cuando los Incas amenazaron con masacrar a los Coronginos. Mujeres muy jóvenes vestidas con pecheras con joyas y adornando sus cabezas con flores suplicaron al Inca fácilmente seducido por la belleza de la mujer. Le anunciaron al Inca que el pueblo estaba dispuesto a someterse al poder del imperio y al sol Inti como su nuevo dios. Los Incas perdonaron a Corongo y nombraron a las jóvenes mujeres como "pallas"' posición noble dentro de la jerarquía Inca.
  • 18. Panatahuas -bonete. -mascará . -camisa blanca. Corbata negra. -cinta de tela de colores con dos remales torcidos.
  • 19. Fiestas patronales: -inicia el 26de junio HASTA EL 29 de junio.
  • 20. 26 de junio inicia con el concurso de cantantes folklóricos, danzas de las palla y la de panatahuas.
  • 21. 27 de junio esta vez continua con el típico llamado rompe.
  • 22. 28 de junio pues continua con la noche de víspera.
  • 23. 29 de junio el día central en honor a san pedro.
  • 24.
  • 25. TRAJES TÍPICOS: MASCULINO: SOMBRERO.- QUE ES DE JIPE ,LA COPA EN FORMA DE HONGO ,CON UNA CINTA NEGRA DE ADORNO . CAMISA.-ESTA CONFECCIONADA EN TOCUYO TOSCOY CON PESPUNTES A MÁQUINA.
  • 26. CHALECO.-ESTÁ HECHO DE FINA BALLETA O CASIMIR. PANTALON.-ES DE BAYETA DE CORTE UNICO ,COLOR NEGRO,LA FAJA CON QUE SE ATA EL PANTALON ES DE UN TEJIDO SIBN PAR. ALFORJA.-RECOBRA ATENCION UNICA TODA VES QUE ESTA MUY BIEN TEJIDA.
  • 27. PONCHO.-EL QUE SE CONFECCIONA EN CORONGO ES SIMILAR POR SU FINURA,COLOR Y PRESENTACION TRES PROVINCIAS EN ANCASH LUCEN PRIMOROSOS PONCHOS:BOLOGNESI SIHUAS Y CORONGO ,EL PONCHO TIPICO INDIGENAES DE FONDO GRANATE ,QUE A CAIDO EN DESUSO ,QUEDANDO EL NEGRO Y EL HABANO.
  • 28. SEMANA SANTA EMPIEZA CON EL DOMINGO DE RAMOS ,EL 17 DE ABRIL-HASTA EL DOMINGO DE RESURRECION HASTA EL 24 DE EL MISMO MES.
  • 29. Día DE LOS MUERTOS: SE CELEBRA EL 1 DE NOVIEMBRE, CON UNA TAN GRANDE DEVOCION EN EL CUAL EL 31 DE NOVIEMBRE TODOS SE DEDICANA PREPARAR LA MAZAMORRA DE CALAVAZA,CONLOS PANES FAMOSOS LLAMADOS UAHUAS , Y LAS LLAMAS.
  • 30. CUENTOS ,MITOS Y LEYENDAS:
  • 31. GASTRONOMÍA: -CUY ,CON LA PAPA PICHU. -papa cash qui. -trigo punqui con leche.
  • 33. Interpretes: -wylli bonifaz nació en el distrito de yupan.