SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA N°
I. DATOS INFORMATIVOS :
1.1. Provincia: Huaraz
1.2. Distrito: Huaraz
1.3. Localidad : Huaraz
1.4. Institución educativa : Honores
1.5. Área: Educación física
1.6. Ciclo : VI
1.7. Grado /Sección :: 1°
1.8. Docente Iván rolando Vásquez castro
1.9. Fecha 02 / 05 / 2017
II. DISCRIMINACIÓN DE COMPETENCIAS E INDICADORES DE LOGRO:
III. MOMENTOS Y ESTRATEGIAS DEL PROCESO DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA :
IV. REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS :
4.1.- Bibliografía para el estudiante (a) 4.2.- Bibliografía para el profesor(a)
- Manual de educación física (ediciones olímpico)
- Manual de enseñanza-aprendizaje del deporte, ministerio de
educación.
 Diseño Curricular Nacional.
 Plan de fortalecimiento de la Educación física y el deporteescolar.
------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------
V°B° director de laInstitución educativa docente responsable
ORGANIZADOR DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN CREATIVA
2.1.CAPACIDADES 2.2. CONOCIMIENTOS 2.3. ACTITUD
Reconoce y práctica de manera
coordinada actividades atléticas
simples de carreras saltos y
lanzamientos.
Actividades atléticas: nociones de las carreras, los
saltos y lanzamientos.
Valora el cuidado de su cuerpo, la salud y la
práctica de actividades físicas.
2.4. Título de la sesión. LANZAMIENTO DE BALA.
2.5. Tipo de sesión. Aprendizaje ( X) profundización y/o consolidación ( ) evaluación ( )
2.6. Evidencia (Hacer, conocer,
actitud).
1. apoya en el desarrollo de la clase.
2. aporta ideas para el desarrollo y colabora con los compañeros.
Fases Secuencia pedagógica de la sesión Tiempo Metodolo
gía/
Estilo/Or.
Medios y
Materiales
Instrumento
de
evaluación.
INICIAL:
1. Movimiento de la cabeza a diferentes lados.
2. Molinillo de hombros con desplazamiento.
3. Realizar polichinelas en desplazamiento a cada toque de silbato.
4. Taloneo, palmas a los muslos y Skipinng alto.
5. Saltos con un solo pie D,I y A
6. Balanceo de piernas laterales D,I
7. Estiramiento lateral de hombros
8. Estiramiento de las piernas tocando la punta de las zapatillas.
9. Flexión con zancada lateral
10.Juego de velocidad.
( 15 )
Mandodirecto
Conos
Observación:Escaladeestimación
DESARROLLO:
11. Toma la bala a la altura del pecho con una mano y la pasa a la otra, luego la devuelve.
12. El estudiante deberá situarse de frente al área de lanzamiento con las piernas a la
anchura de los hombros y las piernas flexionadas. En esta posición deberá ejecutar los
lanzamientos.
13. Tomando la bala a la altura del hombro, el estudiante lanza la bala hacia arriba, sin
ejercer un máximo esfuerzo. Este ejercicio deberá realizarse alternando las dos manos.
( 60 )
Silbato,
cronometro
FI
NA
L:
14. Cadena de pelotazos.
15. Salud e Higiene. (15)
07
PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA N°
V. DATOS INFORMATIVOS :
1.10. Provincia: Huaraz
1.11. Distrito: Huaraz
1.12. Localidad : Huaraz
1.13. Institución educativa : Honores
1.14. Área: Educación física
1.15. Ciclo : VI
1.16. Grado /Sección :: 2°
1.17. Docente Iván rolando Vásquez castro
1.18. Fecha 02 / 05 / 2017
VI. DISCRIMINACIÓN DE COMPETENCIAS E INDICADORES DE LOGRO:
VII. MOMENTOS Y ESTRATEGIAS DEL PROCESO DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA :
VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS :
4.3.- Bibliografía para el estudiante (a) 4.4.- Bibliografía para el profesor(a)
- Manual de educación física (ediciones olímpico)  Diseño Curricular Nacional.
 Sistema de formación y certificación de entrenadores IAAF
 Unidad de promoción escolar de cultura y deporte.
------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------
V°B° director de laInstitución educativa docente responsable
ORGANIZADOR Dominio corporal y expresión creativa
2.1.CAPACIDADES 2.2. CONOCIMIENTOS 2.3. ACTITUD
Reconoce y práctica de manera
coordinada actividades atléticas
simples de carreras saltos y
lanzamientos.
Actividades atléticas: nociones de las carreras, los
saltos y lanzamientos.
Valora el cuidado de su cuerpo, la salud y la
práctica de actividades físicas.
2.4. Título de la sesión. RELEVOS
2.5. Tipo de sesión. Aprendizaje ( ) profundización y/o consolidación ( ) evaluación ( X )
2.6. Evidencia (Hacer, conocer,
actitud).
1. apoya en el desarrollo de la clase.
2. aporta ideas para el desarrollo y colabora con los compañeros
Fases Secuencia pedagógica de la sesión Tiempo Metodolo
gía/
Estilo/Or.
Medios y
Materiales
Instrumento
de
evaluación.
INICIAL:
1. Movimiento de la cabeza a diferentes lados.
2. Molinillo de hombros con desplazamiento.
3. Realizar polichinelas en desplazamiento a cada toque de silbato.
4. Taloneo, palmas a los muslos y Skipinng alto.
5. Saltos con un solo pie D,I y A
6. Balanceo de piernas laterales D,I
7. Estiramiento lateral de hombros
8. Estiramiento de las piernas tocando la punta de las zapatillas.
9. Flexión con zancada lateral
10. Juego de velocidad.
( 15 )
Mandodirecto
Observación:Escaladeestimación
DESARROLL:
11. Enseñanza de la secuencia técnica de la velocidad con relevos.
12. Enseñanza de la secuencia técnica de intercambio de testimonio ascendente y
descendente.
13. El intercambio no visual se divide en tres fases: preparación, aceleración y pasaje.
( 60 )
Silbato,
cronometro,
plumones.etc.
FI
NA
L:
16. Cadena con pelotazos
17. Salud e Higiene. (15)
07
PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA N°
IX. DATOS INFORMATIVOS :
1.19. Provincia: Huaraz
1.20. Distrito: Huaraz
1.21. Localidad : Huaraz
1.22. Institución educativa : Honores
1.23. Área: Educación física
1.24. Ciclo : VI
1.25. Grado /Sección :: 3°
1.26. Docente Iván rolando Vásquez castro
1.27. Fecha 02 / 05 / 2017
X. DISCRIMINACIÓN DE COMPETENCIAS E INDICADORES DE LOGRO:
XI. MOMENTOS Y ESTRATEGIAS DEL PROCESO DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA :
XII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS :
4.5.- Bibliografía para el estudiante (a) 4.6.- Bibliografía para el profesor(a)
- Manual de educación física (ediciones olímpico)  Diseño Curricular Nacional.
 Sistema de formación y certificación de entrenadores IAAF
 Unidad de promoción escolar de cultura y deporte.
------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------
V°B° director de laInstitución educativa docente responsable
ORGANIZADOR Dominio corporal y expresión creativa
2.1.CAPACIDADES 2.2. CONOCIMIENTOS 2.3. ACTITUD
Reconoce y práctica de manera
coordinada actividades atléticas
simples de carreras saltos y
lanzamientos.
Actividades atléticas: nociones de las carreras, los
saltos y lanzamientos.
Valora el cuidado de su cuerpo, la salud y la
práctica de actividades físicas.
2.4. Título de la sesión. SALTO TRIPLE.
2.5. Tipo de sesión. Aprendizaje ( ) profundización y/o consolidación ( ) evaluación (X )
2.6. Evidencia (Hacer, conocer,
actitud).
1. conoce y aporta oportunamente en el desarrollo del tema.
2. colabora y respeta ideas de sus compañeros pese a no estar de acuerdo.
Fases Secuencia pedagógica de la sesión Tiempo Metodolo
gía/
Estilo/Or.
Medios y
Materiales
Instrumento
de
evaluación.
INICIAL:
1. Circunducción de la cabeza abajo, arriba y laterales.
2. Molinillo de hombros.
3. Polichinelas
4. Taloneo, palmas a los muslos y Skipinng alto.
5. Saltos con un solo pie D,I y A
6. Balanceo de piernas laterales D,I
7. Estiramiento lateral de hombros
8. Estiramiento de las piernas tocando la punta de las zapatillas.
9. Flexión con zancada lateral
10. Juego: números pares e impares.
( 15 )
Mandodirecto
Observación:Escaladeestimación
DESARROLL:
11. Parado con el pie izquierdo adelante rebotar para caer en la línea siguiente con el
mismo pie. Volver caminando. Repetir con pie derecho.
12. Parado con el pie izquierdo adelante, rebotar hasta la primera línea y hacer un paso
hacia el otro pie en la segunda línea. Volver caminando y repetir con partida del pie
derecho.
13. Enseñanza de la secuencia técnica del salto triple.
( 60 )
Silbato,
cronometro,
plumones.etc.
FINAL
:
18. Cadena de pelotazos.
19. Salud e Higiene. (15)
07

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docxgregorioarapaquispe
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 6TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 6TO GRADO DE PRIMARIASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 6TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 6TO GRADO DE PRIMARIALIZETHBACILIOBERNAL1
 
Sesión de activación corporal 5 to grado primaria
Sesión de activación corporal 5 to grado primariaSesión de activación corporal 5 to grado primaria
Sesión de activación corporal 5 to grado primariaJOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Sesion 2 voleibol ag
Sesion 2 voleibol agSesion 2 voleibol ag
Sesion 2 voleibol agbjcybert
 
Sesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 sm
Sesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 smSesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 sm
Sesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 smJOSE RUIZ FERNANDEZ
 
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundariaUnidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundariacarlo18
 
Sesion educacion fisica
Sesion educacion fisicaSesion educacion fisica
Sesion educacion fisicaVICTOR RAUL
 
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmicaNº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmicaJose Fajardo Mesias
 
(8) Experiencia de aprendizaje Nº 08 Educación Física 1º y 2º secundaria del...
(8) Experiencia de aprendizaje Nº 08 Educación Física 1º y 2º secundaria  del...(8) Experiencia de aprendizaje Nº 08 Educación Física 1º y 2º secundaria  del...
(8) Experiencia de aprendizaje Nº 08 Educación Física 1º y 2º secundaria del...YVANB2
 
Sesión Educación Física
Sesión Educación FísicaSesión Educación Física
Sesión Educación FísicaMaribeluni
 
Sesion de aprendizaje bioantropometrico
Sesion de aprendizaje bioantropometricoSesion de aprendizaje bioantropometrico
Sesion de aprendizaje bioantropometricoLuis Suazo
 
Sesión lanzamientos recepciones
Sesión lanzamientos recepcionesSesión lanzamientos recepciones
Sesión lanzamientos recepcionesShanaiss
 
Sesion de fisica 6º
Sesion de fisica 6ºSesion de fisica 6º
Sesion de fisica 6ºJuliotc
 
Sesión de aprendizaje de la recepcion del balon del voley n 3 de 4 y 5° año
Sesión de aprendizaje   de la recepcion del balon del voley n 3 de  4 y 5° añoSesión de aprendizaje   de la recepcion del balon del voley n 3 de  4 y 5° año
Sesión de aprendizaje de la recepcion del balon del voley n 3 de 4 y 5° añoRene Rueda Harris
 

La actualidad más candente (20)

12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
 
Sesiones de Educación Física Desarrollado
Sesiones de Educación Física DesarrolladoSesiones de Educación Física Desarrollado
Sesiones de Educación Física Desarrollado
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 6TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 6TO GRADO DE PRIMARIASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 6TO GRADO DE PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 6TO GRADO DE PRIMARIA
 
Sesión de activación corporal 5 to grado primaria
Sesión de activación corporal 5 to grado primariaSesión de activación corporal 5 to grado primaria
Sesión de activación corporal 5 to grado primaria
 
Sesion de futsal setiembre silva
Sesion de futsal setiembre silvaSesion de futsal setiembre silva
Sesion de futsal setiembre silva
 
Sesion 2 voleibol ag
Sesion 2 voleibol agSesion 2 voleibol ag
Sesion 2 voleibol ag
 
Sesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 sm
Sesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 smSesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 sm
Sesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 sm
 
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundariaUnidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
 
Sesion educacion fisica
Sesion educacion fisicaSesion educacion fisica
Sesion educacion fisica
 
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmicaNº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
 
Sesion de20atletismo 5
Sesion de20atletismo 5Sesion de20atletismo 5
Sesion de20atletismo 5
 
Evaluación diagnóstica 1° y 2° (2)
Evaluación diagnóstica 1° y 2° (2)Evaluación diagnóstica 1° y 2° (2)
Evaluación diagnóstica 1° y 2° (2)
 
Sesion 3 basquetbol
Sesion 3 basquetbolSesion 3 basquetbol
Sesion 3 basquetbol
 
(8) Experiencia de aprendizaje Nº 08 Educación Física 1º y 2º secundaria del...
(8) Experiencia de aprendizaje Nº 08 Educación Física 1º y 2º secundaria  del...(8) Experiencia de aprendizaje Nº 08 Educación Física 1º y 2º secundaria  del...
(8) Experiencia de aprendizaje Nº 08 Educación Física 1º y 2º secundaria del...
 
Sesión de Basquet - fundamentos
Sesión de Basquet - fundamentosSesión de Basquet - fundamentos
Sesión de Basquet - fundamentos
 
Sesión Educación Física
Sesión Educación FísicaSesión Educación Física
Sesión Educación Física
 
Sesion de aprendizaje bioantropometrico
Sesion de aprendizaje bioantropometricoSesion de aprendizaje bioantropometrico
Sesion de aprendizaje bioantropometrico
 
Sesión lanzamientos recepciones
Sesión lanzamientos recepcionesSesión lanzamientos recepciones
Sesión lanzamientos recepciones
 
Sesion de fisica 6º
Sesion de fisica 6ºSesion de fisica 6º
Sesion de fisica 6º
 
Sesión de aprendizaje de la recepcion del balon del voley n 3 de 4 y 5° año
Sesión de aprendizaje   de la recepcion del balon del voley n 3 de  4 y 5° añoSesión de aprendizaje   de la recepcion del balon del voley n 3 de  4 y 5° año
Sesión de aprendizaje de la recepcion del balon del voley n 3 de 4 y 5° año
 

Similar a Sesion de aprendizaje

Programa curricular mejorado cuarto grado
Programa curricular mejorado cuarto gradoPrograma curricular mejorado cuarto grado
Programa curricular mejorado cuarto gradoBeyatil
 
PCI - EDUCACIÓN FÍSICA - TERCERO BACHILLERATO
PCI - EDUCACIÓN FÍSICA - TERCERO BACHILLERATO PCI - EDUCACIÓN FÍSICA - TERCERO BACHILLERATO
PCI - EDUCACIÓN FÍSICA - TERCERO BACHILLERATO Aracely Jordán
 
31929 remate en el voleibol
31929 remate en el voleibol31929 remate en el voleibol
31929 remate en el voleibolangelmanuel22
 
PCA PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE ESCOLAR 2015
PCA PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE ESCOLAR 2015PCA PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE ESCOLAR 2015
PCA PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE ESCOLAR 2015henryaliaga
 
Planeacion de educacion fisica 2013 para presentar evidencias
Planeacion  de educacion fisica 2013 para presentar evidenciasPlaneacion  de educacion fisica 2013 para presentar evidencias
Planeacion de educacion fisica 2013 para presentar evidenciasosmir valencia
 
Plan de edu. fisica la paz 2017
Plan de edu. fisica la paz 2017Plan de edu. fisica la paz 2017
Plan de edu. fisica la paz 2017osmir valencia
 
Proyecto de educacion fisica 2015
Proyecto de educacion fisica 2015Proyecto de educacion fisica 2015
Proyecto de educacion fisica 2015panaitakivo
 
Plan de area edufisica
Plan de area edufisicaPlan de area edufisica
Plan de area edufisicaosmir valencia
 
Plan de area edufisica
Plan de area edufisicaPlan de area edufisica
Plan de area edufisicaosmir valencia
 
Diseño Instruccional. Modelo de Robert Gagné
Diseño Instruccional. Modelo de Robert GagnéDiseño Instruccional. Modelo de Robert Gagné
Diseño Instruccional. Modelo de Robert Gagnéalesuniaga1
 
Proyecto CENTRO DEPORTIVO ESCOLAR atletismo
Proyecto CENTRO DEPORTIVO ESCOLAR atletismoProyecto CENTRO DEPORTIVO ESCOLAR atletismo
Proyecto CENTRO DEPORTIVO ESCOLAR atletismoOscar Lara
 
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdfSESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdfLIZETHBACILIOBERNAL1
 

Similar a Sesion de aprendizaje (20)

Programa curricular mejorado cuarto grado
Programa curricular mejorado cuarto gradoPrograma curricular mejorado cuarto grado
Programa curricular mejorado cuarto grado
 
Sesión de aprendizaje 18
Sesión de aprendizaje 18Sesión de aprendizaje 18
Sesión de aprendizaje 18
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
PCI - EDUCACIÓN FÍSICA - TERCERO BACHILLERATO
PCI - EDUCACIÓN FÍSICA - TERCERO BACHILLERATO PCI - EDUCACIÓN FÍSICA - TERCERO BACHILLERATO
PCI - EDUCACIÓN FÍSICA - TERCERO BACHILLERATO
 
31929 remate en el voleibol
31929 remate en el voleibol31929 remate en el voleibol
31929 remate en el voleibol
 
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
 
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
 
PCA PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE ESCOLAR 2015
PCA PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE ESCOLAR 2015PCA PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE ESCOLAR 2015
PCA PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE ESCOLAR 2015
 
Planeacion de educacion fisica 2013 para presentar evidencias
Planeacion  de educacion fisica 2013 para presentar evidenciasPlaneacion  de educacion fisica 2013 para presentar evidencias
Planeacion de educacion fisica 2013 para presentar evidencias
 
Producto final 1
Producto final 1Producto final 1
Producto final 1
 
1° grado
1° grado1° grado
1° grado
 
Plan de edu. fisica la paz 2017
Plan de edu. fisica la paz 2017Plan de edu. fisica la paz 2017
Plan de edu. fisica la paz 2017
 
Proyecto de educacion fisica 2015
Proyecto de educacion fisica 2015Proyecto de educacion fisica 2015
Proyecto de educacion fisica 2015
 
Plan de area edufisica
Plan de area edufisicaPlan de area edufisica
Plan de area edufisica
 
Plan de area edufisica
Plan de area edufisicaPlan de area edufisica
Plan de area edufisica
 
Diseño Instruccional. Modelo de Robert Gagné
Diseño Instruccional. Modelo de Robert GagnéDiseño Instruccional. Modelo de Robert Gagné
Diseño Instruccional. Modelo de Robert Gagné
 
Silabo ii semestre policia 2011
Silabo ii semestre policia 2011Silabo ii semestre policia 2011
Silabo ii semestre policia 2011
 
Proyecto CENTRO DEPORTIVO ESCOLAR atletismo
Proyecto CENTRO DEPORTIVO ESCOLAR atletismoProyecto CENTRO DEPORTIVO ESCOLAR atletismo
Proyecto CENTRO DEPORTIVO ESCOLAR atletismo
 
Portafolio romeo
Portafolio romeoPortafolio romeo
Portafolio romeo
 
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdfSESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
 

Más de Ivan Rolando Vasquez Castro (15)

Pomabamba
PomabambaPomabamba
Pomabamba
 
Pallasca
PallascaPallasca
Pallasca
 
Ocros
OcrosOcros
Ocros
 
Mariscal luzuriaga
Mariscal luzuriagaMariscal luzuriaga
Mariscal luzuriaga
 
Huarmey
HuarmeyHuarmey
Huarmey
 
Huari
HuariHuari
Huari
 
Huaraz
HuarazHuaraz
Huaraz
 
Corongo
CorongoCorongo
Corongo
 
Casma
CasmaCasma
Casma
 
Carlos fermin fitzcarrald
Carlos fermin fitzcarraldCarlos fermin fitzcarrald
Carlos fermin fitzcarrald
 
Carhuaz
CarhuazCarhuaz
Carhuaz
 
Bolognesi
BolognesiBolognesi
Bolognesi
 
Asuncion
AsuncionAsuncion
Asuncion
 
Antonio raymondi
Antonio raymondiAntonio raymondi
Antonio raymondi
 
Aija
AijaAija
Aija
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Sesion de aprendizaje

  • 1. PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA N° I. DATOS INFORMATIVOS : 1.1. Provincia: Huaraz 1.2. Distrito: Huaraz 1.3. Localidad : Huaraz 1.4. Institución educativa : Honores 1.5. Área: Educación física 1.6. Ciclo : VI 1.7. Grado /Sección :: 1° 1.8. Docente Iván rolando Vásquez castro 1.9. Fecha 02 / 05 / 2017 II. DISCRIMINACIÓN DE COMPETENCIAS E INDICADORES DE LOGRO: III. MOMENTOS Y ESTRATEGIAS DEL PROCESO DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA : IV. REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS : 4.1.- Bibliografía para el estudiante (a) 4.2.- Bibliografía para el profesor(a) - Manual de educación física (ediciones olímpico) - Manual de enseñanza-aprendizaje del deporte, ministerio de educación.  Diseño Curricular Nacional.  Plan de fortalecimiento de la Educación física y el deporteescolar. ------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------- V°B° director de laInstitución educativa docente responsable ORGANIZADOR DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN CREATIVA 2.1.CAPACIDADES 2.2. CONOCIMIENTOS 2.3. ACTITUD Reconoce y práctica de manera coordinada actividades atléticas simples de carreras saltos y lanzamientos. Actividades atléticas: nociones de las carreras, los saltos y lanzamientos. Valora el cuidado de su cuerpo, la salud y la práctica de actividades físicas. 2.4. Título de la sesión. LANZAMIENTO DE BALA. 2.5. Tipo de sesión. Aprendizaje ( X) profundización y/o consolidación ( ) evaluación ( ) 2.6. Evidencia (Hacer, conocer, actitud). 1. apoya en el desarrollo de la clase. 2. aporta ideas para el desarrollo y colabora con los compañeros. Fases Secuencia pedagógica de la sesión Tiempo Metodolo gía/ Estilo/Or. Medios y Materiales Instrumento de evaluación. INICIAL: 1. Movimiento de la cabeza a diferentes lados. 2. Molinillo de hombros con desplazamiento. 3. Realizar polichinelas en desplazamiento a cada toque de silbato. 4. Taloneo, palmas a los muslos y Skipinng alto. 5. Saltos con un solo pie D,I y A 6. Balanceo de piernas laterales D,I 7. Estiramiento lateral de hombros 8. Estiramiento de las piernas tocando la punta de las zapatillas. 9. Flexión con zancada lateral 10.Juego de velocidad. ( 15 ) Mandodirecto Conos Observación:Escaladeestimación DESARROLLO: 11. Toma la bala a la altura del pecho con una mano y la pasa a la otra, luego la devuelve. 12. El estudiante deberá situarse de frente al área de lanzamiento con las piernas a la anchura de los hombros y las piernas flexionadas. En esta posición deberá ejecutar los lanzamientos. 13. Tomando la bala a la altura del hombro, el estudiante lanza la bala hacia arriba, sin ejercer un máximo esfuerzo. Este ejercicio deberá realizarse alternando las dos manos. ( 60 ) Silbato, cronometro FI NA L: 14. Cadena de pelotazos. 15. Salud e Higiene. (15) 07
  • 2. PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA N° V. DATOS INFORMATIVOS : 1.10. Provincia: Huaraz 1.11. Distrito: Huaraz 1.12. Localidad : Huaraz 1.13. Institución educativa : Honores 1.14. Área: Educación física 1.15. Ciclo : VI 1.16. Grado /Sección :: 2° 1.17. Docente Iván rolando Vásquez castro 1.18. Fecha 02 / 05 / 2017 VI. DISCRIMINACIÓN DE COMPETENCIAS E INDICADORES DE LOGRO: VII. MOMENTOS Y ESTRATEGIAS DEL PROCESO DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA : VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS : 4.3.- Bibliografía para el estudiante (a) 4.4.- Bibliografía para el profesor(a) - Manual de educación física (ediciones olímpico)  Diseño Curricular Nacional.  Sistema de formación y certificación de entrenadores IAAF  Unidad de promoción escolar de cultura y deporte. ------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------- V°B° director de laInstitución educativa docente responsable ORGANIZADOR Dominio corporal y expresión creativa 2.1.CAPACIDADES 2.2. CONOCIMIENTOS 2.3. ACTITUD Reconoce y práctica de manera coordinada actividades atléticas simples de carreras saltos y lanzamientos. Actividades atléticas: nociones de las carreras, los saltos y lanzamientos. Valora el cuidado de su cuerpo, la salud y la práctica de actividades físicas. 2.4. Título de la sesión. RELEVOS 2.5. Tipo de sesión. Aprendizaje ( ) profundización y/o consolidación ( ) evaluación ( X ) 2.6. Evidencia (Hacer, conocer, actitud). 1. apoya en el desarrollo de la clase. 2. aporta ideas para el desarrollo y colabora con los compañeros Fases Secuencia pedagógica de la sesión Tiempo Metodolo gía/ Estilo/Or. Medios y Materiales Instrumento de evaluación. INICIAL: 1. Movimiento de la cabeza a diferentes lados. 2. Molinillo de hombros con desplazamiento. 3. Realizar polichinelas en desplazamiento a cada toque de silbato. 4. Taloneo, palmas a los muslos y Skipinng alto. 5. Saltos con un solo pie D,I y A 6. Balanceo de piernas laterales D,I 7. Estiramiento lateral de hombros 8. Estiramiento de las piernas tocando la punta de las zapatillas. 9. Flexión con zancada lateral 10. Juego de velocidad. ( 15 ) Mandodirecto Observación:Escaladeestimación DESARROLL: 11. Enseñanza de la secuencia técnica de la velocidad con relevos. 12. Enseñanza de la secuencia técnica de intercambio de testimonio ascendente y descendente. 13. El intercambio no visual se divide en tres fases: preparación, aceleración y pasaje. ( 60 ) Silbato, cronometro, plumones.etc. FI NA L: 16. Cadena con pelotazos 17. Salud e Higiene. (15) 07
  • 3. PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA N° IX. DATOS INFORMATIVOS : 1.19. Provincia: Huaraz 1.20. Distrito: Huaraz 1.21. Localidad : Huaraz 1.22. Institución educativa : Honores 1.23. Área: Educación física 1.24. Ciclo : VI 1.25. Grado /Sección :: 3° 1.26. Docente Iván rolando Vásquez castro 1.27. Fecha 02 / 05 / 2017 X. DISCRIMINACIÓN DE COMPETENCIAS E INDICADORES DE LOGRO: XI. MOMENTOS Y ESTRATEGIAS DEL PROCESO DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA : XII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS : 4.5.- Bibliografía para el estudiante (a) 4.6.- Bibliografía para el profesor(a) - Manual de educación física (ediciones olímpico)  Diseño Curricular Nacional.  Sistema de formación y certificación de entrenadores IAAF  Unidad de promoción escolar de cultura y deporte. ------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------- V°B° director de laInstitución educativa docente responsable ORGANIZADOR Dominio corporal y expresión creativa 2.1.CAPACIDADES 2.2. CONOCIMIENTOS 2.3. ACTITUD Reconoce y práctica de manera coordinada actividades atléticas simples de carreras saltos y lanzamientos. Actividades atléticas: nociones de las carreras, los saltos y lanzamientos. Valora el cuidado de su cuerpo, la salud y la práctica de actividades físicas. 2.4. Título de la sesión. SALTO TRIPLE. 2.5. Tipo de sesión. Aprendizaje ( ) profundización y/o consolidación ( ) evaluación (X ) 2.6. Evidencia (Hacer, conocer, actitud). 1. conoce y aporta oportunamente en el desarrollo del tema. 2. colabora y respeta ideas de sus compañeros pese a no estar de acuerdo. Fases Secuencia pedagógica de la sesión Tiempo Metodolo gía/ Estilo/Or. Medios y Materiales Instrumento de evaluación. INICIAL: 1. Circunducción de la cabeza abajo, arriba y laterales. 2. Molinillo de hombros. 3. Polichinelas 4. Taloneo, palmas a los muslos y Skipinng alto. 5. Saltos con un solo pie D,I y A 6. Balanceo de piernas laterales D,I 7. Estiramiento lateral de hombros 8. Estiramiento de las piernas tocando la punta de las zapatillas. 9. Flexión con zancada lateral 10. Juego: números pares e impares. ( 15 ) Mandodirecto Observación:Escaladeestimación DESARROLL: 11. Parado con el pie izquierdo adelante rebotar para caer en la línea siguiente con el mismo pie. Volver caminando. Repetir con pie derecho. 12. Parado con el pie izquierdo adelante, rebotar hasta la primera línea y hacer un paso hacia el otro pie en la segunda línea. Volver caminando y repetir con partida del pie derecho. 13. Enseñanza de la secuencia técnica del salto triple. ( 60 ) Silbato, cronometro, plumones.etc. FINAL : 18. Cadena de pelotazos. 19. Salud e Higiene. (15) 07