SlideShare una empresa de Scribd logo
ASUNCION
ALTITUD : 3350 msnm
SUPERFICIE: 529 km²
FUNDACION: 30 de diciembre de 1983
POBLACIÓN: 9660 habitantes
DISTRITOS: CHACAS Y ACOCHACAS
LA PROVINCIA DE ASUNCIÓN POSEE MAS DE 30 LAGUNAS
 Patarcocha
 Runtucocha
 Yanacocha
 Paqarisha
 Ventanilla
 Huachucocha
 Tallancocha
 Tsaracocha
 Pucallullimpa
 Kunkashgaga
 Esmeralda
 Cruspampa
 Qopap
 Alliqocha
 Kamkaraqaa
 Artisacocha
 Asulkocha
 Italia
 Rayoqocha
 Pakarisha
 Allipampa
 Aywinyay
 Librón
 Yanarraju
 Carhuanga
 Huamanrripa
 Huegroncocha
VESTIGIOS ARQUEOLOGICOS
 Gatin: Restos arqueologicos, existen tumbas de gran tamaño del periodo
intermedio temprano
 Pirushtu: Resto arqueologico
 Mushojmarc: Restos del pueblo que fue fundado en 1560
 Antash: Tumbas, camaras y nichos para ofrendas
 Riway: Restos urbanos
 Huaraspampa: Restos arqueologicos donde hay tumbas y nichos
 Corraljiraca: Chullpas y muros de contención. Aun se ven restos humanos
 Ichicmacuas: 7 chullpas y tumbas
 Ayhuinyag: Plataformas, terrazas y muros
 Huagramarc: Sitio urbano con 8 habitaciones conectadas a una plaza
 Yanagaga: Cueva con pinturas rupestres
Eh de esta leyenda la fiesta en honor a mama ashu que se celebra el 15 de agosto donde se
celebra una fiesta que reúne desde bailes típicos del lugar y hasta la la conocida corrida
de toros
DANZAS:
Anti runa
HUANQUILLA
Negrito, tres versiones: mixta, varones y femenina
OTRAS DANZAS
Danza de Corpus Christi o Mozo-danzaq
Shaqsha
Huari-danza (wari-tushu)
Palla de Apu-Inka con Pispi-cóndor
Atahualpa ( influjo de la floresta)
Pizarro
Yayu.
Patsa-kawallu
BAILES:
Huayno
Chuscada
Marinera serrana
Chimaychi (parecido a la fuga de paso-wankilla)
PLATOS TIPICOS DE LA REGION
Picante de cuy: guiso de cuy cocinado en salsa de maní y ají panca.
Cuchicanca: lechón tierno adobado en vinagre y horneado, servido con papas
sancochadas y mote (maíz desgranado y hervido).
Tamales: masa de maíz rellena con carne, envuelta en hojas de plátano y cocida al
vapor.
Charqui: carne de llama seca y salada
Llunca kashki con gallina: sancochado de gallina con trigo y huacatay.
Pecan caldo: caldo de cabeza de carnero con mondongo o vísceras, patitas y
hierbabuena.
Pachamanca: carnes diversas, papas y choclo o maíz tierno cocidos bajo tierra entre
piedras calientes con hierbas aromáticas, al estilo prehispánico.
Humitas: masa dulce de maíz rellena con canela y pasas, envuelta en hojas de maíz y
cocida al vapor.
TRADICIONES REGIONALES
La siega-fiesta: con la coronación del Inca.
Papa allay : (Cosecha de papa y pachamanca)
Hara tukruy: en grafías quechuas, (Procesión con tallos de maíz en Cuasimodo)
Shimi kichay : (Invite con chicha para un arreglo o contrato)
Pasacalles, quema de castillos, izamiento de bandera, dianas, pasaremos después de rezos.
Brindis de aswa-tinpuq: (cóctel caliente de ron y chicha hervida).
RECORRIDOTURÍSTICOEN LA CIUDADDE CHACAS
Plaza de armas – Museo de Chacas – Santuario Mama Ashu- Parroquia de Chacas - Mamita Lourdes –
Huanunga- Cooperativa Don Bosco - Establo Lluitsupananga.
Deportes de aventura en Chacas y alrededores.
Canyoning: En la catarata Mamita Lourdes y en Huallin.
Escalada en Roca y Rapel: En las paredes de roca de Cuncashgaga
Canotaje: Rio Chucpin
Descenso en bicicleta: Desde Cochas hasta Chucpin
Kayak: En los ríos Chacapata y Arma
Parapente: Desde Huaraspampa hasta Huanunga
Ski y Snowboard: Nevados Camchas y Perlilla.
Asuncion
Asuncion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESPAÑA: VEGETACION
ESPAÑA: VEGETACIONESPAÑA: VEGETACION
ESPAÑA: VEGETACIONJUAN DIEGO
 
Ventanas de Güimar.
Ventanas de Güimar.Ventanas de Güimar.
Ventanas de Güimar.Apala .
 
Edad Antigua: prerromanos, colonizadores y Roma
Edad Antigua: prerromanos, colonizadores y RomaEdad Antigua: prerromanos, colonizadores y Roma
Edad Antigua: prerromanos, colonizadores y RomaYoli72
 
Afiche jornada paf 2014 (nuevo)
Afiche jornada paf 2014 (nuevo)Afiche jornada paf 2014 (nuevo)
Afiche jornada paf 2014 (nuevo)marcefossa
 
Turismo en cuenca
Turismo en cuencaTurismo en cuenca
Turismo en cuencaviniciocc
 
Mapa menta cultura tatuy
Mapa menta cultura tatuyMapa menta cultura tatuy
Mapa menta cultura tatuyluisroconq
 
BITS DE INTELIGENCIA_Comidas1
BITS DE INTELIGENCIA_Comidas1BITS DE INTELIGENCIA_Comidas1
BITS DE INTELIGENCIA_Comidas1mari cruz
 
Presentacionpowerpoint
PresentacionpowerpointPresentacionpowerpoint
PresentacionpowerpointElena Plaza
 
Alcantara centro ecuestre
Alcantara centro ecuestreAlcantara centro ecuestre
Alcantara centro ecuestreestudiante
 

La actualidad más candente (12)

ESPAÑA: VEGETACION
ESPAÑA: VEGETACIONESPAÑA: VEGETACION
ESPAÑA: VEGETACION
 
Ventanas de Güimar.
Ventanas de Güimar.Ventanas de Güimar.
Ventanas de Güimar.
 
Edad Antigua: prerromanos, colonizadores y Roma
Edad Antigua: prerromanos, colonizadores y RomaEdad Antigua: prerromanos, colonizadores y Roma
Edad Antigua: prerromanos, colonizadores y Roma
 
Agape farandula
Agape farandulaAgape farandula
Agape farandula
 
Afiche jornada paf 2014 (nuevo)
Afiche jornada paf 2014 (nuevo)Afiche jornada paf 2014 (nuevo)
Afiche jornada paf 2014 (nuevo)
 
Turismo en cuenca
Turismo en cuencaTurismo en cuenca
Turismo en cuenca
 
Mapa menta cultura tatuy
Mapa menta cultura tatuyMapa menta cultura tatuy
Mapa menta cultura tatuy
 
BITS DE INTELIGENCIA_Comidas1
BITS DE INTELIGENCIA_Comidas1BITS DE INTELIGENCIA_Comidas1
BITS DE INTELIGENCIA_Comidas1
 
Presentacionpowerpoint
PresentacionpowerpointPresentacionpowerpoint
Presentacionpowerpoint
 
Alcantara centro ecuestre
Alcantara centro ecuestreAlcantara centro ecuestre
Alcantara centro ecuestre
 
Comidas1
Comidas1Comidas1
Comidas1
 
1 a oxaca
1 a oxaca1 a oxaca
1 a oxaca
 

Similar a Asuncion

Ayacucho
AyacuchoAyacucho
Ayacuchoglab
 
Gastronomía peruana castro
Gastronomía peruana castroGastronomía peruana castro
Gastronomía peruana castroSoledad0702
 
REGIÓN HUANCAVELICA_ELECTIVO III (1).pptx
REGIÓN HUANCAVELICA_ELECTIVO III (1).pptxREGIÓN HUANCAVELICA_ELECTIVO III (1).pptx
REGIÓN HUANCAVELICA_ELECTIVO III (1).pptxguiselacolquepiscoma
 
Todo acerca de las provincias de cotopaxi, chimborazo, tungurahua, bolivar
Todo acerca de las provincias de cotopaxi, chimborazo, tungurahua, bolivarTodo acerca de las provincias de cotopaxi, chimborazo, tungurahua, bolivar
Todo acerca de las provincias de cotopaxi, chimborazo, tungurahua, bolivarPancho Ldu Zúñiga G
 
Cultura turística en ancash
Cultura turística en ancashCultura turística en ancash
Cultura turística en ancashAlex Jonathan C M
 
Ancash y sus manifestaciones culturales....
Ancash y sus manifestaciones culturales....Ancash y sus manifestaciones culturales....
Ancash y sus manifestaciones culturales....alvitanny
 
Recursos culturales de la región puno, perú
Recursos culturales de la región puno, perúRecursos culturales de la región puno, perú
Recursos culturales de la región puno, perúli carita
 
Provincia de chimborazo
Provincia de chimborazoProvincia de chimborazo
Provincia de chimborazomonikapilar
 
EL_TAHUANTINSUYO [Autoguardado].pptx
EL_TAHUANTINSUYO [Autoguardado].pptxEL_TAHUANTINSUYO [Autoguardado].pptx
EL_TAHUANTINSUYO [Autoguardado].pptxAlejandroCruz681190
 

Similar a Asuncion (20)

Ayacucho
AyacuchoAyacucho
Ayacucho
 
Gastronomía peruana castro
Gastronomía peruana castroGastronomía peruana castro
Gastronomía peruana castro
 
REGIÓN HUANCAVELICA_ELECTIVO III (1).pptx
REGIÓN HUANCAVELICA_ELECTIVO III (1).pptxREGIÓN HUANCAVELICA_ELECTIVO III (1).pptx
REGIÓN HUANCAVELICA_ELECTIVO III (1).pptx
 
Gastronomia de la sierra PERUANA
Gastronomia de la sierra PERUANAGastronomia de la sierra PERUANA
Gastronomia de la sierra PERUANA
 
Todo acerca de las provincias de cotopaxi, chimborazo, tungurahua, bolivar
Todo acerca de las provincias de cotopaxi, chimborazo, tungurahua, bolivarTodo acerca de las provincias de cotopaxi, chimborazo, tungurahua, bolivar
Todo acerca de las provincias de cotopaxi, chimborazo, tungurahua, bolivar
 
3C AIIB-Aplicion 1- Nincol Quiroz
3C AIIB-Aplicion 1- Nincol Quiroz3C AIIB-Aplicion 1- Nincol Quiroz
3C AIIB-Aplicion 1- Nincol Quiroz
 
Gastronomia tacneña
Gastronomia tacneñaGastronomia tacneña
Gastronomia tacneña
 
PLATOS TIPICOS DE LA COSTA.docx
PLATOS TIPICOS DE LA COSTA.docxPLATOS TIPICOS DE LA COSTA.docx
PLATOS TIPICOS DE LA COSTA.docx
 
El Tahuantinsuyo
El TahuantinsuyoEl Tahuantinsuyo
El Tahuantinsuyo
 
Cultura turística en ancash
Cultura turística en ancashCultura turística en ancash
Cultura turística en ancash
 
Ancash y sus manifestaciones culturales....
Ancash y sus manifestaciones culturales....Ancash y sus manifestaciones culturales....
Ancash y sus manifestaciones culturales....
 
Ayacuchoo exposicion
Ayacuchoo exposicionAyacuchoo exposicion
Ayacuchoo exposicion
 
Departamento de apurimac
Departamento de apurimacDepartamento de apurimac
Departamento de apurimac
 
Recursos culturales de la región puno, perú
Recursos culturales de la región puno, perúRecursos culturales de la región puno, perú
Recursos culturales de la región puno, perú
 
Provincia de chimborazo
Provincia de chimborazoProvincia de chimborazo
Provincia de chimborazo
 
EL_TAHUANTINSUYO [Autoguardado].pptx
EL_TAHUANTINSUYO [Autoguardado].pptxEL_TAHUANTINSUYO [Autoguardado].pptx
EL_TAHUANTINSUYO [Autoguardado].pptx
 
Ajiesdel peru
Ajiesdel peruAjiesdel peru
Ajiesdel peru
 
Chiapas
ChiapasChiapas
Chiapas
 
HISTORIA.pptx
HISTORIA.pptxHISTORIA.pptx
HISTORIA.pptx
 
Pueblo magico
Pueblo magicoPueblo magico
Pueblo magico
 

Más de Ivan Rolando Vasquez Castro (15)

Pomabamba
PomabambaPomabamba
Pomabamba
 
Pallasca
PallascaPallasca
Pallasca
 
Ocros
OcrosOcros
Ocros
 
Mariscal luzuriaga
Mariscal luzuriagaMariscal luzuriaga
Mariscal luzuriaga
 
Huarmey
HuarmeyHuarmey
Huarmey
 
Huari
HuariHuari
Huari
 
Huaraz
HuarazHuaraz
Huaraz
 
Corongo
CorongoCorongo
Corongo
 
Casma
CasmaCasma
Casma
 
Carlos fermin fitzcarrald
Carlos fermin fitzcarraldCarlos fermin fitzcarrald
Carlos fermin fitzcarrald
 
Carhuaz
CarhuazCarhuaz
Carhuaz
 
Bolognesi
BolognesiBolognesi
Bolognesi
 
Antonio raymondi
Antonio raymondiAntonio raymondi
Antonio raymondi
 
Aija
AijaAija
Aija
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Asuncion

  • 2. ALTITUD : 3350 msnm SUPERFICIE: 529 km² FUNDACION: 30 de diciembre de 1983 POBLACIÓN: 9660 habitantes DISTRITOS: CHACAS Y ACOCHACAS
  • 3. LA PROVINCIA DE ASUNCIÓN POSEE MAS DE 30 LAGUNAS  Patarcocha  Runtucocha  Yanacocha  Paqarisha  Ventanilla  Huachucocha  Tallancocha  Tsaracocha  Pucallullimpa  Kunkashgaga  Esmeralda  Cruspampa  Qopap  Alliqocha  Kamkaraqaa  Artisacocha  Asulkocha  Italia  Rayoqocha  Pakarisha  Allipampa  Aywinyay  Librón  Yanarraju  Carhuanga  Huamanrripa  Huegroncocha
  • 4. VESTIGIOS ARQUEOLOGICOS  Gatin: Restos arqueologicos, existen tumbas de gran tamaño del periodo intermedio temprano  Pirushtu: Resto arqueologico  Mushojmarc: Restos del pueblo que fue fundado en 1560  Antash: Tumbas, camaras y nichos para ofrendas  Riway: Restos urbanos  Huaraspampa: Restos arqueologicos donde hay tumbas y nichos  Corraljiraca: Chullpas y muros de contención. Aun se ven restos humanos  Ichicmacuas: 7 chullpas y tumbas  Ayhuinyag: Plataformas, terrazas y muros  Huagramarc: Sitio urbano con 8 habitaciones conectadas a una plaza  Yanagaga: Cueva con pinturas rupestres
  • 5.
  • 6. Eh de esta leyenda la fiesta en honor a mama ashu que se celebra el 15 de agosto donde se celebra una fiesta que reúne desde bailes típicos del lugar y hasta la la conocida corrida de toros DANZAS: Anti runa
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Negrito, tres versiones: mixta, varones y femenina
  • 12. OTRAS DANZAS Danza de Corpus Christi o Mozo-danzaq Shaqsha Huari-danza (wari-tushu) Palla de Apu-Inka con Pispi-cóndor Atahualpa ( influjo de la floresta) Pizarro Yayu. Patsa-kawallu BAILES: Huayno Chuscada Marinera serrana Chimaychi (parecido a la fuga de paso-wankilla)
  • 13. PLATOS TIPICOS DE LA REGION Picante de cuy: guiso de cuy cocinado en salsa de maní y ají panca. Cuchicanca: lechón tierno adobado en vinagre y horneado, servido con papas sancochadas y mote (maíz desgranado y hervido). Tamales: masa de maíz rellena con carne, envuelta en hojas de plátano y cocida al vapor. Charqui: carne de llama seca y salada Llunca kashki con gallina: sancochado de gallina con trigo y huacatay. Pecan caldo: caldo de cabeza de carnero con mondongo o vísceras, patitas y hierbabuena. Pachamanca: carnes diversas, papas y choclo o maíz tierno cocidos bajo tierra entre piedras calientes con hierbas aromáticas, al estilo prehispánico. Humitas: masa dulce de maíz rellena con canela y pasas, envuelta en hojas de maíz y cocida al vapor.
  • 14. TRADICIONES REGIONALES La siega-fiesta: con la coronación del Inca. Papa allay : (Cosecha de papa y pachamanca) Hara tukruy: en grafías quechuas, (Procesión con tallos de maíz en Cuasimodo) Shimi kichay : (Invite con chicha para un arreglo o contrato) Pasacalles, quema de castillos, izamiento de bandera, dianas, pasaremos después de rezos. Brindis de aswa-tinpuq: (cóctel caliente de ron y chicha hervida).
  • 15. RECORRIDOTURÍSTICOEN LA CIUDADDE CHACAS Plaza de armas – Museo de Chacas – Santuario Mama Ashu- Parroquia de Chacas - Mamita Lourdes – Huanunga- Cooperativa Don Bosco - Establo Lluitsupananga. Deportes de aventura en Chacas y alrededores. Canyoning: En la catarata Mamita Lourdes y en Huallin. Escalada en Roca y Rapel: En las paredes de roca de Cuncashgaga Canotaje: Rio Chucpin Descenso en bicicleta: Desde Cochas hasta Chucpin Kayak: En los ríos Chacapata y Arma Parapente: Desde Huaraspampa hasta Huanunga Ski y Snowboard: Nevados Camchas y Perlilla.

Notas del editor

  1. Charly se la come