SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLERATO GENERAL OFICIAL
“EMILIANO ZAPATA”
GUADALUPE REYNA OROPEZA.
SEGUNDO AÑO GRUPO “A”
APLICACIONES IMFORMÁTICAS.
SIGNIFICADO DE “AJALPAN”
ATL: AGAU
XALLI: ARENA
PAN: SOBRE.
“SOBRE AGUA ARENOSA”
UBICACIÓN
GEOGRÁFICA
Su situación geográfica:18° 21’ y 18° 29’
Latitud Norte; 97° 16’ y 96° 58’ longitud Oeste.
1230 metros sobre el nivel del mar.
Ubican a la Ciudad de Ajalpan
Puebla en una de las fases de
evolución histórica del Valle de
Tehuacán que abarca del ano
1500 a 900 a.C.
EX-HACIENDA PRINCIPAL DE AJALPAN.
 HACIENDA “SAN JOSÉ BUENA VISTA”
La hacienda de San José Buena Vista, es un hermoso lugar el cual
cuenta con mucho años de antigüedad.
La Hacienda de Buenavista a la que se llamó también “Zopilotencal
noxcatitla”. Siendo un rancho fundado en 1989 por Lope García
Becerra.
TRAJES TÍPICOS DE AJALPAN.
Los hombres usaban calzón de manta, camisa de mezclilla o manta de color ,
sombrero de palma llamado “ce iguanahue” (uno cincuenta) o de haba porque en
lugar de barbiquejo le ponían un listón negro, y huarache de cáxtli (gallo).
TRAJE TÍPICO DE MUJER
Se utiliza un camisón tejido por los
mismos artesanos, en la parte del pecho
lleva un decorativo al igual que en sisa.
En la cintura llevan una cinta de palma
decorada con varios colores.
utilizan huaraches y trenzas las cuales las
adornan con un listón rojo
Es una falda color azul marino, que en la
cintura lleva colgando listones, de los
cuales los colores son: blanco, rojo, verde,
azul cielo, azul marino y naranja
. En la parte de abajo lleva un listón
morado, que cubre todo el circulo de la
falda
ÁLBUM DE FOTOGRAFIAS.
 La primera Feria del año es la de El Señor de Coculco que se celebra el 3 de mayo,
año con año se llena de luz, alegría, juegos pirotécnicos, juegos mecánicos, dulces
y comidas típicas.
FERIA DE COCULCO
LOS VAQUEROS DE AJALPAN.
 La Danza de los Vaqueros está dedicada al Señor de Coculco y a su fiesta; pues así
es mencionado por ellos.
“Yo me alegro compañerito,
Pues compañeritos,
venga mi torito pinto
Hijo de la vaca mora.
Que yo te pinté con cinco colores
Y adelante con nuestro Señor de los
Dolores”.
La segunda feria del año es la de San Juan Bautista. Es
celebrada el 24 de junio.
Cada año también es llena de color, recordando nuestras
hermosas tradiciones de todos los Ajalpenses
FERIA SAN JUAN
BAUTISTA.
ÁLBUM DE
FOTOGRAFIAS.
TRADICIÓN DE DÍA DE MUERTOS.
 DIVEO DE TRADICIÓN.
Esta tradición se lleva a cabo año con año el 2
de noviembre. En la cual todos los habitantes
acuden al panteón municipal para recordar a
sus seres queridos.
FLORA Y FAUNA
 La flora que tiene la ciudad de Ajalpan
son las cactáceas , arbustos ,en la
parte de la sierra predomina por
bosques de pino, encino.
 En la fauna se encuentra el conejo,
coyote, liebre, jabalí, ardilla, venado,
víbora de cascabel, zorrillo, mapache;
ratonera, coralillo, masacuata y víbora
negra. Aves como el gavilán, gorrión,
paloma, lechuza.
 Mole de guajolote
 Barbacoa
 Tamales
 Memelitas
 Enchiladas
 Tempe
 Tempexquixtles
 Nopales
COMIDA TÍPICA DE AJALPAN
ÁLBUM DE COMIDA.
ARCO DE AJALPAN.
Está construido por teja, tabique y solera, lo cual fue recolectado por
algunos tejeros y lograron construir este hermoso arco que lleva a la
Iglesia del Señor de Coculco.
ARTESANÍAS DE AJALPAN.
 TEJAS.
 TABIQUE.
 CANASTAS.
 SOLERA.
 TABICONES.
 TENATES DE PALMA.
 CANASTAS.
 CERAMICAS DE BARRO.
 FIJURAS DE PAN.
 PANTALÓN DE MEZCLILLA.
 JUEGOS PIROTÉCNICOS.
“ASETIMAXECHIHUA”
(EL ARTESANO O EL QUE
TRABAJA CON LAS MANOS).
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calakmul
CalakmulCalakmul
ARQUITECTURA DE TIAHUANACO
ARQUITECTURA DE TIAHUANACOARQUITECTURA DE TIAHUANACO
ARQUITECTURA DE TIAHUANACO
liroyerik
 
Análisis Estructural del Municipio de Palmira, Valle del Cauca (4).pptx
Análisis Estructural del Municipio de Palmira, Valle del Cauca (4).pptxAnálisis Estructural del Municipio de Palmira, Valle del Cauca (4).pptx
Análisis Estructural del Municipio de Palmira, Valle del Cauca (4).pptx
JuanManuelPatioOsorn
 
Periodo clasica y preclasica
Periodo clasica y preclasicaPeriodo clasica y preclasica
Periodo clasica y preclasica
VJ Yazu
 
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la regionCostumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
Roseveny Uchiha
 
Triquis (comunidad)
Triquis (comunidad)Triquis (comunidad)
Triquis (comunidad)
Kuatas Colmed
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
Jorge Cornejo Fernandez
 
Arte mexica
Arte mexicaArte mexica
Arte mexica
Bertha Vega
 
Cultura Cakchiquel
Cultura CakchiquelCultura Cakchiquel
Cultura Cakchiquel
flakita Jerez
 
Cultura olmeca
Cultura olmecaCultura olmeca
Cultura olmeca
Alejandro Peña
 
390378576-Kotosh.pdf
390378576-Kotosh.pdf390378576-Kotosh.pdf
390378576-Kotosh.pdf
Nathalie Velasquez
 
Pueblo kichwa otavalo
Pueblo kichwa otavaloPueblo kichwa otavalo
Pueblo kichwa otavalo
YAHAIRAMABELVILCAPAR
 
Quilotoa
QuilotoaQuilotoa
Quilotoa
Jairo Molina
 
Civilización olmeca
Civilización olmecaCivilización olmeca
Civilización olmeca
SmileyFran
 
Zacatecas
ZacatecasZacatecas
Zacatecas
L'Via L'Viaquez
 
Tradiciones y costumbres de san jose miahuatlan
Tradiciones y costumbres de san jose miahuatlanTradiciones y costumbres de san jose miahuatlan
Tradiciones y costumbres de san jose miahuatlan
Jaquelin Villalba
 
Lugares de Chile
Lugares de ChileLugares de Chile
Lugares de Chile
Javier Hinojosa
 
Ajalpan, puebla
Ajalpan, puebla Ajalpan, puebla
Ajalpan, puebla
paolagarcia322
 
Juego de pelota maya 25 de sep
Juego de pelota maya 25 de sepJuego de pelota maya 25 de sep
Juego de pelota maya 25 de sep
Saul Arjona
 
Conoce Puebla
Conoce PueblaConoce Puebla
Conoce Puebla
Adriana xochiapa
 

La actualidad más candente (20)

Calakmul
CalakmulCalakmul
Calakmul
 
ARQUITECTURA DE TIAHUANACO
ARQUITECTURA DE TIAHUANACOARQUITECTURA DE TIAHUANACO
ARQUITECTURA DE TIAHUANACO
 
Análisis Estructural del Municipio de Palmira, Valle del Cauca (4).pptx
Análisis Estructural del Municipio de Palmira, Valle del Cauca (4).pptxAnálisis Estructural del Municipio de Palmira, Valle del Cauca (4).pptx
Análisis Estructural del Municipio de Palmira, Valle del Cauca (4).pptx
 
Periodo clasica y preclasica
Periodo clasica y preclasicaPeriodo clasica y preclasica
Periodo clasica y preclasica
 
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la regionCostumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
 
Triquis (comunidad)
Triquis (comunidad)Triquis (comunidad)
Triquis (comunidad)
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 
Arte mexica
Arte mexicaArte mexica
Arte mexica
 
Cultura Cakchiquel
Cultura CakchiquelCultura Cakchiquel
Cultura Cakchiquel
 
Cultura olmeca
Cultura olmecaCultura olmeca
Cultura olmeca
 
390378576-Kotosh.pdf
390378576-Kotosh.pdf390378576-Kotosh.pdf
390378576-Kotosh.pdf
 
Pueblo kichwa otavalo
Pueblo kichwa otavaloPueblo kichwa otavalo
Pueblo kichwa otavalo
 
Quilotoa
QuilotoaQuilotoa
Quilotoa
 
Civilización olmeca
Civilización olmecaCivilización olmeca
Civilización olmeca
 
Zacatecas
ZacatecasZacatecas
Zacatecas
 
Tradiciones y costumbres de san jose miahuatlan
Tradiciones y costumbres de san jose miahuatlanTradiciones y costumbres de san jose miahuatlan
Tradiciones y costumbres de san jose miahuatlan
 
Lugares de Chile
Lugares de ChileLugares de Chile
Lugares de Chile
 
Ajalpan, puebla
Ajalpan, puebla Ajalpan, puebla
Ajalpan, puebla
 
Juego de pelota maya 25 de sep
Juego de pelota maya 25 de sepJuego de pelota maya 25 de sep
Juego de pelota maya 25 de sep
 
Conoce Puebla
Conoce PueblaConoce Puebla
Conoce Puebla
 

Similar a AJALPAN PUEBLA.

Ajalpan, Puebla.
Ajalpan, Puebla.Ajalpan, Puebla.
Ajalpan, Puebla.
NayelCipriano
 
Ajalpan costumbres y tradiciones
Ajalpan costumbres y tradiciones        Ajalpan costumbres y tradiciones
Ajalpan costumbres y tradiciones
Suriziel Crisostomo
 
Ajalpan
AjalpanAjalpan
Ajalpan puebla
Ajalpan pueblaAjalpan puebla
Ajalpan puebla
ISAIASFRANCISCOJIMENEZ
 
Ajalpan,puebla copia
Ajalpan,puebla   copiaAjalpan,puebla   copia
Ajalpan,puebla copia
KarlaDannielaIbarra
 
aplicaciones informaticas
aplicaciones informaticasaplicaciones informaticas
aplicaciones informaticas
123iv
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
aBSniper
 
Triptico huasca
Triptico huascaTriptico huasca
Triptico huasca
Iris Loya
 
POBLACION AJALPAN
POBLACION AJALPANPOBLACION AJALPAN
POBLACION AJALPAN
Magalisimon6
 
Ajalpan
AjalpanAjalpan
Ajalpan
KARI2E
 
PROVINCIA DE ESPINAR
PROVINCIA DE ESPINARPROVINCIA DE ESPINAR
PROVINCIA DE ESPINAR
Rolando Macedo canqui
 
Tradiciones Religiosas De Perú,Bolivia Y Ecuador
Tradiciones Religiosas De Perú,Bolivia Y EcuadorTradiciones Religiosas De Perú,Bolivia Y Ecuador
Tradiciones Religiosas De Perú,Bolivia Y Ecuador
Jhosh Riveros
 
Mi comunidad
Mi comunidadMi comunidad
Mi comunidad
123456789111111111111
 
Ajalpan puebla (1)
Ajalpan puebla (1)Ajalpan puebla (1)
Ajalpan puebla (1)
NayleaRodriguez2
 
Bachillerato oficial general 217
Bachillerato oficial general 217Bachillerato oficial general 217
Bachillerato oficial general 217
diana cortes saavedra
 
Pueblo nuevo viñas
Pueblo nuevo viñasPueblo nuevo viñas
Pueblo nuevo viñas
leo19952017
 
San sebastian zinacatepec puebla
San sebastian zinacatepec pueblaSan sebastian zinacatepec puebla
San sebastian zinacatepec puebla
Mariybel Gil
 
Ajalpanpuebla
AjalpanpueblaAjalpanpuebla
Ajalpanpuebla
Nataly Simón
 
San Jose
San JoseSan Jose
San Jose
JaredFeliciano
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Emma pantaleon juarez
 

Similar a AJALPAN PUEBLA. (20)

Ajalpan, Puebla.
Ajalpan, Puebla.Ajalpan, Puebla.
Ajalpan, Puebla.
 
Ajalpan costumbres y tradiciones
Ajalpan costumbres y tradiciones        Ajalpan costumbres y tradiciones
Ajalpan costumbres y tradiciones
 
Ajalpan
AjalpanAjalpan
Ajalpan
 
Ajalpan puebla
Ajalpan pueblaAjalpan puebla
Ajalpan puebla
 
Ajalpan,puebla copia
Ajalpan,puebla   copiaAjalpan,puebla   copia
Ajalpan,puebla copia
 
aplicaciones informaticas
aplicaciones informaticasaplicaciones informaticas
aplicaciones informaticas
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
 
Triptico huasca
Triptico huascaTriptico huasca
Triptico huasca
 
POBLACION AJALPAN
POBLACION AJALPANPOBLACION AJALPAN
POBLACION AJALPAN
 
Ajalpan
AjalpanAjalpan
Ajalpan
 
PROVINCIA DE ESPINAR
PROVINCIA DE ESPINARPROVINCIA DE ESPINAR
PROVINCIA DE ESPINAR
 
Tradiciones Religiosas De Perú,Bolivia Y Ecuador
Tradiciones Religiosas De Perú,Bolivia Y EcuadorTradiciones Religiosas De Perú,Bolivia Y Ecuador
Tradiciones Religiosas De Perú,Bolivia Y Ecuador
 
Mi comunidad
Mi comunidadMi comunidad
Mi comunidad
 
Ajalpan puebla (1)
Ajalpan puebla (1)Ajalpan puebla (1)
Ajalpan puebla (1)
 
Bachillerato oficial general 217
Bachillerato oficial general 217Bachillerato oficial general 217
Bachillerato oficial general 217
 
Pueblo nuevo viñas
Pueblo nuevo viñasPueblo nuevo viñas
Pueblo nuevo viñas
 
San sebastian zinacatepec puebla
San sebastian zinacatepec pueblaSan sebastian zinacatepec puebla
San sebastian zinacatepec puebla
 
Ajalpanpuebla
AjalpanpueblaAjalpanpuebla
Ajalpanpuebla
 
San Jose
San JoseSan Jose
San Jose
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 

Último

Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 

Último (17)

Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 

AJALPAN PUEBLA.

  • 1. BACHILLERATO GENERAL OFICIAL “EMILIANO ZAPATA” GUADALUPE REYNA OROPEZA. SEGUNDO AÑO GRUPO “A” APLICACIONES IMFORMÁTICAS.
  • 2. SIGNIFICADO DE “AJALPAN” ATL: AGAU XALLI: ARENA PAN: SOBRE. “SOBRE AGUA ARENOSA”
  • 3. UBICACIÓN GEOGRÁFICA Su situación geográfica:18° 21’ y 18° 29’ Latitud Norte; 97° 16’ y 96° 58’ longitud Oeste. 1230 metros sobre el nivel del mar. Ubican a la Ciudad de Ajalpan Puebla en una de las fases de evolución histórica del Valle de Tehuacán que abarca del ano 1500 a 900 a.C.
  • 4. EX-HACIENDA PRINCIPAL DE AJALPAN.  HACIENDA “SAN JOSÉ BUENA VISTA” La hacienda de San José Buena Vista, es un hermoso lugar el cual cuenta con mucho años de antigüedad. La Hacienda de Buenavista a la que se llamó también “Zopilotencal noxcatitla”. Siendo un rancho fundado en 1989 por Lope García Becerra.
  • 5. TRAJES TÍPICOS DE AJALPAN. Los hombres usaban calzón de manta, camisa de mezclilla o manta de color , sombrero de palma llamado “ce iguanahue” (uno cincuenta) o de haba porque en lugar de barbiquejo le ponían un listón negro, y huarache de cáxtli (gallo).
  • 6. TRAJE TÍPICO DE MUJER Se utiliza un camisón tejido por los mismos artesanos, en la parte del pecho lleva un decorativo al igual que en sisa. En la cintura llevan una cinta de palma decorada con varios colores. utilizan huaraches y trenzas las cuales las adornan con un listón rojo Es una falda color azul marino, que en la cintura lleva colgando listones, de los cuales los colores son: blanco, rojo, verde, azul cielo, azul marino y naranja . En la parte de abajo lleva un listón morado, que cubre todo el circulo de la falda
  • 7. ÁLBUM DE FOTOGRAFIAS.  La primera Feria del año es la de El Señor de Coculco que se celebra el 3 de mayo, año con año se llena de luz, alegría, juegos pirotécnicos, juegos mecánicos, dulces y comidas típicas. FERIA DE COCULCO
  • 8. LOS VAQUEROS DE AJALPAN.  La Danza de los Vaqueros está dedicada al Señor de Coculco y a su fiesta; pues así es mencionado por ellos. “Yo me alegro compañerito, Pues compañeritos, venga mi torito pinto Hijo de la vaca mora. Que yo te pinté con cinco colores Y adelante con nuestro Señor de los Dolores”.
  • 9. La segunda feria del año es la de San Juan Bautista. Es celebrada el 24 de junio. Cada año también es llena de color, recordando nuestras hermosas tradiciones de todos los Ajalpenses FERIA SAN JUAN BAUTISTA. ÁLBUM DE FOTOGRAFIAS.
  • 10. TRADICIÓN DE DÍA DE MUERTOS.  DIVEO DE TRADICIÓN. Esta tradición se lleva a cabo año con año el 2 de noviembre. En la cual todos los habitantes acuden al panteón municipal para recordar a sus seres queridos.
  • 11. FLORA Y FAUNA  La flora que tiene la ciudad de Ajalpan son las cactáceas , arbustos ,en la parte de la sierra predomina por bosques de pino, encino.  En la fauna se encuentra el conejo, coyote, liebre, jabalí, ardilla, venado, víbora de cascabel, zorrillo, mapache; ratonera, coralillo, masacuata y víbora negra. Aves como el gavilán, gorrión, paloma, lechuza.
  • 12.  Mole de guajolote  Barbacoa  Tamales  Memelitas  Enchiladas  Tempe  Tempexquixtles  Nopales COMIDA TÍPICA DE AJALPAN ÁLBUM DE COMIDA.
  • 13. ARCO DE AJALPAN. Está construido por teja, tabique y solera, lo cual fue recolectado por algunos tejeros y lograron construir este hermoso arco que lleva a la Iglesia del Señor de Coculco.
  • 14. ARTESANÍAS DE AJALPAN.  TEJAS.  TABIQUE.  CANASTAS.  SOLERA.  TABICONES.  TENATES DE PALMA.  CANASTAS.  CERAMICAS DE BARRO.  FIJURAS DE PAN.  PANTALÓN DE MEZCLILLA.  JUEGOS PIROTÉCNICOS. “ASETIMAXECHIHUA” (EL ARTESANO O EL QUE TRABAJA CON LAS MANOS).
  • 15. ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!