SlideShare una empresa de Scribd logo
Correo 
electrónico 
Tecnología e Informática – Agosto 2014
Objetivo 
 Con esta actividad se le brinda a los estudiantes la 
posibilidad de avanzar y profundizar sus conocimientos 
sobre comunicación asincrónica, haciendo énfasis en el 
correo electrónico. 
http://bit.ly/Y5anpL
Contenido 
 Introducción 
 Funcionamiento del correo. 
 Webmail 
 Los programas de correo 
 La ficha Principal del correo 
 Redactar un correo 
 Virus por correo 
 Spam. Correo no deseado 
 Adjuntar archivos 
http://bit.ly/1rrqjuN
Introducción 
El correo electrónico o e-mail es una 
forma de enviar mensajes entre 
ordenadores conectados a través de 
Internet. 
Este medio ofrece una comunicación 
asincrónica, donde generalmente el 
emisor y el receptor se comunican en 
tiempos diferentes. www.learnthenet.com
Funcionamiento del correo 
Una dirección de correo tiene una estructura fija: 
nombre_cuenta@nombre_servidor 
por ejemplo: juan.lopez@aulaclic.es 
 Ver video:
Webmail 
Como su nombre indica, consiste en utilizar el correo desde 
la Web. Una de las ventajas del webmail, es que desde 
cualquier ordenador que tenga conexión a Internet 
podemos leer y enviar nuestro correo sin tener que 
configurar nada. Esta forma de utilizar el correo está muy 
extendida, porque te permite hacerlo desde cualquier 
dispositivo que tenga conexión a Internet. 
hotmail,Gmail, yahoo, etc.
Los programas de correo 
Son programas de correo el Outlook o Windows Live Mail de 
Microsoft, el Thunderbird de Mozilla, Eudora, etc. Estos son 
programas específicos para trabajar con el correo y que 
tenemos que instalar en nuestro equipo. La primera vez 
que se utilizan hay que configurarlos con los datos de la 
cuenta y servidor de correo. Por lo tanto sólo es práctico 
utilizarlos en dispositivos que vayamos a utilizar con cierta 
frecuencia, como el portátil, el equipo personal o en el 
trabajo. 
es.educations.com
Aulaclic.com
La ficha Principal del correo
Redactar un correo: 
Las partes principales a la hora de redactar un correo son: 
 Destinatario o Para 
 Asunto 
 Adjuntar 
 Contenido o cuerpo del mensaje 
 Enviar 
http://bit.ly/1p6pVDb
Destinatario o Para: 
Aquí debemos poner la dirección del destinatario. Se puede 
poner más de una dirección. Incluso se puede poner el 
nombre de una lista que contenga varias direcciones. Si 
haces clic en el enlace Mostrar CC y CCO podrás enviar una 
copia del correo a otras personas. Si incluyes un 
destinatario en CCO, es decir, Con Copia Oculta, el resto de 
destinatarios no sabrán que este también ha recibido el 
correo. 
 CC.: Con copia. 
 CCO.: Con copia oculta.
Asunto: 
Es interesante indicar el Asunto del mensaje, porque es el 
texto que se muestra en la bandeja de entrada sin 
necesidad de abrirlo. Por tanto, cuanto más atractivo y 
descriptivo sea, más llamará la atención del destinatario. 
destapando100es.wordpress.com
Adjuntar archivos: 
 Ver video:
Contenido o cuerpo del mensaje: 
 En la zona inferior escribiremos el Mensaje.
Enviar 
 La opción Enviar envía el mensaje a su/s destinatario/s. 
wsiestrategiadigital.com
Redactar un correo: 
www.aulaclic.com
Virus por correo 
Últimamente uno de los medios más utilizado de 
propagación de virus informáticos es el email o correo por 
Internet. Utilizar el correo como medio de dispersión tiene 
varias ventajas desde el punto de vista de los virus. Es un 
medio muy rápido y muy utilizado, un virus puede 
replicarse millones de veces en pocos días de la siguiente 
forma. 
icomputerdenver.com
¿Cómo se propaga un virus 
por correo? 
El virus llega al correo de un ordenador, se instala en él, 
toma la libreta de direcciones y se autoenvía a todas las 
direcciones de correo que figuren en la libreta de 
Direcciones. Al llegar a otro ordenador se vuelve a 
autoenviar a todas las direcciones que figuren en él, y así 
sucesivamente. 
http://bit.ly/1sZawW8
Spam. Correo no deseado 
El SPAM también llamado correo no 
deseado o correo basura, consiste 
en obtener listas de direcciones de 
correo a través de empresas que se 
dedican a recopilarlas y venderlas, y 
enviar correos con publicidad e 
incluso virus a personas que ni lo han 
solicitado ni autorizado. 
El spam ha pasado de ser algo 
molesto a llegar a ser un verdadero 
problema por la gran cantidad de 
correo basura que circula por la red 
y que nos hace perder tiempo y 
dinero para eliminarlo.
Actividad práctica 
En documento de texto, utilizando el programa Microsoft 
Word, cada estudiante debe responder las preguntas, 
colocar como asunto práctica de correo electrónico + 
(Grado y grupo) y enviar dicho archivo a la cuenta de 
correo establecida por el docente para la clase como dato 
adjunto. 
Nota: Es importante colocar el 
nombre completo del estudiante, 
la fecha, grado, grupo e 
institución educativa dentro del 
archivo de Word. 
www.taringa.net
1. ¿Por qué considero que es 
importante usar con cierta 
frecuencia el e – mail? 
2. ¿Qué medidas debo tomar al 
momento de tratar los correos 
spam y los mensajes inseguros? 
3. ¿Qué otros aspectos 
adicionales a los vistos en clase 
puedo aportar?
Webgrafía 
 AULACLIC. Correo electrónico. www.aulaclic.es. Consultado 
el 12 de agosto de 2014 en: 
http://www.aulaclic.es/internet/t_5_1.htm 
 GUIA INTERACTIVA DE INTERNET UNIDAD 2. COMUNICACIÒN 
ASINCRÓNICA. http://virtual.uptc.edu.co/. Consultado el 12 
de agosto de 2014 en: http://bit.ly/1sYViQS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo diapositivas
Trabajo diapositivasTrabajo diapositivas
Trabajo diapositivasabriljennifer
 
Que es slideshare
Que es slideshareQue es slideshare
Que es slideshare
Serfelizesgratis
 
Gmail fv
Gmail fvGmail fv
Gmail fv
Byron Vargas
 
Softwares y programas de mensajería instantánea
Softwares y programas de mensajería instantáneaSoftwares y programas de mensajería instantánea
Softwares y programas de mensajería instantáneaLadymoonlight7
 
Calamèo y herramientas web 2.0
Calamèo y herramientas web 2.0 Calamèo y herramientas web 2.0
Calamèo y herramientas web 2.0
leidyillera
 
Familias
FamiliasFamilias
Familias
sofiatartilan
 
Tutorial edmodo 2013 manual para profesor
Tutorial edmodo 2013 manual para profesorTutorial edmodo 2013 manual para profesor
Tutorial edmodo 2013 manual para profesor
OSCAR MALO
 
Formación para familias/alumnado
Formación para familias/alumnadoFormación para familias/alumnado
Formación para familias/alumnado
sofiatartilan
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
majobd
 
Ciudadano digital
Ciudadano digitalCiudadano digital
Ciudadano digital
EULISES PATIÑO VARON
 
Herramienta outlook
Herramienta outlookHerramienta outlook
Herramienta outlook
Carlos Ivan Perez
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónicouned
 
Presentación josé
Presentación joséPresentación josé
Presentación josé
jose_mq325
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo diapositivas
Trabajo diapositivasTrabajo diapositivas
Trabajo diapositivas
 
asdgasfgbhsdf
asdgasfgbhsdfasdgasfgbhsdf
asdgasfgbhsdf
 
Que es slideshare
Que es slideshareQue es slideshare
Que es slideshare
 
Gmail fv
Gmail fvGmail fv
Gmail fv
 
Softwares y programas de mensajería instantánea
Softwares y programas de mensajería instantáneaSoftwares y programas de mensajería instantánea
Softwares y programas de mensajería instantánea
 
correo
correocorreo
correo
 
Calamèo y herramientas web 2.0
Calamèo y herramientas web 2.0 Calamèo y herramientas web 2.0
Calamèo y herramientas web 2.0
 
Familias
FamiliasFamilias
Familias
 
Tutorial edmodo 2013 manual para profesor
Tutorial edmodo 2013 manual para profesorTutorial edmodo 2013 manual para profesor
Tutorial edmodo 2013 manual para profesor
 
Zona interactiva
Zona interactivaZona interactiva
Zona interactiva
 
Formación para familias/alumnado
Formación para familias/alumnadoFormación para familias/alumnado
Formación para familias/alumnado
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Correo el..
Correo el..Correo el..
Correo el..
 
Ciudadano digital
Ciudadano digitalCiudadano digital
Ciudadano digital
 
Herramienta outlook
Herramienta outlookHerramienta outlook
Herramienta outlook
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Presentación josé
Presentación joséPresentación josé
Presentación josé
 

Similar a Correo electrónico

Correro electronico
Correro electronicoCorrero electronico
Correro electronico
SEIYA1234
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
rafa-456
 
Módulo Nº 3 - Comunicación
Módulo Nº 3 - ComunicaciónMódulo Nº 3 - Comunicación
Módulo Nº 3 - Comunicación
Karel Van Isacker
 
Correo electronico rosanna torres
Correo electronico rosanna torresCorreo electronico rosanna torres
Correo electronico rosanna torres
Rosanna Torres
 
Contenido maestros digitales_actualizado_mayo_2012
Contenido maestros digitales_actualizado_mayo_2012Contenido maestros digitales_actualizado_mayo_2012
Contenido maestros digitales_actualizado_mayo_2012
Alejandro Gil O
 
HT3 ITSER
HT3 ITSERHT3 ITSER
HT3 ITSER
fmarmolejo
 
Comunicaciones a través de internet
Comunicaciones a través de internetComunicaciones a través de internet
Comunicaciones a través de internetBlanca Valero Hilario
 
Universidad yacambu betzabe morera
Universidad yacambu betzabe moreraUniversidad yacambu betzabe morera
Universidad yacambu betzabe morera
Betzabe G. de Ereu
 
Reconocer, elaborar y utilizar el correo electrónico
Reconocer, elaborar y utilizar el correo electrónicoReconocer, elaborar y utilizar el correo electrónico
Reconocer, elaborar y utilizar el correo electrónico
JUANMANUELSEGOVIACIS
 
EL CORREO link
EL CORREO linkEL CORREO link
EL CORREO link
Marcelis Gudiño
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
mariangel figueroa
 
Correo e
Correo  eCorreo  e
Correo e
Carlos Restrepo
 
Competencias Básicas en Internet
Competencias Básicas en InternetCompetencias Básicas en Internet
Competencias Básicas en Internet
Reuniones Networking TIC
 
El correo electrónico
El correo electrónicoEl correo electrónico
El correo electrónico
Kattya Solorzano Orias
 
x Correo Electronico
x Correo Electronicox Correo Electronico
x Correo Electronico
Marisol Ojeda
 
Servicio de Correo Electrónico en Internet
Servicio de Correo Electrónico en InternetServicio de Correo Electrónico en Internet
Servicio de Correo Electrónico en Internet
Instituto Universitario de Seguros
 
Sistemas power point paola
Sistemas power point paolaSistemas power point paola
Sistemas power point paolaPaolaAndrea1998
 

Similar a Correo electrónico (20)

Correro electronico
Correro electronicoCorrero electronico
Correro electronico
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
 
Módulo Nº 3 - Comunicación
Módulo Nº 3 - ComunicaciónMódulo Nº 3 - Comunicación
Módulo Nº 3 - Comunicación
 
Correo electronico rosanna torres
Correo electronico rosanna torresCorreo electronico rosanna torres
Correo electronico rosanna torres
 
Contenido maestros digitales_actualizado_mayo_2012
Contenido maestros digitales_actualizado_mayo_2012Contenido maestros digitales_actualizado_mayo_2012
Contenido maestros digitales_actualizado_mayo_2012
 
HT3 ITSER
HT3 ITSERHT3 ITSER
HT3 ITSER
 
Comunicaciones a través de internet
Comunicaciones a través de internetComunicaciones a través de internet
Comunicaciones a través de internet
 
Universidad yacambu betzabe morera
Universidad yacambu betzabe moreraUniversidad yacambu betzabe morera
Universidad yacambu betzabe morera
 
Reconocer, elaborar y utilizar el correo electrónico
Reconocer, elaborar y utilizar el correo electrónicoReconocer, elaborar y utilizar el correo electrónico
Reconocer, elaborar y utilizar el correo electrónico
 
Tic s shitsu
Tic s shitsuTic s shitsu
Tic s shitsu
 
EL CORREO link
EL CORREO linkEL CORREO link
EL CORREO link
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
 
2ºbachillerato a.
2ºbachillerato a. 2ºbachillerato a.
2ºbachillerato a.
 
Correo e
Correo  eCorreo  e
Correo e
 
Competencias Básicas en Internet
Competencias Básicas en InternetCompetencias Básicas en Internet
Competencias Básicas en Internet
 
El correo electrónico
El correo electrónicoEl correo electrónico
El correo electrónico
 
x Correo Electronico
x Correo Electronicox Correo Electronico
x Correo Electronico
 
Servicio de Correo Electrónico en Internet
Servicio de Correo Electrónico en InternetServicio de Correo Electrónico en Internet
Servicio de Correo Electrónico en Internet
 
Sistemas power point paola
Sistemas power point paolaSistemas power point paola
Sistemas power point paola
 

Más de DIANA MARCELA PADILLA RAMIREZ

Redes sociales profesionales y de ocio
Redes sociales profesionales y de ocioRedes sociales profesionales y de ocio
Redes sociales profesionales y de ocio
DIANA MARCELA PADILLA RAMIREZ
 
Colocando a prueba tus conocimientos con clickers
Colocando a prueba tus conocimientos con clickersColocando a prueba tus conocimientos con clickers
Colocando a prueba tus conocimientos con clickers
DIANA MARCELA PADILLA RAMIREZ
 
Bitácora digital creando mi blog
Bitácora digital creando mi blogBitácora digital creando mi blog
Bitácora digital creando mi blog
DIANA MARCELA PADILLA RAMIREZ
 
Audacity
AudacityAudacity
Uso de las TIC
Uso de las TICUso de las TIC
¿Cómo hacer los objetivos?
¿Cómo hacer los objetivos?¿Cómo hacer los objetivos?
¿Cómo hacer los objetivos?
DIANA MARCELA PADILLA RAMIREZ
 
El sistema operativo
El sistema operativo El sistema operativo
El sistema operativo
DIANA MARCELA PADILLA RAMIREZ
 
normas icontec
normas icontecnormas icontec
Comunicación en red en la unidad educativa san marcos
Comunicación en red en la unidad educativa san marcosComunicación en red en la unidad educativa san marcos
Comunicación en red en la unidad educativa san marcosDIANA MARCELA PADILLA RAMIREZ
 

Más de DIANA MARCELA PADILLA RAMIREZ (12)

Redes sociales profesionales y de ocio
Redes sociales profesionales y de ocioRedes sociales profesionales y de ocio
Redes sociales profesionales y de ocio
 
Colocando a prueba tus conocimientos con clickers
Colocando a prueba tus conocimientos con clickersColocando a prueba tus conocimientos con clickers
Colocando a prueba tus conocimientos con clickers
 
Bitácora digital creando mi blog
Bitácora digital creando mi blogBitácora digital creando mi blog
Bitácora digital creando mi blog
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
 
Normas para la seguridad industrial
Normas para la seguridad industrialNormas para la seguridad industrial
Normas para la seguridad industrial
 
Primeros descubrimientos del hombre
Primeros descubrimientos del hombrePrimeros descubrimientos del hombre
Primeros descubrimientos del hombre
 
Uso de las TIC
Uso de las TICUso de las TIC
Uso de las TIC
 
El sentido de pertenencia
El sentido de pertenenciaEl sentido de pertenencia
El sentido de pertenencia
 
¿Cómo hacer los objetivos?
¿Cómo hacer los objetivos?¿Cómo hacer los objetivos?
¿Cómo hacer los objetivos?
 
El sistema operativo
El sistema operativo El sistema operativo
El sistema operativo
 
normas icontec
normas icontecnormas icontec
normas icontec
 
Comunicación en red en la unidad educativa san marcos
Comunicación en red en la unidad educativa san marcosComunicación en red en la unidad educativa san marcos
Comunicación en red en la unidad educativa san marcos
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Correo electrónico

  • 1. Correo electrónico Tecnología e Informática – Agosto 2014
  • 2. Objetivo  Con esta actividad se le brinda a los estudiantes la posibilidad de avanzar y profundizar sus conocimientos sobre comunicación asincrónica, haciendo énfasis en el correo electrónico. http://bit.ly/Y5anpL
  • 3. Contenido  Introducción  Funcionamiento del correo.  Webmail  Los programas de correo  La ficha Principal del correo  Redactar un correo  Virus por correo  Spam. Correo no deseado  Adjuntar archivos http://bit.ly/1rrqjuN
  • 4. Introducción El correo electrónico o e-mail es una forma de enviar mensajes entre ordenadores conectados a través de Internet. Este medio ofrece una comunicación asincrónica, donde generalmente el emisor y el receptor se comunican en tiempos diferentes. www.learnthenet.com
  • 5. Funcionamiento del correo Una dirección de correo tiene una estructura fija: nombre_cuenta@nombre_servidor por ejemplo: juan.lopez@aulaclic.es  Ver video:
  • 6. Webmail Como su nombre indica, consiste en utilizar el correo desde la Web. Una de las ventajas del webmail, es que desde cualquier ordenador que tenga conexión a Internet podemos leer y enviar nuestro correo sin tener que configurar nada. Esta forma de utilizar el correo está muy extendida, porque te permite hacerlo desde cualquier dispositivo que tenga conexión a Internet. hotmail,Gmail, yahoo, etc.
  • 7.
  • 8. Los programas de correo Son programas de correo el Outlook o Windows Live Mail de Microsoft, el Thunderbird de Mozilla, Eudora, etc. Estos son programas específicos para trabajar con el correo y que tenemos que instalar en nuestro equipo. La primera vez que se utilizan hay que configurarlos con los datos de la cuenta y servidor de correo. Por lo tanto sólo es práctico utilizarlos en dispositivos que vayamos a utilizar con cierta frecuencia, como el portátil, el equipo personal o en el trabajo. es.educations.com
  • 10. La ficha Principal del correo
  • 11. Redactar un correo: Las partes principales a la hora de redactar un correo son:  Destinatario o Para  Asunto  Adjuntar  Contenido o cuerpo del mensaje  Enviar http://bit.ly/1p6pVDb
  • 12. Destinatario o Para: Aquí debemos poner la dirección del destinatario. Se puede poner más de una dirección. Incluso se puede poner el nombre de una lista que contenga varias direcciones. Si haces clic en el enlace Mostrar CC y CCO podrás enviar una copia del correo a otras personas. Si incluyes un destinatario en CCO, es decir, Con Copia Oculta, el resto de destinatarios no sabrán que este también ha recibido el correo.  CC.: Con copia.  CCO.: Con copia oculta.
  • 13. Asunto: Es interesante indicar el Asunto del mensaje, porque es el texto que se muestra en la bandeja de entrada sin necesidad de abrirlo. Por tanto, cuanto más atractivo y descriptivo sea, más llamará la atención del destinatario. destapando100es.wordpress.com
  • 15. Contenido o cuerpo del mensaje:  En la zona inferior escribiremos el Mensaje.
  • 16. Enviar  La opción Enviar envía el mensaje a su/s destinatario/s. wsiestrategiadigital.com
  • 17. Redactar un correo: www.aulaclic.com
  • 18. Virus por correo Últimamente uno de los medios más utilizado de propagación de virus informáticos es el email o correo por Internet. Utilizar el correo como medio de dispersión tiene varias ventajas desde el punto de vista de los virus. Es un medio muy rápido y muy utilizado, un virus puede replicarse millones de veces en pocos días de la siguiente forma. icomputerdenver.com
  • 19. ¿Cómo se propaga un virus por correo? El virus llega al correo de un ordenador, se instala en él, toma la libreta de direcciones y se autoenvía a todas las direcciones de correo que figuren en la libreta de Direcciones. Al llegar a otro ordenador se vuelve a autoenviar a todas las direcciones que figuren en él, y así sucesivamente. http://bit.ly/1sZawW8
  • 20. Spam. Correo no deseado El SPAM también llamado correo no deseado o correo basura, consiste en obtener listas de direcciones de correo a través de empresas que se dedican a recopilarlas y venderlas, y enviar correos con publicidad e incluso virus a personas que ni lo han solicitado ni autorizado. El spam ha pasado de ser algo molesto a llegar a ser un verdadero problema por la gran cantidad de correo basura que circula por la red y que nos hace perder tiempo y dinero para eliminarlo.
  • 21. Actividad práctica En documento de texto, utilizando el programa Microsoft Word, cada estudiante debe responder las preguntas, colocar como asunto práctica de correo electrónico + (Grado y grupo) y enviar dicho archivo a la cuenta de correo establecida por el docente para la clase como dato adjunto. Nota: Es importante colocar el nombre completo del estudiante, la fecha, grado, grupo e institución educativa dentro del archivo de Word. www.taringa.net
  • 22. 1. ¿Por qué considero que es importante usar con cierta frecuencia el e – mail? 2. ¿Qué medidas debo tomar al momento de tratar los correos spam y los mensajes inseguros? 3. ¿Qué otros aspectos adicionales a los vistos en clase puedo aportar?
  • 23. Webgrafía  AULACLIC. Correo electrónico. www.aulaclic.es. Consultado el 12 de agosto de 2014 en: http://www.aulaclic.es/internet/t_5_1.htm  GUIA INTERACTIVA DE INTERNET UNIDAD 2. COMUNICACIÒN ASINCRÓNICA. http://virtual.uptc.edu.co/. Consultado el 12 de agosto de 2014 en: http://bit.ly/1sYViQS