SlideShare una empresa de Scribd logo
CORREO
ELECTRONICO
MI PRIMER CORREO
23/04/2017 Ing. Informática: Javier Cabrera Hernández. 1
Origen del correo electrónico
El correo electrónico es anterior a la creación de Internet. El primer antecedente data de 1962, cuando
el Massachusetts Institute of Technology adquirió una computadora de tiempo compartido modelo IBM
7090 (actualizado en 1963 a un IBM 7094) que permitía a varios usuarios iniciar sesión
desde terminales remotas, y así guardar archivos en el disco. Este sistema se utilizó informalmente para
intercambiar mensajes, pero ya en 1965 se desarrolló el servicio MAIL, que facilitaba el envío de
mensajes entre los usuarios de esta máquina.6
El primer mensaje de correo electrónico genuinamente enviado a través de una red data del año 1971.
El mensaje, que contenía únicamente el texto «QWERTYUIOP», se envió a través de la red ARPANET,
aunque las máquinas estaban físicamente una junto a la otra. La idea del correo electrónico sobre redes
se debe a Ray Tomlinson, quien utilizó el protocolo experimental CYPNET para enviar por red los
mensajes, que hasta ese momento solo comunicaban a los usuarios de una misma computadora.7
Fue así mismo Tomlinson quien incorporó el uso de la arroba (@) como divisor entre el usuario y la
computadora en la que se aloja la cuenta del usuario de destino. Anteriormente no había necesidad de
especificar la máquina de destino puesto que todos los mensajes que se enviaban eran locales; sin
embargo, con el nuevo sistema era preciso distinguir el correo local del correo de red. El motivo de elegir
este símbolo fue que en inglés la arroba se lee «at» (en español en). Así, la
dirección ejemplo@máquina.com se lee ejemplo en máquina punto com.8
En 1977, el correo electrónico se convirtió en un servicio de red estandarizado, gracias a diversos
estándares parciales,9 que culminaron con la especificación RFC 733.1023/04/2017 Ing. Informática: Javier Cabrera Hernández. 2
Email o también conocido como correo electrónico es
una aplicación de internet, la cual le permite a los
usuarios el intercambio de mensaje vía electrónica o a
través de internet. Email es el diminutivo de la palabra de
la palabra inglesa “electronic email”, que en nuestro
idioma el posible equivalente es correo electrónico; este
método te permite crear, enviar y recibir mensajes a
través de sistemas de comunicación electrónicas y en la
actualidad gran parte de estos sistemas utilizan internet,
donde el “electronic email” es uno de los mas usados de
la red. es importante agregar que los emails, o por lo
menos gran parte de ellos permiten además del envío de
texto, documentos digitales como vídeos, imágenes, audio
entre otros.
CORREO ELECTRÓNICO
23/04/2017 Ing. Informática: Javier Cabrera Hernández. 3
Los emails, en sus inicios, se enviaban directamente
desde un usuario a una computadora, por lo que se
necesitaba que ambos ordenadores o computadoras
estuviesen en linea al mismo tiempo, tiempo después
se fueron creando servidores de correo electrónico que
aceptaban, entregaban, almacenaba y reenviaban
mensajes, de esta forma los usuarios no estarían
obligados a estar en linea al mismo tiempo.
Para poder enviar y recibir estos correos electrónicos es
necesarios estar suscrito a cualquiera de estos servicios
de mensajería, donde a cada usuario se le otorga una
dirección, la cual se caracteriza por tener un símbolo
denominado arroba (@), símbolo que fue agregado por
el estadounidense Ray Tomlinson, esto con el propósito
de separar el nombre del usuario y el servidor en el que
se registra el usuario.
La función de un correo electrónico es semejante al de
correo postal, ya que los dos permiten el envío y
recibimiento de mensajes, que gracias a una dirección
llegan a su destino.
23/04/2017 Ing. Informática: Javier Cabrera Hernández. 4
La arroba (@) es un símbolo utilizado en las
direcciones de correo electrónico para separar el
nombre del usuario del nombre del dominio, ambos
necesarios para transmitir los emails. Por ejemplo, la
dirección de email administrador@masadelante.com
indica que el usuario administrador recibe correo
electrónico "en" el dominio masadelante.com.
El símbolo arroba tiene distintos nombres segun el
país. En inglés la arroba es conocida como el símbolo
"at" (en), y otros países tienen otros nombres,
muchos de estos países asocian el símbolo a
nombres de alimentos o animales, por ejemplo, en
Afrikaans se llama aapsert, que significa cola de
mono y en croata I loca.
23/04/2017 Ing. Informática: Javier Cabrera Hernández. 5
¿POR QUÉ ESTA NECESARIO CREAR UN CORREO ELECTRÓNICO?
La manera en la que se ha expandido el uso de
internet en el último tiempo ha ocasionado que sea un
requisito fundamental para cualquier internauta, sin
importa su dad, gustos o intereses, que dedique parte
de su tiempo al navegar, con una tarea tan fácil
como crear correo.
Es importante aclarar lo necesario que es crear un
correo, porque es a través de esta vía que cualquiera
se puede comunicar con sus amigos, familiares,
compañeros de trabajo o conocidos, por un medio que
resulta ser un poco más formal que las redes sociales,
con el agregado de facilitar la organización de la
información que se envía o que se recibe.
23/04/2017 Ing. Informática: Javier Cabrera Hernández. 6
A continuación, vas a aprender a abrir una cuenta de correo en Gmail. ¡Ya verás
que es muy sencillo! Para hacerlo, sólo debes empezar por seguir estos
pasos...
Paso 1:
Abre el navegador que usas
normalmente. Allí, en la barra
de direcciones, escribe la
siguiente URL o dirección
web: www.gmail.com
23/04/2017 Ing. Informática: Javier Cabrera Hernández. 7
Paso 2:
Una vez te abra la página
principal del Gmail, haz clic en
la opción Crear una
cuenta, ubicada debajo del
cuadro de inicio de sesión. De
manera inmediata se abrirá
una página nueva con el
formulario que debes llenar
para registrarte en Gmail.
23/04/2017 Ing. Informática: Javier Cabrera Hernández. 8
Paso 3:
Escribe
tu Nombre
completo en los
espacios en
blanco y
recuerda que
para escribir los
datos que te
piden, debes
23/04/2017 Ing. Informática: Javier Cabrera Hernández. 9
Paso 4:
Escribe el nombre que le
quieres dar a tu cuenta de
correo, en el campo Nombre
de usuario. Por
ejemplo: micorreo@gmail.com,
mioportunidad@gmail.com,
etc. También, puedes escribir
tu propio nombre para ser
fácilmente identificado por tus
contactos.
23/04/2017 Ing. Informática: Javier Cabrera Hernández. 10
Paso 5:
Es posible que el nombre que
elegiste ya haya sido escogido por
otra persona; en ese caso, será
necesario escribir uno diferente y
original. Si lo deseas, puedes
escoger alguna de las sugerencias
que Gmail te ofrece, ya que no
puede haber más de una persona
usando el mismo nombre de
usuario.
23/04/2017 Ing. Informática: Javier Cabrera Hernández. 11
Paso 6:
Termina de
llenar el
formulario
intentando no
dejar ningún
espacio bascio
23/04/2017 Ing. Informática: Javier Cabrera Hernández. 12
Paso 7:
En el campo Contraseña,
escribe una palabra que
funcione como tu clave
secreta y vuélvela a escribir
en el espacio Confirma tu
contraseña.
Ten en cuenta que tu
contraseña debe ser fácil de
recordar, mas no de deducir
por otras personas. Para ello
puedes utilizar una
combinación de números,
puntos o guiones.
Paso 8:
Luego, escribe
tu fecha de
nacimiento y se
xo en los
espacios
correspondiente
s.
23/04/2017 Ing. Informática: Javier Cabrera Hernández. 13
Paso 9:
Ingresa un correo electrónico
alternativo (si ya tienes uno).
En caso de no ser así, ingresa
tu número de teléfono móvil,
para que Gmail te envíe
información en caso de que
hayas olvidado tu contraseña o
no puedas ingresar a tu cuenta
de correo electrónico.
Si no cuentas con uno de
estos dos elementos
puedes ingresas el correo
de tus padres para hacer
tu recuperación.
23/04/2017 Ing. Informática: Javier Cabrera Hernández. 14
Paso 10:
Verás un captcha, que es un
sistema que reconoce y
diferencia, entre un humano y
una maquina.
En el campo "Escribe el texto",
digita los números que te
muestran, con exactitud.
Si no logras identificar lo que
ves, haz clic en el botón
refrescar las veces que
quieras, para intentarlo con
una imagen diferente. Otra
opción para el captcha,
consiste en escuchar lo que
ves.
Paso 12:
Luego, haz clic para aceptar
las políticas de servicio y
privacidad de Google.
Paso 11:
En la casilla Ubicación, especifica
tu país de residencia.
Para finalizar con tu formulario,
acepta las Condiciones de
servicio y privacidad de Google, y
haz clic en Siguiente paso.
23/04/2017 Ing. Informática: Javier Cabrera Hernández. 15
Una vez finalizado tu formulario de registro, deberás detallar tu cuenta:
incluir tu foto de perfil, agregar contactos y por supuesto, tendrás una
visita guiada sobre el funcionamiento de tu nueva cuenta de correo
electrónico.
Paso 1:
Aparcerá en tu pantalla, un
cuadro indicándote que debes
incluir tu foto de perfil.
Paso 2:
Busca una imagen o una foto que
tengas guardada en tu
computador y cuando la
encuentres haz clic en el
botón Abrir. Luego, clic en el
botón Paso siguiente.
23/04/2017 Ing. Informática: Javier Cabrera Hernández. 16
Aparecerá un
mensaje de
bienvenida que te
enviará a tu
bandeja de
entrada. Haz clic
en el
botón Siguiente,
para iniciar tu
visita guiada por
Gmail.
23/04/2017 Ing. Informática: Javier Cabrera Hernández. 17
Crear una cuenta de correo electrónico es
muy sencillo, ¡Ahora, inténtalo tú mismo!
Bibliografía:
https://www.gcfaprendelibre.o
rg/tecnologia/curso/crear_un_
correo_electronico/crear_una_
cuenta_en_gmail/1.do
https://www.google.com.mx/s
earch
https://youtu.be/ugqTR7Heiqg
23/04/2017 Ing. Informática: Javier Cabrera Hernández. 18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen 1 básica
Examen 1 básicaExamen 1 básica
Examen 1 básica
angelica29angies
 
COMPUTACION
COMPUTACION COMPUTACION
COMPUTACION
Eva Moya
 
EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTESEL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES
vientina
 
Computacion 2º prim
Computacion 2º primComputacion 2º prim
Computacion 2º prim
GiomaraAmado1
 
computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3
Innovattech
 
Diapositiva de estructura fisica del computador
Diapositiva de estructura fisica del computadorDiapositiva de estructura fisica del computador
Diapositiva de estructura fisica del computador
Dieegiitho A Morir
 
Clase n° 1 power point - 5to grado
Clase n° 1   power point - 5to gradoClase n° 1   power point - 5to grado
Clase n° 1 power point - 5to grado
Yuri Juan Flores Perez
 
Plan de mejoramiento matemática grado primero
Plan de mejoramiento  matemática grado primeroPlan de mejoramiento  matemática grado primero
Plan de mejoramiento matemática grado primero
Marysol Chacón González
 
Guia informatica
Guia informaticaGuia informatica
Guia informatica
Sandra Salazar
 
Sociales 04
Sociales 04Sociales 04
Sociales 04
OLGALUFI
 
El software del computador
El software del computadorEl software del computador
El software del computador
Didier Alexander
 
Ejercicios informatica
Ejercicios informaticaEjercicios informatica
Ejercicios informaticaroyers500
 
Cuenta centenas, decenas y unidades
Cuenta centenas, decenas y unidadesCuenta centenas, decenas y unidades
Cuenta centenas, decenas y unidades
leonor garcia cruz
 
Tema 7 respuesta tarjeta madre
Tema 7 respuesta tarjeta madreTema 7 respuesta tarjeta madre
Tema 7 respuesta tarjeta madre
Luis Alberto López Córdova
 
Taller del sistema digestivo I.docx
Taller del sistema digestivo I.docxTaller del sistema digestivo I.docx
Taller del sistema digestivo I.docx
marianaagudelo11
 
Sistemas Operativos e Informatica para Niños
Sistemas Operativos e Informatica para NiñosSistemas Operativos e Informatica para Niños
Sistemas Operativos e Informatica para Niños
Fernando Alfonso Casas De la Torre
 
Guia prefijos y sufijos 4
Guia prefijos y sufijos 4Guia prefijos y sufijos 4
Guia prefijos y sufijos 4
ivonnenuezabrigo
 
Libro de Computación - 2° Primaria
Libro de Computación - 2° PrimariaLibro de Computación - 2° Primaria
Libro de Computación - 2° Primaria
Roger Gómez Vicente
 

La actualidad más candente (20)

Examen 1 básica
Examen 1 básicaExamen 1 básica
Examen 1 básica
 
COMPUTACION
COMPUTACION COMPUTACION
COMPUTACION
 
EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTESEL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES
 
Computacion 2º prim
Computacion 2º primComputacion 2º prim
Computacion 2º prim
 
computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3
 
Diapositiva de estructura fisica del computador
Diapositiva de estructura fisica del computadorDiapositiva de estructura fisica del computador
Diapositiva de estructura fisica del computador
 
Clase n° 1 power point - 5to grado
Clase n° 1   power point - 5to gradoClase n° 1   power point - 5to grado
Clase n° 1 power point - 5to grado
 
Plan de mejoramiento matemática grado primero
Plan de mejoramiento  matemática grado primeroPlan de mejoramiento  matemática grado primero
Plan de mejoramiento matemática grado primero
 
Guia informatica
Guia informaticaGuia informatica
Guia informatica
 
Sociales 04
Sociales 04Sociales 04
Sociales 04
 
El software del computador
El software del computadorEl software del computador
El software del computador
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Ejercicios informatica
Ejercicios informaticaEjercicios informatica
Ejercicios informatica
 
Cuenta centenas, decenas y unidades
Cuenta centenas, decenas y unidadesCuenta centenas, decenas y unidades
Cuenta centenas, decenas y unidades
 
Tema 7 respuesta tarjeta madre
Tema 7 respuesta tarjeta madreTema 7 respuesta tarjeta madre
Tema 7 respuesta tarjeta madre
 
Taller del sistema digestivo I.docx
Taller del sistema digestivo I.docxTaller del sistema digestivo I.docx
Taller del sistema digestivo I.docx
 
Sistemas Operativos e Informatica para Niños
Sistemas Operativos e Informatica para NiñosSistemas Operativos e Informatica para Niños
Sistemas Operativos e Informatica para Niños
 
Guia prefijos y sufijos 4
Guia prefijos y sufijos 4Guia prefijos y sufijos 4
Guia prefijos y sufijos 4
 
Partes del cpu
Partes del cpuPartes del cpu
Partes del cpu
 
Libro de Computación - 2° Primaria
Libro de Computación - 2° PrimariaLibro de Computación - 2° Primaria
Libro de Computación - 2° Primaria
 

Similar a Correo electronico primaria 6°

Tarea3 centurión carlile ariel
Tarea3 centurión carlile arielTarea3 centurión carlile ariel
Tarea3 centurión carlile ariel
carlile89
 
Tarea3 centurión carlile ariel
Tarea3 centurión carlile arielTarea3 centurión carlile ariel
Tarea3 centurión carlile ariel
Nelsonc1981
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computaciondani_san
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
Gabriela Morales
 
Nicol Carrasco 8ºC
Nicol Carrasco 8ºCNicol Carrasco 8ºC
Nicol Carrasco 8ºC
jcanuta
 
Correro electronico
Correro electronicoCorrero electronico
Correro electronico
SEIYA1234
 
Garcia
GarciaGarcia
Garcia
cash0509
 
el-correo-electrc3b3nico.ppt
el-correo-electrc3b3nico.pptel-correo-electrc3b3nico.ppt
el-correo-electrc3b3nico.ppt
AleLaroj
 
Sistemas
SistemasSistemas
diapostiva del correo electronico
diapostiva del correo electronico diapostiva del correo electronico
diapostiva del correo electronico
Gerardo Camacho Gonzales
 
El Correo
El CorreoEl Correo
El Correo
lord_men
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
pelsonperez
 

Similar a Correo electronico primaria 6° (20)

Comunicacion online 2
Comunicacion online 2Comunicacion online 2
Comunicacion online 2
 
2ºbachillerato a.
2ºbachillerato a. 2ºbachillerato a.
2ºbachillerato a.
 
Comunicacion online
Comunicacion onlineComunicacion online
Comunicacion online
 
Trabajo de compu 2014
Trabajo de compu 2014Trabajo de compu 2014
Trabajo de compu 2014
 
Tarea3 centurión carlile ariel
Tarea3 centurión carlile arielTarea3 centurión carlile ariel
Tarea3 centurión carlile ariel
 
Tarea3 centurión carlile ariel
Tarea3 centurión carlile arielTarea3 centurión carlile ariel
Tarea3 centurión carlile ariel
 
Guia # 1 email
Guia # 1 emailGuia # 1 email
Guia # 1 email
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Seguridad web
Seguridad  webSeguridad  web
Seguridad web
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Nicol Carrasco 8ºC
Nicol Carrasco 8ºCNicol Carrasco 8ºC
Nicol Carrasco 8ºC
 
Correro electronico
Correro electronicoCorrero electronico
Correro electronico
 
Garcia
GarciaGarcia
Garcia
 
el-correo-electrc3b3nico.ppt
el-correo-electrc3b3nico.pptel-correo-electrc3b3nico.ppt
el-correo-electrc3b3nico.ppt
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
diapostiva del correo electronico
diapostiva del correo electronico diapostiva del correo electronico
diapostiva del correo electronico
 
1 correo electronico tp1
1  correo electronico tp11  correo electronico tp1
1 correo electronico tp1
 
El Correo
El CorreoEl Correo
El Correo
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
 

Último

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Correo electronico primaria 6°

  • 1. CORREO ELECTRONICO MI PRIMER CORREO 23/04/2017 Ing. Informática: Javier Cabrera Hernández. 1
  • 2. Origen del correo electrónico El correo electrónico es anterior a la creación de Internet. El primer antecedente data de 1962, cuando el Massachusetts Institute of Technology adquirió una computadora de tiempo compartido modelo IBM 7090 (actualizado en 1963 a un IBM 7094) que permitía a varios usuarios iniciar sesión desde terminales remotas, y así guardar archivos en el disco. Este sistema se utilizó informalmente para intercambiar mensajes, pero ya en 1965 se desarrolló el servicio MAIL, que facilitaba el envío de mensajes entre los usuarios de esta máquina.6 El primer mensaje de correo electrónico genuinamente enviado a través de una red data del año 1971. El mensaje, que contenía únicamente el texto «QWERTYUIOP», se envió a través de la red ARPANET, aunque las máquinas estaban físicamente una junto a la otra. La idea del correo electrónico sobre redes se debe a Ray Tomlinson, quien utilizó el protocolo experimental CYPNET para enviar por red los mensajes, que hasta ese momento solo comunicaban a los usuarios de una misma computadora.7 Fue así mismo Tomlinson quien incorporó el uso de la arroba (@) como divisor entre el usuario y la computadora en la que se aloja la cuenta del usuario de destino. Anteriormente no había necesidad de especificar la máquina de destino puesto que todos los mensajes que se enviaban eran locales; sin embargo, con el nuevo sistema era preciso distinguir el correo local del correo de red. El motivo de elegir este símbolo fue que en inglés la arroba se lee «at» (en español en). Así, la dirección ejemplo@máquina.com se lee ejemplo en máquina punto com.8 En 1977, el correo electrónico se convirtió en un servicio de red estandarizado, gracias a diversos estándares parciales,9 que culminaron con la especificación RFC 733.1023/04/2017 Ing. Informática: Javier Cabrera Hernández. 2
  • 3. Email o también conocido como correo electrónico es una aplicación de internet, la cual le permite a los usuarios el intercambio de mensaje vía electrónica o a través de internet. Email es el diminutivo de la palabra de la palabra inglesa “electronic email”, que en nuestro idioma el posible equivalente es correo electrónico; este método te permite crear, enviar y recibir mensajes a través de sistemas de comunicación electrónicas y en la actualidad gran parte de estos sistemas utilizan internet, donde el “electronic email” es uno de los mas usados de la red. es importante agregar que los emails, o por lo menos gran parte de ellos permiten además del envío de texto, documentos digitales como vídeos, imágenes, audio entre otros. CORREO ELECTRÓNICO 23/04/2017 Ing. Informática: Javier Cabrera Hernández. 3
  • 4. Los emails, en sus inicios, se enviaban directamente desde un usuario a una computadora, por lo que se necesitaba que ambos ordenadores o computadoras estuviesen en linea al mismo tiempo, tiempo después se fueron creando servidores de correo electrónico que aceptaban, entregaban, almacenaba y reenviaban mensajes, de esta forma los usuarios no estarían obligados a estar en linea al mismo tiempo. Para poder enviar y recibir estos correos electrónicos es necesarios estar suscrito a cualquiera de estos servicios de mensajería, donde a cada usuario se le otorga una dirección, la cual se caracteriza por tener un símbolo denominado arroba (@), símbolo que fue agregado por el estadounidense Ray Tomlinson, esto con el propósito de separar el nombre del usuario y el servidor en el que se registra el usuario. La función de un correo electrónico es semejante al de correo postal, ya que los dos permiten el envío y recibimiento de mensajes, que gracias a una dirección llegan a su destino. 23/04/2017 Ing. Informática: Javier Cabrera Hernández. 4
  • 5. La arroba (@) es un símbolo utilizado en las direcciones de correo electrónico para separar el nombre del usuario del nombre del dominio, ambos necesarios para transmitir los emails. Por ejemplo, la dirección de email administrador@masadelante.com indica que el usuario administrador recibe correo electrónico "en" el dominio masadelante.com. El símbolo arroba tiene distintos nombres segun el país. En inglés la arroba es conocida como el símbolo "at" (en), y otros países tienen otros nombres, muchos de estos países asocian el símbolo a nombres de alimentos o animales, por ejemplo, en Afrikaans se llama aapsert, que significa cola de mono y en croata I loca. 23/04/2017 Ing. Informática: Javier Cabrera Hernández. 5
  • 6. ¿POR QUÉ ESTA NECESARIO CREAR UN CORREO ELECTRÓNICO? La manera en la que se ha expandido el uso de internet en el último tiempo ha ocasionado que sea un requisito fundamental para cualquier internauta, sin importa su dad, gustos o intereses, que dedique parte de su tiempo al navegar, con una tarea tan fácil como crear correo. Es importante aclarar lo necesario que es crear un correo, porque es a través de esta vía que cualquiera se puede comunicar con sus amigos, familiares, compañeros de trabajo o conocidos, por un medio que resulta ser un poco más formal que las redes sociales, con el agregado de facilitar la organización de la información que se envía o que se recibe. 23/04/2017 Ing. Informática: Javier Cabrera Hernández. 6
  • 7. A continuación, vas a aprender a abrir una cuenta de correo en Gmail. ¡Ya verás que es muy sencillo! Para hacerlo, sólo debes empezar por seguir estos pasos... Paso 1: Abre el navegador que usas normalmente. Allí, en la barra de direcciones, escribe la siguiente URL o dirección web: www.gmail.com 23/04/2017 Ing. Informática: Javier Cabrera Hernández. 7
  • 8. Paso 2: Una vez te abra la página principal del Gmail, haz clic en la opción Crear una cuenta, ubicada debajo del cuadro de inicio de sesión. De manera inmediata se abrirá una página nueva con el formulario que debes llenar para registrarte en Gmail. 23/04/2017 Ing. Informática: Javier Cabrera Hernández. 8
  • 9. Paso 3: Escribe tu Nombre completo en los espacios en blanco y recuerda que para escribir los datos que te piden, debes 23/04/2017 Ing. Informática: Javier Cabrera Hernández. 9
  • 10. Paso 4: Escribe el nombre que le quieres dar a tu cuenta de correo, en el campo Nombre de usuario. Por ejemplo: micorreo@gmail.com, mioportunidad@gmail.com, etc. También, puedes escribir tu propio nombre para ser fácilmente identificado por tus contactos. 23/04/2017 Ing. Informática: Javier Cabrera Hernández. 10
  • 11. Paso 5: Es posible que el nombre que elegiste ya haya sido escogido por otra persona; en ese caso, será necesario escribir uno diferente y original. Si lo deseas, puedes escoger alguna de las sugerencias que Gmail te ofrece, ya que no puede haber más de una persona usando el mismo nombre de usuario. 23/04/2017 Ing. Informática: Javier Cabrera Hernández. 11
  • 12. Paso 6: Termina de llenar el formulario intentando no dejar ningún espacio bascio 23/04/2017 Ing. Informática: Javier Cabrera Hernández. 12
  • 13. Paso 7: En el campo Contraseña, escribe una palabra que funcione como tu clave secreta y vuélvela a escribir en el espacio Confirma tu contraseña. Ten en cuenta que tu contraseña debe ser fácil de recordar, mas no de deducir por otras personas. Para ello puedes utilizar una combinación de números, puntos o guiones. Paso 8: Luego, escribe tu fecha de nacimiento y se xo en los espacios correspondiente s. 23/04/2017 Ing. Informática: Javier Cabrera Hernández. 13
  • 14. Paso 9: Ingresa un correo electrónico alternativo (si ya tienes uno). En caso de no ser así, ingresa tu número de teléfono móvil, para que Gmail te envíe información en caso de que hayas olvidado tu contraseña o no puedas ingresar a tu cuenta de correo electrónico. Si no cuentas con uno de estos dos elementos puedes ingresas el correo de tus padres para hacer tu recuperación. 23/04/2017 Ing. Informática: Javier Cabrera Hernández. 14
  • 15. Paso 10: Verás un captcha, que es un sistema que reconoce y diferencia, entre un humano y una maquina. En el campo "Escribe el texto", digita los números que te muestran, con exactitud. Si no logras identificar lo que ves, haz clic en el botón refrescar las veces que quieras, para intentarlo con una imagen diferente. Otra opción para el captcha, consiste en escuchar lo que ves. Paso 12: Luego, haz clic para aceptar las políticas de servicio y privacidad de Google. Paso 11: En la casilla Ubicación, especifica tu país de residencia. Para finalizar con tu formulario, acepta las Condiciones de servicio y privacidad de Google, y haz clic en Siguiente paso. 23/04/2017 Ing. Informática: Javier Cabrera Hernández. 15
  • 16. Una vez finalizado tu formulario de registro, deberás detallar tu cuenta: incluir tu foto de perfil, agregar contactos y por supuesto, tendrás una visita guiada sobre el funcionamiento de tu nueva cuenta de correo electrónico. Paso 1: Aparcerá en tu pantalla, un cuadro indicándote que debes incluir tu foto de perfil. Paso 2: Busca una imagen o una foto que tengas guardada en tu computador y cuando la encuentres haz clic en el botón Abrir. Luego, clic en el botón Paso siguiente. 23/04/2017 Ing. Informática: Javier Cabrera Hernández. 16
  • 17. Aparecerá un mensaje de bienvenida que te enviará a tu bandeja de entrada. Haz clic en el botón Siguiente, para iniciar tu visita guiada por Gmail. 23/04/2017 Ing. Informática: Javier Cabrera Hernández. 17
  • 18. Crear una cuenta de correo electrónico es muy sencillo, ¡Ahora, inténtalo tú mismo! Bibliografía: https://www.gcfaprendelibre.o rg/tecnologia/curso/crear_un_ correo_electronico/crear_una_ cuenta_en_gmail/1.do https://www.google.com.mx/s earch https://youtu.be/ugqTR7Heiqg 23/04/2017 Ing. Informática: Javier Cabrera Hernández. 18