SlideShare una empresa de Scribd logo
Se conoce como Cortes de Cádiz a la
Asamblea constituyente inaugurada
en San Fernando el 24 de
septiembre de 1810 y posteriormente
trasladada a Cádiz (Andalucía)
hasta 1814 durante la Guerra de la
Independencia Española.
Son unas Cortes Constituyentes, ya que
elaboraron la primera Constitución Española.
Se llaman de Cádiz porque se celebraron en
Cádiz por ser el único lugar de España que no
estaba ocupado por los franceses
Políticamente tienen una gran importancia
porque en ellas se diseña un nuevo modelo de
Estado- EL LIBERAL- BURGUES.
La mayoría de los asistentes pertenecían a las
clases urbanas, aunque había un número
importante de clérigos y de nobles
Las Cortes de Cádiz realizaron una doble labor: de una lado
elaborar la primera Constitución Española, y de otro lado
llevaron a cabo también una amplia labor legislativa.
Fue la primera Constitución española y tuvo una vida
corta y azarosa, con períodos de vigencia ( 1812- 1814-
1820- 1823- 1836-1837)
Los Diputados de dividieron en dos grupos. Los Liberales que
querían eliminar el Estado del Antiguo Régimen , y los
Absolutistas, llamados Serviles, partidarios de perpetuar las
formas político- sociales y económicas del Antiguo Régimen.
¿CUAL ERA SU FUNCION?
Soberanía nacional
Derechos fundamentales
División de poderes
Sistema unicameral
Algunos principios fundamentales:
Lo que supone la destrucción
de la monarquía absoluta.
Reconoce los derechos
fundamentales emanados
de la Revolución Francesa:
libertad, igualdad
fraternidad
Algunas obras de la Cortes de Cadiz:
Se declare la libre
propiedad
Abolición del señorío
jurisdiccional
Abolición del
mayorazgo
Se declare la libertad de
imprenta
Se elimine la inquisición
Corte de cadiz historia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicasEl impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
Max Lapa Puma
 
Cuadro+comparativo
Cuadro+comparativoCuadro+comparativo
Cuadro+comparativo
gabrielygraterol
 
Bienes del dominio publico y bienes del dominio privado
Bienes del dominio publico y bienes del dominio privadoBienes del dominio publico y bienes del dominio privado
Bienes del dominio publico y bienes del dominio privado
cesaroribio3
 
Procedimiento de expropiacion
Procedimiento de expropiacionProcedimiento de expropiacion
Procedimiento de expropiacion
marielytamayo
 
Ejido
EjidoEjido
SISTEMAS REGISTRALES CUADROS COMPARATIVOS
SISTEMAS REGISTRALES CUADROS COMPARATIVOSSISTEMAS REGISTRALES CUADROS COMPARATIVOS
SISTEMAS REGISTRALES CUADROS COMPARATIVOS
germoon
 
Trabajo 3 ensayo el domicilio
Trabajo 3 ensayo el domicilioTrabajo 3 ensayo el domicilio
Trabajo 3 ensayo el domicilio
mariabalbas94
 
SESIÓN 4 BASE IMPONIBLE.pptx
SESIÓN 4 BASE IMPONIBLE.pptxSESIÓN 4 BASE IMPONIBLE.pptx
SESIÓN 4 BASE IMPONIBLE.pptx
alexmedina144
 
BIENES TAREA.pptx
BIENES TAREA.pptxBIENES TAREA.pptx
BIENES TAREA.pptx
JudithContreras18
 
Mapa mental Personas Jurídicas
Mapa mental Personas Jurídicas Mapa mental Personas Jurídicas
Mapa mental Personas Jurídicas
yenismar camacho
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
ALBERTO VEGA HERNÁNDEZ
 
Ilícitos tributarios
Ilícitos tributariosIlícitos tributarios
Ilícitos tributarios
Estherlanda
 
Empresas, final
 Empresas, final Empresas, final
Empresas, final
dianagov
 
Derecho Tributario y sus Principios
Derecho Tributario y sus PrincipiosDerecho Tributario y sus Principios
Derecho Tributario y sus Principios
meryangelsrod
 
Sesión n° 1 historia de la tributación en el perú
Sesión n° 1 historia de la tributación en el perúSesión n° 1 historia de la tributación en el perú
Sesión n° 1 historia de la tributación en el perú
Contabilidad Usb
 
Mapa mental personas juridicas
Mapa mental personas juridicasMapa mental personas juridicas
Mapa mental personas juridicas
ybelice aparicio
 
CALCULO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
CALCULO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA CALCULO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
CALCULO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Vanessa Urdaneta
 
Ley general-de-sociedades
Ley general-de-sociedadesLey general-de-sociedades
Ley general-de-sociedades
Victor Huaman Mallqui
 
1 historia de la tributacion en la republica
1 historia de la tributacion en la republica1 historia de la tributacion en la republica
1 historia de la tributacion en la republica
PAULA ROSA GONZALES IGLESIAS
 
Presentacion fase i normativa 1
Presentacion fase i normativa 1Presentacion fase i normativa 1
Presentacion fase i normativa 1
iestradadelarosa
 

La actualidad más candente (20)

El impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicasEl impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
 
Cuadro+comparativo
Cuadro+comparativoCuadro+comparativo
Cuadro+comparativo
 
Bienes del dominio publico y bienes del dominio privado
Bienes del dominio publico y bienes del dominio privadoBienes del dominio publico y bienes del dominio privado
Bienes del dominio publico y bienes del dominio privado
 
Procedimiento de expropiacion
Procedimiento de expropiacionProcedimiento de expropiacion
Procedimiento de expropiacion
 
Ejido
EjidoEjido
Ejido
 
SISTEMAS REGISTRALES CUADROS COMPARATIVOS
SISTEMAS REGISTRALES CUADROS COMPARATIVOSSISTEMAS REGISTRALES CUADROS COMPARATIVOS
SISTEMAS REGISTRALES CUADROS COMPARATIVOS
 
Trabajo 3 ensayo el domicilio
Trabajo 3 ensayo el domicilioTrabajo 3 ensayo el domicilio
Trabajo 3 ensayo el domicilio
 
SESIÓN 4 BASE IMPONIBLE.pptx
SESIÓN 4 BASE IMPONIBLE.pptxSESIÓN 4 BASE IMPONIBLE.pptx
SESIÓN 4 BASE IMPONIBLE.pptx
 
BIENES TAREA.pptx
BIENES TAREA.pptxBIENES TAREA.pptx
BIENES TAREA.pptx
 
Mapa mental Personas Jurídicas
Mapa mental Personas Jurídicas Mapa mental Personas Jurídicas
Mapa mental Personas Jurídicas
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Ilícitos tributarios
Ilícitos tributariosIlícitos tributarios
Ilícitos tributarios
 
Empresas, final
 Empresas, final Empresas, final
Empresas, final
 
Derecho Tributario y sus Principios
Derecho Tributario y sus PrincipiosDerecho Tributario y sus Principios
Derecho Tributario y sus Principios
 
Sesión n° 1 historia de la tributación en el perú
Sesión n° 1 historia de la tributación en el perúSesión n° 1 historia de la tributación en el perú
Sesión n° 1 historia de la tributación en el perú
 
Mapa mental personas juridicas
Mapa mental personas juridicasMapa mental personas juridicas
Mapa mental personas juridicas
 
CALCULO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
CALCULO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA CALCULO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
CALCULO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
 
Ley general-de-sociedades
Ley general-de-sociedadesLey general-de-sociedades
Ley general-de-sociedades
 
1 historia de la tributacion en la republica
1 historia de la tributacion en la republica1 historia de la tributacion en la republica
1 historia de la tributacion en la republica
 
Presentacion fase i normativa 1
Presentacion fase i normativa 1Presentacion fase i normativa 1
Presentacion fase i normativa 1
 

Similar a Corte de cadiz historia

Morente y belén = la pepa
Morente y belén = la pepaMorente y belén = la pepa
Morente y belén = la pepa
Scuola Statale N.M.
 
Las cortes de cadiz
Las cortes de cadizLas cortes de cadiz
Las cortes de cadiz
El_portillo
 
Las cortes de cádiz
Las cortes de cádizLas cortes de cádiz
Las cortes de cádiz
anagomezcortes
 
Las cortes de cádiz
Las cortes de cádizLas cortes de cádiz
Las cortes de cádiz
anagomezcortes
 
Los Sitios de Zaragoza
Los Sitios de Zaragoza Los Sitios de Zaragoza
Los Sitios de Zaragoza
3C-Claretianas-Zaragoza
 
5 lacrisisdelantiguorgimenylarevolucinliberal 2020 21
5 lacrisisdelantiguorgimenylarevolucinliberal 2020 215 lacrisisdelantiguorgimenylarevolucinliberal 2020 21
5 lacrisisdelantiguorgimenylarevolucinliberal 2020 21
Sara Ruiz Arilla
 
Constitución de cadiz[1]
Constitución de cadiz[1]Constitución de cadiz[1]
Constitución de cadiz[1]
pacaca
 
Constitucion de 1812
Constitucion de 1812Constitucion de 1812
Constitucion de 1812
agustingomez1234
 
Tema 2 02
Tema 2 02Tema 2 02
Tema 2 02
Juani Gonzalez
 
Bicentenario de la pepa
Bicentenario de la pepaBicentenario de la pepa
Bicentenario de la pepa
corchalinda
 
Autonomía andaluza
Autonomía andaluzaAutonomía andaluza
Autonomía andaluza
Juancrhuelva
 
Adh he crisis del antiguo régimen
Adh he crisis del antiguo régimenAdh he crisis del antiguo régimen
Adh he crisis del antiguo régimen
Aula de Historia
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
estudiante
 
Adh 4 eso crisis del antiguo régimen
Adh 4 eso crisis del antiguo régimenAdh 4 eso crisis del antiguo régimen
Adh 4 eso crisis del antiguo régimen
Aula de Historia
 
Cortes De CáDiz Y ConstitucióN 1812
Cortes De CáDiz  Y ConstitucióN 1812Cortes De CáDiz  Y ConstitucióN 1812
Cortes De CáDiz Y ConstitucióN 1812
MVictoria Landa Fernandez
 
Constitucion de 1812
Constitucion de 1812Constitucion de 1812
Constitucion de 1812
agustingomez1234
 
Constitucion 1812
Constitucion 1812Constitucion 1812
Constitucion 1812
Leticia Vidal
 
Constitución 1812
Constitución 1812Constitución 1812
Constitución 1812
soniacampillo
 
La pepa 1812
La pepa 1812La pepa 1812
La pepa 1812
Jesús Linares
 
La Constitución de 1812 "La Pepa"
La Constitución de 1812 "La Pepa"La Constitución de 1812 "La Pepa"
La Constitución de 1812 "La Pepa"
Primi Forcada Garijo
 

Similar a Corte de cadiz historia (20)

Morente y belén = la pepa
Morente y belén = la pepaMorente y belén = la pepa
Morente y belén = la pepa
 
Las cortes de cadiz
Las cortes de cadizLas cortes de cadiz
Las cortes de cadiz
 
Las cortes de cádiz
Las cortes de cádizLas cortes de cádiz
Las cortes de cádiz
 
Las cortes de cádiz
Las cortes de cádizLas cortes de cádiz
Las cortes de cádiz
 
Los Sitios de Zaragoza
Los Sitios de Zaragoza Los Sitios de Zaragoza
Los Sitios de Zaragoza
 
5 lacrisisdelantiguorgimenylarevolucinliberal 2020 21
5 lacrisisdelantiguorgimenylarevolucinliberal 2020 215 lacrisisdelantiguorgimenylarevolucinliberal 2020 21
5 lacrisisdelantiguorgimenylarevolucinliberal 2020 21
 
Constitución de cadiz[1]
Constitución de cadiz[1]Constitución de cadiz[1]
Constitución de cadiz[1]
 
Constitucion de 1812
Constitucion de 1812Constitucion de 1812
Constitucion de 1812
 
Tema 2 02
Tema 2 02Tema 2 02
Tema 2 02
 
Bicentenario de la pepa
Bicentenario de la pepaBicentenario de la pepa
Bicentenario de la pepa
 
Autonomía andaluza
Autonomía andaluzaAutonomía andaluza
Autonomía andaluza
 
Adh he crisis del antiguo régimen
Adh he crisis del antiguo régimenAdh he crisis del antiguo régimen
Adh he crisis del antiguo régimen
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 
Adh 4 eso crisis del antiguo régimen
Adh 4 eso crisis del antiguo régimenAdh 4 eso crisis del antiguo régimen
Adh 4 eso crisis del antiguo régimen
 
Cortes De CáDiz Y ConstitucióN 1812
Cortes De CáDiz  Y ConstitucióN 1812Cortes De CáDiz  Y ConstitucióN 1812
Cortes De CáDiz Y ConstitucióN 1812
 
Constitucion de 1812
Constitucion de 1812Constitucion de 1812
Constitucion de 1812
 
Constitucion 1812
Constitucion 1812Constitucion 1812
Constitucion 1812
 
Constitución 1812
Constitución 1812Constitución 1812
Constitución 1812
 
La pepa 1812
La pepa 1812La pepa 1812
La pepa 1812
 
La Constitución de 1812 "La Pepa"
La Constitución de 1812 "La Pepa"La Constitución de 1812 "La Pepa"
La Constitución de 1812 "La Pepa"
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Corte de cadiz historia

  • 1.
  • 2. Se conoce como Cortes de Cádiz a la Asamblea constituyente inaugurada en San Fernando el 24 de septiembre de 1810 y posteriormente trasladada a Cádiz (Andalucía) hasta 1814 durante la Guerra de la Independencia Española.
  • 3. Son unas Cortes Constituyentes, ya que elaboraron la primera Constitución Española. Se llaman de Cádiz porque se celebraron en Cádiz por ser el único lugar de España que no estaba ocupado por los franceses Políticamente tienen una gran importancia porque en ellas se diseña un nuevo modelo de Estado- EL LIBERAL- BURGUES. La mayoría de los asistentes pertenecían a las clases urbanas, aunque había un número importante de clérigos y de nobles
  • 4. Las Cortes de Cádiz realizaron una doble labor: de una lado elaborar la primera Constitución Española, y de otro lado llevaron a cabo también una amplia labor legislativa. Fue la primera Constitución española y tuvo una vida corta y azarosa, con períodos de vigencia ( 1812- 1814- 1820- 1823- 1836-1837) Los Diputados de dividieron en dos grupos. Los Liberales que querían eliminar el Estado del Antiguo Régimen , y los Absolutistas, llamados Serviles, partidarios de perpetuar las formas político- sociales y económicas del Antiguo Régimen. ¿CUAL ERA SU FUNCION?
  • 5. Soberanía nacional Derechos fundamentales División de poderes Sistema unicameral Algunos principios fundamentales: Lo que supone la destrucción de la monarquía absoluta. Reconoce los derechos fundamentales emanados de la Revolución Francesa: libertad, igualdad fraternidad
  • 6. Algunas obras de la Cortes de Cadiz: Se declare la libre propiedad Abolición del señorío jurisdiccional Abolición del mayorazgo Se declare la libertad de imprenta Se elimine la inquisición