SlideShare una empresa de Scribd logo
Crédito tributario con
retenciones del IVA
Derecho a crédito tributario
IVA pagado en las compras
Integrantes:
Keyris Merchán
María José Ayón
María Esther Zambrano
Crédito tributario
El crédito tributario se define como la diferencia
entre el IVA cobrado en ventas menos el IVA
pagado en compras. En aquellos casos en los
que la declaración arroje saldo a favor (el IVA
en compras es mayor al IVA en ventas), dicho
saldo será considerado crédito tributario, que se
hará efectivo en la declaración del mes
siguiente.
Derecho a crédito
tributario
Como regla de aplicación general y obligatoria,
se tendrá derecho a crédito tributario por el IVA
pagado en la utilización de bienes y servicios
gravados con este impuesto, siempre que tales
bienes y servicios se destinen a la producción y
comercialización de otros bienes y servicios
gravados.
Nota:
En general, para tener derecho al crédito
tributario el valor del impuesto deberá
constar por separado en los respectivos
comprobantes de venta por adquisiciones
directas o que se hayan reembolsado,
documentos de importación y
comprobantes de retención
Crédito tributario con
retenciones en el IVA
 En la exportación de bienes y servicios, tendrán derecho al crédito tributario por la
totalidad del IVA pagado en las adquisiciones locales o importaciones de los bienes que
pasen a formar parte de su activo fijo; o de los bienes, de las materias primas o insumos y
de los servicios necesarios para la producción y comercialización de dichos bienes y
servicios.
 Por la parte proporcional del IVA pagado en la adquisición de bienes, de materias
primas, insumos y por la utilización de servicios.
 La proporción del IVA pagado en compras de bienes o servicios susceptibles de ser
utilizado mensualmente como crédito tributario se establecerá relacionando las ventas
gravadas con tarifa 12%.
 No tienen derecho a crédito tributario por el IVA pagado, en las adquisiciones locales e
importaciones de bienes o utilización de servicios realizados por los sujetos pasivos que
produzcan o vendan bienes o presten servicios gravados en su totalidad con tarifa cero,
ni en las adquisiciones o importaciones de activos fijos de los sujetos que produzcan o
vendan bienes o presten servicios gravados en su totalidad con tarifa cero.
IVA pagado en las
compras
 El IVA es un tributo indirecto que recae sobre el consumo y grava:
 Las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por empresarios o
profesionales.
 Las adquisiciones intracomunitarias de bienes.
 Las importaciones de bienes.
 EL IVA se puede repercutir al siguiente eslabón de la cadena de consumo salvo el
consumidor final.
 El IVA cobrado es cuando una empresa intermediaria le cobra al siguiente eslabón
el recargo de equivalencia que es la parte de impuesto que le tocaría pagar a la
primera por el incremento de valor generado en la transformación de la materia
prima.
 IVA pagado, cuando cualquier eslabón de la cadena paga en algún momento de
la misma su parte de IVA correspondiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos complementarios
Documentos complementariosDocumentos complementarios
Documentos complementarios
Consu-rp
 
CONCILIACION TRIBUTARIA
CONCILIACION TRIBUTARIACONCILIACION TRIBUTARIA
CONCILIACION TRIBUTARIARocio Celin
 
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLESGASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Niif 16 arrendamientos
Niif 16 arrendamientosNiif 16 arrendamientos
Niif 16 arrendamientos
ALFREDO RIVAS SANTOS
 
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Impuesto al Valor Agregado (IVA)Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Impuesto al Valor Agregado (IVA)Bryan Guerra
 
Contabilización del régimen de detracciones del igv
Contabilización del régimen de detracciones del igvContabilización del régimen de detracciones del igv
Contabilización del régimen de detracciones del igv
Wilfredo Surichaqui Rojas
 
Diapositivas finales
Diapositivas finalesDiapositivas finales
Diapositivas finales
RAFAEL PAREDES
 
Caso practico nic 34
Caso practico nic 34Caso practico nic 34
Caso practico nic 34
Arnol Chico Malo
 
estados de flujo del efectivo
estados de flujo del efectivoestados de flujo del efectivo
estados de flujo del efectivo
Gabriella Pino M
 
Analisis de la nic 12
Analisis de la nic 12Analisis de la nic 12
Analisis de la nic 12
Daniel Lara Ñopo
 
Propiedad, planta y equipo NIC 16
Propiedad, planta y equipo NIC 16Propiedad, planta y equipo NIC 16
Propiedad, planta y equipo NIC 16
ThiagoErnesto3
 
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)Asesor Contable Oficial
 
iva 0 - 12 % agente de retenciones
iva 0 - 12 % agente de retenciones iva 0 - 12 % agente de retenciones
iva 0 - 12 % agente de retenciones
Jorge Manuel Castro Uriña
 
PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013
PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013
PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Tax Training - Cierre Fiscal
Tax Training - Cierre Fiscal Tax Training - Cierre Fiscal
Tax Training - Cierre Fiscal AmCham Guayaquil
 
ASIENTOS DE CIERRE
ASIENTOS DE CIERRE ASIENTOS DE CIERRE
Libro de inventarios
Libro de inventariosLibro de inventarios
Libro de inventarios
Lenin Tacanahui Arias
 
Ejercicio%2 bresuelto
Ejercicio%2 bresueltoEjercicio%2 bresuelto
Ejercicio%2 bresuelto
LACOLO26
 
Nic 24
Nic 24Nic 24
Nic 24
Adriana Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Documentos complementarios
Documentos complementariosDocumentos complementarios
Documentos complementarios
 
CONCILIACION TRIBUTARIA
CONCILIACION TRIBUTARIACONCILIACION TRIBUTARIA
CONCILIACION TRIBUTARIA
 
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLESGASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
 
Niif 16 arrendamientos
Niif 16 arrendamientosNiif 16 arrendamientos
Niif 16 arrendamientos
 
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Impuesto al Valor Agregado (IVA)Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
 
Contabilización del régimen de detracciones del igv
Contabilización del régimen de detracciones del igvContabilización del régimen de detracciones del igv
Contabilización del régimen de detracciones del igv
 
Diapositivas finales
Diapositivas finalesDiapositivas finales
Diapositivas finales
 
Caso practico nic 34
Caso practico nic 34Caso practico nic 34
Caso practico nic 34
 
estados de flujo del efectivo
estados de flujo del efectivoestados de flujo del efectivo
estados de flujo del efectivo
 
Analisis de la nic 12
Analisis de la nic 12Analisis de la nic 12
Analisis de la nic 12
 
Nic12
Nic12Nic12
Nic12
 
Propiedad, planta y equipo NIC 16
Propiedad, planta y equipo NIC 16Propiedad, planta y equipo NIC 16
Propiedad, planta y equipo NIC 16
 
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
 
iva 0 - 12 % agente de retenciones
iva 0 - 12 % agente de retenciones iva 0 - 12 % agente de retenciones
iva 0 - 12 % agente de retenciones
 
PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013
PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013
PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013
 
Tax Training - Cierre Fiscal
Tax Training - Cierre Fiscal Tax Training - Cierre Fiscal
Tax Training - Cierre Fiscal
 
ASIENTOS DE CIERRE
ASIENTOS DE CIERRE ASIENTOS DE CIERRE
ASIENTOS DE CIERRE
 
Libro de inventarios
Libro de inventariosLibro de inventarios
Libro de inventarios
 
Ejercicio%2 bresuelto
Ejercicio%2 bresueltoEjercicio%2 bresuelto
Ejercicio%2 bresuelto
 
Nic 24
Nic 24Nic 24
Nic 24
 

Similar a Impuesto

Generalidades%20 isv
Generalidades%20 isvGeneralidades%20 isv
Generalidades%20 isv
Kathyfonsita
 
Impuestos.docx
Impuestos.docxImpuestos.docx
Impuestos.docx
PalomaCervantes7
 
Tpc1 teoria y practica contable 1
Tpc1 teoria y practica contable 1Tpc1 teoria y practica contable 1
Tpc1 teoria y practica contable 1
Nelcy Rubio
 
Que es el iva
Que es el ivaQue es el iva
Que es el iva
haroldbb
 
profe anadelmira Power paint bien
profe anadelmira Power paint bienprofe anadelmira Power paint bien
profe anadelmira Power paint bienlsarevalo
 
Reteiva
ReteivaReteiva
Impuesto al valor_agregado_lret_para_revision_estudiantes_12_de_junio (7)
Impuesto al valor_agregado_lret_para_revision_estudiantes_12_de_junio (7)Impuesto al valor_agregado_lret_para_revision_estudiantes_12_de_junio (7)
Impuesto al valor_agregado_lret_para_revision_estudiantes_12_de_junio (7)
bryan sedamanos
 
IVA
IVAIVA
tipos de impuestos
tipos de impuestostipos de impuestos
tipos de impuestos
patricia
 
CLASE 13 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES 2020.pptx
CLASE 13 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES  2020.pptxCLASE 13 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES  2020.pptx
CLASE 13 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES 2020.pptx
LucaAndrea1
 
Iva- Rentencion en la fuente
Iva- Rentencion en la fuenteIva- Rentencion en la fuente
Iva- Rentencion en la fuente
CMHenao
 
Ensayo iva
Ensayo ivaEnsayo iva
Ensayo iva
luz2017
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de wordvanediabla
 
I.V.A (IMPUESTO DE VALOR AGREGADO)
I.V.A  (IMPUESTO DE VALOR AGREGADO) I.V.A  (IMPUESTO DE VALOR AGREGADO)
I.V.A (IMPUESTO DE VALOR AGREGADO)
Elena139508
 
IVA
IVA IVA
IVA
nataly298
 
Los Impuestos
Los ImpuestosLos Impuestos
Los Impuestos
AnitaHerrera0105
 

Similar a Impuesto (20)

Generalidades%20 isv
Generalidades%20 isvGeneralidades%20 isv
Generalidades%20 isv
 
Impuestos.docx
Impuestos.docxImpuestos.docx
Impuestos.docx
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Tpc1 teoria y practica contable 1
Tpc1 teoria y practica contable 1Tpc1 teoria y practica contable 1
Tpc1 teoria y practica contable 1
 
Que es el iva
Que es el ivaQue es el iva
Que es el iva
 
profe anadelmira Power paint bien
profe anadelmira Power paint bienprofe anadelmira Power paint bien
profe anadelmira Power paint bien
 
Reteiva
ReteivaReteiva
Reteiva
 
Impuesto al valor_agregado_lret_para_revision_estudiantes_12_de_junio (7)
Impuesto al valor_agregado_lret_para_revision_estudiantes_12_de_junio (7)Impuesto al valor_agregado_lret_para_revision_estudiantes_12_de_junio (7)
Impuesto al valor_agregado_lret_para_revision_estudiantes_12_de_junio (7)
 
IVA
IVAIVA
IVA
 
Impuesto de renta
Impuesto de rentaImpuesto de renta
Impuesto de renta
 
tipos de impuestos
tipos de impuestostipos de impuestos
tipos de impuestos
 
CLASE 13 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES 2020.pptx
CLASE 13 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES  2020.pptxCLASE 13 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES  2020.pptx
CLASE 13 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES 2020.pptx
 
Iva- Rentencion en la fuente
Iva- Rentencion en la fuenteIva- Rentencion en la fuente
Iva- Rentencion en la fuente
 
QUE ES IVA
QUE ES IVAQUE ES IVA
QUE ES IVA
 
Ensayo iva
Ensayo ivaEnsayo iva
Ensayo iva
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
I.V.A (IMPUESTO DE VALOR AGREGADO)
I.V.A  (IMPUESTO DE VALOR AGREGADO) I.V.A  (IMPUESTO DE VALOR AGREGADO)
I.V.A (IMPUESTO DE VALOR AGREGADO)
 
Fuente
FuenteFuente
Fuente
 
IVA
IVA IVA
IVA
 
Los Impuestos
Los ImpuestosLos Impuestos
Los Impuestos
 

Último

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Impuesto

  • 1. Crédito tributario con retenciones del IVA Derecho a crédito tributario IVA pagado en las compras Integrantes: Keyris Merchán María José Ayón María Esther Zambrano
  • 2. Crédito tributario El crédito tributario se define como la diferencia entre el IVA cobrado en ventas menos el IVA pagado en compras. En aquellos casos en los que la declaración arroje saldo a favor (el IVA en compras es mayor al IVA en ventas), dicho saldo será considerado crédito tributario, que se hará efectivo en la declaración del mes siguiente.
  • 3. Derecho a crédito tributario Como regla de aplicación general y obligatoria, se tendrá derecho a crédito tributario por el IVA pagado en la utilización de bienes y servicios gravados con este impuesto, siempre que tales bienes y servicios se destinen a la producción y comercialización de otros bienes y servicios gravados.
  • 4. Nota: En general, para tener derecho al crédito tributario el valor del impuesto deberá constar por separado en los respectivos comprobantes de venta por adquisiciones directas o que se hayan reembolsado, documentos de importación y comprobantes de retención
  • 5. Crédito tributario con retenciones en el IVA  En la exportación de bienes y servicios, tendrán derecho al crédito tributario por la totalidad del IVA pagado en las adquisiciones locales o importaciones de los bienes que pasen a formar parte de su activo fijo; o de los bienes, de las materias primas o insumos y de los servicios necesarios para la producción y comercialización de dichos bienes y servicios.  Por la parte proporcional del IVA pagado en la adquisición de bienes, de materias primas, insumos y por la utilización de servicios.  La proporción del IVA pagado en compras de bienes o servicios susceptibles de ser utilizado mensualmente como crédito tributario se establecerá relacionando las ventas gravadas con tarifa 12%.  No tienen derecho a crédito tributario por el IVA pagado, en las adquisiciones locales e importaciones de bienes o utilización de servicios realizados por los sujetos pasivos que produzcan o vendan bienes o presten servicios gravados en su totalidad con tarifa cero, ni en las adquisiciones o importaciones de activos fijos de los sujetos que produzcan o vendan bienes o presten servicios gravados en su totalidad con tarifa cero.
  • 6. IVA pagado en las compras  El IVA es un tributo indirecto que recae sobre el consumo y grava:  Las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por empresarios o profesionales.  Las adquisiciones intracomunitarias de bienes.  Las importaciones de bienes.  EL IVA se puede repercutir al siguiente eslabón de la cadena de consumo salvo el consumidor final.  El IVA cobrado es cuando una empresa intermediaria le cobra al siguiente eslabón el recargo de equivalencia que es la parte de impuesto que le tocaría pagar a la primera por el incremento de valor generado en la transformación de la materia prima.  IVA pagado, cuando cualquier eslabón de la cadena paga en algún momento de la misma su parte de IVA correspondiente.