SlideShare una empresa de Scribd logo
2
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
ILICITOS TRIBUTARIOS
Realizado por:
Esther B. Landa
C.I. Nro.: v-18.423.055
Sección:
Saia-C
Curso
Derecho Tributario
Facilitadora:
Emily Ramírez
3
INDICE
Introducción……………………………………………………………………………. 4
Concepto……………………………………………………………………………….. 5
Naturaleza jurídica……………………………………………………………………. 5
Clasificación de los ilícitos tributarios………………………………………………. 5
Concursos de ilícitos tributarios……………………………………………………... 8
La reincidencia………………………………………………………………………… 8
Responsabilidad penal………………………………………………………………. 9
Eximentes de responsabilidad penal………………………………………………. 9
La inhabilitación profesional………………………………………………………... 10
Sanciones aplicables………………………………………………………………… 10
Circunstancias atenuantes y agravantes…………………………………………. 11
Conclusión……………………………………………………………………………. 12
Bibliografía……………………………………………………………………………. 13
4
INTRODUCCION
El siguiente trabajo tiene como objetivo reconocer los distintos ilícitos
tributarios además determinar qué tipos de sanciones aplicables a los contribuyentes
que incurran en cualquiera de los ilícitos tributarios previstos en la normativa
tributaria venezolana.
Posteriormente, analizaremos la clasificación de los ilícitos tributarios,
concursos de ilícitos tributarios, la reincidencia, responsabilidad penal, eximentes de
responsabilidad penal, la inhabilitación profesional, sanciones aplicables y las
circunstancias atenuantes y agravantes.
5
ILICITOS TRIBUTARIOS:
Son todos aquellos actos u omisiones que constituyen una infracción de las normas
tributarias y originan la aplicación de una sanción por parte de los organismos
competentes. Los ilícitos tributarios implican una acción u omisión dolosa o culposa
cometida por los sujetos pasivos, bien sea, en su calidad de contribuyentes o
responsables, con esta acción u omisión el sujeto pasivo incumple con sus
obligaciones ante la administración Tributaria.
NATURALEZA JURÍDICA
Los ilícitos tributarios son la manifestación, en el Derecho Tributario, del
derecho de castigar que ostenta el estado contra quienes vulneren el ordenamiento
jurídico de manera que afecten bienes fundamentales de la sociedad. En
consecuencia, el ilícito tributario es ilícito penal.
Artículo 80 (COT). Constituye ilícito tributario toda acción u omisión violatoria de las
normas Tributarias.
CLASIFICACIÓN DE LOS ILÍCITOS TRIBUTARIOS:
• Ilícitos formales: Son aquellas conductas violatorias de los deberes formales
contenidos en el Código Orgánico Tributario. Aunque su incumplimiento no causa un
perjuicio real, dificultan el desenvolvimiento de las funciones de la administración
tributaria y pueden servir de preámbulo para la comisión de un ilícito de mayor
gravedad. Se originan por el incumplimiento de los deberes siguientes:
-Inscribirse en los registros exigidos por las normas tributarias respectivas.
-Emitir o exigir comprobantes.
-Llevar libros o registros contables o especiales.
-Presentar declaraciones y comunicaciones.
-Permitir el control de la Administración Tributaria.
-Informar y comparecer ante la Administración Tributaria.
-Acatar las órdenes de la Administración Tributaria, dictadas en uso de sus
facultades legales, y
6
-Cualquier otro contenido en el Código Tributario, en las leyes especiales, sus
reglamentaciones o disposiciones generales de organismos competentes.
• Ilícitos relativos a las especies fiscales y gravadas: Especies Fiscales: son
aquellos documentos emitidos por el Estado, creados con la finalidad que su venta
origine un ingreso para el mismo.
Especies Gravadas: son todas aquellas especies o bienes que de acuerdo a las
normas tributarias se debe pagar un impuesto para su comercialización, distribución
o expendio, es decir, están bajo una regulación del Estado.
Constituyen ilícitos relativos a las especies fiscales y gravadas:
-Ejercer la industria o importación de especies gravadas sin la debida autorización de
la Administración Tributaria Nacional.
-Comercializar o expender en el territorio nacional especies gravadas destinadas a la
exportación o al consumo en zonas francas, puertos libres u otros territorios
sometidos a régimen aduanero especial.
-Expender especies fiscales, aunque sean de lícita circulación, sin autorización por
parte de la Administración Tributaria.
-Comercializar o expender especies gravadas, aunque sean de lícita circulación, sin
autorización por parte de la Administración Tributaria.
-Producir, comercializar o expender especies fiscales o gravadas sin haber renovado
la autorización otorgada por la Administración Tributaria.
-Efectuar sin la debida autorización, modificaciones o transformaciones capaces de
alterar las características, índole o naturaleza de las industrias, establecimientos,
negocios y expendios de especies gravadas.
-Circular, comercializar, distribuir o expender de especies gravadas que no cumplan
los requisitos legales para su elaboración o producción, así como aquellas de
procedencia ilegal o estén adulteradas.
7
-Comercializar o expender especies gravadas sin las guías u otros documentos de
amparo previstos en la Ley, o que estén amparadas en guías o documentos falsos o
alterados.
-Circular especies gravadas que carezcan de etiquetas, marquillas, timbres, sellos,
cápsulas, bandas u otros aditamentos o éstos sean falsos o hubiesen sido alterados
en cualquier forma, o no hubiesen sido aprobados por la Administración Tributaria.
-Expender especies gravadas a establecimientos o personas no autorizados para su
comercialización o expendio.
-Vender especies fiscales sin valor facial.
-Ocultar, acaparar, o negar injustificadamente las planillas, los formatos, formularios
o especies fiscales.
• Ilícitos materiales: son todas aquellas conductas que inducen al cumplimiento de
los deberes, es decir, que se refiere al pago de los impuestos. El incumplimiento de
ese deber va en perjuicio del Estado en materia de dinero; la defraudación es
considerada el caso más grave del ilícito material. Simulando, ocultando o cualquier
otra forma de engaño que induzca en error a la administración tributaria. Constituyen
ilícitos materiales:
-El retraso u omisión en el pago de tributo o de sus porciones
-El retraso u omisión en el pago de anticipos.
-El incumplimiento de la obligación de retener o percibir.
-La obtención de devoluciones o reintegros indebidos.
• Ilícitos sancionados con pena restrictiva de libertad: son aquellos ilícitos que
toman en cuenta la gravedad del perjuicio causado y las características propias de
las conductas, que están encaminadas a entorpecer la actividad recaudadora del
Estado, por esta razón, estas conductas están castigadas con prisión. Constituyen
ilícitos sancionados con pena restrictiva de libertad:
-La defraudación tributaria.
-La falta de enteramiento de anticipos por parte de los agentes de retención o
percepción.
8
-La divulgación o el uso personal o indebido de la información confidencial
proporcionada por terceros independientes que afecte o pueda afectar su posición
competitiva, por parte de los funcionarios o empleados públicos, sujetos pasivos y
sus representantes, autoridades judiciales y cualquier otra persona que tuviese
acceso a dicha información.
CONCURSOS DE ILÍCITOS TRIBUTARIOS
Cuando un contribuyente realiza dos o más ilícitos cuyas sanciones son
iguales, este será sancionado con la multa de cualquier de ellos más la mitad de la
multa del ilícito restante. Si el contribuyente incurre en dos o más ilícitos cuyas
sanciones puede ser pecuniarias, pena restrictiva de libertad, clausura de
establecimiento o cualquier otra sanción, como estas son heterogéneas y no se
pueden acumular, se aplican todas conjuntamente.
Artículo 81. (COT) Cuando concurran dos o más ilícitos tributarios sancionados con
penas pecuniarias, se aplicará las sanción más grave, aumentada con la mitad de las
otras sanciones. De igual manera se procederá cuando haya concurrencia de un
ilícito tributario sancionado con pena restrictiva de la libertad y de otro delito no
tipificado en este Código
LA REINCIDENCIA
Habrá reincidencia cuando el imputado, después de una sentencia o
resolución firme sancionadora, cometiere uno o varios ilícitos tributarios de la misma
índole durante los cinco (5) años contados a partir de aquellos.
En términos generales la reincidencia es la situación de una persona que vuelve a
incurrir en un delito después de haber sido condenado por otro.
Para que se configure la reincidencia como acto interrumpido de la
prescripción es necesario que la infracción haya sido objeto de una sentencia o
resolución firme sancionatoria.
9
RESPONSABILIDAD PENAL
La responsabilidad por ilícitos tributarios es personal, salvo las excepciones
contempladas en este C.O.T., el agente de retención responderá solidariamente con
el contribuyente.
El Código Orgánico Tributario establece estos delitos a ser sancionados con
pena restrictiva de libertad, nominados como sigue: defraudación tributaria, falta de
entrenamiento de anticipos por parte de los agentes de retención o percepción y la
divulgación o el uso personal o indebido de la información confidencial proporcionada
por terceros independientes, funcionarios o empleados públicos que afecte o pueda
afectar su posición competitiva.
EXIMENTES DE RESPONSABILIDAD PENAL
-El hecho de no haber cumplido 18 años.
-La incapacidad mental debidamente comprobada.
-El caso fortuito y la fuerza mayor: Es todo aquel suceso que no se ha podido
preverse o que aun previsto, ha resultado inevitable. Cuando algo sucede de manera
imprevista, no se puede prevenir ni resistir.
-El error de hecho y de derecho excusable: Puede darse de dos formas:
-Conceptual: Sucede cuando un hecho que la Ley califica como imponible, el
contribuyente no considera como tal.
-Material: Errores aritméticos o de cálculo (excluye falsedad y engaño por parte del
contribuyente), al corregirse el error el tributo debe pagarse.
-La obediencia legítima y debida: Exime a quien ejecuta la orden, pero no a la
persona que la imparte, es decir, el que dio la orden legal. No es punible el que obra
en virtud de obediencia legítima y debida.
-Cualquier otra circunstancia prevista en las leyes y aplicables a los ilícitos
tributarios.
10
LA INHABILITACIÓN PROFESIONAL
Artículo 89. COT: Sin perjuicio de lo establecido en el artículo anterior, se les
aplicará la inhabilitación para el ejercicio de la profesión por un término igual a la
pena impuesta, a los profesionales y técnicos que con motivo del ejercicio de su
profesión o actividad participen, apoyen, auxilien o cooperen en la comisión del ilícito
de defraudación tributaria.
SANCIONES APLICABLES
-Prisión: de 6 meses a 7 años (media: 3 años y nueve meses).
Aumento de la pena entre ½ a 2/3 partes cuando la defraudación se ejecute
mediante la ocultación de inversiones realizadas o mantenidas en jurisdicciones de
baja imposición fiscal.
Cuando la defraudación se ejecute mediante la obtención indebida de devoluciones o
reintegros, la pena será de prisión de 4 a 8 años (media: 6 años).
-Multa: son sanciones pecuniarias que no se convierten en penas restrictivas de
libertad. Expresada en unidades tributarias (UT) o porcentajes convertibles al
equivalente de Unidad Tributaria.
-Comisión y destrucción de efectos materiales: Apropiación por parte del estado
de mercancías que son objeto o fruto de infracción y elementos utilizados para
ejecutarla.
-Clausura temporal de establecimientos: Como consecuencia de la no emisión y/o
entrega al adquirente o usuario del servicio del respectivo comprobante de pago, o
también si ha cumplido con entregar el comprobante pero el mismo no reúne las
características o requisitos para ser considerado como tal.
-Inhabilitación para el ejercicio de oficios y profesiones: Esta sanción es
aplicable a los profesionales o técnicos que por vía de su ejercicio participen en la
comisión de ilícito de defraudación tributaria.
-Suspensión o revocación del registro y autorización de industrias y expendios
de especies gravadas y fiscales: Decisión administrativa de la autoridad tributaria
(SENIAT), en virtud de la cual se revoca (dejar sin efecto), o suspende la licencia de
11
una persona natural o jurídica para que continúe comercializando o prestando sus
servicios en el espacio donde esa autoridad, ejerce su jurisdicción.
CIRCUNSTANCIAS ATENUANTES Y AGRAVANTES
Circunstancias agravantes: Son aquellas circunstancias accidentales al delito y
concurrentes con la acción delictiva que producen el efecto de modificar la
responsabilidad criminal del sujeto determinando un mayor quantum de pena por
representar una mayor anti juridicidad de la acción y/o un plus de culpabilidad en el
agente. Son circunstancias agravantes:
-La reincidencia
-La condición de funcionario o empleado público que tengan sus coautores o
partícipes, y
-La magnitud monetaria del perjuicio fiscal y la gravedad del ilícito.
Circunstancias atenuantes: Son circunstancias atenuantes generales aquellos
acontecimientos aplicables a todos los delitos y a la personalidad anterior y posterior
del hecho que permite disminuir o suavizar las penas. Son circunstancias
atenuantes:
-El grado de instrucción del infractor.
-La conducta que el autor asuma en el esclarecimiento de los hechos.
-La presentación de la declaración y pago de la deuda para regularizar el crédito
tributario.
-El cumplimiento de los requisitos omitidos que puedan dar lugar a la imposición de
la sanción.
-El cumplimiento de la normativa relativa a la determinación de los precios de
transferencia entre partes vinculadas.
-Las demás circunstancias atenuantes que resulten de los procedimientos
administrativos o judiciales, aunque no estén previstas expresamente por la Ley.
12
CONCLUSION
Una vez realizado este trabajo llego a la conclusión de que los Ilícitos
Tributarios son omisiones que hacen los sujetos pasivos de las normas establecidas
en las leyes referentes a materia de Tributo, al incurrir en este tipo de Ilícito el órgano
competente sancionara con prisión, multas, Comisión y destrucción de efectos
materiales, clausura temporal de establecimientos, inhabilitación para el ejercicio de
oficios y profesiones, suspensión o revocación del registro y autorización de
industrias y expendios de especies gravadas y fiscales; la sanción es un castigo o
pena para aquellos individuos que obran en contra de la administración tributaria y de
la recaudación de tributos, en este tipo de ilícito también se incurre en sanciones de
carácter penal, entre las sanciones que se prevee para el que recae en estas faltas
esta la inhabilitación de profesionales para el ejercicio de su profesión la cual hace
referencia a aquellos profesionales que por medio de su actuación ocultan o eliminen
documentos y datos que permita determinar a la administración tributaria la
veracidad de la información que los contribuyentes aportan, un claro ejemplo es el
caso de los contadores públicos.
De la responsabilidad penal existen circunstancias agravantes que son
aquellas que permiten una mayor graduación de la condena, es decir, aumentan la
responsabilidad criminal firme para quien cometa ilícito tributario bajo estas
circunstancia; también existen circunstancias atenuantes que de forma contraria
quien cometa un ilícito tributario bajo estas circunstancias tendrán una disminución
en la pena que se le aplicara.
La reincidencia dentro de la administración tributaria consiste en la actuación
reiterada del sujeto pasivo en cometer una o varios ilícitos tributarios de la misma o
de diferente Índole durante los cinco (5) años contados a partir de aquellas. Cuando
el mismo sujeto pasivo incurra en la comisión de varios ilícitos tributarios estamos en
presencia de un concurso de ilícito tributario y se aplicará las sanción más grave,
aumentada con la mitad de las otras sanciones, la responsabilidad por la comisión de
estos delitos es personal, salvo de que la persona que los cometa este eximente de
responsabilidad penal por lo dispuesto en el COT.
13
BIBLIOGRAFIA
-CODIGO ORGANICO TRIBUTARIO
-http://rosselenalbornoz.blogspot.com/2010/08/resumen-de-la-exposicion-
ilicitos.html
-http://dacostacarnevali21.blogspot.com/2009/08/ilicitos-tributarios.html
-http://yennvvellpena.blogspot.com/2009/08/ilicitos-tributarios.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procedimiento de reintegro
Procedimiento de reintegroProcedimiento de reintegro
Procedimiento de reintegro
Sandra Melendez
 
El impuesto en venezuela
El impuesto en venezuelaEl impuesto en venezuela
El impuesto en venezuelanlisboa
 
Ensayo fuentes del derecho tributario
Ensayo fuentes del derecho tributarioEnsayo fuentes del derecho tributario
Ensayo fuentes del derecho tributario
Diyerson Moreno
 
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuelaClases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuela
argenis rivas
 
Recurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuelaRecurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuela
carlos perez
 
 procedimiento de Recurso Jerárquico y Recurso Contencioso Tributario
 procedimiento de Recurso Jerárquico y Recurso Contencioso Tributario procedimiento de Recurso Jerárquico y Recurso Contencioso Tributario
 procedimiento de Recurso Jerárquico y Recurso Contencioso Tributario
danise176
 
Medicina legal 2
Medicina legal 2Medicina legal 2
Medicina legal 2
hilzap
 
Los ilicitos tributarios..
Los ilicitos tributarios..Los ilicitos tributarios..
Los ilicitos tributarios..
Vidicney
 
Trabajo y Esquema sobre el Recurso Jerárquico. María Fabiana Quiles
Trabajo y Esquema sobre el Recurso Jerárquico. María Fabiana QuilesTrabajo y Esquema sobre el Recurso Jerárquico. María Fabiana Quiles
Trabajo y Esquema sobre el Recurso Jerárquico. María Fabiana Quiles
fabianaquileshey
 
Ilicito tributario
Ilicito tributarioIlicito tributario
Ilicito tributario
Jenny Colmenares
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
jermary linares
 
Ilicitos tributarios
Ilicitos tributariosIlicitos tributarios
Ilicitos tributarios
Graceland Maldonado
 
Recurso+jerarquico+tributario
Recurso+jerarquico+tributarioRecurso+jerarquico+tributario
Recurso+jerarquico+tributario
danielruiz00
 
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito FiscalDerecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Elyza Kazami
 
Proceso de expropiacion en venezuela
Proceso de expropiacion en venezuelaProceso de expropiacion en venezuela
Proceso de expropiacion en venezuela
karina_lopez
 
Ensayo de la relacion tributaria
Ensayo de la relacion tributariaEnsayo de la relacion tributaria
Ensayo de la relacion tributaria
universityfermin
 
Derecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
Derecho Tributario - La Relación jurídica TributariaDerecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
Derecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
Maria Elena Hernandez
 
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACIONEL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
María Varga
 
Régimen jurídico de los bienes
Régimen jurídico de los bienesRégimen jurídico de los bienes
Régimen jurídico de los bienes
Lenin Graterol
 
Juicio breve
Juicio breveJuicio breve
Juicio breve
Jegtny Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Procedimiento de reintegro
Procedimiento de reintegroProcedimiento de reintegro
Procedimiento de reintegro
 
El impuesto en venezuela
El impuesto en venezuelaEl impuesto en venezuela
El impuesto en venezuela
 
Ensayo fuentes del derecho tributario
Ensayo fuentes del derecho tributarioEnsayo fuentes del derecho tributario
Ensayo fuentes del derecho tributario
 
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuelaClases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuela
 
Recurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuelaRecurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuela
 
 procedimiento de Recurso Jerárquico y Recurso Contencioso Tributario
 procedimiento de Recurso Jerárquico y Recurso Contencioso Tributario procedimiento de Recurso Jerárquico y Recurso Contencioso Tributario
 procedimiento de Recurso Jerárquico y Recurso Contencioso Tributario
 
Medicina legal 2
Medicina legal 2Medicina legal 2
Medicina legal 2
 
Los ilicitos tributarios..
Los ilicitos tributarios..Los ilicitos tributarios..
Los ilicitos tributarios..
 
Trabajo y Esquema sobre el Recurso Jerárquico. María Fabiana Quiles
Trabajo y Esquema sobre el Recurso Jerárquico. María Fabiana QuilesTrabajo y Esquema sobre el Recurso Jerárquico. María Fabiana Quiles
Trabajo y Esquema sobre el Recurso Jerárquico. María Fabiana Quiles
 
Ilicito tributario
Ilicito tributarioIlicito tributario
Ilicito tributario
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Ilicitos tributarios
Ilicitos tributariosIlicitos tributarios
Ilicitos tributarios
 
Recurso+jerarquico+tributario
Recurso+jerarquico+tributarioRecurso+jerarquico+tributario
Recurso+jerarquico+tributario
 
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito FiscalDerecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
 
Proceso de expropiacion en venezuela
Proceso de expropiacion en venezuelaProceso de expropiacion en venezuela
Proceso de expropiacion en venezuela
 
Ensayo de la relacion tributaria
Ensayo de la relacion tributariaEnsayo de la relacion tributaria
Ensayo de la relacion tributaria
 
Derecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
Derecho Tributario - La Relación jurídica TributariaDerecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
Derecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
 
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACIONEL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
 
Régimen jurídico de los bienes
Régimen jurídico de los bienesRégimen jurídico de los bienes
Régimen jurídico de los bienes
 
Juicio breve
Juicio breveJuicio breve
Juicio breve
 

Destacado

conventional methods of fingerprint development
 conventional methods of fingerprint development conventional methods of fingerprint development
conventional methods of fingerprint development
faraharooj
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
YEJAJAYE
 
Level of Preparedness of TLE Department of DPLMHS in the implementation of th...
Level of Preparedness of TLE Department of DPLMHS in the implementation of th...Level of Preparedness of TLE Department of DPLMHS in the implementation of th...
Level of Preparedness of TLE Department of DPLMHS in the implementation of th...
NOMER Delos Reyes
 
Senior High School Program of DPLMHS
Senior High School Program of DPLMHSSenior High School Program of DPLMHS
Senior High School Program of DPLMHS
NOMER Delos Reyes
 
Actividad tema 10
Actividad tema 10Actividad tema 10
Actividad tema 10
Rafael Brito Hernandez
 
Actividad tema 8
Actividad tema 8Actividad tema 8
Actividad tema 8
Rafael Brito Hernandez
 
HOT:0906.369.690 - Mở bán block A căn hộ cao cấp Hưng Phát Silver Star
HOT:0906.369.690 - Mở bán block A căn hộ cao cấp Hưng Phát Silver StarHOT:0906.369.690 - Mở bán block A căn hộ cao cấp Hưng Phát Silver Star
HOT:0906.369.690 - Mở bán block A căn hộ cao cấp Hưng Phát Silver Star
vomanh12345
 
A Forces Demonstration
A Forces DemonstrationA Forces Demonstration
A Forces Demonstrationrichardager
 
III International Symposium of Palliative Care / University of Santa Paula /2012
III International Symposium of Palliative Care / University of Santa Paula /2012III International Symposium of Palliative Care / University of Santa Paula /2012
III International Symposium of Palliative Care / University of Santa Paula /2012
Felipe Rilova Salazar
 
Indemnizacion al testigo mro
Indemnizacion al testigo   mroIndemnizacion al testigo   mro
Indemnizacion al testigo mro
Mario Medina Àlvarez
 
Identifying Twitter audiences: Who is tweeting about scientific papers?
Identifying Twitter audiences: Who is tweeting about scientific papers?Identifying Twitter audiences: Who is tweeting about scientific papers?
Identifying Twitter audiences: Who is tweeting about scientific papers?
Stefanie Haustein
 
Online direktor #NoveTehnologije
Online direktor #NoveTehnologijeOnline direktor #NoveTehnologije
Online direktor #NoveTehnologije
Mr Vladimir Stankovic
 
Understanding By Design
Understanding By DesignUnderstanding By Design
Understanding By Design
Derrick Mears
 
Pedoman pkm tahun 2015
Pedoman pkm tahun 2015Pedoman pkm tahun 2015
Pedoman pkm tahun 2015
Dr'Fhiank Shiddieqy
 

Destacado (18)

conventional methods of fingerprint development
 conventional methods of fingerprint development conventional methods of fingerprint development
conventional methods of fingerprint development
 
CapSol
CapSolCapSol
CapSol
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
eskina
eskinaeskina
eskina
 
Level of Preparedness of TLE Department of DPLMHS in the implementation of th...
Level of Preparedness of TLE Department of DPLMHS in the implementation of th...Level of Preparedness of TLE Department of DPLMHS in the implementation of th...
Level of Preparedness of TLE Department of DPLMHS in the implementation of th...
 
Senior High School Program of DPLMHS
Senior High School Program of DPLMHSSenior High School Program of DPLMHS
Senior High School Program of DPLMHS
 
Actividad tema 10
Actividad tema 10Actividad tema 10
Actividad tema 10
 
Actividad tema 8
Actividad tema 8Actividad tema 8
Actividad tema 8
 
HOT:0906.369.690 - Mở bán block A căn hộ cao cấp Hưng Phát Silver Star
HOT:0906.369.690 - Mở bán block A căn hộ cao cấp Hưng Phát Silver StarHOT:0906.369.690 - Mở bán block A căn hộ cao cấp Hưng Phát Silver Star
HOT:0906.369.690 - Mở bán block A căn hộ cao cấp Hưng Phát Silver Star
 
A Forces Demonstration
A Forces DemonstrationA Forces Demonstration
A Forces Demonstration
 
III International Symposium of Palliative Care / University of Santa Paula /2012
III International Symposium of Palliative Care / University of Santa Paula /2012III International Symposium of Palliative Care / University of Santa Paula /2012
III International Symposium of Palliative Care / University of Santa Paula /2012
 
Justicia de paz
Justicia de pazJusticia de paz
Justicia de paz
 
Indemnizacion al testigo mro
Indemnizacion al testigo   mroIndemnizacion al testigo   mro
Indemnizacion al testigo mro
 
Brennan
BrennanBrennan
Brennan
 
Identifying Twitter audiences: Who is tweeting about scientific papers?
Identifying Twitter audiences: Who is tweeting about scientific papers?Identifying Twitter audiences: Who is tweeting about scientific papers?
Identifying Twitter audiences: Who is tweeting about scientific papers?
 
Online direktor #NoveTehnologije
Online direktor #NoveTehnologijeOnline direktor #NoveTehnologije
Online direktor #NoveTehnologije
 
Understanding By Design
Understanding By DesignUnderstanding By Design
Understanding By Design
 
Pedoman pkm tahun 2015
Pedoman pkm tahun 2015Pedoman pkm tahun 2015
Pedoman pkm tahun 2015
 

Similar a Ilícitos tributarios

Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
Jaimari Peña
 
Los ilícitos tributarios. Modalidad saia
Los ilícitos tributarios. Modalidad saiaLos ilícitos tributarios. Modalidad saia
Los ilícitos tributarios. Modalidad saia
Eyler Piña
 
Ilícitos Tributarios.
Ilícitos Tributarios.Ilícitos Tributarios.
Ilícitos Tributarios.
andres_martinez_123
 
Ilicitos tributarios
Ilicitos tributariosIlicitos tributarios
Ilicitos tributarios
Dalismas_Gil17
 
Ilicitos tributarios
Ilicitos tributariosIlicitos tributarios
Ilicitos tributarios
Dalismas_Gil17
 
Ilicitos tributarios
Ilicitos tributariosIlicitos tributarios
Ilicitos tributarios
adrianher1823
 
Ilicitos cuadro1
Ilicitos cuadro1Ilicitos cuadro1
Ilicitos cuadro1
Erwin Moreno
 
Ilicitos tributarios
Ilicitos tributariosIlicitos tributarios
Ilicitos tributarios
veronicalugo19887
 
Ilicitos tributarios
Ilicitos tributariosIlicitos tributarios
Ilicitos tributarios
Ore_ozco
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Lilianark15
 
Actividad 11- cuadro explicato
Actividad 11- cuadro explicatoActividad 11- cuadro explicato
Actividad 11- cuadro explicato
Gladys Mazzarri
 
Ensayo los ilícitos tributarios
Ensayo los ilícitos tributariosEnsayo los ilícitos tributarios
Ensayo los ilícitos tributarios
josemanuel1988
 
Ilicitos tributarios luis
Ilicitos tributarios luisIlicitos tributarios luis
Ilicitos tributarios luis
ljbocaranda
 
Ilicitos tributarios
Ilicitos tributariosIlicitos tributarios
Ilicitos tributarios
Johana Leal
 
Ilicitos tributarios
Ilicitos tributarios Ilicitos tributarios
Ilicitos tributarios
AlexandraAmador8
 
Ilicitos
IlicitosIlicitos
Ilicitos
Angelica Mendez
 
Ilícitos tributarios
Ilícitos tributariosIlícitos tributarios
Ilícitos tributarios
Mariajeh27
 
Ilícito tributario
Ilícito tributarioIlícito tributario
Ilícito tributario
Stephanie Castillo
 
Ilicitos tributarios
Ilicitos tributariosIlicitos tributarios
Ilicitos tributarios
matute4567
 

Similar a Ilícitos tributarios (20)

Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Los ilícitos tributarios. Modalidad saia
Los ilícitos tributarios. Modalidad saiaLos ilícitos tributarios. Modalidad saia
Los ilícitos tributarios. Modalidad saia
 
Ilícitos Tributarios.
Ilícitos Tributarios.Ilícitos Tributarios.
Ilícitos Tributarios.
 
Ilicitos tributarios
Ilicitos tributariosIlicitos tributarios
Ilicitos tributarios
 
Ilicitos tributarios
Ilicitos tributariosIlicitos tributarios
Ilicitos tributarios
 
Ilicitos tributarios
Ilicitos tributariosIlicitos tributarios
Ilicitos tributarios
 
Ilicitos cuadro1
Ilicitos cuadro1Ilicitos cuadro1
Ilicitos cuadro1
 
Ilicitos tributarios
Ilicitos tributariosIlicitos tributarios
Ilicitos tributarios
 
Ilicitos tributarios
Ilicitos tributariosIlicitos tributarios
Ilicitos tributarios
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Actividad 11- cuadro explicato
Actividad 11- cuadro explicatoActividad 11- cuadro explicato
Actividad 11- cuadro explicato
 
Ilicito cambiario
Ilicito cambiarioIlicito cambiario
Ilicito cambiario
 
Ensayo los ilícitos tributarios
Ensayo los ilícitos tributariosEnsayo los ilícitos tributarios
Ensayo los ilícitos tributarios
 
Ilicitos tributarios luis
Ilicitos tributarios luisIlicitos tributarios luis
Ilicitos tributarios luis
 
Ilicitos tributarios
Ilicitos tributariosIlicitos tributarios
Ilicitos tributarios
 
Ilicitos tributarios
Ilicitos tributarios Ilicitos tributarios
Ilicitos tributarios
 
Ilicitos
IlicitosIlicitos
Ilicitos
 
Ilícitos tributarios
Ilícitos tributariosIlícitos tributarios
Ilícitos tributarios
 
Ilícito tributario
Ilícito tributarioIlícito tributario
Ilícito tributario
 
Ilicitos tributarios
Ilicitos tributariosIlicitos tributarios
Ilicitos tributarios
 

Más de Estherlanda

Derecho maritimo (1)
Derecho maritimo (1)Derecho maritimo (1)
Derecho maritimo (1)
Estherlanda
 
Responsabilidad de los funcionarios
Responsabilidad de los funcionariosResponsabilidad de los funcionarios
Responsabilidad de los funcionarios
Estherlanda
 
Responsabilidad de la administracion
Responsabilidad de la administracionResponsabilidad de la administracion
Responsabilidad de la administracion
Estherlanda
 
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y serviciosDefensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
Estherlanda
 
Expropiacion
ExpropiacionExpropiacion
Expropiacion
Estherlanda
 
Recursosadministrativos
RecursosadministrativosRecursosadministrativos
Recursosadministrativos
Estherlanda
 
Procedimientos admi
Procedimientos admiProcedimientos admi
Procedimientos admi
Estherlanda
 
Extincion de los actos administrativos
Extincion de los actos administrativosExtincion de los actos administrativos
Extincion de los actos administrativos
Estherlanda
 
Efectos de los actos administrativos
Efectos de los actos administrativosEfectos de los actos administrativos
Efectos de los actos administrativos
Estherlanda
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
Estherlanda
 

Más de Estherlanda (11)

Derecho maritimo (1)
Derecho maritimo (1)Derecho maritimo (1)
Derecho maritimo (1)
 
Responsabilidad de los funcionarios
Responsabilidad de los funcionariosResponsabilidad de los funcionarios
Responsabilidad de los funcionarios
 
Responsabilidad de la administracion
Responsabilidad de la administracionResponsabilidad de la administracion
Responsabilidad de la administracion
 
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y serviciosDefensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
Defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios
 
Expropiacion
ExpropiacionExpropiacion
Expropiacion
 
Recursosadministrativos
RecursosadministrativosRecursosadministrativos
Recursosadministrativos
 
Procedimientos admi
Procedimientos admiProcedimientos admi
Procedimientos admi
 
Extincion de los actos administrativos
Extincion de los actos administrativosExtincion de los actos administrativos
Extincion de los actos administrativos
 
Efectos de los actos administrativos
Efectos de los actos administrativosEfectos de los actos administrativos
Efectos de los actos administrativos
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
 
El arbitraje
El arbitrajeEl arbitraje
El arbitraje
 

Último

Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 

Último (17)

Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 

Ilícitos tributarios

  • 1. 2 UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO ILICITOS TRIBUTARIOS Realizado por: Esther B. Landa C.I. Nro.: v-18.423.055 Sección: Saia-C Curso Derecho Tributario Facilitadora: Emily Ramírez
  • 2. 3 INDICE Introducción……………………………………………………………………………. 4 Concepto……………………………………………………………………………….. 5 Naturaleza jurídica……………………………………………………………………. 5 Clasificación de los ilícitos tributarios………………………………………………. 5 Concursos de ilícitos tributarios……………………………………………………... 8 La reincidencia………………………………………………………………………… 8 Responsabilidad penal………………………………………………………………. 9 Eximentes de responsabilidad penal………………………………………………. 9 La inhabilitación profesional………………………………………………………... 10 Sanciones aplicables………………………………………………………………… 10 Circunstancias atenuantes y agravantes…………………………………………. 11 Conclusión……………………………………………………………………………. 12 Bibliografía……………………………………………………………………………. 13
  • 3. 4 INTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como objetivo reconocer los distintos ilícitos tributarios además determinar qué tipos de sanciones aplicables a los contribuyentes que incurran en cualquiera de los ilícitos tributarios previstos en la normativa tributaria venezolana. Posteriormente, analizaremos la clasificación de los ilícitos tributarios, concursos de ilícitos tributarios, la reincidencia, responsabilidad penal, eximentes de responsabilidad penal, la inhabilitación profesional, sanciones aplicables y las circunstancias atenuantes y agravantes.
  • 4. 5 ILICITOS TRIBUTARIOS: Son todos aquellos actos u omisiones que constituyen una infracción de las normas tributarias y originan la aplicación de una sanción por parte de los organismos competentes. Los ilícitos tributarios implican una acción u omisión dolosa o culposa cometida por los sujetos pasivos, bien sea, en su calidad de contribuyentes o responsables, con esta acción u omisión el sujeto pasivo incumple con sus obligaciones ante la administración Tributaria. NATURALEZA JURÍDICA Los ilícitos tributarios son la manifestación, en el Derecho Tributario, del derecho de castigar que ostenta el estado contra quienes vulneren el ordenamiento jurídico de manera que afecten bienes fundamentales de la sociedad. En consecuencia, el ilícito tributario es ilícito penal. Artículo 80 (COT). Constituye ilícito tributario toda acción u omisión violatoria de las normas Tributarias. CLASIFICACIÓN DE LOS ILÍCITOS TRIBUTARIOS: • Ilícitos formales: Son aquellas conductas violatorias de los deberes formales contenidos en el Código Orgánico Tributario. Aunque su incumplimiento no causa un perjuicio real, dificultan el desenvolvimiento de las funciones de la administración tributaria y pueden servir de preámbulo para la comisión de un ilícito de mayor gravedad. Se originan por el incumplimiento de los deberes siguientes: -Inscribirse en los registros exigidos por las normas tributarias respectivas. -Emitir o exigir comprobantes. -Llevar libros o registros contables o especiales. -Presentar declaraciones y comunicaciones. -Permitir el control de la Administración Tributaria. -Informar y comparecer ante la Administración Tributaria. -Acatar las órdenes de la Administración Tributaria, dictadas en uso de sus facultades legales, y
  • 5. 6 -Cualquier otro contenido en el Código Tributario, en las leyes especiales, sus reglamentaciones o disposiciones generales de organismos competentes. • Ilícitos relativos a las especies fiscales y gravadas: Especies Fiscales: son aquellos documentos emitidos por el Estado, creados con la finalidad que su venta origine un ingreso para el mismo. Especies Gravadas: son todas aquellas especies o bienes que de acuerdo a las normas tributarias se debe pagar un impuesto para su comercialización, distribución o expendio, es decir, están bajo una regulación del Estado. Constituyen ilícitos relativos a las especies fiscales y gravadas: -Ejercer la industria o importación de especies gravadas sin la debida autorización de la Administración Tributaria Nacional. -Comercializar o expender en el territorio nacional especies gravadas destinadas a la exportación o al consumo en zonas francas, puertos libres u otros territorios sometidos a régimen aduanero especial. -Expender especies fiscales, aunque sean de lícita circulación, sin autorización por parte de la Administración Tributaria. -Comercializar o expender especies gravadas, aunque sean de lícita circulación, sin autorización por parte de la Administración Tributaria. -Producir, comercializar o expender especies fiscales o gravadas sin haber renovado la autorización otorgada por la Administración Tributaria. -Efectuar sin la debida autorización, modificaciones o transformaciones capaces de alterar las características, índole o naturaleza de las industrias, establecimientos, negocios y expendios de especies gravadas. -Circular, comercializar, distribuir o expender de especies gravadas que no cumplan los requisitos legales para su elaboración o producción, así como aquellas de procedencia ilegal o estén adulteradas.
  • 6. 7 -Comercializar o expender especies gravadas sin las guías u otros documentos de amparo previstos en la Ley, o que estén amparadas en guías o documentos falsos o alterados. -Circular especies gravadas que carezcan de etiquetas, marquillas, timbres, sellos, cápsulas, bandas u otros aditamentos o éstos sean falsos o hubiesen sido alterados en cualquier forma, o no hubiesen sido aprobados por la Administración Tributaria. -Expender especies gravadas a establecimientos o personas no autorizados para su comercialización o expendio. -Vender especies fiscales sin valor facial. -Ocultar, acaparar, o negar injustificadamente las planillas, los formatos, formularios o especies fiscales. • Ilícitos materiales: son todas aquellas conductas que inducen al cumplimiento de los deberes, es decir, que se refiere al pago de los impuestos. El incumplimiento de ese deber va en perjuicio del Estado en materia de dinero; la defraudación es considerada el caso más grave del ilícito material. Simulando, ocultando o cualquier otra forma de engaño que induzca en error a la administración tributaria. Constituyen ilícitos materiales: -El retraso u omisión en el pago de tributo o de sus porciones -El retraso u omisión en el pago de anticipos. -El incumplimiento de la obligación de retener o percibir. -La obtención de devoluciones o reintegros indebidos. • Ilícitos sancionados con pena restrictiva de libertad: son aquellos ilícitos que toman en cuenta la gravedad del perjuicio causado y las características propias de las conductas, que están encaminadas a entorpecer la actividad recaudadora del Estado, por esta razón, estas conductas están castigadas con prisión. Constituyen ilícitos sancionados con pena restrictiva de libertad: -La defraudación tributaria. -La falta de enteramiento de anticipos por parte de los agentes de retención o percepción.
  • 7. 8 -La divulgación o el uso personal o indebido de la información confidencial proporcionada por terceros independientes que afecte o pueda afectar su posición competitiva, por parte de los funcionarios o empleados públicos, sujetos pasivos y sus representantes, autoridades judiciales y cualquier otra persona que tuviese acceso a dicha información. CONCURSOS DE ILÍCITOS TRIBUTARIOS Cuando un contribuyente realiza dos o más ilícitos cuyas sanciones son iguales, este será sancionado con la multa de cualquier de ellos más la mitad de la multa del ilícito restante. Si el contribuyente incurre en dos o más ilícitos cuyas sanciones puede ser pecuniarias, pena restrictiva de libertad, clausura de establecimiento o cualquier otra sanción, como estas son heterogéneas y no se pueden acumular, se aplican todas conjuntamente. Artículo 81. (COT) Cuando concurran dos o más ilícitos tributarios sancionados con penas pecuniarias, se aplicará las sanción más grave, aumentada con la mitad de las otras sanciones. De igual manera se procederá cuando haya concurrencia de un ilícito tributario sancionado con pena restrictiva de la libertad y de otro delito no tipificado en este Código LA REINCIDENCIA Habrá reincidencia cuando el imputado, después de una sentencia o resolución firme sancionadora, cometiere uno o varios ilícitos tributarios de la misma índole durante los cinco (5) años contados a partir de aquellos. En términos generales la reincidencia es la situación de una persona que vuelve a incurrir en un delito después de haber sido condenado por otro. Para que se configure la reincidencia como acto interrumpido de la prescripción es necesario que la infracción haya sido objeto de una sentencia o resolución firme sancionatoria.
  • 8. 9 RESPONSABILIDAD PENAL La responsabilidad por ilícitos tributarios es personal, salvo las excepciones contempladas en este C.O.T., el agente de retención responderá solidariamente con el contribuyente. El Código Orgánico Tributario establece estos delitos a ser sancionados con pena restrictiva de libertad, nominados como sigue: defraudación tributaria, falta de entrenamiento de anticipos por parte de los agentes de retención o percepción y la divulgación o el uso personal o indebido de la información confidencial proporcionada por terceros independientes, funcionarios o empleados públicos que afecte o pueda afectar su posición competitiva. EXIMENTES DE RESPONSABILIDAD PENAL -El hecho de no haber cumplido 18 años. -La incapacidad mental debidamente comprobada. -El caso fortuito y la fuerza mayor: Es todo aquel suceso que no se ha podido preverse o que aun previsto, ha resultado inevitable. Cuando algo sucede de manera imprevista, no se puede prevenir ni resistir. -El error de hecho y de derecho excusable: Puede darse de dos formas: -Conceptual: Sucede cuando un hecho que la Ley califica como imponible, el contribuyente no considera como tal. -Material: Errores aritméticos o de cálculo (excluye falsedad y engaño por parte del contribuyente), al corregirse el error el tributo debe pagarse. -La obediencia legítima y debida: Exime a quien ejecuta la orden, pero no a la persona que la imparte, es decir, el que dio la orden legal. No es punible el que obra en virtud de obediencia legítima y debida. -Cualquier otra circunstancia prevista en las leyes y aplicables a los ilícitos tributarios.
  • 9. 10 LA INHABILITACIÓN PROFESIONAL Artículo 89. COT: Sin perjuicio de lo establecido en el artículo anterior, se les aplicará la inhabilitación para el ejercicio de la profesión por un término igual a la pena impuesta, a los profesionales y técnicos que con motivo del ejercicio de su profesión o actividad participen, apoyen, auxilien o cooperen en la comisión del ilícito de defraudación tributaria. SANCIONES APLICABLES -Prisión: de 6 meses a 7 años (media: 3 años y nueve meses). Aumento de la pena entre ½ a 2/3 partes cuando la defraudación se ejecute mediante la ocultación de inversiones realizadas o mantenidas en jurisdicciones de baja imposición fiscal. Cuando la defraudación se ejecute mediante la obtención indebida de devoluciones o reintegros, la pena será de prisión de 4 a 8 años (media: 6 años). -Multa: son sanciones pecuniarias que no se convierten en penas restrictivas de libertad. Expresada en unidades tributarias (UT) o porcentajes convertibles al equivalente de Unidad Tributaria. -Comisión y destrucción de efectos materiales: Apropiación por parte del estado de mercancías que son objeto o fruto de infracción y elementos utilizados para ejecutarla. -Clausura temporal de establecimientos: Como consecuencia de la no emisión y/o entrega al adquirente o usuario del servicio del respectivo comprobante de pago, o también si ha cumplido con entregar el comprobante pero el mismo no reúne las características o requisitos para ser considerado como tal. -Inhabilitación para el ejercicio de oficios y profesiones: Esta sanción es aplicable a los profesionales o técnicos que por vía de su ejercicio participen en la comisión de ilícito de defraudación tributaria. -Suspensión o revocación del registro y autorización de industrias y expendios de especies gravadas y fiscales: Decisión administrativa de la autoridad tributaria (SENIAT), en virtud de la cual se revoca (dejar sin efecto), o suspende la licencia de
  • 10. 11 una persona natural o jurídica para que continúe comercializando o prestando sus servicios en el espacio donde esa autoridad, ejerce su jurisdicción. CIRCUNSTANCIAS ATENUANTES Y AGRAVANTES Circunstancias agravantes: Son aquellas circunstancias accidentales al delito y concurrentes con la acción delictiva que producen el efecto de modificar la responsabilidad criminal del sujeto determinando un mayor quantum de pena por representar una mayor anti juridicidad de la acción y/o un plus de culpabilidad en el agente. Son circunstancias agravantes: -La reincidencia -La condición de funcionario o empleado público que tengan sus coautores o partícipes, y -La magnitud monetaria del perjuicio fiscal y la gravedad del ilícito. Circunstancias atenuantes: Son circunstancias atenuantes generales aquellos acontecimientos aplicables a todos los delitos y a la personalidad anterior y posterior del hecho que permite disminuir o suavizar las penas. Son circunstancias atenuantes: -El grado de instrucción del infractor. -La conducta que el autor asuma en el esclarecimiento de los hechos. -La presentación de la declaración y pago de la deuda para regularizar el crédito tributario. -El cumplimiento de los requisitos omitidos que puedan dar lugar a la imposición de la sanción. -El cumplimiento de la normativa relativa a la determinación de los precios de transferencia entre partes vinculadas. -Las demás circunstancias atenuantes que resulten de los procedimientos administrativos o judiciales, aunque no estén previstas expresamente por la Ley.
  • 11. 12 CONCLUSION Una vez realizado este trabajo llego a la conclusión de que los Ilícitos Tributarios son omisiones que hacen los sujetos pasivos de las normas establecidas en las leyes referentes a materia de Tributo, al incurrir en este tipo de Ilícito el órgano competente sancionara con prisión, multas, Comisión y destrucción de efectos materiales, clausura temporal de establecimientos, inhabilitación para el ejercicio de oficios y profesiones, suspensión o revocación del registro y autorización de industrias y expendios de especies gravadas y fiscales; la sanción es un castigo o pena para aquellos individuos que obran en contra de la administración tributaria y de la recaudación de tributos, en este tipo de ilícito también se incurre en sanciones de carácter penal, entre las sanciones que se prevee para el que recae en estas faltas esta la inhabilitación de profesionales para el ejercicio de su profesión la cual hace referencia a aquellos profesionales que por medio de su actuación ocultan o eliminen documentos y datos que permita determinar a la administración tributaria la veracidad de la información que los contribuyentes aportan, un claro ejemplo es el caso de los contadores públicos. De la responsabilidad penal existen circunstancias agravantes que son aquellas que permiten una mayor graduación de la condena, es decir, aumentan la responsabilidad criminal firme para quien cometa ilícito tributario bajo estas circunstancia; también existen circunstancias atenuantes que de forma contraria quien cometa un ilícito tributario bajo estas circunstancias tendrán una disminución en la pena que se le aplicara. La reincidencia dentro de la administración tributaria consiste en la actuación reiterada del sujeto pasivo en cometer una o varios ilícitos tributarios de la misma o de diferente Índole durante los cinco (5) años contados a partir de aquellas. Cuando el mismo sujeto pasivo incurra en la comisión de varios ilícitos tributarios estamos en presencia de un concurso de ilícito tributario y se aplicará las sanción más grave, aumentada con la mitad de las otras sanciones, la responsabilidad por la comisión de estos delitos es personal, salvo de que la persona que los cometa este eximente de responsabilidad penal por lo dispuesto en el COT.