SlideShare una empresa de Scribd logo
II Congreso de la Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego. (Barcelona)
II Congreso de la Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego (CoSECiVi 2015)
Ismael Sagredo Olivenza, Gonzalo Flórez Puga, Marco Antonio Gómez Martín,
Pedro A. González Calero.
Universidad Complutense de Madrid
Ismael Sagredo: isagredo@ucm.es
Diferentesrolesenlacreacióndecomportamientos.
Diseñadores.
Idean el comportamiento que deben tener los NPCs.
No tienen por qué tener conocimientos técnicos.
El comportamiento va cambiando durante el ciclo de vida del desarrollo para
hacer el juego divertido.
Programadores.
Implementan los comportamientos.
Intentar facilitar a los diseñadores que puedan cambiar comportamientos de
forma autónoma.
II Congreso de la Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego (CoSECiVi 2015) Pag 1
Diseño
Inicial
Prototipo
Equilibrado
Evaluación
Ismael Sagredo: isagredo@ucm.es
Requiere de rapidez de ejecución.
Máquinas de estado finitos. (Finite State Machine
FSM)
Árboles de comportamiento. (Behavior Trees BTs)
Lenguajes de scripting como LUA, Python,
Javascript…
Sistemas de reglas…
¿Con cuál se siente cómodo el
diseñador?
Ismael Sagredo: isagredo@ucm.es
Modelosusados pararepresentarIA.
II Congreso de la Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego (CoSECiVi 2015) Pag 2
BehaviorTrees(BT).
Estructura jerárquica implícita en su definición (reutilización).
BTs escalan mejor que las FSMs.
Fáciles para generar comportamientos guiados por metas. Estado de la
meta (Running, Success, Failure).
Permite a los diseñadores supervisar el trabajo de los programadores.
Ismael Sagredo: isagredo@ucm.es
Priority
LanzarMartillo
Repeat
Seguir Ruta
Koopa Troopa:
Hammer Bross
Player
A Tiro
Player
Visto
Perseguir
II Congreso de la Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego (CoSECiVi 2015) Pag 3
Diseñadores se involucren en la
creación de comportamientos.
Programadores y deseñadores cooperan para
llevar a cabo los comportamientos.
Ismael Sagredo: isagredo@ucm.es
II Congreso de la Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego (CoSECiVi 2015) Pag 4
Diseñadoresseinvolucrenenlacreaciónde
comportamientos.
Programadores y deseñadores cooperan para
llevar a cabo los comportamientos.
Ismael Sagredo: isagredo@ucm.es
II Congreso de la Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego (CoSECiVi 2015) Pag 4
Diseñadores se involucren en la
creación de comportamientos.
Programadores y deseñadores cooperan para
llevar a cabo los comportamientos.
Mayor autonomía al diseñador
Minimizar errores
Mayor productividad.
Ismael Sagredo: isagredo@ucm.es
II Congreso de la Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego (CoSECiVi 2015) Pag 4
Modelo,Editoresvisuales, Metodología detrabajo,
Asignaciónderesponsabilidades.
Editor visual que simplifique la complejidad
subyacente del modelo al diseñador: Behavior Bricks
Tres roles:
Diseñadores no técnicos.
Diseñadores técnicos.
Programadores.
Asignación de responsabilidades. Comportamientos
a alto y a bajo nivel y quienes son responsables de
crearlos.
Ismael Sagredo: isagredo@ucm.es
II Congreso de la Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego (CoSECiVi 2015) Pag 5
Caracteristicas
Nexo de unión entre programadores y diseñadores.
Diseñadores (técnicos o no) crean comportamientos a alto nivel con le
editor.
Programadores y Diseñadores técnicos crean comportamientos a bajo
nivel con el editor.
Programadores crean primitivas básicas:
Acciones: Modifican el mundo.
Condiciones: Que chequean el mundo.
Crear comportamientos complejos reutilizables.
Parametrización de los comportamientos, los hace más generales.
Permite gestionar colecciones de comportamientos.
Ismael Sagredo: isagredo@ucm.es
II Congreso de la Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego (CoSECiVi 2015) Pag 6
Pizarra,variablesdeentorno.
Los comportamientos tiene parámetros de
entrada y variables internas (pizarra) que
representan el entorno de ese comportamiento.
Las tareas y otros comportamientos lee y escribe
de esas variables de entorno para realizar sus
tareas.
Ismael Sagredo: isagredo@ucm.es
II Congreso de la Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego (CoSECiVi 2015) Pag 7
Muchaexperienciaconlosárbolesdecomportamiento.
Solución: Simplificar la generación de
comportamientos.
¿Cómo puede el diseñador describir como
quiere que se comporte el NPC?
Ejemplificando las acciones al NPC.
El NPC se moverá en base a acciones previamente
aprendidas.
II Congreso de la Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego (CoSECiVi 2015) Pag 8
Ismael Sagredo: isagredo@ucm.es
Extensión de los BTs.
Nodo terminal especial que ejecuta un
subcomportamiento.
¿Qué comportamientos? Un de los multiples
comportamientos que implementan la tarea
primitiva especificada.
¿Cuál de ellos elijo? Aquel que en el pasado fue
ejecutado con éxito en una situación similar.
II Congreso de la Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego (CoSECiVi 2015) Pag 9
Ismael Sagredo: isagredo@ucm.es
II Congreso de la Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego (CoSECiVi 2015) Pag 9
Ismael Sagredo: isagredo@ucm.es
Priority
ATACAR??
Repeat
Seguir Ruta
Player
A Tiro
Player
Visto
Perseguir
Melee : Atacar Distancia : Atacar AtacarYHuir :
Atacar
Enemigo
II Congreso de la Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego (CoSECiVi 2015) Pag 9
Ismael Sagredo: isagredo@ucm.es
ATACAR??
Melee : Atacar
Distancia : AtacarAtacarYHuir :
Atacar
Enemigo
Base de
Casos
Melee :
Atacar
Distancia :
Atacar
Implementaciones
Viables =>
Prerequisitos()
Distancia :
Atacar
Entorno
- Distancia : #DistanciaTarget
- Jugador: #Target
- Vida: #Vida
Cómogeneroelconocimiento.
Hay varias formas:
El diseñador decide cuál es la acción que debe ejecutar
en base al contexto actual. (el juego se para esperando
la decisión…)
Se proporcionan ejemplos por datos de cuando tiene
que hacer cierta acción.
El NPC aprende directamente realizando acciones
aleatorias. Exploración vs Explotación.
Los datos que describen el contexto deben ser
seleccionados de entre los parámetros de la pizarra
por el diseñador.
II Congreso de la Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego (CoSECiVi 2015) Pag 10
Ismael Sagredo: isagredo@ucm.es
Cómodeterminarsiunejemploessimilaramiestado
actual.Cómosabersielcomportamiento escompatible.
Múltiples medidas de similitud en la literatura.
Debemos escoger cual es la que mejor funciona para nuestro
caso. (Queda trabajo por hacer).
¿Distancia euclidea como ponderamos los pesos de cada uno de
los atributos?
Pueden existir comportamientos que no sean compatibles
con el NPC.
Por ejemplo: Que acceda a comportamientos que no dispone.
Todas las tareas deben chequear unos prerrequisitos que les
permite ser ejecutadas.
Los comportamientos serán compatibles si sus tareas primitivas lo
son.
II Congreso de la Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego (CoSECiVi 2015) Pag 11
Ismael Sagredo: isagredo@ucm.es
Cadacomportamiento puedehaberdefinido los
nombresdelosatributosdesupizarradediferente
forma.
Los atributos deben tener una etiqueta semántica
que los identifique más allá de su nombre para
poder seleccionar diferentes comportamientos.
Pueden existir semánticas similares. Habría que
estudiar el uso de un tesauro en vez de una simple
lista de tags semánticos.
Ventajas: mucho más expresivo.
Incovenientes: hay que mantener dicho tesauro.
II Congreso de la Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego (CoSECiVi 2015) Pag 12
Ismael Sagredo: isagredo@ucm.es
Ismael Sagredo: isagredo@ucm.es
II Congreso de la Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego (CoSECiVi 2015) Pag 13
Cerrar la implementación.
Hacer que el entrenamiento no sea tedioso
para el diseñador.
Experimentar con las mejores medidas de
similitud.
Sugerencias de simplificación de los atributos
que el diseñador seleccione como relevantes
=> ayudar al diseñador.
Ismael Sagredo: isagredo@ucm.es
II Congreso de la Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego (CoSECiVi 2015) Pag 14

Más contenido relacionado

Similar a CoSECiVi'15 - Implementación de nodos consulta en árboles de comportamiento

Inteligencia artificial presentacion
Inteligencia artificial presentacionInteligencia artificial presentacion
Inteligencia artificial presentacion
Roddy Correa
 
2 p clei 5 tecn rmb
2 p clei 5 tecn rmb2 p clei 5 tecn rmb
2 p clei 5 tecn rmb
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
1 p clei 5 tecn 10
1 p clei 5 tecn 101 p clei 5 tecn 10
1 p clei 5 tecn 10
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Cómo prototipar exitosamente tu proyecto
Cómo prototipar exitosamente tu proyectoCómo prototipar exitosamente tu proyecto
Cómo prototipar exitosamente tu proyecto
IxDA Mendoza
 
1 p clei 5 tecn 10
1 p clei 5 tecn 101 p clei 5 tecn 10
1 p clei 5 tecn 10
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Cemexpo 2011
Cemexpo 2011Cemexpo 2011
Cemexpo 2011
alexisnc1988
 
1 p tecnologia 10 rmb
1 p tecnologia 10 rmb1 p tecnologia 10 rmb
1 p tecnologia 10 rmb
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
FLL 2009 Sesión 005
FLL 2009 Sesión 005FLL 2009 Sesión 005
FLL 2009 Sesión 005
Roman Martin
 
FLL 2009 Sesión 006
FLL 2009 Sesión 006FLL 2009 Sesión 006
FLL 2009 Sesión 006
Roman Martin
 
2.1 Diseño, prototipo y construcción
2.1 Diseño, prototipo y construcción2.1 Diseño, prototipo y construcción
2.1 Diseño, prototipo y construcción
kamui002
 
Blender en Proyectos de I+D+i. Casos de Estudio
Blender en Proyectos de I+D+i. Casos de EstudioBlender en Proyectos de I+D+i. Casos de Estudio
Blender en Proyectos de I+D+i. Casos de Estudio
Carlos González Morcillo
 
¿Quién va a desarrollar las Apps del futuro? (aviso: no serán los programador...
¿Quién va a desarrollar las Apps del futuro? (aviso: no serán los programador...¿Quién va a desarrollar las Apps del futuro? (aviso: no serán los programador...
¿Quién va a desarrollar las Apps del futuro? (aviso: no serán los programador...
Jordi Cabot
 
PENSAMIENTO-COMPUTACIONAL-EN-EL-AULA.pdf
PENSAMIENTO-COMPUTACIONAL-EN-EL-AULA.pdfPENSAMIENTO-COMPUTACIONAL-EN-EL-AULA.pdf
PENSAMIENTO-COMPUTACIONAL-EN-EL-AULA.pdf
BayardoAaronVelascoR
 
Python vs Java (NotBarraLibreCamp)
Python vs Java (NotBarraLibreCamp)Python vs Java (NotBarraLibreCamp)
Python vs Java (NotBarraLibreCamp)
jjimenezlopez
 
Campus party quito 2011
Campus party quito 2011Campus party quito 2011
Campus party quito 2011
Edison Proaño
 
Java Y Robocode
Java Y RobocodeJava Y Robocode
Java Y Robocode
Raul Espinola
 
Ratatatata
RatatatataRatatatata
Silabo prog-movil-sis
Silabo prog-movil-sisSilabo prog-movil-sis
Silabo prog-movil-sis
Fernando Solis
 
Plantilla implementacion final
Plantilla implementacion finalPlantilla implementacion final
Plantilla implementacion final
DaisyDuran5
 
La Comunificadora. Taller de Agile Design Thinking
La Comunificadora. Taller de Agile Design ThinkingLa Comunificadora. Taller de Agile Design Thinking
La Comunificadora. Taller de Agile Design Thinking
Olivier Schulbaum
 

Similar a CoSECiVi'15 - Implementación de nodos consulta en árboles de comportamiento (20)

Inteligencia artificial presentacion
Inteligencia artificial presentacionInteligencia artificial presentacion
Inteligencia artificial presentacion
 
2 p clei 5 tecn rmb
2 p clei 5 tecn rmb2 p clei 5 tecn rmb
2 p clei 5 tecn rmb
 
1 p clei 5 tecn 10
1 p clei 5 tecn 101 p clei 5 tecn 10
1 p clei 5 tecn 10
 
Cómo prototipar exitosamente tu proyecto
Cómo prototipar exitosamente tu proyectoCómo prototipar exitosamente tu proyecto
Cómo prototipar exitosamente tu proyecto
 
1 p clei 5 tecn 10
1 p clei 5 tecn 101 p clei 5 tecn 10
1 p clei 5 tecn 10
 
Cemexpo 2011
Cemexpo 2011Cemexpo 2011
Cemexpo 2011
 
1 p tecnologia 10 rmb
1 p tecnologia 10 rmb1 p tecnologia 10 rmb
1 p tecnologia 10 rmb
 
FLL 2009 Sesión 005
FLL 2009 Sesión 005FLL 2009 Sesión 005
FLL 2009 Sesión 005
 
FLL 2009 Sesión 006
FLL 2009 Sesión 006FLL 2009 Sesión 006
FLL 2009 Sesión 006
 
2.1 Diseño, prototipo y construcción
2.1 Diseño, prototipo y construcción2.1 Diseño, prototipo y construcción
2.1 Diseño, prototipo y construcción
 
Blender en Proyectos de I+D+i. Casos de Estudio
Blender en Proyectos de I+D+i. Casos de EstudioBlender en Proyectos de I+D+i. Casos de Estudio
Blender en Proyectos de I+D+i. Casos de Estudio
 
¿Quién va a desarrollar las Apps del futuro? (aviso: no serán los programador...
¿Quién va a desarrollar las Apps del futuro? (aviso: no serán los programador...¿Quién va a desarrollar las Apps del futuro? (aviso: no serán los programador...
¿Quién va a desarrollar las Apps del futuro? (aviso: no serán los programador...
 
PENSAMIENTO-COMPUTACIONAL-EN-EL-AULA.pdf
PENSAMIENTO-COMPUTACIONAL-EN-EL-AULA.pdfPENSAMIENTO-COMPUTACIONAL-EN-EL-AULA.pdf
PENSAMIENTO-COMPUTACIONAL-EN-EL-AULA.pdf
 
Python vs Java (NotBarraLibreCamp)
Python vs Java (NotBarraLibreCamp)Python vs Java (NotBarraLibreCamp)
Python vs Java (NotBarraLibreCamp)
 
Campus party quito 2011
Campus party quito 2011Campus party quito 2011
Campus party quito 2011
 
Java Y Robocode
Java Y RobocodeJava Y Robocode
Java Y Robocode
 
Ratatatata
RatatatataRatatatata
Ratatatata
 
Silabo prog-movil-sis
Silabo prog-movil-sisSilabo prog-movil-sis
Silabo prog-movil-sis
 
Plantilla implementacion final
Plantilla implementacion finalPlantilla implementacion final
Plantilla implementacion final
 
La Comunificadora. Taller de Agile Design Thinking
La Comunificadora. Taller de Agile Design ThinkingLa Comunificadora. Taller de Agile Design Thinking
La Comunificadora. Taller de Agile Design Thinking
 

Más de Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego

CoSECiVi 2020 - GRETIVE Un Bot Evolutivo para HearthStone basado en Perfiles
CoSECiVi 2020 - GRETIVE Un Bot Evolutivo para HearthStone basado en PerfilesCoSECiVi 2020 - GRETIVE Un Bot Evolutivo para HearthStone basado en Perfiles
CoSECiVi 2020 - GRETIVE Un Bot Evolutivo para HearthStone basado en Perfiles
Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego
 
CoSECiVi 2020 - Parametric Action Pre-Selection for MCTS in Real-Time Strateg...
CoSECiVi 2020 - Parametric Action Pre-Selection for MCTS in Real-Time Strateg...CoSECiVi 2020 - Parametric Action Pre-Selection for MCTS in Real-Time Strateg...
CoSECiVi 2020 - Parametric Action Pre-Selection for MCTS in Real-Time Strateg...
Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego
 
CoSECiVi 2020 - Las consecuencias del glitch en el entorno virtual interactivo
CoSECiVi 2020 - Las consecuencias del glitch en el entorno virtual interactivoCoSECiVi 2020 - Las consecuencias del glitch en el entorno virtual interactivo
CoSECiVi 2020 - Las consecuencias del glitch en el entorno virtual interactivo
Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego
 
CoSECiVi 2020 - Games studies in architectural education: An experimental gra...
CoSECiVi 2020 - Games studies in architectural education: An experimental gra...CoSECiVi 2020 - Games studies in architectural education: An experimental gra...
CoSECiVi 2020 - Games studies in architectural education: An experimental gra...
Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego
 
CoSECiVi 2020 - Multiresolution Foliage Rendering
CoSECiVi 2020 - Multiresolution Foliage RenderingCoSECiVi 2020 - Multiresolution Foliage Rendering
CoSECiVi 2020 - Multiresolution Foliage Rendering
Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego
 
CoSECiVi 2020 - Development of a User-Friendly Application for Creating Tacti...
CoSECiVi 2020 - Development of a User-Friendly Application for Creating Tacti...CoSECiVi 2020 - Development of a User-Friendly Application for Creating Tacti...
CoSECiVi 2020 - Development of a User-Friendly Application for Creating Tacti...
Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego
 
CoSECiVi 2020 - Entornos parcialmente no euclidianos en realidad virtual
CoSECiVi 2020 - Entornos parcialmente no euclidianos en realidad virtualCoSECiVi 2020 - Entornos parcialmente no euclidianos en realidad virtual
CoSECiVi 2020 - Entornos parcialmente no euclidianos en realidad virtual
Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego
 
CoSECiVi 2020 - An Exploration on Automating Player Personality Identificatio...
CoSECiVi 2020 - An Exploration on Automating Player Personality Identificatio...CoSECiVi 2020 - An Exploration on Automating Player Personality Identificatio...
CoSECiVi 2020 - An Exploration on Automating Player Personality Identificatio...
Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego
 
CoSECiVi 2020 - Data mining of deck archetypes in Hearthstone
CoSECiVi 2020 - Data mining of deck archetypes in HearthstoneCoSECiVi 2020 - Data mining of deck archetypes in Hearthstone
CoSECiVi 2020 - Data mining of deck archetypes in Hearthstone
Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego
 
CoSECiVi 2020 - Descubrimiento de modelos de comportamiento de perfiles de ju...
CoSECiVi 2020 - Descubrimiento de modelos de comportamiento de perfiles de ju...CoSECiVi 2020 - Descubrimiento de modelos de comportamiento de perfiles de ju...
CoSECiVi 2020 - Descubrimiento de modelos de comportamiento de perfiles de ju...
Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego
 
CoSECiVi 2020 - Virtual Reality and Chess. A Video Game for Cognitive Trainin...
CoSECiVi 2020 - Virtual Reality and Chess. A Video Game for Cognitive Trainin...CoSECiVi 2020 - Virtual Reality and Chess. A Video Game for Cognitive Trainin...
CoSECiVi 2020 - Virtual Reality and Chess. A Video Game for Cognitive Trainin...
Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego
 
CoSECiVi'16 - Hacia la generación automática de mecánicas de juego: un edito...
CoSECiVi'16 - 	Hacia la generación automática de mecánicas de juego: un edito...CoSECiVi'16 - 	Hacia la generación automática de mecánicas de juego: un edito...
CoSECiVi'16 - Hacia la generación automática de mecánicas de juego: un edito...
Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego
 
CoSECiVi'16 - Computación Efímera: identificando retos para la investigación e...
CoSECiVi'16 - Computación Efímera: identificando retos para la investigación e...CoSECiVi'16 - Computación Efímera: identificando retos para la investigación e...
CoSECiVi'16 - Computación Efímera: identificando retos para la investigación e...
Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego
 
CoSECiVi'16 - Walking in VR. Measuring Presence and Simulator Sickness in Fir...
CoSECiVi'16 - Walking in VR. Measuring Presence and Simulator Sickness in Fir...CoSECiVi'16 - Walking in VR. Measuring Presence and Simulator Sickness in Fir...
CoSECiVi'16 - Walking in VR. Measuring Presence and Simulator Sickness in Fir...
Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego
 
CoSECiVi'16 - Extensión de los grafos de dependencia para incrementar la reju...
CoSECiVi'16 - Extensión de los grafos de dependencia para incrementar la reju...CoSECiVi'16 - Extensión de los grafos de dependencia para incrementar la reju...
CoSECiVi'16 - Extensión de los grafos de dependencia para incrementar la reju...
Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego
 
CoSECiVi'16 - Sólo puede quedar uno: Evolución de Bots para RTS basada en sup...
CoSECiVi'16 - Sólo puede quedar uno: Evolución de Bots para RTS basada en sup...CoSECiVi'16 - Sólo puede quedar uno: Evolución de Bots para RTS basada en sup...
CoSECiVi'16 - Sólo puede quedar uno: Evolución de Bots para RTS basada en sup...
Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego
 
CoSECiVi'16 - Living-UGR: Una aventura gráfica geolocalizada para difundir el...
CoSECiVi'16 - Living-UGR: Una aventura gráfica geolocalizada para difundir el...CoSECiVi'16 - Living-UGR: Una aventura gráfica geolocalizada para difundir el...
CoSECiVi'16 - Living-UGR: Una aventura gráfica geolocalizada para difundir el...
Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego
 
CoSECiVi'16 - Desarrollo de una plataforma basada en Unity3D para la aplicaci...
CoSECiVi'16 - Desarrollo de una plataforma basada en Unity3D para la aplicaci...CoSECiVi'16 - Desarrollo de una plataforma basada en Unity3D para la aplicaci...
CoSECiVi'16 - Desarrollo de una plataforma basada en Unity3D para la aplicaci...
Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego
 
CoSECiVi'16 - Educapiz: Una herramienta para educación infantil basada en ser...
CoSECiVi'16 - Educapiz: Una herramienta para educación infantil basada en ser...CoSECiVi'16 - Educapiz: Una herramienta para educación infantil basada en ser...
CoSECiVi'16 - Educapiz: Una herramienta para educación infantil basada en ser...
Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego
 
CoSECiVi'15 - Predicting the winner in two player StarCraft games
CoSECiVi'15 - Predicting the winner in two player StarCraft gamesCoSECiVi'15 - Predicting the winner in two player StarCraft games
CoSECiVi'15 - Predicting the winner in two player StarCraft games
Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego
 

Más de Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego (20)

CoSECiVi 2020 - GRETIVE Un Bot Evolutivo para HearthStone basado en Perfiles
CoSECiVi 2020 - GRETIVE Un Bot Evolutivo para HearthStone basado en PerfilesCoSECiVi 2020 - GRETIVE Un Bot Evolutivo para HearthStone basado en Perfiles
CoSECiVi 2020 - GRETIVE Un Bot Evolutivo para HearthStone basado en Perfiles
 
CoSECiVi 2020 - Parametric Action Pre-Selection for MCTS in Real-Time Strateg...
CoSECiVi 2020 - Parametric Action Pre-Selection for MCTS in Real-Time Strateg...CoSECiVi 2020 - Parametric Action Pre-Selection for MCTS in Real-Time Strateg...
CoSECiVi 2020 - Parametric Action Pre-Selection for MCTS in Real-Time Strateg...
 
CoSECiVi 2020 - Las consecuencias del glitch en el entorno virtual interactivo
CoSECiVi 2020 - Las consecuencias del glitch en el entorno virtual interactivoCoSECiVi 2020 - Las consecuencias del glitch en el entorno virtual interactivo
CoSECiVi 2020 - Las consecuencias del glitch en el entorno virtual interactivo
 
CoSECiVi 2020 - Games studies in architectural education: An experimental gra...
CoSECiVi 2020 - Games studies in architectural education: An experimental gra...CoSECiVi 2020 - Games studies in architectural education: An experimental gra...
CoSECiVi 2020 - Games studies in architectural education: An experimental gra...
 
CoSECiVi 2020 - Multiresolution Foliage Rendering
CoSECiVi 2020 - Multiresolution Foliage RenderingCoSECiVi 2020 - Multiresolution Foliage Rendering
CoSECiVi 2020 - Multiresolution Foliage Rendering
 
CoSECiVi 2020 - Development of a User-Friendly Application for Creating Tacti...
CoSECiVi 2020 - Development of a User-Friendly Application for Creating Tacti...CoSECiVi 2020 - Development of a User-Friendly Application for Creating Tacti...
CoSECiVi 2020 - Development of a User-Friendly Application for Creating Tacti...
 
CoSECiVi 2020 - Entornos parcialmente no euclidianos en realidad virtual
CoSECiVi 2020 - Entornos parcialmente no euclidianos en realidad virtualCoSECiVi 2020 - Entornos parcialmente no euclidianos en realidad virtual
CoSECiVi 2020 - Entornos parcialmente no euclidianos en realidad virtual
 
CoSECiVi 2020 - An Exploration on Automating Player Personality Identificatio...
CoSECiVi 2020 - An Exploration on Automating Player Personality Identificatio...CoSECiVi 2020 - An Exploration on Automating Player Personality Identificatio...
CoSECiVi 2020 - An Exploration on Automating Player Personality Identificatio...
 
CoSECiVi 2020 - Data mining of deck archetypes in Hearthstone
CoSECiVi 2020 - Data mining of deck archetypes in HearthstoneCoSECiVi 2020 - Data mining of deck archetypes in Hearthstone
CoSECiVi 2020 - Data mining of deck archetypes in Hearthstone
 
CoSECiVi 2020 - Descubrimiento de modelos de comportamiento de perfiles de ju...
CoSECiVi 2020 - Descubrimiento de modelos de comportamiento de perfiles de ju...CoSECiVi 2020 - Descubrimiento de modelos de comportamiento de perfiles de ju...
CoSECiVi 2020 - Descubrimiento de modelos de comportamiento de perfiles de ju...
 
CoSECiVi 2020 - Virtual Reality and Chess. A Video Game for Cognitive Trainin...
CoSECiVi 2020 - Virtual Reality and Chess. A Video Game for Cognitive Trainin...CoSECiVi 2020 - Virtual Reality and Chess. A Video Game for Cognitive Trainin...
CoSECiVi 2020 - Virtual Reality and Chess. A Video Game for Cognitive Trainin...
 
CoSECiVi'16 - Hacia la generación automática de mecánicas de juego: un edito...
CoSECiVi'16 - 	Hacia la generación automática de mecánicas de juego: un edito...CoSECiVi'16 - 	Hacia la generación automática de mecánicas de juego: un edito...
CoSECiVi'16 - Hacia la generación automática de mecánicas de juego: un edito...
 
CoSECiVi'16 - Computación Efímera: identificando retos para la investigación e...
CoSECiVi'16 - Computación Efímera: identificando retos para la investigación e...CoSECiVi'16 - Computación Efímera: identificando retos para la investigación e...
CoSECiVi'16 - Computación Efímera: identificando retos para la investigación e...
 
CoSECiVi'16 - Walking in VR. Measuring Presence and Simulator Sickness in Fir...
CoSECiVi'16 - Walking in VR. Measuring Presence and Simulator Sickness in Fir...CoSECiVi'16 - Walking in VR. Measuring Presence and Simulator Sickness in Fir...
CoSECiVi'16 - Walking in VR. Measuring Presence and Simulator Sickness in Fir...
 
CoSECiVi'16 - Extensión de los grafos de dependencia para incrementar la reju...
CoSECiVi'16 - Extensión de los grafos de dependencia para incrementar la reju...CoSECiVi'16 - Extensión de los grafos de dependencia para incrementar la reju...
CoSECiVi'16 - Extensión de los grafos de dependencia para incrementar la reju...
 
CoSECiVi'16 - Sólo puede quedar uno: Evolución de Bots para RTS basada en sup...
CoSECiVi'16 - Sólo puede quedar uno: Evolución de Bots para RTS basada en sup...CoSECiVi'16 - Sólo puede quedar uno: Evolución de Bots para RTS basada en sup...
CoSECiVi'16 - Sólo puede quedar uno: Evolución de Bots para RTS basada en sup...
 
CoSECiVi'16 - Living-UGR: Una aventura gráfica geolocalizada para difundir el...
CoSECiVi'16 - Living-UGR: Una aventura gráfica geolocalizada para difundir el...CoSECiVi'16 - Living-UGR: Una aventura gráfica geolocalizada para difundir el...
CoSECiVi'16 - Living-UGR: Una aventura gráfica geolocalizada para difundir el...
 
CoSECiVi'16 - Desarrollo de una plataforma basada en Unity3D para la aplicaci...
CoSECiVi'16 - Desarrollo de una plataforma basada en Unity3D para la aplicaci...CoSECiVi'16 - Desarrollo de una plataforma basada en Unity3D para la aplicaci...
CoSECiVi'16 - Desarrollo de una plataforma basada en Unity3D para la aplicaci...
 
CoSECiVi'16 - Educapiz: Una herramienta para educación infantil basada en ser...
CoSECiVi'16 - Educapiz: Una herramienta para educación infantil basada en ser...CoSECiVi'16 - Educapiz: Una herramienta para educación infantil basada en ser...
CoSECiVi'16 - Educapiz: Una herramienta para educación infantil basada en ser...
 
CoSECiVi'15 - Predicting the winner in two player StarCraft games
CoSECiVi'15 - Predicting the winner in two player StarCraft gamesCoSECiVi'15 - Predicting the winner in two player StarCraft games
CoSECiVi'15 - Predicting the winner in two player StarCraft games
 

Último

SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 

Último (20)

SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 

CoSECiVi'15 - Implementación de nodos consulta en árboles de comportamiento

  • 1. II Congreso de la Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego. (Barcelona) II Congreso de la Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego (CoSECiVi 2015) Ismael Sagredo Olivenza, Gonzalo Flórez Puga, Marco Antonio Gómez Martín, Pedro A. González Calero. Universidad Complutense de Madrid Ismael Sagredo: isagredo@ucm.es
  • 2. Diferentesrolesenlacreacióndecomportamientos. Diseñadores. Idean el comportamiento que deben tener los NPCs. No tienen por qué tener conocimientos técnicos. El comportamiento va cambiando durante el ciclo de vida del desarrollo para hacer el juego divertido. Programadores. Implementan los comportamientos. Intentar facilitar a los diseñadores que puedan cambiar comportamientos de forma autónoma. II Congreso de la Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego (CoSECiVi 2015) Pag 1 Diseño Inicial Prototipo Equilibrado Evaluación Ismael Sagredo: isagredo@ucm.es
  • 3. Requiere de rapidez de ejecución. Máquinas de estado finitos. (Finite State Machine FSM) Árboles de comportamiento. (Behavior Trees BTs) Lenguajes de scripting como LUA, Python, Javascript… Sistemas de reglas… ¿Con cuál se siente cómodo el diseñador? Ismael Sagredo: isagredo@ucm.es Modelosusados pararepresentarIA. II Congreso de la Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego (CoSECiVi 2015) Pag 2
  • 4. BehaviorTrees(BT). Estructura jerárquica implícita en su definición (reutilización). BTs escalan mejor que las FSMs. Fáciles para generar comportamientos guiados por metas. Estado de la meta (Running, Success, Failure). Permite a los diseñadores supervisar el trabajo de los programadores. Ismael Sagredo: isagredo@ucm.es Priority LanzarMartillo Repeat Seguir Ruta Koopa Troopa: Hammer Bross Player A Tiro Player Visto Perseguir II Congreso de la Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego (CoSECiVi 2015) Pag 3
  • 5. Diseñadores se involucren en la creación de comportamientos. Programadores y deseñadores cooperan para llevar a cabo los comportamientos. Ismael Sagredo: isagredo@ucm.es II Congreso de la Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego (CoSECiVi 2015) Pag 4
  • 6. Diseñadoresseinvolucrenenlacreaciónde comportamientos. Programadores y deseñadores cooperan para llevar a cabo los comportamientos. Ismael Sagredo: isagredo@ucm.es II Congreso de la Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego (CoSECiVi 2015) Pag 4
  • 7. Diseñadores se involucren en la creación de comportamientos. Programadores y deseñadores cooperan para llevar a cabo los comportamientos. Mayor autonomía al diseñador Minimizar errores Mayor productividad. Ismael Sagredo: isagredo@ucm.es II Congreso de la Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego (CoSECiVi 2015) Pag 4
  • 8. Modelo,Editoresvisuales, Metodología detrabajo, Asignaciónderesponsabilidades. Editor visual que simplifique la complejidad subyacente del modelo al diseñador: Behavior Bricks Tres roles: Diseñadores no técnicos. Diseñadores técnicos. Programadores. Asignación de responsabilidades. Comportamientos a alto y a bajo nivel y quienes son responsables de crearlos. Ismael Sagredo: isagredo@ucm.es II Congreso de la Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego (CoSECiVi 2015) Pag 5
  • 9. Caracteristicas Nexo de unión entre programadores y diseñadores. Diseñadores (técnicos o no) crean comportamientos a alto nivel con le editor. Programadores y Diseñadores técnicos crean comportamientos a bajo nivel con el editor. Programadores crean primitivas básicas: Acciones: Modifican el mundo. Condiciones: Que chequean el mundo. Crear comportamientos complejos reutilizables. Parametrización de los comportamientos, los hace más generales. Permite gestionar colecciones de comportamientos. Ismael Sagredo: isagredo@ucm.es II Congreso de la Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego (CoSECiVi 2015) Pag 6
  • 10. Pizarra,variablesdeentorno. Los comportamientos tiene parámetros de entrada y variables internas (pizarra) que representan el entorno de ese comportamiento. Las tareas y otros comportamientos lee y escribe de esas variables de entorno para realizar sus tareas. Ismael Sagredo: isagredo@ucm.es II Congreso de la Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego (CoSECiVi 2015) Pag 7
  • 11. Muchaexperienciaconlosárbolesdecomportamiento. Solución: Simplificar la generación de comportamientos. ¿Cómo puede el diseñador describir como quiere que se comporte el NPC? Ejemplificando las acciones al NPC. El NPC se moverá en base a acciones previamente aprendidas. II Congreso de la Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego (CoSECiVi 2015) Pag 8 Ismael Sagredo: isagredo@ucm.es
  • 12. Extensión de los BTs. Nodo terminal especial que ejecuta un subcomportamiento. ¿Qué comportamientos? Un de los multiples comportamientos que implementan la tarea primitiva especificada. ¿Cuál de ellos elijo? Aquel que en el pasado fue ejecutado con éxito en una situación similar. II Congreso de la Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego (CoSECiVi 2015) Pag 9 Ismael Sagredo: isagredo@ucm.es
  • 13. II Congreso de la Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego (CoSECiVi 2015) Pag 9 Ismael Sagredo: isagredo@ucm.es Priority ATACAR?? Repeat Seguir Ruta Player A Tiro Player Visto Perseguir Melee : Atacar Distancia : Atacar AtacarYHuir : Atacar Enemigo
  • 14. II Congreso de la Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego (CoSECiVi 2015) Pag 9 Ismael Sagredo: isagredo@ucm.es ATACAR?? Melee : Atacar Distancia : AtacarAtacarYHuir : Atacar Enemigo Base de Casos Melee : Atacar Distancia : Atacar Implementaciones Viables => Prerequisitos() Distancia : Atacar Entorno - Distancia : #DistanciaTarget - Jugador: #Target - Vida: #Vida
  • 15. Cómogeneroelconocimiento. Hay varias formas: El diseñador decide cuál es la acción que debe ejecutar en base al contexto actual. (el juego se para esperando la decisión…) Se proporcionan ejemplos por datos de cuando tiene que hacer cierta acción. El NPC aprende directamente realizando acciones aleatorias. Exploración vs Explotación. Los datos que describen el contexto deben ser seleccionados de entre los parámetros de la pizarra por el diseñador. II Congreso de la Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego (CoSECiVi 2015) Pag 10 Ismael Sagredo: isagredo@ucm.es
  • 16. Cómodeterminarsiunejemploessimilaramiestado actual.Cómosabersielcomportamiento escompatible. Múltiples medidas de similitud en la literatura. Debemos escoger cual es la que mejor funciona para nuestro caso. (Queda trabajo por hacer). ¿Distancia euclidea como ponderamos los pesos de cada uno de los atributos? Pueden existir comportamientos que no sean compatibles con el NPC. Por ejemplo: Que acceda a comportamientos que no dispone. Todas las tareas deben chequear unos prerrequisitos que les permite ser ejecutadas. Los comportamientos serán compatibles si sus tareas primitivas lo son. II Congreso de la Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego (CoSECiVi 2015) Pag 11 Ismael Sagredo: isagredo@ucm.es
  • 17. Cadacomportamiento puedehaberdefinido los nombresdelosatributosdesupizarradediferente forma. Los atributos deben tener una etiqueta semántica que los identifique más allá de su nombre para poder seleccionar diferentes comportamientos. Pueden existir semánticas similares. Habría que estudiar el uso de un tesauro en vez de una simple lista de tags semánticos. Ventajas: mucho más expresivo. Incovenientes: hay que mantener dicho tesauro. II Congreso de la Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego (CoSECiVi 2015) Pag 12 Ismael Sagredo: isagredo@ucm.es
  • 18. Ismael Sagredo: isagredo@ucm.es II Congreso de la Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego (CoSECiVi 2015) Pag 13 Cerrar la implementación. Hacer que el entrenamiento no sea tedioso para el diseñador. Experimentar con las mejores medidas de similitud. Sugerencias de simplificación de los atributos que el diseñador seleccione como relevantes => ayudar al diseñador.
  • 19. Ismael Sagredo: isagredo@ucm.es II Congreso de la Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego (CoSECiVi 2015) Pag 14