SlideShare una empresa de Scribd logo
Plantilla de proyecto final: Implementación
Contempla los momentos: Prototipar y Evaluar.
1. Prototipar: esto se desarrolla antes de iniciar la construcción y programación del prototipo.
Se trata de un boceto sencillo que explica el tipo de solución que se deseas realizar.
2. Evaluar: Explica los problemas y soluciones que lograste desarrollar mientras estabas
creando el prototipo.
3. Prototipar
Por favor complete los siguientes aspectos:
Requerimientos del prototipo
interactivo
Condiciones electrónicas
 Controlado con Arduino UNO
 2 sensores diferentescomo
mínimo
 2 actuadores diferentes como
mínimo
Condiciones de programación
 Uso de librerías
 Funciones o procedimientos
personalizados mínimo uno
(además del loop y set up)
 Uso de variables
 Uso de arreglos de variables
 Uso de estructuras
condicionales y for
Cámara de vigilancia
Descripción de la solución del boceto:
Su funcionamiento: Cuando la cámara detecta movimiento enciende una luz,
emite un sonido y proyecta en una pantalla la palabra “Alerta”
¿Cuál es la solución? ¿Cómo se espera que funcione? ¿Qué tarea realiza cada uno de sus
actuadores y sensores?
Evaluar
Este momento del Design Thinking es en el que se realizan pruebas con los prototipos realizados.
Para esta estrategia de resolución de problemas, se trata de llevar el prototipo al cliente con la
finalidad de obtener insumos que permitan evaluar si llena o sus expectativas, o para que arroje
información que podría ser valiosa para desarrollar versiones que incluyan futuras mejoras. Es un
momento esencial porque ayuda a identificar errores y posibles carencias.
Es posible que implique regresar a la implementación y mejorar el prototipo pensando, o inclusive
replantear la solución en el momento de Idear.
Para efectos de este curso, solo estaremos registrando 3 problemas que se hayan podido resolver
DURANTE el desarrolla del prototipo. Evidentemente, no podremos hacer pruebas con clientes, pero
igualmente dejaremos un registro de las situaciones problema que se tuvieron y sus soluciones, con
la finalidad de beneficiar a los compañeros que puedan realimentar el proyecto.
¿Cuál es la solución?
El fenómeno de la inseguridad ciudadana tiene manifestaciones distintas, pues está ligado a una gran cantidad de
factores como la exclusión social, la poca inversión en desarrollo humano y políticas sociales, presencia de grupos
armados y pandillas, alta percepción de inseguridad y por lo tanto esto genera un clamor social por la mano dura.
Ante esta situación las cámaras de vigilancia con sensores han venido a representar una solución y por ende a dar
un poco de seguridad y tranquilidad a las personas tanto en los hogares como en los comercios.
¿Cómo se espera que funcione?
La cámara de vigilanciaestaactivada yal detectarmovimientoemiteunsonido yenciendeunaluzparaalertar a las
personasdel hogaro negocioque alguiense aproxima.
¿Qué tarea realiza cada uno de sus actuadores y sensores?
El proyecto costa:
Un sensor de distancia que al detectar movimiento hace que se encienda una luz y emita un sonido
Dos actuadores:
Una luz led que se enciente cuando el sensor de distancia detecta movimiento.
Un piezo que se enciente cuando el sensor de distancia detecta movimiento.
Una pantalla LCD que muestra la palabra alerta cuando el sensor de distancia detecta movimiento
1. Tomando en cuenta lo que implica evaluar, complete la siguiente tabla:
Descripción del problema en el prototipo Solución desarrollada
1.Conexion de pines LCD Retomar los videos y revisar bien la colocación
de los pines
2.Sintaxis de la programación Me apoye en los videos de las practicas
dirigidas y en algunos de internet.
4.Problemas a la hora de mostrar el texto en la
LCD
Me apoye en los videos de las practicas
dirigidas y en algunos de internet.
2. Escriba algunas conclusiones obtenidas de aprendizaje logradas a través del desarrollo del
prototipo interactivo.
a. Al desarrollar el prototipo me di cuenta que hay que tener mucho cuidado al realizar la conexión
de los pines tanto en la pantalla como en la tarjeta arduino uno.
b. Que es muy importante conocer la sintaxis de la programación para saber el lugar correcto donde
vaco colocada la indicación y poder ir probando los programas.
c. La perseverancia es fundamental para realizar prototipos.
3. Escriba algunas fuentes de apoyo utilizadas para desarrollar el proyecto final.
 Wikipedia. Videovigilancia IP, recuperado 8/3/2018,
https://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADdeovigilancia_IP
 Tools. Cómo funciona el sensor ultrasónico hc-sr04, recuperado 8/3/2018,
http://www.electrontools.com/Home/WP/2016/04/01/como-funciona-el-sensor-
ultrasonico-hc-sr04/
NOTA: Recuerde publicar esta plantilla en el Álbum de Aprendizaje, siguiendo los lineamientos del
documento Descripción de Álbum de Aprendizaje ubicado en la sección de Documentos de
Apoyo. Luego enviar el URL del Proyecto Final del Álbum de Aprendizaje y en el espacio de la
Unidad 3 habilitado para ello.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Yackii AlpiiRez
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Elproceso de desarrollo de software
Elproceso de desarrollo de softwareElproceso de desarrollo de software
Elproceso de desarrollo de software
celestevictoria
 
Elproceso de desarrollo de software
Elproceso de desarrollo de softwareElproceso de desarrollo de software
Elproceso de desarrollo de software
ayymba
 
Pasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computadorPasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computador
davalos060505
 
Presentación literal 5
Presentación literal 5Presentación literal 5
Presentación literal 5
Alex Cayo
 
Trabajo escrito de tecnologia e informatica
Trabajo escrito de tecnologia e informaticaTrabajo escrito de tecnologia e informatica
Trabajo escrito de tecnologia e informatica
CristinaMuoz104
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
CristinaMuoz104
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
mabelita20
 
Trabajo tecnologia 3 periodo
Trabajo tecnologia 3 periodoTrabajo tecnologia 3 periodo
Trabajo tecnologia 3 periodo
VictoriaRamrez13
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
Maynor Rodríguez Molina
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
tobias666
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
Jhon Oviedo Alfaro
 
01 texto - módulo n° 1 • algoritmos
01 texto - módulo n° 1 • algoritmos01 texto - módulo n° 1 • algoritmos
01 texto - módulo n° 1 • algoritmos
Asociación de Ingenieros y Arquitectos de Panamá
 
Conceptos básicos y metodología de la programación
Conceptos básicos y metodología de la programaciónConceptos básicos y metodología de la programación
Conceptos básicos y metodología de la programación
justo morales
 
Tecnologia 3er periodo (1)
Tecnologia 3er periodo (1)Tecnologia 3er periodo (1)
Tecnologia 3er periodo (1)
edwinrobertreinel
 
Trabajo tecnología
Trabajo tecnologíaTrabajo tecnología
Trabajo tecnología
SantiagoMercadoRiver
 
Ficha 0
Ficha 0Ficha 0
Unidad II Algoritmo y Metodoligia para resolver problemas utilizando el compu...
Unidad II Algoritmo y Metodoligia para resolver problemas utilizando el compu...Unidad II Algoritmo y Metodoligia para resolver problemas utilizando el compu...
Unidad II Algoritmo y Metodoligia para resolver problemas utilizando el compu...
JosAngelLaraMendoza
 

La actualidad más candente (19)

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Elproceso de desarrollo de software
Elproceso de desarrollo de softwareElproceso de desarrollo de software
Elproceso de desarrollo de software
 
Elproceso de desarrollo de software
Elproceso de desarrollo de softwareElproceso de desarrollo de software
Elproceso de desarrollo de software
 
Pasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computadorPasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computador
 
Presentación literal 5
Presentación literal 5Presentación literal 5
Presentación literal 5
 
Trabajo escrito de tecnologia e informatica
Trabajo escrito de tecnologia e informaticaTrabajo escrito de tecnologia e informatica
Trabajo escrito de tecnologia e informatica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
 
Trabajo tecnologia 3 periodo
Trabajo tecnologia 3 periodoTrabajo tecnologia 3 periodo
Trabajo tecnologia 3 periodo
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
 
01 texto - módulo n° 1 • algoritmos
01 texto - módulo n° 1 • algoritmos01 texto - módulo n° 1 • algoritmos
01 texto - módulo n° 1 • algoritmos
 
Conceptos básicos y metodología de la programación
Conceptos básicos y metodología de la programaciónConceptos básicos y metodología de la programación
Conceptos básicos y metodología de la programación
 
Tecnologia 3er periodo (1)
Tecnologia 3er periodo (1)Tecnologia 3er periodo (1)
Tecnologia 3er periodo (1)
 
Trabajo tecnología
Trabajo tecnologíaTrabajo tecnología
Trabajo tecnología
 
Ficha 0
Ficha 0Ficha 0
Ficha 0
 
Unidad II Algoritmo y Metodoligia para resolver problemas utilizando el compu...
Unidad II Algoritmo y Metodoligia para resolver problemas utilizando el compu...Unidad II Algoritmo y Metodoligia para resolver problemas utilizando el compu...
Unidad II Algoritmo y Metodoligia para resolver problemas utilizando el compu...
 

Similar a Plantilla implementacion final

Plantilla Implementacion Jenny
Plantilla Implementacion  JennyPlantilla Implementacion  Jenny
Plantilla Implementacion Jenny
Jenny Romero
 
Plantilla implementacion jenny
Plantilla implementacion  jennyPlantilla implementacion  jenny
Plantilla implementacion jenny
Jenny Romero
 
Plantilla implementacion
Plantilla implementacionPlantilla implementacion
Plantilla implementacion
Alejandra Flores
 
Plantilla implementacion final
Plantilla implementacion finalPlantilla implementacion final
Plantilla implementacion final
Yorleny Ureña
 
Plantilla implementacion WS
Plantilla implementacion WSPlantilla implementacion WS
Plantilla implementacion WS
Wendy Sandoval Chavarria
 
Plantilla implementacion semana #4
Plantilla implementacion semana #4Plantilla implementacion semana #4
Plantilla implementacion semana #4
Jacqueline Vanessa Rosales Rojas
 
Plantilla implementacion
Plantilla implementacionPlantilla implementacion
Plantilla implementacion
Jhon Oviedo Alfaro
 
Plantilla implementacion proyecto final
Plantilla implementacion  proyecto finalPlantilla implementacion  proyecto final
Plantilla implementacion proyecto final
Carlos Camacho
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
Silvia Vg
 
Plantilla implementacion Karen
Plantilla implementacion KarenPlantilla implementacion Karen
Plantilla implementacion Karen
ilianasolis
 
Plantilla implementacion
Plantilla implementacionPlantilla implementacion
Plantilla implementacion
Jonnathan Mendez Herrera
 
Curso: "Prototipos Interactivos 2". Plantilla Implementación
Curso: "Prototipos Interactivos  2". Plantilla ImplementaciónCurso: "Prototipos Interactivos  2". Plantilla Implementación
Curso: "Prototipos Interactivos 2". Plantilla Implementación
enyarl
 
Melissa cantillano plantilla implementacionprot2
Melissa cantillano plantilla implementacionprot2Melissa cantillano plantilla implementacionprot2
Melissa cantillano plantilla implementacionprot2
eugincr
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
Martha Elena Fernandez Mena
 
Melissa cantillano plantilla implementación
Melissa cantillano plantilla implementaciónMelissa cantillano plantilla implementación
Melissa cantillano plantilla implementación
eugincr
 
Plantilla implementación (1)
Plantilla implementación (1)Plantilla implementación (1)
Plantilla implementación (1)
fabiolachan18
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
laurachc29
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
Magaly Bartels Nuñez
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
Venus Gamboa
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
Jonnathan Mendez Herrera
 

Similar a Plantilla implementacion final (20)

Plantilla Implementacion Jenny
Plantilla Implementacion  JennyPlantilla Implementacion  Jenny
Plantilla Implementacion Jenny
 
Plantilla implementacion jenny
Plantilla implementacion  jennyPlantilla implementacion  jenny
Plantilla implementacion jenny
 
Plantilla implementacion
Plantilla implementacionPlantilla implementacion
Plantilla implementacion
 
Plantilla implementacion final
Plantilla implementacion finalPlantilla implementacion final
Plantilla implementacion final
 
Plantilla implementacion WS
Plantilla implementacion WSPlantilla implementacion WS
Plantilla implementacion WS
 
Plantilla implementacion semana #4
Plantilla implementacion semana #4Plantilla implementacion semana #4
Plantilla implementacion semana #4
 
Plantilla implementacion
Plantilla implementacionPlantilla implementacion
Plantilla implementacion
 
Plantilla implementacion proyecto final
Plantilla implementacion  proyecto finalPlantilla implementacion  proyecto final
Plantilla implementacion proyecto final
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
 
Plantilla implementacion Karen
Plantilla implementacion KarenPlantilla implementacion Karen
Plantilla implementacion Karen
 
Plantilla implementacion
Plantilla implementacionPlantilla implementacion
Plantilla implementacion
 
Curso: "Prototipos Interactivos 2". Plantilla Implementación
Curso: "Prototipos Interactivos  2". Plantilla ImplementaciónCurso: "Prototipos Interactivos  2". Plantilla Implementación
Curso: "Prototipos Interactivos 2". Plantilla Implementación
 
Melissa cantillano plantilla implementacionprot2
Melissa cantillano plantilla implementacionprot2Melissa cantillano plantilla implementacionprot2
Melissa cantillano plantilla implementacionprot2
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
 
Melissa cantillano plantilla implementación
Melissa cantillano plantilla implementaciónMelissa cantillano plantilla implementación
Melissa cantillano plantilla implementación
 
Plantilla implementación (1)
Plantilla implementación (1)Plantilla implementación (1)
Plantilla implementación (1)
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Plantilla implementacion final

  • 1. Plantilla de proyecto final: Implementación Contempla los momentos: Prototipar y Evaluar. 1. Prototipar: esto se desarrolla antes de iniciar la construcción y programación del prototipo. Se trata de un boceto sencillo que explica el tipo de solución que se deseas realizar. 2. Evaluar: Explica los problemas y soluciones que lograste desarrollar mientras estabas creando el prototipo. 3. Prototipar Por favor complete los siguientes aspectos: Requerimientos del prototipo interactivo Condiciones electrónicas  Controlado con Arduino UNO  2 sensores diferentescomo mínimo  2 actuadores diferentes como mínimo Condiciones de programación  Uso de librerías  Funciones o procedimientos personalizados mínimo uno (además del loop y set up)  Uso de variables  Uso de arreglos de variables  Uso de estructuras condicionales y for Cámara de vigilancia Descripción de la solución del boceto: Su funcionamiento: Cuando la cámara detecta movimiento enciende una luz, emite un sonido y proyecta en una pantalla la palabra “Alerta”
  • 2. ¿Cuál es la solución? ¿Cómo se espera que funcione? ¿Qué tarea realiza cada uno de sus actuadores y sensores? Evaluar Este momento del Design Thinking es en el que se realizan pruebas con los prototipos realizados. Para esta estrategia de resolución de problemas, se trata de llevar el prototipo al cliente con la finalidad de obtener insumos que permitan evaluar si llena o sus expectativas, o para que arroje información que podría ser valiosa para desarrollar versiones que incluyan futuras mejoras. Es un momento esencial porque ayuda a identificar errores y posibles carencias. Es posible que implique regresar a la implementación y mejorar el prototipo pensando, o inclusive replantear la solución en el momento de Idear. Para efectos de este curso, solo estaremos registrando 3 problemas que se hayan podido resolver DURANTE el desarrolla del prototipo. Evidentemente, no podremos hacer pruebas con clientes, pero igualmente dejaremos un registro de las situaciones problema que se tuvieron y sus soluciones, con la finalidad de beneficiar a los compañeros que puedan realimentar el proyecto. ¿Cuál es la solución? El fenómeno de la inseguridad ciudadana tiene manifestaciones distintas, pues está ligado a una gran cantidad de factores como la exclusión social, la poca inversión en desarrollo humano y políticas sociales, presencia de grupos armados y pandillas, alta percepción de inseguridad y por lo tanto esto genera un clamor social por la mano dura. Ante esta situación las cámaras de vigilancia con sensores han venido a representar una solución y por ende a dar un poco de seguridad y tranquilidad a las personas tanto en los hogares como en los comercios. ¿Cómo se espera que funcione? La cámara de vigilanciaestaactivada yal detectarmovimientoemiteunsonido yenciendeunaluzparaalertar a las personasdel hogaro negocioque alguiense aproxima. ¿Qué tarea realiza cada uno de sus actuadores y sensores? El proyecto costa: Un sensor de distancia que al detectar movimiento hace que se encienda una luz y emita un sonido Dos actuadores: Una luz led que se enciente cuando el sensor de distancia detecta movimiento. Un piezo que se enciente cuando el sensor de distancia detecta movimiento. Una pantalla LCD que muestra la palabra alerta cuando el sensor de distancia detecta movimiento
  • 3. 1. Tomando en cuenta lo que implica evaluar, complete la siguiente tabla: Descripción del problema en el prototipo Solución desarrollada 1.Conexion de pines LCD Retomar los videos y revisar bien la colocación de los pines 2.Sintaxis de la programación Me apoye en los videos de las practicas dirigidas y en algunos de internet. 4.Problemas a la hora de mostrar el texto en la LCD Me apoye en los videos de las practicas dirigidas y en algunos de internet. 2. Escriba algunas conclusiones obtenidas de aprendizaje logradas a través del desarrollo del prototipo interactivo. a. Al desarrollar el prototipo me di cuenta que hay que tener mucho cuidado al realizar la conexión de los pines tanto en la pantalla como en la tarjeta arduino uno. b. Que es muy importante conocer la sintaxis de la programación para saber el lugar correcto donde vaco colocada la indicación y poder ir probando los programas. c. La perseverancia es fundamental para realizar prototipos. 3. Escriba algunas fuentes de apoyo utilizadas para desarrollar el proyecto final.  Wikipedia. Videovigilancia IP, recuperado 8/3/2018, https://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADdeovigilancia_IP  Tools. Cómo funciona el sensor ultrasónico hc-sr04, recuperado 8/3/2018, http://www.electrontools.com/Home/WP/2016/04/01/como-funciona-el-sensor- ultrasonico-hc-sr04/ NOTA: Recuerde publicar esta plantilla en el Álbum de Aprendizaje, siguiendo los lineamientos del documento Descripción de Álbum de Aprendizaje ubicado en la sección de Documentos de Apoyo. Luego enviar el URL del Proyecto Final del Álbum de Aprendizaje y en el espacio de la Unidad 3 habilitado para ello.