SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis del Programa de Manejo y Transferencia de Tecnología Andrés Vásquez, Elí Alvarado y Fabian Chacón (Esc. Agro Ecológica Hylton).  Guanacaste, Costa Rica SENUMISA/Costa Rica Norman Oviedo, Oscar Cortes
Situación actual de la producción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Zonas Arroceras de Costa Rica Pacífico Sur Precipitación anual: 3250 mm  Altitud: 15 m.s.n.m. Temperatura promedio: 30 C Pacífico seco Precipitación anual: 1500 mm Altitud: 25 m.s.n.m. Temperatura promedio: 32 C Pacífico Central Precipitación anual: 2600 mm Altitud: 12 m.s.n.m. Temperatura promedio: 30 C Huetar Norte Precipitación anual: 2900 mm Altitud: 30 m.s.n.m. Temperatura promedio: 30 C Huetar Atlántica Precipitación anual: 3500 mm Altitud: 50 m.s.n.m. Temperatura promedio: 30 C
Programa MAP y Transferencia Tecnología-Secano
Programa MAP y Transferencia Tecnología-Riego-Estación Seca Radiación Solar. EPBSA, Guanacaste, Costa Rica 300 370 440 510 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Cal/cm 2 /día a
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Situación actual de la producción
Actividades en el periodo 2009-2010  Instituciones involucradas Validación tecnología Productores Líderes Transferencia Tecnología Metodología y Estrategia SENUMISA Secano  (R. Brunca) Riego  (R. Chorotega) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Charlas Visitas FLAR Días de campo Taller FLAR TS -> T TS -> P TF -> P y T P ↔ P GAXXI R. Brunca  (Secano) GAXXI Días de campo Visitas FLAR P ↔P->T EPBSA  R. Chorotega (E. seca)(Riego) EPBSA Visitas FLAR Días de campo P ->P
Productor El Pelon de la Bajura Localidad Liberia, Guanacaste Ensayo de Validación Densidades de Siembra Variedad Tenorio FL 238 Fecha de siembra:  12/12/2009   M. FLAR M. EPBSA M. FLAR M. EPBSA M.FLAR M. EPBSA M. FLAR M. EPBSA Kg/semilla/ha 69 kg/ha 69 kg/ha 115 kg/ha 115 kg/ha 161 kg/ha 161 kg/ha 207 kg/ha 207 kg/ha Población/m2 315 350 349 379 376 433 412 447 Altura Planta (cm) 114 117 121 102 122 105 116 107 Largo de espiga(cm) 26,5 26,9 27,5 26,6 27 29,5 25 28,7 #  Granos/Espiga 191 160 169 146 170 158 130 148 % Tallos Enfermos 19,3 24,8 16,3 33,5 17,5 43,8 31,5 44,7 % Llenado de granos 88,5 85,8 88,3 83 89 76 88 80 Rendimiento Pilado 65,8 65,28 64,76 65,8 64,93 66,08 64,93 65,94 % Humedad 19,67 19 19,91 21,46 20,31 20,67 20,12 20,45 % Impureza 7,45 6,94 6,53 6,96 5,95 6,92 7,2 8,5 % Grano entero 66,59 66,59 65,58 66,59 61,86 74,61 61,86 66,59 N Aplicado (kg/ha) 218,5 218,5 218,5 218,5 218,5 218,5 218,5 218,5 K Aplicado(kg/ha) 52 52 52 52 52 52 52 52 P Aplicado(kg/ha) 60 60 60 60 60 60 60 60 Rendimiento S/L (ton/ha) 6,6 6,1 6,1 5,1 6,5 5,4 6,1 5,20
Productor Eli Alvarado Localidad La Soga, Guanacaste Factores de Manejo         Variedad Sierpe FL 250 Curime FL 14 FD 50 Área (ha) 5,5 7 7,5 Fecha Siembra 23/12/2009 09/01/2010 20/12/2009 Densidad Semilla 92 Kg/ha 92 Kg/ha 92 Kg/ha Tratamiento Semilla Si Si Si Fertilizacion (PSI) 47 Kg P y 62 Kg  K 47 Kg P y 62 Kg  K 47 Kg P y 62 Kg  K Control Malezas Oportuno Oportuno Oportuno Fert. Nitrogenada 185 kg de N 205 kg de N 205 kg de N Modo-Condición aplicación Voleado-Suelo seco a 16 DDE Voleado-Suelo seco a 16 DDE Voleado-Suelo seco a 16 DDE Lamina de Agua Se estableció a  18 DDE Se estableció a  18 DDE Se estableció a  18 DDE Rendimiento S/L (Ton/ha) 7,7 8,6 7,4 % Grano Entero      
Transferencia Tecnología (E. Alvarado
Productor Andres Vazques Localidad Cañas, Guanacaste Factores de Manejo           Variedad Palmar 18 Tenorio FL 238 Palmar 18 Sierpe FL 250 Área (ha) 24,5 5,1 25 11 Fecha Siembra 08/01/2010 09/01/2010 07/01/2010 10/01/2010 Densidad Semilla 102,4 Kg/ha 99 Kg/ha 116 Kg/ha 90 Kg/ha Tratamiento Semilla Si Si Si Si Fertilizacion (PSI) 35 kg P ; 48 kg  K; 25 kg S 35 kg P ; 46 kg  K; 12 kg S 41 kg P ; 54 kg  K; 20 kg S 46 kg P ; 60 kg  K Control Malezas Oportuno a 0 DDE; 14 DDE Oportuno a 0 DDE; 14 DDE Oportuno a 0 DDE; 14 DDE Oportuno a 0 DDE; 14 DDE Fert. Nitrogenada 182 kg de N 180 kg de N 182 kg de N 180 kg de N Modo-Condición aplicación 112 kg Voleado-Suelo seco a 15DDE 137 kg Voleado-Suelo seco a 15DDE 138 kg Voleado-Suelo seco a 15DDE 139 kg Voleado-Suelo seco a 15DDE 54 kg sobre lamina agua a 42 DDE 43 kg sobre lamina agua a 42 DDE 44 kg sobre lamina agua a 42 DDE 45 kg sobre lamina agua a 42 DDE Lamina de Agua Se estableció a 17 DDE Se estableció a 17 DDE Se estableció a 17 DDE Se estableció a 17 DDE Rendimiento S/L (Ton/ha) 5,4 5,8 5,3 7,1 % Grano Entero 85% 80% 85% 83
 
 
Efecto del Manejo de Nitrógeno y Densidad de Siembra sobre la Variedad Curime FL 14 , Ganadera los Sukias S.A. Cañas, Guanacaste, Costa Rica Verano 2010
Descripción de Tratamientos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En análisis de varianza muestra que la estrategia de manejo de nitrógeno muestra diferencias altamente significativas con respecto al rendimiento.
Las panículas/m 2  solo mostró diferencias estadísticamente significativas con la estrategia de manejo de nitrógeno de 10 sacos con respecto a los otros tratamientos.
La densidad de siembra de 115 kg/ha mostró diferencia altamente significativas con respecto a las otras dos densidades.
Las panículas/m 2   no mostró diferencias estadísticamente significativas con la estrategia de manejo de densidad de 90 y 115 kg/ha con respecto a 70 kg/ha.
Conclusiones ,[object Object],[object Object]
Transferencia Tecnología (A. Vásquez)
 
 
 
BRASIL  SEPTIEMBRE 2008
TAIPAS
 
TAIPEADOR  COMPACTADOR
EQUIPOS RESCATADOS  FABRICADOS
RESULTADOS  A MEDIAS
TALLER  CALIBRACION EQUIPOS
TRAZADO CURVAS  GPS
UNIFORMIDAD GERMINACION MENOS SEMILLA OPTIMO MANEJO DEL AGUA MENOR EROSIÓN Y EN GENERAL MENORES COSTOS
REGADERAS  10% AUMENTO AREA
Productor Esc. Agro Ecologica Hylton Localidad Cañas, Guanacaste Ensayo  Dosis de Nitrogeno Factores de Manejo     Variedad Palmar 18 Área (ha) 14 28 Fecha Siembra 01/04/2010 09/01/2010 Densidad Semilla 96 Kg/ha 115 Kg/ha Tratamiento Semilla Si Si Fertilizacion (PSI) 42 Kg P y 62 Kg  K 40 Kg P y 60 Kg  K Control Malezas Oportuno 0DDE, 15 DDE Oportuno 0DDE, 15 DDE Fert. Nitrogenada 216 kg de N 138 kg de N Modo-Condición aplicación Sembradora-Suelo seco a 17 DDE Sembradora-Suelo seco a 17 DDE Lamina de Agua Se estableció a  19 DDE Se estableció a  19 DDE Rendimiento S/L (Ton/ha) * Se cosecha el 28/8/2010 % Grano Entero
GRACIAS
Fortalezas y Debilidades del sistema de transferencia y propuestas de mejora ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Propuesta de trabajo para 2009-2010 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Apoyo requerido del FLAR para el programa de transferencia ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias competitividad desarrollo_sustentable
Estrategias competitividad desarrollo_sustentableEstrategias competitividad desarrollo_sustentable
Estrategias competitividad desarrollo_sustentableCIAT
 
Trabajo final 40
Trabajo final 40Trabajo final 40
Trabajo final 40michis2710
 
Transferencia de innovación para una agricultura sostenible
Transferencia de innovación para una agricultura sostenibleTransferencia de innovación para una agricultura sostenible
Transferencia de innovación para una agricultura sostenible
FERTINNOWA:Transfer of INNOvative techniques for sustainable WAter use in FERtigated crops
 
Ganadería y sistemas alternativos - Asuaga
Ganadería y sistemas alternativos - AsuagaGanadería y sistemas alternativos - Asuaga
Ganadería y sistemas alternativos - AsuagaPastizalesdelconosur
 
Comité Técnico para la Zona Templada, agosto 15 y 16 de 2013: Resultados de M...
Comité Técnico para la Zona Templada, agosto 15 y 16 de 2013: Resultados de M...Comité Técnico para la Zona Templada, agosto 15 y 16 de 2013: Resultados de M...
Comité Técnico para la Zona Templada, agosto 15 y 16 de 2013: Resultados de M...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Análisis de rendimientos soja - Campaña 1213 - Agrotestigo
Análisis de rendimientos soja - Campaña 1213 - AgrotestigoAnálisis de rendimientos soja - Campaña 1213 - Agrotestigo
Análisis de rendimientos soja - Campaña 1213 - AgrotestigoCurupaiti Agropecuaria S.A.
 
Informe final corregido
Informe final corregidoInforme final corregido
Informe final corregido
Jose Luis
 

La actualidad más candente (8)

Estrategias competitividad desarrollo_sustentable
Estrategias competitividad desarrollo_sustentableEstrategias competitividad desarrollo_sustentable
Estrategias competitividad desarrollo_sustentable
 
002 estrategias de competitividad basadas en un desarrollo sustentable, ere...
002   estrategias de competitividad basadas en un desarrollo sustentable, ere...002   estrategias de competitividad basadas en un desarrollo sustentable, ere...
002 estrategias de competitividad basadas en un desarrollo sustentable, ere...
 
Trabajo final 40
Trabajo final 40Trabajo final 40
Trabajo final 40
 
Transferencia de innovación para una agricultura sostenible
Transferencia de innovación para una agricultura sostenibleTransferencia de innovación para una agricultura sostenible
Transferencia de innovación para una agricultura sostenible
 
Ganadería y sistemas alternativos - Asuaga
Ganadería y sistemas alternativos - AsuagaGanadería y sistemas alternativos - Asuaga
Ganadería y sistemas alternativos - Asuaga
 
Comité Técnico para la Zona Templada, agosto 15 y 16 de 2013: Resultados de M...
Comité Técnico para la Zona Templada, agosto 15 y 16 de 2013: Resultados de M...Comité Técnico para la Zona Templada, agosto 15 y 16 de 2013: Resultados de M...
Comité Técnico para la Zona Templada, agosto 15 y 16 de 2013: Resultados de M...
 
Análisis de rendimientos soja - Campaña 1213 - Agrotestigo
Análisis de rendimientos soja - Campaña 1213 - AgrotestigoAnálisis de rendimientos soja - Campaña 1213 - Agrotestigo
Análisis de rendimientos soja - Campaña 1213 - Agrotestigo
 
Informe final corregido
Informe final corregidoInforme final corregido
Informe final corregido
 

Destacado

El cultivo del arroz en Costa Rica
El cultivo del arroz en Costa RicaEl cultivo del arroz en Costa Rica
El cultivo del arroz en Costa RicaCIAT
 
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Nivel de adopción de variedades y prácticas agronómicas de arroz en América L...
Nivel de adopción de variedades y prácticas agronómicas de arroz en América L...Nivel de adopción de variedades y prácticas agronómicas de arroz en América L...
Nivel de adopción de variedades y prácticas agronómicas de arroz en América L...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
1174 Arroz en Costa Rica: Investigación y Producción
1174 Arroz en Costa Rica: Investigación y Producción1174 Arroz en Costa Rica: Investigación y Producción
1174 Arroz en Costa Rica: Investigación y Producción
SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
 
Barrios que conforman la comuna 5 de villavicencio
Barrios que conforman la comuna 5 de villavicencioBarrios que conforman la comuna 5 de villavicencio
Barrios que conforman la comuna 5 de villavicencioyeyis2945
 
Trabajo salones de belleza
Trabajo salones de bellezaTrabajo salones de belleza
Trabajo salones de bellezayeyis2945
 
Marco geografico
Marco geograficoMarco geografico
Marco geograficofabibaque
 

Destacado (12)

El cultivo del arroz en Costa Rica
El cultivo del arroz en Costa RicaEl cultivo del arroz en Costa Rica
El cultivo del arroz en Costa Rica
 
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
 
Genarroz mejoramiento junio2010
Genarroz mejoramiento junio2010Genarroz mejoramiento junio2010
Genarroz mejoramiento junio2010
 
006 flar un camino propio para el desarrollo arrocero de lac, gonzalo zorrilla
006   flar un camino propio para el desarrollo arrocero de lac, gonzalo zorrilla006   flar un camino propio para el desarrollo arrocero de lac, gonzalo zorrilla
006 flar un camino propio para el desarrollo arrocero de lac, gonzalo zorrilla
 
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
 
Nivel de adopción de variedades y prácticas agronómicas de arroz en América L...
Nivel de adopción de variedades y prácticas agronómicas de arroz en América L...Nivel de adopción de variedades y prácticas agronómicas de arroz en América L...
Nivel de adopción de variedades y prácticas agronómicas de arroz en América L...
 
1174 Arroz en Costa Rica: Investigación y Producción
1174 Arroz en Costa Rica: Investigación y Producción1174 Arroz en Costa Rica: Investigación y Producción
1174 Arroz en Costa Rica: Investigación y Producción
 
Comuna 7
Comuna 7Comuna 7
Comuna 7
 
Barrios comuna 5
Barrios comuna 5Barrios comuna 5
Barrios comuna 5
 
Barrios que conforman la comuna 5 de villavicencio
Barrios que conforman la comuna 5 de villavicencioBarrios que conforman la comuna 5 de villavicencio
Barrios que conforman la comuna 5 de villavicencio
 
Trabajo salones de belleza
Trabajo salones de bellezaTrabajo salones de belleza
Trabajo salones de belleza
 
Marco geografico
Marco geograficoMarco geografico
Marco geografico
 

Similar a Costa rica manejo transferencia 2010

Comité Técnico para la Zona Tropical, agosto 26 al 30 de 2013: Análisis del P...
Comité Técnico para la Zona Tropical, agosto 26 al 30 de 2013: Análisis del P...Comité Técnico para la Zona Tropical, agosto 26 al 30 de 2013: Análisis del P...
Comité Técnico para la Zona Tropical, agosto 26 al 30 de 2013: Análisis del P...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
"EVOLUCION DEL USO DE LAS CINTAS DE RIEGO EN EL PERÚ" .
"EVOLUCION DEL USO DE LAS CINTAS DE RIEGO EN EL PERÚ" ."EVOLUCION DEL USO DE LAS CINTAS DE RIEGO EN EL PERÚ" .
"EVOLUCION DEL USO DE LAS CINTAS DE RIEGO EN EL PERÚ" .
presslima
 
Curso 2010
Curso 2010Curso 2010
Producción de Avena (Juan Carlos García)
Producción de Avena (Juan Carlos García)Producción de Avena (Juan Carlos García)
Producción de Avena (Juan Carlos García)
vincficaUFRO
 
Prueba a campo de TONUS e IMUNE en Garbanzo, con Produquimica
Prueba a campo de TONUS e IMUNE en Garbanzo, con ProduquimicaPrueba a campo de TONUS e IMUNE en Garbanzo, con Produquimica
Prueba a campo de TONUS e IMUNE en Garbanzo, con Produquimica
Francisco Martellotto
 
1903 - Sistema Intensivo de Cultivo de Arroz (SRI) - Experiencia Venezuela
1903 - Sistema Intensivo de Cultivo de Arroz (SRI) - Experiencia Venezuela1903 - Sistema Intensivo de Cultivo de Arroz (SRI) - Experiencia Venezuela
1903 - Sistema Intensivo de Cultivo de Arroz (SRI) - Experiencia Venezuela
SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
 
P-3.-ESTRATEGIAS-PARA-EL-MEJORAMIENTO-DE-LA-PRODUCTIVIDAD-Alvaro-Acosta.pdf
P-3.-ESTRATEGIAS-PARA-EL-MEJORAMIENTO-DE-LA-PRODUCTIVIDAD-Alvaro-Acosta.pdfP-3.-ESTRATEGIAS-PARA-EL-MEJORAMIENTO-DE-LA-PRODUCTIVIDAD-Alvaro-Acosta.pdf
P-3.-ESTRATEGIAS-PARA-EL-MEJORAMIENTO-DE-LA-PRODUCTIVIDAD-Alvaro-Acosta.pdf
InShape
 
Caña
 Caña Caña
Cañamashul
 
Girasol 07/08 Crea La Via
Girasol 07/08 Crea La ViaGirasol 07/08 Crea La Via
Girasol 07/08 Crea La Viacrealavia
 
Tesis presentacion
Tesis presentacionTesis presentacion
Tesis presentacion
Yapur Cecilia
 
Ensayo 2008/09
Ensayo 2008/09Ensayo 2008/09
Ensayo 2008/09fyo
 
Investigaciones en frijol 2014
Investigaciones en frijol 2014Investigaciones en frijol 2014
Investigaciones en frijol 2014
Agricultura Mi Tierra
 
ESTUDIO DE LA SOSTENIBILIDAD DEL CULTIVO DE PLÁTANOS EN LA ISLA DE LA PALMA
ESTUDIO DE LA SOSTENIBILIDAD DEL CULTIVO DE PLÁTANOS EN LA ISLA DE LA PALMAESTUDIO DE LA SOSTENIBILIDAD DEL CULTIVO DE PLÁTANOS EN LA ISLA DE LA PALMA
ESTUDIO DE LA SOSTENIBILIDAD DEL CULTIVO DE PLÁTANOS EN LA ISLA DE LA PALMA
CanalAgrarioLaPalma
 
Ciclo Completo Eficiente
Ciclo Completo EficienteCiclo Completo Eficiente
Ciclo Completo Eficientebrunomenarvino
 
Cultivos de cobertura en Molisoles de la región pampeana. Producción de mater...
Cultivos de cobertura en Molisoles de la región pampeana. Producción de mater...Cultivos de cobertura en Molisoles de la región pampeana. Producción de mater...
Cultivos de cobertura en Molisoles de la región pampeana. Producción de mater...
intacomunicacion
 
AVANCES Y LOGROS EN INVESTIGACION EN EL CULTIVO DE ARROZ EN LA COSTA Y SELVA ...
AVANCES Y LOGROS EN INVESTIGACION EN EL CULTIVO DE ARROZ EN LA COSTA Y SELVA ...AVANCES Y LOGROS EN INVESTIGACION EN EL CULTIVO DE ARROZ EN LA COSTA Y SELVA ...
AVANCES Y LOGROS EN INVESTIGACION EN EL CULTIVO DE ARROZ EN LA COSTA Y SELVA ...
VilchezCristianYair
 
A gestão sustentável de resíduos na cidade do rio 30-10-2012
A gestão sustentável de resíduos na cidade do rio 30-10-2012A gestão sustentável de resíduos na cidade do rio 30-10-2012
A gestão sustentável de resíduos na cidade do rio 30-10-2012
cedha
 

Similar a Costa rica manejo transferencia 2010 (20)

Comité Técnico para la Zona Tropical, agosto 26 al 30 de 2013: Análisis del P...
Comité Técnico para la Zona Tropical, agosto 26 al 30 de 2013: Análisis del P...Comité Técnico para la Zona Tropical, agosto 26 al 30 de 2013: Análisis del P...
Comité Técnico para la Zona Tropical, agosto 26 al 30 de 2013: Análisis del P...
 
"EVOLUCION DEL USO DE LAS CINTAS DE RIEGO EN EL PERÚ" .
"EVOLUCION DEL USO DE LAS CINTAS DE RIEGO EN EL PERÚ" ."EVOLUCION DEL USO DE LAS CINTAS DE RIEGO EN EL PERÚ" .
"EVOLUCION DEL USO DE LAS CINTAS DE RIEGO EN EL PERÚ" .
 
Curso 2010
Curso 2010Curso 2010
Curso 2010
 
021 programa de agronomia 2011 - l carmona
021   programa de agronomia 2011 - l carmona021   programa de agronomia 2011 - l carmona
021 programa de agronomia 2011 - l carmona
 
Producción de Avena (Juan Carlos García)
Producción de Avena (Juan Carlos García)Producción de Avena (Juan Carlos García)
Producción de Avena (Juan Carlos García)
 
Prueba a campo de TONUS e IMUNE en Garbanzo, con Produquimica
Prueba a campo de TONUS e IMUNE en Garbanzo, con ProduquimicaPrueba a campo de TONUS e IMUNE en Garbanzo, con Produquimica
Prueba a campo de TONUS e IMUNE en Garbanzo, con Produquimica
 
Sit.web
Sit.webSit.web
Sit.web
 
1903 - Sistema Intensivo de Cultivo de Arroz (SRI) - Experiencia Venezuela
1903 - Sistema Intensivo de Cultivo de Arroz (SRI) - Experiencia Venezuela1903 - Sistema Intensivo de Cultivo de Arroz (SRI) - Experiencia Venezuela
1903 - Sistema Intensivo de Cultivo de Arroz (SRI) - Experiencia Venezuela
 
P-3.-ESTRATEGIAS-PARA-EL-MEJORAMIENTO-DE-LA-PRODUCTIVIDAD-Alvaro-Acosta.pdf
P-3.-ESTRATEGIAS-PARA-EL-MEJORAMIENTO-DE-LA-PRODUCTIVIDAD-Alvaro-Acosta.pdfP-3.-ESTRATEGIAS-PARA-EL-MEJORAMIENTO-DE-LA-PRODUCTIVIDAD-Alvaro-Acosta.pdf
P-3.-ESTRATEGIAS-PARA-EL-MEJORAMIENTO-DE-LA-PRODUCTIVIDAD-Alvaro-Acosta.pdf
 
020 informe agronomia - venezuela 2011
020   informe agronomia - venezuela 2011020   informe agronomia - venezuela 2011
020 informe agronomia - venezuela 2011
 
Caña
 Caña Caña
Caña
 
Girasol 07/08 Crea La Via
Girasol 07/08 Crea La ViaGirasol 07/08 Crea La Via
Girasol 07/08 Crea La Via
 
Tesis presentacion
Tesis presentacionTesis presentacion
Tesis presentacion
 
Ensayo 2008/09
Ensayo 2008/09Ensayo 2008/09
Ensayo 2008/09
 
Investigaciones en frijol 2014
Investigaciones en frijol 2014Investigaciones en frijol 2014
Investigaciones en frijol 2014
 
ESTUDIO DE LA SOSTENIBILIDAD DEL CULTIVO DE PLÁTANOS EN LA ISLA DE LA PALMA
ESTUDIO DE LA SOSTENIBILIDAD DEL CULTIVO DE PLÁTANOS EN LA ISLA DE LA PALMAESTUDIO DE LA SOSTENIBILIDAD DEL CULTIVO DE PLÁTANOS EN LA ISLA DE LA PALMA
ESTUDIO DE LA SOSTENIBILIDAD DEL CULTIVO DE PLÁTANOS EN LA ISLA DE LA PALMA
 
Ciclo Completo Eficiente
Ciclo Completo EficienteCiclo Completo Eficiente
Ciclo Completo Eficiente
 
Cultivos de cobertura en Molisoles de la región pampeana. Producción de mater...
Cultivos de cobertura en Molisoles de la región pampeana. Producción de mater...Cultivos de cobertura en Molisoles de la región pampeana. Producción de mater...
Cultivos de cobertura en Molisoles de la región pampeana. Producción de mater...
 
AVANCES Y LOGROS EN INVESTIGACION EN EL CULTIVO DE ARROZ EN LA COSTA Y SELVA ...
AVANCES Y LOGROS EN INVESTIGACION EN EL CULTIVO DE ARROZ EN LA COSTA Y SELVA ...AVANCES Y LOGROS EN INVESTIGACION EN EL CULTIVO DE ARROZ EN LA COSTA Y SELVA ...
AVANCES Y LOGROS EN INVESTIGACION EN EL CULTIVO DE ARROZ EN LA COSTA Y SELVA ...
 
A gestão sustentável de resíduos na cidade do rio 30-10-2012
A gestão sustentável de resíduos na cidade do rio 30-10-2012A gestão sustentável de resíduos na cidade do rio 30-10-2012
A gestão sustentável de resíduos na cidade do rio 30-10-2012
 

Más de FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego

Vaneamiento del arroz en Colombia
Vaneamiento del arroz en Colombia Vaneamiento del arroz en Colombia
Vaneamiento del arroz en Colombia
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Desarrollo y adopción de un sistema de producción de arroz de bajo uso de ins...
Desarrollo y adopción de un sistema de producción de arroz de bajo uso de ins...Desarrollo y adopción de un sistema de producción de arroz de bajo uso de ins...
Desarrollo y adopción de un sistema de producción de arroz de bajo uso de ins...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Cosecha de agua para asegurar la sostenibilidad y competitividad de la agricu...
Cosecha de agua para asegurar la sostenibilidad y competitividad de la agricu...Cosecha de agua para asegurar la sostenibilidad y competitividad de la agricu...
Cosecha de agua para asegurar la sostenibilidad y competitividad de la agricu...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Opciones de mitigación para reducir emisiones de metano en arroz en Colombia
Opciones de mitigación para reducir emisiones de metano en arroz en ColombiaOpciones de mitigación para reducir emisiones de metano en arroz en Colombia
Opciones de mitigación para reducir emisiones de metano en arroz en Colombia
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Implementación del monitoreo y evaluación (M&E) "MISTIG" para los productores...
Implementación del monitoreo y evaluación (M&E) "MISTIG" para los productores...Implementación del monitoreo y evaluación (M&E) "MISTIG" para los productores...
Implementación del monitoreo y evaluación (M&E) "MISTIG" para los productores...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Iniciativa para acelerar la generación de variedades adaptadas a ambientes es...
Iniciativa para acelerar la generación de variedades adaptadas a ambientes es...Iniciativa para acelerar la generación de variedades adaptadas a ambientes es...
Iniciativa para acelerar la generación de variedades adaptadas a ambientes es...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Identificación y caracterización de ambientes específicos para la adaptación ...
Identificación y caracterización de ambientes específicos para la adaptación ...Identificación y caracterización de ambientes específicos para la adaptación ...
Identificación y caracterización de ambientes específicos para la adaptación ...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Identificación de fuentes de resistencia a la enfermedad de la hoja blanca de...
Identificación de fuentes de resistencia a la enfermedad de la hoja blanca de...Identificación de fuentes de resistencia a la enfermedad de la hoja blanca de...
Identificación de fuentes de resistencia a la enfermedad de la hoja blanca de...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Roles de género y adopción de tecnologías con perspectiva de género en arroz
Roles de género y adopción de tecnologías con perspectiva de género en arrozRoles de género y adopción de tecnologías con perspectiva de género en arroz
Roles de género y adopción de tecnologías con perspectiva de género en arroz
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Fitomejoramiento molecular
Fitomejoramiento molecularFitomejoramiento molecular
Identificación de características y genes relevantes para incrementar el rend...
Identificación de características y genes relevantes para incrementar el rend...Identificación de características y genes relevantes para incrementar el rend...
Identificación de características y genes relevantes para incrementar el rend...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Biofortificación del Arroz para América Latina y El Caribe
Biofortificación del Arroz para América Latina y El CaribeBiofortificación del Arroz para América Latina y El Caribe
Biofortificación del Arroz para América Latina y El Caribe
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Comportamento da brusone no estado do Rio Grande do Sul
Comportamento da brusone no estado do Rio Grande do SulComportamento da brusone no estado do Rio Grande do Sul
Comportamento da brusone no estado do Rio Grande do Sul
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
II Seminário Latinoamericano sobre Arroz Vermelho: Desenvolvimento e lançamen...
II Seminário Latinoamericano sobre Arroz Vermelho: Desenvolvimento e lançamen...II Seminário Latinoamericano sobre Arroz Vermelho: Desenvolvimento e lançamen...
II Seminário Latinoamericano sobre Arroz Vermelho: Desenvolvimento e lançamen...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...
Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...
Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Resultados de Agronomía en Corrientes, agosto 15 y 16 de 2013, Santa María
Resultados de Agronomía en Corrientes, agosto 15 y 16 de 2013, Santa MaríaResultados de Agronomía en Corrientes, agosto 15 y 16 de 2013, Santa María
Resultados de Agronomía en Corrientes, agosto 15 y 16 de 2013, Santa María
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Panorama del Programa de Agronomía y Transferencia de Tecnología, por Luciano...
Panorama del Programa de Agronomía y Transferencia de Tecnología, por Luciano...Panorama del Programa de Agronomía y Transferencia de Tecnología, por Luciano...
Panorama del Programa de Agronomía y Transferencia de Tecnología, por Luciano...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
FONTAGRO FLAR, VIII Taller de Seguimiento Técnico de Proyectos FONTAGRO
FONTAGRO FLAR, VIII Taller de Seguimiento Técnico de Proyectos FONTAGROFONTAGRO FLAR, VIII Taller de Seguimiento Técnico de Proyectos FONTAGRO
FONTAGRO FLAR, VIII Taller de Seguimiento Técnico de Proyectos FONTAGRO
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 

Más de FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego (20)

Vaneamiento del arroz en Colombia
Vaneamiento del arroz en Colombia Vaneamiento del arroz en Colombia
Vaneamiento del arroz en Colombia
 
Desarrollo y adopción de un sistema de producción de arroz de bajo uso de ins...
Desarrollo y adopción de un sistema de producción de arroz de bajo uso de ins...Desarrollo y adopción de un sistema de producción de arroz de bajo uso de ins...
Desarrollo y adopción de un sistema de producción de arroz de bajo uso de ins...
 
Cosecha de agua para asegurar la sostenibilidad y competitividad de la agricu...
Cosecha de agua para asegurar la sostenibilidad y competitividad de la agricu...Cosecha de agua para asegurar la sostenibilidad y competitividad de la agricu...
Cosecha de agua para asegurar la sostenibilidad y competitividad de la agricu...
 
Opciones de mitigación para reducir emisiones de metano en arroz en Colombia
Opciones de mitigación para reducir emisiones de metano en arroz en ColombiaOpciones de mitigación para reducir emisiones de metano en arroz en Colombia
Opciones de mitigación para reducir emisiones de metano en arroz en Colombia
 
Implementación del monitoreo y evaluación (M&E) "MISTIG" para los productores...
Implementación del monitoreo y evaluación (M&E) "MISTIG" para los productores...Implementación del monitoreo y evaluación (M&E) "MISTIG" para los productores...
Implementación del monitoreo y evaluación (M&E) "MISTIG" para los productores...
 
Iniciativa para acelerar la generación de variedades adaptadas a ambientes es...
Iniciativa para acelerar la generación de variedades adaptadas a ambientes es...Iniciativa para acelerar la generación de variedades adaptadas a ambientes es...
Iniciativa para acelerar la generación de variedades adaptadas a ambientes es...
 
Identificación y caracterización de ambientes específicos para la adaptación ...
Identificación y caracterización de ambientes específicos para la adaptación ...Identificación y caracterización de ambientes específicos para la adaptación ...
Identificación y caracterización de ambientes específicos para la adaptación ...
 
Identificación de fuentes de resistencia a la enfermedad de la hoja blanca de...
Identificación de fuentes de resistencia a la enfermedad de la hoja blanca de...Identificación de fuentes de resistencia a la enfermedad de la hoja blanca de...
Identificación de fuentes de resistencia a la enfermedad de la hoja blanca de...
 
Roles de género y adopción de tecnologías con perspectiva de género en arroz
Roles de género y adopción de tecnologías con perspectiva de género en arrozRoles de género y adopción de tecnologías con perspectiva de género en arroz
Roles de género y adopción de tecnologías con perspectiva de género en arroz
 
Fitomejoramiento molecular
Fitomejoramiento molecularFitomejoramiento molecular
Fitomejoramiento molecular
 
Identificación de características y genes relevantes para incrementar el rend...
Identificación de características y genes relevantes para incrementar el rend...Identificación de características y genes relevantes para incrementar el rend...
Identificación de características y genes relevantes para incrementar el rend...
 
Biofortificación del Arroz para América Latina y El Caribe
Biofortificación del Arroz para América Latina y El CaribeBiofortificación del Arroz para América Latina y El Caribe
Biofortificación del Arroz para América Latina y El Caribe
 
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
 
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
 
Comportamento da brusone no estado do Rio Grande do Sul
Comportamento da brusone no estado do Rio Grande do SulComportamento da brusone no estado do Rio Grande do Sul
Comportamento da brusone no estado do Rio Grande do Sul
 
II Seminário Latinoamericano sobre Arroz Vermelho: Desenvolvimento e lançamen...
II Seminário Latinoamericano sobre Arroz Vermelho: Desenvolvimento e lançamen...II Seminário Latinoamericano sobre Arroz Vermelho: Desenvolvimento e lançamen...
II Seminário Latinoamericano sobre Arroz Vermelho: Desenvolvimento e lançamen...
 
Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...
Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...
Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...
 
Resultados de Agronomía en Corrientes, agosto 15 y 16 de 2013, Santa María
Resultados de Agronomía en Corrientes, agosto 15 y 16 de 2013, Santa MaríaResultados de Agronomía en Corrientes, agosto 15 y 16 de 2013, Santa María
Resultados de Agronomía en Corrientes, agosto 15 y 16 de 2013, Santa María
 
Panorama del Programa de Agronomía y Transferencia de Tecnología, por Luciano...
Panorama del Programa de Agronomía y Transferencia de Tecnología, por Luciano...Panorama del Programa de Agronomía y Transferencia de Tecnología, por Luciano...
Panorama del Programa de Agronomía y Transferencia de Tecnología, por Luciano...
 
FONTAGRO FLAR, VIII Taller de Seguimiento Técnico de Proyectos FONTAGRO
FONTAGRO FLAR, VIII Taller de Seguimiento Técnico de Proyectos FONTAGROFONTAGRO FLAR, VIII Taller de Seguimiento Técnico de Proyectos FONTAGRO
FONTAGRO FLAR, VIII Taller de Seguimiento Técnico de Proyectos FONTAGRO
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Costa rica manejo transferencia 2010

  • 1. Análisis del Programa de Manejo y Transferencia de Tecnología Andrés Vásquez, Elí Alvarado y Fabian Chacón (Esc. Agro Ecológica Hylton). Guanacaste, Costa Rica SENUMISA/Costa Rica Norman Oviedo, Oscar Cortes
  • 2.
  • 3. Zonas Arroceras de Costa Rica Pacífico Sur Precipitación anual: 3250 mm Altitud: 15 m.s.n.m. Temperatura promedio: 30 C Pacífico seco Precipitación anual: 1500 mm Altitud: 25 m.s.n.m. Temperatura promedio: 32 C Pacífico Central Precipitación anual: 2600 mm Altitud: 12 m.s.n.m. Temperatura promedio: 30 C Huetar Norte Precipitación anual: 2900 mm Altitud: 30 m.s.n.m. Temperatura promedio: 30 C Huetar Atlántica Precipitación anual: 3500 mm Altitud: 50 m.s.n.m. Temperatura promedio: 30 C
  • 4. Programa MAP y Transferencia Tecnología-Secano
  • 5. Programa MAP y Transferencia Tecnología-Riego-Estación Seca Radiación Solar. EPBSA, Guanacaste, Costa Rica 300 370 440 510 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Cal/cm 2 /día a
  • 6.
  • 7.
  • 8. Productor El Pelon de la Bajura Localidad Liberia, Guanacaste Ensayo de Validación Densidades de Siembra Variedad Tenorio FL 238 Fecha de siembra: 12/12/2009   M. FLAR M. EPBSA M. FLAR M. EPBSA M.FLAR M. EPBSA M. FLAR M. EPBSA Kg/semilla/ha 69 kg/ha 69 kg/ha 115 kg/ha 115 kg/ha 161 kg/ha 161 kg/ha 207 kg/ha 207 kg/ha Población/m2 315 350 349 379 376 433 412 447 Altura Planta (cm) 114 117 121 102 122 105 116 107 Largo de espiga(cm) 26,5 26,9 27,5 26,6 27 29,5 25 28,7 # Granos/Espiga 191 160 169 146 170 158 130 148 % Tallos Enfermos 19,3 24,8 16,3 33,5 17,5 43,8 31,5 44,7 % Llenado de granos 88,5 85,8 88,3 83 89 76 88 80 Rendimiento Pilado 65,8 65,28 64,76 65,8 64,93 66,08 64,93 65,94 % Humedad 19,67 19 19,91 21,46 20,31 20,67 20,12 20,45 % Impureza 7,45 6,94 6,53 6,96 5,95 6,92 7,2 8,5 % Grano entero 66,59 66,59 65,58 66,59 61,86 74,61 61,86 66,59 N Aplicado (kg/ha) 218,5 218,5 218,5 218,5 218,5 218,5 218,5 218,5 K Aplicado(kg/ha) 52 52 52 52 52 52 52 52 P Aplicado(kg/ha) 60 60 60 60 60 60 60 60 Rendimiento S/L (ton/ha) 6,6 6,1 6,1 5,1 6,5 5,4 6,1 5,20
  • 9. Productor Eli Alvarado Localidad La Soga, Guanacaste Factores de Manejo         Variedad Sierpe FL 250 Curime FL 14 FD 50 Área (ha) 5,5 7 7,5 Fecha Siembra 23/12/2009 09/01/2010 20/12/2009 Densidad Semilla 92 Kg/ha 92 Kg/ha 92 Kg/ha Tratamiento Semilla Si Si Si Fertilizacion (PSI) 47 Kg P y 62 Kg K 47 Kg P y 62 Kg K 47 Kg P y 62 Kg K Control Malezas Oportuno Oportuno Oportuno Fert. Nitrogenada 185 kg de N 205 kg de N 205 kg de N Modo-Condición aplicación Voleado-Suelo seco a 16 DDE Voleado-Suelo seco a 16 DDE Voleado-Suelo seco a 16 DDE Lamina de Agua Se estableció a 18 DDE Se estableció a 18 DDE Se estableció a 18 DDE Rendimiento S/L (Ton/ha) 7,7 8,6 7,4 % Grano Entero      
  • 11. Productor Andres Vazques Localidad Cañas, Guanacaste Factores de Manejo           Variedad Palmar 18 Tenorio FL 238 Palmar 18 Sierpe FL 250 Área (ha) 24,5 5,1 25 11 Fecha Siembra 08/01/2010 09/01/2010 07/01/2010 10/01/2010 Densidad Semilla 102,4 Kg/ha 99 Kg/ha 116 Kg/ha 90 Kg/ha Tratamiento Semilla Si Si Si Si Fertilizacion (PSI) 35 kg P ; 48 kg K; 25 kg S 35 kg P ; 46 kg K; 12 kg S 41 kg P ; 54 kg K; 20 kg S 46 kg P ; 60 kg K Control Malezas Oportuno a 0 DDE; 14 DDE Oportuno a 0 DDE; 14 DDE Oportuno a 0 DDE; 14 DDE Oportuno a 0 DDE; 14 DDE Fert. Nitrogenada 182 kg de N 180 kg de N 182 kg de N 180 kg de N Modo-Condición aplicación 112 kg Voleado-Suelo seco a 15DDE 137 kg Voleado-Suelo seco a 15DDE 138 kg Voleado-Suelo seco a 15DDE 139 kg Voleado-Suelo seco a 15DDE 54 kg sobre lamina agua a 42 DDE 43 kg sobre lamina agua a 42 DDE 44 kg sobre lamina agua a 42 DDE 45 kg sobre lamina agua a 42 DDE Lamina de Agua Se estableció a 17 DDE Se estableció a 17 DDE Se estableció a 17 DDE Se estableció a 17 DDE Rendimiento S/L (Ton/ha) 5,4 5,8 5,3 7,1 % Grano Entero 85% 80% 85% 83
  • 12.  
  • 13.  
  • 14. Efecto del Manejo de Nitrógeno y Densidad de Siembra sobre la Variedad Curime FL 14 , Ganadera los Sukias S.A. Cañas, Guanacaste, Costa Rica Verano 2010
  • 15.
  • 16. En análisis de varianza muestra que la estrategia de manejo de nitrógeno muestra diferencias altamente significativas con respecto al rendimiento.
  • 17. Las panículas/m 2 solo mostró diferencias estadísticamente significativas con la estrategia de manejo de nitrógeno de 10 sacos con respecto a los otros tratamientos.
  • 18. La densidad de siembra de 115 kg/ha mostró diferencia altamente significativas con respecto a las otras dos densidades.
  • 19. Las panículas/m 2 no mostró diferencias estadísticamente significativas con la estrategia de manejo de densidad de 90 y 115 kg/ha con respecto a 70 kg/ha.
  • 20.
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 27.  
  • 29. EQUIPOS RESCATADOS FABRICADOS
  • 30. RESULTADOS A MEDIAS
  • 33. UNIFORMIDAD GERMINACION MENOS SEMILLA OPTIMO MANEJO DEL AGUA MENOR EROSIÓN Y EN GENERAL MENORES COSTOS
  • 34. REGADERAS 10% AUMENTO AREA
  • 35. Productor Esc. Agro Ecologica Hylton Localidad Cañas, Guanacaste Ensayo Dosis de Nitrogeno Factores de Manejo     Variedad Palmar 18 Área (ha) 14 28 Fecha Siembra 01/04/2010 09/01/2010 Densidad Semilla 96 Kg/ha 115 Kg/ha Tratamiento Semilla Si Si Fertilizacion (PSI) 42 Kg P y 62 Kg K 40 Kg P y 60 Kg K Control Malezas Oportuno 0DDE, 15 DDE Oportuno 0DDE, 15 DDE Fert. Nitrogenada 216 kg de N 138 kg de N Modo-Condición aplicación Sembradora-Suelo seco a 17 DDE Sembradora-Suelo seco a 17 DDE Lamina de Agua Se estableció a 19 DDE Se estableció a 19 DDE Rendimiento S/L (Ton/ha) * Se cosecha el 28/8/2010 % Grano Entero
  • 37.
  • 38.
  • 39.