SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY QUE REGULA EL OTORGAMIENTO DE LAS GRATIFICACIONES PARA
LOS TRABAJADORES DEL RÉGIMEN DE LA ACTIVIDAD PRIVADA POR
FIESTAS PATRIAS Y NAVIDAD
LEY Nº 27735
CONCORDANCIAS: D.S. N° 005-2002-TR (REGLAMENTO)
Ley N° 28427, 4ta. Disp. Trans.

LEY QUE REGULA EL OTORGAMIENTO DE LAS GRATIFICACIONES PARA
LOS TRABAJADORES DEL RÉGIMEN DE LA ACTIVIDAD PRIVADA POR
FIESTAS PATRIAS Y NAVIDAD
Artículo 1.- Objeto y campo de aplicación
La presente Ley establece el derecho de los trabajadores sujetos al régimen laboral
de la actividad privada, a percibir dos gratificaciones en el año, una con motivo de
Fiestas Patrias y la otra con ocasión de la Navidad.
Este beneficio resulta de aplicación sea cual fuere la modalidad del contrato de trabajo y
el tiempo de prestación de servicios del trabajador.

Artículo 2.- Monto de las gratificaciones
El monto de cada una de las gratificaciones es equivalente a la remuneración que perciba
el trabajador en la oportunidad en que corresponde otorgar el beneficio.
Para este efecto, se considera como remuneración, a la remuneración básica y a todas
las cantidades que regularmente perciba el trabajador en dinero o en especie como
contraprestación de su labor, cualquiera sea su origen o la denominación que se les dé,
siempre que sean de su libre disposición. Se excluyen los conceptos contemplados en el
Artículo 19 del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 650, Ley de
Compensación por Tiempo de Servicios.

Artículo 3.- Remuneración regular
Se considera remuneración regular aquella percibida habitualmente por el trabajador,
aun cuando sus montos puedan variar en razón de incrementos u otros motivos.
Tratándose de remuneraciones de naturaleza variable o imprecisa, se considera cumplido
el requisito de regularidad si el trabajador las ha percibido, cuando menos, en alguna
oportunidad en tres meses durante el semestre correspondiente. Para su incorporación a
la gratificación se suman los montos percibidos y el resultado se divide entre seis.

Artículo 4.- Remuneración imprecisa
El monto de las gratificaciones, para los trabajadores de remuneración imprecisa, se
calculará en base al promedio de la remuneración percibida en los últimos seis meses
anteriores al 15 de julio y 15 de diciembre, según corresponda.
Artículo 5.- Oportunidad de pago
Las gratificaciones serán abonadas en la primera quincena de los meses de julio y de
diciembre, según el caso.

Artículo 6.- Requisitos para percibir el derecho
Para tener derecho a la gratificación es requisito que el trabajador se encuentre
laborando en la oportunidad en que corresponda percibir el beneficio o estar en uso del
descanso vacacional, de licencia con goce de remuneraciones percibiendo subsidios de
la seguridad social o por accidentes de trabajo, salvo lo previsto en artículo siguiente.
En caso que el trabajador cuente con menos de seis mes, percibirá la gratificación en
forma proporcional a los meses laborados, debiendo abonarse conforme al Artículo 5 de la
presente Ley.
Artículo 7.- Gratificación proporcional
Si el trabajador no tiene vínculo laboral vigente en la fecha en que corresponda percibir el
beneficio, pero hubiera laborado como mínimo un mes en el semestre correspondiente,
percibirá la gratificación respectiva en forma proporcional a los meses efectivamente
trabajados.
Artículo 8.- Incompatibilidad para la percepción del beneficio
La percepción de las gratificaciones previstas en la presente Ley, es incompatible con
cualquier otro beneficio económico de naturaleza similar que con igual o diferente
denominación, se reconozca al trabajador a partir de la vigencia de la presente ley en
cumplimiento de las disposiciones legales especiales, convenios colectivos o costumbre,
en cuyo caso deberá otorgarse el que sea más favorable.
Artículo 9.- Derogatoria de la Ley Nº 25139
Deróguese la Ley Nº 25139 y demás normas que se opongan a la presente Ley.
Artículo 10.- Vigencia de la ley
La presente Ley entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El
Peruano. Comuníquese al señor Presidente de la República para su promulgación.
En Lima, a los nueve días del mes de mayo del dos mil dos.
NORMAS REGLAMENTARIAS DE LA LEY QUE REGULA EL
OTORGAMIENTO DE GRATIFICACIONES PARA TRABAJADORES DEL
RÉGIMEN DE LA ACTIVIDAD PRIVADA POR FIESTAS PATRIAS Y
NAVIDAD
DECRETO SUPREMO Nº 005-2002-TR 04-07-2002
CONSIDERANDO:
Que, con fecha 28 de mayo de 2002, se publicó la Ley Nº 27735, Ley que regula el
otorgamiento de las gratificaciones para los trabajadores del régimen de la actividad
privada por Fiestas Patrias y Navidad.
Que, es necesario dictar las normas reglamentarias de la Ley Nº 27735, para l a
m e j o r aplicación de este dispositivo legal;
En uso de las facultades conferidas por el Artículo 118 de la Constitución Política del
Perú; DECRETA:
Artículo 1.- Ámbito de aplicación
La Ley se aplica a los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada,
entendiéndose por las modalidades de contrato de trabajo referidos por el Artículo 1 de la
Ley, a los contratos de trabajo a plazo indeterminado, los contratos de trabajo sujetos a
modalidad y de tiempo parcial. También tienen derecho los socios - trabajadores de las
cooperativas de trabajadores.
Artículo 2.- Configuración del derecho a gratificaciones ordinarias
El derecho a las gratificaciones ordinarias se origina siempre que el trabajador se
encuentre efectivamente laborando durante la quincena de julio o diciembre,
respectivamente. Excepcionalmente se considera tiempo efectivamente laborados los
siguientes supuestos de suspensión de labores:
•
•
•
•
•
•

El descanso vacacional.
La licencia con goce de remuneraciones.
Los descansos o licencias establecidos por las normas de seguridad social y
que originan el pago de subsidios.
El descanso por accidente de trabajo que esté remunerado o pagado con
subsidios de la
seguridad social.
Aquellos que sean considerados por Ley expresa como laborados para todo
efecto legal.

Artículo 3.- Determinación del monto de las gratificaciones ordinarias

Remuneración co mp ut abl e
1. Se considera remuneración regular aquella
trabajador, en dinero o en especie.

percibida

mensualmente

por el

Para el caso de las remuneraciones principales y variables, se aplicará lo dispuesto
en el Artículo 17 del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 650, Ley
de Compensación por Tiempo de Servicios, aprobado por Decreto Supremo Nº
001-97-TR, considerando los períodos establecidos en el punto 4 de la presente
norma. En el caso de remuneraciones complementarias de naturaleza imprecisa o
invariable se considera regular cuando el trabajador lo ha percibido cuando
menos tres meses en el período de seis meses, computable para el cálculo de la
gratificación correspondiente.
No se considera como remuneración computable los conceptos regulados en el
Artículo 19 del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 650, Ley de
Compensación por Tiempo de Servicios.
2. La remuneración computable para las gratificaciones de Fiestas Patrias y Navidad
es la vigente al 30 de junio y 30 de noviembre, respectivamente.

Tiempo de servicios
3. Determinada la remuneración computable las gratificaciones de Fiestas Patrias y
Navidad se calculan por los períodos enero - junio y julio (*) RECTIFICADO POR
FE DE ERRATAS - diciembre, respectivamente. Las gratificaciones ordinarias
equivalen a una remuneración íntegra si el trabajador ha laborado durante todo el
semestre, y se reducen proporcionalmente en su monto cuando el período de
servicios sea menor.
4. El tiempo de servicios para efectos del cálculo se determina por cada mes
calendario completo laborado en el período correspondiente. Los días que no se
consideren tiempo efectivamente laborado se deducirán a razón de un treintavo de
la fracción correspondiente.
Numeral modificado por el Artículo 1 del Decreto Supremo Nº 017-2002-TR, del 0512-2002.
Artículo 4.- Oportunidad de pago
El pago de las gratificaciones se efectúa en la primera quincena de julio y diciembre,
respectivamente; este plazo es indisponible para las partes.
Artículo 5.- Gratificación trunca
a. El derecho a la gratificación trunca se origina al momento del cese del trabajador,
siempre que tenga cuando menos un mes íntegro de servicios.
b. El monto de la gratificación trunca se determina de manera proporcional a los meses
calendarios completos laborados en el período en el que se produzca el cese. Se
entiende por período a los establecidos en el punto 3 del presente reglamento.
c. La remuneración computable es la vigente al mes inmediato anterior al que se
produjo el cese, y se determina conforme lo establece el punto 1 de la presente
norma.
d. La gratificación trunca se paga conjuntamente con todos los beneficios sociales
dentro de las 48 horas siguientes de producido el cese.
Costos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Version final proyecto de ley apropado reajuste remuneraciones trabajadores ...
Version final proyecto de ley apropado reajuste  remuneraciones trabajadores ...Version final proyecto de ley apropado reajuste  remuneraciones trabajadores ...
Version final proyecto de ley apropado reajuste remuneraciones trabajadores ...
vidasindical
 
Mintra trabajadoras del hogar
Mintra   trabajadoras del hogarMintra   trabajadoras del hogar
Mintra trabajadoras del hogar
marielaa28
 
1 exposición nueva ley procesal laboral.1
1 exposición nueva ley procesal laboral.11 exposición nueva ley procesal laboral.1
1 exposición nueva ley procesal laboral.1
Heiner Rivera
 
REAJUSTE DE PENSIONES Y SALARIOS del D.U. 105-2001
REAJUSTE DE PENSIONES Y SALARIOS  del D.U. 105-2001REAJUSTE DE PENSIONES Y SALARIOS  del D.U. 105-2001
REAJUSTE DE PENSIONES Y SALARIOS del D.U. 105-2001
Segundo Moncada Ortega
 
Apuntes cálculo de prestaciones vacaciones y utilidades Mérida octubre 2013
Apuntes  cálculo de prestaciones vacaciones y utilidades Mérida octubre 2013Apuntes  cálculo de prestaciones vacaciones y utilidades Mérida octubre 2013
Apuntes cálculo de prestaciones vacaciones y utilidades Mérida octubre 2013
Marlon Rios Aular
 
Mensaje Aprobado del Reajuste 2015/2016
Mensaje Aprobado del Reajuste 2015/2016Mensaje Aprobado del Reajuste 2015/2016
Mensaje Aprobado del Reajuste 2015/2016
Nelson Leiva®
 
Dic. Contraloría sobre Reajuste y Asignaciones del Sector Público 2014
Dic. Contraloría sobre Reajuste y Asignaciones del  Sector Público 2014Dic. Contraloría sobre Reajuste y Asignaciones del  Sector Público 2014
Dic. Contraloría sobre Reajuste y Asignaciones del Sector Público 2014
Nelson Leiva®
 
Feriados del 25 de diciembre y 1º de enero
Feriados del 25 de diciembre y 1º de eneroFeriados del 25 de diciembre y 1º de enero
Feriados del 25 de diciembre y 1º de enero
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
 
Incapacidad Temporal Sententzia[1]
Incapacidad Temporal Sententzia[1]Incapacidad Temporal Sententzia[1]
Incapacidad Temporal Sententzia[1]
leyreb
 
ESTABILIDAD LABORAL
ESTABILIDAD LABORALESTABILIDAD LABORAL
ESTABILIDAD LABORAL
UFT SAIA
 
Dl 1405 regulaciones para el disfrute del descanso vacacional
Dl 1405   regulaciones para el disfrute del descanso vacacionalDl 1405   regulaciones para el disfrute del descanso vacacional
Dl 1405 regulaciones para el disfrute del descanso vacacional
Giancarlo Gayoso Gamboa
 
Gratificaciones
GratificacionesGratificaciones
Gratificaciones
abigail verastegui
 
Dictamen acumulacion feriado
Dictamen acumulacion feriadoDictamen acumulacion feriado
Dictamen acumulacion feriado
marcosroa2
 
D.O Ley Nº 20883 Reajuste Sector Público 2015/2016
D.O Ley Nº 20883 Reajuste Sector Público 2015/2016D.O Ley Nº 20883 Reajuste Sector Público 2015/2016
D.O Ley Nº 20883 Reajuste Sector Público 2015/2016
Nelson Leiva®
 
Cts
CtsCts
Cts
wdgg
 
Proyecto de ley reajuste remuneraciones del sector público 2015
Proyecto de ley reajuste remuneraciones del sector público 2015Proyecto de ley reajuste remuneraciones del sector público 2015
Proyecto de ley reajuste remuneraciones del sector público 2015
vidasindical
 
Descansos remunerados
Descansos remuneradosDescansos remunerados
Descansos remunerados
Flavio Huiza Alfonso
 
Danny gonzales calculo de gratificaciones y cts
Danny gonzales calculo de gratificaciones y ctsDanny gonzales calculo de gratificaciones y cts
Danny gonzales calculo de gratificaciones y cts
Danny Gonzales Melquiades
 
Texto legal proyecto reajuste
Texto legal proyecto reajusteTexto legal proyecto reajuste
Texto legal proyecto reajuste
vidasindical
 
Ley 20717 Reajuste Sector Público
Ley 20717 Reajuste Sector Público Ley 20717 Reajuste Sector Público
Ley 20717 Reajuste Sector Público
Nelson Leiva
 

La actualidad más candente (20)

Version final proyecto de ley apropado reajuste remuneraciones trabajadores ...
Version final proyecto de ley apropado reajuste  remuneraciones trabajadores ...Version final proyecto de ley apropado reajuste  remuneraciones trabajadores ...
Version final proyecto de ley apropado reajuste remuneraciones trabajadores ...
 
Mintra trabajadoras del hogar
Mintra   trabajadoras del hogarMintra   trabajadoras del hogar
Mintra trabajadoras del hogar
 
1 exposición nueva ley procesal laboral.1
1 exposición nueva ley procesal laboral.11 exposición nueva ley procesal laboral.1
1 exposición nueva ley procesal laboral.1
 
REAJUSTE DE PENSIONES Y SALARIOS del D.U. 105-2001
REAJUSTE DE PENSIONES Y SALARIOS  del D.U. 105-2001REAJUSTE DE PENSIONES Y SALARIOS  del D.U. 105-2001
REAJUSTE DE PENSIONES Y SALARIOS del D.U. 105-2001
 
Apuntes cálculo de prestaciones vacaciones y utilidades Mérida octubre 2013
Apuntes  cálculo de prestaciones vacaciones y utilidades Mérida octubre 2013Apuntes  cálculo de prestaciones vacaciones y utilidades Mérida octubre 2013
Apuntes cálculo de prestaciones vacaciones y utilidades Mérida octubre 2013
 
Mensaje Aprobado del Reajuste 2015/2016
Mensaje Aprobado del Reajuste 2015/2016Mensaje Aprobado del Reajuste 2015/2016
Mensaje Aprobado del Reajuste 2015/2016
 
Dic. Contraloría sobre Reajuste y Asignaciones del Sector Público 2014
Dic. Contraloría sobre Reajuste y Asignaciones del  Sector Público 2014Dic. Contraloría sobre Reajuste y Asignaciones del  Sector Público 2014
Dic. Contraloría sobre Reajuste y Asignaciones del Sector Público 2014
 
Feriados del 25 de diciembre y 1º de enero
Feriados del 25 de diciembre y 1º de eneroFeriados del 25 de diciembre y 1º de enero
Feriados del 25 de diciembre y 1º de enero
 
Incapacidad Temporal Sententzia[1]
Incapacidad Temporal Sententzia[1]Incapacidad Temporal Sententzia[1]
Incapacidad Temporal Sententzia[1]
 
ESTABILIDAD LABORAL
ESTABILIDAD LABORALESTABILIDAD LABORAL
ESTABILIDAD LABORAL
 
Dl 1405 regulaciones para el disfrute del descanso vacacional
Dl 1405   regulaciones para el disfrute del descanso vacacionalDl 1405   regulaciones para el disfrute del descanso vacacional
Dl 1405 regulaciones para el disfrute del descanso vacacional
 
Gratificaciones
GratificacionesGratificaciones
Gratificaciones
 
Dictamen acumulacion feriado
Dictamen acumulacion feriadoDictamen acumulacion feriado
Dictamen acumulacion feriado
 
D.O Ley Nº 20883 Reajuste Sector Público 2015/2016
D.O Ley Nº 20883 Reajuste Sector Público 2015/2016D.O Ley Nº 20883 Reajuste Sector Público 2015/2016
D.O Ley Nº 20883 Reajuste Sector Público 2015/2016
 
Cts
CtsCts
Cts
 
Proyecto de ley reajuste remuneraciones del sector público 2015
Proyecto de ley reajuste remuneraciones del sector público 2015Proyecto de ley reajuste remuneraciones del sector público 2015
Proyecto de ley reajuste remuneraciones del sector público 2015
 
Descansos remunerados
Descansos remuneradosDescansos remunerados
Descansos remunerados
 
Danny gonzales calculo de gratificaciones y cts
Danny gonzales calculo de gratificaciones y ctsDanny gonzales calculo de gratificaciones y cts
Danny gonzales calculo de gratificaciones y cts
 
Texto legal proyecto reajuste
Texto legal proyecto reajusteTexto legal proyecto reajuste
Texto legal proyecto reajuste
 
Ley 20717 Reajuste Sector Público
Ley 20717 Reajuste Sector Público Ley 20717 Reajuste Sector Público
Ley 20717 Reajuste Sector Público
 

Destacado

Presentations and articles
Presentations and articlesPresentations and articles
Presentations and articles
David Hall
 
AccentureOnlineSelfServiceCapabilities
AccentureOnlineSelfServiceCapabilitiesAccentureOnlineSelfServiceCapabilities
AccentureOnlineSelfServiceCapabilities
Brian Sprague
 
Qr, robotica y videojuegos liceo 19 ansina
Qr, robotica y videojuegos liceo 19 ansinaQr, robotica y videojuegos liceo 19 ansina
Qr, robotica y videojuegos liceo 19 ansina
Miguel M Benitez Ceppi
 
Presentations and articles
Presentations and articlesPresentations and articles
Presentations and articles
David Hall
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Gabrieste
 
Waterfalls of oregon
Waterfalls of oregonWaterfalls of oregon
Waterfalls of oregon
Andrea Coffee
 
8 ferramentas para sair do vermelho
8 ferramentas para sair do vermelho8 ferramentas para sair do vermelho
8 ferramentas para sair do vermelho
LUZPlanilhas
 
Cartaz leituras encantadas
Cartaz leituras encantadasCartaz leituras encantadas
Cartaz leituras encantadas
Anaigreja
 
Conceptos básicos de computación
Conceptos básicos de computaciónConceptos básicos de computación
Conceptos básicos de computación
Isra Fajardo
 
You tube (1)
You tube (1)You tube (1)
You tube (1)
Valeria Tinoco
 
CCDA2030 launch event october
CCDA2030 launch event octoberCCDA2030 launch event october
CCDA2030 launch event october
Marcee Hartzell
 
Jesus is a creationist
Jesus is a creationistJesus is a creationist
Jesus is a creationist
Zeke Knight
 
Frases Célebres
Frases CélebresFrases Célebres
Frases Célebres
walll
 
Ricordo di nonna nenè
Ricordo di nonna nenèRicordo di nonna nenè
Ricordo di nonna nenè
Pierangelo Campodonico
 
download
downloaddownload
Modul Jaringan Komputer
Modul Jaringan KomputerModul Jaringan Komputer
Modul Jaringan Komputer
S4H1R44
 
Symphony/Sinfonia Playing Tests
Symphony/Sinfonia Playing TestsSymphony/Sinfonia Playing Tests
Symphony/Sinfonia Playing Testscyfairorchestra
 
Dibujo de lineas
Dibujo de lineasDibujo de lineas
Dibujo de lineas
cecyteo
 
Dr. Juan A. Rivero Zoo
Dr. Juan A. Rivero ZooDr. Juan A. Rivero Zoo
Dr. Juan A. Rivero Zoo
tatianax1
 
Estadistica del Distrito Educativo 1105 Altamira. Año Escolar 2012-2013
Estadistica del Distrito Educativo 1105 Altamira. Año Escolar 2012-2013Estadistica del Distrito Educativo 1105 Altamira. Año Escolar 2012-2013
Estadistica del Distrito Educativo 1105 Altamira. Año Escolar 2012-2013
Jose E Henriquez
 

Destacado (20)

Presentations and articles
Presentations and articlesPresentations and articles
Presentations and articles
 
AccentureOnlineSelfServiceCapabilities
AccentureOnlineSelfServiceCapabilitiesAccentureOnlineSelfServiceCapabilities
AccentureOnlineSelfServiceCapabilities
 
Qr, robotica y videojuegos liceo 19 ansina
Qr, robotica y videojuegos liceo 19 ansinaQr, robotica y videojuegos liceo 19 ansina
Qr, robotica y videojuegos liceo 19 ansina
 
Presentations and articles
Presentations and articlesPresentations and articles
Presentations and articles
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Waterfalls of oregon
Waterfalls of oregonWaterfalls of oregon
Waterfalls of oregon
 
8 ferramentas para sair do vermelho
8 ferramentas para sair do vermelho8 ferramentas para sair do vermelho
8 ferramentas para sair do vermelho
 
Cartaz leituras encantadas
Cartaz leituras encantadasCartaz leituras encantadas
Cartaz leituras encantadas
 
Conceptos básicos de computación
Conceptos básicos de computaciónConceptos básicos de computación
Conceptos básicos de computación
 
You tube (1)
You tube (1)You tube (1)
You tube (1)
 
CCDA2030 launch event october
CCDA2030 launch event octoberCCDA2030 launch event october
CCDA2030 launch event october
 
Jesus is a creationist
Jesus is a creationistJesus is a creationist
Jesus is a creationist
 
Frases Célebres
Frases CélebresFrases Célebres
Frases Célebres
 
Ricordo di nonna nenè
Ricordo di nonna nenèRicordo di nonna nenè
Ricordo di nonna nenè
 
download
downloaddownload
download
 
Modul Jaringan Komputer
Modul Jaringan KomputerModul Jaringan Komputer
Modul Jaringan Komputer
 
Symphony/Sinfonia Playing Tests
Symphony/Sinfonia Playing TestsSymphony/Sinfonia Playing Tests
Symphony/Sinfonia Playing Tests
 
Dibujo de lineas
Dibujo de lineasDibujo de lineas
Dibujo de lineas
 
Dr. Juan A. Rivero Zoo
Dr. Juan A. Rivero ZooDr. Juan A. Rivero Zoo
Dr. Juan A. Rivero Zoo
 
Estadistica del Distrito Educativo 1105 Altamira. Año Escolar 2012-2013
Estadistica del Distrito Educativo 1105 Altamira. Año Escolar 2012-2013Estadistica del Distrito Educativo 1105 Altamira. Año Escolar 2012-2013
Estadistica del Distrito Educativo 1105 Altamira. Año Escolar 2012-2013
 

Similar a Costos

37. CTS.pdf
37. CTS.pdf37. CTS.pdf
37. CTS.pdf
DelgadoSancKeila
 
37. CTS.pdf
37. CTS.pdf37. CTS.pdf
37. CTS.pdf
DelgadoSancKeila
 
Ley cts
Ley ctsLey cts
Ley cts
elmer2012
 
Tuo de la Ley Commpensacion Tiempo de Servicios
Tuo de la Ley Commpensacion Tiempo de ServiciosTuo de la Ley Commpensacion Tiempo de Servicios
Tuo de la Ley Commpensacion Tiempo de Servicios
EBER TAPIA SANCHEZ
 
Decreto Leg N° 713-Descansos remunerados.doc
Decreto Leg N° 713-Descansos remunerados.docDecreto Leg N° 713-Descansos remunerados.doc
Decreto Leg N° 713-Descansos remunerados.doc
Akemmy123
 
H751268.doc
H751268.docH751268.doc
Derechos y obligaciones de trabajadores y empleadores
Derechos y obligaciones de trabajadores y empleadoresDerechos y obligaciones de trabajadores y empleadores
Derechos y obligaciones de trabajadores y empleadores
Cecilio IA
 
El Aguinaldo
El AguinaldoEl Aguinaldo
El Aguinaldo
Monroy Asesores, S.C.
 
Ll, cts (diapositivas)
Ll, cts (diapositivas)Ll, cts (diapositivas)
Ll, cts (diapositivas)
Jeniffer Ore
 
Ll, cts (diapositivas)
Ll, cts (diapositivas)Ll, cts (diapositivas)
Ll, cts (diapositivas)
Jeniffer Ore
 
2015 lab 04_cts_vacaciones_gratificaciones
2015 lab 04_cts_vacaciones_gratificaciones2015 lab 04_cts_vacaciones_gratificaciones
2015 lab 04_cts_vacaciones_gratificaciones
Nestor Luis Reategui Rojas
 
DECRETO LEGISLATIVO Nº 713 VACACIONES.pdf
DECRETO LEGISLATIVO Nº 713 VACACIONES.pdfDECRETO LEGISLATIVO Nº 713 VACACIONES.pdf
DECRETO LEGISLATIVO Nº 713 VACACIONES.pdf
ronaldtarrillo
 
Modelo demanda laboral pago de beneficios sociales 2
Modelo demanda laboral pago de beneficios sociales 2Modelo demanda laboral pago de beneficios sociales 2
Modelo demanda laboral pago de beneficios sociales 2
David Bartolo Rodríguez
 
Presentacion definitiva pasivos laborales.1
Presentacion definitiva pasivos laborales.1Presentacion definitiva pasivos laborales.1
Presentacion definitiva pasivos laborales.1
Lorena SanRen
 
CALCULO DE PRESTACIONES Laborales Pn.pdf
CALCULO DE PRESTACIONES Laborales Pn.pdfCALCULO DE PRESTACIONES Laborales Pn.pdf
CALCULO DE PRESTACIONES Laborales Pn.pdf
nestorab485
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
karoflorez
 
Rol de pagos_y_sus_beneficios_sociales[1]
Rol de pagos_y_sus_beneficios_sociales[1]Rol de pagos_y_sus_beneficios_sociales[1]
Rol de pagos_y_sus_beneficios_sociales[1]
fre89
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
Jonathan J. Figueroa R.
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
Jonathan J. Figueroa R.
 
Estudio del trabajo en la estructura salarial
Estudio del trabajo en la estructura salarialEstudio del trabajo en la estructura salarial
Estudio del trabajo en la estructura salarial
Eloen13
 

Similar a Costos (20)

37. CTS.pdf
37. CTS.pdf37. CTS.pdf
37. CTS.pdf
 
37. CTS.pdf
37. CTS.pdf37. CTS.pdf
37. CTS.pdf
 
Ley cts
Ley ctsLey cts
Ley cts
 
Tuo de la Ley Commpensacion Tiempo de Servicios
Tuo de la Ley Commpensacion Tiempo de ServiciosTuo de la Ley Commpensacion Tiempo de Servicios
Tuo de la Ley Commpensacion Tiempo de Servicios
 
Decreto Leg N° 713-Descansos remunerados.doc
Decreto Leg N° 713-Descansos remunerados.docDecreto Leg N° 713-Descansos remunerados.doc
Decreto Leg N° 713-Descansos remunerados.doc
 
H751268.doc
H751268.docH751268.doc
H751268.doc
 
Derechos y obligaciones de trabajadores y empleadores
Derechos y obligaciones de trabajadores y empleadoresDerechos y obligaciones de trabajadores y empleadores
Derechos y obligaciones de trabajadores y empleadores
 
El Aguinaldo
El AguinaldoEl Aguinaldo
El Aguinaldo
 
Ll, cts (diapositivas)
Ll, cts (diapositivas)Ll, cts (diapositivas)
Ll, cts (diapositivas)
 
Ll, cts (diapositivas)
Ll, cts (diapositivas)Ll, cts (diapositivas)
Ll, cts (diapositivas)
 
2015 lab 04_cts_vacaciones_gratificaciones
2015 lab 04_cts_vacaciones_gratificaciones2015 lab 04_cts_vacaciones_gratificaciones
2015 lab 04_cts_vacaciones_gratificaciones
 
DECRETO LEGISLATIVO Nº 713 VACACIONES.pdf
DECRETO LEGISLATIVO Nº 713 VACACIONES.pdfDECRETO LEGISLATIVO Nº 713 VACACIONES.pdf
DECRETO LEGISLATIVO Nº 713 VACACIONES.pdf
 
Modelo demanda laboral pago de beneficios sociales 2
Modelo demanda laboral pago de beneficios sociales 2Modelo demanda laboral pago de beneficios sociales 2
Modelo demanda laboral pago de beneficios sociales 2
 
Presentacion definitiva pasivos laborales.1
Presentacion definitiva pasivos laborales.1Presentacion definitiva pasivos laborales.1
Presentacion definitiva pasivos laborales.1
 
CALCULO DE PRESTACIONES Laborales Pn.pdf
CALCULO DE PRESTACIONES Laborales Pn.pdfCALCULO DE PRESTACIONES Laborales Pn.pdf
CALCULO DE PRESTACIONES Laborales Pn.pdf
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 
Rol de pagos_y_sus_beneficios_sociales[1]
Rol de pagos_y_sus_beneficios_sociales[1]Rol de pagos_y_sus_beneficios_sociales[1]
Rol de pagos_y_sus_beneficios_sociales[1]
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 
Estudio del trabajo en la estructura salarial
Estudio del trabajo en la estructura salarialEstudio del trabajo en la estructura salarial
Estudio del trabajo en la estructura salarial
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Costos

  • 1. LEY QUE REGULA EL OTORGAMIENTO DE LAS GRATIFICACIONES PARA LOS TRABAJADORES DEL RÉGIMEN DE LA ACTIVIDAD PRIVADA POR FIESTAS PATRIAS Y NAVIDAD LEY Nº 27735 CONCORDANCIAS: D.S. N° 005-2002-TR (REGLAMENTO) Ley N° 28427, 4ta. Disp. Trans. LEY QUE REGULA EL OTORGAMIENTO DE LAS GRATIFICACIONES PARA LOS TRABAJADORES DEL RÉGIMEN DE LA ACTIVIDAD PRIVADA POR FIESTAS PATRIAS Y NAVIDAD Artículo 1.- Objeto y campo de aplicación La presente Ley establece el derecho de los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada, a percibir dos gratificaciones en el año, una con motivo de Fiestas Patrias y la otra con ocasión de la Navidad. Este beneficio resulta de aplicación sea cual fuere la modalidad del contrato de trabajo y el tiempo de prestación de servicios del trabajador. Artículo 2.- Monto de las gratificaciones El monto de cada una de las gratificaciones es equivalente a la remuneración que perciba el trabajador en la oportunidad en que corresponde otorgar el beneficio. Para este efecto, se considera como remuneración, a la remuneración básica y a todas las cantidades que regularmente perciba el trabajador en dinero o en especie como contraprestación de su labor, cualquiera sea su origen o la denominación que se les dé, siempre que sean de su libre disposición. Se excluyen los conceptos contemplados en el Artículo 19 del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 650, Ley de Compensación por Tiempo de Servicios. Artículo 3.- Remuneración regular Se considera remuneración regular aquella percibida habitualmente por el trabajador, aun cuando sus montos puedan variar en razón de incrementos u otros motivos. Tratándose de remuneraciones de naturaleza variable o imprecisa, se considera cumplido el requisito de regularidad si el trabajador las ha percibido, cuando menos, en alguna oportunidad en tres meses durante el semestre correspondiente. Para su incorporación a la gratificación se suman los montos percibidos y el resultado se divide entre seis. Artículo 4.- Remuneración imprecisa El monto de las gratificaciones, para los trabajadores de remuneración imprecisa, se calculará en base al promedio de la remuneración percibida en los últimos seis meses anteriores al 15 de julio y 15 de diciembre, según corresponda.
  • 2. Artículo 5.- Oportunidad de pago Las gratificaciones serán abonadas en la primera quincena de los meses de julio y de diciembre, según el caso. Artículo 6.- Requisitos para percibir el derecho Para tener derecho a la gratificación es requisito que el trabajador se encuentre laborando en la oportunidad en que corresponda percibir el beneficio o estar en uso del descanso vacacional, de licencia con goce de remuneraciones percibiendo subsidios de la seguridad social o por accidentes de trabajo, salvo lo previsto en artículo siguiente. En caso que el trabajador cuente con menos de seis mes, percibirá la gratificación en forma proporcional a los meses laborados, debiendo abonarse conforme al Artículo 5 de la presente Ley. Artículo 7.- Gratificación proporcional Si el trabajador no tiene vínculo laboral vigente en la fecha en que corresponda percibir el beneficio, pero hubiera laborado como mínimo un mes en el semestre correspondiente, percibirá la gratificación respectiva en forma proporcional a los meses efectivamente trabajados. Artículo 8.- Incompatibilidad para la percepción del beneficio La percepción de las gratificaciones previstas en la presente Ley, es incompatible con cualquier otro beneficio económico de naturaleza similar que con igual o diferente denominación, se reconozca al trabajador a partir de la vigencia de la presente ley en cumplimiento de las disposiciones legales especiales, convenios colectivos o costumbre, en cuyo caso deberá otorgarse el que sea más favorable. Artículo 9.- Derogatoria de la Ley Nº 25139 Deróguese la Ley Nº 25139 y demás normas que se opongan a la presente Ley. Artículo 10.- Vigencia de la ley La presente Ley entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Peruano. Comuníquese al señor Presidente de la República para su promulgación. En Lima, a los nueve días del mes de mayo del dos mil dos.
  • 3. NORMAS REGLAMENTARIAS DE LA LEY QUE REGULA EL OTORGAMIENTO DE GRATIFICACIONES PARA TRABAJADORES DEL RÉGIMEN DE LA ACTIVIDAD PRIVADA POR FIESTAS PATRIAS Y NAVIDAD DECRETO SUPREMO Nº 005-2002-TR 04-07-2002 CONSIDERANDO: Que, con fecha 28 de mayo de 2002, se publicó la Ley Nº 27735, Ley que regula el otorgamiento de las gratificaciones para los trabajadores del régimen de la actividad privada por Fiestas Patrias y Navidad. Que, es necesario dictar las normas reglamentarias de la Ley Nº 27735, para l a m e j o r aplicación de este dispositivo legal; En uso de las facultades conferidas por el Artículo 118 de la Constitución Política del Perú; DECRETA: Artículo 1.- Ámbito de aplicación La Ley se aplica a los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada, entendiéndose por las modalidades de contrato de trabajo referidos por el Artículo 1 de la Ley, a los contratos de trabajo a plazo indeterminado, los contratos de trabajo sujetos a modalidad y de tiempo parcial. También tienen derecho los socios - trabajadores de las cooperativas de trabajadores. Artículo 2.- Configuración del derecho a gratificaciones ordinarias El derecho a las gratificaciones ordinarias se origina siempre que el trabajador se encuentre efectivamente laborando durante la quincena de julio o diciembre, respectivamente. Excepcionalmente se considera tiempo efectivamente laborados los siguientes supuestos de suspensión de labores: • • • • • • El descanso vacacional. La licencia con goce de remuneraciones. Los descansos o licencias establecidos por las normas de seguridad social y que originan el pago de subsidios. El descanso por accidente de trabajo que esté remunerado o pagado con subsidios de la seguridad social. Aquellos que sean considerados por Ley expresa como laborados para todo efecto legal. Artículo 3.- Determinación del monto de las gratificaciones ordinarias Remuneración co mp ut abl e 1. Se considera remuneración regular aquella trabajador, en dinero o en especie. percibida mensualmente por el Para el caso de las remuneraciones principales y variables, se aplicará lo dispuesto en el Artículo 17 del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 650, Ley
  • 4. de Compensación por Tiempo de Servicios, aprobado por Decreto Supremo Nº 001-97-TR, considerando los períodos establecidos en el punto 4 de la presente norma. En el caso de remuneraciones complementarias de naturaleza imprecisa o invariable se considera regular cuando el trabajador lo ha percibido cuando menos tres meses en el período de seis meses, computable para el cálculo de la gratificación correspondiente. No se considera como remuneración computable los conceptos regulados en el Artículo 19 del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 650, Ley de Compensación por Tiempo de Servicios. 2. La remuneración computable para las gratificaciones de Fiestas Patrias y Navidad es la vigente al 30 de junio y 30 de noviembre, respectivamente. Tiempo de servicios 3. Determinada la remuneración computable las gratificaciones de Fiestas Patrias y Navidad se calculan por los períodos enero - junio y julio (*) RECTIFICADO POR FE DE ERRATAS - diciembre, respectivamente. Las gratificaciones ordinarias equivalen a una remuneración íntegra si el trabajador ha laborado durante todo el semestre, y se reducen proporcionalmente en su monto cuando el período de servicios sea menor. 4. El tiempo de servicios para efectos del cálculo se determina por cada mes calendario completo laborado en el período correspondiente. Los días que no se consideren tiempo efectivamente laborado se deducirán a razón de un treintavo de la fracción correspondiente. Numeral modificado por el Artículo 1 del Decreto Supremo Nº 017-2002-TR, del 0512-2002. Artículo 4.- Oportunidad de pago El pago de las gratificaciones se efectúa en la primera quincena de julio y diciembre, respectivamente; este plazo es indisponible para las partes. Artículo 5.- Gratificación trunca a. El derecho a la gratificación trunca se origina al momento del cese del trabajador, siempre que tenga cuando menos un mes íntegro de servicios. b. El monto de la gratificación trunca se determina de manera proporcional a los meses calendarios completos laborados en el período en el que se produzca el cese. Se entiende por período a los establecidos en el punto 3 del presente reglamento. c. La remuneración computable es la vigente al mes inmediato anterior al que se produjo el cese, y se determina conforme lo establece el punto 1 de la presente norma. d. La gratificación trunca se paga conjuntamente con todos los beneficios sociales dentro de las 48 horas siguientes de producido el cese.