SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE
ECATEPEC
MATERIA: TALLER DE INVESTIGACIÓN I
PROYECTO: COSTOS DE CAPACITACIÓN
PRESENTAN:
GALICIA RAMÍREZ KAREN POULETTE DIVISION DE CONTADURIA
PÚBLICA Y ADMINISTRACION
PORRAS CERVANTES JAIR DIVISION INGENIERIA INDUSTRIAL
VAZQUEZ RUIZ BLADIMIR DIVISION INGENIERIA MECATRONICA.
OCT20
COSTOS ACTUALES PARA LA CAPACITACIÓN DE LOS
EMPLEADOS
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
El Patrón de BAFAR requiere calidad interna de los empleados así como los mejores
estándares para la reducción de errores que son la falta de experiencia en el sector
administrativo, con la falta de un plan de negocios que debe adquirir su planta de trabajo,
la pérdida de tiempo en ciertas áreas, el querer empezar algo grande sabiendo que el
personal no cuenta con la capacitación necesaria para llevar a cabo lo mentalizado, la
falta de compromiso etc. en su empresa; por lo cual deberá de saber que la capacitación
y el adiestramiento a sus trabajadores los mantendrá con los mejores conocimientos,
técnicas para la realización de sus labores, elevando su calidad interna de vida y
productividad (Lister, 2015).
En la actualidad los costos de la capacitación no son un lujo sino una necesidad para la
competitividad de la empresa en la oferta de sus productos en comparación de otros en
el mismo mercado, en su pronta aplicación se pueden encontrar el éxito, siendo estos
gastos fundamentos del progreso en la empresa si son implementados de manera
continua y controlada(Orta, 2014).
Estos porcentajes se observan en todas las subsidiarias de las firmas trasnacionales que
tienen presencia en América Latina(Orta, 2014).
En promedio las empresas destinan 2% del costo de su nómina, a capacitar a su plantilla,
pero el problema está en que diversas organizaciones consideren este gasto como una
pérdida y no como una inversión(Mota, 2016).
"Hay muchos subsidios en capacitación que no los he visto en México, buena parte de la
capacitación es subsidiada por el propio Estado. En Chile, Venezuela, Colombia, donde
las empresas están muy apoyadas a 50% por el gobierno", comentó Greco(Mota, 2016).
La capacitación del personal es una obligación que tienen los patrones según la Ley
Federal del Trabajo, la cual estipula que todo trabajador tiene el derecho a que su patrón
le proporcione capacitación o adiestramiento que le permita elevar su nivel de vida
(Mota, 2016).
Este tema de medir el retorno sobre la inversión en capacitación es un tema pendiente
para el grueso de las organizaciones en México. Empresas de economías más
desarrolladas como la inglesa y en Estados Unidos, el tema está más digeridoy avanzado
(Borges, 2015).
Lento avance
A pesar de ser una obligación de Ley, las empresas no invierten o destinan pocos
recursos para capacitación
 1% de su nómina destina la industria en programas de capacitación.
 4 y 5% invierten en este rubro los bancos y el sector servicios.
 10% del su nómina canaliza el sector farmacéutico a adiestramiento
(Borges, 2015).
PREGUNTA DE INVESTIGACION.
“¿Qué correlación existe entre la inversión de la capacitación de los trabajadores y la
productividad y eficiencia de la Empresa B A F A R ?”
HIPOTESIS
H1:
Sí hay correlación en la inversión en capacitación a la productividad y la eficiencia.
Ho:
No existe una correlación entre la inversión en capacitación a la productividad y la
eficiencia.
Ha:
La innovación en maquinaria esta correlacionada a la producción y la eficiencia.
OBJETIVOS
Objetivo General
- Determinar la correlación entre inversión en capacitación en la productividad y
eficiencia.
Objetivos Específicos
- Hacer un análisis de la capacitación.
- Analizar el costo de capacitación
- Hacer un análisis de los procesos de producción.
JUSTIFICACIÓN
Esta investigación se desarrolla para la implementación del costo-beneficio de capacitar
al personal o de contratar a un tercero, el cual le ayudara a la elección correcta de tener
al mejor personal capacitado en el ente económico.
Obteniendo un mejor personal para tener mayor confianza en la elaboración de los
productos o servicios, incrementando la calidad en el servicio para el ofrecimiento al
cliente; posicionándolo entre los mejores productores con alta calidad, atrayendo nuevos
clientes que deseen, y exijan los mejores productos, compitiendo mano a mano con las
mejores empresas en calidad y servicio.
Cuando llegue el momento de la elección entre capacitar a tu personal o contratar a un
tercero, y poder seguir proporcionando los servicios, los cuales están en constante
actualización, ante la alta competitividad y los nuevos estándares que marcan y
regularizan la calidad y servicios de cada empresa. Se deberá de tomar en cuenta el
costo-beneficio detectando las áreas funcionales que requieren la capacitación.
“Referente a la contratación de terceros, involucra trabajo ajeno a las operaciones clave
de la empresa, los beneficios potenciales de contratar servicios externos incluyen la
reducción de costos, acceso a mejores habilidades y experiencia, así como un
crecimiento eficiente de las actividades de cada ente”.
Contratar los servicios de un tercero para una actividad específica puede ser efectivo sí
a quien se contrate se especializa en ella. “Obteniendo una mayor experiencia, mejores
contactos y personal mejor capacitado para la actividad que la compañía actualmente
utiliza”. (Lister, 2015)
Las actividades de un ente de servicios externos pueden ayudar a una compañía a
responder rápida y eficientemente a los incrementos en la demanda.
La empresa deberá detectar las áreas funcionales que requieren la capacitaciónpor parte
de terceros, para llevar a un segundo plano un análisis detallado y minucioso para la
valoración de ambas propuestas, valorando las necesidades de la empresa en su
operación, como los costos en que incurrirá la empresa en cada uno de los casos antes
mencionados.
Para un contador público es necesario saber esta información porque fomenta a ver como
se da el desarrollo integral de los trabajadores en cada área del ente, para identificar qué
consecuencias benéficas hay, los beneficios potenciales de contratar servicios externos
incluyen la reducción de costos, acceso a mejores habilidades y experiencia, para saber
si al contratar a un tercero capacitado o capacitar al personal poder generar disminución
en los riesgos de trabajo y dar un mejoramiento de la productividad, calidad y
competitividad de la empresa para darse cuenta que todo esto no solo mejorara el
ambiente laboral sino también obtendrá un buen manejo de capital humano competente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción al taller-1 apresto Laboral
Introducción al taller-1 apresto LaboralIntroducción al taller-1 apresto Laboral
Introducción al taller-1 apresto Laboral
Felipe Alcantara
 
Mundolaboral
MundolaboralMundolaboral
Mundolaboral
Mundo Laboral
 
Borrador_Capacitación
Borrador_CapacitaciónBorrador_Capacitación
Borrador_Capacitación
ErickDanielTorres
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
LeomaileenTovar
 
Reporte de diagnóstico de necesidades en sair car´s
Reporte de diagnóstico de necesidades en sair car´sReporte de diagnóstico de necesidades en sair car´s
Reporte de diagnóstico de necesidades en sair car´s
Maestro Mauro HZ
 
Revista industrias Marzo 2014
Revista industrias Marzo 2014Revista industrias Marzo 2014
Revista industrias Marzo 2014Alberto Guerrero
 
Administracion del talento humano
Administracion del talento humanoAdministracion del talento humano
Administracion del talento humano
Maestros Online
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
breidysilva
 
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacion
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacionProyecto completo empresa capacitacion y recreacion
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacionMabel Hernandez
 
Reclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccionReclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccion
P.ARGUELLO
 
Demanda y oferta de recursos humanos
Demanda y oferta de recursos humanosDemanda y oferta de recursos humanos
Demanda y oferta de recursos humanos
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
Reclutamiento auxiliar de almacen
Reclutamiento auxiliar de almacenReclutamiento auxiliar de almacen
Reclutamiento auxiliar de almacen
AnthoniSalasRodrigue
 
Informe proyecto ngd
Informe proyecto ngdInforme proyecto ngd
Informe proyecto ngd
Alan Ramirez
 
Manual para el reclutamiento y selección de personal
Manual para el reclutamiento y selección de personalManual para el reclutamiento y selección de personal
Manual para el reclutamiento y selección de personalRafael Bolaños
 
La formación en la empresa
La formación en la empresaLa formación en la empresa
La formación en la empresaformador_ocup_10
 
Plan de incentivo de un taller mecanico
Plan de incentivo de un taller mecanicoPlan de incentivo de un taller mecanico
Plan de incentivo de un taller mecanicoveronica castro
 

La actualidad más candente (18)

Introducción al taller-1 apresto Laboral
Introducción al taller-1 apresto LaboralIntroducción al taller-1 apresto Laboral
Introducción al taller-1 apresto Laboral
 
Mundolaboral
MundolaboralMundolaboral
Mundolaboral
 
Borrador_Capacitación
Borrador_CapacitaciónBorrador_Capacitación
Borrador_Capacitación
 
3. presentación h araneda 29 de julio bogota
3. presentación h araneda 29 de julio bogota3. presentación h araneda 29 de julio bogota
3. presentación h araneda 29 de julio bogota
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
Reporte de diagnóstico de necesidades en sair car´s
Reporte de diagnóstico de necesidades en sair car´sReporte de diagnóstico de necesidades en sair car´s
Reporte de diagnóstico de necesidades en sair car´s
 
Revista industrias Marzo 2014
Revista industrias Marzo 2014Revista industrias Marzo 2014
Revista industrias Marzo 2014
 
Administracion del talento humano
Administracion del talento humanoAdministracion del talento humano
Administracion del talento humano
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacion
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacionProyecto completo empresa capacitacion y recreacion
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacion
 
Reclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccionReclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccion
 
Demanda y oferta de recursos humanos
Demanda y oferta de recursos humanosDemanda y oferta de recursos humanos
Demanda y oferta de recursos humanos
 
Reclutamiento auxiliar de almacen
Reclutamiento auxiliar de almacenReclutamiento auxiliar de almacen
Reclutamiento auxiliar de almacen
 
Informe proyecto ngd
Informe proyecto ngdInforme proyecto ngd
Informe proyecto ngd
 
Manual para el reclutamiento y selección de personal
Manual para el reclutamiento y selección de personalManual para el reclutamiento y selección de personal
Manual para el reclutamiento y selección de personal
 
Proyecto productivo
Proyecto productivoProyecto productivo
Proyecto productivo
 
La formación en la empresa
La formación en la empresaLa formación en la empresa
La formación en la empresa
 
Plan de incentivo de un taller mecanico
Plan de incentivo de un taller mecanicoPlan de incentivo de un taller mecanico
Plan de incentivo de un taller mecanico
 

Similar a Costos correlacion de la capa

Revista digital Editores: Christian García / Edgar Vargas
Revista digital  Editores: Christian García  / Edgar VargasRevista digital  Editores: Christian García  / Edgar Vargas
Revista digital Editores: Christian García / Edgar VargasEdgar Vargas
 
Programmatic for HR Business Partner
Programmatic for HR Business PartnerProgrammatic for HR Business Partner
Programmatic for HR Business Partner
Mobile Marketing Association Spain
 
Programmatic for HR BP - Skiller Academy
Programmatic for HR BP - Skiller Academy Programmatic for HR BP - Skiller Academy
Programmatic for HR BP - Skiller Academy
Juan Antonio Muñoz-Gallego Gonzalez
 
Automatización proceso de cobro
Automatización proceso de cobroAutomatización proceso de cobro
Automatización proceso de cobro
EricaYubi
 
Servicio al cliente en la era digital
Servicio al cliente en la era digitalServicio al cliente en la era digital
Servicio al cliente en la era digital
Camilo Garcia
 
herramientas gestion_del_talento
herramientas gestion_del_talentoherramientas gestion_del_talento
herramientas gestion_del_talentoFelipe Zamora
 
Separata 09 objetivos de la capacitacion del talento humano
Separata 09 objetivos de la capacitacion del talento humanoSeparata 09 objetivos de la capacitacion del talento humano
Separata 09 objetivos de la capacitacion del talento humano
nathy samaniego quispe
 
REPORTE DE DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
REPORTE DE DIAGNOSTICO DE NECESIDADESREPORTE DE DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
REPORTE DE DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
valinis
 
C4
C4C4
Reclutamiento de personal final
Reclutamiento de personal finalReclutamiento de personal final
Reclutamiento de personal final
hugosu
 
Diapositiva de Raimon Rivas
Diapositiva de Raimon RivasDiapositiva de Raimon Rivas
Diapositiva de Raimon Rivas
RaimonRivasVargas
 
1º informe de taller de herramientas informaticas
1º informe de taller de herramientas informaticas1º informe de taller de herramientas informaticas
1º informe de taller de herramientas informaticaschristianduran
 
Recursos Humanos: el talento humano , retención del personal
Recursos Humanos: el talento humano , retención del personal Recursos Humanos: el talento humano , retención del personal
Recursos Humanos: el talento humano , retención del personal
Camila Diez
 
Administracion del talento humano
Administracion del talento humanoAdministracion del talento humano
Administracion del talento humano
Maestros en Linea
 
La gestión por competencias
La gestión por competenciasLa gestión por competencias
La gestión por competencias
Dc Campo
 
Nuevas Tendencias de Reclutamiento de Personal en las Organizaciones
Nuevas Tendencias de Reclutamiento de Personal en las OrganizacionesNuevas Tendencias de Reclutamiento de Personal en las Organizaciones
Nuevas Tendencias de Reclutamiento de Personal en las Organizaciones
ThaisValentina2
 
Capacitacion del personal
Capacitacion del personalCapacitacion del personal
Capacitacion del personal
Maria Castillo
 

Similar a Costos correlacion de la capa (20)

Revista digital Editores: Christian García / Edgar Vargas
Revista digital  Editores: Christian García  / Edgar VargasRevista digital  Editores: Christian García  / Edgar Vargas
Revista digital Editores: Christian García / Edgar Vargas
 
Programmatic for HR Business Partner
Programmatic for HR Business PartnerProgrammatic for HR Business Partner
Programmatic for HR Business Partner
 
Programmatic for HR BP - Skiller Academy
Programmatic for HR BP - Skiller Academy Programmatic for HR BP - Skiller Academy
Programmatic for HR BP - Skiller Academy
 
Proyecto final grupo_458
Proyecto final grupo_458Proyecto final grupo_458
Proyecto final grupo_458
 
Informe planificacion contact center
Informe planificacion contact centerInforme planificacion contact center
Informe planificacion contact center
 
Automatización proceso de cobro
Automatización proceso de cobroAutomatización proceso de cobro
Automatización proceso de cobro
 
Servicio al cliente en la era digital
Servicio al cliente en la era digitalServicio al cliente en la era digital
Servicio al cliente en la era digital
 
herramientas gestion_del_talento
herramientas gestion_del_talentoherramientas gestion_del_talento
herramientas gestion_del_talento
 
Separata 09 objetivos de la capacitacion del talento humano
Separata 09 objetivos de la capacitacion del talento humanoSeparata 09 objetivos de la capacitacion del talento humano
Separata 09 objetivos de la capacitacion del talento humano
 
REPORTE DE DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
REPORTE DE DIAGNOSTICO DE NECESIDADESREPORTE DE DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
REPORTE DE DIAGNOSTICO DE NECESIDADES
 
C4
C4C4
C4
 
Reclutamiento de personal final
Reclutamiento de personal finalReclutamiento de personal final
Reclutamiento de personal final
 
Diapositiva de Raimon Rivas
Diapositiva de Raimon RivasDiapositiva de Raimon Rivas
Diapositiva de Raimon Rivas
 
1º informe de taller de herramientas informaticas
1º informe de taller de herramientas informaticas1º informe de taller de herramientas informaticas
1º informe de taller de herramientas informaticas
 
Recursos Humanos: el talento humano , retención del personal
Recursos Humanos: el talento humano , retención del personal Recursos Humanos: el talento humano , retención del personal
Recursos Humanos: el talento humano , retención del personal
 
Administracion del talento humano
Administracion del talento humanoAdministracion del talento humano
Administracion del talento humano
 
La gestión por competencias
La gestión por competenciasLa gestión por competencias
La gestión por competencias
 
Dirección de Personal Cap 07
Dirección de Personal Cap 07Dirección de Personal Cap 07
Dirección de Personal Cap 07
 
Nuevas Tendencias de Reclutamiento de Personal en las Organizaciones
Nuevas Tendencias de Reclutamiento de Personal en las OrganizacionesNuevas Tendencias de Reclutamiento de Personal en las Organizaciones
Nuevas Tendencias de Reclutamiento de Personal en las Organizaciones
 
Capacitacion del personal
Capacitacion del personalCapacitacion del personal
Capacitacion del personal
 

Último

Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
DavidAlbertoAriasZav
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 

Último (12)

Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 

Costos correlacion de la capa

  • 1. TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC MATERIA: TALLER DE INVESTIGACIÓN I PROYECTO: COSTOS DE CAPACITACIÓN PRESENTAN: GALICIA RAMÍREZ KAREN POULETTE DIVISION DE CONTADURIA PÚBLICA Y ADMINISTRACION PORRAS CERVANTES JAIR DIVISION INGENIERIA INDUSTRIAL VAZQUEZ RUIZ BLADIMIR DIVISION INGENIERIA MECATRONICA. OCT20
  • 2. COSTOS ACTUALES PARA LA CAPACITACIÓN DE LOS EMPLEADOS PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. El Patrón de BAFAR requiere calidad interna de los empleados así como los mejores estándares para la reducción de errores que son la falta de experiencia en el sector administrativo, con la falta de un plan de negocios que debe adquirir su planta de trabajo, la pérdida de tiempo en ciertas áreas, el querer empezar algo grande sabiendo que el personal no cuenta con la capacitación necesaria para llevar a cabo lo mentalizado, la falta de compromiso etc. en su empresa; por lo cual deberá de saber que la capacitación y el adiestramiento a sus trabajadores los mantendrá con los mejores conocimientos, técnicas para la realización de sus labores, elevando su calidad interna de vida y productividad (Lister, 2015). En la actualidad los costos de la capacitación no son un lujo sino una necesidad para la competitividad de la empresa en la oferta de sus productos en comparación de otros en el mismo mercado, en su pronta aplicación se pueden encontrar el éxito, siendo estos gastos fundamentos del progreso en la empresa si son implementados de manera continua y controlada(Orta, 2014). Estos porcentajes se observan en todas las subsidiarias de las firmas trasnacionales que tienen presencia en América Latina(Orta, 2014). En promedio las empresas destinan 2% del costo de su nómina, a capacitar a su plantilla, pero el problema está en que diversas organizaciones consideren este gasto como una pérdida y no como una inversión(Mota, 2016). "Hay muchos subsidios en capacitación que no los he visto en México, buena parte de la capacitación es subsidiada por el propio Estado. En Chile, Venezuela, Colombia, donde las empresas están muy apoyadas a 50% por el gobierno", comentó Greco(Mota, 2016).
  • 3. La capacitación del personal es una obligación que tienen los patrones según la Ley Federal del Trabajo, la cual estipula que todo trabajador tiene el derecho a que su patrón le proporcione capacitación o adiestramiento que le permita elevar su nivel de vida (Mota, 2016). Este tema de medir el retorno sobre la inversión en capacitación es un tema pendiente para el grueso de las organizaciones en México. Empresas de economías más desarrolladas como la inglesa y en Estados Unidos, el tema está más digeridoy avanzado (Borges, 2015). Lento avance A pesar de ser una obligación de Ley, las empresas no invierten o destinan pocos recursos para capacitación  1% de su nómina destina la industria en programas de capacitación.  4 y 5% invierten en este rubro los bancos y el sector servicios.  10% del su nómina canaliza el sector farmacéutico a adiestramiento (Borges, 2015).
  • 4. PREGUNTA DE INVESTIGACION. “¿Qué correlación existe entre la inversión de la capacitación de los trabajadores y la productividad y eficiencia de la Empresa B A F A R ?” HIPOTESIS H1: Sí hay correlación en la inversión en capacitación a la productividad y la eficiencia. Ho: No existe una correlación entre la inversión en capacitación a la productividad y la eficiencia. Ha: La innovación en maquinaria esta correlacionada a la producción y la eficiencia. OBJETIVOS Objetivo General - Determinar la correlación entre inversión en capacitación en la productividad y eficiencia. Objetivos Específicos - Hacer un análisis de la capacitación. - Analizar el costo de capacitación - Hacer un análisis de los procesos de producción.
  • 5. JUSTIFICACIÓN Esta investigación se desarrolla para la implementación del costo-beneficio de capacitar al personal o de contratar a un tercero, el cual le ayudara a la elección correcta de tener al mejor personal capacitado en el ente económico. Obteniendo un mejor personal para tener mayor confianza en la elaboración de los productos o servicios, incrementando la calidad en el servicio para el ofrecimiento al cliente; posicionándolo entre los mejores productores con alta calidad, atrayendo nuevos clientes que deseen, y exijan los mejores productos, compitiendo mano a mano con las mejores empresas en calidad y servicio. Cuando llegue el momento de la elección entre capacitar a tu personal o contratar a un tercero, y poder seguir proporcionando los servicios, los cuales están en constante actualización, ante la alta competitividad y los nuevos estándares que marcan y regularizan la calidad y servicios de cada empresa. Se deberá de tomar en cuenta el costo-beneficio detectando las áreas funcionales que requieren la capacitación. “Referente a la contratación de terceros, involucra trabajo ajeno a las operaciones clave de la empresa, los beneficios potenciales de contratar servicios externos incluyen la reducción de costos, acceso a mejores habilidades y experiencia, así como un crecimiento eficiente de las actividades de cada ente”. Contratar los servicios de un tercero para una actividad específica puede ser efectivo sí a quien se contrate se especializa en ella. “Obteniendo una mayor experiencia, mejores contactos y personal mejor capacitado para la actividad que la compañía actualmente utiliza”. (Lister, 2015)
  • 6. Las actividades de un ente de servicios externos pueden ayudar a una compañía a responder rápida y eficientemente a los incrementos en la demanda. La empresa deberá detectar las áreas funcionales que requieren la capacitaciónpor parte de terceros, para llevar a un segundo plano un análisis detallado y minucioso para la valoración de ambas propuestas, valorando las necesidades de la empresa en su operación, como los costos en que incurrirá la empresa en cada uno de los casos antes mencionados. Para un contador público es necesario saber esta información porque fomenta a ver como se da el desarrollo integral de los trabajadores en cada área del ente, para identificar qué consecuencias benéficas hay, los beneficios potenciales de contratar servicios externos incluyen la reducción de costos, acceso a mejores habilidades y experiencia, para saber si al contratar a un tercero capacitado o capacitar al personal poder generar disminución en los riesgos de trabajo y dar un mejoramiento de la productividad, calidad y competitividad de la empresa para darse cuenta que todo esto no solo mejorara el ambiente laboral sino también obtendrá un buen manejo de capital humano competente.