SlideShare una empresa de Scribd logo
Material de apoyo
Este taller busca enfrentar adecuadamente procesos de
inserción laboral y comprender los elementos que
configuran la actual cultura laboral, reconociendo los
alcances de la responsabilidad personal y su relación con
el buen desempeño de los demás.
 Comprender la importancia de la adaptabilidad en el actual contexto
laboral.
 Comprender el valor del trabajo como factor de subsistencia, desarrollo
personal y aporte social.
 Comprender la importancia del autoconocimiento en el marco de su propio
desarrollo profesional.
 Reconocer la importancia de la autogestión para su desarrollo laboral.
 Reconocer la importancia del liderazgo en el contexto organizacional.
 Reconocer la importancia del trabajo en equipo para el desarrollo dela
organización y productividad personal
 Comprender la relevancia de una efectiva búsqueda de
empleo.
 Reconocer los componentes de un portafolio de evidencias
laborales.
 Reconoce la estructura básica de una carta de postulación
laboral.
 Reconoce distintos modelos de currículum vitae .
 Reconoce técnicas utilizadas en procesos de selección de
personal (test sicológicos).
 Reconoce los criterios y preguntas utilizados en entrevistas
laborales.
 Aplicar el concepto de mercado laboral objetivo y competencias
laborales en un estudio de caso .
 Aplicar la auto gestión, planificando su desarrollo laboral y/o
profesional.
 Reconocer y aplicar habilidades requeridas para el trabajo en
equipo .
 Reconocer diversos estilos de liderazgo y sus efectos en el clima
organizacional .
 Aplicar técnicas efectivas para la búsqueda de empleo.
 Desarrollar un portafolio de evidencias laborales .
 Elaborar una carta de presentación laboral.
 Elaborar un currículum adoptando el modelo más apropiado a su perfil
laboral y a la empresa de interés.
 Aplicar criterios y respuestas apropiadas a una simulación de
entrevista laboral .
 
De forma gradual:
Con lecturas, trabajos en
grupo, actividades en clase,
actividades virtuales, pero
sobre todo con entusiasmo y un
75% de asistencia.
Informe de lectura nº 1: ¿Quién se ha LLEVADO mi queso?, spencer
Johnson.
•Fecha de entrega: clase nº 3
•Libro disponible en PDF Y EN BIBLIOTECA DE LA SEDE.
•Pauta de evaluación disponible en página WEB DEL PROGRAMA.
•Relevancia: 8% de la nota de presentación a examen.
INFORME DE LECTURA Nº 2: fish, spencer johnson.
•Fecha de entrega: clase nº 6
•Libro disponible en PDF Y EN BIBLIOTECA DE LA SEDE.
•Pauta de evaluación disponible en página WEB DEL PROGRAMA.
•Relevancia: 8% de la nota de presentación a examen.
a.martinezd@profesor.duoc.cl
INFORME DE LECTURA Nº 3: Siete hábitos de la gente altamente efectiva, Stephen r.
covey.
(Leer los capítulos 1 y 2)
•Fecha de entrega: clase nº 9
•Libro disponible en PDF Y EN BIBLIOTECA DE LA SEDE.
•Pauta de evaluación disponible en página WEB DEL PROGRAMA.
•Relevancia: 8% de la nota de presentación a examen.
a.martinezd@profesor.duoc.cl
El objetivo del trabajo es realizar un diagnóstico de
mercado laboral objetivo al cual se enfrentarán.
Para este fin deberán identificar aquellos aspectos que
determinan o caracterizan su estado actual y describir la
evolución o cambios que ha experimentado el mercado
Laboral este último tiempo.
a.martinezd@profesor.duoc.cl
Este trabajo se desarrollará en grupos de máximo 5 personas.
El trabajo consta de dos partes:
un informe escrito,60% de la nota.
Una exposición oral,40% de la nota.
FECHA DE ENTREGA INFORME ESCRITO E INICIO DE EXPOCISIONES: CLASE 7.
RELEVANCIA: 34% DE LA NOTA DE PRESENTACIÓN A EXAMEN.
a.martinezd@profesor.duoc.cl
 Cuál es la situación actual del mercado laboral en
términos de oferta v/s demanda de trabajo. Explicar las
razones.
 Qué sectores o áreas de la economía han experimentado
mayor crecimiento. Por ejemplo, sector minero, sector
servicios, otros. Fundamentar
 Determinar el nivel de desempleo de la economía en
general, en lo posible tener el dato por sector. También
dar a conocer estimaciones de crecimiento de la economía
del país en el corto plazo
 Respecto al área específica elegida por el grupo de trabajo
(área de recursos humanos, informática, ventas, etc.)
investigar los requerimientos de empleo del mercado
laboral para establecer que tipo de profesionales y
técnicos hoy demanda el mercado, en términos de las
competencias técnicas y conductuales, nivel de estudios,
experiencia, especialización, edad y otros.
a.martinezd@profesor.duoc.cl
 Establecer el nivel de remuneraciones pagado por el mercado a los
profesionales o técnicos del área de trabajo aludida en el presente
informe de mercado. También se debe diferenciar cuánto ganan al
tener 1 año y por otra parte 5 años de experiencia laboral.
 Ideal sería obtener el dato por sector (Por ejemplo, saber cuánto
gana un analista de sistemas en el sector eléctrico y cuánto gana en
el sector minero).
 Cualquier otro dato e información que el grupo de trabajo estime
conveniente aportar y que contribuya a fortalecer el diagnóstico del
mercado laboral y área de trabajo aludida por el grupo.
 Es recomendable que se utilicen cuadros estadísticos y gráficos en el
informe para acotar y resumir información relevante.
a.martinezd@profesor.duoc.cl
El objetivo de este trabajo es planificar y proyectar su futuro en el ámbito laboral.
Trabajo de carácter personal.
Contenidos: Visión, Misión y Objetivo laboral.
Pauta de evaluación e instrucciones para desarrollar el trabajo, disponible en página
WEB del Programa de Ética.
Fecha de entrega: clase nº 11
Relevancia: 25% nota presentación a examen.
 Nombre de la empresa, breve reseña histórica, Visión y Misión.
 Estructura de negocios (estrategias y sus políticas)
 Productos y/o servicios entregados al mercado.
 Participación de mercado. (Por ejemplo, del mercado nacional cuál es su
participación en términos de %, en $ y número de clientes)
 Organigrama.
 Qué tipo de competencias requieren de sus trabajadores. Qué tipo de
competencias exigen a los postulantes a un trabajo. Es recomendable
describir el proceso de selección que llevan a cabo.
 Beneficios y capacitación otorgada por la empresa. Ideal si pueden conseguir
información de los sueldos pagados.
 Finalmente, cada grupo deberá exponer su opinión del trabajo realizado, en
términos de los beneficios de haberlo hecho, dificultades encontradas en la
propia investigación o comprensión de la información recabada y principales
desafíos para cada uno de ahora en adelante.
a.martinezd@profesor.duoc.cl
Las competencias laborales.
Son el conjunto de conocimientos,
habilidades y capacidades
requeridas para desempeñar
exitosamente un puesto de trabajo;
dicho de otra forma, expresan el
saber, el hacer y el saber hacer de
un puesto laboral.
a.martinezd@profesor.duoc.cl
a.martinezd@profesor.duoc.cl
a.martinezd@profesor.duoc.cl
Sirve para que tu futuro empleador
pueda conocerte mejor.
Por medio del portafolio podrás
demostrar que tipo de formación
posees, cuales son tus fortalezas, el
tipo de persona que eres, etc.
a.martinezd@profesor.duoc.cl
La entrega del Portafolio de Evidencias Laborales, incluye la
elaboración y presentación de los siguientes documentos:
•Análisis FODA
•Carta de postulación
•Currículum vitae
a.martinezd@profesor.duoc.cl

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reclutamiento y selección
Reclutamiento y selecciónReclutamiento y selección
Reclutamiento y selección
natyochoa
 
Manual de reclutamiento y seleccion del personal 2015 mms
Manual de reclutamiento y seleccion del personal 2015 mmsManual de reclutamiento y seleccion del personal 2015 mms
Manual de reclutamiento y seleccion del personal 2015 mms
Miguel Muñoz Sanchez
 
Trabajo escrito milkari malvacia
Trabajo escrito milkari malvaciaTrabajo escrito milkari malvacia
Trabajo escrito milkari malvacia
milkaritas
 
Actividad alumno estudio de caso
Actividad alumno estudio de casoActividad alumno estudio de caso
Actividad alumno estudio de caso
DiegoCabrera99
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
Héctor Chire
 
Estudio rrhh
Estudio rrhhEstudio rrhh
Manual de procedimientos para contratar un mecanico
Manual de procedimientos para contratar un mecanicoManual de procedimientos para contratar un mecanico
Manual de procedimientos para contratar un mecanicoAlicia Cobos Mandujano
 
Semana 2 2
Semana 2 2Semana 2 2
Semana 2 2
Leon Franco
 
Proceso de selección de personal
Proceso de selección de personal Proceso de selección de personal
Proceso de selección de personal May Galis Hie
 
Manual para el reclutamiento y selección de personal
Manual para el reclutamiento y selección de personalManual para el reclutamiento y selección de personal
Manual para el reclutamiento y selección de personalRafael Bolaños
 
Aspectos legales de contratacion del personal
Aspectos legales de contratacion del personalAspectos legales de contratacion del personal
Aspectos legales de contratacion del personal
sonyarobles
 
Caso 1
Caso 1Caso 1
Estrategias De Reclutamiento De Personal
Estrategias De Reclutamiento De PersonalEstrategias De Reclutamiento De Personal
Estrategias De Reclutamiento De PersonalNuriaizlaga
 
Caso Practico
Caso PracticoCaso Practico
Caso Practico
gabogadosv
 
Analisis de Reclutamiento y Seleccion de Personal
Analisis de Reclutamiento y Seleccion de PersonalAnalisis de Reclutamiento y Seleccion de Personal
Analisis de Reclutamiento y Seleccion de Personal
Marianella Beltran Rodriguez
 
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONALTECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONALFreya Luna
 
Caso practico equipo 4 ppt
Caso practico equipo 4 pptCaso practico equipo 4 ppt
Caso practico equipo 4 pptD I
 

La actualidad más candente (20)

Reclutamiento y selección
Reclutamiento y selecciónReclutamiento y selección
Reclutamiento y selección
 
Manual de reclutamiento y seleccion del personal 2015 mms
Manual de reclutamiento y seleccion del personal 2015 mmsManual de reclutamiento y seleccion del personal 2015 mms
Manual de reclutamiento y seleccion del personal 2015 mms
 
Trabajo escrito milkari malvacia
Trabajo escrito milkari malvaciaTrabajo escrito milkari malvacia
Trabajo escrito milkari malvacia
 
Caso práctico nº 3
Caso práctico nº 3Caso práctico nº 3
Caso práctico nº 3
 
Actividad alumno estudio de caso
Actividad alumno estudio de casoActividad alumno estudio de caso
Actividad alumno estudio de caso
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Estudio rrhh
Estudio rrhhEstudio rrhh
Estudio rrhh
 
Manual de procedimientos para contratar un mecanico
Manual de procedimientos para contratar un mecanicoManual de procedimientos para contratar un mecanico
Manual de procedimientos para contratar un mecanico
 
Semana 2 2
Semana 2 2Semana 2 2
Semana 2 2
 
Proceso de selección de personal
Proceso de selección de personal Proceso de selección de personal
Proceso de selección de personal
 
Manual para el reclutamiento y selección de personal
Manual para el reclutamiento y selección de personalManual para el reclutamiento y selección de personal
Manual para el reclutamiento y selección de personal
 
Aspectos legales de contratacion del personal
Aspectos legales de contratacion del personalAspectos legales de contratacion del personal
Aspectos legales de contratacion del personal
 
Caso 1
Caso 1Caso 1
Caso 1
 
Estrategias De Reclutamiento De Personal
Estrategias De Reclutamiento De PersonalEstrategias De Reclutamiento De Personal
Estrategias De Reclutamiento De Personal
 
Admi.personal
Admi.personalAdmi.personal
Admi.personal
 
Caso Practico
Caso PracticoCaso Practico
Caso Practico
 
Analisis de Reclutamiento y Seleccion de Personal
Analisis de Reclutamiento y Seleccion de PersonalAnalisis de Reclutamiento y Seleccion de Personal
Analisis de Reclutamiento y Seleccion de Personal
 
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONALTECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
 
Rclutamiento rr hh
Rclutamiento rr hhRclutamiento rr hh
Rclutamiento rr hh
 
Caso practico equipo 4 ppt
Caso practico equipo 4 pptCaso practico equipo 4 ppt
Caso practico equipo 4 ppt
 

Destacado

Apresto Laboral
Apresto LaboralApresto Laboral
Apresto Laboral
cesarmamani
 
55203909 cuadernillo-apresto-1
55203909 cuadernillo-apresto-155203909 cuadernillo-apresto-1
55203909 cuadernillo-apresto-1Marcela Jimenez
 
Material de Apresto Matematica
Material de Apresto MatematicaMaterial de Apresto Matematica
Material de Apresto MatematicaSole_20
 
Apresto laboral modulo 1 grua horquilla
Apresto laboral modulo 1 grua horquillaApresto laboral modulo 1 grua horquilla
Apresto laboral modulo 1 grua horquilla
Marisol Sagredo Constantinescu
 
Autocuidado
AutocuidadoAutocuidado
Autocuidado
David Romero
 
Resolución C9 Vino Turista
Resolución C9 Vino TuristaResolución C9 Vino Turista
Resolución C9 Vino Turista
Miguel Aliste
 
softwere de diseño grafico
softwere de diseño graficosoftwere de diseño grafico
softwere de diseño graficoXmxuri Shimuzu
 
Vocabulario sena caracterizacion de la logistica
Vocabulario sena caracterizacion de la logisticaVocabulario sena caracterizacion de la logistica
Vocabulario sena caracterizacion de la logisticaandreamon24
 
Normativa Laboral
Normativa LaboralNormativa Laboral
Normativa Laboralguest74cb02
 
Gestion 2.0 en el CPR Barranco de Poqueira
Gestion 2.0 en el CPR Barranco de PoqueiraGestion 2.0 en el CPR Barranco de Poqueira
Gestion 2.0 en el CPR Barranco de Poqueira
Manuel López Caparrós
 
Ventajas del Operador Logístico en la Administración de Inventarios
Ventajas del Operador Logístico en la Administración de InventariosVentajas del Operador Logístico en la Administración de Inventarios
Ventajas del Operador Logístico en la Administración de Inventarios
303 Inversiones Ltda.
 
Proceso de Administración
Proceso de AdministraciónProceso de Administración
Proceso de Administración
Juan Carlos Fernández
 
Salario y sueldo ley de infonavit y ley
Salario y sueldo ley de infonavit y leySalario y sueldo ley de infonavit y ley
Salario y sueldo ley de infonavit y leyAlan Garibay
 
Introducción a la Arquitectura de Software
Introducción a la Arquitectura de SoftwareIntroducción a la Arquitectura de Software
Introducción a la Arquitectura de Software
Gustavo Alzate Sandoval
 
9. Uso De Procedimientos Almacenados
9.  Uso De Procedimientos Almacenados9.  Uso De Procedimientos Almacenados
9. Uso De Procedimientos Almacenadosguest3cf6ff
 
Diseño Curricular
Diseño CurricularDiseño Curricular
Diseño Curricular
celia cuberos
 
Copaso Presentacion
Copaso PresentacionCopaso Presentacion
Copaso Presentacion
German R
 
Saber para vivir o saber morir
Saber para vivir o saber morirSaber para vivir o saber morir
Saber para vivir o saber morirGio Núñez
 
Herramientas para levantar procedimientos
Herramientas para levantar procedimientosHerramientas para levantar procedimientos
Herramientas para levantar procedimientosRaul Rojas
 

Destacado (20)

Apresto Laboral
Apresto LaboralApresto Laboral
Apresto Laboral
 
55203909 cuadernillo-apresto-1
55203909 cuadernillo-apresto-155203909 cuadernillo-apresto-1
55203909 cuadernillo-apresto-1
 
Material de Apresto Matematica
Material de Apresto MatematicaMaterial de Apresto Matematica
Material de Apresto Matematica
 
Apresto laboral modulo 1 grua horquilla
Apresto laboral modulo 1 grua horquillaApresto laboral modulo 1 grua horquilla
Apresto laboral modulo 1 grua horquilla
 
Autocuidado
AutocuidadoAutocuidado
Autocuidado
 
Resolución C9 Vino Turista
Resolución C9 Vino TuristaResolución C9 Vino Turista
Resolución C9 Vino Turista
 
softwere de diseño grafico
softwere de diseño graficosoftwere de diseño grafico
softwere de diseño grafico
 
Vocabulario sena caracterizacion de la logistica
Vocabulario sena caracterizacion de la logisticaVocabulario sena caracterizacion de la logistica
Vocabulario sena caracterizacion de la logistica
 
Normativa Laboral
Normativa LaboralNormativa Laboral
Normativa Laboral
 
Gestion 2.0 en el CPR Barranco de Poqueira
Gestion 2.0 en el CPR Barranco de PoqueiraGestion 2.0 en el CPR Barranco de Poqueira
Gestion 2.0 en el CPR Barranco de Poqueira
 
Ventajas del Operador Logístico en la Administración de Inventarios
Ventajas del Operador Logístico en la Administración de InventariosVentajas del Operador Logístico en la Administración de Inventarios
Ventajas del Operador Logístico en la Administración de Inventarios
 
Proceso de Administración
Proceso de AdministraciónProceso de Administración
Proceso de Administración
 
CPR
CPRCPR
CPR
 
Salario y sueldo ley de infonavit y ley
Salario y sueldo ley de infonavit y leySalario y sueldo ley de infonavit y ley
Salario y sueldo ley de infonavit y ley
 
Introducción a la Arquitectura de Software
Introducción a la Arquitectura de SoftwareIntroducción a la Arquitectura de Software
Introducción a la Arquitectura de Software
 
9. Uso De Procedimientos Almacenados
9.  Uso De Procedimientos Almacenados9.  Uso De Procedimientos Almacenados
9. Uso De Procedimientos Almacenados
 
Diseño Curricular
Diseño CurricularDiseño Curricular
Diseño Curricular
 
Copaso Presentacion
Copaso PresentacionCopaso Presentacion
Copaso Presentacion
 
Saber para vivir o saber morir
Saber para vivir o saber morirSaber para vivir o saber morir
Saber para vivir o saber morir
 
Herramientas para levantar procedimientos
Herramientas para levantar procedimientosHerramientas para levantar procedimientos
Herramientas para levantar procedimientos
 

Similar a Introducción al taller-1 apresto Laboral

Gerencia de la produccion
Gerencia de la produccionGerencia de la produccion
Gerencia de la produccion
Martha Perez
 
Plan formativo modulos de empleabilidad
Plan formativo modulos de empleabilidadPlan formativo modulos de empleabilidad
Plan formativo modulos de empleabilidad
Ignacio Canales Salgado
 
Competencias transversales para el trabajo1
Competencias transversales para el trabajo1Competencias transversales para el trabajo1
Competencias transversales para el trabajo1
Claudia Gonzalez
 
10.08.pptx
10.08.pptx10.08.pptx
Opc. de grado 1 creacion de empresa
Opc. de grado 1 creacion de empresaOpc. de grado 1 creacion de empresa
Opc. de grado 1 creacion de empresa
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Guia actividades2015 i
Guia actividades2015 iGuia actividades2015 i
Guia actividades2015 i
eftoca
 
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN Y MEDICIÓN DEL IMPACTO DE ACCIONES FORMATIVAS
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN Y MEDICIÓN DEL IMPACTO DE ACCIONES FORMATIVASGESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN Y MEDICIÓN DEL IMPACTO DE ACCIONES FORMATIVAS
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN Y MEDICIÓN DEL IMPACTO DE ACCIONES FORMATIVAS
TBL The Bottom Line
 
Cuestionario talento humano
Cuestionario talento humanoCuestionario talento humano
Cuestionario talento humano
Veronica Burbano
 
Portafolio iris pozo_m4_t1_act2
Portafolio iris pozo_m4_t1_act2Portafolio iris pozo_m4_t1_act2
Portafolio iris pozo_m4_t1_act2
Cielo Pozo Luna
 
Stmg 600 ume txxxxxx
Stmg 600 ume txxxxxxStmg 600 ume txxxxxx
Stmg 600 ume txxxxxxAida Medina
 
Evaluacion por competencias tobon
Evaluacion por competencias tobonEvaluacion por competencias tobon
Evaluacion por competencias tobonOmar Edgar
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
Wilkis Gomez
 
Carvaca Cristina foro2_segundo parcial
Carvaca Cristina foro2_segundo parcialCarvaca Cristina foro2_segundo parcial
Carvaca Cristina foro2_segundo parcial
Cristina Carvaca Chanataxi
 
Documento dnc
Documento dncDocumento dnc
Documento dnc
MONICAELIZABETHDIAZS
 
Deteccion necesidades
Deteccion necesidadesDeteccion necesidades
Deteccion necesidadesliz_ruizp
 
Desarrollo personal
Desarrollo personalDesarrollo personal
Desarrollo personal
Maestros Online
 
Anteproyecto clase sociología
Anteproyecto clase sociología Anteproyecto clase sociología
Anteproyecto clase sociología
iortiz96
 

Similar a Introducción al taller-1 apresto Laboral (20)

Gerencia de la produccion
Gerencia de la produccionGerencia de la produccion
Gerencia de la produccion
 
Plan formativo modulos de empleabilidad
Plan formativo modulos de empleabilidadPlan formativo modulos de empleabilidad
Plan formativo modulos de empleabilidad
 
Competencias transversales para el trabajo1
Competencias transversales para el trabajo1Competencias transversales para el trabajo1
Competencias transversales para el trabajo1
 
10.08.pptx
10.08.pptx10.08.pptx
10.08.pptx
 
Opc. de grado 1 creacion de empresa
Opc. de grado 1 creacion de empresaOpc. de grado 1 creacion de empresa
Opc. de grado 1 creacion de empresa
 
Opc. de grado 1 creacion de empresa
Opc. de grado 1 creacion de empresaOpc. de grado 1 creacion de empresa
Opc. de grado 1 creacion de empresa
 
Guia actividades2015 i
Guia actividades2015 iGuia actividades2015 i
Guia actividades2015 i
 
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN Y MEDICIÓN DEL IMPACTO DE ACCIONES FORMATIVAS
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN Y MEDICIÓN DEL IMPACTO DE ACCIONES FORMATIVASGESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN Y MEDICIÓN DEL IMPACTO DE ACCIONES FORMATIVAS
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN Y MEDICIÓN DEL IMPACTO DE ACCIONES FORMATIVAS
 
Cuestionario talento humano
Cuestionario talento humanoCuestionario talento humano
Cuestionario talento humano
 
Portafolio iris pozo_m4_t1_act2
Portafolio iris pozo_m4_t1_act2Portafolio iris pozo_m4_t1_act2
Portafolio iris pozo_m4_t1_act2
 
Stmg 600 ume txxxxxx
Stmg 600 ume txxxxxxStmg 600 ume txxxxxx
Stmg 600 ume txxxxxx
 
Evaluacion por competencias tobon
Evaluacion por competencias tobonEvaluacion por competencias tobon
Evaluacion por competencias tobon
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
 
Carvaca Cristina foro2_segundo parcial
Carvaca Cristina foro2_segundo parcialCarvaca Cristina foro2_segundo parcial
Carvaca Cristina foro2_segundo parcial
 
Documento dnc
Documento dncDocumento dnc
Documento dnc
 
Deteccion necesidades
Deteccion necesidadesDeteccion necesidades
Deteccion necesidades
 
PresentacióN Roi Eps
PresentacióN Roi EpsPresentacióN Roi Eps
PresentacióN Roi Eps
 
Desarrollo personal
Desarrollo personalDesarrollo personal
Desarrollo personal
 
Reclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccionReclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccion
 
Anteproyecto clase sociología
Anteproyecto clase sociología Anteproyecto clase sociología
Anteproyecto clase sociología
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Introducción al taller-1 apresto Laboral

  • 2. Este taller busca enfrentar adecuadamente procesos de inserción laboral y comprender los elementos que configuran la actual cultura laboral, reconociendo los alcances de la responsabilidad personal y su relación con el buen desempeño de los demás.
  • 3.  Comprender la importancia de la adaptabilidad en el actual contexto laboral.  Comprender el valor del trabajo como factor de subsistencia, desarrollo personal y aporte social.  Comprender la importancia del autoconocimiento en el marco de su propio desarrollo profesional.  Reconocer la importancia de la autogestión para su desarrollo laboral.  Reconocer la importancia del liderazgo en el contexto organizacional.  Reconocer la importancia del trabajo en equipo para el desarrollo dela organización y productividad personal
  • 4.  Comprender la relevancia de una efectiva búsqueda de empleo.  Reconocer los componentes de un portafolio de evidencias laborales.  Reconoce la estructura básica de una carta de postulación laboral.  Reconoce distintos modelos de currículum vitae .  Reconoce técnicas utilizadas en procesos de selección de personal (test sicológicos).  Reconoce los criterios y preguntas utilizados en entrevistas laborales.
  • 5.  Aplicar el concepto de mercado laboral objetivo y competencias laborales en un estudio de caso .  Aplicar la auto gestión, planificando su desarrollo laboral y/o profesional.  Reconocer y aplicar habilidades requeridas para el trabajo en equipo .  Reconocer diversos estilos de liderazgo y sus efectos en el clima organizacional .  Aplicar técnicas efectivas para la búsqueda de empleo.  Desarrollar un portafolio de evidencias laborales .  Elaborar una carta de presentación laboral.  Elaborar un currículum adoptando el modelo más apropiado a su perfil laboral y a la empresa de interés.  Aplicar criterios y respuestas apropiadas a una simulación de entrevista laboral .  
  • 6. De forma gradual: Con lecturas, trabajos en grupo, actividades en clase, actividades virtuales, pero sobre todo con entusiasmo y un 75% de asistencia.
  • 7. Informe de lectura nº 1: ¿Quién se ha LLEVADO mi queso?, spencer Johnson. •Fecha de entrega: clase nº 3 •Libro disponible en PDF Y EN BIBLIOTECA DE LA SEDE. •Pauta de evaluación disponible en página WEB DEL PROGRAMA. •Relevancia: 8% de la nota de presentación a examen.
  • 8. INFORME DE LECTURA Nº 2: fish, spencer johnson. •Fecha de entrega: clase nº 6 •Libro disponible en PDF Y EN BIBLIOTECA DE LA SEDE. •Pauta de evaluación disponible en página WEB DEL PROGRAMA. •Relevancia: 8% de la nota de presentación a examen. a.martinezd@profesor.duoc.cl
  • 9. INFORME DE LECTURA Nº 3: Siete hábitos de la gente altamente efectiva, Stephen r. covey. (Leer los capítulos 1 y 2) •Fecha de entrega: clase nº 9 •Libro disponible en PDF Y EN BIBLIOTECA DE LA SEDE. •Pauta de evaluación disponible en página WEB DEL PROGRAMA. •Relevancia: 8% de la nota de presentación a examen. a.martinezd@profesor.duoc.cl
  • 10. El objetivo del trabajo es realizar un diagnóstico de mercado laboral objetivo al cual se enfrentarán. Para este fin deberán identificar aquellos aspectos que determinan o caracterizan su estado actual y describir la evolución o cambios que ha experimentado el mercado Laboral este último tiempo. a.martinezd@profesor.duoc.cl
  • 11. Este trabajo se desarrollará en grupos de máximo 5 personas. El trabajo consta de dos partes: un informe escrito,60% de la nota. Una exposición oral,40% de la nota. FECHA DE ENTREGA INFORME ESCRITO E INICIO DE EXPOCISIONES: CLASE 7. RELEVANCIA: 34% DE LA NOTA DE PRESENTACIÓN A EXAMEN. a.martinezd@profesor.duoc.cl
  • 12.  Cuál es la situación actual del mercado laboral en términos de oferta v/s demanda de trabajo. Explicar las razones.  Qué sectores o áreas de la economía han experimentado mayor crecimiento. Por ejemplo, sector minero, sector servicios, otros. Fundamentar  Determinar el nivel de desempleo de la economía en general, en lo posible tener el dato por sector. También dar a conocer estimaciones de crecimiento de la economía del país en el corto plazo  Respecto al área específica elegida por el grupo de trabajo (área de recursos humanos, informática, ventas, etc.) investigar los requerimientos de empleo del mercado laboral para establecer que tipo de profesionales y técnicos hoy demanda el mercado, en términos de las competencias técnicas y conductuales, nivel de estudios, experiencia, especialización, edad y otros. a.martinezd@profesor.duoc.cl
  • 13.  Establecer el nivel de remuneraciones pagado por el mercado a los profesionales o técnicos del área de trabajo aludida en el presente informe de mercado. También se debe diferenciar cuánto ganan al tener 1 año y por otra parte 5 años de experiencia laboral.  Ideal sería obtener el dato por sector (Por ejemplo, saber cuánto gana un analista de sistemas en el sector eléctrico y cuánto gana en el sector minero).  Cualquier otro dato e información que el grupo de trabajo estime conveniente aportar y que contribuya a fortalecer el diagnóstico del mercado laboral y área de trabajo aludida por el grupo.  Es recomendable que se utilicen cuadros estadísticos y gráficos en el informe para acotar y resumir información relevante. a.martinezd@profesor.duoc.cl
  • 14. El objetivo de este trabajo es planificar y proyectar su futuro en el ámbito laboral. Trabajo de carácter personal. Contenidos: Visión, Misión y Objetivo laboral. Pauta de evaluación e instrucciones para desarrollar el trabajo, disponible en página WEB del Programa de Ética. Fecha de entrega: clase nº 11 Relevancia: 25% nota presentación a examen.
  • 15.  Nombre de la empresa, breve reseña histórica, Visión y Misión.  Estructura de negocios (estrategias y sus políticas)  Productos y/o servicios entregados al mercado.  Participación de mercado. (Por ejemplo, del mercado nacional cuál es su participación en términos de %, en $ y número de clientes)  Organigrama.  Qué tipo de competencias requieren de sus trabajadores. Qué tipo de competencias exigen a los postulantes a un trabajo. Es recomendable describir el proceso de selección que llevan a cabo.  Beneficios y capacitación otorgada por la empresa. Ideal si pueden conseguir información de los sueldos pagados.  Finalmente, cada grupo deberá exponer su opinión del trabajo realizado, en términos de los beneficios de haberlo hecho, dificultades encontradas en la propia investigación o comprensión de la información recabada y principales desafíos para cada uno de ahora en adelante. a.martinezd@profesor.duoc.cl
  • 16. Las competencias laborales. Son el conjunto de conocimientos, habilidades y capacidades requeridas para desempeñar exitosamente un puesto de trabajo; dicho de otra forma, expresan el saber, el hacer y el saber hacer de un puesto laboral. a.martinezd@profesor.duoc.cl
  • 18. a.martinezd@profesor.duoc.cl Sirve para que tu futuro empleador pueda conocerte mejor. Por medio del portafolio podrás demostrar que tipo de formación posees, cuales son tus fortalezas, el tipo de persona que eres, etc.
  • 19. a.martinezd@profesor.duoc.cl La entrega del Portafolio de Evidencias Laborales, incluye la elaboración y presentación de los siguientes documentos: •Análisis FODA •Carta de postulación •Currículum vitae