SlideShare una empresa de Scribd logo
MICROECONOMÍA
Ing. Edison Fabián Mirada Raza Mg.
Tema: Costos Totales, Fijos y Variables
Grupo 4:
● Jennifer Fernanda Ordóñez Neira
● Jhanela Mishel Ortega Torres
● Jessica Cecibel Sandoval Guarderas
● Yaritza Patricia Sarmiento Espinosa
● Susana Elizabeth Torres Guamán
8vo “B”
Fecha: 26/01/2021
COSTOS TOTALES
Definición
● El costo total es la suma de gastos
relacionados con la función
productiva, distributiva y
administrativa de una entidad.
● Es decir, representa la suma de costos
de producción, costos de distribución,
costos de administración, costos
financieros y costos extraordinarios.
Importancia
Es importante determinar el
costo total para conocer la
utilidades, la rentabilidad y la
eficiencia de las operaciones
realizadas, así como de los
recursos empleados.
Del mismo modo, pueden ser
básicos para la determinación
del precio de venta.
Costos variables
Costos fijos
Son todos aquellos en los que
la empresa debe incurrir,
independiente del número de
unidades que produzca.
Son los que varían de
acuerdo al nivel producido.
Nos referimos, por ejemplo,
a la mano de obra y a los
insumos. Cuanto más se
quiera producir, más
empleados se deben
contratar y más materia
prima se debe adquirir.
Costos Totales= Costos Fijos + Costos Variables
Costos Totales= Costos de Producción + Costos de Distribución
Gráfica de
los Costos
Totales
COSTOS FIJOS
❖ Son aquellos cuyo monto total no se
modifica de acuerdo con la actividad de
producción, estos varían con el tiempo
más que con la actividad; es decir, se
presentarán durante un periodo de
tiempo aun cuando no haya alguna
actividad de producción.
❖ Naturalmente los Costos Fijos no son
para siempre. Tan solo son fijos a los largo
de un periodo en particular, digamos un
trimestre o un año
Todos los Costos Fijos son
controlables respecto a la
duración del servicio que
prestan a la empresa.
Están relacionados estrechamente
con la capacidad instalada, resultan
del establecimiento de la capacidad
para producir algo o para realizar
alguna actividad.
Los Costos Fijos deben estar
relacionados con un intervalo
relevante de actividad.
Permanecen constantes en un
amplio intervalo que puede ir
desde cero hasta el total de la
actividad.
Están relacionados con el factor
tiempo. Muchos de los Costos Fijos
se identifican con el transcurso del
tiempo y se relacionan con un
periodo contable. Son variables por
unidad y fijos en su totalidad.
Costos fijos comprometidos
Son los costos generados por la planta,
maquinaria y otras facilidades empleadas.
Ejemplo: La depreciación y la amortización.
Costos fijos de operación
Son costos que se requieren para mantener y
operar los activos fijos.
Ejemplo: la luz, electricidad, seguros, e
impuestos a la propiedad
Costos fijos Programados
Son los costos de los programas especiales
aprobados por la gerencia.
Ejemplo: El costo de un programa de
publicidad o el costo de un programa para
mejorar la calidad de los productos de la
compañía.
Para entender mejor este concepto,
veamos algunos ejemplos de costos
fijos:
El pago del alquiler de un local,
bodega u oficina, que debe
realizarse de forma puntual, es
un costo fijo.
Pagos por seguros en
caso de siniestros, tanto
ocurran o no.
Pagos por servicios de
telefonía, internet,
agua, luz, etc.
Representación en el eje de las coordenadas de los costos fijos
COSTOS VARIABLES
Definición
● Son controlables a corto
plazo.
● No dependen del tiempo sino
del volumen de unidades
producidas.
● Son controlados y regulados
por la gerencia de la
organización.
● Son proporcionales a la
actividad.
Aquellos costos
estrictamente lineales a
la actividad. Estos varían
según el volumen de lo
producido.
Ejemplo: materiales
necesarios para producir
determinado producto.
Aquellos costos que
varían
proporcionalmente a lo
producido.
Ejemplo: mano de obra;
mientras más producen,
más horas se les pagan a
los empleados.
Aquellos costos inversos
al nivel de producción.
Cuanto más producción,
menos costo.
Ejemplo: compra de
materiales de forma
mayorista, con
descuento por cantidad.
La curva es creciente
con la producción. A
medida que producimos
más, nuestros costos
variables aumentan.
● Backer Jacobsen & Ramirez Padilla. Contabilidad de Costos. Un enfoque
Administrativo para la toma de decisiones. Edición 2º. Editorial Mc Graw-Hill.
● Thompson, M; Antezana, J. (2008). Promonegocios. Costos fijos. Recuperado de:
https://www.promonegocios.net/costos/costos-fijos.html
● Universidad Nacional Autónoma de México. (2003) Tutorial para la asignatura
Costo y Presupuestos. Recuperado de
http://fcasua.contad.unam.mx/apuntes/interiores/docs/98/3/costos_y_presu.pdf
● Vallejos, H. & Chiliquinga, M. (2017) Costos. Modalidad Órdenes de Producción.
Recuperado de:
http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/7077/1/LIBRO%20Costos.
pdf
Costos totales, fijos y variables

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control de costos
Control de costosControl de costos
Control de costos
Alis Peña González
 
Costos - Costos
Costos - CostosCostos - Costos
Costos
CostosCostos
Costos
CostosCostos
Presentacion de kandra
Presentacion de kandraPresentacion de kandra
Presentacion de kandraKamy Guevara
 
Precios en las empresas de servicio
Precios en las empresas de servicioPrecios en las empresas de servicio
Precios en las empresas de servicioDiana Jaime
 
05 sobre los costos
05 sobre los costos05 sobre los costos
05 sobre los costos
Ronald Santos Cori
 
clasificaciones de los costos y gastos
clasificaciones de los costos y gastosclasificaciones de los costos y gastos
clasificaciones de los costos y gastos
Norbeanny Garcia
 
Presentación costos-conceptos,clasificacion ycomport
Presentación costos-conceptos,clasificacion ycomportPresentación costos-conceptos,clasificacion ycomport
Presentación costos-conceptos,clasificacion ycomport
Ricardo Pesca
 
El tamaño del proyect1
El tamaño del proyect1El tamaño del proyect1
El tamaño del proyect1antrax89
 
Costos y Presupuestos
Costos y PresupuestosCostos y Presupuestos
Costos y Presupuestos
Kevinzilva
 
Costos
CostosCostos
Sesion 1 conceptos_de_costos
Sesion 1 conceptos_de_costosSesion 1 conceptos_de_costos
Sesion 1 conceptos_de_costos
m0rd0rzerg
 
Conceptos basicos de costos y presupuesto
Conceptos basicos de costos y presupuestoConceptos basicos de costos y presupuesto
Conceptos basicos de costos y presupuestoHector Centurion
 
Reconsideracion de precio
Reconsideracion de precioReconsideracion de precio
Reconsideracion de precio
IRIS RODRIGUEZ AVILA
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
GABITO132
 

La actualidad más candente (19)

Control de costos
Control de costosControl de costos
Control de costos
 
Costos - Costos
Costos - CostosCostos - Costos
Costos - Costos
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Apuntes de costos
Apuntes de costosApuntes de costos
Apuntes de costos
 
grupolab5
grupolab5grupolab5
grupolab5
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Presentacion de kandra
Presentacion de kandraPresentacion de kandra
Presentacion de kandra
 
Precios en las empresas de servicio
Precios en las empresas de servicioPrecios en las empresas de servicio
Precios en las empresas de servicio
 
05 sobre los costos
05 sobre los costos05 sobre los costos
05 sobre los costos
 
clasificaciones de los costos y gastos
clasificaciones de los costos y gastosclasificaciones de los costos y gastos
clasificaciones de los costos y gastos
 
Presentación costos-conceptos,clasificacion ycomport
Presentación costos-conceptos,clasificacion ycomportPresentación costos-conceptos,clasificacion ycomport
Presentación costos-conceptos,clasificacion ycomport
 
El tamaño del proyect1
El tamaño del proyect1El tamaño del proyect1
El tamaño del proyect1
 
Costos y Presupuestos
Costos y PresupuestosCostos y Presupuestos
Costos y Presupuestos
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Sesion 1 conceptos_de_costos
Sesion 1 conceptos_de_costosSesion 1 conceptos_de_costos
Sesion 1 conceptos_de_costos
 
COSTOS
COSTOSCOSTOS
COSTOS
 
Conceptos basicos de costos y presupuesto
Conceptos basicos de costos y presupuestoConceptos basicos de costos y presupuesto
Conceptos basicos de costos y presupuesto
 
Reconsideracion de precio
Reconsideracion de precioReconsideracion de precio
Reconsideracion de precio
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
 

Similar a Costos totales, fijos y variables

Gastos generales.pptx
Gastos generales.pptxGastos generales.pptx
Gastos generales.pptx
fatyCamvilla
 
Costos monografia (7)
Costos monografia (7)Costos monografia (7)
Costos monografia (7)deysiluc
 
Costos fijos
Costos fijosCostos fijos
Costos fijos
deysiluc
 
COSTOS HISTÓRICOS (1).pptx
COSTOS HISTÓRICOS (1).pptxCOSTOS HISTÓRICOS (1).pptx
COSTOS HISTÓRICOS (1).pptx
FernandoMagaa23
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costos Contabilidad de costos
Contabilidad de costos
adres1265
 
Presentación Notas de Papel Resaltado Collage Blanco.pptx
Presentación Notas de Papel Resaltado Collage Blanco.pptxPresentación Notas de Papel Resaltado Collage Blanco.pptx
Presentación Notas de Papel Resaltado Collage Blanco.pptx
DIANACAROLINARODASCA
 
calculo de costos-producto de alumnos de 2TAC''A''
calculo de costos-producto de alumnos de 2TAC''A''calculo de costos-producto de alumnos de 2TAC''A''
calculo de costos-producto de alumnos de 2TAC''A''
AlbertoGonzlez134
 
Costos mineros
Costos minerosCostos mineros
Costos mineros
Jesus CH
 
CLASIFICACION DE COSTOS.pptx
CLASIFICACION DE COSTOS.pptxCLASIFICACION DE COSTOS.pptx
CLASIFICACION DE COSTOS.pptx
SANDRAIVONNEMARROQUI
 
Costos estrategicos y planes financieros
Costos estrategicos y planes financierosCostos estrategicos y planes financieros
Costos estrategicos y planes financieros
ERICKA JULISSA SUYSUY CHAMBERGO
 
Costos
CostosCostos
Conceptos..
Conceptos..Conceptos..
Conceptos..LUZ85
 
COSTOS
COSTOSCOSTOS
Costo - Economía general 1
Costo - Economía general 1Costo - Economía general 1
Costo - Economía general 1
Salvador Cianci
 
Materia de costos administracion
Materia de costos administracionMateria de costos administracion
Materia de costos administracion
Paola Andrea
 
Soto
SotoSoto

Similar a Costos totales, fijos y variables (20)

Gastos generales.pptx
Gastos generales.pptxGastos generales.pptx
Gastos generales.pptx
 
Costos monografia (7)
Costos monografia (7)Costos monografia (7)
Costos monografia (7)
 
Costos fijos
Costos fijosCostos fijos
Costos fijos
 
COSTOS HISTÓRICOS (1).pptx
COSTOS HISTÓRICOS (1).pptxCOSTOS HISTÓRICOS (1).pptx
COSTOS HISTÓRICOS (1).pptx
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costos Contabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Presentación Notas de Papel Resaltado Collage Blanco.pptx
Presentación Notas de Papel Resaltado Collage Blanco.pptxPresentación Notas de Papel Resaltado Collage Blanco.pptx
Presentación Notas de Papel Resaltado Collage Blanco.pptx
 
Costo de produccion
Costo de produccionCosto de produccion
Costo de produccion
 
calculo de costos-producto de alumnos de 2TAC''A''
calculo de costos-producto de alumnos de 2TAC''A''calculo de costos-producto de alumnos de 2TAC''A''
calculo de costos-producto de alumnos de 2TAC''A''
 
Costos kto
Costos ktoCostos kto
Costos kto
 
Costos mineros
Costos minerosCostos mineros
Costos mineros
 
CLASIFICACION DE COSTOS.pptx
CLASIFICACION DE COSTOS.pptxCLASIFICACION DE COSTOS.pptx
CLASIFICACION DE COSTOS.pptx
 
Costos estrategicos y planes financieros
Costos estrategicos y planes financierosCostos estrategicos y planes financieros
Costos estrategicos y planes financieros
 
Costos de venta
Costos de ventaCostos de venta
Costos de venta
 
Costos de produccion trabajo
Costos de produccion trabajoCostos de produccion trabajo
Costos de produccion trabajo
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Conceptos..
Conceptos..Conceptos..
Conceptos..
 
COSTOS
COSTOSCOSTOS
COSTOS
 
Costo - Economía general 1
Costo - Economía general 1Costo - Economía general 1
Costo - Economía general 1
 
Materia de costos administracion
Materia de costos administracionMateria de costos administracion
Materia de costos administracion
 
Soto
SotoSoto
Soto
 

Último

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 

Último (20)

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 

Costos totales, fijos y variables

  • 1. MICROECONOMÍA Ing. Edison Fabián Mirada Raza Mg. Tema: Costos Totales, Fijos y Variables Grupo 4: ● Jennifer Fernanda Ordóñez Neira ● Jhanela Mishel Ortega Torres ● Jessica Cecibel Sandoval Guarderas ● Yaritza Patricia Sarmiento Espinosa ● Susana Elizabeth Torres Guamán 8vo “B” Fecha: 26/01/2021
  • 3. Definición ● El costo total es la suma de gastos relacionados con la función productiva, distributiva y administrativa de una entidad. ● Es decir, representa la suma de costos de producción, costos de distribución, costos de administración, costos financieros y costos extraordinarios.
  • 4. Importancia Es importante determinar el costo total para conocer la utilidades, la rentabilidad y la eficiencia de las operaciones realizadas, así como de los recursos empleados. Del mismo modo, pueden ser básicos para la determinación del precio de venta.
  • 5. Costos variables Costos fijos Son todos aquellos en los que la empresa debe incurrir, independiente del número de unidades que produzca. Son los que varían de acuerdo al nivel producido. Nos referimos, por ejemplo, a la mano de obra y a los insumos. Cuanto más se quiera producir, más empleados se deben contratar y más materia prima se debe adquirir.
  • 6. Costos Totales= Costos Fijos + Costos Variables Costos Totales= Costos de Producción + Costos de Distribución
  • 9. ❖ Son aquellos cuyo monto total no se modifica de acuerdo con la actividad de producción, estos varían con el tiempo más que con la actividad; es decir, se presentarán durante un periodo de tiempo aun cuando no haya alguna actividad de producción. ❖ Naturalmente los Costos Fijos no son para siempre. Tan solo son fijos a los largo de un periodo en particular, digamos un trimestre o un año
  • 10. Todos los Costos Fijos son controlables respecto a la duración del servicio que prestan a la empresa. Están relacionados estrechamente con la capacidad instalada, resultan del establecimiento de la capacidad para producir algo o para realizar alguna actividad. Los Costos Fijos deben estar relacionados con un intervalo relevante de actividad. Permanecen constantes en un amplio intervalo que puede ir desde cero hasta el total de la actividad. Están relacionados con el factor tiempo. Muchos de los Costos Fijos se identifican con el transcurso del tiempo y se relacionan con un periodo contable. Son variables por unidad y fijos en su totalidad.
  • 11. Costos fijos comprometidos Son los costos generados por la planta, maquinaria y otras facilidades empleadas. Ejemplo: La depreciación y la amortización. Costos fijos de operación Son costos que se requieren para mantener y operar los activos fijos. Ejemplo: la luz, electricidad, seguros, e impuestos a la propiedad Costos fijos Programados Son los costos de los programas especiales aprobados por la gerencia. Ejemplo: El costo de un programa de publicidad o el costo de un programa para mejorar la calidad de los productos de la compañía.
  • 12. Para entender mejor este concepto, veamos algunos ejemplos de costos fijos: El pago del alquiler de un local, bodega u oficina, que debe realizarse de forma puntual, es un costo fijo. Pagos por seguros en caso de siniestros, tanto ocurran o no. Pagos por servicios de telefonía, internet, agua, luz, etc.
  • 13. Representación en el eje de las coordenadas de los costos fijos
  • 16. ● Son controlables a corto plazo. ● No dependen del tiempo sino del volumen de unidades producidas. ● Son controlados y regulados por la gerencia de la organización. ● Son proporcionales a la actividad.
  • 17. Aquellos costos estrictamente lineales a la actividad. Estos varían según el volumen de lo producido. Ejemplo: materiales necesarios para producir determinado producto. Aquellos costos que varían proporcionalmente a lo producido. Ejemplo: mano de obra; mientras más producen, más horas se les pagan a los empleados. Aquellos costos inversos al nivel de producción. Cuanto más producción, menos costo. Ejemplo: compra de materiales de forma mayorista, con descuento por cantidad.
  • 18. La curva es creciente con la producción. A medida que producimos más, nuestros costos variables aumentan.
  • 19. ● Backer Jacobsen & Ramirez Padilla. Contabilidad de Costos. Un enfoque Administrativo para la toma de decisiones. Edición 2º. Editorial Mc Graw-Hill. ● Thompson, M; Antezana, J. (2008). Promonegocios. Costos fijos. Recuperado de: https://www.promonegocios.net/costos/costos-fijos.html ● Universidad Nacional Autónoma de México. (2003) Tutorial para la asignatura Costo y Presupuestos. Recuperado de http://fcasua.contad.unam.mx/apuntes/interiores/docs/98/3/costos_y_presu.pdf ● Vallejos, H. & Chiliquinga, M. (2017) Costos. Modalidad Órdenes de Producción. Recuperado de: http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/7077/1/LIBRO%20Costos. pdf