SlideShare una empresa de Scribd logo
Gastos generales
¿ Que son los gastos
generales ?
En un negocio o proyecto
de cualquier tipo se
denominan gastos o costes
generales, en inglés
overead (abreviado de
overead cost u overhead
expense), al gasto por el
mero hecho de tener una
actividad en
funcionamiento. Ejemplos
de ello son los costes de
gas, electricidad, limpieza,
alquiler o el sueldo de los
trabajadores.
Gastos variables
Los gastos variables son los
gastos corporativos que cambian
en proporción con la producción.
Aumentan o disminuyen según
el volumen de producción de una
empresa.
Por lo tanto, los materiales
utilizados como componentes de
un producto se consideran gastos
variables, ya que varían
directamente con la cantidad de
unidades del producto fabricado.
Gastos fijos
Los gastos fijos son los gastos
o costos que no cambian con un
aumento o disminución en la
cantidad de bienes o servicios
producidos o vendidos. Son
gastos que deben ser pagados
por una empresa,
independientemente de la
actividad comercial existente. Es
uno de los dos componentes del
gasto total de administrar una
empresa. Suelen estar
relacionados con el tiempo,
como los sueldos o alquileres
que se pagan por mes. A
menudo se les llama gastos
generales.
Gastos marginales
Técnicamente, el coste
marginal es el coste de
producir una unidad más
de determinado producto.
Es el coste de un
incremento en una
actividad. En economía, el
coste marginal o coste
marginal, mide la tasa de
variación del coste dividida
por la variación de la
producción.
Gastos mixtos
Un costo mixto es
aquel que tiene un
componente fijo y otro
variable, es decir, no se
puede eliminar
definitivamente y, al
mismo tiempo,
incrementa o
disminuye conforme
aumenta o cae,
respectivamente, el
nivel de producción de
la empresa.
Características de un costo mixto
Podemos resumir las siguientes características de un
costo mixto:
•Tiene un componente fijo y otro variable.
•Una parte de dicho costo es inevitable.
•Otra parte del costo mixto varía según el volumen de
actividad de la compañía.
•También se le puede denominar costo semivariable.
•Puede no solo aplicar a los costos de una empresa,
sino a los de una persona. Por ejemplo, un plan de
telefonía móvil puede tener una tarifa fija y otra variable.
Así, puede ser que el usuario cuente con una cantidad
de minutos que puede consumir. Sin embargo, si los
supera, tendrá que pagar un adicional por el exceso.
Esto último sería el componente variable.
Gastos directos
El coste directo es
aquel que puede
medirse y asignarse
directamente y de
forma inequívoca a
un producto
concreto. Es una
categoría de coste
clasificado en función
de su relación con la
producción.
Tipos de gasto directo
•Materia prima: Son los materiales que forman parte de un
producto. En la fabricación de una puerta sería la madera,
bisagras o tornillos. Para fabricar una puerta es fácil e intuitivo
saber cuánta cantidad de materias primas has utilizado y el
precio de las mismas.
•Mano de obra directa: Personal relacionado directamente con
la fabricación del producto durante el 100% de su tiempo
trabajado. Siguiendo con el ejemplo anterior, correspondería al
salario del trabajador que está poniendo las bisagras o pintando
la madera.
•Otros: Envases, transporte por unidad, embalajes, etc.
Gasto indirecto
Se trata de todo aquello que
es difícil de determinar en
el presupuesto de una
organización, ya que se
trata de dinero que se
utiliza en servicios,
productos o hasta sueldos,
pero como involucra una
gran cantidad de variables
no se puede asignar a una
sola categoría. Es una
situación compleja, porque
no se puede medir o
conocer una cantidad
exacta, como si sucede con
los costos directos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valor neto realizable caso practico
Valor neto realizable caso practicoValor neto realizable caso practico
Valor neto realizable caso practico
Elizabeth terrones
 
Costos por ordenes de trabajo jose
Costos por ordenes de trabajo joseCostos por ordenes de trabajo jose
Costos por ordenes de trabajo jose
jtizon
 
Pérdidas normales y anormales de producción, mapa conceptual
Pérdidas normales y anormales de producción, mapa conceptualPérdidas normales y anormales de producción, mapa conceptual
Pérdidas normales y anormales de producción, mapa conceptual
Desdelatinta
 
Introducción al costo
Introducción al costoIntroducción al costo
Introducción al costo
jorge perez
 
Tipos de costos
Tipos de costosTipos de costos
Tipos de costosjcgmar
 
Carga fabril - Costos
Carga fabril - CostosCarga fabril - Costos
Carga fabril - Costos
ISIV - Educación a Distancia
 
Métodos de depreciacion
Métodos de depreciacionMétodos de depreciacion
Métodos de depreciacion
hectorRdgz
 
Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1
Universidad
 
Costeo directo
Costeo directoCosteo directo
Costeo directo
patovg12
 
Reducción de costos
Reducción de costosReducción de costos
Reducción de costosAyuditasups
 
Asiganacion de la mano de obra, registro y contabilización
Asiganacion de la mano de obra, registro y contabilizaciónAsiganacion de la mano de obra, registro y contabilización
Asiganacion de la mano de obra, registro y contabilizaciónCinthya Chikita
 
Costos por proceso
Costos por procesoCostos por proceso
Costos por proceso
katerinheimy
 
Nic 11 Contratos de Construcción
Nic 11 Contratos de ConstrucciónNic 11 Contratos de Construcción
Nic 11 Contratos de ConstrucciónGabriel Ramos Chang
 
Diferencias entre el costeo tradicional y ABC.pptx
Diferencias entre el costeo tradicional y ABC.pptxDiferencias entre el costeo tradicional y ABC.pptx
Diferencias entre el costeo tradicional y ABC.pptx
JuanReyes488822
 
Variacion de los CIF María Fernandez
Variacion de los CIF María FernandezVariacion de los CIF María Fernandez
Variacion de los CIF María Fernandez
MariaDanielaFernande2
 
Costo estandar
Costo estandarCosto estandar
Costo estandar
Ruzo Zuluaga
 

La actualidad más candente (20)

Valor neto realizable caso practico
Valor neto realizable caso practicoValor neto realizable caso practico
Valor neto realizable caso practico
 
Costos por ordenes de trabajo jose
Costos por ordenes de trabajo joseCostos por ordenes de trabajo jose
Costos por ordenes de trabajo jose
 
Costeo directo
Costeo directoCosteo directo
Costeo directo
 
Pérdidas normales y anormales de producción, mapa conceptual
Pérdidas normales y anormales de producción, mapa conceptualPérdidas normales y anormales de producción, mapa conceptual
Pérdidas normales y anormales de producción, mapa conceptual
 
Introducción al costo
Introducción al costoIntroducción al costo
Introducción al costo
 
Tipos de costos
Tipos de costosTipos de costos
Tipos de costos
 
Mano de obra
Mano de obraMano de obra
Mano de obra
 
Carga fabril - Costos
Carga fabril - CostosCarga fabril - Costos
Carga fabril - Costos
 
Métodos de depreciacion
Métodos de depreciacionMétodos de depreciacion
Métodos de depreciacion
 
Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1
 
Costeo directo
Costeo directoCosteo directo
Costeo directo
 
Reducción de costos
Reducción de costosReducción de costos
Reducción de costos
 
Asiganacion de la mano de obra, registro y contabilización
Asiganacion de la mano de obra, registro y contabilizaciónAsiganacion de la mano de obra, registro y contabilización
Asiganacion de la mano de obra, registro y contabilización
 
Costos por proceso
Costos por procesoCostos por proceso
Costos por proceso
 
Nic 11 Contratos de Construcción
Nic 11 Contratos de ConstrucciónNic 11 Contratos de Construcción
Nic 11 Contratos de Construcción
 
Diferencias entre el costeo tradicional y ABC.pptx
Diferencias entre el costeo tradicional y ABC.pptxDiferencias entre el costeo tradicional y ABC.pptx
Diferencias entre el costeo tradicional y ABC.pptx
 
Presentacion de los costos por proceso
Presentacion de los costos por procesoPresentacion de los costos por proceso
Presentacion de los costos por proceso
 
Depreciation
DepreciationDepreciation
Depreciation
 
Variacion de los CIF María Fernandez
Variacion de los CIF María FernandezVariacion de los CIF María Fernandez
Variacion de los CIF María Fernandez
 
Costo estandar
Costo estandarCosto estandar
Costo estandar
 

Similar a Gastos generales.pptx

Costos totales, fijos y variables (1)
Costos totales, fijos y variables (1)Costos totales, fijos y variables (1)
Costos totales, fijos y variables (1)
SusanaTorres92
 
Costos totales, fijos y variables
Costos totales, fijos y variablesCostos totales, fijos y variables
Costos totales, fijos y variables
YARITZASARMIENTO1
 
Costos totales, fijos y variables
Costos totales, fijos y variablesCostos totales, fijos y variables
Costos totales, fijos y variables
JHANELAMISHELORTEGAT
 
Costos totales, fijos y variables
Costos totales, fijos y variablesCostos totales, fijos y variables
Costos totales, fijos y variables
JESSICACECIBELSANDOV
 
Los Costos, concepto, clases y elementos .pptx
Los Costos, concepto, clases y elementos .pptxLos Costos, concepto, clases y elementos .pptx
Los Costos, concepto, clases y elementos .pptx
BebaDamianaDavalos
 
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS.pptx
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS.pptxCLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS.pptx
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS.pptx
MarianaMC7
 
Materia de costos administracion
Materia de costos administracionMateria de costos administracion
Materia de costos administracion
Paola Andrea
 
calculo de costos-producto de alumnos de 2TAC''A''
calculo de costos-producto de alumnos de 2TAC''A''calculo de costos-producto de alumnos de 2TAC''A''
calculo de costos-producto de alumnos de 2TAC''A''
AlbertoGonzlez134
 
Costos estrategicos y planes financieros
Costos estrategicos y planes financierosCostos estrategicos y planes financieros
Costos estrategicos y planes financieros
ERICKA JULISSA SUYSUY CHAMBERGO
 
COSTOS.pptx
COSTOS.pptxCOSTOS.pptx
COSTOS.pptx
JhonKlintonVilca
 
Teoria de costo de produccion
Teoria de costo de produccionTeoria de costo de produccion
Teoria de costo de produccion
fermin toro
 
Exposición Costos.pptx
Exposición Costos.pptxExposición Costos.pptx
Exposición Costos.pptx
GabrielaSolrzano10
 
Costos mineros
Costos minerosCostos mineros
Costos mineros
Jesus CH
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costos Contabilidad de costos
Contabilidad de costos
adres1265
 
Costos y distribución de los costos
Costos y distribución de los costosCostos y distribución de los costos
Costos y distribución de los costos
YURY RODRIGUEZ
 
Costos y Distribución de los Costos
Costos y Distribución de los CostosCostos y Distribución de los Costos
Costos y Distribución de los Costos
YURY RODRIGUEZ
 
Soto
SotoSoto
Conceptos de costos y financiamiento
Conceptos de costos y financiamientoConceptos de costos y financiamiento
Conceptos de costos y financiamiento
Joe Nuñez
 

Similar a Gastos generales.pptx (20)

Costos totales, fijos y variables (1)
Costos totales, fijos y variables (1)Costos totales, fijos y variables (1)
Costos totales, fijos y variables (1)
 
Costos totales, fijos y variables
Costos totales, fijos y variablesCostos totales, fijos y variables
Costos totales, fijos y variables
 
Costos totales, fijos y variables
Costos totales, fijos y variablesCostos totales, fijos y variables
Costos totales, fijos y variables
 
Costos totales, fijos y variables
Costos totales, fijos y variablesCostos totales, fijos y variables
Costos totales, fijos y variables
 
Los Costos, concepto, clases y elementos .pptx
Los Costos, concepto, clases y elementos .pptxLos Costos, concepto, clases y elementos .pptx
Los Costos, concepto, clases y elementos .pptx
 
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS.pptx
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS.pptxCLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS.pptx
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS.pptx
 
Materia de costos administracion
Materia de costos administracionMateria de costos administracion
Materia de costos administracion
 
Costos kto
Costos ktoCostos kto
Costos kto
 
calculo de costos-producto de alumnos de 2TAC''A''
calculo de costos-producto de alumnos de 2TAC''A''calculo de costos-producto de alumnos de 2TAC''A''
calculo de costos-producto de alumnos de 2TAC''A''
 
Costos estrategicos y planes financieros
Costos estrategicos y planes financierosCostos estrategicos y planes financieros
Costos estrategicos y planes financieros
 
COSTOS.pptx
COSTOS.pptxCOSTOS.pptx
COSTOS.pptx
 
Definicion de costos
Definicion de costos Definicion de costos
Definicion de costos
 
Teoria de costo de produccion
Teoria de costo de produccionTeoria de costo de produccion
Teoria de costo de produccion
 
Exposición Costos.pptx
Exposición Costos.pptxExposición Costos.pptx
Exposición Costos.pptx
 
Costos mineros
Costos minerosCostos mineros
Costos mineros
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costos Contabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Costos y distribución de los costos
Costos y distribución de los costosCostos y distribución de los costos
Costos y distribución de los costos
 
Costos y Distribución de los Costos
Costos y Distribución de los CostosCostos y Distribución de los Costos
Costos y Distribución de los Costos
 
Soto
SotoSoto
Soto
 
Conceptos de costos y financiamiento
Conceptos de costos y financiamientoConceptos de costos y financiamiento
Conceptos de costos y financiamiento
 

Último

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (20)

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

Gastos generales.pptx

  • 2. ¿ Que son los gastos generales ? En un negocio o proyecto de cualquier tipo se denominan gastos o costes generales, en inglés overead (abreviado de overead cost u overhead expense), al gasto por el mero hecho de tener una actividad en funcionamiento. Ejemplos de ello son los costes de gas, electricidad, limpieza, alquiler o el sueldo de los trabajadores.
  • 3.
  • 4. Gastos variables Los gastos variables son los gastos corporativos que cambian en proporción con la producción. Aumentan o disminuyen según el volumen de producción de una empresa. Por lo tanto, los materiales utilizados como componentes de un producto se consideran gastos variables, ya que varían directamente con la cantidad de unidades del producto fabricado.
  • 5. Gastos fijos Los gastos fijos son los gastos o costos que no cambian con un aumento o disminución en la cantidad de bienes o servicios producidos o vendidos. Son gastos que deben ser pagados por una empresa, independientemente de la actividad comercial existente. Es uno de los dos componentes del gasto total de administrar una empresa. Suelen estar relacionados con el tiempo, como los sueldos o alquileres que se pagan por mes. A menudo se les llama gastos generales.
  • 6. Gastos marginales Técnicamente, el coste marginal es el coste de producir una unidad más de determinado producto. Es el coste de un incremento en una actividad. En economía, el coste marginal o coste marginal, mide la tasa de variación del coste dividida por la variación de la producción.
  • 7. Gastos mixtos Un costo mixto es aquel que tiene un componente fijo y otro variable, es decir, no se puede eliminar definitivamente y, al mismo tiempo, incrementa o disminuye conforme aumenta o cae, respectivamente, el nivel de producción de la empresa.
  • 8. Características de un costo mixto Podemos resumir las siguientes características de un costo mixto: •Tiene un componente fijo y otro variable. •Una parte de dicho costo es inevitable. •Otra parte del costo mixto varía según el volumen de actividad de la compañía. •También se le puede denominar costo semivariable. •Puede no solo aplicar a los costos de una empresa, sino a los de una persona. Por ejemplo, un plan de telefonía móvil puede tener una tarifa fija y otra variable. Así, puede ser que el usuario cuente con una cantidad de minutos que puede consumir. Sin embargo, si los supera, tendrá que pagar un adicional por el exceso. Esto último sería el componente variable.
  • 9. Gastos directos El coste directo es aquel que puede medirse y asignarse directamente y de forma inequívoca a un producto concreto. Es una categoría de coste clasificado en función de su relación con la producción.
  • 10. Tipos de gasto directo •Materia prima: Son los materiales que forman parte de un producto. En la fabricación de una puerta sería la madera, bisagras o tornillos. Para fabricar una puerta es fácil e intuitivo saber cuánta cantidad de materias primas has utilizado y el precio de las mismas. •Mano de obra directa: Personal relacionado directamente con la fabricación del producto durante el 100% de su tiempo trabajado. Siguiendo con el ejemplo anterior, correspondería al salario del trabajador que está poniendo las bisagras o pintando la madera. •Otros: Envases, transporte por unidad, embalajes, etc.
  • 11. Gasto indirecto Se trata de todo aquello que es difícil de determinar en el presupuesto de una organización, ya que se trata de dinero que se utiliza en servicios, productos o hasta sueldos, pero como involucra una gran cantidad de variables no se puede asignar a una sola categoría. Es una situación compleja, porque no se puede medir o conocer una cantidad exacta, como si sucede con los costos directos.