SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
SAN JOAQUIN TURMERO, EDO ARAGUA
ANALISIS Y DISENO DE SISTEMAS II

COSTOS Y BENEFICIOS

INTEGRANTES
ELIAS KAZANJI, V23603657
CARLOS PARRA V20068047
LUIS PARRA V21254189
MANUEL GARCIA V24344484
PEDRO RIVAS V20897955
DESARROLLO

Análisis costo – beneficio del sistema
El Análisis Costo-Beneficio (ACB) puede ser considerado como un sistema de información
relevante para la eficiencia en el sector público. Su propósito es servir de apoyo en la toma de
decisiones, aun cuando no las determina. El ACB proporciona información relacionada con la
eficiencia distributiva de las opciones de inversión; En éste sentido, permite a los ciudadanos
evaluar a los responsables de las políticas públicas y a su vez permite a éstos un mejor control
de sus subordinados. La introducción del ACB al proceso de toma de decisiones en el sector
público fue parte de un movimiento progresista que buscaba introducir los métodos y técnicas
científicos al gobierno (Nelson 1987).
Conveniencia Financiera
Es Aquella que evalúa si la rentabilidad de los Recursos invertidos en un determinado proyecto
es adecuada, es decir si es igual o mayor a determinados mínimos considerados como
satisfactorios. no necesariamente un proyecto que se encuentre " conveniente". es posible que
la rentabilidad sea muy alta pero que no se disponga de recursos suficientes en determinada
fecha de desarrollo del proyecto.
Beneficios
Tangibles:
Son ventajas que se pueden medir en Dolares que se acreditan a la organización mediante el
uso del sistema de información los ejemplos de beneficios tangibles son un aumento en la
velocidad del procesamiento, acceso de otra forma a la información inaccesible, acceso a
la información en una forma mas oportuna, ventaja por el poder de calculo de la computadora
y las disminuciones en el tiempo de empleado necesario para cumplir las tareas especificas.
Aun hay otros . aunque la medición no siempre es fácil , actualmente los beneficios tangibles
se pueden medir en términos de ahorros en dolares, recursos o tiempo.
Beneficios
Intangibles:
Algunos beneficios que se acreditan a la organización mediante el uso del sistema de
la información son difíciles de medir pero aun así son importantes. Estos se conocen como
beneficios
intangibles.
Los beneficios intangibles incluyen mejorar el proceso de toma de decisiones , incrementar la
exactitud ser mas competitivo con el servicio al cliente, mantener una buena imagen del
negocio e incrementar la satisfacción del trabajo para los empleados eliminando las tareas
tediosas. como puede juzgar de la lista dada, los beneficios intangibles son sumamente
importantes y pueden tener consecuencias transcendentales para el negocio
conforme relaciona a las personas fuera y dentro de la organización.
Aunque los beneficios intangibles de un sistema de información son factores importantes que
se deben considerar al decidir proceder con un sistema, un sistema construido únicamente por
sus beneficios intangibles no tendrá éxito. Debe discutir los beneficios tangibles e intangibles
en su propuesta, debido a que presentar ambos permitirá a tomadores de decisiones del
negocio tomar una decisión bien documentada acerca del sistema pospuesto.
Proyección de negocio
¿A qué empresario no le ha sucedido que posterior a la ilusión de hacer una nueva
inversión, experimente la decepción por el hecho de que esa inversión no alcanzó los objetivos
imaginados inicialmente? Generalmente, los empresarios tienen la ilusión de progresar, ...de
crecer sus ventas, su productividad, sus rendimientos, y suelen realizar inversiones de capital
para mejorar sus capacidades y lograr esos objetivos.
La mayoría de la literatura de finanzas y de evaluación de proyectos se enfoca en lectores que
ya tienen ciertas bases en el tema y normalmente intentan considerar todas las variables, lo
que añade complejidad. Esto agrega valor para los ejecutivos en finanzas que trabajan en
grandes compañías, pero hace que esta literatura sea inaccesible para el micro y pequeño
empresario común que necesita realizar evaluaciones privadas y con información y medios
limitados.
Las necesidades de los pequeños empresarios son distintas. El análisis para la evaluación de un
proyecto de inversión debe simplificarse, haciendo uso primero del sentido común, y luego de
ciertas herramientas que ayuden a realizar una evaluación metodológica racional, con la
finalidad de reducir la incertidumbre.
Antes de pensar en hacer una inversión de capital, es muy importante tener muy claro cuál es
la necesidad de nuestra empresa y qué se necesita para atenderla. Una vez ideada la inversión
que creemos necesitar, debemos tener claro dónde y cómo encaja esa nueva máquina, ese
nuevo camión, esa nueva línea de producto, en nuestro negocio actual, y cómo va a ayudar
para generar sinergias. Cabe mencionar la definición de proyecto propuesta por el Dr. Ernesto
Fontaine "un proyecto es la fuente de costos y beneficios que ocurren en distintos periodos de
tiempo". Debemos encontrarle el sentido a la inversión que queremos hacer, ...un sentido que
sea congruente con el negocio para después, iniciar el proceso de identificación, cuantificación
y valoración de los costos y beneficios.

Una vez acreditada la viabilidad de la idea de inversión mediante una evaluación previa con
base
en
el
sentido
común,
se
deben
realizar
estudios
de
mercado, técnicos, ambientales, legales y económicos para corroborar la factibilidad del
proyecto. Salvado lo anterior se puede iniciar el análisis de gestión del financiamiento, a través
del cual se define el costo de la inversión y se intenta pronosticar los flujos de efectivo que
causará el proyecto: positivos como incremento en ventas y reducción de costos actuales, y
negativos como la inversión por si misma, los nuevos costos de mantenimiento y la nueva
fuerza laboral.
COSTOS INICIALES , DESARROLLO Y VENTAS
Gastos generales
Los gastos generales incluyen a dos tipos diferentes de costos que se tienen en cuenta al
considerar el costo de hacer un negocio, pero que no pueden ser facturados directamente al
cliente. Los gastos fijos incluyen a los costos mensuales, como el alquiler, los servicios, el
teléfono y el Internet. Por otro lado, los gastos variables son un gran desafío al hacer un
presupuesto, ya que estos fluctúan semanal y mensualmente. Los gastos como el envío y el
franqueo, las comisiones y el inventario son considerados gastos generales variables. Al calcular
los gastos generales de comenzar un negocio, recuerda tener en cuenta por lo menos seis
meses de los gastos previstos.
Costos legales y de contabilidad
Los empresarios que comienzan un nuevo negocio con muy pocos recursos a menudo tratan de
pasar por alto los costos legales y de contabilidad, pero incorporar estos costos en los cálculos
iniciales aumentará en gran medida las probabilidades del éxito a largo plazo. Los gastos al
comenzar son un buen equipo legal y de contabilidad que le permita a un empresario
concentrarse en las operaciones del día a día en vez de concentrarse en tareas que usualmente
están fuera de rango de la experiencia de la mayoría de los dueños de negocios. Además, estos
profesionales deben mantenerse al tanto de las cambiantes regulaciones y a menudo pueden
recomendar actividades para ahorrar dinero que pagarán con creces por los servicios que
proveen.
Marketing
Sin importar qué tan bueno sea el producto o el servicio, sin una campaña y estrategia de
marketing, los clientes no golpearán en tu puerta. La publicidad es sólo una pequeña porción
del presupuesto del marketing. Otros gastos incluyen la creación de un logo, los costos de
registrar una marca, los regalos promocionales, el diseño web, el desarrollo de folletos y los
costos de impresión. Uno de los factores más importantes que debes recordar al crear una
campaña de marketing efectiva es la meta estratégica general que se debe cumplir. Para un
nuevo producto, crear reconocimiento para la marca provee los requisitos más inmediatos para
el éxito, mientras que una nueva compañía de servicios puede requerir participar en el
mercado. Ambas metas son igual de importantes y se alimentan entre sí, pero requieren
diferentes enfoques.
Nómina
La mayoría de dueños de nuevos negocios olvidan incluir los gastos de sus propios salarios y las
responsabilidades de nómina que van junto con estos salarios. Los impuestos a nivel estatal y
federal deben ser retenidos y calculados. Además, los empresarios deben incluir al
desempleo, la seguridad social y el seguro de salud. Estos gastos deben ser dados a las
respectivas agencias semanal o mensualmente dependiendo de los requisitos de la agencia
gubernamental.
Cuáles son los Costos del desarrollo económico? Para entender este tema de la manera más
simple, primero hablaremos de “El Desarrollo Económico” ¿Qué es y para qué
sirve? Entendemos como desarrollo económico a la capacidad de países o regiones de generar
riqueza con el propósito de promover sostenida y eficientemente el bienestar social y la
prosperidad de sus habitantes.
Ahora, es cierto que existe una conocida proposición de la economía que sostiene que la
actuación de algunas de las empresas o las actividades de las personas privadas, generan a
veces, diversos efectos negativos sobre las demás empresas o personas, que injustamente no
son tomadas en cuenta en el cálculo del primer grupo o empresas involucradas en el proyecto
de desarrollo económico, a lo cual algunos técnicos llaman el “Efecto Rebosamiento Negativo”.
Ahora es importante entender que si al fabricante se le obliga a implementar equipos que
mitiguen el perjuicio que podría generarse y a reparar o pagar algún perjuicio no considerado
inicialmente, conforme a estándares internacionales, entonces los costos del desarrollo en el
efecto rebosamiento negativo se reduce y el Proyecto de desarrollo económico se considera
optimo.
Sin embargo existe una premisa que a nosotros nos lleva a considerarlo como un costo adicional
en los Proyectos de Desarrollo, que dice “Nada es bueno para la sociedad, si no es bueno para
los individuos que la forman” y este si es un costo complicado, porque descansa sobre la opinión
que cada individuo tiene con respecto a sus propios intereses, y es allí donde podemos apreciar
que muchas veces se constituyen individualmente en los jueces mas incompetentes de sus
propios intereses. Nosotros llamamos a esta actitud, “Factor de Resistencia al Desarrollo” y es
allí donde proyectos como el que patrocinamos en esta web busca cambiar por un factor
cultural que llamamos “Factor Cultural proclive al desarrollo Económico”
Primero que nada hay diferenciar los costos, clasificándolos de una manera sencilla, existen
los costos de producción, los costos de venta, los costos de administración y los costos
financieros. El costo de venta es el costo que posibilita el proceso de venta y comercialización
de los bienes o servicios a los clientes, ejemplos de costos de venta, sueldos y comisiones por
venta del personal del área comercial, fletes de transportación, seguros de
transportación, publicidad y mercadeo de los bienes o servicios ofrecidos, costos de
reventa, etc.
CONCLUSIONES
El análisis de costo-beneficio es una técnica importante
dentro del ámbito de la teoría de la decisión. Pretende
determinar la conveniencia de proyecto mediante la
enumeración y valoración posterior en términos monetarios
de
todos
los
costos
y
beneficios
derivados directa e indirectamente de dicho proyecto. Este
método se aplica a obras sociales, proyectos colectivos o
individuales,
empresas
privadas,
planes
de
negocios, etc., prestando atención a la importancia y
cuantificación de sus consecuencias sociales y/o económicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad administrativa
Contabilidad administrativa Contabilidad administrativa
Contabilidad administrativa
Victor Christian Trejo Alzaga
 
Contabilidad Financiera Unidad 1
Contabilidad Financiera Unidad 1Contabilidad Financiera Unidad 1
Contabilidad Financiera Unidad 1
UVM
 
Contabilidad gerencial
Contabilidad gerencialContabilidad gerencial
Contabilidad gerencial
delacruzsusan
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
james arecas
 
Contabilidad gerencial para la toma de deciosiones abc
Contabilidad gerencial para la toma de deciosiones abcContabilidad gerencial para la toma de deciosiones abc
Contabilidad gerencial para la toma de deciosiones abcFreddy Charris
 
Inocencio meléndez julio. idujuridico. estructura de la contabilidad finacie...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. estructura de la contabilidad finacie...Inocencio meléndez julio. idujuridico. estructura de la contabilidad finacie...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. estructura de la contabilidad finacie...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. estructura de la contabil...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. estructura de la contabil...Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. estructura de la contabil...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. estructura de la contabil...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio.
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio.Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio.
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio.INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. contratación. estructura de la contabilidad finac...
Inocencio meléndez julio. contratación. estructura de la contabilidad finac...Inocencio meléndez julio. contratación. estructura de la contabilidad finac...
Inocencio meléndez julio. contratación. estructura de la contabilidad finac...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. preacuerd...
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. preacuerd...Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. preacuerd...
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. preacuerd...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. bogotá. estructura de la contabilidad finaciera. ...
Inocencio meléndez julio. bogotá. estructura de la contabilidad finaciera. ...Inocencio meléndez julio. bogotá. estructura de la contabilidad finaciera. ...
Inocencio meléndez julio. bogotá. estructura de la contabilidad finaciera. ...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Impulsos del negocio ensayo
Impulsos del negocio ensayoImpulsos del negocio ensayo
Impulsos del negocio ensayoJeliza7
 
Contabilidad Gerencial
Contabilidad GerencialContabilidad Gerencial
Contabilidad Gerencial
LUIS ENRIQUE FLORES CEBRIAN
 

La actualidad más candente (19)

Contabilidad administrativa
Contabilidad administrativa Contabilidad administrativa
Contabilidad administrativa
 
Contabilidad Financiera Unidad 1
Contabilidad Financiera Unidad 1Contabilidad Financiera Unidad 1
Contabilidad Financiera Unidad 1
 
Contabilidad gerencial
Contabilidad gerencialContabilidad gerencial
Contabilidad gerencial
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Contabilidad gerencial para la toma de deciosiones abc
Contabilidad gerencial para la toma de deciosiones abcContabilidad gerencial para la toma de deciosiones abc
Contabilidad gerencial para la toma de deciosiones abc
 
Inocencio meléndez julio. idujuridico. estructura de la contabilidad finacie...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. estructura de la contabilidad finacie...Inocencio meléndez julio. idujuridico. estructura de la contabilidad finacie...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. estructura de la contabilidad finacie...
 
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. estructura de la contabil...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. estructura de la contabil...Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. estructura de la contabil...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. estructura de la contabil...
 
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio.
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio.Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio.
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio.
 
Inocencio meléndez julio. contratación. estructura de la contabilidad finac...
Inocencio meléndez julio. contratación. estructura de la contabilidad finac...Inocencio meléndez julio. contratación. estructura de la contabilidad finac...
Inocencio meléndez julio. contratación. estructura de la contabilidad finac...
 
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
 
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. preacuerd...
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. preacuerd...Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. preacuerd...
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. preacuerd...
 
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
 
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
Academia y administración. estructura de la contabilidad finaciera. inocenci...
 
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...
Estructura de la contabilidad finaciera. inocencio meléndez julio. princpio ...
 
Inocencio meléndez julio. bogotá. estructura de la contabilidad finaciera. ...
Inocencio meléndez julio. bogotá. estructura de la contabilidad finaciera. ...Inocencio meléndez julio. bogotá. estructura de la contabilidad finaciera. ...
Inocencio meléndez julio. bogotá. estructura de la contabilidad finaciera. ...
 
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
 
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. estructura de la contabilidad finaciera. inocencio...
 
Impulsos del negocio ensayo
Impulsos del negocio ensayoImpulsos del negocio ensayo
Impulsos del negocio ensayo
 
Contabilidad Gerencial
Contabilidad GerencialContabilidad Gerencial
Contabilidad Gerencial
 

Destacado

Diseño de Productos en TI
Diseño de  Productos en TIDiseño de  Productos en TI
Diseño de Productos en TI
Juan Carlos Barroux
 
gestion-del-desarrollo-de-producto
gestion-del-desarrollo-de-productogestion-del-desarrollo-de-producto
gestion-del-desarrollo-de-producto
Martin Quiroz Salazar
 
Diseño de nuevos productos y servicios. Fernando Óvilo
Diseño de nuevos productos y servicios. Fernando ÓviloDiseño de nuevos productos y servicios. Fernando Óvilo
Diseño de nuevos productos y servicios. Fernando Óvilo
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Presentacion final mod 8 Maestria Educacion
Presentacion final mod 8 Maestria EducacionPresentacion final mod 8 Maestria Educacion
Presentacion final mod 8 Maestria Educacioningsistvazquez
 
Grecia (bruno,conde,rena)
Grecia (bruno,conde,rena) Grecia (bruno,conde,rena)
Grecia (bruno,conde,rena) Natalia Weisbach
 
Día de muertos en Second Life 2013.
Día de muertos en Second Life 2013.Día de muertos en Second Life 2013.
Día de muertos en Second Life 2013.
Esther Flores Alvarez
 
Ejemplo elasticidad ofreta y demanda
Ejemplo elasticidad ofreta y demandaEjemplo elasticidad ofreta y demanda
Ejemplo elasticidad ofreta y demanda
jencuervori22
 
UTE_Carmen del Rocio Carderón_Dr Manuel Gonzalo Remache_El emprendimiento soc...
UTE_Carmen del Rocio Carderón_Dr Manuel Gonzalo Remache_El emprendimiento soc...UTE_Carmen del Rocio Carderón_Dr Manuel Gonzalo Remache_El emprendimiento soc...
UTE_Carmen del Rocio Carderón_Dr Manuel Gonzalo Remache_El emprendimiento soc...
CarmitaCT
 
Marea Magenta Alcobendas nº 3
Marea Magenta Alcobendas nº 3Marea Magenta Alcobendas nº 3
Marea Magenta Alcobendas nº 3
Unión Progreso y Democracia Alcobendas
 
Prácticas Mapa Físico
Prácticas Mapa FísicoPrácticas Mapa Físico
Prácticas Mapa Físico
DavidProfeSoc
 
Concentracion de desarrollo rural
Concentracion de desarrollo ruralConcentracion de desarrollo rural
Concentracion de desarrollo ruralgata456123
 
Tic power point tema 1 2 y 3
Tic power point tema 1 2 y 3Tic power point tema 1 2 y 3
Tic power point tema 1 2 y 3mcruzado219
 
Favoritos
FavoritosFavoritos
Favoritosfacasis
 
ALSTER-TERRAIN Bau- und Grundstücks GmbH & Co. KG und ihre Immobilien
ALSTER-TERRAIN Bau- und Grundstücks GmbH & Co. KG und ihre ImmobilienALSTER-TERRAIN Bau- und Grundstücks GmbH & Co. KG und ihre Immobilien
ALSTER-TERRAIN Bau- und Grundstücks GmbH & Co. KG und ihre Immobilien
ALSTER TERRAIN
 
Tarea semanal 4 alberto llambo
Tarea semanal 4 alberto llamboTarea semanal 4 alberto llambo
Tarea semanal 4 alberto llambo
alberto6321
 

Destacado (20)

Diseño de Productos en TI
Diseño de  Productos en TIDiseño de  Productos en TI
Diseño de Productos en TI
 
gestion-del-desarrollo-de-producto
gestion-del-desarrollo-de-productogestion-del-desarrollo-de-producto
gestion-del-desarrollo-de-producto
 
Diseño de nuevos productos y servicios. Fernando Óvilo
Diseño de nuevos productos y servicios. Fernando ÓviloDiseño de nuevos productos y servicios. Fernando Óvilo
Diseño de nuevos productos y servicios. Fernando Óvilo
 
Presentacion final mod 8 Maestria Educacion
Presentacion final mod 8 Maestria EducacionPresentacion final mod 8 Maestria Educacion
Presentacion final mod 8 Maestria Educacion
 
Grecia (bruno,conde,rena)
Grecia (bruno,conde,rena) Grecia (bruno,conde,rena)
Grecia (bruno,conde,rena)
 
Día de muertos en Second Life 2013.
Día de muertos en Second Life 2013.Día de muertos en Second Life 2013.
Día de muertos en Second Life 2013.
 
Informe tendencias (educación)
Informe tendencias (educación)Informe tendencias (educación)
Informe tendencias (educación)
 
Ejemplo elasticidad ofreta y demanda
Ejemplo elasticidad ofreta y demandaEjemplo elasticidad ofreta y demanda
Ejemplo elasticidad ofreta y demanda
 
UTE_Carmen del Rocio Carderón_Dr Manuel Gonzalo Remache_El emprendimiento soc...
UTE_Carmen del Rocio Carderón_Dr Manuel Gonzalo Remache_El emprendimiento soc...UTE_Carmen del Rocio Carderón_Dr Manuel Gonzalo Remache_El emprendimiento soc...
UTE_Carmen del Rocio Carderón_Dr Manuel Gonzalo Remache_El emprendimiento soc...
 
Fotolog
FotologFotolog
Fotolog
 
Marea Magenta Alcobendas nº 3
Marea Magenta Alcobendas nº 3Marea Magenta Alcobendas nº 3
Marea Magenta Alcobendas nº 3
 
Prácticas Mapa Físico
Prácticas Mapa FísicoPrácticas Mapa Físico
Prácticas Mapa Físico
 
Ferreteria alejo
Ferreteria alejoFerreteria alejo
Ferreteria alejo
 
Sem3_nivel1_pérezalonso
Sem3_nivel1_pérezalonsoSem3_nivel1_pérezalonso
Sem3_nivel1_pérezalonso
 
Concentracion de desarrollo rural
Concentracion de desarrollo ruralConcentracion de desarrollo rural
Concentracion de desarrollo rural
 
Elaboración del p.t.i
Elaboración del p.t.iElaboración del p.t.i
Elaboración del p.t.i
 
Tic power point tema 1 2 y 3
Tic power point tema 1 2 y 3Tic power point tema 1 2 y 3
Tic power point tema 1 2 y 3
 
Favoritos
FavoritosFavoritos
Favoritos
 
ALSTER-TERRAIN Bau- und Grundstücks GmbH & Co. KG und ihre Immobilien
ALSTER-TERRAIN Bau- und Grundstücks GmbH & Co. KG und ihre ImmobilienALSTER-TERRAIN Bau- und Grundstücks GmbH & Co. KG und ihre Immobilien
ALSTER-TERRAIN Bau- und Grundstücks GmbH & Co. KG und ihre Immobilien
 
Tarea semanal 4 alberto llambo
Tarea semanal 4 alberto llamboTarea semanal 4 alberto llambo
Tarea semanal 4 alberto llambo
 

Similar a COSTOS Y BENEFICIOS

Proyección y Analisis Financiero
Proyección y Analisis FinancieroProyección y Analisis Financiero
Proyección y Analisis Financiero
Abraham Marval
 
Guia 5 plan de negocio
Guia 5 plan de negocioGuia 5 plan de negocio
Guia 5 plan de negocioCamilo Narvaez
 
Guia 3 plan de negocio
Guia 3 plan de negocioGuia 3 plan de negocio
Guia 3 plan de negocioRobin Giraldo
 
106332
106332106332
106332
Sebas Abril
 
PLAN DE NEGOCIOS 1
PLAN DE NEGOCIOS 1PLAN DE NEGOCIOS 1
PLAN DE NEGOCIOS 1
Marco Tenezaca
 
Plan de negocios
Plan de negocios Plan de negocios
Plan de negocios
Juanka Soberón
 
Analisis siatemas power point
Analisis siatemas power pointAnalisis siatemas power point
Analisis siatemas power pointatdd90
 
Análisis Costo-Beneficio.
Análisis Costo-Beneficio.Análisis Costo-Beneficio.
Análisis Costo-Beneficio.
Antonio Buono
 
Actividad 1.2 Alvarado Colli Bryan Fernando.pptx
Actividad 1.2 Alvarado Colli Bryan Fernando.pptxActividad 1.2 Alvarado Colli Bryan Fernando.pptx
Actividad 1.2 Alvarado Colli Bryan Fernando.pptx
BryanFAlvaradoColli
 
Analisis, costos y beneficio del sistema.
Analisis, costos y beneficio del sistema.Analisis, costos y beneficio del sistema.
Analisis, costos y beneficio del sistema.
Jesús Jiimenezz
 
Analisis: Costo y Beneficios
Analisis: Costo y BeneficiosAnalisis: Costo y Beneficios
Analisis: Costo y Beneficios
JohanJimenezL
 
FACTORES DEL EXITO EN E-BUSINESS
FACTORES DEL EXITO EN E-BUSINESSFACTORES DEL EXITO EN E-BUSINESS
FACTORES DEL EXITO EN E-BUSINESS
acpicegudomonagas
 
Implantación Del Sistema de Inficiona
Implantación Del Sistema de Inficiona Implantación Del Sistema de Inficiona
Implantación Del Sistema de Inficiona
danielebm92
 
Implantación De
Implantación  De Implantación  De
Implantación De danielebm92
 
Implantación del Sistema de información
Implantación del Sistema de información Implantación del Sistema de información
Implantación del Sistema de información
danielebm92
 
Articulos empresariales
Articulos empresarialesArticulos empresariales
Articulos empresariales
Silvio Gomez G
 
Importancia sistemas informacion en las organizaciones
Importancia sistemas informacion en las organizacionesImportancia sistemas informacion en las organizaciones
Importancia sistemas informacion en las organizacionesLeonardo Salgado Gonzalez
 
Análisis de la Gestión Económica Empresarial y la Contabilidad de Gestión.
Análisis de la Gestión Económica Empresarial y la Contabilidad de Gestión.Análisis de la Gestión Económica Empresarial y la Contabilidad de Gestión.
Análisis de la Gestión Económica Empresarial y la Contabilidad de Gestión.
sf 7
 

Similar a COSTOS Y BENEFICIOS (20)

Proyección y Analisis Financiero
Proyección y Analisis FinancieroProyección y Analisis Financiero
Proyección y Analisis Financiero
 
Guia 5 plan de negocio
Guia 5 plan de negocioGuia 5 plan de negocio
Guia 5 plan de negocio
 
Guia 3 plan de negocio
Guia 3 plan de negocioGuia 3 plan de negocio
Guia 3 plan de negocio
 
106332
106332106332
106332
 
PLAN DE NEGOCIOS 1
PLAN DE NEGOCIOS 1PLAN DE NEGOCIOS 1
PLAN DE NEGOCIOS 1
 
Plan de negocios
Plan de negocios Plan de negocios
Plan de negocios
 
Analisis siatemas power point
Analisis siatemas power pointAnalisis siatemas power point
Analisis siatemas power point
 
Análisis Costo-Beneficio.
Análisis Costo-Beneficio.Análisis Costo-Beneficio.
Análisis Costo-Beneficio.
 
Actividad 1.2 Alvarado Colli Bryan Fernando.pptx
Actividad 1.2 Alvarado Colli Bryan Fernando.pptxActividad 1.2 Alvarado Colli Bryan Fernando.pptx
Actividad 1.2 Alvarado Colli Bryan Fernando.pptx
 
Analisis, costos y beneficio del sistema.
Analisis, costos y beneficio del sistema.Analisis, costos y beneficio del sistema.
Analisis, costos y beneficio del sistema.
 
Plandenegocioramon
PlandenegocioramonPlandenegocioramon
Plandenegocioramon
 
Analisis: Costo y Beneficios
Analisis: Costo y BeneficiosAnalisis: Costo y Beneficios
Analisis: Costo y Beneficios
 
FACTORES DEL EXITO EN E-BUSINESS
FACTORES DEL EXITO EN E-BUSINESSFACTORES DEL EXITO EN E-BUSINESS
FACTORES DEL EXITO EN E-BUSINESS
 
Unidad ii tema 2 - plc
Unidad ii  tema 2 - plcUnidad ii  tema 2 - plc
Unidad ii tema 2 - plc
 
Implantación Del Sistema de Inficiona
Implantación Del Sistema de Inficiona Implantación Del Sistema de Inficiona
Implantación Del Sistema de Inficiona
 
Implantación De
Implantación  De Implantación  De
Implantación De
 
Implantación del Sistema de información
Implantación del Sistema de información Implantación del Sistema de información
Implantación del Sistema de información
 
Articulos empresariales
Articulos empresarialesArticulos empresariales
Articulos empresariales
 
Importancia sistemas informacion en las organizaciones
Importancia sistemas informacion en las organizacionesImportancia sistemas informacion en las organizaciones
Importancia sistemas informacion en las organizaciones
 
Análisis de la Gestión Económica Empresarial y la Contabilidad de Gestión.
Análisis de la Gestión Económica Empresarial y la Contabilidad de Gestión.Análisis de la Gestión Económica Empresarial y la Contabilidad de Gestión.
Análisis de la Gestión Económica Empresarial y la Contabilidad de Gestión.
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

COSTOS Y BENEFICIOS

  • 1. UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA SAN JOAQUIN TURMERO, EDO ARAGUA ANALISIS Y DISENO DE SISTEMAS II COSTOS Y BENEFICIOS INTEGRANTES ELIAS KAZANJI, V23603657 CARLOS PARRA V20068047 LUIS PARRA V21254189 MANUEL GARCIA V24344484 PEDRO RIVAS V20897955
  • 2. DESARROLLO Análisis costo – beneficio del sistema El Análisis Costo-Beneficio (ACB) puede ser considerado como un sistema de información relevante para la eficiencia en el sector público. Su propósito es servir de apoyo en la toma de decisiones, aun cuando no las determina. El ACB proporciona información relacionada con la eficiencia distributiva de las opciones de inversión; En éste sentido, permite a los ciudadanos evaluar a los responsables de las políticas públicas y a su vez permite a éstos un mejor control de sus subordinados. La introducción del ACB al proceso de toma de decisiones en el sector público fue parte de un movimiento progresista que buscaba introducir los métodos y técnicas científicos al gobierno (Nelson 1987). Conveniencia Financiera Es Aquella que evalúa si la rentabilidad de los Recursos invertidos en un determinado proyecto es adecuada, es decir si es igual o mayor a determinados mínimos considerados como satisfactorios. no necesariamente un proyecto que se encuentre " conveniente". es posible que la rentabilidad sea muy alta pero que no se disponga de recursos suficientes en determinada fecha de desarrollo del proyecto.
  • 3. Beneficios Tangibles: Son ventajas que se pueden medir en Dolares que se acreditan a la organización mediante el uso del sistema de información los ejemplos de beneficios tangibles son un aumento en la velocidad del procesamiento, acceso de otra forma a la información inaccesible, acceso a la información en una forma mas oportuna, ventaja por el poder de calculo de la computadora y las disminuciones en el tiempo de empleado necesario para cumplir las tareas especificas. Aun hay otros . aunque la medición no siempre es fácil , actualmente los beneficios tangibles se pueden medir en términos de ahorros en dolares, recursos o tiempo. Beneficios Intangibles: Algunos beneficios que se acreditan a la organización mediante el uso del sistema de la información son difíciles de medir pero aun así son importantes. Estos se conocen como beneficios intangibles. Los beneficios intangibles incluyen mejorar el proceso de toma de decisiones , incrementar la exactitud ser mas competitivo con el servicio al cliente, mantener una buena imagen del negocio e incrementar la satisfacción del trabajo para los empleados eliminando las tareas tediosas. como puede juzgar de la lista dada, los beneficios intangibles son sumamente importantes y pueden tener consecuencias transcendentales para el negocio conforme relaciona a las personas fuera y dentro de la organización. Aunque los beneficios intangibles de un sistema de información son factores importantes que se deben considerar al decidir proceder con un sistema, un sistema construido únicamente por sus beneficios intangibles no tendrá éxito. Debe discutir los beneficios tangibles e intangibles en su propuesta, debido a que presentar ambos permitirá a tomadores de decisiones del negocio tomar una decisión bien documentada acerca del sistema pospuesto.
  • 4. Proyección de negocio ¿A qué empresario no le ha sucedido que posterior a la ilusión de hacer una nueva inversión, experimente la decepción por el hecho de que esa inversión no alcanzó los objetivos imaginados inicialmente? Generalmente, los empresarios tienen la ilusión de progresar, ...de crecer sus ventas, su productividad, sus rendimientos, y suelen realizar inversiones de capital para mejorar sus capacidades y lograr esos objetivos. La mayoría de la literatura de finanzas y de evaluación de proyectos se enfoca en lectores que ya tienen ciertas bases en el tema y normalmente intentan considerar todas las variables, lo que añade complejidad. Esto agrega valor para los ejecutivos en finanzas que trabajan en grandes compañías, pero hace que esta literatura sea inaccesible para el micro y pequeño empresario común que necesita realizar evaluaciones privadas y con información y medios limitados. Las necesidades de los pequeños empresarios son distintas. El análisis para la evaluación de un proyecto de inversión debe simplificarse, haciendo uso primero del sentido común, y luego de ciertas herramientas que ayuden a realizar una evaluación metodológica racional, con la finalidad de reducir la incertidumbre.
  • 5. Antes de pensar en hacer una inversión de capital, es muy importante tener muy claro cuál es la necesidad de nuestra empresa y qué se necesita para atenderla. Una vez ideada la inversión que creemos necesitar, debemos tener claro dónde y cómo encaja esa nueva máquina, ese nuevo camión, esa nueva línea de producto, en nuestro negocio actual, y cómo va a ayudar para generar sinergias. Cabe mencionar la definición de proyecto propuesta por el Dr. Ernesto Fontaine "un proyecto es la fuente de costos y beneficios que ocurren en distintos periodos de tiempo". Debemos encontrarle el sentido a la inversión que queremos hacer, ...un sentido que sea congruente con el negocio para después, iniciar el proceso de identificación, cuantificación y valoración de los costos y beneficios. Una vez acreditada la viabilidad de la idea de inversión mediante una evaluación previa con base en el sentido común, se deben realizar estudios de mercado, técnicos, ambientales, legales y económicos para corroborar la factibilidad del proyecto. Salvado lo anterior se puede iniciar el análisis de gestión del financiamiento, a través del cual se define el costo de la inversión y se intenta pronosticar los flujos de efectivo que causará el proyecto: positivos como incremento en ventas y reducción de costos actuales, y negativos como la inversión por si misma, los nuevos costos de mantenimiento y la nueva fuerza laboral.
  • 6.
  • 7. COSTOS INICIALES , DESARROLLO Y VENTAS Gastos generales Los gastos generales incluyen a dos tipos diferentes de costos que se tienen en cuenta al considerar el costo de hacer un negocio, pero que no pueden ser facturados directamente al cliente. Los gastos fijos incluyen a los costos mensuales, como el alquiler, los servicios, el teléfono y el Internet. Por otro lado, los gastos variables son un gran desafío al hacer un presupuesto, ya que estos fluctúan semanal y mensualmente. Los gastos como el envío y el franqueo, las comisiones y el inventario son considerados gastos generales variables. Al calcular los gastos generales de comenzar un negocio, recuerda tener en cuenta por lo menos seis meses de los gastos previstos. Costos legales y de contabilidad Los empresarios que comienzan un nuevo negocio con muy pocos recursos a menudo tratan de pasar por alto los costos legales y de contabilidad, pero incorporar estos costos en los cálculos iniciales aumentará en gran medida las probabilidades del éxito a largo plazo. Los gastos al comenzar son un buen equipo legal y de contabilidad que le permita a un empresario concentrarse en las operaciones del día a día en vez de concentrarse en tareas que usualmente están fuera de rango de la experiencia de la mayoría de los dueños de negocios. Además, estos profesionales deben mantenerse al tanto de las cambiantes regulaciones y a menudo pueden recomendar actividades para ahorrar dinero que pagarán con creces por los servicios que proveen.
  • 8. Marketing Sin importar qué tan bueno sea el producto o el servicio, sin una campaña y estrategia de marketing, los clientes no golpearán en tu puerta. La publicidad es sólo una pequeña porción del presupuesto del marketing. Otros gastos incluyen la creación de un logo, los costos de registrar una marca, los regalos promocionales, el diseño web, el desarrollo de folletos y los costos de impresión. Uno de los factores más importantes que debes recordar al crear una campaña de marketing efectiva es la meta estratégica general que se debe cumplir. Para un nuevo producto, crear reconocimiento para la marca provee los requisitos más inmediatos para el éxito, mientras que una nueva compañía de servicios puede requerir participar en el mercado. Ambas metas son igual de importantes y se alimentan entre sí, pero requieren diferentes enfoques. Nómina La mayoría de dueños de nuevos negocios olvidan incluir los gastos de sus propios salarios y las responsabilidades de nómina que van junto con estos salarios. Los impuestos a nivel estatal y federal deben ser retenidos y calculados. Además, los empresarios deben incluir al desempleo, la seguridad social y el seguro de salud. Estos gastos deben ser dados a las respectivas agencias semanal o mensualmente dependiendo de los requisitos de la agencia gubernamental.
  • 9. Cuáles son los Costos del desarrollo económico? Para entender este tema de la manera más simple, primero hablaremos de “El Desarrollo Económico” ¿Qué es y para qué sirve? Entendemos como desarrollo económico a la capacidad de países o regiones de generar riqueza con el propósito de promover sostenida y eficientemente el bienestar social y la prosperidad de sus habitantes. Ahora, es cierto que existe una conocida proposición de la economía que sostiene que la actuación de algunas de las empresas o las actividades de las personas privadas, generan a veces, diversos efectos negativos sobre las demás empresas o personas, que injustamente no son tomadas en cuenta en el cálculo del primer grupo o empresas involucradas en el proyecto de desarrollo económico, a lo cual algunos técnicos llaman el “Efecto Rebosamiento Negativo”. Ahora es importante entender que si al fabricante se le obliga a implementar equipos que mitiguen el perjuicio que podría generarse y a reparar o pagar algún perjuicio no considerado inicialmente, conforme a estándares internacionales, entonces los costos del desarrollo en el efecto rebosamiento negativo se reduce y el Proyecto de desarrollo económico se considera optimo. Sin embargo existe una premisa que a nosotros nos lleva a considerarlo como un costo adicional en los Proyectos de Desarrollo, que dice “Nada es bueno para la sociedad, si no es bueno para los individuos que la forman” y este si es un costo complicado, porque descansa sobre la opinión que cada individuo tiene con respecto a sus propios intereses, y es allí donde podemos apreciar que muchas veces se constituyen individualmente en los jueces mas incompetentes de sus propios intereses. Nosotros llamamos a esta actitud, “Factor de Resistencia al Desarrollo” y es allí donde proyectos como el que patrocinamos en esta web busca cambiar por un factor cultural que llamamos “Factor Cultural proclive al desarrollo Económico”
  • 10. Primero que nada hay diferenciar los costos, clasificándolos de una manera sencilla, existen los costos de producción, los costos de venta, los costos de administración y los costos financieros. El costo de venta es el costo que posibilita el proceso de venta y comercialización de los bienes o servicios a los clientes, ejemplos de costos de venta, sueldos y comisiones por venta del personal del área comercial, fletes de transportación, seguros de transportación, publicidad y mercadeo de los bienes o servicios ofrecidos, costos de reventa, etc.
  • 11. CONCLUSIONES El análisis de costo-beneficio es una técnica importante dentro del ámbito de la teoría de la decisión. Pretende determinar la conveniencia de proyecto mediante la enumeración y valoración posterior en términos monetarios de todos los costos y beneficios derivados directa e indirectamente de dicho proyecto. Este método se aplica a obras sociales, proyectos colectivos o individuales, empresas privadas, planes de negocios, etc., prestando atención a la importancia y cuantificación de sus consecuencias sociales y/o económicas.