SlideShare una empresa de Scribd logo
 Panamá Oeste es conocida por diversas
atracciones en sus distritos como lo son los
carnavales y ciertas tradiciones que se
realizan en cada uno de ellos:
1. La confección de muñecos de año viejo, que
son exhibidos a lo largo de la orilla de la
carretera Interamericana,
 El tamal en Panamá oeste es preparado con
maíz ya pilado, que se cuece y se muele,
mientras se guisa el pollo y/o cerdo con
suficiente salsa. Una de las característica debe
ser el color rojo. El guiso contiene, salsa de
tomate, adobos, cebollas, ajíes, etc.
Adicionalmente se rellena con pasas, aceitunas
verdes, sofrito de cebolla, achiote y guisantes.
Finalmente envueltos en hojas de bijao y en el
interior hojas de plátano, se amarran con
cordeles. Siendo el método de cocción en agua
hirviendo. Formando una bulto rectangular.
 Panamá Oeste es una de las diez provincias
de Panamá, creada el 1.º de enero de 2014 a
partir de territorios segregados de laprovincia
de Panamá ubicados al oeste del canal de
Panamá. Está conformado por 5
distritos: Arraiján, Capira, Chame, La
Chorrera ySan Carlos. Su capital es el distrito
de La Chorrera. Limita al norte con la provincia
de Colón, al sur con el océano Pacífico;
1. 1. BAILES TÍPICOS DE LA CHORRERA
Claudia Córdova 8-852-2195
2. 2. LA CUMBIA CHORRERANA <ul><li>La
cumbia es el único baile popular de doble rueda
formados por parejas sueltas; se desplazan en
sentido contrario a las manecillas del reloj,
aunque en ciertas ocasiones, por disposición
de algunos bailadores, la rueda se invierte.
</li></ul><ul><li>En la cumbia la rueda de
mujeres va en la parte exterior y los hombres
en la parte interior. El cambio de la rueda, como
se mencionó anteriormente
 Se cree que la pollera deriva del vestidoespañol
del siglo XVI o XVII. Fue heredado pero de una
forma más simple y sencilla por los substratos
medios y bajos de la sociedad para sus faenas
diarias o para ir a las celebraciones de
las regiones donde vivían. En muchos países
de Latinoamérica es usado actualmente como
traje folclórico. En algunos países se conoce
como pollera, solo a la parte inferior del vestido
(el faldón), en Panamá, pollera se le llama a
todo el vestido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunidades afrocolombianas presentación
Comunidades afrocolombianas   presentaciónComunidades afrocolombianas   presentación
Comunidades afrocolombianas presentaciónburgacho
 
Guna Yala
Guna Yala Guna Yala
Guna Yala
Udelas
 
región pacifica
región pacificaregión pacifica
región pacifica
tatiana zolaque chaparro
 
Platos Afrocolombianos 111
Platos Afrocolombianos 111Platos Afrocolombianos 111
Platos Afrocolombianos 111blogafro
 
Tradiciones y constumbres de chiriqui
Tradiciones y constumbres de chiriqui Tradiciones y constumbres de chiriqui
Tradiciones y constumbres de chiriqui Moniie Kam
 
PANAMÁ OESTE
PANAMÁ OESTEPANAMÁ OESTE
PANAMÁ OESTE
Jose Luis Pinto
 
Provincia de Veraguas
Provincia de Veraguas  Provincia de Veraguas
Provincia de Veraguas
Kiara Perez
 
Folklore panameño
Folklore panameñoFolklore panameño
Folklore panameño
yelenis arauz
 
tradicion y Cultura
tradicion y Culturatradicion y Cultura
tradicion y Cultura
linethgil
 
Algunos platos típicos de Panamá
Algunos platos típicos de PanamáAlgunos platos típicos de Panamá
Algunos platos típicos de Panamá
oris donoso
 
Provincia de Los Santos
Provincia de Los SantosProvincia de Los Santos
Provincia de Los SantosOAPG25
 
Provincias y comarcas de panamá
Provincias y comarcas de panamáProvincias y comarcas de panamá
Provincias y comarcas de panamá
Elvin Rodríguez
 
Región Insular
Región InsularRegión Insular
Región Insular
AdrianaDueasBecerra
 
Danzas tipicas de colombia
Danzas tipicas de colombiaDanzas tipicas de colombia
Danzas tipicas de colombia
FERROCATIVE
 
Caracterización de la Región Caribe.
Caracterización de la Región Caribe.Caracterización de la Región Caribe.
Caracterización de la Región Caribe.
laura Avila
 
Posición Global de la Republica de Panama
Posición Global de la Republica de PanamaPosición Global de la Republica de Panama
Posición Global de la Republica de PanamaJoseAvecilla01
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
Diana191999
 
Bocas del Toro - Panamá
Bocas del Toro - Panamá Bocas del Toro - Panamá
Bocas del Toro - Panamá
Claudette Alessandra
 
Danzas Folklóricas de la Provincia de Coclé
Danzas Folklóricas de la Provincia de CocléDanzas Folklóricas de la Provincia de Coclé
Danzas Folklóricas de la Provincia de Coclé
GcMarie
 
Panama la vieja
Panama la vieja Panama la vieja
Panama la vieja
Marcos Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Comunidades afrocolombianas presentación
Comunidades afrocolombianas   presentaciónComunidades afrocolombianas   presentación
Comunidades afrocolombianas presentación
 
Guna Yala
Guna Yala Guna Yala
Guna Yala
 
región pacifica
región pacificaregión pacifica
región pacifica
 
Platos Afrocolombianos 111
Platos Afrocolombianos 111Platos Afrocolombianos 111
Platos Afrocolombianos 111
 
Tradiciones y constumbres de chiriqui
Tradiciones y constumbres de chiriqui Tradiciones y constumbres de chiriqui
Tradiciones y constumbres de chiriqui
 
PANAMÁ OESTE
PANAMÁ OESTEPANAMÁ OESTE
PANAMÁ OESTE
 
Provincia de Veraguas
Provincia de Veraguas  Provincia de Veraguas
Provincia de Veraguas
 
Folklore panameño
Folklore panameñoFolklore panameño
Folklore panameño
 
tradicion y Cultura
tradicion y Culturatradicion y Cultura
tradicion y Cultura
 
Algunos platos típicos de Panamá
Algunos platos típicos de PanamáAlgunos platos típicos de Panamá
Algunos platos típicos de Panamá
 
Provincia de Los Santos
Provincia de Los SantosProvincia de Los Santos
Provincia de Los Santos
 
Provincias y comarcas de panamá
Provincias y comarcas de panamáProvincias y comarcas de panamá
Provincias y comarcas de panamá
 
Región Insular
Región InsularRegión Insular
Región Insular
 
Danzas tipicas de colombia
Danzas tipicas de colombiaDanzas tipicas de colombia
Danzas tipicas de colombia
 
Caracterización de la Región Caribe.
Caracterización de la Región Caribe.Caracterización de la Región Caribe.
Caracterización de la Región Caribe.
 
Posición Global de la Republica de Panama
Posición Global de la Republica de PanamaPosición Global de la Republica de Panama
Posición Global de la Republica de Panama
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Bocas del Toro - Panamá
Bocas del Toro - Panamá Bocas del Toro - Panamá
Bocas del Toro - Panamá
 
Danzas Folklóricas de la Provincia de Coclé
Danzas Folklóricas de la Provincia de CocléDanzas Folklóricas de la Provincia de Coclé
Danzas Folklóricas de la Provincia de Coclé
 
Panama la vieja
Panama la vieja Panama la vieja
Panama la vieja
 

Similar a Costumbres de panamá oeste.io

coclé.docx
coclé.docxcoclé.docx
coclé.docx
MarcosRivera78
 
Folclor nacional
Folclor nacionalFolclor nacional
Folclor nacional
Alexis Mejia Trujillo
 
El golfo de morrosquillo
El golfo de morrosquilloEl golfo de morrosquillo
El golfo de morrosquillo
maratere
 
Panamá y sus manifestaciones folclóricas
Panamá y sus manifestaciones folclóricasPanamá y sus manifestaciones folclóricas
Panamá y sus manifestaciones folclóricas
yelenis arauz
 
Tumbes
TumbesTumbes
Tumbes
Rosa Ciriaco
 
428910147 chiriqui-aspectos
428910147 chiriqui-aspectos428910147 chiriqui-aspectos
428910147 chiriqui-aspectos
SaskiaSaied
 
Osorio
OsorioOsorio
Osorio
yamileth
 
Estado sucre
Estado sucreEstado sucre
Estado sucre
nicole fernandez
 
Estado sucre
Estado sucreEstado sucre
Estado sucre
nicofernandezh
 
Presentación oscar buitrago curso web 2.0
Presentación oscar buitrago curso web 2.0Presentación oscar buitrago curso web 2.0
Presentación oscar buitrago curso web 2.0
oscarbuitragojalaff
 
Presentación BCS
Presentación BCSPresentación BCS
Presentación BCS
Karla2202
 
Región insular de colombia
Región insular de colombiaRegión insular de colombia
Región insular de colombia
Diana Ospino
 
Costa caribe colombiana
Costa caribe colombianaCosta caribe colombiana
Costa caribe colombiana
JADER SERPA
 
regin caribe
regin caribe regin caribe
regin caribe
maratere
 
Estado Bolivar
Estado BolivarEstado Bolivar
Estado Bolivar
kte_fabity
 
Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
kte_fabity
 
Bailes tipicos
Bailes tipicosBailes tipicos
Bailes tipicos
Felipe Campos
 

Similar a Costumbres de panamá oeste.io (20)

Angel pdf
Angel pdfAngel pdf
Angel pdf
 
coclé.docx
coclé.docxcoclé.docx
coclé.docx
 
Folclor nacional
Folclor nacionalFolclor nacional
Folclor nacional
 
El golfo de morrosquillo
El golfo de morrosquilloEl golfo de morrosquillo
El golfo de morrosquillo
 
Panamá y sus manifestaciones folclóricas
Panamá y sus manifestaciones folclóricasPanamá y sus manifestaciones folclóricas
Panamá y sus manifestaciones folclóricas
 
Tumbes
TumbesTumbes
Tumbes
 
428910147 chiriqui-aspectos
428910147 chiriqui-aspectos428910147 chiriqui-aspectos
428910147 chiriqui-aspectos
 
Osorio
OsorioOsorio
Osorio
 
Estado sucre
Estado sucreEstado sucre
Estado sucre
 
Estado sucre
Estado sucreEstado sucre
Estado sucre
 
Presentación oscar buitrago curso web 2.0
Presentación oscar buitrago curso web 2.0Presentación oscar buitrago curso web 2.0
Presentación oscar buitrago curso web 2.0
 
Presentación BCS
Presentación BCSPresentación BCS
Presentación BCS
 
Región insular de colombia
Región insular de colombiaRegión insular de colombia
Región insular de colombia
 
Costa caribe colombiana
Costa caribe colombianaCosta caribe colombiana
Costa caribe colombiana
 
Region del caribe
Region del caribeRegion del caribe
Region del caribe
 
Las regiones de colombia
Las regiones de colombiaLas regiones de colombia
Las regiones de colombia
 
regin caribe
regin caribe regin caribe
regin caribe
 
Estado Bolivar
Estado BolivarEstado Bolivar
Estado Bolivar
 
Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
 
Bailes tipicos
Bailes tipicosBailes tipicos
Bailes tipicos
 

Costumbres de panamá oeste.io

  • 1.
  • 2.  Panamá Oeste es conocida por diversas atracciones en sus distritos como lo son los carnavales y ciertas tradiciones que se realizan en cada uno de ellos: 1. La confección de muñecos de año viejo, que son exhibidos a lo largo de la orilla de la carretera Interamericana,
  • 3.  El tamal en Panamá oeste es preparado con maíz ya pilado, que se cuece y se muele, mientras se guisa el pollo y/o cerdo con suficiente salsa. Una de las característica debe ser el color rojo. El guiso contiene, salsa de tomate, adobos, cebollas, ajíes, etc. Adicionalmente se rellena con pasas, aceitunas verdes, sofrito de cebolla, achiote y guisantes. Finalmente envueltos en hojas de bijao y en el interior hojas de plátano, se amarran con cordeles. Siendo el método de cocción en agua hirviendo. Formando una bulto rectangular.
  • 4.  Panamá Oeste es una de las diez provincias de Panamá, creada el 1.º de enero de 2014 a partir de territorios segregados de laprovincia de Panamá ubicados al oeste del canal de Panamá. Está conformado por 5 distritos: Arraiján, Capira, Chame, La Chorrera ySan Carlos. Su capital es el distrito de La Chorrera. Limita al norte con la provincia de Colón, al sur con el océano Pacífico;
  • 5. 1. 1. BAILES TÍPICOS DE LA CHORRERA Claudia Córdova 8-852-2195 2. 2. LA CUMBIA CHORRERANA <ul><li>La cumbia es el único baile popular de doble rueda formados por parejas sueltas; se desplazan en sentido contrario a las manecillas del reloj, aunque en ciertas ocasiones, por disposición de algunos bailadores, la rueda se invierte. </li></ul><ul><li>En la cumbia la rueda de mujeres va en la parte exterior y los hombres en la parte interior. El cambio de la rueda, como se mencionó anteriormente
  • 6.  Se cree que la pollera deriva del vestidoespañol del siglo XVI o XVII. Fue heredado pero de una forma más simple y sencilla por los substratos medios y bajos de la sociedad para sus faenas diarias o para ir a las celebraciones de las regiones donde vivían. En muchos países de Latinoamérica es usado actualmente como traje folclórico. En algunos países se conoce como pollera, solo a la parte inferior del vestido (el faldón), en Panamá, pollera se le llama a todo el vestido.