SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea #1
Tema de tesis: Cultivos hidropónicos en los hogares como herramienta para el desarrollo de la conciencia ambiental en los estudiantes de Tercero de Bachillerato
“B” en el Colegio Camilo Ponce Enríquez en el año lectivo 2021-2022.
Dimensión
conceptual
Dimensión
operacional
DIMENSIONES INDICADORES ÍTEM TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Variable
independiente:
Cultivos
hidropónicos:
La hidroponía es
parte de los
sistemas de
producción llamados
Cultivos sin suelo,
en estos sistemas el
medio de
crecimiento y/o
soporte de la planta
está constituido por
sustancias de
diverso origen,
orgánico o
inorgánico, inertes o
no inertes es decir
con tasa
variable de aportes
a la nutrición
mineral.
La hidroponía
será aplicada
mediante una
guía practica
para que los
estudiantes
puedan aplicar y
se evaluara
mediante un
informe de
resultados
donde la medida
a tomarse en
consideración
seria la
evaluación de
sus resultados
Técnicas Aéreas
Sustratos
Raices flotantes
¿De qué modo los
estudiantes aplican las
técnicas de cultivos
hidropónicos y cual
método es el más aplicable
en casa?
ESTUDIANTES
(ENCUESTA)
(GUIA)
(INFORME)
Estudiantes
(Cuestionario)
(Cultivos en casa)
(Informe de resultados)
Beneficios Agua
Nutrientes
Espacio
Aplicaciones Gastronómicas
Médicas
Variable
dependiente:
Conciencia
ambiental:
La conciencia
ambiental se define
como el sistema de
vivencias,
conocimientos y
experiencias que el
individuo utiliza
activamente en su
relación con el medio
ambiente
La conciencia
ambiental será
medida con la
aplicación de la
encuesta que
permita
evidenciar su
conciencia
ambiental pre
aplicación de la
guía y la post
aplicación de la
guía con esa
medida de
comparación
tendremos los
resultados
estadísticos
Dimensión cognitiva
Conocimientos básicos ¿Cómo se aplican los
hábitos de consumo
responsable en la
formación de una
conciencia ambiental y
manejo adecuado de los
cultivos hidropónicos?
Comprensión de fenómenos y problemáticas
ambientales
Dimensión afectiva
Valorización biocultural
Ecodesarrollo
Dimensión activa Prácticas y comportamientos ambientalmente
responsables
Tarea #2
Diseño Propuesta de diseño Argumento
Enfoque Cuantitativo El proceso de investigación se concentró en las mediciones numéricas ya que
se utilizó la observación del proceso en forma de recolección de datos y se
analizó para llegar a responder las preguntas de investigación
Alcance De campo La investigación se realizó en el sitio donde se presenta el problema, en el
Colegio Camilo Ponce Enríquez, donde se tomó contacto directo con la
realidad y recabó información y datos de las diferentes manifestaciones e
indicadores que presentan los estudiantes de tercero de Bachillerato
Temporalidad Transversalidad Es de carácter transversal porque la recolección de información se realizó en
un solo tiempo. En el periodo académico 2021-2022.

Más contenido relacionado

Similar a COV y Diseño de la investigación VM.docx

Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado
martuchis5
 
39011
3901139011
Tarea Leticia Arbelo curso enfoque de ap. por proyectos oea intel 2014
Tarea Leticia Arbelo curso enfoque de ap. por proyectos oea intel 2014Tarea Leticia Arbelo curso enfoque de ap. por proyectos oea intel 2014
Tarea Leticia Arbelo curso enfoque de ap. por proyectos oea intel 2014
Leticia Arbelo
 
Actividad número 2
Actividad número 2Actividad número 2
Actividad número 2
Maria Luisa Fuentes Fuentes
 
Tarea Leticia Arbelo Curso enfoque de ap. por proyectos OEA INTEL Aula 4
Tarea Leticia Arbelo Curso enfoque de ap. por proyectos OEA INTEL Aula 4 Tarea Leticia Arbelo Curso enfoque de ap. por proyectos OEA INTEL Aula 4
Tarea Leticia Arbelo Curso enfoque de ap. por proyectos OEA INTEL Aula 4
Leticia Arbelo
 
Proyecto de aula san carlos
Proyecto de aula san carlosProyecto de aula san carlos
Proyecto de aula san carlos
Diosnertic
 
Proyecto sede valencia
Proyecto sede valenciaProyecto sede valencia
Proyecto sede valencia
Yensy Muñoz Scafidi
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS AGROECOLÓGICAS PARA PROMOVER LOS VALORES AMBIENTA...
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS AGROECOLÓGICAS PARA      PROMOVER LOS VALORES AMBIENTA...ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS AGROECOLÓGICAS PARA      PROMOVER LOS VALORES AMBIENTA...
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS AGROECOLÓGICAS PARA PROMOVER LOS VALORES AMBIENTA...
Alirio Tua
 
Pract_amb modelo reciclaje.docx
Pract_amb modelo reciclaje.docxPract_amb modelo reciclaje.docx
Pract_amb modelo reciclaje.docx
Jose Luis Muñoz Garcia
 
Addie formato meei
Addie formato meeiAddie formato meei
Addie formato meei
Maryluz Gualdrón
 
Tendremos un buen futuro si cuidamos el medio ambiente
Tendremos un buen futuro si cuidamos el medio ambienteTendremos un buen futuro si cuidamos el medio ambiente
Tendremos un buen futuro si cuidamos el medio ambiente
ermelcarano
 
Proyecto 46953
Proyecto 46953Proyecto 46953
Proyecto 46953
jorge46953
 
huerta escolar
huerta escolarhuerta escolar
huerta escolar
andresmihijo
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
andresmihijo
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
iegabriel2015
 
GUÍA DOCENTE PEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE No 3 CUARTO DE SECUNDARIA 3 DE AGOST...
GUÍA DOCENTE PEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE No 3 CUARTO DE SECUNDARIA 3 DE AGOST...GUÍA DOCENTE PEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE No 3 CUARTO DE SECUNDARIA 3 DE AGOST...
GUÍA DOCENTE PEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE No 3 CUARTO DE SECUNDARIA 3 DE AGOST...
SiMnCaldern
 
Proyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viableProyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viable
Mercedes Alonso
 
Rai
RaiRai
Formato proyectos de aula albeiro
Formato proyectos de aula  albeiroFormato proyectos de aula  albeiro
Formato proyectos de aula albeiro
sedearroyon
 
Informe mensual c y t octubre 2021
Informe mensual   c y t octubre 2021Informe mensual   c y t octubre 2021
Informe mensual c y t octubre 2021
maurohernandezmendoz
 

Similar a COV y Diseño de la investigación VM.docx (20)

Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado
 
39011
3901139011
39011
 
Tarea Leticia Arbelo curso enfoque de ap. por proyectos oea intel 2014
Tarea Leticia Arbelo curso enfoque de ap. por proyectos oea intel 2014Tarea Leticia Arbelo curso enfoque de ap. por proyectos oea intel 2014
Tarea Leticia Arbelo curso enfoque de ap. por proyectos oea intel 2014
 
Actividad número 2
Actividad número 2Actividad número 2
Actividad número 2
 
Tarea Leticia Arbelo Curso enfoque de ap. por proyectos OEA INTEL Aula 4
Tarea Leticia Arbelo Curso enfoque de ap. por proyectos OEA INTEL Aula 4 Tarea Leticia Arbelo Curso enfoque de ap. por proyectos OEA INTEL Aula 4
Tarea Leticia Arbelo Curso enfoque de ap. por proyectos OEA INTEL Aula 4
 
Proyecto de aula san carlos
Proyecto de aula san carlosProyecto de aula san carlos
Proyecto de aula san carlos
 
Proyecto sede valencia
Proyecto sede valenciaProyecto sede valencia
Proyecto sede valencia
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS AGROECOLÓGICAS PARA PROMOVER LOS VALORES AMBIENTA...
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS AGROECOLÓGICAS PARA      PROMOVER LOS VALORES AMBIENTA...ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS AGROECOLÓGICAS PARA      PROMOVER LOS VALORES AMBIENTA...
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS AGROECOLÓGICAS PARA PROMOVER LOS VALORES AMBIENTA...
 
Pract_amb modelo reciclaje.docx
Pract_amb modelo reciclaje.docxPract_amb modelo reciclaje.docx
Pract_amb modelo reciclaje.docx
 
Addie formato meei
Addie formato meeiAddie formato meei
Addie formato meei
 
Tendremos un buen futuro si cuidamos el medio ambiente
Tendremos un buen futuro si cuidamos el medio ambienteTendremos un buen futuro si cuidamos el medio ambiente
Tendremos un buen futuro si cuidamos el medio ambiente
 
Proyecto 46953
Proyecto 46953Proyecto 46953
Proyecto 46953
 
huerta escolar
huerta escolarhuerta escolar
huerta escolar
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
 
GUÍA DOCENTE PEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE No 3 CUARTO DE SECUNDARIA 3 DE AGOST...
GUÍA DOCENTE PEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE No 3 CUARTO DE SECUNDARIA 3 DE AGOST...GUÍA DOCENTE PEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE No 3 CUARTO DE SECUNDARIA 3 DE AGOST...
GUÍA DOCENTE PEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE No 3 CUARTO DE SECUNDARIA 3 DE AGOST...
 
Proyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viableProyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viable
 
Rai
RaiRai
Rai
 
Formato proyectos de aula albeiro
Formato proyectos de aula  albeiroFormato proyectos de aula  albeiro
Formato proyectos de aula albeiro
 
Informe mensual c y t octubre 2021
Informe mensual   c y t octubre 2021Informe mensual   c y t octubre 2021
Informe mensual c y t octubre 2021
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

COV y Diseño de la investigación VM.docx

  • 1. Tarea #1 Tema de tesis: Cultivos hidropónicos en los hogares como herramienta para el desarrollo de la conciencia ambiental en los estudiantes de Tercero de Bachillerato “B” en el Colegio Camilo Ponce Enríquez en el año lectivo 2021-2022. Dimensión conceptual Dimensión operacional DIMENSIONES INDICADORES ÍTEM TÉCNICAS INSTRUMENTOS Variable independiente: Cultivos hidropónicos: La hidroponía es parte de los sistemas de producción llamados Cultivos sin suelo, en estos sistemas el medio de crecimiento y/o soporte de la planta está constituido por sustancias de diverso origen, orgánico o inorgánico, inertes o no inertes es decir con tasa variable de aportes a la nutrición mineral. La hidroponía será aplicada mediante una guía practica para que los estudiantes puedan aplicar y se evaluara mediante un informe de resultados donde la medida a tomarse en consideración seria la evaluación de sus resultados Técnicas Aéreas Sustratos Raices flotantes ¿De qué modo los estudiantes aplican las técnicas de cultivos hidropónicos y cual método es el más aplicable en casa? ESTUDIANTES (ENCUESTA) (GUIA) (INFORME) Estudiantes (Cuestionario) (Cultivos en casa) (Informe de resultados) Beneficios Agua Nutrientes Espacio Aplicaciones Gastronómicas Médicas Variable dependiente: Conciencia ambiental: La conciencia ambiental se define como el sistema de vivencias, conocimientos y experiencias que el individuo utiliza activamente en su relación con el medio ambiente La conciencia ambiental será medida con la aplicación de la encuesta que permita evidenciar su conciencia ambiental pre aplicación de la guía y la post aplicación de la guía con esa medida de comparación tendremos los resultados estadísticos Dimensión cognitiva Conocimientos básicos ¿Cómo se aplican los hábitos de consumo responsable en la formación de una conciencia ambiental y manejo adecuado de los cultivos hidropónicos? Comprensión de fenómenos y problemáticas ambientales Dimensión afectiva Valorización biocultural Ecodesarrollo Dimensión activa Prácticas y comportamientos ambientalmente responsables
  • 2. Tarea #2 Diseño Propuesta de diseño Argumento Enfoque Cuantitativo El proceso de investigación se concentró en las mediciones numéricas ya que se utilizó la observación del proceso en forma de recolección de datos y se analizó para llegar a responder las preguntas de investigación Alcance De campo La investigación se realizó en el sitio donde se presenta el problema, en el Colegio Camilo Ponce Enríquez, donde se tomó contacto directo con la realidad y recabó información y datos de las diferentes manifestaciones e indicadores que presentan los estudiantes de tercero de Bachillerato Temporalidad Transversalidad Es de carácter transversal porque la recolección de información se realizó en un solo tiempo. En el periodo académico 2021-2022.