SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPACITACIÓN A
EMPRESAS DE
LIMPIEZA SOBRE
COVID-19
DIRECCIÓN NORMATIVA DE SALUD
Subdirección de Prevención y Protección
para la Salud
DIRECCIÓN NORMATIVA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Subdirección de Almacenes
Subdirección de Recursos Materiales y Servicios
GENERALIDADES DE
LOS VIRUS
Son patógenos reconocidos en humanos,
mamíferos y aves.
Los virus son los agentes infecciosos más
pequeños (su tamaño va de casi 20 a 300
nm de diámetro).
Son inertes en el entorno extracelular; se
replican sólo en células vivas.
Los virus
CORONAVIRUS
Familia
Coronaviridae
Subfamilia
Coronavirinae
Géneros
Alphacoronavirus
Betacoronavirus
Deltacoronavirus
Gammacoronavirus
Son patógenos reconocidos en humanos, mamíferos
y aves.
Su envoltura, con
proyecciones sobre su
superficie, por
microscopia
electrónica, les
otorgan su aspecto
característico de
corona.
Los coronavirus (CoV)
Annu Rev Virol. 2016;3(1):237-61
En la envoltura
viral se
encuentran al
menos 3 proteínas:
la Proteína S está
implicada en la
penetración del
virus en las células
atacadas.
Los CoV son virus esféricos de tamaño grande.
Familia de virus zoonóticos.
Se han identificado 7 coronavirus
que afectan al humano.
Causan enfermedades leves a
moderadas.
Los coronavirus que infectan a los
animales pueden evolucionar y
enfermar a las personas.
CORONAVIRUS
Coronavirus
humanos
comunes
• 229E (coronavirus
alfa)
• NL63 (coronavirus
alfa)
• OC43 (coronavirus
beta)
• HKU1 (beta
coronavirus)
Otros coronavirus
humanos
• MERS-CoV
• SARS-CoV
• Nuevo
coronavirus
(SARS-CoV2)
7
afectan
al
humano
(hCov)
4 causan
infecciones
leves
usuales
3 causan
formas
graves de
enfermedad
respiratoria
Los primeros CoV se identificaron en la década de los 60’s
MERS-CoV
SARS-CoV
SARS-CoV2
Nuevo coronavirus
Enfermedad: COVID-19
CORONAVIRUS DE IMPORTANCIA EPIDEMIOLÓGICA
en las últimas dos décadas
Coronavirus SARS-CoV
Síndrome Respiratorio
Agudo Severo
MERS-CoV
Síndrome Respiratorio
de Oriente Medio
SARS-CoV2
(COVID-19)
Año 2002, 2003 2012 2019
País China Arabia Saudita China
Reservorio Murciélago  Civeta Murciélago 
Dromedario
¿? (murciélago /
pangolín)
Transmisión Persona – Persona
(contacto estrecho)
Persona – Persona
(contacto estrecho)
Persona – Persona
Letalidad 9.5% 34.5% 3.42% (al 29 de febrero)
OMS. Coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV). 11 de marzo de 2019.
CONAVE. Comunicado Técnico Diario Nuevo Coronavirus en el Mundo (COVID-19). 02 de marzo 2020.
SITUACIÓN
EPIDEMIOLÓGICA
Línea de tiempo de los eventos iniciales de COVID-19
El 31 de diciembre de 2019,
autoridades de salud de la ciudad
de Wuhan, China informaron
sobre la presencia de un
conglomerado de 27 casos de
Síndrome Respiratorio Agudo de
etiología desconocida
El 7 de enero de 2020, las
autoridades chinas
informaron la presencia de
un Nuevo Coronavirus (2019-
nCoV) identificado como
posible etiología.
El 13 de enero de 2020, el
Ministerio de Salud Pública de
Tailandia reportó el primer caso
confirmado en un paciente de 61
años residente de Wuhan,
China.
El 16 de enero, Japón informa el primer
caso importado con antecedente de
viaje a Wuhan, sin visita al mercado de
mariscos.
El 20 de enero, Corea del Sur
notifica un caso de 2019-nCoV,
con antecedente de viaje a
Wuhan, China.
El 21 de enero, los CDC de EE. UU.
informan del primer caso
confirmado en la región de
América, con antecedente de viaje
a Wuhan, China. Así mismo Taiwán
detecta su primer caso.
Distribución de casos de COVID-19
90,870 casos
confirmados en
el mundo
64 países han
confirmado
casos
3,112 defunciones
(Letalidad: 3.42%)
CONAVE. Comunicado Técnico Diario Nuevo Coronavirus en el Mundo (COVID-19). 04 de marzo 2020.
Situación Actual en México
(al 06 de febrero 2020)
En México se han confirmado 6 casos
positivos de enfermedad por COVID-19
(todos importados)
Actualmente se tienen casos sospechosos
en investigación en diferentes entidades
de la República
Se realiza una búsqueda intencionada de
posible circulación del virus SARS-CoV2:
se analizaron 140 muestras de infecciones
negativas a influenza y otros virus. Todas
fueron negativas al nuevo coronavirus.
CONAVE. Comunicado Técnico Diario Nuevo Coronavirus en el Mundo (COVID-19). 02 de marzo 2020.
Mecanismos de transmisión de COVID-19
Contacto con secreciones
respiratorias:
Gotitas de saliva al toser o
estornudar.
Transmisión por heces en
investigación.
Coronavirus SARS-CoV2
OMS. Declaración sobre la reunión del Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional (2005) acerca del brote de nuevo coronavirus (2019-nCoV). 23
de enero de 2020.
¿A cuántas personas puede contagiar*
una persona con COVID-19? 1.4 a 2.5:
Ritmo del SARS: 2 – 5
Ritmo del Sarampión: 12 – 18
Periodo de
Incubación:
14 días
Periodo de
transmisibilidad:
desconocido
*Ritmo Reproductivo Básico
Fiebre
Dificultad
para
respirar
Tos Estornudos
Dolor de
cabeza
Malestar
general
Signos de
neumonía
en rayos X
Signos y síntomas de COVID-19
OMS. Tópicos de Salud. Coronavirus. Disponible en: https://www.who.int/health-topics/coronavirus
CONAVE. Comunicado Técnico Diario Nuevo Coronavirus en el Mundo (COVID-19). 29 de febrero 2020.
Franco-Paredes C, et. al. Síndrome agudo respiratorio severo: un panorama mundial de la epidemia. Salud Pública de México, v. 45, n.3, p211-220, mayo 2003.
8.87% desarrollan enfermedad grave
Similar a un cuadro gripal
DEFINICIÓN OPERACIONAL
COVID-19
Caso sospechoso:
Aviso epidemiológico CONAVE 04/2020/COVID-19. 27 de febrero 2020.
Caso sospechoso con diagnóstico confirmatorio por laboratorio
emitido por el InDRE
*China, Hong
Kong, Corea
del Sur, Japón,
Italia, Irán y
Singapur.
Caso confirmado:
Persona que
presente
enfermedad
respiratoria
aguda leve o
grave
Contacto
con un caso
confirmado o
en estudio
Viaje a países
con
transmisión
local
comunitaria *
Alguno de los
siguientes
antecedentes,
hasta 14 días
antes de inicio
de síntomas:
GRUPOS DE ALTO RIESGO
COVID-19
Aviso epidemiológico CONAVE 04/2020/COVID-19. 27 de febrero 2020.
 Niños menores de 5 años; y especialmente menores de 2 años.
 Adultos ≥ 65 años.
 Quienes padecen enfermedades crónicas del corazón, pulmones, riñón, hígado
 Personas que viven con diabetes.
 Personas con cáncer.
 Inmunosupresión inducida por medicamentos.
 Personas que viven con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
 Personas que viven en asilos u otros centros de cuidados a largo plazo.
 Mujeres embarazadas y hasta dos semanas del posparto.
 Personas que tienen obesidad.
DIAGNÓSTICO
COVID-19
• Prueba de laboratorio:
• PCR en tiempo real a
muestra de secreciones
respiratorias de los
casos sospechosos.
• Debe tomarse por personal capacitado y designados por los establecimientos de salud
(químicos o personal médico).
• Las muestras deben ser consideradas como altamente infecciosas.
TRATAMIENTO
COVID-19
Al momento no existe
tratamiento especifico ni
vacuna, por lo que el manejo es
sintomático.
PREVENCIÓN Y CONTROL
COVID-19
 Lavado de manos frecuente con agua y jabón
 Etiqueta respiratoria
 Limpieza y desinfección de objetos y superficies
 Aislamiento voluntario ante infección respiratoria
 Evitar el contacto con personas y animales enfermos
 Evitar contacto sin protección con animales de granja o
salvajes
 Consumir alimentos bien cocinados y agua potable o
embotellada
 Evitar lugares concurridos
OMS. Preparación y respuesta ante emergencias. Brotes epidémicos. 21 de enero 2020.
Aviso epidemiológico CONAVE 01/2020/2019-nCov. 21 de enero 2020.
 Evitar viajes no
esenciales a países
con circulación
comunitaria activa
 Solicitar atención médica ante la
presencia de síntomas (posterior a viaje o
contacto con caso probable).
 Mejorar prácticas de Prevención y Control
de Infecciones en unidades médicas
(especialmente en sala de urgencias).
 Aislamiento estricto de los casos
sospechosos.
 Precauciones basadas en el mecanismo
de transmisión por gotas, ante un caso
sospechoso o confirmado.
PREVENCIÓN Y CONTROL
COVID-19
Teléfono de la Unidad de
Inteligencia Epidemiológica y
Sanitaria (UIES)
800 0044 800
SECRETARÍA DE SALUD. COVID-19. INFORME TÉCNICO DIARIO. 29 DE FEBRERO 2020.
SECRETARÍA DE SALUD. COVID-19. INFORME TÉCNICO DIARIO. 29 DE FEBRERO 2020.
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Covid 19 coronavirus
Covid 19  coronavirusCovid 19  coronavirus
Covid 19-semFyC
Covid 19-semFyCCovid 19-semFyC
Covid 19-semFyC
Las Sesiones de San Blas
 
11 abril 20_final_compressed
11 abril 20_final_compressed11 abril 20_final_compressed
11 abril 20_final_compressed
ngelaMariaPereira1
 
Estado situacional covid 05 de mayo
Estado situacional covid 05 de mayoEstado situacional covid 05 de mayo
Estado situacional covid 05 de mayo
Freddy Flores Malpartida
 
Grupo #1_Covid 19 (2021)
Grupo #1_Covid 19 (2021)Grupo #1_Covid 19 (2021)
Grupo #1_Covid 19 (2021)
LAURACAMILAPRIETOVER
 
Coronavirus COVID-19
Coronavirus COVID-19Coronavirus COVID-19
Coronavirus COVID-19
Cärloz Guerrero
 
Investigación básica del COVID-19
Investigación básica del COVID-19Investigación básica del COVID-19
Investigación básica del COVID-19
ANADOMINGUEZMERINO
 
Anteproyecto de servicio comunitario original
Anteproyecto de servicio comunitario originalAnteproyecto de servicio comunitario original
Anteproyecto de servicio comunitario original
chrismacrina29
 
Covid 19-igss
Covid 19-igssCovid 19-igss
Covid 19-igss
Arón De León
 
Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...
Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...
Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...
Universidad de Los Andes / Instituto de Altos Estudios en Salud Dr. Arnoldo Gabaldón /MPPS
 
COVID-19
COVID-19 COVID-19
Diagnostico y manejo de secuelas de la covid 19.
Diagnostico y manejo de secuelas de la covid 19.Diagnostico y manejo de secuelas de la covid 19.
Diagnostico y manejo de secuelas de la covid 19.
c martcorr
 
CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano
CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano
CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano
DanielFelipeVelezUrb
 
Coronavirus (covid 19) joan sebastian hidalgo 11-a
Coronavirus (covid 19) joan sebastian hidalgo 11-aCoronavirus (covid 19) joan sebastian hidalgo 11-a
Coronavirus (covid 19) joan sebastian hidalgo 11-a
joansebastianhidalgo
 
Variante delta grupo amg (2)
Variante delta  grupo amg (2)Variante delta  grupo amg (2)
Variante delta grupo amg (2)
AngelPrezHuaman
 
Coronavirus covid 19 corregido pablo emilio 34
Coronavirus covid 19 corregido pablo emilio 34Coronavirus covid 19 corregido pablo emilio 34
COVID 19
COVID 19COVID 19
COVID 19
absantil
 
Covid-19
Covid-19Covid-19
Covid-19
Pool Meza
 
Covid arg 2020-03-06
Covid arg 2020-03-06 Covid arg 2020-03-06
Covid arg 2020-03-06
PmellaRodrigues7
 

La actualidad más candente (20)

Covid 19 coronavirus
Covid 19  coronavirusCovid 19  coronavirus
Covid 19 coronavirus
 
Covid 19-semFyC
Covid 19-semFyCCovid 19-semFyC
Covid 19-semFyC
 
11 abril 20_final_compressed
11 abril 20_final_compressed11 abril 20_final_compressed
11 abril 20_final_compressed
 
Estado situacional covid 05 de mayo
Estado situacional covid 05 de mayoEstado situacional covid 05 de mayo
Estado situacional covid 05 de mayo
 
Grupo #1_Covid 19 (2021)
Grupo #1_Covid 19 (2021)Grupo #1_Covid 19 (2021)
Grupo #1_Covid 19 (2021)
 
Coronavirus COVID-19
Coronavirus COVID-19Coronavirus COVID-19
Coronavirus COVID-19
 
Investigación básica del COVID-19
Investigación básica del COVID-19Investigación básica del COVID-19
Investigación básica del COVID-19
 
Anteproyecto de servicio comunitario original
Anteproyecto de servicio comunitario originalAnteproyecto de servicio comunitario original
Anteproyecto de servicio comunitario original
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Covid 19-igss
Covid 19-igssCovid 19-igss
Covid 19-igss
 
Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...
Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...
Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...
 
COVID-19
COVID-19 COVID-19
COVID-19
 
Diagnostico y manejo de secuelas de la covid 19.
Diagnostico y manejo de secuelas de la covid 19.Diagnostico y manejo de secuelas de la covid 19.
Diagnostico y manejo de secuelas de la covid 19.
 
CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano
CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano
CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano
 
Coronavirus (covid 19) joan sebastian hidalgo 11-a
Coronavirus (covid 19) joan sebastian hidalgo 11-aCoronavirus (covid 19) joan sebastian hidalgo 11-a
Coronavirus (covid 19) joan sebastian hidalgo 11-a
 
Variante delta grupo amg (2)
Variante delta  grupo amg (2)Variante delta  grupo amg (2)
Variante delta grupo amg (2)
 
Coronavirus covid 19 corregido pablo emilio 34
Coronavirus covid 19 corregido pablo emilio 34Coronavirus covid 19 corregido pablo emilio 34
Coronavirus covid 19 corregido pablo emilio 34
 
COVID 19
COVID 19COVID 19
COVID 19
 
Covid-19
Covid-19Covid-19
Covid-19
 
Covid arg 2020-03-06
Covid arg 2020-03-06 Covid arg 2020-03-06
Covid arg 2020-03-06
 

Similar a Covid19 limpieza

Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...
Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...
Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...
Universidad de Los Andes / Instituto de Altos Estudios en Salud Dr. Arnoldo Gabaldón /MPPS
 
78806d plande respuestanacionalaleventualingresodelcoronavirusv1.0
78806d plande respuestanacionalaleventualingresodelcoronavirusv1.078806d plande respuestanacionalaleventualingresodelcoronavirusv1.0
78806d plande respuestanacionalaleventualingresodelcoronavirusv1.0
mariagomez575
 
TEMA DE EXPOSICION.pptx
TEMA DE EXPOSICION.pptxTEMA DE EXPOSICION.pptx
TEMA DE EXPOSICION.pptx
SusanShirleyAguilarC
 
¿Qué son los CORONAVIRUS?
¿Qué son los CORONAVIRUS?¿Qué son los CORONAVIRUS?
¿Qué son los CORONAVIRUS?
Ana Velarde Gómez
 
Protocolo atencion a la gestante covid 19
Protocolo atencion a la gestante covid 19Protocolo atencion a la gestante covid 19
Protocolo atencion a la gestante covid 19
CarmeloMch
 
Trabajo final coronavirus
Trabajo final coronavirusTrabajo final coronavirus
Trabajo final coronavirus
Rafael_Arkangel
 
PPT Nuevo Coronavirus 2.pptx
PPT Nuevo Coronavirus 2.pptxPPT Nuevo Coronavirus 2.pptx
PPT Nuevo Coronavirus 2.pptx
JonathanLozano44
 
1 Epidemiología COVID IPK.pptx
1 Epidemiología COVID  IPK.pptx1 Epidemiología COVID  IPK.pptx
1 Epidemiología COVID IPK.pptx
RobertojesusPerezdel1
 
LA PANDEMIA DEL NUEVO SIGLO: EL COVID..pdf
LA PANDEMIA DEL NUEVO SIGLO: EL COVID..pdfLA PANDEMIA DEL NUEVO SIGLO: EL COVID..pdf
LA PANDEMIA DEL NUEVO SIGLO: EL COVID..pdf
LUISURBINA55
 
227 04-20-ar.pdf.pdf.pdf
227 04-20-ar.pdf.pdf.pdf227 04-20-ar.pdf.pdf.pdf
227 04-20-ar.pdf.pdf.pdf
Luis Alberto Calleja Viveros
 
INFORMACIÓN DE LA PARASITOSIS Y EL COVID-19
INFORMACIÓN DE LA PARASITOSIS Y EL COVID-19INFORMACIÓN DE LA PARASITOSIS Y EL COVID-19
INFORMACIÓN DE LA PARASITOSIS Y EL COVID-19
RoyMitchelAlarconDec
 
SARS-COV-2-1.pptx
SARS-COV-2-1.pptxSARS-COV-2-1.pptx
SARS-COV-2-1.pptx
Anthony603835
 
COVID19-Tratamiento-Actualizacion.pdf
COVID19-Tratamiento-Actualizacion.pdfCOVID19-Tratamiento-Actualizacion.pdf
COVID19-Tratamiento-Actualizacion.pdf
Carlos Andres Melendez Hernandez
 
covid 19 deapo.pptx
covid 19 deapo.pptxcovid 19 deapo.pptx
covid 19 deapo.pptx
AryarzCahuana
 
COVID -19 LMWC.pptx
COVID -19 LMWC.pptxCOVID -19 LMWC.pptx
COVID -19 LMWC.pptx
LuisMiguelWenceCarri1
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
absantil
 
Covid 19 introduccion
Covid 19 introduccionCovid 19 introduccion
Covid 19 introduccion
AcademiaHospitalSant
 
pandemia covid-19
pandemia covid-19 pandemia covid-19
pandemia covid-19
MayraTop
 
S11 1-5-sec-cyt-recurso-1
S11 1-5-sec-cyt-recurso-1S11 1-5-sec-cyt-recurso-1
S11 1-5-sec-cyt-recurso-1
RICARDO MANUEL ATUNCAR VASQUEZ
 
CORONAVIRUS VER.pdf
CORONAVIRUS VER.pdfCORONAVIRUS VER.pdf
CORONAVIRUS VER.pdf
JohannaJohaR1
 

Similar a Covid19 limpieza (20)

Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...
Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...
Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...
 
78806d plande respuestanacionalaleventualingresodelcoronavirusv1.0
78806d plande respuestanacionalaleventualingresodelcoronavirusv1.078806d plande respuestanacionalaleventualingresodelcoronavirusv1.0
78806d plande respuestanacionalaleventualingresodelcoronavirusv1.0
 
TEMA DE EXPOSICION.pptx
TEMA DE EXPOSICION.pptxTEMA DE EXPOSICION.pptx
TEMA DE EXPOSICION.pptx
 
¿Qué son los CORONAVIRUS?
¿Qué son los CORONAVIRUS?¿Qué son los CORONAVIRUS?
¿Qué son los CORONAVIRUS?
 
Protocolo atencion a la gestante covid 19
Protocolo atencion a la gestante covid 19Protocolo atencion a la gestante covid 19
Protocolo atencion a la gestante covid 19
 
Trabajo final coronavirus
Trabajo final coronavirusTrabajo final coronavirus
Trabajo final coronavirus
 
PPT Nuevo Coronavirus 2.pptx
PPT Nuevo Coronavirus 2.pptxPPT Nuevo Coronavirus 2.pptx
PPT Nuevo Coronavirus 2.pptx
 
1 Epidemiología COVID IPK.pptx
1 Epidemiología COVID  IPK.pptx1 Epidemiología COVID  IPK.pptx
1 Epidemiología COVID IPK.pptx
 
LA PANDEMIA DEL NUEVO SIGLO: EL COVID..pdf
LA PANDEMIA DEL NUEVO SIGLO: EL COVID..pdfLA PANDEMIA DEL NUEVO SIGLO: EL COVID..pdf
LA PANDEMIA DEL NUEVO SIGLO: EL COVID..pdf
 
227 04-20-ar.pdf.pdf.pdf
227 04-20-ar.pdf.pdf.pdf227 04-20-ar.pdf.pdf.pdf
227 04-20-ar.pdf.pdf.pdf
 
INFORMACIÓN DE LA PARASITOSIS Y EL COVID-19
INFORMACIÓN DE LA PARASITOSIS Y EL COVID-19INFORMACIÓN DE LA PARASITOSIS Y EL COVID-19
INFORMACIÓN DE LA PARASITOSIS Y EL COVID-19
 
SARS-COV-2-1.pptx
SARS-COV-2-1.pptxSARS-COV-2-1.pptx
SARS-COV-2-1.pptx
 
COVID19-Tratamiento-Actualizacion.pdf
COVID19-Tratamiento-Actualizacion.pdfCOVID19-Tratamiento-Actualizacion.pdf
COVID19-Tratamiento-Actualizacion.pdf
 
covid 19 deapo.pptx
covid 19 deapo.pptxcovid 19 deapo.pptx
covid 19 deapo.pptx
 
COVID -19 LMWC.pptx
COVID -19 LMWC.pptxCOVID -19 LMWC.pptx
COVID -19 LMWC.pptx
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
 
Covid 19 introduccion
Covid 19 introduccionCovid 19 introduccion
Covid 19 introduccion
 
pandemia covid-19
pandemia covid-19 pandemia covid-19
pandemia covid-19
 
S11 1-5-sec-cyt-recurso-1
S11 1-5-sec-cyt-recurso-1S11 1-5-sec-cyt-recurso-1
S11 1-5-sec-cyt-recurso-1
 
CORONAVIRUS VER.pdf
CORONAVIRUS VER.pdfCORONAVIRUS VER.pdf
CORONAVIRUS VER.pdf
 

Más de Mayra Falcón Hernández

PRIMEROS AUXILIOS (1).pptx
PRIMEROS AUXILIOS (1).pptxPRIMEROS AUXILIOS (1).pptx
PRIMEROS AUXILIOS (1).pptx
Mayra Falcón Hernández
 
guia de aislamiento en casa de una persona contagiada por covid-19.
guia de aislamiento en casa de una persona contagiada por covid-19.guia de aislamiento en casa de una persona contagiada por covid-19.
guia de aislamiento en casa de una persona contagiada por covid-19.
Mayra Falcón Hernández
 
La alegría de leer el electrocardiograma
 La alegría de leer el electrocardiograma La alegría de leer el electrocardiograma
La alegría de leer el electrocardiograma
Mayra Falcón Hernández
 
Emergencias cardiologicas
Emergencias cardiologicasEmergencias cardiologicas
Emergencias cardiologicas
Mayra Falcón Hernández
 
Manejo de pacientes_quemados_en_niños
Manejo de pacientes_quemados_en_niñosManejo de pacientes_quemados_en_niños
Manejo de pacientes_quemados_en_niños
Mayra Falcón Hernández
 
Oxigeno terapia y_medicamentos_atencion_prehospitalaria
Oxigeno terapia y_medicamentos_atencion_prehospitalariaOxigeno terapia y_medicamentos_atencion_prehospitalaria
Oxigeno terapia y_medicamentos_atencion_prehospitalaria
Mayra Falcón Hernández
 
Curso de-accidentologia-hechos_de_transito
 Curso de-accidentologia-hechos_de_transito Curso de-accidentologia-hechos_de_transito
Curso de-accidentologia-hechos_de_transito
Mayra Falcón Hernández
 
Introducción a la extracción vehicular cruz roja mexico
Introducción a la extracción vehicular cruz roja mexicoIntroducción a la extracción vehicular cruz roja mexico
Introducción a la extracción vehicular cruz roja mexico
Mayra Falcón Hernández
 
Aprenda ecg en un día
Aprenda ecg en un díaAprenda ecg en un día
Aprenda ecg en un día
Mayra Falcón Hernández
 
CURSO DE SOPORTE BASICO DE VIDA USAID
CURSO DE SOPORTE BASICO DE VIDA USAIDCURSO DE SOPORTE BASICO DE VIDA USAID
CURSO DE SOPORTE BASICO DE VIDA USAID
Mayra Falcón Hernández
 
ABLS quemaduras
ABLS quemadurasABLS quemaduras
ABLS quemaduras
Mayra Falcón Hernández
 
ame manual de manejo de vehículos de emergencia 1992 costa rica
 ame manual de manejo de vehículos de emergencia 1992 costa rica ame manual de manejo de vehículos de emergencia 1992 costa rica
ame manual de manejo de vehículos de emergencia 1992 costa rica
Mayra Falcón Hernández
 
Desastres guia de prevencion
Desastres guia de prevencionDesastres guia de prevencion
Desastres guia de prevencion
Mayra Falcón Hernández
 
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOLGUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
Mayra Falcón Hernández
 
Conceptos básicos de sociología y antropología
Conceptos básicos de sociología y antropologíaConceptos básicos de sociología y antropología
Conceptos básicos de sociología y antropologíaMayra Falcón Hernández
 

Más de Mayra Falcón Hernández (18)

PRIMEROS AUXILIOS (1).pptx
PRIMEROS AUXILIOS (1).pptxPRIMEROS AUXILIOS (1).pptx
PRIMEROS AUXILIOS (1).pptx
 
guia de aislamiento en casa de una persona contagiada por covid-19.
guia de aislamiento en casa de una persona contagiada por covid-19.guia de aislamiento en casa de una persona contagiada por covid-19.
guia de aislamiento en casa de una persona contagiada por covid-19.
 
La alegría de leer el electrocardiograma
 La alegría de leer el electrocardiograma La alegría de leer el electrocardiograma
La alegría de leer el electrocardiograma
 
Emergencias cardiologicas
Emergencias cardiologicasEmergencias cardiologicas
Emergencias cardiologicas
 
Manejo de pacientes_quemados_en_niños
Manejo de pacientes_quemados_en_niñosManejo de pacientes_quemados_en_niños
Manejo de pacientes_quemados_en_niños
 
Oxigeno terapia y_medicamentos_atencion_prehospitalaria
Oxigeno terapia y_medicamentos_atencion_prehospitalariaOxigeno terapia y_medicamentos_atencion_prehospitalaria
Oxigeno terapia y_medicamentos_atencion_prehospitalaria
 
Curso de-accidentologia-hechos_de_transito
 Curso de-accidentologia-hechos_de_transito Curso de-accidentologia-hechos_de_transito
Curso de-accidentologia-hechos_de_transito
 
Introducción a la extracción vehicular cruz roja mexico
Introducción a la extracción vehicular cruz roja mexicoIntroducción a la extracción vehicular cruz roja mexico
Introducción a la extracción vehicular cruz roja mexico
 
Aprenda ecg en un día
Aprenda ecg en un díaAprenda ecg en un día
Aprenda ecg en un día
 
CURSO DE SOPORTE BASICO DE VIDA USAID
CURSO DE SOPORTE BASICO DE VIDA USAIDCURSO DE SOPORTE BASICO DE VIDA USAID
CURSO DE SOPORTE BASICO DE VIDA USAID
 
ABLS quemaduras
ABLS quemadurasABLS quemaduras
ABLS quemaduras
 
ame manual de manejo de vehículos de emergencia 1992 costa rica
 ame manual de manejo de vehículos de emergencia 1992 costa rica ame manual de manejo de vehículos de emergencia 1992 costa rica
ame manual de manejo de vehículos de emergencia 1992 costa rica
 
Desastres guia de prevencion
Desastres guia de prevencionDesastres guia de prevencion
Desastres guia de prevencion
 
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOLGUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
 
Abdomen quirúrgico
Abdomen quirúrgicoAbdomen quirúrgico
Abdomen quirúrgico
 
Sindrome cavitario
Sindrome cavitario Sindrome cavitario
Sindrome cavitario
 
Trauma pelvico
Trauma pelvicoTrauma pelvico
Trauma pelvico
 
Conceptos básicos de sociología y antropología
Conceptos básicos de sociología y antropologíaConceptos básicos de sociología y antropología
Conceptos básicos de sociología y antropología
 

Último

CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 

Último (6)

CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 

Covid19 limpieza

  • 1. CAPACITACIÓN A EMPRESAS DE LIMPIEZA SOBRE COVID-19 DIRECCIÓN NORMATIVA DE SALUD Subdirección de Prevención y Protección para la Salud DIRECCIÓN NORMATIVA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Subdirección de Almacenes Subdirección de Recursos Materiales y Servicios
  • 2. GENERALIDADES DE LOS VIRUS Son patógenos reconocidos en humanos, mamíferos y aves. Los virus son los agentes infecciosos más pequeños (su tamaño va de casi 20 a 300 nm de diámetro). Son inertes en el entorno extracelular; se replican sólo en células vivas. Los virus
  • 3. CORONAVIRUS Familia Coronaviridae Subfamilia Coronavirinae Géneros Alphacoronavirus Betacoronavirus Deltacoronavirus Gammacoronavirus Son patógenos reconocidos en humanos, mamíferos y aves. Su envoltura, con proyecciones sobre su superficie, por microscopia electrónica, les otorgan su aspecto característico de corona. Los coronavirus (CoV) Annu Rev Virol. 2016;3(1):237-61 En la envoltura viral se encuentran al menos 3 proteínas: la Proteína S está implicada en la penetración del virus en las células atacadas. Los CoV son virus esféricos de tamaño grande.
  • 4. Familia de virus zoonóticos. Se han identificado 7 coronavirus que afectan al humano. Causan enfermedades leves a moderadas. Los coronavirus que infectan a los animales pueden evolucionar y enfermar a las personas. CORONAVIRUS Coronavirus humanos comunes • 229E (coronavirus alfa) • NL63 (coronavirus alfa) • OC43 (coronavirus beta) • HKU1 (beta coronavirus) Otros coronavirus humanos • MERS-CoV • SARS-CoV • Nuevo coronavirus (SARS-CoV2)
  • 5. 7 afectan al humano (hCov) 4 causan infecciones leves usuales 3 causan formas graves de enfermedad respiratoria Los primeros CoV se identificaron en la década de los 60’s MERS-CoV SARS-CoV SARS-CoV2 Nuevo coronavirus Enfermedad: COVID-19
  • 6. CORONAVIRUS DE IMPORTANCIA EPIDEMIOLÓGICA en las últimas dos décadas Coronavirus SARS-CoV Síndrome Respiratorio Agudo Severo MERS-CoV Síndrome Respiratorio de Oriente Medio SARS-CoV2 (COVID-19) Año 2002, 2003 2012 2019 País China Arabia Saudita China Reservorio Murciélago  Civeta Murciélago  Dromedario ¿? (murciélago / pangolín) Transmisión Persona – Persona (contacto estrecho) Persona – Persona (contacto estrecho) Persona – Persona Letalidad 9.5% 34.5% 3.42% (al 29 de febrero) OMS. Coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV). 11 de marzo de 2019. CONAVE. Comunicado Técnico Diario Nuevo Coronavirus en el Mundo (COVID-19). 02 de marzo 2020.
  • 8. Línea de tiempo de los eventos iniciales de COVID-19 El 31 de diciembre de 2019, autoridades de salud de la ciudad de Wuhan, China informaron sobre la presencia de un conglomerado de 27 casos de Síndrome Respiratorio Agudo de etiología desconocida El 7 de enero de 2020, las autoridades chinas informaron la presencia de un Nuevo Coronavirus (2019- nCoV) identificado como posible etiología. El 13 de enero de 2020, el Ministerio de Salud Pública de Tailandia reportó el primer caso confirmado en un paciente de 61 años residente de Wuhan, China. El 16 de enero, Japón informa el primer caso importado con antecedente de viaje a Wuhan, sin visita al mercado de mariscos. El 20 de enero, Corea del Sur notifica un caso de 2019-nCoV, con antecedente de viaje a Wuhan, China. El 21 de enero, los CDC de EE. UU. informan del primer caso confirmado en la región de América, con antecedente de viaje a Wuhan, China. Así mismo Taiwán detecta su primer caso.
  • 9. Distribución de casos de COVID-19 90,870 casos confirmados en el mundo 64 países han confirmado casos 3,112 defunciones (Letalidad: 3.42%) CONAVE. Comunicado Técnico Diario Nuevo Coronavirus en el Mundo (COVID-19). 04 de marzo 2020.
  • 10. Situación Actual en México (al 06 de febrero 2020) En México se han confirmado 6 casos positivos de enfermedad por COVID-19 (todos importados) Actualmente se tienen casos sospechosos en investigación en diferentes entidades de la República Se realiza una búsqueda intencionada de posible circulación del virus SARS-CoV2: se analizaron 140 muestras de infecciones negativas a influenza y otros virus. Todas fueron negativas al nuevo coronavirus. CONAVE. Comunicado Técnico Diario Nuevo Coronavirus en el Mundo (COVID-19). 02 de marzo 2020.
  • 11. Mecanismos de transmisión de COVID-19 Contacto con secreciones respiratorias: Gotitas de saliva al toser o estornudar. Transmisión por heces en investigación.
  • 12. Coronavirus SARS-CoV2 OMS. Declaración sobre la reunión del Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional (2005) acerca del brote de nuevo coronavirus (2019-nCoV). 23 de enero de 2020. ¿A cuántas personas puede contagiar* una persona con COVID-19? 1.4 a 2.5: Ritmo del SARS: 2 – 5 Ritmo del Sarampión: 12 – 18 Periodo de Incubación: 14 días Periodo de transmisibilidad: desconocido *Ritmo Reproductivo Básico
  • 13. Fiebre Dificultad para respirar Tos Estornudos Dolor de cabeza Malestar general Signos de neumonía en rayos X Signos y síntomas de COVID-19 OMS. Tópicos de Salud. Coronavirus. Disponible en: https://www.who.int/health-topics/coronavirus CONAVE. Comunicado Técnico Diario Nuevo Coronavirus en el Mundo (COVID-19). 29 de febrero 2020. Franco-Paredes C, et. al. Síndrome agudo respiratorio severo: un panorama mundial de la epidemia. Salud Pública de México, v. 45, n.3, p211-220, mayo 2003. 8.87% desarrollan enfermedad grave Similar a un cuadro gripal
  • 14. DEFINICIÓN OPERACIONAL COVID-19 Caso sospechoso: Aviso epidemiológico CONAVE 04/2020/COVID-19. 27 de febrero 2020. Caso sospechoso con diagnóstico confirmatorio por laboratorio emitido por el InDRE *China, Hong Kong, Corea del Sur, Japón, Italia, Irán y Singapur. Caso confirmado: Persona que presente enfermedad respiratoria aguda leve o grave Contacto con un caso confirmado o en estudio Viaje a países con transmisión local comunitaria * Alguno de los siguientes antecedentes, hasta 14 días antes de inicio de síntomas:
  • 15. GRUPOS DE ALTO RIESGO COVID-19 Aviso epidemiológico CONAVE 04/2020/COVID-19. 27 de febrero 2020.  Niños menores de 5 años; y especialmente menores de 2 años.  Adultos ≥ 65 años.  Quienes padecen enfermedades crónicas del corazón, pulmones, riñón, hígado  Personas que viven con diabetes.  Personas con cáncer.  Inmunosupresión inducida por medicamentos.  Personas que viven con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).  Personas que viven en asilos u otros centros de cuidados a largo plazo.  Mujeres embarazadas y hasta dos semanas del posparto.  Personas que tienen obesidad.
  • 16. DIAGNÓSTICO COVID-19 • Prueba de laboratorio: • PCR en tiempo real a muestra de secreciones respiratorias de los casos sospechosos. • Debe tomarse por personal capacitado y designados por los establecimientos de salud (químicos o personal médico). • Las muestras deben ser consideradas como altamente infecciosas.
  • 17. TRATAMIENTO COVID-19 Al momento no existe tratamiento especifico ni vacuna, por lo que el manejo es sintomático.
  • 18. PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19  Lavado de manos frecuente con agua y jabón  Etiqueta respiratoria  Limpieza y desinfección de objetos y superficies  Aislamiento voluntario ante infección respiratoria  Evitar el contacto con personas y animales enfermos  Evitar contacto sin protección con animales de granja o salvajes  Consumir alimentos bien cocinados y agua potable o embotellada  Evitar lugares concurridos OMS. Preparación y respuesta ante emergencias. Brotes epidémicos. 21 de enero 2020. Aviso epidemiológico CONAVE 01/2020/2019-nCov. 21 de enero 2020.  Evitar viajes no esenciales a países con circulación comunitaria activa
  • 19.  Solicitar atención médica ante la presencia de síntomas (posterior a viaje o contacto con caso probable).  Mejorar prácticas de Prevención y Control de Infecciones en unidades médicas (especialmente en sala de urgencias).  Aislamiento estricto de los casos sospechosos.  Precauciones basadas en el mecanismo de transmisión por gotas, ante un caso sospechoso o confirmado. PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19 Teléfono de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES) 800 0044 800
  • 20. SECRETARÍA DE SALUD. COVID-19. INFORME TÉCNICO DIARIO. 29 DE FEBRERO 2020.
  • 21. SECRETARÍA DE SALUD. COVID-19. INFORME TÉCNICO DIARIO. 29 DE FEBRERO 2020.