SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de
aislamiento en
casa de una
persona
contagiada por
COVID-19
Hospital Angeles Acoxpa
Calzada Acoxpa #430, Col. Ex Hacienda Coapa, Alcd.
Tlalpan, C.P. 14308, CDMX.
Tel. 55 5679 5000 / Urgencias: 55 5599 1000
Hospital Angeles Chihuahua
Av. Hacienda del Valle #7120, Col. Haciendas del Valle
Etapa III, C.P. 31217, Chihuahua, Chihuahua.
Tel. 61 4439 2700 / Urgencias: 61 4439 8601
Hospital Angeles Ciudad Juárez
Av. Campos Elíseos #9371, Col. Campos Elíseos, C.P. 32420,
Cd. Juárez, Chihuahua.
Tel. 65 6227 1400 / Urgencias: 65 6227 1499
Hospital Angeles Clínica Londres
Durango #50, Col. Roma Norte, Alcd. Cuauhtémoc, C.P.
06700, CDMX.
Tel. 55 5229 8400 / Urgencias: 55 5229 8445
Hospital Angeles Culiacán
Blvd. Alfonso G. Calderón #2193, Col. Desarrollo Urbano
Tres Ríos, C.P. 80020, Culiacán, Sinaloa.
Tel. 66 7758 7700 / Urgencias: 66 7758 7700
Hospital Angeles del Carmen
Tarascos #3435, Fraccionamiento Monraz,C.P. 44670,
Guadalajara, Jalisco.
Tel. 33 3813 0042 / Urgencias: 33 3813 1224
Hospital Angeles León
Av. Cerro Gordo #311, Col. León de los Aldama, C.P. 37150,
León, Guanajuato.
Tel. 47 7788 5600 / Urgencias: 47 7788 5600
Hospital Angeles Lindavista
Ríobamba #639, Col. Magdalena de las Salinas, Alcd.
Gustavo A. Madero, C.P. 07760, CDMX.
Tel. 55 5754 7000 / Urgencias: 55 5754 7000
Hospital Angeles Lomas
Av. Vialidad de la Barranca s/n, Col. Valle de las Palmas,
Hacienda de las Palmas, C.P. 52763, Huixquilucan, Estado
de México.
Tel. 55 5246 5000 / Urgencias: 55 5246 5092
Hospital Angeles Metropolitano
Tlacotalpan #59, Col. Roma México, Alcd. Cuauhtémoc,
C.P. 06760, CDMX.
Tel. 55 5265 1800 / Urgencias: 55 5265 1801
Hospital Angeles México
Agrarismo #208, Col. Escandón, Alcd. Miguel Hidalgo, C.P.
11800, CDMX.
Tel. 55 5516 9900 / Urgencias: 55 5516 9900
Hospital Angeles Mocel
Gobernador Gregorio Villa Gelati #29, Col. San Miguel
Chapultepec I Secc, Alcd. Cuauhtémoc, C.P. 11850, CDMX.
Tel. 55 5278 2300 / Urgencias: 55 5277 3020
Hospital Angeles Morelia
Montaña Monarca Norte #331, Col. Desarrollo Montaña
Monarca, C.P. 58350, Morelia, Michoacán.
Tel. 44 3147 7150 / Urgencias: 44 3147 7150 ext. 2371
Hospital Angeles Pedregal
Camino a Santa Teresa #1055, Col. Héroes de Padierna, Alcd.
Magdalena Contreras, C.P. 10700, CDMX.
Tel. 55 5449 5500 / Urgencias: 55 5652 6987
Hospital Angeles Puebla
Kepler #2143, Col. Unidad Territorial Atixcayotl, C.P. 72810,
Puebla de Zaragoza, Puebla.
Tel. 22 2303 6600 / Urgencias: 22 2303 6660
Hospital Angeles Querétaro
Bernardino del Razo #21, Col. Ensueño,C.P. 76178, Santiago
de Querétaro, Qro.
Tel. 44 2192 3000 / Urgencias: ext. 5235
Hospital Angeles Roma
Querétaro #58, Col. Roma Norte,Alcd. Cuauhtémoc, C.P.
06700, CDMX.
Tel. 55 5265 3000 / Urgencias: 55 5265 3000
Hospital Angeles San Luis Potosí
Antonio Aguilar #255, Col. Burócratas del Estado, C.P. 78200,
San Luis Potosí, San Luis Potosí.
Tel. 44 4813 3797 / Urgencias: 44 4813 3797
Hospital Santa Mónica
Temístocles #210, Col. Polanco, Alcd. Miguel Hidalgo, C.P.
11560, CDMX.
Tel. 55 5531 3120 / Urgencias: 55 5901 0632
Hospital Angeles Tampico
Av. Hidalgo #5503, Col. Fraccionamiento Flamboyanes, C.P.
89330, Tampico, Tamaulipas.
Tel. 83 3115 0200 / Urgencias: 83 3115 0200
Hospital Angeles Tijuana
Paseo de los Héroes #10999, Col. Zona Río, C.P. 22010,
Tijuana, Baja California.
Tel. 66 4635 1900 / Urgencias: 66 4635 1900 ext. 2134
Hospital Angeles Torreón
Paseo Tecnológico #909, Col. Residencial Tecnológico, C.P.
27000, Torreón, Coahuila.
Tel. 87 1729 0400 / Urgencias: 87 1729 0415
Hospital Angeles Valle Oriente
Av. Frida Kahlo #180, Col. Valle Oriente, C.P. 66260, San Pedro
Garza García, Nuevo León.
Tel. 81 8368 7777 / Urgencias: 81 8368 7731
Hospital Angeles Villahermosa
Prolongación Paseo Usumacinta #2085, Col. Tabasco 2000,
C.P. 86035, Villahermosa, Tabasco.
Tel. 99 3316 7000 / Urgencias: 99 3316 7000
Hospital Angeles Xalapa
Carretera Federal Xalapa-Veracruz #560 int. 410, Col.
Pastoresa, C.P. 91193, Xalapa, Veracruz.
Tel. 22 8141 0800 / Urgencias: 22 8141 0800
¿Cómo se debe aislar en casa
a una persona con Covid - 19?
Si se convive con una persona que se ha contagiado con coronavirus (covid-19) o
que puede estarlo, se debe aislar al paciente y extremar las precauciones
higiénicas.
Es conveniente disponer de una habitación de uso exclusivo para el paciente.
También es recomendable no compartir el baño y evitar coincidir en otras
habitaciones de la vivienda para cumplir con el protocolo de mantener al menos
un metro de distancia con cualquier caso positivo.
En caso de no tener un sanitario exclusivo para el paciente se deberá realizar
desinfección con solución clorada, después de que el paciente lo use.
Ventana con
acceso a la calle
Bote de basura con tapa
automática y bolsa con cierre
hermético en su interior
Comunicación a
través del celular
La puerta debe
permanecer cerrada
● Si es posible,
reservar un
cuarto de baño
para la persona
contagiada.
● El paciente debe
limitar la circulación
por el hogar a
situaciones
imprescindibles. 3
Recomendaciones
Mantener una buena ventilación de la habitación en la que
está el paciente.
Mantenerse comunicado con el personal médico
designado para el seguimiento de la evolución
del paciente.
Antes y después de cada contacto con el paciente, cuando
salga de su habitación, después de toser o estornudar,
después de manipular pañuelos antes de comer, después
de realizar la limpieza de cualquier superficie.
Limpie diariamente todas las superficies de
contacto frecuente: picaporte, mesas,
interruptores, grifos, inodoro, teléfonos y teclados.
En caso de que sea necesario que el paciente salga de la
habitación, que utilice mascarilla y que se lave las manos.
Limpiar cualquier superficie que haya tocado.
Buena
Ventilación
Seguimiento
Médico
Lavado de
manos
Limpieza de
superficies
Al salir de
la habitación
4
¿Cómo limpiar
la casa?
Cuando se convive con un paciente de coronavirus (Covid-19) es
imprescindible una limpieza exhaustiva diaria para evitar nuevos casos.
Se debe prestar especial atención a las superficies que haya tocado el
infectado.
La persona encargada de la
limpieza deberá usar mascarilla
y guantes.
Para la limpieza debe usarse una
solución de agua con cloro. Hacer la
dilución de acuerdo a las
recomendaciones del fabricante (ver
indicaciones en el envase).
Asignar utensilios de uso exclusivo los cuales deben lavarse
con agua caliente y jabón, preferentemente en lavaplatos para
alcanzar los 60°C.
Limpie diariamente todas las superficies de
contacto frecuente: picaporte, mesas,
interruptores, grifos, inodoro, teléfonos y
teclados.
Trasladar la ropa del paciente en una bolsa hermética y
lavarla por separado con detergente habitual a una
temperatura mayor a 60°C. Deje que se seque totalmente.
Mascarilla
y guantes
Agua
con cloro
Limpieza
de platos
Limpieza de
superficies
Lavado
de ropa
5
¿Qué hay que hacer
con los residuos?
Los residuos contaminados de un paciente con COVID-19 pueden ser
vehículo de contagio para el resto de las personas con las que convive. Por
ello, un tratamiento correcto de estos residuos puede evitar posibles
contagios.
Es imprescindible el uso de elementos de limpieza desechables, aislar
correctamente y en bolsa de plástico la basura, y la persona que los recoge
debe tener una higiene personal exhaustiva tras el tratamiento de estos
residuos.
Tire los guantes y la mascarilla a la
basura y lávese las manos a
continuación.
Separar la toalla y
accesorios de
higiene personal,
para uso exclusivo
del paciente
La basura que salga de la
habitación del paciente debe
estar dentro de una bolsa de
plástico cerrada.
6
Medidas de protección básicas
contra la COVID-19
● Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón o
con soluciones a base de alcohol gel al 70%.
● Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con el
codo flexionado o con un pañuelo; tire el pañuelo
inmediatamente y lávese las manos con un
desinfectante a base de alcohol gel al 70%, o con agua
y jabón.
● Mantenga al menos 1 metro de distancia entre usted y
las demás personas, particularmente con aquellas
personas que tosan, estornuden y tengan fiebre.
● Evite tocarse los ojos, nariz y boca.
● Solicite atención médica inmediata si tiene fiebre, tos
y dificultad para respirar, no se automedique.
Permanezca en casa para evitar contagios.
● Si usted tiene síntomas respiratorios leves y ningún
antecedente de viaje a los países con casos de
coronavirus (Covid - 19), quédese en casa hasta que se
recupere, si es posible.
7
https://hospitalesangeles.com/covid-19/

Más contenido relacionado

Similar a guia de aislamiento en casa de una persona contagiada por covid-19.

Protocolo covid
Protocolo covidProtocolo covid
Protocolo covid
JuanJosPrezMartnez1
 
Recomendaciones para prevenir la Gripe A
Recomendaciones para prevenir la Gripe ARecomendaciones para prevenir la Gripe A
Recomendaciones para prevenir la Gripe A
SOCIAL_MKT
 
Comunicado SECPAL recomendaciones para equipos domiciliarios de CUIDADOS PALI...
Comunicado SECPAL recomendaciones para equipos domiciliarios de CUIDADOS PALI...Comunicado SECPAL recomendaciones para equipos domiciliarios de CUIDADOS PALI...
Comunicado SECPAL recomendaciones para equipos domiciliarios de CUIDADOS PALI...
Las Sesiones de San Blas
 
Reglamento interno Hospital Viña del Mar Chile
Reglamento interno Hospital Viña del Mar ChileReglamento interno Hospital Viña del Mar Chile
Reglamento interno Hospital Viña del Mar Chile
dieguay
 
U02 T01 Medidas de prevención.pptx
U02 T01 Medidas de prevención.pptxU02 T01 Medidas de prevención.pptx
U02 T01 Medidas de prevención.pptx
KarenAlexandraPizarr2
 
U02 T01 Medidas de prevención.pptx
U02 T01 Medidas de prevención.pptxU02 T01 Medidas de prevención.pptx
U02 T01 Medidas de prevención.pptx
Yuri Yakov Rodríguez Flores
 
641
641641
Lavado de mano quirurgico y infeccions nosocomiales
Lavado de mano quirurgico y infeccions nosocomialesLavado de mano quirurgico y infeccions nosocomiales
Lavado de mano quirurgico y infeccions nosocomiales
joshua delgado
 
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
docenciaaltopalancia
 
Tipos de alta hospitalaria
Tipos de alta hospitalariaTipos de alta hospitalaria
Tipos de alta hospitalaria
Jazzmiin Barreto
 
Manual de procedimiento de bioseguridad
Manual de procedimiento de bioseguridadManual de procedimiento de bioseguridad
Manual de procedimiento de bioseguridad
ColmevetCarabobo
 
Ene 17 recomendaciones prevención h1 n1
Ene 17 recomendaciones prevención h1 n1Ene 17 recomendaciones prevención h1 n1
Ene 17 recomendaciones prevención h1 n1alcaldiadeheliconia
 
SEMANA 5 INTERNADO COMUNITARIA (2).pdf
SEMANA 5  INTERNADO COMUNITARIA  (2).pdfSEMANA 5  INTERNADO COMUNITARIA  (2).pdf
SEMANA 5 INTERNADO COMUNITARIA (2).pdf
AidaPerez36
 
Covid 19
Covid  19Covid  19
Covid 19
Hugo Millet
 
Recomendaciones auxiliares de ayuda a domicilio en relacion al covid 19 (1)
Recomendaciones  auxiliares de ayuda a domicilio en relacion al covid 19 (1)Recomendaciones  auxiliares de ayuda a domicilio en relacion al covid 19 (1)
Recomendaciones auxiliares de ayuda a domicilio en relacion al covid 19 (1)
Revista TodoJaen
 
Guia de induccion quirofanos 2
Guia de induccion quirofanos 2Guia de induccion quirofanos 2
Guia de induccion quirofanos 2censaenfermeria
 

Similar a guia de aislamiento en casa de una persona contagiada por covid-19. (20)

Protocolo covid
Protocolo covidProtocolo covid
Protocolo covid
 
Recomendaciones para prevenir la Gripe A
Recomendaciones para prevenir la Gripe ARecomendaciones para prevenir la Gripe A
Recomendaciones para prevenir la Gripe A
 
Comunicado SECPAL recomendaciones para equipos domiciliarios de CUIDADOS PALI...
Comunicado SECPAL recomendaciones para equipos domiciliarios de CUIDADOS PALI...Comunicado SECPAL recomendaciones para equipos domiciliarios de CUIDADOS PALI...
Comunicado SECPAL recomendaciones para equipos domiciliarios de CUIDADOS PALI...
 
Arreglada
ArregladaArreglada
Arreglada
 
Reglamento interno Hospital Viña del Mar Chile
Reglamento interno Hospital Viña del Mar ChileReglamento interno Hospital Viña del Mar Chile
Reglamento interno Hospital Viña del Mar Chile
 
U02 T01 Medidas de prevención.pptx
U02 T01 Medidas de prevención.pptxU02 T01 Medidas de prevención.pptx
U02 T01 Medidas de prevención.pptx
 
U02 T01 Medidas de prevención.pptx
U02 T01 Medidas de prevención.pptxU02 T01 Medidas de prevención.pptx
U02 T01 Medidas de prevención.pptx
 
641
641641
641
 
CampañA+D..
CampañA+D..CampañA+D..
CampañA+D..
 
Lavado de mano quirurgico y infeccions nosocomiales
Lavado de mano quirurgico y infeccions nosocomialesLavado de mano quirurgico y infeccions nosocomiales
Lavado de mano quirurgico y infeccions nosocomiales
 
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
 
Tipos de alta hospitalaria
Tipos de alta hospitalariaTipos de alta hospitalaria
Tipos de alta hospitalaria
 
Manual de procedimiento de bioseguridad
Manual de procedimiento de bioseguridadManual de procedimiento de bioseguridad
Manual de procedimiento de bioseguridad
 
Capacitacion Centro 2
Capacitacion Centro 2Capacitacion Centro 2
Capacitacion Centro 2
 
Alerta sarampion seremi salud
Alerta sarampion seremi saludAlerta sarampion seremi salud
Alerta sarampion seremi salud
 
Ene 17 recomendaciones prevención h1 n1
Ene 17 recomendaciones prevención h1 n1Ene 17 recomendaciones prevención h1 n1
Ene 17 recomendaciones prevención h1 n1
 
SEMANA 5 INTERNADO COMUNITARIA (2).pdf
SEMANA 5  INTERNADO COMUNITARIA  (2).pdfSEMANA 5  INTERNADO COMUNITARIA  (2).pdf
SEMANA 5 INTERNADO COMUNITARIA (2).pdf
 
Covid 19
Covid  19Covid  19
Covid 19
 
Recomendaciones auxiliares de ayuda a domicilio en relacion al covid 19 (1)
Recomendaciones  auxiliares de ayuda a domicilio en relacion al covid 19 (1)Recomendaciones  auxiliares de ayuda a domicilio en relacion al covid 19 (1)
Recomendaciones auxiliares de ayuda a domicilio en relacion al covid 19 (1)
 
Guia de induccion quirofanos 2
Guia de induccion quirofanos 2Guia de induccion quirofanos 2
Guia de induccion quirofanos 2
 

Más de Mayra Falcón Hernández

PRIMEROS AUXILIOS (1).pptx
PRIMEROS AUXILIOS (1).pptxPRIMEROS AUXILIOS (1).pptx
PRIMEROS AUXILIOS (1).pptx
Mayra Falcón Hernández
 
La alegría de leer el electrocardiograma
 La alegría de leer el electrocardiograma La alegría de leer el electrocardiograma
La alegría de leer el electrocardiograma
Mayra Falcón Hernández
 
Emergencias cardiologicas
Emergencias cardiologicasEmergencias cardiologicas
Emergencias cardiologicas
Mayra Falcón Hernández
 
Covid19 limpieza
Covid19 limpiezaCovid19 limpieza
Covid19 limpieza
Mayra Falcón Hernández
 
Manejo de pacientes_quemados_en_niños
Manejo de pacientes_quemados_en_niñosManejo de pacientes_quemados_en_niños
Manejo de pacientes_quemados_en_niños
Mayra Falcón Hernández
 
Oxigeno terapia y_medicamentos_atencion_prehospitalaria
Oxigeno terapia y_medicamentos_atencion_prehospitalariaOxigeno terapia y_medicamentos_atencion_prehospitalaria
Oxigeno terapia y_medicamentos_atencion_prehospitalaria
Mayra Falcón Hernández
 
Curso de-accidentologia-hechos_de_transito
 Curso de-accidentologia-hechos_de_transito Curso de-accidentologia-hechos_de_transito
Curso de-accidentologia-hechos_de_transito
Mayra Falcón Hernández
 
Introducción a la extracción vehicular cruz roja mexico
Introducción a la extracción vehicular cruz roja mexicoIntroducción a la extracción vehicular cruz roja mexico
Introducción a la extracción vehicular cruz roja mexico
Mayra Falcón Hernández
 
Aprenda ecg en un día
Aprenda ecg en un díaAprenda ecg en un día
Aprenda ecg en un día
Mayra Falcón Hernández
 
CURSO DE SOPORTE BASICO DE VIDA USAID
CURSO DE SOPORTE BASICO DE VIDA USAIDCURSO DE SOPORTE BASICO DE VIDA USAID
CURSO DE SOPORTE BASICO DE VIDA USAID
Mayra Falcón Hernández
 
ABLS quemaduras
ABLS quemadurasABLS quemaduras
ABLS quemaduras
Mayra Falcón Hernández
 
ame manual de manejo de vehículos de emergencia 1992 costa rica
 ame manual de manejo de vehículos de emergencia 1992 costa rica ame manual de manejo de vehículos de emergencia 1992 costa rica
ame manual de manejo de vehículos de emergencia 1992 costa rica
Mayra Falcón Hernández
 
Desastres guia de prevencion
Desastres guia de prevencionDesastres guia de prevencion
Desastres guia de prevencion
Mayra Falcón Hernández
 
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOLGUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
Mayra Falcón Hernández
 
Conceptos básicos de sociología y antropología
Conceptos básicos de sociología y antropologíaConceptos básicos de sociología y antropología
Conceptos básicos de sociología y antropologíaMayra Falcón Hernández
 

Más de Mayra Falcón Hernández (18)

PRIMEROS AUXILIOS (1).pptx
PRIMEROS AUXILIOS (1).pptxPRIMEROS AUXILIOS (1).pptx
PRIMEROS AUXILIOS (1).pptx
 
La alegría de leer el electrocardiograma
 La alegría de leer el electrocardiograma La alegría de leer el electrocardiograma
La alegría de leer el electrocardiograma
 
Emergencias cardiologicas
Emergencias cardiologicasEmergencias cardiologicas
Emergencias cardiologicas
 
Covid19 limpieza
Covid19 limpiezaCovid19 limpieza
Covid19 limpieza
 
Manejo de pacientes_quemados_en_niños
Manejo de pacientes_quemados_en_niñosManejo de pacientes_quemados_en_niños
Manejo de pacientes_quemados_en_niños
 
Oxigeno terapia y_medicamentos_atencion_prehospitalaria
Oxigeno terapia y_medicamentos_atencion_prehospitalariaOxigeno terapia y_medicamentos_atencion_prehospitalaria
Oxigeno terapia y_medicamentos_atencion_prehospitalaria
 
Curso de-accidentologia-hechos_de_transito
 Curso de-accidentologia-hechos_de_transito Curso de-accidentologia-hechos_de_transito
Curso de-accidentologia-hechos_de_transito
 
Introducción a la extracción vehicular cruz roja mexico
Introducción a la extracción vehicular cruz roja mexicoIntroducción a la extracción vehicular cruz roja mexico
Introducción a la extracción vehicular cruz roja mexico
 
Aprenda ecg en un día
Aprenda ecg en un díaAprenda ecg en un día
Aprenda ecg en un día
 
CURSO DE SOPORTE BASICO DE VIDA USAID
CURSO DE SOPORTE BASICO DE VIDA USAIDCURSO DE SOPORTE BASICO DE VIDA USAID
CURSO DE SOPORTE BASICO DE VIDA USAID
 
ABLS quemaduras
ABLS quemadurasABLS quemaduras
ABLS quemaduras
 
ame manual de manejo de vehículos de emergencia 1992 costa rica
 ame manual de manejo de vehículos de emergencia 1992 costa rica ame manual de manejo de vehículos de emergencia 1992 costa rica
ame manual de manejo de vehículos de emergencia 1992 costa rica
 
Desastres guia de prevencion
Desastres guia de prevencionDesastres guia de prevencion
Desastres guia de prevencion
 
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOLGUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
 
Abdomen quirúrgico
Abdomen quirúrgicoAbdomen quirúrgico
Abdomen quirúrgico
 
Sindrome cavitario
Sindrome cavitario Sindrome cavitario
Sindrome cavitario
 
Trauma pelvico
Trauma pelvicoTrauma pelvico
Trauma pelvico
 
Conceptos básicos de sociología y antropología
Conceptos básicos de sociología y antropologíaConceptos básicos de sociología y antropología
Conceptos básicos de sociología y antropología
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 

guia de aislamiento en casa de una persona contagiada por covid-19.

  • 1. Guía de aislamiento en casa de una persona contagiada por COVID-19
  • 2. Hospital Angeles Acoxpa Calzada Acoxpa #430, Col. Ex Hacienda Coapa, Alcd. Tlalpan, C.P. 14308, CDMX. Tel. 55 5679 5000 / Urgencias: 55 5599 1000 Hospital Angeles Chihuahua Av. Hacienda del Valle #7120, Col. Haciendas del Valle Etapa III, C.P. 31217, Chihuahua, Chihuahua. Tel. 61 4439 2700 / Urgencias: 61 4439 8601 Hospital Angeles Ciudad Juárez Av. Campos Elíseos #9371, Col. Campos Elíseos, C.P. 32420, Cd. Juárez, Chihuahua. Tel. 65 6227 1400 / Urgencias: 65 6227 1499 Hospital Angeles Clínica Londres Durango #50, Col. Roma Norte, Alcd. Cuauhtémoc, C.P. 06700, CDMX. Tel. 55 5229 8400 / Urgencias: 55 5229 8445 Hospital Angeles Culiacán Blvd. Alfonso G. Calderón #2193, Col. Desarrollo Urbano Tres Ríos, C.P. 80020, Culiacán, Sinaloa. Tel. 66 7758 7700 / Urgencias: 66 7758 7700 Hospital Angeles del Carmen Tarascos #3435, Fraccionamiento Monraz,C.P. 44670, Guadalajara, Jalisco. Tel. 33 3813 0042 / Urgencias: 33 3813 1224 Hospital Angeles León Av. Cerro Gordo #311, Col. León de los Aldama, C.P. 37150, León, Guanajuato. Tel. 47 7788 5600 / Urgencias: 47 7788 5600 Hospital Angeles Lindavista Ríobamba #639, Col. Magdalena de las Salinas, Alcd. Gustavo A. Madero, C.P. 07760, CDMX. Tel. 55 5754 7000 / Urgencias: 55 5754 7000 Hospital Angeles Lomas Av. Vialidad de la Barranca s/n, Col. Valle de las Palmas, Hacienda de las Palmas, C.P. 52763, Huixquilucan, Estado de México. Tel. 55 5246 5000 / Urgencias: 55 5246 5092 Hospital Angeles Metropolitano Tlacotalpan #59, Col. Roma México, Alcd. Cuauhtémoc, C.P. 06760, CDMX. Tel. 55 5265 1800 / Urgencias: 55 5265 1801 Hospital Angeles México Agrarismo #208, Col. Escandón, Alcd. Miguel Hidalgo, C.P. 11800, CDMX. Tel. 55 5516 9900 / Urgencias: 55 5516 9900 Hospital Angeles Mocel Gobernador Gregorio Villa Gelati #29, Col. San Miguel Chapultepec I Secc, Alcd. Cuauhtémoc, C.P. 11850, CDMX. Tel. 55 5278 2300 / Urgencias: 55 5277 3020 Hospital Angeles Morelia Montaña Monarca Norte #331, Col. Desarrollo Montaña Monarca, C.P. 58350, Morelia, Michoacán. Tel. 44 3147 7150 / Urgencias: 44 3147 7150 ext. 2371 Hospital Angeles Pedregal Camino a Santa Teresa #1055, Col. Héroes de Padierna, Alcd. Magdalena Contreras, C.P. 10700, CDMX. Tel. 55 5449 5500 / Urgencias: 55 5652 6987 Hospital Angeles Puebla Kepler #2143, Col. Unidad Territorial Atixcayotl, C.P. 72810, Puebla de Zaragoza, Puebla. Tel. 22 2303 6600 / Urgencias: 22 2303 6660 Hospital Angeles Querétaro Bernardino del Razo #21, Col. Ensueño,C.P. 76178, Santiago de Querétaro, Qro. Tel. 44 2192 3000 / Urgencias: ext. 5235 Hospital Angeles Roma Querétaro #58, Col. Roma Norte,Alcd. Cuauhtémoc, C.P. 06700, CDMX. Tel. 55 5265 3000 / Urgencias: 55 5265 3000 Hospital Angeles San Luis Potosí Antonio Aguilar #255, Col. Burócratas del Estado, C.P. 78200, San Luis Potosí, San Luis Potosí. Tel. 44 4813 3797 / Urgencias: 44 4813 3797 Hospital Santa Mónica Temístocles #210, Col. Polanco, Alcd. Miguel Hidalgo, C.P. 11560, CDMX. Tel. 55 5531 3120 / Urgencias: 55 5901 0632 Hospital Angeles Tampico Av. Hidalgo #5503, Col. Fraccionamiento Flamboyanes, C.P. 89330, Tampico, Tamaulipas. Tel. 83 3115 0200 / Urgencias: 83 3115 0200 Hospital Angeles Tijuana Paseo de los Héroes #10999, Col. Zona Río, C.P. 22010, Tijuana, Baja California. Tel. 66 4635 1900 / Urgencias: 66 4635 1900 ext. 2134 Hospital Angeles Torreón Paseo Tecnológico #909, Col. Residencial Tecnológico, C.P. 27000, Torreón, Coahuila. Tel. 87 1729 0400 / Urgencias: 87 1729 0415 Hospital Angeles Valle Oriente Av. Frida Kahlo #180, Col. Valle Oriente, C.P. 66260, San Pedro Garza García, Nuevo León. Tel. 81 8368 7777 / Urgencias: 81 8368 7731 Hospital Angeles Villahermosa Prolongación Paseo Usumacinta #2085, Col. Tabasco 2000, C.P. 86035, Villahermosa, Tabasco. Tel. 99 3316 7000 / Urgencias: 99 3316 7000 Hospital Angeles Xalapa Carretera Federal Xalapa-Veracruz #560 int. 410, Col. Pastoresa, C.P. 91193, Xalapa, Veracruz. Tel. 22 8141 0800 / Urgencias: 22 8141 0800
  • 3. ¿Cómo se debe aislar en casa a una persona con Covid - 19? Si se convive con una persona que se ha contagiado con coronavirus (covid-19) o que puede estarlo, se debe aislar al paciente y extremar las precauciones higiénicas. Es conveniente disponer de una habitación de uso exclusivo para el paciente. También es recomendable no compartir el baño y evitar coincidir en otras habitaciones de la vivienda para cumplir con el protocolo de mantener al menos un metro de distancia con cualquier caso positivo. En caso de no tener un sanitario exclusivo para el paciente se deberá realizar desinfección con solución clorada, después de que el paciente lo use. Ventana con acceso a la calle Bote de basura con tapa automática y bolsa con cierre hermético en su interior Comunicación a través del celular La puerta debe permanecer cerrada ● Si es posible, reservar un cuarto de baño para la persona contagiada. ● El paciente debe limitar la circulación por el hogar a situaciones imprescindibles. 3
  • 4. Recomendaciones Mantener una buena ventilación de la habitación en la que está el paciente. Mantenerse comunicado con el personal médico designado para el seguimiento de la evolución del paciente. Antes y después de cada contacto con el paciente, cuando salga de su habitación, después de toser o estornudar, después de manipular pañuelos antes de comer, después de realizar la limpieza de cualquier superficie. Limpie diariamente todas las superficies de contacto frecuente: picaporte, mesas, interruptores, grifos, inodoro, teléfonos y teclados. En caso de que sea necesario que el paciente salga de la habitación, que utilice mascarilla y que se lave las manos. Limpiar cualquier superficie que haya tocado. Buena Ventilación Seguimiento Médico Lavado de manos Limpieza de superficies Al salir de la habitación 4
  • 5. ¿Cómo limpiar la casa? Cuando se convive con un paciente de coronavirus (Covid-19) es imprescindible una limpieza exhaustiva diaria para evitar nuevos casos. Se debe prestar especial atención a las superficies que haya tocado el infectado. La persona encargada de la limpieza deberá usar mascarilla y guantes. Para la limpieza debe usarse una solución de agua con cloro. Hacer la dilución de acuerdo a las recomendaciones del fabricante (ver indicaciones en el envase). Asignar utensilios de uso exclusivo los cuales deben lavarse con agua caliente y jabón, preferentemente en lavaplatos para alcanzar los 60°C. Limpie diariamente todas las superficies de contacto frecuente: picaporte, mesas, interruptores, grifos, inodoro, teléfonos y teclados. Trasladar la ropa del paciente en una bolsa hermética y lavarla por separado con detergente habitual a una temperatura mayor a 60°C. Deje que se seque totalmente. Mascarilla y guantes Agua con cloro Limpieza de platos Limpieza de superficies Lavado de ropa 5
  • 6. ¿Qué hay que hacer con los residuos? Los residuos contaminados de un paciente con COVID-19 pueden ser vehículo de contagio para el resto de las personas con las que convive. Por ello, un tratamiento correcto de estos residuos puede evitar posibles contagios. Es imprescindible el uso de elementos de limpieza desechables, aislar correctamente y en bolsa de plástico la basura, y la persona que los recoge debe tener una higiene personal exhaustiva tras el tratamiento de estos residuos. Tire los guantes y la mascarilla a la basura y lávese las manos a continuación. Separar la toalla y accesorios de higiene personal, para uso exclusivo del paciente La basura que salga de la habitación del paciente debe estar dentro de una bolsa de plástico cerrada. 6
  • 7. Medidas de protección básicas contra la COVID-19 ● Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón o con soluciones a base de alcohol gel al 70%. ● Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo; tire el pañuelo inmediatamente y lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol gel al 70%, o con agua y jabón. ● Mantenga al menos 1 metro de distancia entre usted y las demás personas, particularmente con aquellas personas que tosan, estornuden y tengan fiebre. ● Evite tocarse los ojos, nariz y boca. ● Solicite atención médica inmediata si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, no se automedique. Permanezca en casa para evitar contagios. ● Si usted tiene síntomas respiratorios leves y ningún antecedente de viaje a los países con casos de coronavirus (Covid - 19), quédese en casa hasta que se recupere, si es posible. 7