SlideShare una empresa de Scribd logo
ABDOMEN QUIRÚRGICO
LIZBETH TROYA
MAYRA FALCÓN
DEFINICIÓN
 Cuadro clínico de aparición brusca de
emergencia médica, caracterizado
por síntomas y signos que hacen sospechar la
existencia de una enfermedad severa que
afecta a alguno de los órganos
intraabdominales. Por lo general es debido a
razones infecciosas o inflamatorias,
fenómenos de obstrucción
intestinal, traumatismos o neoplasias.
LOCALIZACION DEL DOLOR
 LOCALIZACION DEL
DOLOR EPIGASTRIO:
- Estómago
- Duodeno
- Vías biliares
- Páncreas
• LOCALIZACION DEL
DOLOR PERIUMBILICAL:
- Intestino delgado
- Colon ascendente
- Colon transverso
- Páncreas
• LOCALIZACION DEL
• DOLOR HIPOGASTRIO :
- Colon descendente
- Colon sigmoides
- Recto
- Vejiga
- Útero y anexos
 CARACTERÍSTICAS DEL DOLOR:
 Dolor súbito, de rápida progresión: sugiere
ruptura, perforación o isquemia.
 Dolor gradual y lento en su instalación:
sugiere proceso sub-agudo como gastritis.
 Comienzo gradual y aumento progresivo en
plazo de 24 horas: se trata a menudo de un
abdomen agudo como apendicitis.
SE AGRUPA EN 5 SÍNDROMES:
Síndrome Signos y síntomas
Inflamatorio Defensa, fiebre y dolor a la
descompresión.
Obstructivo Distensión y vómitos.
Perforativo Abdomen en tabla.
Hemorrágico Hipo gastralgia y lipotimia.
Vascular Por descarte.
ETIOLOGÍA DE LOS SINDROMES
 Inflamatorio:Apendicitis, colecistitis, diverticulitis.
 Obstructivo: Bridas.- Lámina o tracto de tejido fibroso
vascularizado, que une superficies orgánicas serosas que en
condiciones normales no están adheridas entre sí.
tumores
 Perforativo: Ulcera gastroduodenal, divertículos y Ca de
colon.
 Hemorrágico: Embarazo ectópico complicado.
 Vascular: Obstrucción mesentérica.
ANTECEDENTES
 USO DE MEDICAMENTOS
- Antibioticos
- Anticoagulantes
- Quimioterapia
- Diuréticos
• ANTECEDENTESQUIRURGICOS
- Adherencias
- Colecistitis aguda
- Litiasis residual
- Pancreatitis
- Hemorragias intraabdominales
- Oblitos
CAUSAS POR EDAD
LACTANTES
3 – 11 AÑOS ADOLESCENTES y
ADULTOS
Invaginación intestinal Apendicitis Apendicitis
Gastroenteritis Divertículo de Meckel Gastroenteritis
Hernias complicadas
Neumonía Patología inflamatoria
pélvica (niña)
Divertículo de Meckel Gastroenteritis Colecistitis
Pielonefritis Pancreatitis Neumonía
Torsión testicular
Pielonefritis Adenitis mesentérica
Pancreatitis
Ruptura tumoral Patología anexial
(quistes, torsión,
folículo roto)
Obstrucción intestinal (bridas,
válvulas )
Trauma abdominal Ulcera péptica
Quistes mesentéricos Adenitis mesentérica Hematocolpos
Trauma abdominal (maltrato)
Peritonitis primaria
ETIOLOGIAS MAS FRECUENTES DEL
ABDOMEN QUIRURGICO
 Apendicitis aguda
 Colecistitis aguda
 Obstrucción intestinal
 Pancreatitis aguda
 Embarazo ectópico
 Peritonitis
APENDICITIS AGUDA
 Mayor incidencia entre 7
– 30 años
 Dolor máximo en el
punto localizado
(McBurney).
 Dolor en la
descomprensión que
indica irritación
peritoneal (Signo de
Blumberg)
 Dolor abdominal de
agudo a grave
 Náuseas, vómito
 Fiebre
 Inapetencia
 Diarrea
 Si el apéndice se abre (se
rompe), se puede tener
menos dolor por un corto
tiempo y el puede sentirse
mejor; sin embargo, una vez
que se infecta e inflama el
revestimiento de la cavidad
abdominal (peritonitis) el
dolor empeora y su estado
se agrava.
APENDISECTOMÍA LAPAROSCÓPICA
 Link del video:
http://www.youtube.com/watch?v=78wJa6kQ1x4
COLECISTITIS AGUDA
 Fiebre
 Náuseas, vómitos
 Dolor
abdominal, hipocondrio
derecho (Signo de
Murphy)
 Vesícula palpable
 Ictericia
 Reacción peritoneal
(rebote pasivo)
 Heces de color arcilla
EMBARAZO ECTOPICO
 Dolor en la parte inferior del abdomen o en el
área de la pelvis (cólico leve a un lado de la
pelvis)
 Sangrado vaginal anormal
 Presión arterial baja
 Sensación de desmayo
 Lumbalgia
Link del video:
http://www.youtube.com/watch?v=7cmzW_3Fd6M
OBSTRUCCION INTESTINAL
 Distensión abdominal
 Llenura abdominal por gases
 Dolor abdominal y cólicos
 Mal aliento
 Estreñimiento
 Diarrea
 Vómito
 Incapacidad para
 evacuar gases
PANCREATITIS AGUDA
 Prevalencia alrededor de los
50 años de edad
 Alcoholismo
 Litiasis biliar (migración
transcapilar del cálculo)
 El páncreas inflamado
aumenta de tamaño y
empuja al estomago hacia
adelante
 Dolor abdominal que se irradia hacia la espalda y
se siente después de comer
 Algunas veces Ictericia Náuseas, vómito heces
aceitosas
PERITONITIS
 Fiebre y escalofríos
 Náuseas , vómito
 Dificultad respiratoria
 Liquido en abdomen
 Evacua pocas heces o
gases
 Fatiga excesiva
 Oliguria
EXAMEN CLINICO
 Aspecto general
 Signos vitales
 Cabeza, cuello (vía aérea)
 Tórax (pulmones, corazón ,grandes vasos)
 Abdomen
(inspección, auscultación, palpación, percusió
n)
 Tacto rectal y vaginal
 Genitales externos
EXÁMEN FÍSICO
Link del video:
http://www.youtube.com/watch?v=br85e4XsLKE
DIAGNOSTICO
 Los análisis más útiles son la biometría hemática, el
examen de orina y la glicemia. La determinación de
bilirrubina y de amilasa es útil en presencia de dolor en
hemi-abdomen superior., reacciones febriles para el
diagnóstico de infecciones por salmone
 LA GASOMETRIA nos orientan hacia la presencia de un
proceso isquémico intestinal y/o de un cuadro de
peritonitis severa cuando nos muestran acidosis
metabólica.
 LAS RX procesos patológicos
intratorácicos, amplitud de los movimientos
del diafragma, aire libre intraabdominal,
distribución del gas en el interior de las asas
intestinales, borramiento de las líneas del
psoas, hepatomegalia e incluso la existencia
de tumores intraabdominales o colecciones
purulentas.
 UROGRAFÍA EXCRETORA permite
detectar si el dolor es de origen urológico.
 EL ULTRASONOGRAMA es uno de los estudios
que proporciona mayor información diagnóstica
en procesos de hígado, vías
biliares, páncreas, riñón, útero y anexos
 TAC es útil ante la presencia de masas
abdominales y aneurismas de la aorta.
 LA PUNCIÓN ABDOMINAL Y EL LAVADO
PERITONEAL con inyección de 1000 m L de
suero salino permite diagnosticar la presencia de
sangre, pus, bilis o contenido intestinal en la
cavidad peritoneal.
TRATAMIENTO INICIAL
•NPO
•Canalizar una vía venosa periférica de calibre grueso
administrar sol salina al 0.09% no obstante la cantidad de y
el tipo de solución se modificaran según la situación clínica
del paciente y la enfermedad crónica de base.
•el desequilibrio hidroelectrolítico, y transfusión de
concentrado de hematíes, si fuer a necesario.
•La administración de analgésicos esta formalmente
contraindicado si el dolor abdominal esta pendiente de
filiación, ya que se suprimirá el síntoma principal y se
dificultara aun mas el diagnostico etiológico del cuadro.
TRATAMIENTO ANTIBIOTICO
 Se inicia solo después de
establecer la indicación quirúrgica
del abdomen quirúrgico y antes
de la intervención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome mirizzi
Sindrome mirizziSindrome mirizzi
Sindrome mirizzi
Jhonatan García Fiallos
 
Complicaciones mediatas y tardías de pancreatitis aguda
Complicaciones mediatas y tardías de pancreatitis agudaComplicaciones mediatas y tardías de pancreatitis aguda
Complicaciones mediatas y tardías de pancreatitis agudaConsultorios Medicos Nealtican
 
Enfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORA
Enfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORAEnfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORA
Enfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORA
Carlos Hernandez
 
Clase 5 a semiologia obstruccion intestinal
Clase 5 a semiologia obstruccion intestinalClase 5 a semiologia obstruccion intestinal
Clase 5 a semiologia obstruccion intestinalAnchi Hsu XD
 
LITIASIS VESICULAR
LITIASIS VESICULARLITIASIS VESICULAR
LITIASIS VESICULAR
LUIS del Rio Diez
 
Práctica Médica II - Seminario de Colelitiasis
Práctica Médica II - Seminario de ColelitiasisPráctica Médica II - Seminario de Colelitiasis
Práctica Médica II - Seminario de Colelitiasis
Luis Reinoso
 
Colestasis
ColestasisColestasis
Colestasis
Sirley Maryuris
 
Oclusión intestinal
Oclusión intestinalOclusión intestinal
Oclusión intestinal
Eddie Carrillo
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
Margie Rodas
 
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVOCLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
LUIS del Rio Diez
 
Signos clinicos de apendicitis
Signos clinicos de apendicitisSignos clinicos de apendicitis
Signos clinicos de apendicitis
ANGELICA MARIA GARCIA RAMIREZ
 
Colecistitis aguda internado cirugia
Colecistitis aguda internado cirugiaColecistitis aguda internado cirugia
Colecistitis aguda internado cirugiaMario Ruano
 
Obstrucción Intestinal
Obstrucción IntestinalObstrucción Intestinal
Obstrucción Intestinal
Daisy Yaneth Reyes Suarez
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis agudadrmelgar
 

La actualidad más candente (20)

Sindrome mirizzi
Sindrome mirizziSindrome mirizzi
Sindrome mirizzi
 
Complicaciones mediatas y tardías de pancreatitis aguda
Complicaciones mediatas y tardías de pancreatitis agudaComplicaciones mediatas y tardías de pancreatitis aguda
Complicaciones mediatas y tardías de pancreatitis aguda
 
Enfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORA
Enfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORAEnfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORA
Enfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORA
 
Clase 5 a semiologia obstruccion intestinal
Clase 5 a semiologia obstruccion intestinalClase 5 a semiologia obstruccion intestinal
Clase 5 a semiologia obstruccion intestinal
 
LITIASIS VESICULAR
LITIASIS VESICULARLITIASIS VESICULAR
LITIASIS VESICULAR
 
Práctica Médica II - Seminario de Colelitiasis
Práctica Médica II - Seminario de ColelitiasisPráctica Médica II - Seminario de Colelitiasis
Práctica Médica II - Seminario de Colelitiasis
 
Absceso intraperitoneal
Absceso intraperitonealAbsceso intraperitoneal
Absceso intraperitoneal
 
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
 
Colestasis
ColestasisColestasis
Colestasis
 
Oclusión intestinal
Oclusión intestinalOclusión intestinal
Oclusión intestinal
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVOCLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
 
Absceso Hepatico
Absceso HepaticoAbsceso Hepatico
Absceso Hepatico
 
Signos clinicos de apendicitis
Signos clinicos de apendicitisSignos clinicos de apendicitis
Signos clinicos de apendicitis
 
Vesicula Y Vias Biliares
Vesicula Y Vias BiliaresVesicula Y Vias Biliares
Vesicula Y Vias Biliares
 
Colecistitis aguda internado cirugia
Colecistitis aguda internado cirugiaColecistitis aguda internado cirugia
Colecistitis aguda internado cirugia
 
hernias.pptx
hernias.pptxhernias.pptx
hernias.pptx
 
Obstrucción Intestinal
Obstrucción IntestinalObstrucción Intestinal
Obstrucción Intestinal
 
Cuci
CuciCuci
Cuci
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 

Destacado

Abdomen agudo dr. washington orellana r.
Abdomen agudo dr. washington orellana r.Abdomen agudo dr. washington orellana r.
Abdomen agudo dr. washington orellana r.Carlos Cabrera Cabrera
 
Dolor abdominal final
Dolor abdominal finalDolor abdominal final
Anatomía topográfica
Anatomía topográficaAnatomía topográfica
Anatomía topográficaailemaguicha
 
Examen de cabeza y cuello
Examen de cabeza y cuelloExamen de cabeza y cuello
Examen de cabeza y cuello
Jessica Arias
 
1. semiologia general
1.  semiologia general1.  semiologia general
1. semiologia generalAty MarMos
 
Case nº1. semiología. unefm
Case nº1. semiología. unefmCase nº1. semiología. unefm
Case nº1. semiología. unefm
EDUNORTE
 
Examen Fisico Del Abdomen Xxx
Examen Fisico Del Abdomen XxxExamen Fisico Del Abdomen Xxx
Examen Fisico Del Abdomen Xxxwendy Rivera
 
Semiologia y tecnica quirurgica2
Semiologia y tecnica quirurgica2Semiologia y tecnica quirurgica2
Semiologia y tecnica quirurgica2ana paula spina
 
tema 1 semio quirurjica sec 34
tema 1 semio quirurjica sec 34tema 1 semio quirurjica sec 34
tema 1 semio quirurjica sec 34
dirennis sanchez
 
Semiologia de abdomen :)
Semiologia de abdomen :)Semiologia de abdomen :)
Semiologia de abdomen :)vicggg
 
Abdomen agudo cirugia rotacion
Abdomen agudo cirugia rotacionAbdomen agudo cirugia rotacion
Abdomen agudo cirugia rotacion
Jorge Ricardo Diaz
 
Generalidades de semiologia quirurgica
Generalidades de semiologia quirurgicaGeneralidades de semiologia quirurgica
Generalidades de semiologia quirurgicaUasd
 
S E M I O L O G I A G E N E R A L Y A P L I C A D A
S E M I O L O G I A  G E N E R A L  Y  A P L I C A D AS E M I O L O G I A  G E N E R A L  Y  A P L I C A D A
S E M I O L O G I A G E N E R A L Y A P L I C A D A
Beltran Amaro Bravo Chávez
 

Destacado (20)

Abdomen agudo dr. washington orellana r.
Abdomen agudo dr. washington orellana r.Abdomen agudo dr. washington orellana r.
Abdomen agudo dr. washington orellana r.
 
Dolor abdominal final
Dolor abdominal finalDolor abdominal final
Dolor abdominal final
 
Anatomía topográfica
Anatomía topográficaAnatomía topográfica
Anatomía topográfica
 
Colon, Intestino Grueso
Colon, Intestino GruesoColon, Intestino Grueso
Colon, Intestino Grueso
 
Cancer colo rectal
Cancer colo rectalCancer colo rectal
Cancer colo rectal
 
Semiologia 2013 (1)
Semiologia 2013 (1)Semiologia 2013 (1)
Semiologia 2013 (1)
 
Examen de cabeza y cuello
Examen de cabeza y cuelloExamen de cabeza y cuello
Examen de cabeza y cuello
 
1. semiologia general
1.  semiologia general1.  semiologia general
1. semiologia general
 
Case nº1. semiología. unefm
Case nº1. semiología. unefmCase nº1. semiología. unefm
Case nº1. semiología. unefm
 
Examen Fisico Del Abdomen Xxx
Examen Fisico Del Abdomen XxxExamen Fisico Del Abdomen Xxx
Examen Fisico Del Abdomen Xxx
 
Semiología cirugía
Semiología cirugía Semiología cirugía
Semiología cirugía
 
Apendicitis Aguda pediatria
Apendicitis Aguda pediatriaApendicitis Aguda pediatria
Apendicitis Aguda pediatria
 
Semiologia y tecnica quirurgica2
Semiologia y tecnica quirurgica2Semiologia y tecnica quirurgica2
Semiologia y tecnica quirurgica2
 
tema 1 semio quirurjica sec 34
tema 1 semio quirurjica sec 34tema 1 semio quirurjica sec 34
tema 1 semio quirurjica sec 34
 
Postoperatorio
PostoperatorioPostoperatorio
Postoperatorio
 
Semiologia de abdomen :)
Semiologia de abdomen :)Semiologia de abdomen :)
Semiologia de abdomen :)
 
Abdomen agudo cirugia rotacion
Abdomen agudo cirugia rotacionAbdomen agudo cirugia rotacion
Abdomen agudo cirugia rotacion
 
Generalidades de semiologia quirurgica
Generalidades de semiologia quirurgicaGeneralidades de semiologia quirurgica
Generalidades de semiologia quirurgica
 
Copia de semiologia
Copia de semiologiaCopia de semiologia
Copia de semiologia
 
S E M I O L O G I A G E N E R A L Y A P L I C A D A
S E M I O L O G I A  G E N E R A L  Y  A P L I C A D AS E M I O L O G I A  G E N E R A L  Y  A P L I C A D A
S E M I O L O G I A G E N E R A L Y A P L I C A D A
 

Similar a Abdomen quirúrgico

Dolor abdominal 2013
Dolor abdominal 2013Dolor abdominal 2013
Dolor abdominal 2013Flor Weisburd
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Jorge Chaina
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
Flor Weisburd
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
alejandra
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
Andrea Salazar
 
Ennifer seminario
Ennifer seminarioEnnifer seminario
Ennifer seminarioennifer
 
Diagnósticos diferenciales de apendicitis aguda
Diagnósticos diferenciales de apendicitis agudaDiagnósticos diferenciales de apendicitis aguda
Diagnósticos diferenciales de apendicitis aguda
Giovanna Castillo Galaviz
 
[MPI][UNIDES]Abdomen Agudo (1).pdf
[MPI][UNIDES]Abdomen Agudo (1).pdf[MPI][UNIDES]Abdomen Agudo (1).pdf
[MPI][UNIDES]Abdomen Agudo (1).pdf
FranciscoCuevas57
 
Sindromes Abdominales.pptx
Sindromes Abdominales.pptxSindromes Abdominales.pptx
Sindromes Abdominales.pptx
Edison Maldonado
 
Sindromes Abdominales.pptx
Sindromes Abdominales.pptxSindromes Abdominales.pptx
Sindromes Abdominales.pptx
Edison Maldonado
 
9.-apendicitis y abdomen agudo.pptx
9.-apendicitis y abdomen agudo.pptx9.-apendicitis y abdomen agudo.pptx
9.-apendicitis y abdomen agudo.pptx
SupervisionPlanUOUni
 
Abdomenagudo2020 dario (1)
Abdomenagudo2020 dario (1)Abdomenagudo2020 dario (1)
Abdomenagudo2020 dario (1)
dario castro
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Laura Rios ʚϊɞ
 
Abdomenagudo
AbdomenagudoAbdomenagudo
Abdomenagudo
Francis jimenez
 
ABDOMEN AGUDO QUIRUGICO power point.pptx
ABDOMEN AGUDO QUIRUGICO power point.pptxABDOMEN AGUDO QUIRUGICO power point.pptx
ABDOMEN AGUDO QUIRUGICO power point.pptx
MarinaKnoblauch
 
ABDOMEN AGUDO ROSANY (1).pptx
ABDOMEN AGUDO ROSANY (1).pptxABDOMEN AGUDO ROSANY (1).pptx
ABDOMEN AGUDO ROSANY (1).pptx
RosanydelaRosa1
 

Similar a Abdomen quirúrgico (20)

Dolor abdominal 2013
Dolor abdominal 2013Dolor abdominal 2013
Dolor abdominal 2013
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Abdomen agudo alma viri
Abdomen agudo  alma viriAbdomen agudo  alma viri
Abdomen agudo alma viri
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
 
Ennifer seminario
Ennifer seminarioEnnifer seminario
Ennifer seminario
 
Diagnósticos diferenciales de apendicitis aguda
Diagnósticos diferenciales de apendicitis agudaDiagnósticos diferenciales de apendicitis aguda
Diagnósticos diferenciales de apendicitis aguda
 
[MPI][UNIDES]Abdomen Agudo (1).pdf
[MPI][UNIDES]Abdomen Agudo (1).pdf[MPI][UNIDES]Abdomen Agudo (1).pdf
[MPI][UNIDES]Abdomen Agudo (1).pdf
 
Sindromes Abdominales.pptx
Sindromes Abdominales.pptxSindromes Abdominales.pptx
Sindromes Abdominales.pptx
 
Sindromes Abdominales.pptx
Sindromes Abdominales.pptxSindromes Abdominales.pptx
Sindromes Abdominales.pptx
 
9.-apendicitis y abdomen agudo.pptx
9.-apendicitis y abdomen agudo.pptx9.-apendicitis y abdomen agudo.pptx
9.-apendicitis y abdomen agudo.pptx
 
Abdomenagudo2020 dario (1)
Abdomenagudo2020 dario (1)Abdomenagudo2020 dario (1)
Abdomenagudo2020 dario (1)
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Abdomenagudo
AbdomenagudoAbdomenagudo
Abdomenagudo
 
ABDOMEN AGUDO QUIRUGICO power point.pptx
ABDOMEN AGUDO QUIRUGICO power point.pptxABDOMEN AGUDO QUIRUGICO power point.pptx
ABDOMEN AGUDO QUIRUGICO power point.pptx
 
ABDOMEN AGUDO ROSANY (1).pptx
ABDOMEN AGUDO ROSANY (1).pptxABDOMEN AGUDO ROSANY (1).pptx
ABDOMEN AGUDO ROSANY (1).pptx
 

Más de Mayra Falcón Hernández

PRIMEROS AUXILIOS (1).pptx
PRIMEROS AUXILIOS (1).pptxPRIMEROS AUXILIOS (1).pptx
PRIMEROS AUXILIOS (1).pptx
Mayra Falcón Hernández
 
guia de aislamiento en casa de una persona contagiada por covid-19.
guia de aislamiento en casa de una persona contagiada por covid-19.guia de aislamiento en casa de una persona contagiada por covid-19.
guia de aislamiento en casa de una persona contagiada por covid-19.
Mayra Falcón Hernández
 
La alegría de leer el electrocardiograma
 La alegría de leer el electrocardiograma La alegría de leer el electrocardiograma
La alegría de leer el electrocardiograma
Mayra Falcón Hernández
 
Emergencias cardiologicas
Emergencias cardiologicasEmergencias cardiologicas
Emergencias cardiologicas
Mayra Falcón Hernández
 
Covid19 limpieza
Covid19 limpiezaCovid19 limpieza
Covid19 limpieza
Mayra Falcón Hernández
 
Manejo de pacientes_quemados_en_niños
Manejo de pacientes_quemados_en_niñosManejo de pacientes_quemados_en_niños
Manejo de pacientes_quemados_en_niños
Mayra Falcón Hernández
 
Oxigeno terapia y_medicamentos_atencion_prehospitalaria
Oxigeno terapia y_medicamentos_atencion_prehospitalariaOxigeno terapia y_medicamentos_atencion_prehospitalaria
Oxigeno terapia y_medicamentos_atencion_prehospitalaria
Mayra Falcón Hernández
 
Curso de-accidentologia-hechos_de_transito
 Curso de-accidentologia-hechos_de_transito Curso de-accidentologia-hechos_de_transito
Curso de-accidentologia-hechos_de_transito
Mayra Falcón Hernández
 
Introducción a la extracción vehicular cruz roja mexico
Introducción a la extracción vehicular cruz roja mexicoIntroducción a la extracción vehicular cruz roja mexico
Introducción a la extracción vehicular cruz roja mexico
Mayra Falcón Hernández
 
Aprenda ecg en un día
Aprenda ecg en un díaAprenda ecg en un día
Aprenda ecg en un día
Mayra Falcón Hernández
 
CURSO DE SOPORTE BASICO DE VIDA USAID
CURSO DE SOPORTE BASICO DE VIDA USAIDCURSO DE SOPORTE BASICO DE VIDA USAID
CURSO DE SOPORTE BASICO DE VIDA USAID
Mayra Falcón Hernández
 
ABLS quemaduras
ABLS quemadurasABLS quemaduras
ABLS quemaduras
Mayra Falcón Hernández
 
ame manual de manejo de vehículos de emergencia 1992 costa rica
 ame manual de manejo de vehículos de emergencia 1992 costa rica ame manual de manejo de vehículos de emergencia 1992 costa rica
ame manual de manejo de vehículos de emergencia 1992 costa rica
Mayra Falcón Hernández
 
Desastres guia de prevencion
Desastres guia de prevencionDesastres guia de prevencion
Desastres guia de prevencion
Mayra Falcón Hernández
 
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOLGUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
Mayra Falcón Hernández
 
Conceptos básicos de sociología y antropología
Conceptos básicos de sociología y antropologíaConceptos básicos de sociología y antropología
Conceptos básicos de sociología y antropologíaMayra Falcón Hernández
 

Más de Mayra Falcón Hernández (18)

PRIMEROS AUXILIOS (1).pptx
PRIMEROS AUXILIOS (1).pptxPRIMEROS AUXILIOS (1).pptx
PRIMEROS AUXILIOS (1).pptx
 
guia de aislamiento en casa de una persona contagiada por covid-19.
guia de aislamiento en casa de una persona contagiada por covid-19.guia de aislamiento en casa de una persona contagiada por covid-19.
guia de aislamiento en casa de una persona contagiada por covid-19.
 
La alegría de leer el electrocardiograma
 La alegría de leer el electrocardiograma La alegría de leer el electrocardiograma
La alegría de leer el electrocardiograma
 
Emergencias cardiologicas
Emergencias cardiologicasEmergencias cardiologicas
Emergencias cardiologicas
 
Covid19 limpieza
Covid19 limpiezaCovid19 limpieza
Covid19 limpieza
 
Manejo de pacientes_quemados_en_niños
Manejo de pacientes_quemados_en_niñosManejo de pacientes_quemados_en_niños
Manejo de pacientes_quemados_en_niños
 
Oxigeno terapia y_medicamentos_atencion_prehospitalaria
Oxigeno terapia y_medicamentos_atencion_prehospitalariaOxigeno terapia y_medicamentos_atencion_prehospitalaria
Oxigeno terapia y_medicamentos_atencion_prehospitalaria
 
Curso de-accidentologia-hechos_de_transito
 Curso de-accidentologia-hechos_de_transito Curso de-accidentologia-hechos_de_transito
Curso de-accidentologia-hechos_de_transito
 
Introducción a la extracción vehicular cruz roja mexico
Introducción a la extracción vehicular cruz roja mexicoIntroducción a la extracción vehicular cruz roja mexico
Introducción a la extracción vehicular cruz roja mexico
 
Aprenda ecg en un día
Aprenda ecg en un díaAprenda ecg en un día
Aprenda ecg en un día
 
CURSO DE SOPORTE BASICO DE VIDA USAID
CURSO DE SOPORTE BASICO DE VIDA USAIDCURSO DE SOPORTE BASICO DE VIDA USAID
CURSO DE SOPORTE BASICO DE VIDA USAID
 
ABLS quemaduras
ABLS quemadurasABLS quemaduras
ABLS quemaduras
 
ame manual de manejo de vehículos de emergencia 1992 costa rica
 ame manual de manejo de vehículos de emergencia 1992 costa rica ame manual de manejo de vehículos de emergencia 1992 costa rica
ame manual de manejo de vehículos de emergencia 1992 costa rica
 
Desastres guia de prevencion
Desastres guia de prevencionDesastres guia de prevencion
Desastres guia de prevencion
 
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOLGUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
 
Sindrome cavitario
Sindrome cavitario Sindrome cavitario
Sindrome cavitario
 
Trauma pelvico
Trauma pelvicoTrauma pelvico
Trauma pelvico
 
Conceptos básicos de sociología y antropología
Conceptos básicos de sociología y antropologíaConceptos básicos de sociología y antropología
Conceptos básicos de sociología y antropología
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Abdomen quirúrgico

  • 2. DEFINICIÓN  Cuadro clínico de aparición brusca de emergencia médica, caracterizado por síntomas y signos que hacen sospechar la existencia de una enfermedad severa que afecta a alguno de los órganos intraabdominales. Por lo general es debido a razones infecciosas o inflamatorias, fenómenos de obstrucción intestinal, traumatismos o neoplasias.
  • 3. LOCALIZACION DEL DOLOR  LOCALIZACION DEL DOLOR EPIGASTRIO: - Estómago - Duodeno - Vías biliares - Páncreas • LOCALIZACION DEL DOLOR PERIUMBILICAL: - Intestino delgado - Colon ascendente - Colon transverso - Páncreas • LOCALIZACION DEL • DOLOR HIPOGASTRIO : - Colon descendente - Colon sigmoides - Recto - Vejiga - Útero y anexos
  • 4.  CARACTERÍSTICAS DEL DOLOR:  Dolor súbito, de rápida progresión: sugiere ruptura, perforación o isquemia.  Dolor gradual y lento en su instalación: sugiere proceso sub-agudo como gastritis.  Comienzo gradual y aumento progresivo en plazo de 24 horas: se trata a menudo de un abdomen agudo como apendicitis.
  • 5. SE AGRUPA EN 5 SÍNDROMES: Síndrome Signos y síntomas Inflamatorio Defensa, fiebre y dolor a la descompresión. Obstructivo Distensión y vómitos. Perforativo Abdomen en tabla. Hemorrágico Hipo gastralgia y lipotimia. Vascular Por descarte.
  • 6. ETIOLOGÍA DE LOS SINDROMES  Inflamatorio:Apendicitis, colecistitis, diverticulitis.  Obstructivo: Bridas.- Lámina o tracto de tejido fibroso vascularizado, que une superficies orgánicas serosas que en condiciones normales no están adheridas entre sí. tumores  Perforativo: Ulcera gastroduodenal, divertículos y Ca de colon.  Hemorrágico: Embarazo ectópico complicado.  Vascular: Obstrucción mesentérica.
  • 7. ANTECEDENTES  USO DE MEDICAMENTOS - Antibioticos - Anticoagulantes - Quimioterapia - Diuréticos • ANTECEDENTESQUIRURGICOS - Adherencias - Colecistitis aguda - Litiasis residual - Pancreatitis - Hemorragias intraabdominales - Oblitos
  • 8. CAUSAS POR EDAD LACTANTES 3 – 11 AÑOS ADOLESCENTES y ADULTOS Invaginación intestinal Apendicitis Apendicitis Gastroenteritis Divertículo de Meckel Gastroenteritis Hernias complicadas Neumonía Patología inflamatoria pélvica (niña) Divertículo de Meckel Gastroenteritis Colecistitis Pielonefritis Pancreatitis Neumonía Torsión testicular Pielonefritis Adenitis mesentérica Pancreatitis Ruptura tumoral Patología anexial (quistes, torsión, folículo roto) Obstrucción intestinal (bridas, válvulas ) Trauma abdominal Ulcera péptica Quistes mesentéricos Adenitis mesentérica Hematocolpos Trauma abdominal (maltrato) Peritonitis primaria
  • 9. ETIOLOGIAS MAS FRECUENTES DEL ABDOMEN QUIRURGICO  Apendicitis aguda  Colecistitis aguda  Obstrucción intestinal  Pancreatitis aguda  Embarazo ectópico  Peritonitis
  • 10. APENDICITIS AGUDA  Mayor incidencia entre 7 – 30 años  Dolor máximo en el punto localizado (McBurney).  Dolor en la descomprensión que indica irritación peritoneal (Signo de Blumberg)  Dolor abdominal de agudo a grave  Náuseas, vómito  Fiebre
  • 11.  Inapetencia  Diarrea  Si el apéndice se abre (se rompe), se puede tener menos dolor por un corto tiempo y el puede sentirse mejor; sin embargo, una vez que se infecta e inflama el revestimiento de la cavidad abdominal (peritonitis) el dolor empeora y su estado se agrava.
  • 12. APENDISECTOMÍA LAPAROSCÓPICA  Link del video: http://www.youtube.com/watch?v=78wJa6kQ1x4
  • 13. COLECISTITIS AGUDA  Fiebre  Náuseas, vómitos  Dolor abdominal, hipocondrio derecho (Signo de Murphy)  Vesícula palpable  Ictericia  Reacción peritoneal (rebote pasivo)  Heces de color arcilla
  • 14. EMBARAZO ECTOPICO  Dolor en la parte inferior del abdomen o en el área de la pelvis (cólico leve a un lado de la pelvis)  Sangrado vaginal anormal  Presión arterial baja  Sensación de desmayo  Lumbalgia
  • 15.
  • 17. OBSTRUCCION INTESTINAL  Distensión abdominal  Llenura abdominal por gases  Dolor abdominal y cólicos  Mal aliento  Estreñimiento  Diarrea  Vómito  Incapacidad para  evacuar gases
  • 18. PANCREATITIS AGUDA  Prevalencia alrededor de los 50 años de edad  Alcoholismo  Litiasis biliar (migración transcapilar del cálculo)  El páncreas inflamado aumenta de tamaño y empuja al estomago hacia adelante  Dolor abdominal que se irradia hacia la espalda y se siente después de comer  Algunas veces Ictericia Náuseas, vómito heces aceitosas
  • 19. PERITONITIS  Fiebre y escalofríos  Náuseas , vómito  Dificultad respiratoria  Liquido en abdomen  Evacua pocas heces o gases  Fatiga excesiva  Oliguria
  • 20. EXAMEN CLINICO  Aspecto general  Signos vitales  Cabeza, cuello (vía aérea)  Tórax (pulmones, corazón ,grandes vasos)  Abdomen (inspección, auscultación, palpación, percusió n)  Tacto rectal y vaginal  Genitales externos
  • 21. EXÁMEN FÍSICO Link del video: http://www.youtube.com/watch?v=br85e4XsLKE
  • 22. DIAGNOSTICO  Los análisis más útiles son la biometría hemática, el examen de orina y la glicemia. La determinación de bilirrubina y de amilasa es útil en presencia de dolor en hemi-abdomen superior., reacciones febriles para el diagnóstico de infecciones por salmone  LA GASOMETRIA nos orientan hacia la presencia de un proceso isquémico intestinal y/o de un cuadro de peritonitis severa cuando nos muestran acidosis metabólica.
  • 23.  LAS RX procesos patológicos intratorácicos, amplitud de los movimientos del diafragma, aire libre intraabdominal, distribución del gas en el interior de las asas intestinales, borramiento de las líneas del psoas, hepatomegalia e incluso la existencia de tumores intraabdominales o colecciones purulentas.  UROGRAFÍA EXCRETORA permite detectar si el dolor es de origen urológico.
  • 24.  EL ULTRASONOGRAMA es uno de los estudios que proporciona mayor información diagnóstica en procesos de hígado, vías biliares, páncreas, riñón, útero y anexos  TAC es útil ante la presencia de masas abdominales y aneurismas de la aorta.  LA PUNCIÓN ABDOMINAL Y EL LAVADO PERITONEAL con inyección de 1000 m L de suero salino permite diagnosticar la presencia de sangre, pus, bilis o contenido intestinal en la cavidad peritoneal.
  • 25. TRATAMIENTO INICIAL •NPO •Canalizar una vía venosa periférica de calibre grueso administrar sol salina al 0.09% no obstante la cantidad de y el tipo de solución se modificaran según la situación clínica del paciente y la enfermedad crónica de base. •el desequilibrio hidroelectrolítico, y transfusión de concentrado de hematíes, si fuer a necesario. •La administración de analgésicos esta formalmente contraindicado si el dolor abdominal esta pendiente de filiación, ya que se suprimirá el síntoma principal y se dificultara aun mas el diagnostico etiológico del cuadro.
  • 26. TRATAMIENTO ANTIBIOTICO  Se inicia solo después de establecer la indicación quirúrgica del abdomen quirúrgico y antes de la intervención.