SlideShare una empresa de Scribd logo
 El crack, más conocido
como base se consigue
calentando la cocaína
(clorhidrato de cocaína)
con agua y bicarbonato
sódico, o con amoníaco.
 Tras hervir, se obtiene una
gota grasa y amarillenta,
separada del agua
blanquecina.
 Al extraerla se seca, enfría
y es entonces cuando se
forman las piedras
 Se fuma, rápidamente
ingresa al torrente
sanguíneo
 Produce una
sensación de euforia,
pánico, insomnio y la
necesidad de seguir
consumiendo
 Se fuma en pipa de vidrio
 Con ceniza de cigarro sobre
una lata con orificios
 En un gotero de cristal
 Como primo en un cigarro
con las piedras
 En tubos de metal (de
antenas de tv. )
 También se mezcla con
puros de marihuana
 Este derivado de la cocaína
es altamente adictivo
 Es una adicción psicológica
muy fuerte
 Los efectos son más intensos
pero de menor duración lo
que implica una dosificación
continua
 Se considera intratable
porque la mayoría de las
personas que la consumen
son de escasos recursos por
lo que no pueden paga su
rehabilitación
 Es inmediatamente adictivo por lo que su
consumo ocasional es imposible
 Produce una intensa ansia de consumo
 Las propiedades euforizantes se deben a
la liberación excesiva de dopamina – que
activa las sensaciones de excitación y
placer
 Los efectos se empiezan a sentir en unos
5 segundos y el efecto dura no más de 10
minutos
 En el aspecto físico se produce una
disminución del flujo sanguíneo y aumento
de la frecuencia cardíaca
 Efectos psicológicos y fisiológicos
› De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, fumar crack
produce: considerable euforia o estimulación del sistema
nervioso central casi inmediatamente...
› A los pocos minutos la euforia es reemplazada por ansiedad,
miedo, depresión o apatía considerables
› Estos efectos psicológicos desagradables (disforia) pueden
combatirse fumando más con lo que la persona adquiere la
necesidad de utilizar la droga continuamente, durante muchas
horas, para sentirse de nuevo relativamente bien aunque
raramente volverá a presentar la embriaguez o euforia iniciales.
› Los usuarios describen este tipo de reacción como
ansiedad, pero en realidad es un estado complejo de
angustia asociado con una necesidad imperativa de
fumar más...
› Si el individuo sigue fumando, puede llegar a tener
alucinaciones, percepciones ilusorias, ideas
paranoides o un comportamiento francamente
psicótico.
› Es indudable que cuando las personas empiezan a
usar la droga pueden limitar su uso a una o dos
veces por semana; sin embargo, en la mayoría de
los casos esta frecuencia aumenta gradualmente
hasta que la persona se ve obligada a fumar
intensamente todos los días, llevada por una
necesidad irreprimible.
› Fumar crack provoca insensibilidad, sequedad de boca,
sensación de ardor en los ojos, sudoración, palpitaciones, dolor
de cabeza, contracciones musculares, aumento en los reflejos y
dilatación de las pupilas.
› El uso crónico produce irritabilidad, insomnio, pérdida de peso,
hipertensión, arritmia cardiaca, temblores, indiferencia sexual,
accesos crónicos de tos, paranoia creciente, delirios de
parasitosis, percepciones visuales miniaturizadas (micropsia) e
infecciones pulmonares que pueden desencadenar en edema
› Se ha comprobado que el uso de crack por mujeres
embarazadas puede provocar deterioro fetal, retardo en el
crecimiento intrauterino y parto prematuro
› Los niños nacidos en estas condiciones, parecen estar
destinados a sufrir conductas anormales. Los "bebés del crack",
como empieza a conocérseles, "tienen problemas para jugar y
hablar con los otros niños... 'Operan sólo en un nivel instintivo'.
Algunos tienen temores y periodos en que se desconectan del
mundo. Nadie sabe todavía cómo deshacer el daño causado
por las madres.
24-7
Badrock
Beat
Candy
Chemical
Cloud
Cookies
Crumbs
Crunch & munch
Devil drug
Dice
Electric kool-aid
Fat bags
French fries
Glo
Gravel
Grit
Hail
Hard ball
Hard rock
Hotcakes
Ice cube
Jelly beans
Nuggets
Paste
Piece
Prime time
Product
Raw
Rock(s)
Scrabble
Sleet
Snow coke
Tornado
Troop
Términoscallejeros
paraelcrackde
cocaína
Composición Química
 La sobredosis puede causar paro cardiaco o
paro respiratorio ocasionado por la
vasoconstricción, por lo que cualquier
sospecha debe considerarse como urgencia
médica.
 Mientras tanto conviene mantener
despejadas las vías respiratorias y aplicar
respiración artificial en caso necesario.
 Sí, el crack de cocaína es ilegal. El crack de
cocaína es una sustancia que figura en la
Lista II de la Ley de Sustancias Controladas.
 Las sustancias de la Lista II, entre ellas PCP
y metanfetamina, tienen gran potencial de
abuso.
 El abuso de esas drogas puede conducir a
una fuerte dependencia psicológica y física.
 Destacan: la ansiedad, bipolaridad,
depresión, miedos, paranoia y psicosis,
similar a la acaecida en la esquizofrenia.
 Referencias
› http://www.usdoj.gov/dea/pubs/history/1985-1990.html
› http://www.usdoj.gov/dea/pubs/cngrtest/ct072999.htm
› http://www.senate.gov/~schumer/SchumerWebsite/pressroom/p
ress_releases/2004/PR02593.Crystalmethsunpres042504.html
› http://www.streetdrugs.org/crack.htm
› http://www.chicagogsb.edu/capideas/apr06/5.aspx
› http://sulcus.berkeley.edu/mcb/165_001/papers/manuscripts/_8
5.html
› http://www.salon.com/news/feature/1999/05/11/crack_media/ind
ex1.html
 Bibliografía
› Dark Alliance : The CIA, the Contras, and the Crack Cocaine
Explosion (Hardcover), Gary Webb, Seven Stories Press 1st ed
edition (April 1998) ISBN 1-888363-68-1
 Enlaces externos
› NIDA: Basado inicialmente en la Serie de Reportes, publicados
bajo dominio público.

Más contenido relacionado

Destacado

Νερό και επαγγέλματα
Νερό και επαγγέλματαΝερό και επαγγέλματα
Νερό και επαγγέλματα
Dimitra Mylonaki
 
Phase_3_submission_Tracker
Phase_3_submission_TrackerPhase_3_submission_Tracker
Phase_3_submission_Tracker
Charlotte Rose Hamilton
 
Pedagogia expo
Pedagogia expoPedagogia expo
Pedagogia expo
Kariina Güitián López
 
Pl 061 2015 altera remuneração de comissões internas da pmvv
Pl 061 2015   altera remuneração de comissões internas da pmvvPl 061 2015   altera remuneração de comissões internas da pmvv
Pl 061 2015 altera remuneração de comissões internas da pmvv
Claudio Figueiredo
 
Welcome to Delivery Packet
Welcome to Delivery PacketWelcome to Delivery Packet
Welcome to Delivery Packet
caitlin_davis
 
Resume2
Resume2Resume2
Resume2
Donna Alloway
 
20160121 parlamentaria
20160121 parlamentaria20160121 parlamentaria
20160121 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
55b6e1b0ce8902bd7da84fce496a553e
55b6e1b0ce8902bd7da84fce496a553e55b6e1b0ce8902bd7da84fce496a553e
55b6e1b0ce8902bd7da84fce496a553e
EX ARTHUR MEXICO
 
Historia 4 eso tema 04_revoluciones industriales
Historia 4 eso tema 04_revoluciones industrialesHistoria 4 eso tema 04_revoluciones industriales
Historia 4 eso tema 04_revoluciones industriales
viruzain
 
Herb Lewis letter
Herb Lewis letterHerb Lewis letter
Herb Lewis letter
Marc Sallaz
 
Presentacion la reproducción
Presentacion la reproducciónPresentacion la reproducción
Presentacion la reproducción
Abraham Marquez Robles
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Flat plan front of my cover&contents
Flat plan front of my cover&contentsFlat plan front of my cover&contents
Flat plan front of my cover&contents
lilshotta6532
 

Destacado (13)

Νερό και επαγγέλματα
Νερό και επαγγέλματαΝερό και επαγγέλματα
Νερό και επαγγέλματα
 
Phase_3_submission_Tracker
Phase_3_submission_TrackerPhase_3_submission_Tracker
Phase_3_submission_Tracker
 
Pedagogia expo
Pedagogia expoPedagogia expo
Pedagogia expo
 
Pl 061 2015 altera remuneração de comissões internas da pmvv
Pl 061 2015   altera remuneração de comissões internas da pmvvPl 061 2015   altera remuneração de comissões internas da pmvv
Pl 061 2015 altera remuneração de comissões internas da pmvv
 
Welcome to Delivery Packet
Welcome to Delivery PacketWelcome to Delivery Packet
Welcome to Delivery Packet
 
Resume2
Resume2Resume2
Resume2
 
20160121 parlamentaria
20160121 parlamentaria20160121 parlamentaria
20160121 parlamentaria
 
55b6e1b0ce8902bd7da84fce496a553e
55b6e1b0ce8902bd7da84fce496a553e55b6e1b0ce8902bd7da84fce496a553e
55b6e1b0ce8902bd7da84fce496a553e
 
Historia 4 eso tema 04_revoluciones industriales
Historia 4 eso tema 04_revoluciones industrialesHistoria 4 eso tema 04_revoluciones industriales
Historia 4 eso tema 04_revoluciones industriales
 
Herb Lewis letter
Herb Lewis letterHerb Lewis letter
Herb Lewis letter
 
Presentacion la reproducción
Presentacion la reproducciónPresentacion la reproducción
Presentacion la reproducción
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
Flat plan front of my cover&contents
Flat plan front of my cover&contentsFlat plan front of my cover&contents
Flat plan front of my cover&contents
 

Similar a Crack

Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
joselobrig
 
Crack
CrackCrack
Crack
gearsant
 
Lineas de tiempo de las drogas
Lineas de tiempo de las drogasLineas de tiempo de las drogas
Lineas de tiempo de las drogas
joseromero2018
 
Jenni paola salazar 8 1
Jenni paola salazar 8 1Jenni paola salazar 8 1
Jenni paola salazar 8 1
jenni paola
 
Jenni paola salazar 8 1
Jenni paola salazar 8 1Jenni paola salazar 8 1
Jenni paola salazar 8 1
jenni paola
 
Drogas
DrogasDrogas
Hoja de lectura 4
Hoja de lectura 4Hoja de lectura 4
Hoja de lectura 4
Gatito Traviezo
 
Hoja de lectura
Hoja de lecturaHoja de lectura
Hoja de lectura
Gatito Traviezo
 
CocaíNa
CocaíNaCocaíNa
CocaíNa
freakxdoll
 
Efectos de la cocaína en el sistema nervioso
Efectos de la cocaína en el sistema nerviosoEfectos de la cocaína en el sistema nervioso
Efectos de la cocaína en el sistema nervioso
profeguerrini
 
Motivación para-seguir-un-tratamiento-en-cocainomanos
Motivación para-seguir-un-tratamiento-en-cocainomanosMotivación para-seguir-un-tratamiento-en-cocainomanos
Motivación para-seguir-un-tratamiento-en-cocainomanos
gustavox212121
 
Drogas
DrogasDrogas
Kevin valdes gascaaaaa
Kevin valdes gascaaaaaKevin valdes gascaaaaa
Kevin valdes gascaaaaa
545645645645
 
Cocaína
CocaínaCocaína
Cocaína
Niky Castillo
 
Presentación mitos y realidades
Presentación mitos y realidadesPresentación mitos y realidades
Presentación mitos y realidades
Je Re
 
Cocaina
CocainaCocaina
Cocaina
Vic Manuel
 
LA COCAINA.pptx
LA COCAINA.pptxLA COCAINA.pptx
LA COCAINA.pptx
jhonsaenzmeneses
 
Sustancias psicoactivas y sus efectos
Sustancias psicoactivas y sus efectosSustancias psicoactivas y sus efectos
Sustancias psicoactivas y sus efectos
Lamedia verde
 
MITOS SPA Y FENTANILO. información sustancias psicoactivas
MITOS SPA Y FENTANILO. información sustancias psicoactivasMITOS SPA Y FENTANILO. información sustancias psicoactivas
MITOS SPA Y FENTANILO. información sustancias psicoactivas
RoberthLopez18
 
Tipos de drogas
Tipos de drogasTipos de drogas
Tipos de drogas
monnse
 

Similar a Crack (20)

Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
Crack
CrackCrack
Crack
 
Lineas de tiempo de las drogas
Lineas de tiempo de las drogasLineas de tiempo de las drogas
Lineas de tiempo de las drogas
 
Jenni paola salazar 8 1
Jenni paola salazar 8 1Jenni paola salazar 8 1
Jenni paola salazar 8 1
 
Jenni paola salazar 8 1
Jenni paola salazar 8 1Jenni paola salazar 8 1
Jenni paola salazar 8 1
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Hoja de lectura 4
Hoja de lectura 4Hoja de lectura 4
Hoja de lectura 4
 
Hoja de lectura
Hoja de lecturaHoja de lectura
Hoja de lectura
 
CocaíNa
CocaíNaCocaíNa
CocaíNa
 
Efectos de la cocaína en el sistema nervioso
Efectos de la cocaína en el sistema nerviosoEfectos de la cocaína en el sistema nervioso
Efectos de la cocaína en el sistema nervioso
 
Motivación para-seguir-un-tratamiento-en-cocainomanos
Motivación para-seguir-un-tratamiento-en-cocainomanosMotivación para-seguir-un-tratamiento-en-cocainomanos
Motivación para-seguir-un-tratamiento-en-cocainomanos
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Kevin valdes gascaaaaa
Kevin valdes gascaaaaaKevin valdes gascaaaaa
Kevin valdes gascaaaaa
 
Cocaína
CocaínaCocaína
Cocaína
 
Presentación mitos y realidades
Presentación mitos y realidadesPresentación mitos y realidades
Presentación mitos y realidades
 
Cocaina
CocainaCocaina
Cocaina
 
LA COCAINA.pptx
LA COCAINA.pptxLA COCAINA.pptx
LA COCAINA.pptx
 
Sustancias psicoactivas y sus efectos
Sustancias psicoactivas y sus efectosSustancias psicoactivas y sus efectos
Sustancias psicoactivas y sus efectos
 
MITOS SPA Y FENTANILO. información sustancias psicoactivas
MITOS SPA Y FENTANILO. información sustancias psicoactivasMITOS SPA Y FENTANILO. información sustancias psicoactivas
MITOS SPA Y FENTANILO. información sustancias psicoactivas
 
Tipos de drogas
Tipos de drogasTipos de drogas
Tipos de drogas
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 

Crack

  • 1.
  • 2.  El crack, más conocido como base se consigue calentando la cocaína (clorhidrato de cocaína) con agua y bicarbonato sódico, o con amoníaco.  Tras hervir, se obtiene una gota grasa y amarillenta, separada del agua blanquecina.  Al extraerla se seca, enfría y es entonces cuando se forman las piedras
  • 3.  Se fuma, rápidamente ingresa al torrente sanguíneo  Produce una sensación de euforia, pánico, insomnio y la necesidad de seguir consumiendo
  • 4.  Se fuma en pipa de vidrio  Con ceniza de cigarro sobre una lata con orificios  En un gotero de cristal  Como primo en un cigarro con las piedras  En tubos de metal (de antenas de tv. )  También se mezcla con puros de marihuana
  • 5.  Este derivado de la cocaína es altamente adictivo  Es una adicción psicológica muy fuerte  Los efectos son más intensos pero de menor duración lo que implica una dosificación continua  Se considera intratable porque la mayoría de las personas que la consumen son de escasos recursos por lo que no pueden paga su rehabilitación
  • 6.  Es inmediatamente adictivo por lo que su consumo ocasional es imposible  Produce una intensa ansia de consumo  Las propiedades euforizantes se deben a la liberación excesiva de dopamina – que activa las sensaciones de excitación y placer  Los efectos se empiezan a sentir en unos 5 segundos y el efecto dura no más de 10 minutos  En el aspecto físico se produce una disminución del flujo sanguíneo y aumento de la frecuencia cardíaca
  • 7.  Efectos psicológicos y fisiológicos › De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, fumar crack produce: considerable euforia o estimulación del sistema nervioso central casi inmediatamente... › A los pocos minutos la euforia es reemplazada por ansiedad, miedo, depresión o apatía considerables › Estos efectos psicológicos desagradables (disforia) pueden combatirse fumando más con lo que la persona adquiere la necesidad de utilizar la droga continuamente, durante muchas horas, para sentirse de nuevo relativamente bien aunque raramente volverá a presentar la embriaguez o euforia iniciales.
  • 8. › Los usuarios describen este tipo de reacción como ansiedad, pero en realidad es un estado complejo de angustia asociado con una necesidad imperativa de fumar más... › Si el individuo sigue fumando, puede llegar a tener alucinaciones, percepciones ilusorias, ideas paranoides o un comportamiento francamente psicótico. › Es indudable que cuando las personas empiezan a usar la droga pueden limitar su uso a una o dos veces por semana; sin embargo, en la mayoría de los casos esta frecuencia aumenta gradualmente hasta que la persona se ve obligada a fumar intensamente todos los días, llevada por una necesidad irreprimible.
  • 9. › Fumar crack provoca insensibilidad, sequedad de boca, sensación de ardor en los ojos, sudoración, palpitaciones, dolor de cabeza, contracciones musculares, aumento en los reflejos y dilatación de las pupilas. › El uso crónico produce irritabilidad, insomnio, pérdida de peso, hipertensión, arritmia cardiaca, temblores, indiferencia sexual, accesos crónicos de tos, paranoia creciente, delirios de parasitosis, percepciones visuales miniaturizadas (micropsia) e infecciones pulmonares que pueden desencadenar en edema › Se ha comprobado que el uso de crack por mujeres embarazadas puede provocar deterioro fetal, retardo en el crecimiento intrauterino y parto prematuro › Los niños nacidos en estas condiciones, parecen estar destinados a sufrir conductas anormales. Los "bebés del crack", como empieza a conocérseles, "tienen problemas para jugar y hablar con los otros niños... 'Operan sólo en un nivel instintivo'. Algunos tienen temores y periodos en que se desconectan del mundo. Nadie sabe todavía cómo deshacer el daño causado por las madres.
  • 10. 24-7 Badrock Beat Candy Chemical Cloud Cookies Crumbs Crunch & munch Devil drug Dice Electric kool-aid Fat bags French fries Glo Gravel Grit Hail Hard ball Hard rock Hotcakes Ice cube Jelly beans Nuggets Paste Piece Prime time Product Raw Rock(s) Scrabble Sleet Snow coke Tornado Troop Términoscallejeros paraelcrackde cocaína
  • 12.  La sobredosis puede causar paro cardiaco o paro respiratorio ocasionado por la vasoconstricción, por lo que cualquier sospecha debe considerarse como urgencia médica.  Mientras tanto conviene mantener despejadas las vías respiratorias y aplicar respiración artificial en caso necesario.
  • 13.  Sí, el crack de cocaína es ilegal. El crack de cocaína es una sustancia que figura en la Lista II de la Ley de Sustancias Controladas.  Las sustancias de la Lista II, entre ellas PCP y metanfetamina, tienen gran potencial de abuso.  El abuso de esas drogas puede conducir a una fuerte dependencia psicológica y física.
  • 14.  Destacan: la ansiedad, bipolaridad, depresión, miedos, paranoia y psicosis, similar a la acaecida en la esquizofrenia.
  • 15.  Referencias › http://www.usdoj.gov/dea/pubs/history/1985-1990.html › http://www.usdoj.gov/dea/pubs/cngrtest/ct072999.htm › http://www.senate.gov/~schumer/SchumerWebsite/pressroom/p ress_releases/2004/PR02593.Crystalmethsunpres042504.html › http://www.streetdrugs.org/crack.htm › http://www.chicagogsb.edu/capideas/apr06/5.aspx › http://sulcus.berkeley.edu/mcb/165_001/papers/manuscripts/_8 5.html › http://www.salon.com/news/feature/1999/05/11/crack_media/ind ex1.html  Bibliografía › Dark Alliance : The CIA, the Contras, and the Crack Cocaine Explosion (Hardcover), Gary Webb, Seven Stories Press 1st ed edition (April 1998) ISBN 1-888363-68-1  Enlaces externos › NIDA: Basado inicialmente en la Serie de Reportes, publicados bajo dominio público.