SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COCAINA
LA COCAÍNA ES UN ESTIMULANTE EXTREMADAMENTE ADICTIVO QUE AFECTA
DIRECTAMENTE AL CEREBRO. LA COCAÍNA HA SIDO LLAMADA LA DROGA DE LOS AÑOS
OCHENTA Y NOVENTA POR SU GRAN POPULARIDAD Y USO EXTENDIDO EN ESAS
DÉCADAS. SIN EMBARGO, NO ES UNA DROGA NUEVA. EN REALIDAD, LA COCAÍNA ES UNA
DE LAS DROGAS QUE SE CONOCE DESDE HACE MÁS TIEMPO.
COMO SE CONSUME LA COCAINA
• Las principales vías de administración de la cocaína son oral, nasal, intravenosa y
pulmonar. La forma de administración nasal, conocida como “esnifar” o
“snorting”, es el proceso de inhalar la cocaína en polvo por la nariz, de donde
pasa directamente a la sangre a través de las membranas nasales. También se
puede aplicar la droga directamente sobre las mucosas.
QUE EFECTOS
PRODUCE LA
COCAÍNA
Las investigaciones han permitido
lograr un entendimiento claro sobre
cómo la cocaína produce sus efectos
placenteros y la razón por la cual es
tan adictiva. Los científicos han
descubierto regiones del cerebro que
se excitan por todo tipo de estímulos
gratificantes, tales como la comida, el
sexo y muchas de las drogas de abuso.
LOS EFECTOS
DE LA
COCAINA A
LARGO PLAZO
Se desconoce la totalidad de los efectos
de la exposición prenatal de la cocaína
en los niños, pero hay muchos estudios
científicos que demuestran que los
bebés cuyas madres abusaron de la
cocaína durante el embarazo a menudo
nacen prematuramente y con menor
peso, talla y circunferencia de la cabeza
en comparación con los bebés que
nacen de madres que no consumen
cocaína.
CUALES SON
LOS EFECTOS DE
COCAÍNA EN
CORTO PLAZO
Los efectos de la cocaína se presentan casi
inmediatamente después de una sola dosis y
desaparecen en cuestión de minutos o dentro de
una hora. Los que consumen cocaína en
cantidades pequeñas generalmente se sienten
eufóricos, energéticos, conversadores y
mentalmente alertas, particularmente con relación
a las sensaciones visuales, auditivas y del tacto. La
cocaína también puede disminuir temporalmente
el apetito y la necesidad de dormir. Algunos
consumidores sienten que la droga les ayuda a
realizar más rápido algunas tareas simples, tanto
físicas como intelectuales, mientras que a otros les
produce el efecto contrario.
DERIVADO
DE LA
COCAÍNA
Pasta base (sulfato de cocaína) o basuca:
sustancia intermedia que se usa para la
elaboración del resto de derivados. Aunque se
fuma, su consumo es peligroso por la cantidad de
adulterantes e impurezas que presenta.
Crack: (clorhidrato de cocaína+bicarbonato
sódico+amoniaco+agua+calor moderado). Su
forma de consumo más habitual es inhalar los
vapores que se desprenden al calentar las bolitas
de crack sobre papel de aluminio. También se
fuma con tabaco (efectos más rápidos) o en pipas
de agua. Efectos semejantes a los de la cocaína
pero de menor duración. Produce una gran
dependencia y tolerancia al poco tiempo de
empezar a consumir
PROBLEMAS
EN LE
ORGANISMO
La cocaína es un estimulante que te
puede hacer sentir con más energía
y mucho más alerta. Pero también
puede hacerte sentir inquieto, de
mal humor, ansioso, paranoico o con
pánico. lncluso puede llegar a
causarte un ataque al corazón o un
derrame cerebral o ponerte en
estado de coma.
PROBLEMAS
MENTALES
A veces coexisten los problemas de salud mental y los
trastornos de uso de sustancias. Esto se debe a que:
Ciertas sustancias pueden causar una adicción en
personas que experimentan uno o más síntomas de un
problema de salud mental
Los problemas de salud mental a veces conducen al
consumo de drogas o alcohol, ya que algunas personas
con un problema de salud mental pueden utilizar
incorrectamente estas sustancias como una forma de
automedicación
Los trastornos mentales y del uso de sustancias
comparten algunas causas subyacentes, como los
cambios en la composición del cerebro, las
vulnerabilidades genéticas y el contacto temprano con el
estrés o el trauma
LAS
CONSECUENCIAS
DEL CONSUMO DE
LA COCAÍNA EN
MUJERES
EMBARAZADAS
Se desconoce la totalidad de los efectos
de la exposición prenatal de la cocaína en
los niños, pero hay muchos estudios
científicos que demuestran que los bebés
cuyas madres abusaron de la cocaína
durante el embarazo a menudo nacen
prematuramente y con menor peso, talla y
circunferencia de la cabeza en
comparación con los bebés que nacen de
madres que no consumen cocaína.
TRATAMIENTO
DE LA
ADICCIÓN A
LA COCAÍNA
En el modelo Sistémico, las personas siempre son
observadas desde un punto de vista relacional e
interaccional, dónde los síntomas son el producto
de una secuencia de intercambios disfuncionales
entre los miembros del sistema.
La adicción a la cocaína es considerada como una
disfunción o problema del sistema familiar que
desencadena un desequilibrio en su
funcionamiento y a su vez, en otros casos, es el
individuo el que empieza a consumir en
cantidades significativas, provocando un
desequilibrio en la familia y en sus relaciones.

Más contenido relacionado

Similar a LA COCAINA.pptx

DEPENDENCIA DE COCANA.ppt
DEPENDENCIA DE COCANA.pptDEPENDENCIA DE COCANA.ppt
DEPENDENCIA DE COCANA.ppt
Miguel Dante Cervantes Saldaña
 
Cocaina
CocainaCocaina
Cocaina
Eldin Vilic
 
Cannabis y cocaina psicología médica i tema 9 facmed unam
Cannabis y cocaina psicología médica i tema 9 facmed unamCannabis y cocaina psicología médica i tema 9 facmed unam
Cannabis y cocaina psicología médica i tema 9 facmed unam
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
LA COCAÍNA.ppt
LA COCAÍNA.pptLA COCAÍNA.ppt
LA COCAÍNA.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
La Cocaina
La CocainaLa Cocaina
La Cocaina
Claudia Neita
 
Sustancias psicoactivas y sus efectos
Sustancias psicoactivas y sus efectosSustancias psicoactivas y sus efectos
Sustancias psicoactivas y sus efectos
Lamedia verde
 
L a s____d_r_o_g_a_s
L a s____d_r_o_g_a_sL a s____d_r_o_g_a_s
L a s____d_r_o_g_a_s
william asdrubal rojas
 
Trabajo David 3a
Trabajo David 3aTrabajo David 3a
Trabajo David 3a
aymays
 
Adiccion
AdiccionAdiccion
Adiccion
andreacriverag
 
Cocaina
CocainaCocaina
Cocaina
Gery Ruiz
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
joselobrig
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
COCAINA.pdf
COCAINA.pdfCOCAINA.pdf
CocaíNa
CocaíNaCocaíNa
CocaíNa
freakxdoll
 
Cocaina
CocainaCocaina
Cocaina
Conalep
 
Lizandro muyolemalas drogas
Lizandro muyolemalas drogasLizandro muyolemalas drogas
Lizandro muyolemalas drogas
Lizandro Muyolema
 
Universidad técnica de machala
Universidad técnica de machalaUniversidad técnica de machala
Universidad técnica de machala
alisson stefanny rugel pardo
 
Adicciones canabis y cocaina
Adicciones canabis y cocainaAdicciones canabis y cocaina
Adicciones canabis y cocaina
Adicciones canabis y cocainaAdicciones canabis y cocaina
Adicciones canabis y cocaina
theagnostik
 
Kevin valdes gascaaaaa
Kevin valdes gascaaaaaKevin valdes gascaaaaa
Kevin valdes gascaaaaa
545645645645
 

Similar a LA COCAINA.pptx (20)

DEPENDENCIA DE COCANA.ppt
DEPENDENCIA DE COCANA.pptDEPENDENCIA DE COCANA.ppt
DEPENDENCIA DE COCANA.ppt
 
Cocaina
CocainaCocaina
Cocaina
 
Cannabis y cocaina psicología médica i tema 9 facmed unam
Cannabis y cocaina psicología médica i tema 9 facmed unamCannabis y cocaina psicología médica i tema 9 facmed unam
Cannabis y cocaina psicología médica i tema 9 facmed unam
 
LA COCAÍNA.ppt
LA COCAÍNA.pptLA COCAÍNA.ppt
LA COCAÍNA.ppt
 
La Cocaina
La CocainaLa Cocaina
La Cocaina
 
Sustancias psicoactivas y sus efectos
Sustancias psicoactivas y sus efectosSustancias psicoactivas y sus efectos
Sustancias psicoactivas y sus efectos
 
L a s____d_r_o_g_a_s
L a s____d_r_o_g_a_sL a s____d_r_o_g_a_s
L a s____d_r_o_g_a_s
 
Trabajo David 3a
Trabajo David 3aTrabajo David 3a
Trabajo David 3a
 
Adiccion
AdiccionAdiccion
Adiccion
 
Cocaina
CocainaCocaina
Cocaina
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
COCAINA.pdf
COCAINA.pdfCOCAINA.pdf
COCAINA.pdf
 
CocaíNa
CocaíNaCocaíNa
CocaíNa
 
Cocaina
CocainaCocaina
Cocaina
 
Lizandro muyolemalas drogas
Lizandro muyolemalas drogasLizandro muyolemalas drogas
Lizandro muyolemalas drogas
 
Universidad técnica de machala
Universidad técnica de machalaUniversidad técnica de machala
Universidad técnica de machala
 
Adicciones canabis y cocaina
Adicciones canabis y cocainaAdicciones canabis y cocaina
Adicciones canabis y cocaina
 
Adicciones canabis y cocaina
Adicciones canabis y cocainaAdicciones canabis y cocaina
Adicciones canabis y cocaina
 
Kevin valdes gascaaaaa
Kevin valdes gascaaaaaKevin valdes gascaaaaa
Kevin valdes gascaaaaa
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 

LA COCAINA.pptx

  • 1. LA COCAINA LA COCAÍNA ES UN ESTIMULANTE EXTREMADAMENTE ADICTIVO QUE AFECTA DIRECTAMENTE AL CEREBRO. LA COCAÍNA HA SIDO LLAMADA LA DROGA DE LOS AÑOS OCHENTA Y NOVENTA POR SU GRAN POPULARIDAD Y USO EXTENDIDO EN ESAS DÉCADAS. SIN EMBARGO, NO ES UNA DROGA NUEVA. EN REALIDAD, LA COCAÍNA ES UNA DE LAS DROGAS QUE SE CONOCE DESDE HACE MÁS TIEMPO.
  • 2. COMO SE CONSUME LA COCAINA • Las principales vías de administración de la cocaína son oral, nasal, intravenosa y pulmonar. La forma de administración nasal, conocida como “esnifar” o “snorting”, es el proceso de inhalar la cocaína en polvo por la nariz, de donde pasa directamente a la sangre a través de las membranas nasales. También se puede aplicar la droga directamente sobre las mucosas.
  • 3. QUE EFECTOS PRODUCE LA COCAÍNA Las investigaciones han permitido lograr un entendimiento claro sobre cómo la cocaína produce sus efectos placenteros y la razón por la cual es tan adictiva. Los científicos han descubierto regiones del cerebro que se excitan por todo tipo de estímulos gratificantes, tales como la comida, el sexo y muchas de las drogas de abuso.
  • 4. LOS EFECTOS DE LA COCAINA A LARGO PLAZO Se desconoce la totalidad de los efectos de la exposición prenatal de la cocaína en los niños, pero hay muchos estudios científicos que demuestran que los bebés cuyas madres abusaron de la cocaína durante el embarazo a menudo nacen prematuramente y con menor peso, talla y circunferencia de la cabeza en comparación con los bebés que nacen de madres que no consumen cocaína.
  • 5. CUALES SON LOS EFECTOS DE COCAÍNA EN CORTO PLAZO Los efectos de la cocaína se presentan casi inmediatamente después de una sola dosis y desaparecen en cuestión de minutos o dentro de una hora. Los que consumen cocaína en cantidades pequeñas generalmente se sienten eufóricos, energéticos, conversadores y mentalmente alertas, particularmente con relación a las sensaciones visuales, auditivas y del tacto. La cocaína también puede disminuir temporalmente el apetito y la necesidad de dormir. Algunos consumidores sienten que la droga les ayuda a realizar más rápido algunas tareas simples, tanto físicas como intelectuales, mientras que a otros les produce el efecto contrario.
  • 6. DERIVADO DE LA COCAÍNA Pasta base (sulfato de cocaína) o basuca: sustancia intermedia que se usa para la elaboración del resto de derivados. Aunque se fuma, su consumo es peligroso por la cantidad de adulterantes e impurezas que presenta. Crack: (clorhidrato de cocaína+bicarbonato sódico+amoniaco+agua+calor moderado). Su forma de consumo más habitual es inhalar los vapores que se desprenden al calentar las bolitas de crack sobre papel de aluminio. También se fuma con tabaco (efectos más rápidos) o en pipas de agua. Efectos semejantes a los de la cocaína pero de menor duración. Produce una gran dependencia y tolerancia al poco tiempo de empezar a consumir
  • 7. PROBLEMAS EN LE ORGANISMO La cocaína es un estimulante que te puede hacer sentir con más energía y mucho más alerta. Pero también puede hacerte sentir inquieto, de mal humor, ansioso, paranoico o con pánico. lncluso puede llegar a causarte un ataque al corazón o un derrame cerebral o ponerte en estado de coma.
  • 8. PROBLEMAS MENTALES A veces coexisten los problemas de salud mental y los trastornos de uso de sustancias. Esto se debe a que: Ciertas sustancias pueden causar una adicción en personas que experimentan uno o más síntomas de un problema de salud mental Los problemas de salud mental a veces conducen al consumo de drogas o alcohol, ya que algunas personas con un problema de salud mental pueden utilizar incorrectamente estas sustancias como una forma de automedicación Los trastornos mentales y del uso de sustancias comparten algunas causas subyacentes, como los cambios en la composición del cerebro, las vulnerabilidades genéticas y el contacto temprano con el estrés o el trauma
  • 9. LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE LA COCAÍNA EN MUJERES EMBARAZADAS Se desconoce la totalidad de los efectos de la exposición prenatal de la cocaína en los niños, pero hay muchos estudios científicos que demuestran que los bebés cuyas madres abusaron de la cocaína durante el embarazo a menudo nacen prematuramente y con menor peso, talla y circunferencia de la cabeza en comparación con los bebés que nacen de madres que no consumen cocaína.
  • 10. TRATAMIENTO DE LA ADICCIÓN A LA COCAÍNA En el modelo Sistémico, las personas siempre son observadas desde un punto de vista relacional e interaccional, dónde los síntomas son el producto de una secuencia de intercambios disfuncionales entre los miembros del sistema. La adicción a la cocaína es considerada como una disfunción o problema del sistema familiar que desencadena un desequilibrio en su funcionamiento y a su vez, en otros casos, es el individuo el que empieza a consumir en cantidades significativas, provocando un desequilibrio en la familia y en sus relaciones.