SlideShare una empresa de Scribd logo
Sra. Rosas El Crack  (droga)
Introducción Este proyectoconsiste en un trabajoinvestigativosobre la drogaconocidacomo crack. Encontrarásinformaciónsobresuorigen,elaboración y usos. Apenderástambiénsobresusefectosinmediatos y susconsecuencias o daños a largo plazo.
Contenido ¿Cuál es la historia del crack? ¿Quées el crack? ¿Cuales son los efectosinmediatos del crack? ¿Riesgos y dañosposteriores del crack?
¿Cuáles la historia del crack?         La historia del crack empieza en el 1985,cuando el diario The New York Times mencionóporprimeravez ‘’unanueva forma de drogallamada crack’’. Durante buena parte de la década de los 80, los narcotraficantes de la bahía de San Francisco, EstadosUnidos, vendierontoneladas de estadroga a laspandillas de lascalles de Los Ángeles.Mediante el tráfico de crack, lasbandascallejeraslograronobtener el dinero y lasconexionesnecesariasparacomprararmasautomáticas y hacerse de la infraestructuranecesariaparasostenersunegocioilícito.Conestefenómenofueque se abrio la primeraconexión  entre los carteles de la drogacolombianos y los barrios mayoritariamentenegreros de Los Ángeles, urbeconocidahoycomo la capital mundial del crack.
¿Quées el crack?            El termino crack (sinónimo de piedra o lechu) es el nombre vulgar de un derivado de la cocaína; en concreto, del queresulta  de hervirclorhidrato de cocaína en unasolución de bicarbonato de sodio o amoníaco, esdecir, una pasta amarillenta e insoluble en aguaqueflota en la superficiey se endurece al enfriarse y queluego se recuperafácilmenteen forma de ‘’rocas’’
¿Cuales son los efectosinmediatos del crack?         Los efectos del crack son mucho másrápidos e intensosque los de la cocaína, empezándose a sentir a los cinco, segundos y con unaduraciónaproximada de 5 a 10 min. Efectosinmediatos Euforia Estimulación del sistemanervioso central Ansiedad Miedo Depresión Apatía Angustia En mujeresembarazadaspuedeprovocardeterioro     del feto,retardarsucrecimiento en el útero y partoprematuro,     entre otrascomplicaciones
¿Riesgos y dañosposteriores del crack?          El crack presentaunosefectossecundariosmuyagresivosquepuedenaparecer de forma inmediata con una sola fumada, o en cosumidoreshabituales a largo plazo.En el primer caso se puedendararritmias o ataquescardíacos. En el segundo los efectos son muy variables: Aspectospsíquico: paranoias, alucinaciones y perdidaprogresiva de memoria. Aspectosfísicos: cefaleas, dañospulmonaresocasionando el llamado ‘’pulmon de crack’’(con sintomalogía similar a la neumoníacrónica), daños en el hígado y hemorragiascerebrales.
La sobredosisocasiona la muerte instantánea
Produce adicciónpsíquicaaltísima y casiinmediata (con una sola fumada),originándose un síndrome de abstinenciapsicofísica (quepuededurarvariosmeses).Períodosalternos de insomnio y somnolencia, irritabildad, confusión y deseo o necesidad de la droga.Algunos daños posteriores son: Irrtabilidad Insomio Pérdida de peso Hipertensión Arritmiacardiaca Temblores Indiferencia sexual  Acesoscrónicos de tos Paranoia Percepcionesvisualesminiaturizadas Infeccionespulmonales
Opinión personal Las drogas son sustancias o compuestosquímicosquealteran la forma en quenuestrocuerpotrabaja. Algunosjóvenescreenquelasdrogas les ayudarán a pensarmejor, a ser máspopulares, a mantenersemásactivos o a ser mejoresatletas.Otrossimplementesientecuriosidad y creenqueprobarlas no les harádaño.Otrosquierenencajar en un grupo.Muchoscreenquelasdrogas les ayudarán a escapar de susproblemas.Pero la verdadesquelasdrogas no solucionan los problemas.Cuandodesaparecen los efectos de lasdrogas, los problemaspermanecen o empeoran. Las drogaspuedenarruinartodos los aspectos de la vida de una persona. Poreso la mejormanera de disfrutar la vida, sin troncharnuestrasmetasesestandolejos de ellas.
Conclusión Me gusto mucho realizarestetrabajoinvestigativo.Fuemuyinteresante y aprendíacerca del crack y de los nocivospeligrosquetiene. En estosdías, lasdrogasestánportodaspartes y a vecesparecequetodo el mundolasusa.Día a díamuchosjóvenescomoniños y adultos son tentadospor el entusiasmo y la evasiónquelasdrogasparecenofrecer. Peroobtenerinformaciónpuedeayudarnos a ver la realidad de lasdrogas y ayudarnos a alejarnos de ellas.Esporesoquerecomiendoestetrabajo a futurosinvestigadores.
Bibliografía htt://es.wikipedia.org/wiki/crack_(droga) htt:www.publispain.com/drogas/crack.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cocaina material completo
Cocaina material completoCocaina material completo
Cocaina material completo
Maya Tito Garcia
 
La marihuana
La marihuanaLa marihuana
La marihuana
gol894
 
Enfermedades Tecnologicas
Enfermedades TecnologicasEnfermedades Tecnologicas
Enfermedades Tecnologicas
Jaime Coronel
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
Rocio Matos
 
Causas de las adicciones
Causas de las adiccionesCausas de las adicciones
Causas de las adicciones
Preparatoria Universitaria Kino
 
Como prevenir el tabaquismo isabel
Como prevenir el tabaquismo isabelComo prevenir el tabaquismo isabel
Como prevenir el tabaquismo isabel
COMPU-EPP S.C.
 
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12lenguaje2010micro
 
Toxicología LSD
Toxicología LSDToxicología LSD
La adicción al Internet
La adicción al Internet La adicción al Internet
La adicción al Internet
carminamazaa
 
Dia mundial sin tabaco
Dia mundial sin tabacoDia mundial sin tabaco
Dia mundial sin tabaco
Gabriel Gonzalez
 
Escolares Libres De Tabaco
Escolares Libres De TabacoEscolares Libres De Tabaco
Escolares Libres De Tabacoleslukita
 
MARIHUANA
MARIHUANAMARIHUANA
Drogas Licitas
Drogas LicitasDrogas Licitas
Drogas Licitasfranxes
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
AlcoholismoP G
 
drogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismodrogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismozeratul sandoval
 

La actualidad más candente (20)

Cocaina material completo
Cocaina material completoCocaina material completo
Cocaina material completo
 
La marihuana
La marihuanaLa marihuana
La marihuana
 
Enfermedades Tecnologicas
Enfermedades TecnologicasEnfermedades Tecnologicas
Enfermedades Tecnologicas
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
La marihuana
La marihuanaLa marihuana
La marihuana
 
Causas de las adicciones
Causas de las adiccionesCausas de las adicciones
Causas de las adicciones
 
(2014-03-04) TABAQUISMO (PPT)
(2014-03-04) TABAQUISMO (PPT)(2014-03-04) TABAQUISMO (PPT)
(2014-03-04) TABAQUISMO (PPT)
 
Como prevenir el tabaquismo isabel
Como prevenir el tabaquismo isabelComo prevenir el tabaquismo isabel
Como prevenir el tabaquismo isabel
 
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
 
Toxicología LSD
Toxicología LSDToxicología LSD
Toxicología LSD
 
Marihuana
MarihuanaMarihuana
Marihuana
 
cocaina
cocainacocaina
cocaina
 
La adicción al Internet
La adicción al Internet La adicción al Internet
La adicción al Internet
 
Dia mundial sin tabaco
Dia mundial sin tabacoDia mundial sin tabaco
Dia mundial sin tabaco
 
Escolares Libres De Tabaco
Escolares Libres De TabacoEscolares Libres De Tabaco
Escolares Libres De Tabaco
 
MARIHUANA
MARIHUANAMARIHUANA
MARIHUANA
 
Drogas Licitas
Drogas LicitasDrogas Licitas
Drogas Licitas
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
drogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismodrogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismo
 

Destacado

La efedrina
La efedrinaLa efedrina
La efedrina
Gabriel Rivero
 
Anfetaminas- Gálvez Rubio, Jessica
Anfetaminas- Gálvez Rubio, JessicaAnfetaminas- Gálvez Rubio, Jessica
Anfetaminas- Gálvez Rubio, Jessica
Universidad Antonio Guillermo Urrelo
 
Anfetaminas
AnfetaminasAnfetaminas
Anfetaminas
Francisco Pako
 
Cocaina
CocainaCocaina
La drogadicción diapositivas
La drogadicción diapositivasLa drogadicción diapositivas
La drogadicción diapositivasmirianruiz
 
Cocaína
CocaínaCocaína
Cocaína
Francisco Pako
 

Destacado (9)

La efedrina
La efedrinaLa efedrina
La efedrina
 
Anfetaminas- Gálvez Rubio, Jessica
Anfetaminas- Gálvez Rubio, JessicaAnfetaminas- Gálvez Rubio, Jessica
Anfetaminas- Gálvez Rubio, Jessica
 
Ephedra
EphedraEphedra
Ephedra
 
Pasta base
Pasta basePasta base
Pasta base
 
Alkaloids
AlkaloidsAlkaloids
Alkaloids
 
Anfetaminas
AnfetaminasAnfetaminas
Anfetaminas
 
Cocaina
CocainaCocaina
Cocaina
 
La drogadicción diapositivas
La drogadicción diapositivasLa drogadicción diapositivas
La drogadicción diapositivas
 
Cocaína
CocaínaCocaína
Cocaína
 

Similar a Crack (droga)

Drogas en la adolesencia
Drogas en la adolesenciaDrogas en la adolesencia
Drogas en la adolesencia
Joaquin Fernandez
 
TABAQUISMO EXPOCISION DE LA SECRETARIA DE SALUD
TABAQUISMO EXPOCISION DE LA SECRETARIA DE SALUDTABAQUISMO EXPOCISION DE LA SECRETARIA DE SALUD
TABAQUISMO EXPOCISION DE LA SECRETARIA DE SALUD
werito139410
 
Examen
ExamenExamen
Examen
santiago1255
 
CONSUMO DE TABACO Y ALCOLISIMO.pptx
CONSUMO DE TABACO Y ALCOLISIMO.pptxCONSUMO DE TABACO Y ALCOLISIMO.pptx
CONSUMO DE TABACO Y ALCOLISIMO.pptx
eterronesmarcelo
 
4. Alimenta_tu_cerebro_El_sorprendente_pode - Copia.pdf
4. Alimenta_tu_cerebro_El_sorprendente_pode - Copia.pdf4. Alimenta_tu_cerebro_El_sorprendente_pode - Copia.pdf
4. Alimenta_tu_cerebro_El_sorprendente_pode - Copia.pdf
Nombre Apellidos
 
Diapositiva (2)
Diapositiva (2)Diapositiva (2)
4 S.O.S Tóxicos hormonales.
4 S.O.S Tóxicos hormonales. 4 S.O.S Tóxicos hormonales.
4 S.O.S Tóxicos hormonales.
Dr. Mario Vega Carbó
 
Drogas inicio policias nuevos
Drogas inicio policias nuevosDrogas inicio policias nuevos
Drogas inicio policias nuevos
Rodrigo Perez Jones
 
Adicciones y los efectos en los jóvenes
Adicciones y los efectos en los jóvenesAdicciones y los efectos en los jóvenes
Adicciones y los efectos en los jóvenes
Brenda Gallegos Castillo
 
El cigarro
El cigarroEl cigarro
El cigarro
yessitapp
 
El cigarro
El cigarroEl cigarro
El cigarro
yessitapp
 
Clases Tabaco 2009
Clases Tabaco 2009Clases Tabaco 2009
Clases Tabaco 2009PUCMM
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
felipetq
 
Las drogas Dr. Pablo Jhonson y Dr. Giovanni Nuñez
Las drogas Dr. Pablo Jhonson y Dr. Giovanni NuñezLas drogas Dr. Pablo Jhonson y Dr. Giovanni Nuñez
Las drogas Dr. Pablo Jhonson y Dr. Giovanni Nuñez
giovanni7776
 
La Drogadiccion
La DrogadiccionLa Drogadiccion
La DrogadiccionMilagros
 
Proyecto de español
Proyecto de españolProyecto de español
Proyecto de españolStephaniaCV
 
Presentacion mitos y realidades de las drogas actualizado
Presentacion mitos y realidades de las drogas actualizadoPresentacion mitos y realidades de las drogas actualizado
Presentacion mitos y realidades de las drogas actualizado
Went Romero
 
Bronquitis crnica
Bronquitis crnicaBronquitis crnica
Bronquitis crnica
aldo papaíz
 
Universidad nacional de Chimborazo
Universidad nacional de ChimborazoUniversidad nacional de Chimborazo
Universidad nacional de Chimborazo
Efectos
 

Similar a Crack (droga) (20)

Drogas en la adolesencia
Drogas en la adolesenciaDrogas en la adolesencia
Drogas en la adolesencia
 
TABAQUISMO EXPOCISION DE LA SECRETARIA DE SALUD
TABAQUISMO EXPOCISION DE LA SECRETARIA DE SALUDTABAQUISMO EXPOCISION DE LA SECRETARIA DE SALUD
TABAQUISMO EXPOCISION DE LA SECRETARIA DE SALUD
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
CONSUMO DE TABACO Y ALCOLISIMO.pptx
CONSUMO DE TABACO Y ALCOLISIMO.pptxCONSUMO DE TABACO Y ALCOLISIMO.pptx
CONSUMO DE TABACO Y ALCOLISIMO.pptx
 
4. Alimenta_tu_cerebro_El_sorprendente_pode - Copia.pdf
4. Alimenta_tu_cerebro_El_sorprendente_pode - Copia.pdf4. Alimenta_tu_cerebro_El_sorprendente_pode - Copia.pdf
4. Alimenta_tu_cerebro_El_sorprendente_pode - Copia.pdf
 
Diapositiva (2)
Diapositiva (2)Diapositiva (2)
Diapositiva (2)
 
Migraña
MigrañaMigraña
Migraña
 
4 S.O.S Tóxicos hormonales.
4 S.O.S Tóxicos hormonales. 4 S.O.S Tóxicos hormonales.
4 S.O.S Tóxicos hormonales.
 
Drogas inicio policias nuevos
Drogas inicio policias nuevosDrogas inicio policias nuevos
Drogas inicio policias nuevos
 
Adicciones y los efectos en los jóvenes
Adicciones y los efectos en los jóvenesAdicciones y los efectos en los jóvenes
Adicciones y los efectos en los jóvenes
 
El cigarro
El cigarroEl cigarro
El cigarro
 
El cigarro
El cigarroEl cigarro
El cigarro
 
Clases Tabaco 2009
Clases Tabaco 2009Clases Tabaco 2009
Clases Tabaco 2009
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
Las drogas Dr. Pablo Jhonson y Dr. Giovanni Nuñez
Las drogas Dr. Pablo Jhonson y Dr. Giovanni NuñezLas drogas Dr. Pablo Jhonson y Dr. Giovanni Nuñez
Las drogas Dr. Pablo Jhonson y Dr. Giovanni Nuñez
 
La Drogadiccion
La DrogadiccionLa Drogadiccion
La Drogadiccion
 
Proyecto de español
Proyecto de españolProyecto de español
Proyecto de español
 
Presentacion mitos y realidades de las drogas actualizado
Presentacion mitos y realidades de las drogas actualizadoPresentacion mitos y realidades de las drogas actualizado
Presentacion mitos y realidades de las drogas actualizado
 
Bronquitis crnica
Bronquitis crnicaBronquitis crnica
Bronquitis crnica
 
Universidad nacional de Chimborazo
Universidad nacional de ChimborazoUniversidad nacional de Chimborazo
Universidad nacional de Chimborazo
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

Crack (droga)

  • 1. Sra. Rosas El Crack (droga)
  • 2. Introducción Este proyectoconsiste en un trabajoinvestigativosobre la drogaconocidacomo crack. Encontrarásinformaciónsobresuorigen,elaboración y usos. Apenderástambiénsobresusefectosinmediatos y susconsecuencias o daños a largo plazo.
  • 3. Contenido ¿Cuál es la historia del crack? ¿Quées el crack? ¿Cuales son los efectosinmediatos del crack? ¿Riesgos y dañosposteriores del crack?
  • 4. ¿Cuáles la historia del crack? La historia del crack empieza en el 1985,cuando el diario The New York Times mencionóporprimeravez ‘’unanueva forma de drogallamada crack’’. Durante buena parte de la década de los 80, los narcotraficantes de la bahía de San Francisco, EstadosUnidos, vendierontoneladas de estadroga a laspandillas de lascalles de Los Ángeles.Mediante el tráfico de crack, lasbandascallejeraslograronobtener el dinero y lasconexionesnecesariasparacomprararmasautomáticas y hacerse de la infraestructuranecesariaparasostenersunegocioilícito.Conestefenómenofueque se abrio la primeraconexión entre los carteles de la drogacolombianos y los barrios mayoritariamentenegreros de Los Ángeles, urbeconocidahoycomo la capital mundial del crack.
  • 5. ¿Quées el crack? El termino crack (sinónimo de piedra o lechu) es el nombre vulgar de un derivado de la cocaína; en concreto, del queresulta de hervirclorhidrato de cocaína en unasolución de bicarbonato de sodio o amoníaco, esdecir, una pasta amarillenta e insoluble en aguaqueflota en la superficiey se endurece al enfriarse y queluego se recuperafácilmenteen forma de ‘’rocas’’
  • 6. ¿Cuales son los efectosinmediatos del crack? Los efectos del crack son mucho másrápidos e intensosque los de la cocaína, empezándose a sentir a los cinco, segundos y con unaduraciónaproximada de 5 a 10 min. Efectosinmediatos Euforia Estimulación del sistemanervioso central Ansiedad Miedo Depresión Apatía Angustia En mujeresembarazadaspuedeprovocardeterioro del feto,retardarsucrecimiento en el útero y partoprematuro, entre otrascomplicaciones
  • 7. ¿Riesgos y dañosposteriores del crack? El crack presentaunosefectossecundariosmuyagresivosquepuedenaparecer de forma inmediata con una sola fumada, o en cosumidoreshabituales a largo plazo.En el primer caso se puedendararritmias o ataquescardíacos. En el segundo los efectos son muy variables: Aspectospsíquico: paranoias, alucinaciones y perdidaprogresiva de memoria. Aspectosfísicos: cefaleas, dañospulmonaresocasionando el llamado ‘’pulmon de crack’’(con sintomalogía similar a la neumoníacrónica), daños en el hígado y hemorragiascerebrales.
  • 8. La sobredosisocasiona la muerte instantánea
  • 9. Produce adicciónpsíquicaaltísima y casiinmediata (con una sola fumada),originándose un síndrome de abstinenciapsicofísica (quepuededurarvariosmeses).Períodosalternos de insomnio y somnolencia, irritabildad, confusión y deseo o necesidad de la droga.Algunos daños posteriores son: Irrtabilidad Insomio Pérdida de peso Hipertensión Arritmiacardiaca Temblores Indiferencia sexual Acesoscrónicos de tos Paranoia Percepcionesvisualesminiaturizadas Infeccionespulmonales
  • 10. Opinión personal Las drogas son sustancias o compuestosquímicosquealteran la forma en quenuestrocuerpotrabaja. Algunosjóvenescreenquelasdrogas les ayudarán a pensarmejor, a ser máspopulares, a mantenersemásactivos o a ser mejoresatletas.Otrossimplementesientecuriosidad y creenqueprobarlas no les harádaño.Otrosquierenencajar en un grupo.Muchoscreenquelasdrogas les ayudarán a escapar de susproblemas.Pero la verdadesquelasdrogas no solucionan los problemas.Cuandodesaparecen los efectos de lasdrogas, los problemaspermanecen o empeoran. Las drogaspuedenarruinartodos los aspectos de la vida de una persona. Poreso la mejormanera de disfrutar la vida, sin troncharnuestrasmetasesestandolejos de ellas.
  • 11. Conclusión Me gusto mucho realizarestetrabajoinvestigativo.Fuemuyinteresante y aprendíacerca del crack y de los nocivospeligrosquetiene. En estosdías, lasdrogasestánportodaspartes y a vecesparecequetodo el mundolasusa.Día a díamuchosjóvenescomoniños y adultos son tentadospor el entusiasmo y la evasiónquelasdrogasparecenofrecer. Peroobtenerinformaciónpuedeayudarnos a ver la realidad de lasdrogas y ayudarnos a alejarnos de ellas.Esporesoquerecomiendoestetrabajo a futurosinvestigadores.