SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
ESTUDIOS Y POSTGRADO
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN: MENCIÓN “GERENCIA EDUCATIVA”
ASIGNATURA
GASTIÓN DE TECNOLOGÍA EN CENTROS EDUCATIVOS
TEMA:
TRABAJO 1
CREACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN
PROFESORA
MILDRED CENTENO
ESTUDIANTE
ANDY ALCÍVAR
ECUADOR, JUNIO DEL 2023
CONTENIDO
Objetivo.
Introducción.
Conceptos básicos sobre tecnología y herramientas de innovación
en el ámbito educativo.
Aplicaciones de lasTIC en la gestión de centros educativos con sus
respectivas herramientas.
Conclusiones.
Referencias Bibliográficas.
Objetivo
 Identificar la importancia de las tecnologías en el ámbito
educativo en la actualidad, desde lo básico de la teoría, hasta lo
practico y fundamental que conlleva el proceso, a través del
estudio de sus bases, teorías básicas y fundamentales.
Introducción
 En el presente trabajo de diapositivas, se pretende dar una mirada
a la realidad en la que esta inmersa la sociedad actual, sobre todo
en el ámbito educativo, el cual desde mi punto de vista, es el que
constantemente debe estar en evolución e innovando acorde la
sociedad y su medio lo exige.
 Hoy hacer mención de la tecnología en el ámbito educativo,
conlleva a replantearnos el que hacer docente, desde el punto de
vista de cambiar la metodología y apoyarnos a la tecnología,
porque claro, poco servible será lo que implementos o innovemos
en el aula en cuestión de tics, sino cambiamos y mejoramos
nuestra metodología de enseñanza-aprendizaje.
Conceptos
básicos de
tecnología
 La tecnología básicamente hace uso del conocimiento científico,
del saber probado, para llevar a cabo la solución de problemas de
carácter práctico. (García F., 2010)
 LaT. E. la entiendo como el estudio de los medios y de su
utilización en los procesos de enseñanza. Desde un uso práctico,
permiten reflexionar junto con los alumnos sobre la interacción
didáctica que se da en el aula; y también desde un uso crítico
permiten modificar las situaciones susceptibles de mejora.
(Jiménez S., 1997)
Innovación
educativa
 Las innovaciones educativas pueden abordar una amplia gama de
temas, desde la manera en que se enseña a los estudiantes a usar
las nuevas tecnologías hasta la forma en que se evalúan los
aprendizajes.
 Para poder innovar en el aula es esencial el conocer y saber qué se
quiere innovar, para ello te invito a observar el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=l6NuGKEtK14
Herramientas
de innovación
 Entre las herramientas de innovación en el aula se tiene las siguientes:
 Gamificación educativa:
https://www.youtube.com/watch?v=BqGj_XyKE_g
 Pedagogía inversa o Flipped Classroom:
https://www.youtube.com/watch?v=4zymfJ1vJ0Q
 Aprendizaje colaborativo:
https://www.youtube.com/watch?v=TIIpXkkkFhA
 Aprendizaje Basado en Proyectos:
https://www.youtube.com/watch?v=ZBBDACLKJiU
 Realidad virtual: https://www.youtube.com/watch?v=LKyHg-31jHM
 Cabe mencionar que cada una de las herramientas que aquí se
presentan, síncronas (en línea) o asíncronas (fuera de línea), en
donde en cada una de ellas se utiliza laWeb social y es la que
señala en los temas estudiados en estas primeras unidades.
 Hoy las tecnologías han avanzado y ya nos habla de unaWeb
Social 3.0 y en la cual nos estamos queriendo adaptar y sobre todo
dar respuesta acorde a nuestro contexto, para así no estar lejos de
la tecnología. Estamos lejos de superar a la tecnología, pero quizás
cerca de poder cambiar el ámbito educativo a través de la misma.
AplicaciónTics
Perspectivas para una mejor calidad educativa – Educar con el uso de la tecnología. (Jorge Luis Prioretti, 2016)
Conclusiones
 Al tener toda la información en la web, se nos hace factible el poder
reutilizar los contenidos y recursos diseñados o creados por otras
persona, permitiendo así la universalidad del uso de la información.
 Las tecnologías que han sido impulsadas en el ámbito educativo, son
un recurso mas en nuestro quehacer educativo y como docentes
debemos propiciar el uso de los mismos y adaptarnos al cambio
moderado que nos invita, para desde allí innovar en el aula.
 Si bien es cierto, tenemos profesores que siguen con la educación
tradición, pero veo primordial y eficiente, desde la experiencia, el
poder implementar la gamificación en el aula de clase, puesto que así
a través del juego y de lo lúdico, se despierta el conocimiento y las
ganas de aprender de los estudiantes,
Referencia
Bibliográfica
 Prioretti,V.T. L. E. P. L.A. P. J. L. (2019, 4 septiembre).
Perspectivas para una mejor calidad educativa – Educar con el uso
de la tecnología – 2o parte. Inclusión y calidad educativa.
https://inclusioncalidadeducativa.wordpress.com/2016/11/14/pers
pectivas-para-una-mejor-calidad-educativa-educar-con-el-uso-
de-la-tecnologia-2o-parte/
 Recreo, R. E. (s. f.). La aplicación de lasTICs en el aula.
https://revistamagisterioelrecreo.blogspot.com/2015/04/la-
aplicacion-de-las-tics-en-el-aula.html
 Unir,V. (2022, 13 diciembre). ¿Qué es la innovación educativa y
cuál es su importancia? UniversidadVirtual. | UNIR Ecuador -
Maestrías y Grados virtuales. https://ecuador.unir.net/actualidad-
unir/innovacion-educativa/
 Monica Zambrano-Garza. (2022, 27 junio). Innovación educativa y
su importancia [Vídeo].YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=l6NuGKEtK14
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Creación de Presentación Tics.pptx

Rendón murillo
Rendón murilloRendón murillo
Rendón murillo
buenvivir
 
Mini
MiniMini
Primer puente para pdf
Primer puente para pdfPrimer puente para pdf
Primer puente para pdf
Roxana Hernández Cruz
 
Primer puente para pdf en 15 20130407 (1)
Primer puente para pdf en 15 20130407 (1)Primer puente para pdf en 15 20130407 (1)
Primer puente para pdf en 15 20130407 (1)
ctepay
 
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicial
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación InicialRecursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicial
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicial
romuloenrique
 
Diario de doble entrada naysa
Diario de doble entrada naysaDiario de doble entrada naysa
Diario de doble entrada naysa
8272828462842646
 
Tarea1.estudio de casos.roxanna sanchez
Tarea1.estudio de casos.roxanna sanchezTarea1.estudio de casos.roxanna sanchez
Tarea1.estudio de casos.roxanna sanchez
RoxannaSnchez
 
Presentacion power point computadores para educar[1]
Presentacion power point computadores para educar[1]Presentacion power point computadores para educar[1]
Presentacion power point computadores para educar[1]
NayarithForeroSerrano
 
Modulo propuesta individual
Modulo propuesta individualModulo propuesta individual
Modulo propuesta individual
PaulinaBP56
 
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentesInnovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
Marcela Tagua
 
Enasayo sobre la tecnologia en educacion
Enasayo sobre la tecnologia en educacionEnasayo sobre la tecnologia en educacion
Enasayo sobre la tecnologia en educacion
Marina Cruz
 
Tecnología educativa proyecto final
Tecnología educativa proyecto finalTecnología educativa proyecto final
Tecnología educativa proyecto final
nelly_rulin
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Julieta Medina
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Julieta Medina
 
Proyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinarioProyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinario
Pierina Acevedo
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
jackeline fonseca Arroyo
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
CristinaReyes69
 
Impacto de los tics 1
Impacto de los tics 1Impacto de los tics 1
Impacto de los tics 1
christian buncay
 
Es posible la revolución educativa sin la
Es posible la revolución educativa sin laEs posible la revolución educativa sin la
Es posible la revolución educativa sin la
Catalina Pujols
 

Similar a Creación de Presentación Tics.pptx (20)

Rendón murillo
Rendón murilloRendón murillo
Rendón murillo
 
Mini
MiniMini
Mini
 
Primer puente para pdf
Primer puente para pdfPrimer puente para pdf
Primer puente para pdf
 
Primer puente para pdf en 15 20130407 (1)
Primer puente para pdf en 15 20130407 (1)Primer puente para pdf en 15 20130407 (1)
Primer puente para pdf en 15 20130407 (1)
 
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicial
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación InicialRecursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicial
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicial
 
Diario de doble entrada naysa
Diario de doble entrada naysaDiario de doble entrada naysa
Diario de doble entrada naysa
 
Tarea1.estudio de casos.roxanna sanchez
Tarea1.estudio de casos.roxanna sanchezTarea1.estudio de casos.roxanna sanchez
Tarea1.estudio de casos.roxanna sanchez
 
Presentacion power point computadores para educar[1]
Presentacion power point computadores para educar[1]Presentacion power point computadores para educar[1]
Presentacion power point computadores para educar[1]
 
Modulo propuesta individual
Modulo propuesta individualModulo propuesta individual
Modulo propuesta individual
 
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentesInnovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
 
Enasayo sobre la tecnologia en educacion
Enasayo sobre la tecnologia en educacionEnasayo sobre la tecnologia en educacion
Enasayo sobre la tecnologia en educacion
 
Tecnología educativa proyecto final
Tecnología educativa proyecto finalTecnología educativa proyecto final
Tecnología educativa proyecto final
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinarioProyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinario
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
 
Impacto de los tics 1
Impacto de los tics 1Impacto de los tics 1
Impacto de los tics 1
 
Es posible la revolución educativa sin la
Es posible la revolución educativa sin laEs posible la revolución educativa sin la
Es posible la revolución educativa sin la
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
ARIANAANABELVINUEZAZ
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
JonathanCovena1
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 

Creación de Presentación Tics.pptx

  • 1. FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESTUDIOS Y POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN: MENCIÓN “GERENCIA EDUCATIVA” ASIGNATURA GASTIÓN DE TECNOLOGÍA EN CENTROS EDUCATIVOS TEMA: TRABAJO 1 CREACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN PROFESORA MILDRED CENTENO ESTUDIANTE ANDY ALCÍVAR ECUADOR, JUNIO DEL 2023
  • 2. CONTENIDO Objetivo. Introducción. Conceptos básicos sobre tecnología y herramientas de innovación en el ámbito educativo. Aplicaciones de lasTIC en la gestión de centros educativos con sus respectivas herramientas. Conclusiones. Referencias Bibliográficas.
  • 3. Objetivo  Identificar la importancia de las tecnologías en el ámbito educativo en la actualidad, desde lo básico de la teoría, hasta lo practico y fundamental que conlleva el proceso, a través del estudio de sus bases, teorías básicas y fundamentales.
  • 4. Introducción  En el presente trabajo de diapositivas, se pretende dar una mirada a la realidad en la que esta inmersa la sociedad actual, sobre todo en el ámbito educativo, el cual desde mi punto de vista, es el que constantemente debe estar en evolución e innovando acorde la sociedad y su medio lo exige.  Hoy hacer mención de la tecnología en el ámbito educativo, conlleva a replantearnos el que hacer docente, desde el punto de vista de cambiar la metodología y apoyarnos a la tecnología, porque claro, poco servible será lo que implementos o innovemos en el aula en cuestión de tics, sino cambiamos y mejoramos nuestra metodología de enseñanza-aprendizaje.
  • 5. Conceptos básicos de tecnología  La tecnología básicamente hace uso del conocimiento científico, del saber probado, para llevar a cabo la solución de problemas de carácter práctico. (García F., 2010)  LaT. E. la entiendo como el estudio de los medios y de su utilización en los procesos de enseñanza. Desde un uso práctico, permiten reflexionar junto con los alumnos sobre la interacción didáctica que se da en el aula; y también desde un uso crítico permiten modificar las situaciones susceptibles de mejora. (Jiménez S., 1997)
  • 6. Innovación educativa  Las innovaciones educativas pueden abordar una amplia gama de temas, desde la manera en que se enseña a los estudiantes a usar las nuevas tecnologías hasta la forma en que se evalúan los aprendizajes.  Para poder innovar en el aula es esencial el conocer y saber qué se quiere innovar, para ello te invito a observar el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=l6NuGKEtK14
  • 7. Herramientas de innovación  Entre las herramientas de innovación en el aula se tiene las siguientes:  Gamificación educativa: https://www.youtube.com/watch?v=BqGj_XyKE_g  Pedagogía inversa o Flipped Classroom: https://www.youtube.com/watch?v=4zymfJ1vJ0Q  Aprendizaje colaborativo: https://www.youtube.com/watch?v=TIIpXkkkFhA  Aprendizaje Basado en Proyectos: https://www.youtube.com/watch?v=ZBBDACLKJiU  Realidad virtual: https://www.youtube.com/watch?v=LKyHg-31jHM
  • 8.  Cabe mencionar que cada una de las herramientas que aquí se presentan, síncronas (en línea) o asíncronas (fuera de línea), en donde en cada una de ellas se utiliza laWeb social y es la que señala en los temas estudiados en estas primeras unidades.  Hoy las tecnologías han avanzado y ya nos habla de unaWeb Social 3.0 y en la cual nos estamos queriendo adaptar y sobre todo dar respuesta acorde a nuestro contexto, para así no estar lejos de la tecnología. Estamos lejos de superar a la tecnología, pero quizás cerca de poder cambiar el ámbito educativo a través de la misma.
  • 9. AplicaciónTics Perspectivas para una mejor calidad educativa – Educar con el uso de la tecnología. (Jorge Luis Prioretti, 2016)
  • 10. Conclusiones  Al tener toda la información en la web, se nos hace factible el poder reutilizar los contenidos y recursos diseñados o creados por otras persona, permitiendo así la universalidad del uso de la información.  Las tecnologías que han sido impulsadas en el ámbito educativo, son un recurso mas en nuestro quehacer educativo y como docentes debemos propiciar el uso de los mismos y adaptarnos al cambio moderado que nos invita, para desde allí innovar en el aula.  Si bien es cierto, tenemos profesores que siguen con la educación tradición, pero veo primordial y eficiente, desde la experiencia, el poder implementar la gamificación en el aula de clase, puesto que así a través del juego y de lo lúdico, se despierta el conocimiento y las ganas de aprender de los estudiantes,
  • 11. Referencia Bibliográfica  Prioretti,V.T. L. E. P. L.A. P. J. L. (2019, 4 septiembre). Perspectivas para una mejor calidad educativa – Educar con el uso de la tecnología – 2o parte. Inclusión y calidad educativa. https://inclusioncalidadeducativa.wordpress.com/2016/11/14/pers pectivas-para-una-mejor-calidad-educativa-educar-con-el-uso- de-la-tecnologia-2o-parte/  Recreo, R. E. (s. f.). La aplicación de lasTICs en el aula. https://revistamagisterioelrecreo.blogspot.com/2015/04/la- aplicacion-de-las-tics-en-el-aula.html  Unir,V. (2022, 13 diciembre). ¿Qué es la innovación educativa y cuál es su importancia? UniversidadVirtual. | UNIR Ecuador - Maestrías y Grados virtuales. https://ecuador.unir.net/actualidad- unir/innovacion-educativa/  Monica Zambrano-Garza. (2022, 27 junio). Innovación educativa y su importancia [Vídeo].YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=l6NuGKEtK14