SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍA EDUCATIVA

“las TIC al servicio de la Educación”


UNIVERSIDAD VERACRUZANA
       Facultad de pedagogía
           1er. semestre
        Nelly Ruiz Linares
        Correo electrónico:
     Swink_arbil@hotmail.com
      Facebook: LlyNe Rulin


Nuevas Tecnologías En Educación
Profesor: Amador Jesús González
           Hernández
 OBJETIVO GENERAL:
La tecnología educativa ha llevado a la creación de la técnica de la Instrucción
Programada para solucionar el problema del control del aprendizaje del alumno en el
aula. Los programas pueden ser usados por el profesor como ayudas en las distintas
situaciones de aprendizaje en que se encuentra el alumno, y pueden ser presentados a
través de máquinas y bajo la forma de textos programados; Esta concepción de la
tecnología educativa sigue interesada en el material y los recursos didácticos, pero sólo en
cuanto son expresión de unos métodos y técnicas precisos.
       En el uso pedagógico los instrumentos y equipos generados por la tecnología
como medio de comunicación pueden ser utilizados para contribuir en el proceso de
“enseñanza-aprendizaje” y tiene su fin en ayudar a la mejoría de la educación y sus
actividades, además de la resolución de los problemas que esta pueda tener, esta
disciplina integra la teoría y la práctica del diseño y desarrollo, selección, utilización,
evaluación y gestión de los recursos tecnológicos aplicados en el ámbito educativo, con el
propósito de aumentar la eficiencia y eficacia de éste en un sentido amplio, cuya finalidad
es la calidad educativa.
   INTRODUCCIÓN:
En los últimos años, la tecnología educativa está recibiendo propuestas para su mejoría,
en el cual se adopta, desde la perspectiva activa del aprendizaje, que el estudiante es un
constructor activo, por lo que el aprendizaje no es una actividad de descubrimiento sino
que es una interpretación a través de diferentes esquemas o estructuras, en donde se
producirá un cambio en control del aprendizaje desde el profesor al estudiante así como
sobre la concepción de la naturaleza del aprendizaje y del conocimiento.


      INICIO:
En este proyecto lo que se quiere es que los maestros encuentren un poco de orientación
acerca de las mejores formas de enseñanza para el ámbito educativo y estas son: la
utilización de las TIC, pues hoy en día el interés de los jóvenes y de la mayoría de la
sociedad se centra en las tecnologías ya que son de suma importancia, por la flexibilidad
que le dan al alumno y el fácil manejo que podemos obtener al hacer uso de ellas, se
pretende formar maestros con conocimientos y habilidades en el uso de herramientas y
técnicas en el área tecnológica, capaces de diseñar y desarrollar proyectos innovadores de
calidad que contribuyan al fortalecimiento del ámbito educativo en sus diversas áreas y
niveles a través de la aplicación de la tecnología educativa en el perfeccionamiento del
proceso de enseñanza aprendizaje.
   DESARROLLO:
La historia de la TE se puede evidenciar a través de 5 etapas:
Décadas Vertientes de desarrollo
*Años 40-50 Utilización de medios audiovisuales
*Años 50-60 Psicología del aprendizaje, enseñanza programada
*Años 60-70 Medios de comunicación de masas (radio, televisión)
*Años 70-80 Vídeo, EAO
*Años 80-90 Informática y currículo
*Años 90 Nuevas tecnologías de la información y comunicación


Bases de la Tecnología Educativa:
*La didáctica y demás ciencias pedagógicas
*La teoría de la comunicación
*La teoría general de sistemas y la cibernética
*Psicología del aprendizaje
*Otras influencias: sociología, antropología filosofía etc…


       La tecnología ha sido desde siempre una herramienta que nos permite el fácil
manejo en la vida de la sociedad, y esto se ha visto desde la antigüedad, por ejemplo
cuando el hombre de las cavernas ideo la lanza para obtener su alimento, ideo
herramientas y al hacerlo produjo un contexto, en el mismo sentido que siempre hubo
medios en el sistema educativo tradicional (pizarrón, gises, escritorios etc.), que
transformaron en su momento a la institución educativa en diferentes épocas y
escenarios, y hoy es cuando podemos ver las Nuevas Tecnologías de la Información y
Comunicación en el ámbito educacional y disfrutar de nuevos contextos y entornos pero
ahora completamente diferentes, “virtuales” es decir mas mentales que físicos.
       Es evidente que la tecnología ha nacido con determinados intereses, pero
actualmente el más importante esta dentro del entorno educativo. Vygotsky12 asegura que
la educación de la mente ha quedado reducida a una relación conjunta entre el sujeto y el
entorno, inevitablemente mediada por la tecnología. Esta nueva filosofía educativa o este
nuevo estilo de educación, se puede derivar del aprovechamiento de los nuevos
instrumentos mediáticos e informáticos; La educación vía Internet, la generación de
nuevas comunidades de aprendizaje, la producción de diversos materiales didácticos al
alcance de todos y la integración de comunidades docentes son avances hacia un proyecto
de educación mas integral.
       Como lo podemos ver en la actualidad es más necesario que nunca pues las
exigencias que tiene la sociedad son mucho mas grandes y por ello es necesario conocer,
entender y manejar estos medios para que así no haya quien se quede fuera de la realidad
es decir de “la sociedad de la información”. Y lo que el profesor debe buscar en la
tecnología educativa son estrategias cognoscitivas pues este es un cambio en la
fundamentación psicológica y repercutirá en la contemplación de nuevos problemas y
componentes: procesos cognitivos, motivación, inteligencia y aptitudes, metacognición,
codificación, memoria, estructura cognitiva, etc.
       La tecnología educativa es en otro nuevo marco de trabajo, el diseño de
situaciones instruccionales y elementos adaptados a las características cognitivas del
alumno. A este recurso de la educación también se le puede llamar como “facilitador de
la vida moderna” donde sus aplicaciones en los procesos tradicionales de comunicación y
educación han provocado una variedad de críticas y reflexiones por parte de analista y
expertos en el tema con respecto al uso y posibilidades de esta tecnología aplicada a la
educación.


      Aplicación:
*Atiende la adquisición y no la elaboración y aplicación de conocimientos, en detrimento
de las áreas efectivas y motoras.
*Es portadora de una ideología que trata de ver el sistema educativo como un sistema
productivo comercial, considerando la relación costo por alumno, eficiencia y
productividad.
*Tiene una concepción abstracta de la sociedad. Considera que todos los sistemas son
iguales. No diferencia las realidades que las sustentan.


      Tendencias futuras de desarrollo:
*Cada vez mas los materiales elaborados son para el propósito de enseñanza y el
aprendizaje.
*La evaluación ha adquirido una gran importancia
*El numero de casos de estudio de la tecnología educativa esta creciendo y ofrece una
guía general para los usuarios potenciales. Más del 11% de la literatura informa sobre el
uso específico de métodos y tecnologías en escenarios de enseñanza-aprendizaje.
*La educación a distancia va adquiriendo un nivel significativo
*El campo de la tecnología educativa esta creciendo a un nivel mayor de información
*Los ordenadores están penetrando progresivamente en los centros educativos
*Las telecomunicaciones se presentan como el nexo que conecta la educación con el
mundo
*El rol de los profesores en los procesos de enseñanza y aprendizaje esta cambiando
como consecuencia de la introducción de las nuevas tecnologías en las clases. “En
realidad los profesores no son reemplazados en el sentido literal, ellos cambian su rol de
presentador de la información al de coordinador de recursos de aprendizaje. Tal rol
libera al profesor para trabajar mas independientemente con individuos y con pequeños
grupos, mientras deja la presentación formal a otros medios”
*Hay un incremento de la presión para que las escuelas adopten las tecnologías, al
mismo tiempo hay inquietud por el impacto de las tecnologías sobre los niños en la
sociedad.
*Existe cierta estabilidad entre profesionales de la educación y la tecnología educativa.


Como nos podemos percatar el uso de la Tecnología Educativa tiene inmensidad de
ventajas y beneficios para el ámbito educacional en todos los niveles, sin embargo como
todo tiene sus desventajas, debido a que esta no es posible aplicarla en todas la
instituciones debido a que no todas van al margen con los avances tecnológicos, pues
mucho depende de esto, trayendo consigo una un retraso educativo en los lugares que no
les es posible adquirirla, por que no cuentan con el sustento necesario y el gobierno que
lo ejerce posiblemente no le toma importancia; y otra de las cuestiones que hacen que la
tecnología educativa sea una desventaja, es que ya en la actualidad nos damos cuenta que
los alumnos no le dan un buen uso a esta y por la mala utilización hacen que este sea
deficiente, pues no leen los documentos y no aprenden como debería de ser, sin
embargo, para que la tecnología educativa se utilice correctamente, es urgente integrar
todas la herramientas vistas con anterioridad, a la educación, y así conocerlas y
aprovechar todos los recursos que ofrece y no quedar vulnerables ante ellos. Esta es una
labor de todos, principalmente de los que forman parte de los cuerpos docentes y los que
estamos en busca de una formación más integral y completa.
   CONCLUSIÓN:


Yo como estudiante puedo decir que la Tecnología Educativa es de gran importancia
para mi formación durante mi carrera, y mas, por que a mi en un futuro esta me servirán
para el desempeños de mi profesión y tengo que tomar en cuenta que a pesar de ser
favorable en muchísimos aspectos no es accesible para todos, por este motivo debemos
continuar trabajando en dos vertientes de la Educación, la Tradicional y Tecnología
Educativa, para aquellos que no cuentan con la posibilidad de acceder a la otra opción
por diversos motivos y no debemos descuidar la calidad de la educación de ninguno de
los dos modelos, no excluir a la educación tradicional y continuar nutriendo y
actualizando sus contenidos y el profesorado deberá tener la capacidad de alternar entre
ambos modelos, pues al tener los dos modelos en el ámbito educativo estamos nutriendo
el aprendizaje de lo estudiantes. Tal ves algunos materiales de estudio serán sustituidos
según avanzamos con la tecnología, pero siempre nos dejan una enseñanza y un
aprendizaje que nos sirve como formación de vida y con el avance de la Tecnología
Educativa todo se podrá hacer sin moverse del salón de clase siempre y cuando se le de
un buen manejo a todo lo que obtengamos de ella.
   BIBLIOGRAFÍA


http://www.monografias.com/trabajos65/tecnologia-educativa/tecnologia-
educativa2.shtml

http://www.psicopedagogia.com/definicion/tecnologia%20educativa

https://sites.google.com/site/ticaulaprojectuvm/articulos/el-concepto-de-tecnologia-
educativa

http://dewey.uab.es/pmarques/impacto.htm


*Internet como instrumento para la educaron social. Cultura y Educación en la sociedad
de la información. Soray Rodríguez Ross y Jonathan Sicilia Bravo.
Ediciones Netbiblio, S.L.
España, 2002.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e informaciónTecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e información
flormuegue
 
Integración de TIC a la Gestión de Centros
 Integración de TIC a la Gestión de Centros Integración de TIC a la Gestión de Centros
Integración de TIC a la Gestión de Centros
Yissel Rosa
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica final
PatriciaFranjul
 
Practica final
Practica final Practica final
Practica final
Anacaba
 
Contenido del blog
Contenido del blogContenido del blog
Contenido del blog
Candy Durán
 
Diapositiva trabajo final
Diapositiva trabajo finalDiapositiva trabajo final
Diapositiva trabajo final
8299669364
 
Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo
Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo
Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo Manuel Albarran
 
Las TIC en el Nivel Inicial
Las TIC en el Nivel InicialLas TIC en el Nivel Inicial
Las TIC en el Nivel Inicial
Delia Judih Rodríguez Garcia
 
Trabajo final. tic . ultima revision
Trabajo final. tic . ultima revisionTrabajo final. tic . ultima revision
Trabajo final. tic . ultima revision
Rosario Figueroa
 
Jonathan canario modulo 6
Jonathan canario modulo 6Jonathan canario modulo 6
Jonathan canario modulo 6
jonathancanario
 
Asignacion 8 trabajo final
Asignacion 8 trabajo finalAsignacion 8 trabajo final
Asignacion 8 trabajo finalSaul Salas
 
Proyecto integracion tic michael
Proyecto integracion tic michaelProyecto integracion tic michael
Proyecto integracion tic michael
Michael Abreu
 
Trabajo ordenado final tic
Trabajo ordenado final ticTrabajo ordenado final tic
Trabajo ordenado final ticRaquelGM94
 
La tecnologia educativa
La tecnologia educativaLa tecnologia educativa
La tecnologia educativa
Adianes Aparicio
 
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urregoGuia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
Adriana Urrego
 
Xavier
XavierXavier
Xavier
erika1904
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptualMaria Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Tecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e informaciónTecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e información
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
Integración de TIC a la Gestión de Centros
 Integración de TIC a la Gestión de Centros Integración de TIC a la Gestión de Centros
Integración de TIC a la Gestión de Centros
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica final
 
Practica final
Practica final Practica final
Practica final
 
Contenido del blog
Contenido del blogContenido del blog
Contenido del blog
 
Diapositiva trabajo final
Diapositiva trabajo finalDiapositiva trabajo final
Diapositiva trabajo final
 
Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo
Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo
Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo
 
Las TIC en el Nivel Inicial
Las TIC en el Nivel InicialLas TIC en el Nivel Inicial
Las TIC en el Nivel Inicial
 
Trabajo final. tic . ultima revision
Trabajo final. tic . ultima revisionTrabajo final. tic . ultima revision
Trabajo final. tic . ultima revision
 
Jonathan canario modulo 6
Jonathan canario modulo 6Jonathan canario modulo 6
Jonathan canario modulo 6
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Asignacion 8 trabajo final
Asignacion 8 trabajo finalAsignacion 8 trabajo final
Asignacion 8 trabajo final
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto integracion tic michael
Proyecto integracion tic michaelProyecto integracion tic michael
Proyecto integracion tic michael
 
Trabajo ordenado final tic
Trabajo ordenado final ticTrabajo ordenado final tic
Trabajo ordenado final tic
 
La tecnologia educativa
La tecnologia educativaLa tecnologia educativa
La tecnologia educativa
 
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urregoGuia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
 
Xavier
XavierXavier
Xavier
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 

Destacado

Open Source Creativity
Open Source CreativityOpen Source Creativity
Open Source Creativity
Sara Cannon
 
Stay Up To Date on the Latest Happenings in the Boardroom: Recommended Summer...
Stay Up To Date on the Latest Happenings in the Boardroom: Recommended Summer...Stay Up To Date on the Latest Happenings in the Boardroom: Recommended Summer...
Stay Up To Date on the Latest Happenings in the Boardroom: Recommended Summer...
Stanford GSB Corporate Governance Research Initiative
 
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
Brian Solis
 
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
maditabalnco
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Stanford GSB Corporate Governance Research Initiative
 
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post FormatsThe Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
Barry Feldman
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
ux singapore
 

Destacado (7)

Open Source Creativity
Open Source CreativityOpen Source Creativity
Open Source Creativity
 
Stay Up To Date on the Latest Happenings in the Boardroom: Recommended Summer...
Stay Up To Date on the Latest Happenings in the Boardroom: Recommended Summer...Stay Up To Date on the Latest Happenings in the Boardroom: Recommended Summer...
Stay Up To Date on the Latest Happenings in the Boardroom: Recommended Summer...
 
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
 
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
 
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post FormatsThe Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
 

Similar a Tecnología educativa proyecto final

Impactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educaciónImpactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educación
Diego bejarano
 
Mis primeros pasos en la red
Mis primeros pasos en la redMis primeros pasos en la red
Mis primeros pasos en la red
Blanquita Pérez Casildo
 
Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónImportancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educación
emiliobenavides1
 
Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónImportancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educación
sofiadarquea0
 
LA IMPORTANCIA DE LAS T.I.C BASADA EN LA EDUCACIÓN.
LA IMPORTANCIA DE LAS T.I.C BASADA EN LA EDUCACIÓN.LA IMPORTANCIA DE LAS T.I.C BASADA EN LA EDUCACIÓN.
LA IMPORTANCIA DE LAS T.I.C BASADA EN LA EDUCACIÓN.
jairoArrta
 
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico globalLas tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico globalpaulam1226
 
Inclusión de las tic en la educación mexicana
Inclusión de las  tic en la educación mexicanaInclusión de las  tic en la educación mexicana
Inclusión de las tic en la educación mexicanastreyuka
 
Las TIC en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje
Las TIC en el Proceso de Enseñanza AprendizajeLas TIC en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje
Las TIC en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje
ANA LISIS TRINIDAD
 
La Introduccion a la Tecnologia educativa
La Introduccion a la Tecnologia educativaLa Introduccion a la Tecnologia educativa
La Introduccion a la Tecnologia educativaDiana Caballero
 
Tecnologia educativa4
Tecnologia educativa4Tecnologia educativa4
Tecnologia educativa4melzarluque
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
yos2008
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
yos2008
 
Proyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti csProyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti cs
kasandra martinez
 
Implicaciones de la tecnología
Implicaciones de la tecnologíaImplicaciones de la tecnología
Implicaciones de la tecnología
Carolina Ruiz
 
Impacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educaciónImpacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educación
joselyn coello
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
mariufuentes
 
Impacto de los tics 1
Impacto de los tics 1Impacto de los tics 1
Impacto de los tics 1
christian buncay
 

Similar a Tecnología educativa proyecto final (20)

Impactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educaciónImpactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educación
 
Mis primeros pasos en la red
Mis primeros pasos en la redMis primeros pasos en la red
Mis primeros pasos en la red
 
Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónImportancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educación
 
Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónImportancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educación
 
LA IMPORTANCIA DE LAS T.I.C BASADA EN LA EDUCACIÓN.
LA IMPORTANCIA DE LAS T.I.C BASADA EN LA EDUCACIÓN.LA IMPORTANCIA DE LAS T.I.C BASADA EN LA EDUCACIÓN.
LA IMPORTANCIA DE LAS T.I.C BASADA EN LA EDUCACIÓN.
 
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico globalLas tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
 
Inclusión de las tic en la educación mexicana
Inclusión de las  tic en la educación mexicanaInclusión de las  tic en la educación mexicana
Inclusión de las tic en la educación mexicana
 
Las TIC en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje
Las TIC en el Proceso de Enseñanza AprendizajeLas TIC en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje
Las TIC en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje
 
La Introduccion a la Tecnologia educativa
La Introduccion a la Tecnologia educativaLa Introduccion a la Tecnologia educativa
La Introduccion a la Tecnologia educativa
 
Tecnologia educativa4
Tecnologia educativa4Tecnologia educativa4
Tecnologia educativa4
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
 
Proyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti csProyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti cs
 
Implicaciones de la tecnología
Implicaciones de la tecnologíaImplicaciones de la tecnología
Implicaciones de la tecnología
 
Impacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educaciónImpacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educación
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
LAS TICS EN LAS AULAS - ALE
LAS TICS EN LAS AULAS - ALELAS TICS EN LAS AULAS - ALE
LAS TICS EN LAS AULAS - ALE
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Impacto de los tics 1
Impacto de los tics 1Impacto de los tics 1
Impacto de los tics 1
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Tecnología educativa proyecto final

  • 1. TECNOLOGÍA EDUCATIVA “las TIC al servicio de la Educación” UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de pedagogía 1er. semestre Nelly Ruiz Linares Correo electrónico: Swink_arbil@hotmail.com Facebook: LlyNe Rulin Nuevas Tecnologías En Educación Profesor: Amador Jesús González Hernández
  • 2.  OBJETIVO GENERAL: La tecnología educativa ha llevado a la creación de la técnica de la Instrucción Programada para solucionar el problema del control del aprendizaje del alumno en el aula. Los programas pueden ser usados por el profesor como ayudas en las distintas situaciones de aprendizaje en que se encuentra el alumno, y pueden ser presentados a través de máquinas y bajo la forma de textos programados; Esta concepción de la tecnología educativa sigue interesada en el material y los recursos didácticos, pero sólo en cuanto son expresión de unos métodos y técnicas precisos. En el uso pedagógico los instrumentos y equipos generados por la tecnología como medio de comunicación pueden ser utilizados para contribuir en el proceso de “enseñanza-aprendizaje” y tiene su fin en ayudar a la mejoría de la educación y sus actividades, además de la resolución de los problemas que esta pueda tener, esta disciplina integra la teoría y la práctica del diseño y desarrollo, selección, utilización, evaluación y gestión de los recursos tecnológicos aplicados en el ámbito educativo, con el propósito de aumentar la eficiencia y eficacia de éste en un sentido amplio, cuya finalidad es la calidad educativa.
  • 3. INTRODUCCIÓN: En los últimos años, la tecnología educativa está recibiendo propuestas para su mejoría, en el cual se adopta, desde la perspectiva activa del aprendizaje, que el estudiante es un constructor activo, por lo que el aprendizaje no es una actividad de descubrimiento sino que es una interpretación a través de diferentes esquemas o estructuras, en donde se producirá un cambio en control del aprendizaje desde el profesor al estudiante así como sobre la concepción de la naturaleza del aprendizaje y del conocimiento.  INICIO: En este proyecto lo que se quiere es que los maestros encuentren un poco de orientación acerca de las mejores formas de enseñanza para el ámbito educativo y estas son: la utilización de las TIC, pues hoy en día el interés de los jóvenes y de la mayoría de la sociedad se centra en las tecnologías ya que son de suma importancia, por la flexibilidad que le dan al alumno y el fácil manejo que podemos obtener al hacer uso de ellas, se pretende formar maestros con conocimientos y habilidades en el uso de herramientas y técnicas en el área tecnológica, capaces de diseñar y desarrollar proyectos innovadores de calidad que contribuyan al fortalecimiento del ámbito educativo en sus diversas áreas y niveles a través de la aplicación de la tecnología educativa en el perfeccionamiento del proceso de enseñanza aprendizaje.
  • 4. DESARROLLO: La historia de la TE se puede evidenciar a través de 5 etapas: Décadas Vertientes de desarrollo *Años 40-50 Utilización de medios audiovisuales *Años 50-60 Psicología del aprendizaje, enseñanza programada *Años 60-70 Medios de comunicación de masas (radio, televisión) *Años 70-80 Vídeo, EAO *Años 80-90 Informática y currículo *Años 90 Nuevas tecnologías de la información y comunicación Bases de la Tecnología Educativa: *La didáctica y demás ciencias pedagógicas *La teoría de la comunicación *La teoría general de sistemas y la cibernética *Psicología del aprendizaje *Otras influencias: sociología, antropología filosofía etc… La tecnología ha sido desde siempre una herramienta que nos permite el fácil manejo en la vida de la sociedad, y esto se ha visto desde la antigüedad, por ejemplo cuando el hombre de las cavernas ideo la lanza para obtener su alimento, ideo herramientas y al hacerlo produjo un contexto, en el mismo sentido que siempre hubo medios en el sistema educativo tradicional (pizarrón, gises, escritorios etc.), que transformaron en su momento a la institución educativa en diferentes épocas y escenarios, y hoy es cuando podemos ver las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en el ámbito educacional y disfrutar de nuevos contextos y entornos pero ahora completamente diferentes, “virtuales” es decir mas mentales que físicos. Es evidente que la tecnología ha nacido con determinados intereses, pero actualmente el más importante esta dentro del entorno educativo. Vygotsky12 asegura que la educación de la mente ha quedado reducida a una relación conjunta entre el sujeto y el entorno, inevitablemente mediada por la tecnología. Esta nueva filosofía educativa o este nuevo estilo de educación, se puede derivar del aprovechamiento de los nuevos instrumentos mediáticos e informáticos; La educación vía Internet, la generación de nuevas comunidades de aprendizaje, la producción de diversos materiales didácticos al
  • 5. alcance de todos y la integración de comunidades docentes son avances hacia un proyecto de educación mas integral. Como lo podemos ver en la actualidad es más necesario que nunca pues las exigencias que tiene la sociedad son mucho mas grandes y por ello es necesario conocer, entender y manejar estos medios para que así no haya quien se quede fuera de la realidad es decir de “la sociedad de la información”. Y lo que el profesor debe buscar en la tecnología educativa son estrategias cognoscitivas pues este es un cambio en la fundamentación psicológica y repercutirá en la contemplación de nuevos problemas y componentes: procesos cognitivos, motivación, inteligencia y aptitudes, metacognición, codificación, memoria, estructura cognitiva, etc. La tecnología educativa es en otro nuevo marco de trabajo, el diseño de situaciones instruccionales y elementos adaptados a las características cognitivas del alumno. A este recurso de la educación también se le puede llamar como “facilitador de la vida moderna” donde sus aplicaciones en los procesos tradicionales de comunicación y educación han provocado una variedad de críticas y reflexiones por parte de analista y expertos en el tema con respecto al uso y posibilidades de esta tecnología aplicada a la educación.  Aplicación: *Atiende la adquisición y no la elaboración y aplicación de conocimientos, en detrimento de las áreas efectivas y motoras. *Es portadora de una ideología que trata de ver el sistema educativo como un sistema productivo comercial, considerando la relación costo por alumno, eficiencia y productividad. *Tiene una concepción abstracta de la sociedad. Considera que todos los sistemas son iguales. No diferencia las realidades que las sustentan.  Tendencias futuras de desarrollo: *Cada vez mas los materiales elaborados son para el propósito de enseñanza y el aprendizaje. *La evaluación ha adquirido una gran importancia *El numero de casos de estudio de la tecnología educativa esta creciendo y ofrece una guía general para los usuarios potenciales. Más del 11% de la literatura informa sobre el uso específico de métodos y tecnologías en escenarios de enseñanza-aprendizaje.
  • 6. *La educación a distancia va adquiriendo un nivel significativo *El campo de la tecnología educativa esta creciendo a un nivel mayor de información *Los ordenadores están penetrando progresivamente en los centros educativos *Las telecomunicaciones se presentan como el nexo que conecta la educación con el mundo *El rol de los profesores en los procesos de enseñanza y aprendizaje esta cambiando como consecuencia de la introducción de las nuevas tecnologías en las clases. “En realidad los profesores no son reemplazados en el sentido literal, ellos cambian su rol de presentador de la información al de coordinador de recursos de aprendizaje. Tal rol libera al profesor para trabajar mas independientemente con individuos y con pequeños grupos, mientras deja la presentación formal a otros medios” *Hay un incremento de la presión para que las escuelas adopten las tecnologías, al mismo tiempo hay inquietud por el impacto de las tecnologías sobre los niños en la sociedad. *Existe cierta estabilidad entre profesionales de la educación y la tecnología educativa. Como nos podemos percatar el uso de la Tecnología Educativa tiene inmensidad de ventajas y beneficios para el ámbito educacional en todos los niveles, sin embargo como todo tiene sus desventajas, debido a que esta no es posible aplicarla en todas la instituciones debido a que no todas van al margen con los avances tecnológicos, pues mucho depende de esto, trayendo consigo una un retraso educativo en los lugares que no les es posible adquirirla, por que no cuentan con el sustento necesario y el gobierno que lo ejerce posiblemente no le toma importancia; y otra de las cuestiones que hacen que la tecnología educativa sea una desventaja, es que ya en la actualidad nos damos cuenta que los alumnos no le dan un buen uso a esta y por la mala utilización hacen que este sea deficiente, pues no leen los documentos y no aprenden como debería de ser, sin embargo, para que la tecnología educativa se utilice correctamente, es urgente integrar todas la herramientas vistas con anterioridad, a la educación, y así conocerlas y aprovechar todos los recursos que ofrece y no quedar vulnerables ante ellos. Esta es una labor de todos, principalmente de los que forman parte de los cuerpos docentes y los que estamos en busca de una formación más integral y completa.
  • 7. CONCLUSIÓN: Yo como estudiante puedo decir que la Tecnología Educativa es de gran importancia para mi formación durante mi carrera, y mas, por que a mi en un futuro esta me servirán para el desempeños de mi profesión y tengo que tomar en cuenta que a pesar de ser favorable en muchísimos aspectos no es accesible para todos, por este motivo debemos continuar trabajando en dos vertientes de la Educación, la Tradicional y Tecnología Educativa, para aquellos que no cuentan con la posibilidad de acceder a la otra opción por diversos motivos y no debemos descuidar la calidad de la educación de ninguno de los dos modelos, no excluir a la educación tradicional y continuar nutriendo y actualizando sus contenidos y el profesorado deberá tener la capacidad de alternar entre ambos modelos, pues al tener los dos modelos en el ámbito educativo estamos nutriendo el aprendizaje de lo estudiantes. Tal ves algunos materiales de estudio serán sustituidos según avanzamos con la tecnología, pero siempre nos dejan una enseñanza y un aprendizaje que nos sirve como formación de vida y con el avance de la Tecnología Educativa todo se podrá hacer sin moverse del salón de clase siempre y cuando se le de un buen manejo a todo lo que obtengamos de ella.
  • 8. BIBLIOGRAFÍA http://www.monografias.com/trabajos65/tecnologia-educativa/tecnologia- educativa2.shtml http://www.psicopedagogia.com/definicion/tecnologia%20educativa https://sites.google.com/site/ticaulaprojectuvm/articulos/el-concepto-de-tecnologia- educativa http://dewey.uab.es/pmarques/impacto.htm *Internet como instrumento para la educaron social. Cultura y Educación en la sociedad de la información. Soray Rodríguez Ross y Jonathan Sicilia Bravo. Ediciones Netbiblio, S.L. España, 2002.