SlideShare una empresa de Scribd logo
Creación de Wikis en PbWiki

                               Mario A. Núñez Molina

                          http://www.vidadigital.net/blog

De acuerdo a la Wikipedia, un wiki es “un sitio web colaborativo que puede ser editado
por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar
el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas
facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa.”

Esta herramienta tiene múltiples aplicaciones para el mundo educativo:

1. Edición de textos de forma colaborativa

2. Creación de glosarios y enciclopedias temáticas

3. Inscripción a actividades

4. Presentaciones grupales de estudiantes

5. Evaluación/Avalúo del aprendizaje de los estudiantes

6. Publicación de contenidos (prontuarios,asignaciones, módulos, entre otros)

La facilidad con lo cual se puede crear y desarrollar un wiki, lo convierte en una buena
alternativa para los blogs, que a pesar de que no son complicados tienen una curva de
aprendizaje más alta que la de los wikis.

En preparación para un taller sobre wikis que ofreceremos el jueves, hoy comenzamos
una serie sobre la creación de esta herramienta utilizando el sistema de Pbwiki. Hemos
seleccionado este sistema porque es uno gratuito, libre de anuncios para los educadores y
el mismo está en constante evolución. Además, la documentación que existe en español
sobre Pbwiki es muy escasa y con esta guía pretendemos llenar ese vacío.

Creación de una identidad en PBwiki

El primer paso que debes dar para crear wikis en PBwiki es crear una identidad mediante
la cual podemos administrar los wikis que tengamos en el sistema. Para eso vamos a
https://my.pbwiki.com/ y seleccionamos “Create a new acount”:
Llegarás a la siguiente pantalla:




Incluyes tu dirección de correo y contraseña. Después pulsas sobre “Create new identity”.
Llegarás a una próxima pantalla con la siguiente información:

Ok, created user for [your e-mail address] — expect a confirmation email soon.
You can close this window now

Recibirás un correo en donde se te solicita que confirmes el registro. Pulsas sobre el
enlace que se incluye:
Con este paso ya tienes una identidad en PBWiki . Al acceder http://mypbwiki vas a
encontrar una página mediante la cual puedes añadir los blogs que tienes en PBWiki (por
ahora si estás comenzando no tienes ninguna, cambiar la contraseña para acceder a esta
página y añadir direcciones de correo en donde quieras recibir las modificaciones que se
han hecho al wiki.

Mi PBwiki Identity luce de esta manera:




Cuando hayas creado tu wiki es cuestión de añadir su nombre y contraseña. De esa
manera está página se convierte en un portal útil para acceder los wikis que tengas en
PbWiki.

Después de crear tu identidad, estás preparado para crear tu wiki. Para ellos vas
http://www.pbwiki.com .
2. En el encasillado “Pick a wiki name”, incluyes el nombre para tu wiki. Además,
incluye tu dirección de email pues necesitas validar la creación de este wiki. Es
importante señala que la identidad en PbWiki es independiente de la creación de wikis.

3. Recibirás en tu cuenta de correo un mensaje de PbWiki. En el mismo hay un enlace en
el cual debe hacer clic.

4. Esta acción te llevará a la siguiente pantalla:




En esta pantalla seleccionas una contraseña para el wiki, el tipo de wiki (educativo) , si
será público o privado, (sugiero que selecciones “público”) y marcas que estás de acuerdo
con los términos de servicio.
Puedes entonces pulsar en el botón de “Take me to my wiki”. Vas a acceder una pantalla
similar a esta:




Y para completar esta guía ve a http://my.pbwiki.com y añade el wiki a tu cuenta.

Explorando PbWiki




La interfaz principal de los wikis en PbWiki es una muy sencilla. Incluye un menú en la
parte superior izquierda con los siguientes botones:




1. Edit Page: Para editar la página en la cual te encuentras

2. New Page: Para crear nuevas páginas

3. Comments: Para dejar un comentario en la página en que te encuentras

4. Files: Para acceder los archivos que tienes en el wiki o subir nuevos archivos

En la parte superior derecha encuentras el siguiente menú:
1. Log out: Para salir de la cuenta como administradora

2. Add Features: Para añadir funcionalidades al wiki mediante pago

3. Settings: Para administrar el wiki

4. Help: Acceso al foro y a las preguntas frecuentes sobre PbWiki

Exploremos la página de “Settings”:




1. About this Wiki: Puedes cambiar el título del wiki, añadir una descripción y cambiar el
lenguaje.




Al terminar selecciona el botón de “Save”.

2. En “Features” obtienes una lista de los componentes de tu wiki gratuito y se provee la
opción de añadir otras funcionalidades.

3. Editor: PbWiki ofrece dos tipos de editores para crear las páginas: “Point and Click
Editor” (es realmente un editor tipo WYSIWYG ) y el “Classic Editor” ( que utiliza
código tipo wiki). Recomendamos que selecciones el “Point and Click”. Pero de todas
maneras puedes cambiar de editor fácilmente.

4. Skins: Para los wikis gratuitos se proveen cuatro temas o plantillas:




5. Time and date: Puedes modificar la hora para hacerla compatible con tu zona. También
puedes escoger el formato de fecha.




En la segunda sección de “ access controls” puedes cambiar la contraseña , cambiar el
acceso al blog (público o privado) e invitar usuarios a participar del wiki.




En la tercera sección llamada “Publicize / Monitor” encuentras las siguientes opciones:
1. Sharing: Permite compartir privilegios de administrador mediante un URL “mágico”.

2. Notifications: Permite administrar el recibir correos sobre las modificaciones que se le
hacen al wiki

3. RSS & Atom: Aquí puedes controlar el uso de canales de RSS para el wiki

4. Publicize your wiki: Se te ofrecen estrategias para promocionar el wiki: uso de
etiquetas, incluir promoción en blogs, publicarlo en marcadores sociales, entre otros.

En la sección final de los “Settings” hay varios elementos que solo están disponibles para
wikis que no son gratuitos:




Uno que debes conocer y que está disponible para los wikis gratuitos es el poder hacer
una copia de seguridad de los archivos más recientes del wiki (backup).

Finalmente, mencionaremos el menú que se encuentra en una pequeña barra lateral :
1. QuickStart puedes optar por utilizar plantillas predefinidas para una clase, prontuario y
proyecto grupal.

2. En ‘Recent Activity”puedes observar la actividad de cambios más recientes en el wiki.

3. Finalmente en el botón de “SideBar” puedes crear un índice, sección de enlaces,
noticas o lo que consideres más apropiado para el wiki.



Publicando en PbWiki

Para publicar una nueva página en PbWiki seleccionas “New Page” en el menú principal.
Eso te llevará a la siguiente página:




Incluyes el nombre de la página y dejas marcado “no template”. PbWiki tiene dos
editores principales:
1. “Point and Click”:




2. Editor Clásico:




El editor “Point and Click” contiene botones muy similares a los de un procesador de
palabras. Además, posee unos botones adicionales que merecen que se discutan:

1. Insert Plugin: Mediante este botón puedes añadir fotos, servicio de chat, código html,
videos de youtube, calendario de 30 boxes, entre otros.
2. Attach file: Para anejar documentos a la página

3. Botón para insertar imágenes y emoticones

¿Cómo puedo eliminar o cambiarle el nombre a una página?

En la parte inferior de las páginas del wiki encontrarás la siguiente sección:




Para eliminar o cambiar el nombre a las páginas, selecciona “Show all pages”. En la
próxima pantalla se mostrarán todas las páginas del wiki:




Al seleccionar el signo de (+) que está al lado de cada página, podrás eliminarla o
cambiarle el nombre:
¿Cómo puedo volver a una versión anterior de una página?

Debes primero seleccionar la versión que deseas y pulsar sobre el botón indicado:




Enlazando en PbWiki

Una de las tareas más frecuentes que realizamos cuanto tenemos un wiki es enlazar a
páginas externas o a páginas dentro del wiki. Enlazar es bien sencillo si utilizamos el
editor “Point and Click”. Lo primero que hacemos es marcar las palabras o las palabras
que nos van a servir de enlace. Después seleccionas el icono de enlace. Se abrirá la
siguiente pantalla:
Seleccionar el tipo de enlace: página wiki, dirección en Internet o dirección de correo.

Si seleccionas un enlace a una página wiki puedes escoger una página ya existente o
enlazar a una página nueva.

Además, si usas dos letras mayúsculas en una palabra con letras minúsculas en medio,
PBWiki lo reconocerá como un link a una página. Por ejemplo, VidaDigital y DigiZen
serían enlaces, pero Vidadigital y Digizen no lo serían. Si haces clic en una palabra como
MundoDigital pero no hay una página con ese nombre, puedes crear esa página sólo
pulsando sobre ella. (Hasta que la página sea creada, el enlace tendrá una decoración de
subrayado punteado. De esta forma puedes saber a primera vista qué páginas han sido
creadas y qué paginas no.) Por otro lado, para evitar que una palabra se convierta en
enlace, añades ~ antes de ella.

También, puedes escribir o pegar URLs como http://pbwiki.com/ o poner [ ] corchetes
alrededor de una palabra. Los corchetes convertirán la palabra en un enlace aunque no
esté en el estilo de VidaDigital .

Puedes configurar tus enlaces usando [ ] corchetes y |, como [http://pbwiki.com/|PBwiki]
para obtener PBwiki.

Para las direcciones de correo puedes escribir support@pbwiki.com y automáticamente
se convierten en enlaces. También puedes escribir con corchetes y personalizarlo:
[support@pbwiki.com|Ayuda!!] Este código resultará en Ayuda!!.

Un enlace especial “Arriba” (para regresar a un usuario hacia el inicio de la página)
puede ser hecho con <top>. ** El enlace ”Arriba” puede ser personalizado insertando tu
propia descripción del enlace dentro de los signos mayor que y menor que: <Descripción
del link “arriba”>.



Formato de texto en PbWiki

A continuación se incluyen algunos códigos que puedes utilizar para el formato de texto
en los wikis de PbWiki . Hemos adaptado la misma de esta página.

Listas

1. Use # + un espacio al principio de la línea para hacer una lista numerada .

2. Listas anidadas se hacen poniendo un doble * .

Formato de caracteres:

1. Para poner algo en negritas pon 2 * (asterisco) antes y después de la(s) palabra(s):
**palabra

2. Para poner algo en itálicas o cursivas pon 2 ‘ (apóstrofes) antes y después de la(s)
palabra(s): ”palabra”

Usando dos _ (guiones bajos) antes y después, el texto puede ser __subrayado__:
__palabra__

3. Atravesado se hace con (espacio +) 1 - (guión) antes y un - (guión) (+ espacio)
después: -palabra-

Secciones

1. Un ! al principio de la línea hace titulares enormes

2. Dos !! al principio hacen un titular grande

3. Tres !!! y más–hasta 6–hacen titulares sucesivamente más pequeños

Otros

Una | (barra vertical) antes y después pone una “caja” alrededor del texto

3 - (guiones) solos en una línea hacen una línea horizontal

Índice
Una tabla con links hacia todas las secciones (!, !! y !!!) en esa página puede ser hecha
insertando <toc> donde quieras tener el índice.

Para hacer que la tabla sólo contenga a los titulares de (!), usa <toc!> .

Para hacer que la tabla sólo contenga a los primeros y segundos titulares (! y !!) usa
<toc!!> .

Utilizando widgets en PbWiki

Uno de las caracteríticas de Pbwiki que más me ha llamado la atención es la utilización
de javascript para modificar o añadir funciones adicionales al wiki. En el Widget
Library se describen los “widgets” disponibles y se ofrecen ejemplos de cómo
implementarlos . Lo primero que debemos hacer para utilizar estos widgets es incluir
este código en la parte superior del “side bar”:

<script type=“text/javascript” src=“http://widget.pbwiki.com/f/widget_lib.js”></script>

Paso a describir aquellos widgets que considero más útiles:

I. Widgets para modificar los botones del wiki:

a. Para añadir un botón al menú de navegación:

<script> widget.addButton(“text to appear on the button”,“url to send the button to”);
</script>

Por ejemplo, si quisiera incluir el enlace a DigiZen como un botón en el wiki utilizo este
código:

<script> widget.addButton(“DigiZen”,“http://www.vidadigital.net/blog”);
</script>

Este código debes incluirlo en el “side bar”. El resultado que obtuve fue el siguiente:




b. Cambiar el nombre a un botón existente:

<script> widget.renameButton(“texto que tiene en botón”,“nuevo nombre para el
botón”); </script>
Por ejemplo para cambiar en el texto del botón de “Comments” puedo utilizar el siguiente
código:

<script> widget.renameButton(“Comments”,“Comentarios”); </script>

El resultado es este:




II. Cambios al header del wiki:

a. Cambiar el nombre de la página:

<script>
header.replacePageName(“Nuevo nombre”);
</script>

Por ejemplo el nombre de la página principal de lso wikis en Pbwiki es “Front Page”. Si
le queremos cambiar en nombre a “”Inicio”, insertamos este código en la página
principal:

<script>
header.replacePageName(“Inicio”);
</script>

III. Creación de un índice alfabético de las páginas del wiki: Utilizando el siguiente
código en cualquier página puedes crear un índice del contenido del wiki:

<img
src=“/plugin_helper.php?plugin=external&name=No%20label&html=%3Cscript%20src
%3D%22http%3A%2F%2Fdochuyen.pbwiki.com%2Ff%2FAutoIndex.js%22%3E%3C
%2Fscript%3E” isapbwikiplugin=“1″ />

Puedes ver un ejemplo en este wiki de prueba .

Te invito a explorar los widgets que puedes implementar para configurar el wiki de
acuerdo a tus necesidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Qué es un Weblog / Blog?
¿Qué es un Weblog / Blog?¿Qué es un Weblog / Blog?
¿Qué es un Weblog / Blog?
rogeliotapia
 
Wiki
WikiWiki
PASOS PARA CREAR TU WIKI
PASOS PARA CREAR TU WIKIPASOS PARA CREAR TU WIKI
PASOS PARA CREAR TU WIKI
silvestro
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
PedroLN
 
Tutorial wiki
Tutorial wikiTutorial wiki
Tutorial wiki
Evelyn Lopez
 
Segundo trabajo del examen de tic
Segundo trabajo del examen de ticSegundo trabajo del examen de tic
Segundo trabajo del examen de tichectormoralescalel
 
descripción de wikispaces
descripción de wikispacesdescripción de wikispaces
descripción de wikispaces
Santiago Cerón Ortiz
 
Pasos para crear la wiki
Pasos para crear la wikiPasos para crear la wiki
Pasos para crear la wikildav2011
 
Moodle para profesores - Introduccion
Moodle para profesores - IntroduccionMoodle para profesores - Introduccion
Moodle para profesores - Introduccion
Moisés Campos Zavala
 

La actualidad más candente (18)

¿Qué es un Weblog / Blog?
¿Qué es un Weblog / Blog?¿Qué es un Weblog / Blog?
¿Qué es un Weblog / Blog?
 
Actividad 3 1
Actividad 3 1Actividad 3 1
Actividad 3 1
 
Pasos para crear una wiki
Pasos para crear una wikiPasos para crear una wiki
Pasos para crear una wiki
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
PASOS PARA CREAR TU WIKI
PASOS PARA CREAR TU WIKIPASOS PARA CREAR TU WIKI
PASOS PARA CREAR TU WIKI
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Tutorial wiki
Tutorial wikiTutorial wiki
Tutorial wiki
 
Segundo trabajo del examen de tic
Segundo trabajo del examen de ticSegundo trabajo del examen de tic
Segundo trabajo del examen de tic
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
descripción de wikispaces
descripción de wikispacesdescripción de wikispaces
descripción de wikispaces
 
Pasos para crear la wiki
Pasos para crear la wikiPasos para crear la wiki
Pasos para crear la wiki
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Blogs Vs Wikis
Blogs Vs WikisBlogs Vs Wikis
Blogs Vs Wikis
 
Wikispaces para docentes
Wikispaces para docentesWikispaces para docentes
Wikispaces para docentes
 
Presentacion wiki
Presentacion wikiPresentacion wiki
Presentacion wiki
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Creacion de wikis y sus herramientas
Creacion de wikis y sus herramientasCreacion de wikis y sus herramientas
Creacion de wikis y sus herramientas
 
Moodle para profesores - Introduccion
Moodle para profesores - IntroduccionMoodle para profesores - Introduccion
Moodle para profesores - Introduccion
 

Destacado

Pb works presentación
Pb works presentaciónPb works presentación
Pb works presentación
Eva Tg
 
Pbwikis
Pbwikis Pbwikis
Pbwikis
Jerzön Smith
 
¿Qué és esa cosa llamada violencia?
¿Qué és esa cosa llamada violencia?¿Qué és esa cosa llamada violencia?
¿Qué és esa cosa llamada violencia?Gloria A
 
Va De Monuments
Va De MonumentsVa De Monuments
Va De MonumentsEli Kit
 
Endocarditis
EndocarditisEndocarditis
Endocarditissofialupo
 
Gep Eq2 T10 Presentacion Ms Proyect
Gep Eq2 T10 Presentacion Ms ProyectGep Eq2 T10 Presentacion Ms Proyect
Gep Eq2 T10 Presentacion Ms ProyectAngie Vargas Lara
 
TRABAJO 7
TRABAJO 7TRABAJO 7
TRABAJO 7
luguis21
 
Leccion-10-El Mensaje de los Profetas_SEF
Leccion-10-El Mensaje de los Profetas_SEFLeccion-10-El Mensaje de los Profetas_SEF
Leccion-10-El Mensaje de los Profetas_SEF
Samy
 
Projecte Geome Tic
Projecte Geome TicProjecte Geome Tic
Projecte Geome Tic
FRANCESC NEBOT LÓPEZ
 
DíA Mundial Contra La Lepra
DíA Mundial Contra La LepraDíA Mundial Contra La Lepra
DíA Mundial Contra La Lepraminara
 
lavadoravictorymarcos
lavadoravictorymarcoslavadoravictorymarcos
lavadoravictorymarcos
navelgas
 
Chubut Ley 1820
Chubut Ley 1820Chubut Ley 1820
Chubut Ley 1820
calcala
 
Leccion-1-Q_2_El Amor_APC
Leccion-1-Q_2_El Amor_APCLeccion-1-Q_2_El Amor_APC
Leccion-1-Q_2_El Amor_APC
Samy
 
Imagen y Posicionamiento El Llanquihue Puerto Montt
Imagen y Posicionamiento El Llanquihue   Puerto MonttImagen y Posicionamiento El Llanquihue   Puerto Montt
Imagen y Posicionamiento El Llanquihue Puerto Monttmatildebaeza
 
Mundo 2.0 El mundo ha cambiado y las empresas no se han dado cuenta
Mundo 2.0 El mundo ha cambiado y las empresas no se han dado cuentaMundo 2.0 El mundo ha cambiado y las empresas no se han dado cuenta
Mundo 2.0 El mundo ha cambiado y las empresas no se han dado cuenta
Jose Salomon Seoane Garcia
 
Politica 2.0 en Bolivia
Politica 2.0 en BoliviaPolitica 2.0 en Bolivia
Politica 2.0 en Bolivia
Eliana Quiroz
 
Bon Nadal
Bon NadalBon Nadal
Bon Nadal
Azu Vázquez
 

Destacado (20)

Pb works presentación
Pb works presentaciónPb works presentación
Pb works presentación
 
Pbworks
PbworksPbworks
Pbworks
 
Pbwikis
Pbwikis Pbwikis
Pbwikis
 
¿Qué és esa cosa llamada violencia?
¿Qué és esa cosa llamada violencia?¿Qué és esa cosa llamada violencia?
¿Qué és esa cosa llamada violencia?
 
Va De Monuments
Va De MonumentsVa De Monuments
Va De Monuments
 
Endocarditis
EndocarditisEndocarditis
Endocarditis
 
Gep Eq2 T10 Presentacion Ms Proyect
Gep Eq2 T10 Presentacion Ms ProyectGep Eq2 T10 Presentacion Ms Proyect
Gep Eq2 T10 Presentacion Ms Proyect
 
TRABAJO 7
TRABAJO 7TRABAJO 7
TRABAJO 7
 
Leccion-10-El Mensaje de los Profetas_SEF
Leccion-10-El Mensaje de los Profetas_SEFLeccion-10-El Mensaje de los Profetas_SEF
Leccion-10-El Mensaje de los Profetas_SEF
 
Icono rutas 2012
Icono rutas 2012Icono rutas 2012
Icono rutas 2012
 
Projecte Geome Tic
Projecte Geome TicProjecte Geome Tic
Projecte Geome Tic
 
DíA Mundial Contra La Lepra
DíA Mundial Contra La LepraDíA Mundial Contra La Lepra
DíA Mundial Contra La Lepra
 
lavadoravictorymarcos
lavadoravictorymarcoslavadoravictorymarcos
lavadoravictorymarcos
 
Chubut Ley 1820
Chubut Ley 1820Chubut Ley 1820
Chubut Ley 1820
 
Leccion-1-Q_2_El Amor_APC
Leccion-1-Q_2_El Amor_APCLeccion-1-Q_2_El Amor_APC
Leccion-1-Q_2_El Amor_APC
 
Imagen y Posicionamiento El Llanquihue Puerto Montt
Imagen y Posicionamiento El Llanquihue   Puerto MonttImagen y Posicionamiento El Llanquihue   Puerto Montt
Imagen y Posicionamiento El Llanquihue Puerto Montt
 
Mundo 2.0 El mundo ha cambiado y las empresas no se han dado cuenta
Mundo 2.0 El mundo ha cambiado y las empresas no se han dado cuentaMundo 2.0 El mundo ha cambiado y las empresas no se han dado cuenta
Mundo 2.0 El mundo ha cambiado y las empresas no se han dado cuenta
 
PresentacióN Web
PresentacióN WebPresentacióN Web
PresentacióN Web
 
Politica 2.0 en Bolivia
Politica 2.0 en BoliviaPolitica 2.0 en Bolivia
Politica 2.0 en Bolivia
 
Bon Nadal
Bon NadalBon Nadal
Bon Nadal
 

Similar a Creación de Wikis en PbWiki

Tutor De Pbwiki
Tutor De PbwikiTutor De Pbwiki
Tutor De Pbwikironald
 
Wiki y slideshare.net
Wiki y slideshare.netWiki y slideshare.net
Wiki y slideshare.netclaritlv
 
Alexander cardona web 2.0- 904
Alexander cardona  web 2.0- 904Alexander cardona  web 2.0- 904
Alexander cardona web 2.0- 904
Alex Cardona
 
Presentación Wiki
Presentación WikiPresentación Wiki
Presentación Wiki
Josah Melo
 
Exposicion wiki
Exposicion wikiExposicion wiki
Exposicion wiki
JuAn ArMas
 
Manual PbWiki Comed2009
Manual PbWiki Comed2009Manual PbWiki Comed2009
Manual PbWiki Comed2009
Mauricio Moreano Ing. MSc.
 
10 características de un blog alarcon
10 características de un blog alarcon10 características de un blog alarcon
10 características de un blog alarcon
adrian alarcon
 
10 características de un blog alarcon
10 características de un blog alarcon10 características de un blog alarcon
10 características de un blog alarcon
adrian alarcon
 
10 características de un blog alarcon
10 características de un blog alarcon10 características de un blog alarcon
10 características de un blog alarcon
adrian alarcon
 
10 características de un blog alarcon
10 características de un blog alarcon10 características de un blog alarcon
10 características de un blog alarcon
adrian alarcon
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
portojoha
 
Wikis
WikisWikis
Informatica aplicada a la educacion las wikis
Informatica aplicada a la educacion  las wikisInformatica aplicada a la educacion  las wikis
Informatica aplicada a la educacion las wikisAliss Gutierrez
 

Similar a Creación de Wikis en PbWiki (20)

Tutor De Pbwiki
Tutor De PbwikiTutor De Pbwiki
Tutor De Pbwiki
 
Pbwiki
PbwikiPbwiki
Pbwiki
 
Alina
AlinaAlina
Alina
 
Wiki y slideshare.net
Wiki y slideshare.netWiki y slideshare.net
Wiki y slideshare.net
 
Sara
SaraSara
Sara
 
2tutorial wikispaces
2tutorial wikispaces2tutorial wikispaces
2tutorial wikispaces
 
David ruiz giraldo
David ruiz giraldoDavid ruiz giraldo
David ruiz giraldo
 
Alexander cardona web 2.0- 904
Alexander cardona  web 2.0- 904Alexander cardona  web 2.0- 904
Alexander cardona web 2.0- 904
 
Tatan156 qwe
Tatan156 qweTatan156 qwe
Tatan156 qwe
 
Presentación Wiki
Presentación WikiPresentación Wiki
Presentación Wiki
 
Exposicion wiki
Exposicion wikiExposicion wiki
Exposicion wiki
 
Manual PbWiki Comed2009
Manual PbWiki Comed2009Manual PbWiki Comed2009
Manual PbWiki Comed2009
 
10 características de un blog alarcon
10 características de un blog alarcon10 características de un blog alarcon
10 características de un blog alarcon
 
10 características de un blog alarcon
10 características de un blog alarcon10 características de un blog alarcon
10 características de un blog alarcon
 
10 características de un blog alarcon
10 características de un blog alarcon10 características de un blog alarcon
10 características de un blog alarcon
 
10 características de un blog alarcon
10 características de un blog alarcon10 características de un blog alarcon
10 características de un blog alarcon
 
Las PáGinas Wiki
Las PáGinas WikiLas PáGinas Wiki
Las PáGinas Wiki
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Informatica aplicada a la educacion las wikis
Informatica aplicada a la educacion  las wikisInformatica aplicada a la educacion  las wikis
Informatica aplicada a la educacion las wikis
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

Creación de Wikis en PbWiki

  • 1. Creación de Wikis en PbWiki Mario A. Núñez Molina http://www.vidadigital.net/blog De acuerdo a la Wikipedia, un wiki es “un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa.” Esta herramienta tiene múltiples aplicaciones para el mundo educativo: 1. Edición de textos de forma colaborativa 2. Creación de glosarios y enciclopedias temáticas 3. Inscripción a actividades 4. Presentaciones grupales de estudiantes 5. Evaluación/Avalúo del aprendizaje de los estudiantes 6. Publicación de contenidos (prontuarios,asignaciones, módulos, entre otros) La facilidad con lo cual se puede crear y desarrollar un wiki, lo convierte en una buena alternativa para los blogs, que a pesar de que no son complicados tienen una curva de aprendizaje más alta que la de los wikis. En preparación para un taller sobre wikis que ofreceremos el jueves, hoy comenzamos una serie sobre la creación de esta herramienta utilizando el sistema de Pbwiki. Hemos seleccionado este sistema porque es uno gratuito, libre de anuncios para los educadores y el mismo está en constante evolución. Además, la documentación que existe en español sobre Pbwiki es muy escasa y con esta guía pretendemos llenar ese vacío. Creación de una identidad en PBwiki El primer paso que debes dar para crear wikis en PBwiki es crear una identidad mediante la cual podemos administrar los wikis que tengamos en el sistema. Para eso vamos a https://my.pbwiki.com/ y seleccionamos “Create a new acount”:
  • 2. Llegarás a la siguiente pantalla: Incluyes tu dirección de correo y contraseña. Después pulsas sobre “Create new identity”. Llegarás a una próxima pantalla con la siguiente información: Ok, created user for [your e-mail address] — expect a confirmation email soon. You can close this window now Recibirás un correo en donde se te solicita que confirmes el registro. Pulsas sobre el enlace que se incluye:
  • 3. Con este paso ya tienes una identidad en PBWiki . Al acceder http://mypbwiki vas a encontrar una página mediante la cual puedes añadir los blogs que tienes en PBWiki (por ahora si estás comenzando no tienes ninguna, cambiar la contraseña para acceder a esta página y añadir direcciones de correo en donde quieras recibir las modificaciones que se han hecho al wiki. Mi PBwiki Identity luce de esta manera: Cuando hayas creado tu wiki es cuestión de añadir su nombre y contraseña. De esa manera está página se convierte en un portal útil para acceder los wikis que tengas en PbWiki. Después de crear tu identidad, estás preparado para crear tu wiki. Para ellos vas http://www.pbwiki.com .
  • 4. 2. En el encasillado “Pick a wiki name”, incluyes el nombre para tu wiki. Además, incluye tu dirección de email pues necesitas validar la creación de este wiki. Es importante señala que la identidad en PbWiki es independiente de la creación de wikis. 3. Recibirás en tu cuenta de correo un mensaje de PbWiki. En el mismo hay un enlace en el cual debe hacer clic. 4. Esta acción te llevará a la siguiente pantalla: En esta pantalla seleccionas una contraseña para el wiki, el tipo de wiki (educativo) , si será público o privado, (sugiero que selecciones “público”) y marcas que estás de acuerdo con los términos de servicio.
  • 5. Puedes entonces pulsar en el botón de “Take me to my wiki”. Vas a acceder una pantalla similar a esta: Y para completar esta guía ve a http://my.pbwiki.com y añade el wiki a tu cuenta. Explorando PbWiki La interfaz principal de los wikis en PbWiki es una muy sencilla. Incluye un menú en la parte superior izquierda con los siguientes botones: 1. Edit Page: Para editar la página en la cual te encuentras 2. New Page: Para crear nuevas páginas 3. Comments: Para dejar un comentario en la página en que te encuentras 4. Files: Para acceder los archivos que tienes en el wiki o subir nuevos archivos En la parte superior derecha encuentras el siguiente menú:
  • 6. 1. Log out: Para salir de la cuenta como administradora 2. Add Features: Para añadir funcionalidades al wiki mediante pago 3. Settings: Para administrar el wiki 4. Help: Acceso al foro y a las preguntas frecuentes sobre PbWiki Exploremos la página de “Settings”: 1. About this Wiki: Puedes cambiar el título del wiki, añadir una descripción y cambiar el lenguaje. Al terminar selecciona el botón de “Save”. 2. En “Features” obtienes una lista de los componentes de tu wiki gratuito y se provee la opción de añadir otras funcionalidades. 3. Editor: PbWiki ofrece dos tipos de editores para crear las páginas: “Point and Click Editor” (es realmente un editor tipo WYSIWYG ) y el “Classic Editor” ( que utiliza
  • 7. código tipo wiki). Recomendamos que selecciones el “Point and Click”. Pero de todas maneras puedes cambiar de editor fácilmente. 4. Skins: Para los wikis gratuitos se proveen cuatro temas o plantillas: 5. Time and date: Puedes modificar la hora para hacerla compatible con tu zona. También puedes escoger el formato de fecha. En la segunda sección de “ access controls” puedes cambiar la contraseña , cambiar el acceso al blog (público o privado) e invitar usuarios a participar del wiki. En la tercera sección llamada “Publicize / Monitor” encuentras las siguientes opciones:
  • 8. 1. Sharing: Permite compartir privilegios de administrador mediante un URL “mágico”. 2. Notifications: Permite administrar el recibir correos sobre las modificaciones que se le hacen al wiki 3. RSS & Atom: Aquí puedes controlar el uso de canales de RSS para el wiki 4. Publicize your wiki: Se te ofrecen estrategias para promocionar el wiki: uso de etiquetas, incluir promoción en blogs, publicarlo en marcadores sociales, entre otros. En la sección final de los “Settings” hay varios elementos que solo están disponibles para wikis que no son gratuitos: Uno que debes conocer y que está disponible para los wikis gratuitos es el poder hacer una copia de seguridad de los archivos más recientes del wiki (backup). Finalmente, mencionaremos el menú que se encuentra en una pequeña barra lateral :
  • 9. 1. QuickStart puedes optar por utilizar plantillas predefinidas para una clase, prontuario y proyecto grupal. 2. En ‘Recent Activity”puedes observar la actividad de cambios más recientes en el wiki. 3. Finalmente en el botón de “SideBar” puedes crear un índice, sección de enlaces, noticas o lo que consideres más apropiado para el wiki. Publicando en PbWiki Para publicar una nueva página en PbWiki seleccionas “New Page” en el menú principal. Eso te llevará a la siguiente página: Incluyes el nombre de la página y dejas marcado “no template”. PbWiki tiene dos editores principales:
  • 10. 1. “Point and Click”: 2. Editor Clásico: El editor “Point and Click” contiene botones muy similares a los de un procesador de palabras. Además, posee unos botones adicionales que merecen que se discutan: 1. Insert Plugin: Mediante este botón puedes añadir fotos, servicio de chat, código html, videos de youtube, calendario de 30 boxes, entre otros.
  • 11. 2. Attach file: Para anejar documentos a la página 3. Botón para insertar imágenes y emoticones ¿Cómo puedo eliminar o cambiarle el nombre a una página? En la parte inferior de las páginas del wiki encontrarás la siguiente sección: Para eliminar o cambiar el nombre a las páginas, selecciona “Show all pages”. En la próxima pantalla se mostrarán todas las páginas del wiki: Al seleccionar el signo de (+) que está al lado de cada página, podrás eliminarla o cambiarle el nombre:
  • 12. ¿Cómo puedo volver a una versión anterior de una página? Debes primero seleccionar la versión que deseas y pulsar sobre el botón indicado: Enlazando en PbWiki Una de las tareas más frecuentes que realizamos cuanto tenemos un wiki es enlazar a páginas externas o a páginas dentro del wiki. Enlazar es bien sencillo si utilizamos el editor “Point and Click”. Lo primero que hacemos es marcar las palabras o las palabras que nos van a servir de enlace. Después seleccionas el icono de enlace. Se abrirá la siguiente pantalla:
  • 13. Seleccionar el tipo de enlace: página wiki, dirección en Internet o dirección de correo. Si seleccionas un enlace a una página wiki puedes escoger una página ya existente o enlazar a una página nueva. Además, si usas dos letras mayúsculas en una palabra con letras minúsculas en medio, PBWiki lo reconocerá como un link a una página. Por ejemplo, VidaDigital y DigiZen serían enlaces, pero Vidadigital y Digizen no lo serían. Si haces clic en una palabra como MundoDigital pero no hay una página con ese nombre, puedes crear esa página sólo pulsando sobre ella. (Hasta que la página sea creada, el enlace tendrá una decoración de subrayado punteado. De esta forma puedes saber a primera vista qué páginas han sido creadas y qué paginas no.) Por otro lado, para evitar que una palabra se convierta en enlace, añades ~ antes de ella. También, puedes escribir o pegar URLs como http://pbwiki.com/ o poner [ ] corchetes alrededor de una palabra. Los corchetes convertirán la palabra en un enlace aunque no esté en el estilo de VidaDigital . Puedes configurar tus enlaces usando [ ] corchetes y |, como [http://pbwiki.com/|PBwiki] para obtener PBwiki. Para las direcciones de correo puedes escribir support@pbwiki.com y automáticamente se convierten en enlaces. También puedes escribir con corchetes y personalizarlo: [support@pbwiki.com|Ayuda!!] Este código resultará en Ayuda!!. Un enlace especial “Arriba” (para regresar a un usuario hacia el inicio de la página) puede ser hecho con <top>. ** El enlace ”Arriba” puede ser personalizado insertando tu
  • 14. propia descripción del enlace dentro de los signos mayor que y menor que: <Descripción del link “arriba”>. Formato de texto en PbWiki A continuación se incluyen algunos códigos que puedes utilizar para el formato de texto en los wikis de PbWiki . Hemos adaptado la misma de esta página. Listas 1. Use # + un espacio al principio de la línea para hacer una lista numerada . 2. Listas anidadas se hacen poniendo un doble * . Formato de caracteres: 1. Para poner algo en negritas pon 2 * (asterisco) antes y después de la(s) palabra(s): **palabra 2. Para poner algo en itálicas o cursivas pon 2 ‘ (apóstrofes) antes y después de la(s) palabra(s): ”palabra” Usando dos _ (guiones bajos) antes y después, el texto puede ser __subrayado__: __palabra__ 3. Atravesado se hace con (espacio +) 1 - (guión) antes y un - (guión) (+ espacio) después: -palabra- Secciones 1. Un ! al principio de la línea hace titulares enormes 2. Dos !! al principio hacen un titular grande 3. Tres !!! y más–hasta 6–hacen titulares sucesivamente más pequeños Otros Una | (barra vertical) antes y después pone una “caja” alrededor del texto 3 - (guiones) solos en una línea hacen una línea horizontal Índice
  • 15. Una tabla con links hacia todas las secciones (!, !! y !!!) en esa página puede ser hecha insertando <toc> donde quieras tener el índice. Para hacer que la tabla sólo contenga a los titulares de (!), usa <toc!> . Para hacer que la tabla sólo contenga a los primeros y segundos titulares (! y !!) usa <toc!!> . Utilizando widgets en PbWiki Uno de las caracteríticas de Pbwiki que más me ha llamado la atención es la utilización de javascript para modificar o añadir funciones adicionales al wiki. En el Widget Library se describen los “widgets” disponibles y se ofrecen ejemplos de cómo implementarlos . Lo primero que debemos hacer para utilizar estos widgets es incluir este código en la parte superior del “side bar”: <script type=“text/javascript” src=“http://widget.pbwiki.com/f/widget_lib.js”></script> Paso a describir aquellos widgets que considero más útiles: I. Widgets para modificar los botones del wiki: a. Para añadir un botón al menú de navegación: <script> widget.addButton(“text to appear on the button”,“url to send the button to”); </script> Por ejemplo, si quisiera incluir el enlace a DigiZen como un botón en el wiki utilizo este código: <script> widget.addButton(“DigiZen”,“http://www.vidadigital.net/blog”); </script> Este código debes incluirlo en el “side bar”. El resultado que obtuve fue el siguiente: b. Cambiar el nombre a un botón existente: <script> widget.renameButton(“texto que tiene en botón”,“nuevo nombre para el botón”); </script>
  • 16. Por ejemplo para cambiar en el texto del botón de “Comments” puedo utilizar el siguiente código: <script> widget.renameButton(“Comments”,“Comentarios”); </script> El resultado es este: II. Cambios al header del wiki: a. Cambiar el nombre de la página: <script> header.replacePageName(“Nuevo nombre”); </script> Por ejemplo el nombre de la página principal de lso wikis en Pbwiki es “Front Page”. Si le queremos cambiar en nombre a “”Inicio”, insertamos este código en la página principal: <script> header.replacePageName(“Inicio”); </script> III. Creación de un índice alfabético de las páginas del wiki: Utilizando el siguiente código en cualquier página puedes crear un índice del contenido del wiki: <img src=“/plugin_helper.php?plugin=external&name=No%20label&html=%3Cscript%20src %3D%22http%3A%2F%2Fdochuyen.pbwiki.com%2Ff%2FAutoIndex.js%22%3E%3C %2Fscript%3E” isapbwikiplugin=“1″ /> Puedes ver un ejemplo en este wiki de prueba . Te invito a explorar los widgets que puedes implementar para configurar el wiki de acuerdo a tus necesidades.