SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL
CONTEXTO EDUCATIVO –
NIVEL 2
Dirección de Formación Continua
Equipo Técnico Regional TIC
Valeria Accomo
•Un wiki, o una wiki
(del hawaiano wiki
wiki, «rápido») es
un sitio web
colaborativo,
compuesto por un
conjunto de
páginas, que puede
ser editado por
varios usuarios.
Los usuarios de una wiki pueden así crear,
modificar, borrar el contenido de páginas web, de
forma interactiva, fácil y rápida.
Dichas facilidades hacen de la
wiki una herramienta efectiva para la escritura
colaborativa.
Conserva un historial
de cambios que permite
recuperar fácilmente cualquier estado anterior de
la página.
•1995: Se desarrolla la tecnología wiki para transmitir y
compartir información dentro de grupos de informáticos
implicados en el desarrollo de software.
•2001: Nace la Wikipedia, enciclopedia colaborativa on-line.
Es la mayor wiki existente y está desarrollada en multitud
de lenguas.
•Difusión de las wikis en todo tipo de ámbitos
dentro del desarrollo de la Web 2.0.
•Aplicación de las wikis en contextos educativos.
Historia
Usos educativos
Desde el punto de vista del Docente las WIKIs
posibilitan:
Recopilar contenidos teóricos de la materia para
consulta por parte de los alumnos.
Proponer actividades (colaborativas o no).
Trabajar en un proyecto común con otros
docentes.
Hacer un listado de recursos on-line (para el
alumnado o para otros docentes).
Usos educativos
Desde el punto de vista de los Alumnos permiten:
Realizar trabajos de manera colaborativa entre
pares.
Presentar el contenido de un trabajo de
investigación (contenido final).
Diseñar un Portfolio de producciones.
Elaborar:
– Glosarios.
– Apuntes, etc.
Componentes de una Wiki
El contenido
se estructura
en PÁGINAS
diferentes que
permiten la
navegación
entre ellas.
Título
Ej.: Wiki del Curso “Nuevas Tecnologías en el Contexto Educativo – Nivel 1”
Componentes de una Wiki
La parte
central
muestra el
contenido de
cada una de
las páginas.
Puede tener
texto, video,
imágenes,
enlaces, etc.
Ej.: Wiki del Curso “Nuevas Tecnologías en el Contexto Educativo – Nivel 1”
Componentes de una Wiki
Cada página puede ser modificada por los miembros de la wiki en
cualquier momento haciendo clic en el botón “EDITAR”.
Ej.: Wiki del Curso “Nuevas Tecnologías en el Contexto Educativo – Nivel 1”
Componentes de una Wiki
El Editor tiene una
barra de
herramientas
semejante a la de
un blog o el correo
electrónico, que
permite escribir
páginas nuevas y
modificar las ya
escritas, insertando
imágenes, videos,
enlaces, diversidad
de archivos, etc.
Ej.: Wiki del Curso “Nuevas Tecnologías en el Contexto Educativo – Nivel 1”
Componentes de una Wiki
Haciendo clic
en “CAMBIOS
RECIENTES”.
Ej.: Wiki del Curso “Nuevas Tecnologías en el Contexto Educativo – Nivel 1”
Componentes de una Wiki
Se pueden ver
todas las
modificaciones
que se han ido
realizando, qué
usuario las
realizó y en qué
fecha .
(Pudiéndose
restaurar a la
versión que se
desee).
Ej.: Wiki del Curso “Nuevas Tecnologías en el Contexto Educativo – Nivel 1”
Sistemas de Creación de Wikis
¿Hacemos una Wiki
Educativa?
Definimos primero…
 Función que cumplirá la wiki.
 Objetivos.
 Creador - Administrador/es y
Colaboradores (Miembros).
 Estructura de Páginas.
¿Qué plataforma utilizaremos?
Wikispaces: http://www.wikispaces.com
¿Cómo empezamos?
Ingresamos a: http://www.wikispaces.com y hacemos clic
en “Iniciar Sesión”.
Sino, hacemos clic
en “Crear una
cuenta Wikispaces
nueva” .
Si ya somos usuarios de Wikispaces,
ingresamos el Nombre de usuario (o mail) y la
Contraseña.
Elegimos un nombre
de usuario, una
contraseña (mínimo
de 6 caracteres) y
escribimos nuestro
mail de referencia
(donde llegarán
todas las
notificaciones de
Wikispaces).
Luego clic en
“ÚNETE”.
Al crearse la cuenta nos llegará un mail que debemos
confirmar para poder comenzar a trabajar.
Cuando aceptamos el mail nos envía a una pantalla de Bienvenida de Wikispaces,
donde podremos configurar nuestro Perfil, el idioma, etc. en el Botón
“AJUSTES”.
Y crear una nueva Wiki en el botón “New Wiki”.
Al crear una WIKI nos pregunta acerca del uso que le daremos a la misma.
Elegimos la opción Educación K-12 (Primaria y Secundaria).
Deberemos
completar el
formulario
con todos los
datos que se
solicitan.
Tildar la opción de
confirmación que será
para Uso Educativo.
Clic en “CREAR”.
Nos enviará a este Panel de Control para comenzar a trabajar.
También nos enviará un
mail a nuestra cuenta de
Correo Electrónico,
confirmándonos la creación
de la Wiki, los datos de la
misma y el enlace a través
del cual podemos acceder y
comenzar a editar las
páginas.
Estando dentro del Panel de Control de la Wiki…
Si accedemos a “CONFIGURACIÓN”
Podremos modificar el Nombre de la Wiki, Tipo de Aplicación, Dirección
URL, Temas y Colores (si no es de Tipo Aula), etc.
Escribir una
Descripción.
Podemos cambiar el
Título de la Wiki.
Cambiar el Tipo de
Aplicación de la Wiki
(Wiki Clásica, Sitio Web,
Aula).
CONFIGURACIÓN
CONFIGURACIÓN
Se puede cambiar la
Dirección Web de la Wiki.
… podremos invitar a otras personas a colaborar en la edición
de la Wiki (colegas, alumnos, etc).
Volviendo al Panel de Control de la Wiki…
Si hacemos clic en MIEMBROS …
Hacemos clic en el botón “INVITAR A PERSONAS”.
Para invitar a usuarios de Wikispaces a través de sus cuentas de correo
electrónico.
Aquí escribimos
las direcciones de
correo electrónico
o nombres de
Usuario de
Wikispaces
(separados por
coma y espacio).
Finalmente hacemos clic en “ENVIAR”.
Aquí podemos
modificar el
mensaje de
invitación
escribiendo uno
nuestro.
Los usuarios invitados recibirán un mail donde deberán aceptar la invitación
para poder acceder como miembros de la Wiki.
Haciendo clic en “PÁGINAS”.
Accedemos a la primer página de la wiki (Página de Inicio) y podremos
editarla para cambiar su aspecto.
El Editor de Textos nos permite…
Elegir distintos tipos de
letras, colores y estilos.
También aplicar viñetas.
Insertar enlaces, imágenes ,
videos, documentos y todo tipo
de archivos.
Insertar
Comentarios
Obtener una vista previa de
la página, cancelar los
cambios o guardarlos.
Haciendo clic en el Menú “PÁGINAS”
Podemos crear una
nueva PÁGINA.
También SUBIR
ARCHIVOS para luego
insertarlos en las páginas.
Desde este botón ELIMINAR
Páginas (previamente
seleccionadas).
Y desde aquí BLOQUEAR las que no
deseamos que los miembros puedan
modificar.
… podremos crear equipos de trabajo independiente entre los
miembros de la Wiki.
Volviendo al Panel de Control de la Wiki…
Haciendo clic en PROYECTOS…
Hacemos clic en “CREATE PROJECT”.
Escribimos el nombre del Proyecto.
Clic en
“CREAR”
Hacemos clic en “ADD TEAMS” para crear los equipos de trabajo.
Aquí vemos los miembros de la Wiki.
Creamos los equipos (Asignamos un nombre a cada uno).
Desde este botón podemos crear más grupos.
También podemos crearlos
automáticamente cargando
los datos desde una Hoja de
Cálculo.
Hacemos clic en “CREATE TEAMS” para
crear los grupos.
Vemos los Equipos creados.
Arrastrando con el mouse el nombre de
cada usuario los asignamos en el equipo
correspondiente.
Haciendo clic en “DEFINIR TODOS
LOS PERMISOS”.
Indicamos el Nivel de Privacidad de cada grupo:
Público – Protegido – Privado – Bloqueado.
También desde el ícono “PRIVADO”
podemos cambiar los permisos de
cada equipo por separado.
Haciendo clic sobre el nombre del Grupo.
Accedemos a su
Página Principal.
Se pueden crear nuevas
páginas y cargar archivos
dentro del grupo.
Inicio de Discusión
El Administrador puede iniciar una Discusión para todos los grupos o
para un grupo en particular.
Desde aquí puede bloquear o permitir las
respuestas de los miembros a la discusión.
Inicio de Evento
También puede iniciar un Evento para todos los grupos o para un grupo
en particular.
Se establece la fecha y la hora de inicio y final ( o se
tilda todo el día).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Wiki
WikiWiki
Tutor De Pbwiki
Tutor De PbwikiTutor De Pbwiki
Tutor De Pbwikiluis15
 
Tutorial Para Wiki De Wikispaces Prestic
Tutorial  Para Wiki De Wikispaces PresticTutorial  Para Wiki De Wikispaces Prestic
Tutorial Para Wiki De Wikispaces Prestic
Monica Zega de Krutli
 
PASOS PARA CREAR TU WIKI
PASOS PARA CREAR TU WIKIPASOS PARA CREAR TU WIKI
PASOS PARA CREAR TU WIKI
silvestro
 
¿Qué es la WIKI?
¿Qué es la WIKI? ¿Qué es la WIKI?
¿Qué es la WIKI?
ENMJN GRUPO
 
Presentación sobre algunos recursos de la Web 2.0 como Netvibes, GoogleCalend...
Presentación sobre algunos recursos de la Web 2.0 como Netvibes, GoogleCalend...Presentación sobre algunos recursos de la Web 2.0 como Netvibes, GoogleCalend...
Presentación sobre algunos recursos de la Web 2.0 como Netvibes, GoogleCalend...
Saregune
 
wikis
 wikis wikis
wikis
Kenia Macias
 

La actualidad más candente (16)

Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wikispaces para docentes
Wikispaces para docentesWikispaces para docentes
Wikispaces para docentes
 
Tutor De Pbwiki
Tutor De PbwikiTutor De Pbwiki
Tutor De Pbwiki
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Tutorial Para Wiki De Wikispaces Prestic
Tutorial  Para Wiki De Wikispaces PresticTutorial  Para Wiki De Wikispaces Prestic
Tutorial Para Wiki De Wikispaces Prestic
 
PASOS PARA CREAR TU WIKI
PASOS PARA CREAR TU WIKIPASOS PARA CREAR TU WIKI
PASOS PARA CREAR TU WIKI
 
¿Qué es la WIKI?
¿Qué es la WIKI? ¿Qué es la WIKI?
¿Qué es la WIKI?
 
Pbwiki
PbwikiPbwiki
Pbwiki
 
Tomas ospina
Tomas ospinaTomas ospina
Tomas ospina
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Actividad 3 1
Actividad 3 1Actividad 3 1
Actividad 3 1
 
Presentación sobre algunos recursos de la Web 2.0 como Netvibes, GoogleCalend...
Presentación sobre algunos recursos de la Web 2.0 como Netvibes, GoogleCalend...Presentación sobre algunos recursos de la Web 2.0 como Netvibes, GoogleCalend...
Presentación sobre algunos recursos de la Web 2.0 como Netvibes, GoogleCalend...
 
Wikis y wikipedia
Wikis y wikipediaWikis y wikipedia
Wikis y wikipedia
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wikis y wikipedia
Wikis y wikipediaWikis y wikipedia
Wikis y wikipedia
 
wikis
 wikis wikis
wikis
 

Destacado

Resumen Del Tema
Resumen Del TemaResumen Del Tema
Resumen Del Temarebeca
 
Creando unblog
Creando unblogCreando unblog
Creando unblog080030557
 
lenguaje y programación
lenguaje y programaciónlenguaje y programación
lenguaje y programaciónCarlosEFloresM
 
Tarefa4.4 mariadel carmendominguezmoreira.ppt_4_
Tarefa4.4 mariadel carmendominguezmoreira.ppt_4_Tarefa4.4 mariadel carmendominguezmoreira.ppt_4_
Tarefa4.4 mariadel carmendominguezmoreira.ppt_4_Carmen Dominguez
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
DiccionarioDJJSSC
 
PlanificacióN Del AñO Academico 2009
PlanificacióN Del AñO Academico 2009PlanificacióN Del AñO Academico 2009
PlanificacióN Del AñO Academico 2009guest3a84ee
 

Destacado (9)

Resumen Del Tema
Resumen Del TemaResumen Del Tema
Resumen Del Tema
 
3tp pierce - 2013
3tp   pierce - 20133tp   pierce - 2013
3tp pierce - 2013
 
W masaquiza
W masaquizaW masaquiza
W masaquiza
 
Creando unblog
Creando unblogCreando unblog
Creando unblog
 
lenguaje y programación
lenguaje y programaciónlenguaje y programación
lenguaje y programación
 
Tarefa4.4 mariadel carmendominguezmoreira.ppt_4_
Tarefa4.4 mariadel carmendominguezmoreira.ppt_4_Tarefa4.4 mariadel carmendominguezmoreira.ppt_4_
Tarefa4.4 mariadel carmendominguezmoreira.ppt_4_
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
7 1
7 17 1
7 1
 
PlanificacióN Del AñO Academico 2009
PlanificacióN Del AñO Academico 2009PlanificacióN Del AñO Academico 2009
PlanificacióN Del AñO Academico 2009
 

Similar a Presentación wiki

Wiki Tutorial
Wiki TutorialWiki Tutorial
Wiki Tutorial
Carlos Diez
 
Las Wikis
Las WikisLas Wikis
¿Cómo trabajar en una Wiki colaborativa?
¿Cómo trabajar en una Wiki colaborativa?¿Cómo trabajar en una Wiki colaborativa?
¿Cómo trabajar en una Wiki colaborativa?
Silvia Pilar Rodríguez
 
Ppt db97.pptm [autoguardado]
Ppt db97.pptm [autoguardado]Ppt db97.pptm [autoguardado]
Ppt db97.pptm [autoguardado]tuchori
 
Wiki
WikiWiki
Wikispace
WikispaceWikispace
Wikispacetuchori
 
Ppt wikis keny
Ppt wikis kenyPpt wikis keny
Ppt wikis keny
Keny Baires
 
Wikispaces
WikispacesWikispaces
Wikispacesludyscar
 

Similar a Presentación wiki (20)

Tutorialwiki
TutorialwikiTutorialwiki
Tutorialwiki
 
Wiki Tutorial
Wiki TutorialWiki Tutorial
Wiki Tutorial
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Brenda camacho
Brenda camachoBrenda camacho
Brenda camacho
 
Las Wikis
Las WikisLas Wikis
Las Wikis
 
Wiki_Sesión 4
Wiki_Sesión 4Wiki_Sesión 4
Wiki_Sesión 4
 
Presentacion wiki
Presentacion wikiPresentacion wiki
Presentacion wiki
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Como crear wiki
Como crear wikiComo crear wiki
Como crear wiki
 
¿Cómo trabajar en una Wiki colaborativa?
¿Cómo trabajar en una Wiki colaborativa?¿Cómo trabajar en una Wiki colaborativa?
¿Cómo trabajar en una Wiki colaborativa?
 
Ppt db97.pptm [autoguardado]
Ppt db97.pptm [autoguardado]Ppt db97.pptm [autoguardado]
Ppt db97.pptm [autoguardado]
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wikispace
WikispaceWikispace
Wikispace
 
Wikispaces
WikispacesWikispaces
Wikispaces
 
Expowikispaces
ExpowikispacesExpowikispaces
Expowikispaces
 
Ppt wikis keny
Ppt wikis kenyPpt wikis keny
Ppt wikis keny
 
Wikispaces
WikispacesWikispaces
Wikispaces
 
Herramientas tecnologicas2
Herramientas tecnologicas2Herramientas tecnologicas2
Herramientas tecnologicas2
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
 

Más de Profe Mercedes

Personalizar escritorio
Personalizar escritorioPersonalizar escritorio
Personalizar escritorio
Profe Mercedes
 
Estructura del disco en huayra
Estructura del disco en huayraEstructura del disco en huayra
Estructura del disco en huayra
Profe Mercedes
 
Pasos para el desarrollo del documental. El guion
Pasos para el desarrollo del documental. El guionPasos para el desarrollo del documental. El guion
Pasos para el desarrollo del documental. El guion
Profe Mercedes
 
Clasificación documentales
Clasificación documentalesClasificación documentales
Clasificación documentales
Profe Mercedes
 
El lenguaje de las imagenes
El lenguaje de las imagenesEl lenguaje de las imagenes
El lenguaje de las imagenes
Profe Mercedes
 
Sujetos, comunicación y tecnologías de la información
Sujetos, comunicación y tecnologías de la informaciónSujetos, comunicación y tecnologías de la información
Sujetos, comunicación y tecnologías de la información
Profe Mercedes
 
Internet parte 2
Internet parte 2Internet parte 2
Internet parte 2
Profe Mercedes
 
Conceptos básicos de Internet
Conceptos básicos de InternetConceptos básicos de Internet
Conceptos básicos de Internet
Profe Mercedes
 
Tecnologías de apoyo
Tecnologías de apoyoTecnologías de apoyo
Tecnologías de apoyo
Profe Mercedes
 
Subir un audio desde goear
Subir un audio desde goearSubir un audio desde goear
Subir un audio desde goear
Profe Mercedes
 
La didáctica del trabajo en radio
La didáctica del trabajo en radioLa didáctica del trabajo en radio
La didáctica del trabajo en radio
Profe Mercedes
 
La Radio como medio educativo
La Radio como medio educativoLa Radio como medio educativo
La Radio como medio educativo
Profe Mercedes
 
Historietas y Fotos Narradas
Historietas y Fotos NarradasHistorietas y Fotos Narradas
Historietas y Fotos Narradas
Profe Mercedes
 
Hagamos radio en la escuela
Hagamos radio en la escuelaHagamos radio en la escuela
Hagamos radio en la escuela
Profe Mercedes
 
Publicar un video_en you tube y luego en blogger
Publicar un video_en you tube y luego en bloggerPublicar un video_en you tube y luego en blogger
Publicar un video_en you tube y luego en blogger
Profe Mercedes
 
Elementos en la wiki
Elementos en la wikiElementos en la wiki
Elementos en la wiki
Profe Mercedes
 
Entorno Personal de aprendizaje
Entorno Personal de aprendizajeEntorno Personal de aprendizaje
Entorno Personal de aprendizaje
Profe Mercedes
 

Más de Profe Mercedes (17)

Personalizar escritorio
Personalizar escritorioPersonalizar escritorio
Personalizar escritorio
 
Estructura del disco en huayra
Estructura del disco en huayraEstructura del disco en huayra
Estructura del disco en huayra
 
Pasos para el desarrollo del documental. El guion
Pasos para el desarrollo del documental. El guionPasos para el desarrollo del documental. El guion
Pasos para el desarrollo del documental. El guion
 
Clasificación documentales
Clasificación documentalesClasificación documentales
Clasificación documentales
 
El lenguaje de las imagenes
El lenguaje de las imagenesEl lenguaje de las imagenes
El lenguaje de las imagenes
 
Sujetos, comunicación y tecnologías de la información
Sujetos, comunicación y tecnologías de la informaciónSujetos, comunicación y tecnologías de la información
Sujetos, comunicación y tecnologías de la información
 
Internet parte 2
Internet parte 2Internet parte 2
Internet parte 2
 
Conceptos básicos de Internet
Conceptos básicos de InternetConceptos básicos de Internet
Conceptos básicos de Internet
 
Tecnologías de apoyo
Tecnologías de apoyoTecnologías de apoyo
Tecnologías de apoyo
 
Subir un audio desde goear
Subir un audio desde goearSubir un audio desde goear
Subir un audio desde goear
 
La didáctica del trabajo en radio
La didáctica del trabajo en radioLa didáctica del trabajo en radio
La didáctica del trabajo en radio
 
La Radio como medio educativo
La Radio como medio educativoLa Radio como medio educativo
La Radio como medio educativo
 
Historietas y Fotos Narradas
Historietas y Fotos NarradasHistorietas y Fotos Narradas
Historietas y Fotos Narradas
 
Hagamos radio en la escuela
Hagamos radio en la escuelaHagamos radio en la escuela
Hagamos radio en la escuela
 
Publicar un video_en you tube y luego en blogger
Publicar un video_en you tube y luego en bloggerPublicar un video_en you tube y luego en blogger
Publicar un video_en you tube y luego en blogger
 
Elementos en la wiki
Elementos en la wikiElementos en la wiki
Elementos en la wiki
 
Entorno Personal de aprendizaje
Entorno Personal de aprendizajeEntorno Personal de aprendizaje
Entorno Personal de aprendizaje
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Presentación wiki

  • 1. NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL CONTEXTO EDUCATIVO – NIVEL 2 Dirección de Formación Continua Equipo Técnico Regional TIC Valeria Accomo
  • 2. •Un wiki, o una wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo, compuesto por un conjunto de páginas, que puede ser editado por varios usuarios.
  • 3. Los usuarios de una wiki pueden así crear, modificar, borrar el contenido de páginas web, de forma interactiva, fácil y rápida. Dichas facilidades hacen de la wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa. Conserva un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior de la página.
  • 4. •1995: Se desarrolla la tecnología wiki para transmitir y compartir información dentro de grupos de informáticos implicados en el desarrollo de software. •2001: Nace la Wikipedia, enciclopedia colaborativa on-line. Es la mayor wiki existente y está desarrollada en multitud de lenguas. •Difusión de las wikis en todo tipo de ámbitos dentro del desarrollo de la Web 2.0. •Aplicación de las wikis en contextos educativos. Historia
  • 5. Usos educativos Desde el punto de vista del Docente las WIKIs posibilitan: Recopilar contenidos teóricos de la materia para consulta por parte de los alumnos. Proponer actividades (colaborativas o no). Trabajar en un proyecto común con otros docentes. Hacer un listado de recursos on-line (para el alumnado o para otros docentes).
  • 6. Usos educativos Desde el punto de vista de los Alumnos permiten: Realizar trabajos de manera colaborativa entre pares. Presentar el contenido de un trabajo de investigación (contenido final). Diseñar un Portfolio de producciones. Elaborar: – Glosarios. – Apuntes, etc.
  • 7. Componentes de una Wiki El contenido se estructura en PÁGINAS diferentes que permiten la navegación entre ellas. Título Ej.: Wiki del Curso “Nuevas Tecnologías en el Contexto Educativo – Nivel 1”
  • 8. Componentes de una Wiki La parte central muestra el contenido de cada una de las páginas. Puede tener texto, video, imágenes, enlaces, etc. Ej.: Wiki del Curso “Nuevas Tecnologías en el Contexto Educativo – Nivel 1”
  • 9. Componentes de una Wiki Cada página puede ser modificada por los miembros de la wiki en cualquier momento haciendo clic en el botón “EDITAR”. Ej.: Wiki del Curso “Nuevas Tecnologías en el Contexto Educativo – Nivel 1”
  • 10. Componentes de una Wiki El Editor tiene una barra de herramientas semejante a la de un blog o el correo electrónico, que permite escribir páginas nuevas y modificar las ya escritas, insertando imágenes, videos, enlaces, diversidad de archivos, etc. Ej.: Wiki del Curso “Nuevas Tecnologías en el Contexto Educativo – Nivel 1”
  • 11. Componentes de una Wiki Haciendo clic en “CAMBIOS RECIENTES”. Ej.: Wiki del Curso “Nuevas Tecnologías en el Contexto Educativo – Nivel 1”
  • 12. Componentes de una Wiki Se pueden ver todas las modificaciones que se han ido realizando, qué usuario las realizó y en qué fecha . (Pudiéndose restaurar a la versión que se desee). Ej.: Wiki del Curso “Nuevas Tecnologías en el Contexto Educativo – Nivel 1”
  • 15. Definimos primero…  Función que cumplirá la wiki.  Objetivos.  Creador - Administrador/es y Colaboradores (Miembros).  Estructura de Páginas.
  • 16. ¿Qué plataforma utilizaremos? Wikispaces: http://www.wikispaces.com
  • 17. ¿Cómo empezamos? Ingresamos a: http://www.wikispaces.com y hacemos clic en “Iniciar Sesión”.
  • 18. Sino, hacemos clic en “Crear una cuenta Wikispaces nueva” . Si ya somos usuarios de Wikispaces, ingresamos el Nombre de usuario (o mail) y la Contraseña.
  • 19. Elegimos un nombre de usuario, una contraseña (mínimo de 6 caracteres) y escribimos nuestro mail de referencia (donde llegarán todas las notificaciones de Wikispaces). Luego clic en “ÚNETE”. Al crearse la cuenta nos llegará un mail que debemos confirmar para poder comenzar a trabajar.
  • 20. Cuando aceptamos el mail nos envía a una pantalla de Bienvenida de Wikispaces, donde podremos configurar nuestro Perfil, el idioma, etc. en el Botón “AJUSTES”. Y crear una nueva Wiki en el botón “New Wiki”.
  • 21. Al crear una WIKI nos pregunta acerca del uso que le daremos a la misma. Elegimos la opción Educación K-12 (Primaria y Secundaria).
  • 22. Deberemos completar el formulario con todos los datos que se solicitan. Tildar la opción de confirmación que será para Uso Educativo. Clic en “CREAR”.
  • 23. Nos enviará a este Panel de Control para comenzar a trabajar.
  • 24. También nos enviará un mail a nuestra cuenta de Correo Electrónico, confirmándonos la creación de la Wiki, los datos de la misma y el enlace a través del cual podemos acceder y comenzar a editar las páginas.
  • 25. Estando dentro del Panel de Control de la Wiki… Si accedemos a “CONFIGURACIÓN” Podremos modificar el Nombre de la Wiki, Tipo de Aplicación, Dirección URL, Temas y Colores (si no es de Tipo Aula), etc.
  • 26. Escribir una Descripción. Podemos cambiar el Título de la Wiki. Cambiar el Tipo de Aplicación de la Wiki (Wiki Clásica, Sitio Web, Aula). CONFIGURACIÓN
  • 27. CONFIGURACIÓN Se puede cambiar la Dirección Web de la Wiki.
  • 28. … podremos invitar a otras personas a colaborar en la edición de la Wiki (colegas, alumnos, etc). Volviendo al Panel de Control de la Wiki… Si hacemos clic en MIEMBROS …
  • 29. Hacemos clic en el botón “INVITAR A PERSONAS”. Para invitar a usuarios de Wikispaces a través de sus cuentas de correo electrónico.
  • 30. Aquí escribimos las direcciones de correo electrónico o nombres de Usuario de Wikispaces (separados por coma y espacio). Finalmente hacemos clic en “ENVIAR”. Aquí podemos modificar el mensaje de invitación escribiendo uno nuestro. Los usuarios invitados recibirán un mail donde deberán aceptar la invitación para poder acceder como miembros de la Wiki.
  • 31. Haciendo clic en “PÁGINAS”. Accedemos a la primer página de la wiki (Página de Inicio) y podremos editarla para cambiar su aspecto.
  • 32. El Editor de Textos nos permite… Elegir distintos tipos de letras, colores y estilos. También aplicar viñetas. Insertar enlaces, imágenes , videos, documentos y todo tipo de archivos. Insertar Comentarios Obtener una vista previa de la página, cancelar los cambios o guardarlos.
  • 33. Haciendo clic en el Menú “PÁGINAS”
  • 34. Podemos crear una nueva PÁGINA. También SUBIR ARCHIVOS para luego insertarlos en las páginas. Desde este botón ELIMINAR Páginas (previamente seleccionadas). Y desde aquí BLOQUEAR las que no deseamos que los miembros puedan modificar.
  • 35. … podremos crear equipos de trabajo independiente entre los miembros de la Wiki. Volviendo al Panel de Control de la Wiki… Haciendo clic en PROYECTOS…
  • 36. Hacemos clic en “CREATE PROJECT”. Escribimos el nombre del Proyecto. Clic en “CREAR”
  • 37. Hacemos clic en “ADD TEAMS” para crear los equipos de trabajo. Aquí vemos los miembros de la Wiki.
  • 38. Creamos los equipos (Asignamos un nombre a cada uno). Desde este botón podemos crear más grupos. También podemos crearlos automáticamente cargando los datos desde una Hoja de Cálculo. Hacemos clic en “CREATE TEAMS” para crear los grupos.
  • 39. Vemos los Equipos creados. Arrastrando con el mouse el nombre de cada usuario los asignamos en el equipo correspondiente.
  • 40. Haciendo clic en “DEFINIR TODOS LOS PERMISOS”.
  • 41. Indicamos el Nivel de Privacidad de cada grupo: Público – Protegido – Privado – Bloqueado. También desde el ícono “PRIVADO” podemos cambiar los permisos de cada equipo por separado.
  • 42. Haciendo clic sobre el nombre del Grupo. Accedemos a su Página Principal. Se pueden crear nuevas páginas y cargar archivos dentro del grupo.
  • 43. Inicio de Discusión El Administrador puede iniciar una Discusión para todos los grupos o para un grupo en particular. Desde aquí puede bloquear o permitir las respuestas de los miembros a la discusión.
  • 44. Inicio de Evento También puede iniciar un Evento para todos los grupos o para un grupo en particular. Se establece la fecha y la hora de inicio y final ( o se tilda todo el día).