SlideShare una empresa de Scribd logo
22 Jueves 24 de julio del 2014 GESTIÓNECONOMÍA
¿Elestímulosehizoatiempo?
En América Latina nos he-
mossorprendidodelafuer-
za de la desaceleración
cuando comenzaron a salir
las estadísticas del primer
trimestre, porque fueron
más débiles de lo que ha-
bíamos esperado. Ahora sí
estamos detectando los es-
pacios para estimular la
economía.
EnPerúenfrentamosunpro-
blemadegestiónqueimpide
dinamizar la economía con
unamayorinversiónpública...
En Perú y en muchos países
de la región, hemos perdi-
A inicios de junio, el Banco
Mundial recortó sus pers-
pectivas de crecimiento de
la economía peruana a 4%,
cuandoen elpaístodavíase
apostabaporundesempeño
mayor al 5%. El economista
en jefe para América Latina
explica los factores que mo-
tivaronestareducción.
¿Cuál es la perspectiva del
BancoMundial sobreelPerú,
que muestra un desempeño
débilenelprimersemestre?
Perúespartedeunatenden-
ciaglobalizadadedesacele-
ración, que tiene sus oríge-
nesenelenfriamientodelos
factores externos que nos
habían estado impulsando:
el crecimiento de China, los
altospreciosdelasmaterias
primas y un ambiente inter-
nacional de tasas de interés
bajísimas.Loquehemosvis-
to es que cada uno de estos
factoresestárevirtiendo.
Así como ya no se espera a
unaChinacreciendoadosdí-
gitos,¿Perúdeberíaadaptar-
seaunmenorcrecimiento?
Coyunturalmente, en Perú
hay espacio para que haya
un estímulo contracíclico, y
lonotamos,yaelBCRbajóla
tasa de interés, el Gobierno
anunció un paquete de estí-
mulo. Eso, sin embargo, lo
que te permite es amorti-
guarladesaceleración,pero
eso no regenera la capaci-
daddecreceraunatasaalta
enellargoplazo.
la capacidad institucional,
ni los planes ni la prioriza-
cióndelasinversiones.
Bajoesteescenario,¿cuálse-
ráelcrecimientopotencialde
Perúenlospróximosaños?
Estábamos midiendo el cre-
cimiento potencial a la luz
de una década en la que se
mezclaban los vientos glo-
bales a favor con las condi-
cionesinternas.Entodoslos
países de la región estamos
reestimando el crecimiento
potencial. En Perú se puede
concluir que el crecimiento
potencial no inflacionario
estáporencimade5%.
¿Ya no estaremos cerca al
6.5%deañospasados?
Ya es un poco más difícil de-
cir eso, pero cuando tienes
ideadecuálestucrecimien-
topotencialtedascuentade
que si quieres subirlo tienes
que hacerlo en función de
reformaspurasyduras.
¿La fortaleza macroeconó-
mica nos permitirá amorti-
guarladesaceleración?
Veo un sistema macroeco-
nómico y financiero más ro-
busto. La región no está en
peligro de meterse en las
grandes crisis macroeconó-
micas y financieras de largo
plazo, el gran problema de
la región es el bajo creci-
mientodelargoplazo.
¿Y con menores flujos de in-
versión privada, principal-
mentedelexterior?
Los grandes inversionistas
internacionalessiguenvien-
do a la región como un sitio
atractivo.Pesealadesacele-
ración, la inversión directa
extranjera sevaamantener
más o menos estable en la
región, y el Perú va a seguir
siendo un receptor impor-
tantedeestas.
“Perú y la región han perdido
capacidad en inversión pública,
justo cuando hay recursos”
Inversión privada. Perú va a seguir siendo un receptor importante de inversión privada.
—Al funcionario del BM le
preocupaelbajocrecimien-
todelargoplazoqueenfren-
taría América Latina y ve el
PBI potencial del Perú más
cercanoal5%(porencima)
enlossiguientesaños.
OMARMARILUZLAGUNA
omariluz@diariogestion.com.pe
ENTREVISTA AugustodelaTorre,economista en jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial
Sistema de
cambio flexible
permitirá
amortiguar
‘tapering’
El economista en jefe
para América Latina del
Banco Mundial afirmó
que el Perú cuenta con un
sistema cambiario bas-
tante flexible que permi-
tirá amortiguar los efec-
tos negativos de una sa-
lida de capitales del mer-
cado local ante el retiro
de estímulo monetario en
Estados Unidos.
“El otro factor es que
ahora Latinoamérica no
depende de la deuda ex-
terna, antes no podíamos
hacer el refinanciamien-
to de nuestros endeuda-
mientos. Lo que ha pa-
sado es que la región ha
reducido su posición deu-
dora y, de hecho, Perú es
un acreedor neto frente al
resto del mundo, porque
tiene altas reservas inter-
nacionales”, comentó.
De otro lado, el fun-
cionario refirió que no le
preocupa en el corto pla-
zo el retorno de la infla-
ción a las economías de
la región y, en particular
a Perú, por lo que habría
suficiente espacio para
una política monetaria
más flexible. “Tenemos la
garantía de baja inflación
gracias a la nueva institu-
cionalidad de banca cen-
tral y monetaria”, anotó
Augusto de la Torre.
Precios. No ve retorno de la
inflación en el corto plazo.
“La región no está en
peligro de meterse en
grandes crisis. El gran
problema de la región
es el bajo crecimiento
de largo plazo”.
Nacionalidad: Ecuatoriana.
Cargo anterior: Asesor
senior en temas financieros
para América Latina y el Caribe
en el Banco Mundial.
Experiencia: Presidente del
Banco Central de Ecuador. Se
desempeña como economista
del Fondo Monetario
Internacional.
HOJA DE VIDA
MANUELMELGAR
do ciertas capacidades ins-
titucionales de inversión
pública y curiosamente
cuandohayrecursos.Deal-
guna manera, la capacidad
institucional para armar
paquetes vigorosos de in-
versión pública necesita
modernizarse.
En el primer semestre la in-
versiónpúblicasehadesace-
leradofuertemente...
Es una oportunidad desper-
diciada, porque lo que se ve
enColombia,enPerú,esque
muchos de los recursos es-
tán en mano de los gobier-
noslocales,yestosnotienen

Más contenido relacionado

Similar a PERU Crecimiento de largo plazo y Reformas Democraticas y de Mercado 2014

Perspectivas económicas: las Américas (2014)
Perspectivas económicas: las Américas (2014)Perspectivas económicas: las Américas (2014)
Perspectivas económicas: las Américas (2014)Ysrrael Camero
 
FMI: Perspectivas mundiales
FMI: Perspectivas mundialesFMI: Perspectivas mundiales
FMI: Perspectivas mundialesManfredNolte
 
La region aun no se recupera guias
La region aun no se recupera guiasLa region aun no se recupera guias
La region aun no se recupera guiasjencuervo
 
RecesióN Mundial Y EconomíA Nacional
RecesióN Mundial Y EconomíA NacionalRecesióN Mundial Y EconomíA Nacional
RecesióN Mundial Y EconomíA NacionalUSAT
 
Informe Especial First: Perspectivas Financieras 2015
Informe Especial First: Perspectivas Financieras 2015Informe Especial First: Perspectivas Financieras 2015
Informe Especial First: Perspectivas Financieras 2015Juan Tripier
 
Estudio echecopar -_guia_legal_de_negocios_en_el_peru_2017_resized
Estudio echecopar -_guia_legal_de_negocios_en_el_peru_2017_resizedEstudio echecopar -_guia_legal_de_negocios_en_el_peru_2017_resized
Estudio echecopar -_guia_legal_de_negocios_en_el_peru_2017_resizedNestorGutierrezHuama
 
Carta mensual Carmignac: Cambio de clima
Carta mensual Carmignac: Cambio de climaCarta mensual Carmignac: Cambio de clima
Carta mensual Carmignac: Cambio de climaFinect
 
Situación Perú - SEGUNDO TRIMESTRE 2013
Situación Perú - SEGUNDO TRIMESTRE 2013Situación Perú - SEGUNDO TRIMESTRE 2013
Situación Perú - SEGUNDO TRIMESTRE 2013reynaldo19400000
 
La Crisis Financiera Internacional[1]
La Crisis Financiera Internacional[1]La Crisis Financiera Internacional[1]
La Crisis Financiera Internacional[1]vant
 
(337)long insostenible deuda global
(337)long insostenible deuda global (337)long insostenible deuda global
(337)long insostenible deuda global ManfredNolte
 
Proyecciones 2012 2017 (1)
Proyecciones 2012 2017 (1)Proyecciones 2012 2017 (1)
Proyecciones 2012 2017 (1)Mauricio Lenis
 
Historia del peru en el contexto mundial
Historia del peru en el contexto mundialHistoria del peru en el contexto mundial
Historia del peru en el contexto mundialvidal_40
 
Carmignac 11 07
Carmignac 11 07Carmignac 11 07
Carmignac 11 07chujes
 

Similar a PERU Crecimiento de largo plazo y Reformas Democraticas y de Mercado 2014 (20)

Analisis economico.txt
Analisis economico.txtAnalisis economico.txt
Analisis economico.txt
 
Perspectivas económicas: las Américas (2014)
Perspectivas económicas: las Américas (2014)Perspectivas económicas: las Américas (2014)
Perspectivas económicas: las Américas (2014)
 
FMI: Perspectivas mundiales
FMI: Perspectivas mundialesFMI: Perspectivas mundiales
FMI: Perspectivas mundiales
 
La region aun no se recupera guias
La region aun no se recupera guiasLa region aun no se recupera guias
La region aun no se recupera guias
 
RecesióN Mundial Y EconomíA Nacional
RecesióN Mundial Y EconomíA NacionalRecesióN Mundial Y EconomíA Nacional
RecesióN Mundial Y EconomíA Nacional
 
Estrategias de inversión 2014
Estrategias de inversión 2014Estrategias de inversión 2014
Estrategias de inversión 2014
 
Informe Especial First: Perspectivas Financieras 2015
Informe Especial First: Perspectivas Financieras 2015Informe Especial First: Perspectivas Financieras 2015
Informe Especial First: Perspectivas Financieras 2015
 
Estudio echecopar -_guia_legal_de_negocios_en_el_peru_2017_resized
Estudio echecopar -_guia_legal_de_negocios_en_el_peru_2017_resizedEstudio echecopar -_guia_legal_de_negocios_en_el_peru_2017_resized
Estudio echecopar -_guia_legal_de_negocios_en_el_peru_2017_resized
 
Carta mensual Carmignac: Cambio de clima
Carta mensual Carmignac: Cambio de climaCarta mensual Carmignac: Cambio de clima
Carta mensual Carmignac: Cambio de clima
 
Situación Perú - SEGUNDO TRIMESTRE 2013
Situación Perú - SEGUNDO TRIMESTRE 2013Situación Perú - SEGUNDO TRIMESTRE 2013
Situación Perú - SEGUNDO TRIMESTRE 2013
 
La Crisis Financiera Internacional[1]
La Crisis Financiera Internacional[1]La Crisis Financiera Internacional[1]
La Crisis Financiera Internacional[1]
 
Boletin 07 ci-ceg mar-2014
Boletin 07  ci-ceg mar-2014Boletin 07  ci-ceg mar-2014
Boletin 07 ci-ceg mar-2014
 
(337)long insostenible deuda global
(337)long insostenible deuda global (337)long insostenible deuda global
(337)long insostenible deuda global
 
Documento ONU
Documento ONUDocumento ONU
Documento ONU
 
12438
1243812438
12438
 
Boletin Perspectivas Socioeconómicas San Telmo Junio 2011
Boletin Perspectivas Socioeconómicas San Telmo Junio 2011Boletin Perspectivas Socioeconómicas San Telmo Junio 2011
Boletin Perspectivas Socioeconómicas San Telmo Junio 2011
 
Debate1324234
Debate1324234Debate1324234
Debate1324234
 
Proyecciones 2012 2017 (1)
Proyecciones 2012 2017 (1)Proyecciones 2012 2017 (1)
Proyecciones 2012 2017 (1)
 
Historia del peru en el contexto mundial
Historia del peru en el contexto mundialHistoria del peru en el contexto mundial
Historia del peru en el contexto mundial
 
Carmignac 11 07
Carmignac 11 07Carmignac 11 07
Carmignac 11 07
 

Más de Walter Raul Pinedo Caldas

Cronograma semanal de actividades Liderazgo
Cronograma semanal de actividades Liderazgo Cronograma semanal de actividades Liderazgo
Cronograma semanal de actividades Liderazgo Walter Raul Pinedo Caldas
 
Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion
Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion
Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion Walter Raul Pinedo Caldas
 
Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación
Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación
Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación Walter Raul Pinedo Caldas
 
Persuasión - Programa Liderazgo para la Transformación
Persuasión - Programa Liderazgo para la Transformación Persuasión - Programa Liderazgo para la Transformación
Persuasión - Programa Liderazgo para la Transformación Walter Raul Pinedo Caldas
 
El Líder Transformador Programa Liderazgo para la Transformación
El Líder Transformador  Programa Liderazgo para la TransformaciónEl Líder Transformador  Programa Liderazgo para la Transformación
El Líder Transformador Programa Liderazgo para la TransformaciónWalter Raul Pinedo Caldas
 
Liderazgo y Persuasión Programa Liderazgo para Transformacion
Liderazgo y Persuasión Programa Liderazgo para TransformacionLiderazgo y Persuasión Programa Liderazgo para Transformacion
Liderazgo y Persuasión Programa Liderazgo para TransformacionWalter Raul Pinedo Caldas
 
Seguridad Ciudadana Estudio de caso 1 PLT 2017 CAF IGGP
Seguridad Ciudadana Estudio de caso 1 PLT 2017 CAF IGGPSeguridad Ciudadana Estudio de caso 1 PLT 2017 CAF IGGP
Seguridad Ciudadana Estudio de caso 1 PLT 2017 CAF IGGPWalter Raul Pinedo Caldas
 
Guia de Presentacion Proyecto CAF PLT 2017 PERU
Guia de Presentacion Proyecto CAF PLT 2017 PERUGuia de Presentacion Proyecto CAF PLT 2017 PERU
Guia de Presentacion Proyecto CAF PLT 2017 PERUWalter Raul Pinedo Caldas
 
Guía de Réplica Liderazgo CAF PLT PERU 2017
Guía de Réplica Liderazgo CAF PLT PERU 2017Guía de Réplica Liderazgo CAF PLT PERU 2017
Guía de Réplica Liderazgo CAF PLT PERU 2017Walter Raul Pinedo Caldas
 
Módulo 01 instrument para el Desarrollo del Liderazgo
Módulo 01 instrument para el Desarrollo del LiderazgoMódulo 01 instrument para el Desarrollo del Liderazgo
Módulo 01 instrument para el Desarrollo del LiderazgoWalter Raul Pinedo Caldas
 
Gobernabilidad y Liderazgo CAF en América Latina
Gobernabilidad y Liderazgo CAF en América Latina Gobernabilidad y Liderazgo CAF en América Latina
Gobernabilidad y Liderazgo CAF en América Latina Walter Raul Pinedo Caldas
 
Construcción comunitaria de agendas para relanzamiento del apra
Construcción comunitaria de agendas para relanzamiento del apraConstrucción comunitaria de agendas para relanzamiento del apra
Construcción comunitaria de agendas para relanzamiento del apraWalter Raul Pinedo Caldas
 
Álbum Fotográfico de Armando Villanueva del Campo - 1
Álbum Fotográfico de Armando Villanueva del Campo - 1Álbum Fotográfico de Armando Villanueva del Campo - 1
Álbum Fotográfico de Armando Villanueva del Campo - 1Walter Raul Pinedo Caldas
 
Curso Virtual de Actualización en Liderazgo 2015
Curso Virtual de Actualización en Liderazgo 2015 Curso Virtual de Actualización en Liderazgo 2015
Curso Virtual de Actualización en Liderazgo 2015 Walter Raul Pinedo Caldas
 

Más de Walter Raul Pinedo Caldas (20)

Anexos a trabajo i ii y iii
Anexos a trabajo i ii y iiiAnexos a trabajo i ii y iii
Anexos a trabajo i ii y iii
 
Sacrilegio comunista
Sacrilegio comunistaSacrilegio comunista
Sacrilegio comunista
 
Mary caxamarca
Mary caxamarcaMary caxamarca
Mary caxamarca
 
CAF PLT 2018 Financiamiento nacional 05_08
CAF PLT 2018 Financiamiento nacional 05_08CAF PLT 2018 Financiamiento nacional 05_08
CAF PLT 2018 Financiamiento nacional 05_08
 
Diplomado Virtual en Liderazgo
Diplomado Virtual en Liderazgo Diplomado Virtual en Liderazgo
Diplomado Virtual en Liderazgo
 
Módulos de Proyectos
Módulos de Proyectos Módulos de Proyectos
Módulos de Proyectos
 
Cronograma semanal de actividades Liderazgo
Cronograma semanal de actividades Liderazgo Cronograma semanal de actividades Liderazgo
Cronograma semanal de actividades Liderazgo
 
Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion
Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion
Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion
 
Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación
Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación
Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación
 
Persuasión - Programa Liderazgo para la Transformación
Persuasión - Programa Liderazgo para la Transformación Persuasión - Programa Liderazgo para la Transformación
Persuasión - Programa Liderazgo para la Transformación
 
El Líder Transformador Programa Liderazgo para la Transformación
El Líder Transformador  Programa Liderazgo para la TransformaciónEl Líder Transformador  Programa Liderazgo para la Transformación
El Líder Transformador Programa Liderazgo para la Transformación
 
Liderazgo y Persuasión Programa Liderazgo para Transformacion
Liderazgo y Persuasión Programa Liderazgo para TransformacionLiderazgo y Persuasión Programa Liderazgo para Transformacion
Liderazgo y Persuasión Programa Liderazgo para Transformacion
 
Seguridad Ciudadana Estudio de caso 1 PLT 2017 CAF IGGP
Seguridad Ciudadana Estudio de caso 1 PLT 2017 CAF IGGPSeguridad Ciudadana Estudio de caso 1 PLT 2017 CAF IGGP
Seguridad Ciudadana Estudio de caso 1 PLT 2017 CAF IGGP
 
Guia de Presentacion Proyecto CAF PLT 2017 PERU
Guia de Presentacion Proyecto CAF PLT 2017 PERUGuia de Presentacion Proyecto CAF PLT 2017 PERU
Guia de Presentacion Proyecto CAF PLT 2017 PERU
 
Guía de Réplica Liderazgo CAF PLT PERU 2017
Guía de Réplica Liderazgo CAF PLT PERU 2017Guía de Réplica Liderazgo CAF PLT PERU 2017
Guía de Réplica Liderazgo CAF PLT PERU 2017
 
Módulo 01 instrument para el Desarrollo del Liderazgo
Módulo 01 instrument para el Desarrollo del LiderazgoMódulo 01 instrument para el Desarrollo del Liderazgo
Módulo 01 instrument para el Desarrollo del Liderazgo
 
Gobernabilidad y Liderazgo CAF en América Latina
Gobernabilidad y Liderazgo CAF en América Latina Gobernabilidad y Liderazgo CAF en América Latina
Gobernabilidad y Liderazgo CAF en América Latina
 
Construcción comunitaria de agendas para relanzamiento del apra
Construcción comunitaria de agendas para relanzamiento del apraConstrucción comunitaria de agendas para relanzamiento del apra
Construcción comunitaria de agendas para relanzamiento del apra
 
Álbum Fotográfico de Armando Villanueva del Campo - 1
Álbum Fotográfico de Armando Villanueva del Campo - 1Álbum Fotográfico de Armando Villanueva del Campo - 1
Álbum Fotográfico de Armando Villanueva del Campo - 1
 
Curso Virtual de Actualización en Liderazgo 2015
Curso Virtual de Actualización en Liderazgo 2015 Curso Virtual de Actualización en Liderazgo 2015
Curso Virtual de Actualización en Liderazgo 2015
 

Último

Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024luarodalegre97
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfmerca6
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfSantiagoMarn12
 
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfmerca6
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf20230540
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfmerca6
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfmerca6
 
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...LorenaGonnet
 
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfEstudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfmerca6
 
Libro de las Fiestas de Fontanar 2024.pdf
Libro de las  Fiestas de Fontanar 2024.pdfLibro de las  Fiestas de Fontanar 2024.pdf
Libro de las Fiestas de Fontanar 2024.pdfayuntamientodepozoalcon
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024Conam Mutualismo
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.maripadrinopernia
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfclaudiasilva082
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesCórdoba, Argentina
 

Último (14)

Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
 
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
 
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
 
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfEstudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
 
Libro de las Fiestas de Fontanar 2024.pdf
Libro de las  Fiestas de Fontanar 2024.pdfLibro de las  Fiestas de Fontanar 2024.pdf
Libro de las Fiestas de Fontanar 2024.pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 

PERU Crecimiento de largo plazo y Reformas Democraticas y de Mercado 2014

  • 1. 22 Jueves 24 de julio del 2014 GESTIÓNECONOMÍA ¿Elestímulosehizoatiempo? En América Latina nos he- mossorprendidodelafuer- za de la desaceleración cuando comenzaron a salir las estadísticas del primer trimestre, porque fueron más débiles de lo que ha- bíamos esperado. Ahora sí estamos detectando los es- pacios para estimular la economía. EnPerúenfrentamosunpro- blemadegestiónqueimpide dinamizar la economía con unamayorinversiónpública... En Perú y en muchos países de la región, hemos perdi- A inicios de junio, el Banco Mundial recortó sus pers- pectivas de crecimiento de la economía peruana a 4%, cuandoen elpaístodavíase apostabaporundesempeño mayor al 5%. El economista en jefe para América Latina explica los factores que mo- tivaronestareducción. ¿Cuál es la perspectiva del BancoMundial sobreelPerú, que muestra un desempeño débilenelprimersemestre? Perúespartedeunatenden- ciaglobalizadadedesacele- ración, que tiene sus oríge- nesenelenfriamientodelos factores externos que nos habían estado impulsando: el crecimiento de China, los altospreciosdelasmaterias primas y un ambiente inter- nacional de tasas de interés bajísimas.Loquehemosvis- to es que cada uno de estos factoresestárevirtiendo. Así como ya no se espera a unaChinacreciendoadosdí- gitos,¿Perúdeberíaadaptar- seaunmenorcrecimiento? Coyunturalmente, en Perú hay espacio para que haya un estímulo contracíclico, y lonotamos,yaelBCRbajóla tasa de interés, el Gobierno anunció un paquete de estí- mulo. Eso, sin embargo, lo que te permite es amorti- guarladesaceleración,pero eso no regenera la capaci- daddecreceraunatasaalta enellargoplazo. la capacidad institucional, ni los planes ni la prioriza- cióndelasinversiones. Bajoesteescenario,¿cuálse- ráelcrecimientopotencialde Perúenlospróximosaños? Estábamos midiendo el cre- cimiento potencial a la luz de una década en la que se mezclaban los vientos glo- bales a favor con las condi- cionesinternas.Entodoslos países de la región estamos reestimando el crecimiento potencial. En Perú se puede concluir que el crecimiento potencial no inflacionario estáporencimade5%. ¿Ya no estaremos cerca al 6.5%deañospasados? Ya es un poco más difícil de- cir eso, pero cuando tienes ideadecuálestucrecimien- topotencialtedascuentade que si quieres subirlo tienes que hacerlo en función de reformaspurasyduras. ¿La fortaleza macroeconó- mica nos permitirá amorti- guarladesaceleración? Veo un sistema macroeco- nómico y financiero más ro- busto. La región no está en peligro de meterse en las grandes crisis macroeconó- micas y financieras de largo plazo, el gran problema de la región es el bajo creci- mientodelargoplazo. ¿Y con menores flujos de in- versión privada, principal- mentedelexterior? Los grandes inversionistas internacionalessiguenvien- do a la región como un sitio atractivo.Pesealadesacele- ración, la inversión directa extranjera sevaamantener más o menos estable en la región, y el Perú va a seguir siendo un receptor impor- tantedeestas. “Perú y la región han perdido capacidad en inversión pública, justo cuando hay recursos” Inversión privada. Perú va a seguir siendo un receptor importante de inversión privada. —Al funcionario del BM le preocupaelbajocrecimien- todelargoplazoqueenfren- taría América Latina y ve el PBI potencial del Perú más cercanoal5%(porencima) enlossiguientesaños. OMARMARILUZLAGUNA omariluz@diariogestion.com.pe ENTREVISTA AugustodelaTorre,economista en jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial Sistema de cambio flexible permitirá amortiguar ‘tapering’ El economista en jefe para América Latina del Banco Mundial afirmó que el Perú cuenta con un sistema cambiario bas- tante flexible que permi- tirá amortiguar los efec- tos negativos de una sa- lida de capitales del mer- cado local ante el retiro de estímulo monetario en Estados Unidos. “El otro factor es que ahora Latinoamérica no depende de la deuda ex- terna, antes no podíamos hacer el refinanciamien- to de nuestros endeuda- mientos. Lo que ha pa- sado es que la región ha reducido su posición deu- dora y, de hecho, Perú es un acreedor neto frente al resto del mundo, porque tiene altas reservas inter- nacionales”, comentó. De otro lado, el fun- cionario refirió que no le preocupa en el corto pla- zo el retorno de la infla- ción a las economías de la región y, en particular a Perú, por lo que habría suficiente espacio para una política monetaria más flexible. “Tenemos la garantía de baja inflación gracias a la nueva institu- cionalidad de banca cen- tral y monetaria”, anotó Augusto de la Torre. Precios. No ve retorno de la inflación en el corto plazo. “La región no está en peligro de meterse en grandes crisis. El gran problema de la región es el bajo crecimiento de largo plazo”. Nacionalidad: Ecuatoriana. Cargo anterior: Asesor senior en temas financieros para América Latina y el Caribe en el Banco Mundial. Experiencia: Presidente del Banco Central de Ecuador. Se desempeña como economista del Fondo Monetario Internacional. HOJA DE VIDA MANUELMELGAR do ciertas capacidades ins- titucionales de inversión pública y curiosamente cuandohayrecursos.Deal- guna manera, la capacidad institucional para armar paquetes vigorosos de in- versión pública necesita modernizarse. En el primer semestre la in- versiónpúblicasehadesace- leradofuertemente... Es una oportunidad desper- diciada, porque lo que se ve enColombia,enPerú,esque muchos de los recursos es- tán en mano de los gobier- noslocales,yestosnotienen