SlideShare una empresa de Scribd logo
CRIA DE CERDOS
Los cerdos se pueden criar hasta cuando alcanzan
aproximadamente entre 50 y 100 kg de peso vivo. La conversión
alimentaria de los cerdos es de 3,5 kg de alimento por cada
kilogramo de peso ganado.

Si se cría al cerdo sin ningún control, el consumo de su carne puede
ser fuente de enfermedades parasitarias para el consumidor. Por
ello, se debe enfatizar la importancia de contar con un buen sistema
de manejo a nivel de criadero familiar.

La cría puede iniciarse con una pequeña piara compuesta de dos a
cinco vientres y un macho.

El criador debe verificar diariamente si los cerdos comen su ración y
engordan normalmente. Tales observaciones permitirán tomar las
precauciones necesarias para evitar problemas parasitarios y
enfermedades.




Características productivas
Las características productivas pueden variar según el tipo de
animal y raza que se utilice, así como de las condiciones
medio ambientales de la localidad.


Fertilidad:75%

Crías por parto:10,5 lechones. Sin embargo, en condiciones
de traspatio, es aceptable el destete de 5 lechones por camada.
Número de partos por año:1,5

Período de gestación:3 meses, 3 semanas y 3 días.

Duración del ciclo astral:21 días.

Peso promedio al nacimiento:1,10/1,30 kg dependiendo del
tamaño de la camada.

A mayor número de lechones nacidos, menor es el promedio
de peso del lechón al nacimiento.

Peso al destete (60 días):
15 kg.
Peso promedio final (6 meses):
50 kg. En el caso de explotaciones comerciales con razas puras se
puede doblar este peso en el mismo período.

Peso del macho al empadre:
El verraco debe iniciar el empadre a los 15 meses de edad con un
peso de 110/120 kg.

Peso de la hembra al empadre:
90/110 kg de peso y (ocho meses de edad).

Requerimiento de corrales
Para la cría de cerdos en confinamiento, es necesaria la
construcción de corrales con materiales sólidos y fuertes.
S




ALIMENTACION (NUTRICION)
    subproductos y desechos agrícola
    torta de algodón
    afrecho de maíz
    suero de queso

    PARA CERDAS GESTANTES

    Torta de algodón           22.4 kg
    Harina de soya             3.6 kg
    Sal yodada                 0.7 kg
PARA CERDAS LACTANTES



Sorgo                       55.8 kg
Torta de algodón            13.7 kg
Torta de soya               25.3 kg
Harina de hueso             9.25 kg
Sal yodada                  0.65 kg
pre mezcla                  0.3 kg



REQUERIMIENTOS DIERIOS DE AGUA

Clase de cerdos             Litros por día
primerizas                  5a6
Cerdas preñadas             5a8
Cerdas lactando             15 a 30
Macho reproductor           5a8
Lechones hasta 10k          1.2 a 1.5
Lechones de 10k hasta 25k   2.25 a 25
Cerdos de 50k a 100k        6a8
Cria de cerdos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentación porcina 2014
Alimentación porcina 2014Alimentación porcina 2014
Alimentación porcina 2014Grealecruz
 
Programa de Alimentacion Para Cerdos AGROSANTANA
Programa de Alimentacion Para Cerdos AGROSANTANAPrograma de Alimentacion Para Cerdos AGROSANTANA
Programa de Alimentacion Para Cerdos AGROSANTANA
Industria Agrosantana C.A.
 
Uso del suero de queseria en alimentacion de cerdos
Uso del suero de queseria en alimentacion de cerdosUso del suero de queseria en alimentacion de cerdos
Uso del suero de queseria en alimentacion de cerdoscolorinche17
 
Z caña de azucar para ternerada
Z caña de azucar para terneradaZ caña de azucar para ternerada
Z caña de azucar para ternerada
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Balance nutricional vaca lechera
Balance nutricional vaca lecheraBalance nutricional vaca lechera
Balance nutricional vaca lechera
manuel paredes
 
Ejercicio Alim4 Dietas
Ejercicio Alim4 DietasEjercicio Alim4 Dietas
Ejercicio Alim4 Dietas
dario cardenas
 
Rentabilidad hacienda porcina
Rentabilidad hacienda porcinaRentabilidad hacienda porcina
Rentabilidad hacienda porcina
diegosil
 
ENGORDÃO ESPANHOL
ENGORDÃO ESPANHOL ENGORDÃO ESPANHOL
ENGORDÃO ESPANHOL
Cláudio Tuamm
 
Alimento cerdos
Alimento cerdosAlimento cerdos
Alimento cerdos
Toky Flores
 
Estapas productivas de los cerdos
Estapas productivas de los cerdosEstapas productivas de los cerdos
Estapas productivas de los cerdos
laurestrepo
 
Revista nutribite antibiotic free
Revista nutribite antibiotic freeRevista nutribite antibiotic free
Revista nutribite antibiotic free
Alberto Feu Hereu
 
Revista nutri bite antibiotic free
Revista nutri bite antibiotic free Revista nutri bite antibiotic free
Revista nutri bite antibiotic free
Alberto Feu Hereu
 
Prueba de campo en gallinas de postura sustituyendo soya integral con Lipofee...
Prueba de campo en gallinas de postura sustituyendo soya integral con Lipofee...Prueba de campo en gallinas de postura sustituyendo soya integral con Lipofee...
Prueba de campo en gallinas de postura sustituyendo soya integral con Lipofee...Premezclas Energéticas Pecuarias
 
Alimentación para los caballos
Alimentación para los caballosAlimentación para los caballos
Alimentación para los caballos
Emma Suero Ruiz
 
TEMA 4_ VAZQUEZ,LUSI
TEMA 4_ VAZQUEZ,LUSITEMA 4_ VAZQUEZ,LUSI
TEMA 4_ VAZQUEZ,LUSITercero Eata
 
Triptico veterinaria
Triptico veterinariaTriptico veterinaria
Triptico veterinaria
Juan Pueblo Chincha
 

La actualidad más candente (20)

Alimentación porcina 2014
Alimentación porcina 2014Alimentación porcina 2014
Alimentación porcina 2014
 
Exposicion nutricion cerdos
Exposicion nutricion cerdosExposicion nutricion cerdos
Exposicion nutricion cerdos
 
Programa de Alimentacion Para Cerdos AGROSANTANA
Programa de Alimentacion Para Cerdos AGROSANTANAPrograma de Alimentacion Para Cerdos AGROSANTANA
Programa de Alimentacion Para Cerdos AGROSANTANA
 
choque duchosal
choque duchosalchoque duchosal
choque duchosal
 
Uso del suero de queseria en alimentacion de cerdos
Uso del suero de queseria en alimentacion de cerdosUso del suero de queseria en alimentacion de cerdos
Uso del suero de queseria en alimentacion de cerdos
 
Z caña de azucar para ternerada
Z caña de azucar para terneradaZ caña de azucar para ternerada
Z caña de azucar para ternerada
 
Balance nutricional vaca lechera
Balance nutricional vaca lecheraBalance nutricional vaca lechera
Balance nutricional vaca lechera
 
Ejercicio Alim4 Dietas
Ejercicio Alim4 DietasEjercicio Alim4 Dietas
Ejercicio Alim4 Dietas
 
Rentabilidad hacienda porcina
Rentabilidad hacienda porcinaRentabilidad hacienda porcina
Rentabilidad hacienda porcina
 
ENGORDÃO ESPANHOL
ENGORDÃO ESPANHOL ENGORDÃO ESPANHOL
ENGORDÃO ESPANHOL
 
Alimento cerdos
Alimento cerdosAlimento cerdos
Alimento cerdos
 
Estapas productivas de los cerdos
Estapas productivas de los cerdosEstapas productivas de los cerdos
Estapas productivas de los cerdos
 
Revista nutribite antibiotic free
Revista nutribite antibiotic freeRevista nutribite antibiotic free
Revista nutribite antibiotic free
 
Revista nutri bite antibiotic free
Revista nutri bite antibiotic free Revista nutri bite antibiotic free
Revista nutri bite antibiotic free
 
Prueba de campo en gallinas de postura sustituyendo soya integral con Lipofee...
Prueba de campo en gallinas de postura sustituyendo soya integral con Lipofee...Prueba de campo en gallinas de postura sustituyendo soya integral con Lipofee...
Prueba de campo en gallinas de postura sustituyendo soya integral con Lipofee...
 
Alimentación para los caballos
Alimentación para los caballosAlimentación para los caballos
Alimentación para los caballos
 
TEMA 4_ VAZQUEZ,LUSI
TEMA 4_ VAZQUEZ,LUSITEMA 4_ VAZQUEZ,LUSI
TEMA 4_ VAZQUEZ,LUSI
 
Triptico veterinaria
Triptico veterinariaTriptico veterinaria
Triptico veterinaria
 
Alimentación del cerdo
Alimentación del cerdoAlimentación del cerdo
Alimentación del cerdo
 
Ganabloque de GANASAL
Ganabloque de GANASALGanabloque de GANASAL
Ganabloque de GANASAL
 

Destacado

El ganado vacuno
El ganado vacunoEl ganado vacuno
El ganado vacuno
Juan Isai Cordero Peña
 
Crianza de cerdo (cerdita caliente)
Crianza de cerdo (cerdita caliente)Crianza de cerdo (cerdita caliente)
Crianza de cerdo (cerdita caliente)NEGROPAZ
 
Cria de cerdos
Cria de cerdos Cria de cerdos
Cria de cerdos
Tatiarias
 
Cria y comercializacion de cerdos
Cria y comercializacion de cerdosCria y comercializacion de cerdos
Cria y comercializacion de cerdos
Maye Pulgarin
 
Cria de cerdos
Cria de cerdosCria de cerdos
Cria de cerdos
Davidjram
 

Destacado (6)

El ganado vacuno
El ganado vacunoEl ganado vacuno
El ganado vacuno
 
Crianza de cerdo (cerdita caliente)
Crianza de cerdo (cerdita caliente)Crianza de cerdo (cerdita caliente)
Crianza de cerdo (cerdita caliente)
 
Cria de cerdos
Cria de cerdos Cria de cerdos
Cria de cerdos
 
Cria de cerdos
Cria de cerdosCria de cerdos
Cria de cerdos
 
Cria y comercializacion de cerdos
Cria y comercializacion de cerdosCria y comercializacion de cerdos
Cria y comercializacion de cerdos
 
Cria de cerdos
Cria de cerdosCria de cerdos
Cria de cerdos
 

Similar a Cria de cerdos

PORCINOS ALIMENTACION
PORCINOS ALIMENTACIONPORCINOS ALIMENTACION
PORCINOS ALIMENTACION
guest357aa9
 
PORCINOS ALIMENTACION
PORCINOS ALIMENTACIONPORCINOS ALIMENTACION
PORCINOS ALIMENTACION
guest357aa9
 
9. DIGESTIÓN Y REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS.pptx
9. DIGESTIÓN Y REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS.pptx9. DIGESTIÓN Y REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS.pptx
9. DIGESTIÓN Y REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS.pptx
skinneroswaldoromero
 
CRIANZA DE CODORNI EN PERU - CHICLA7YO.pdf
CRIANZA DE CODORNI EN PERU - CHICLA7YO.pdfCRIANZA DE CODORNI EN PERU - CHICLA7YO.pdf
CRIANZA DE CODORNI EN PERU - CHICLA7YO.pdf
JMMA4
 
Manual de crianza de codorniz 10 09-2009
Manual de crianza de codorniz 10 09-2009Manual de crianza de codorniz 10 09-2009
Manual de crianza de codorniz 10 09-2009Alex Nina
 
Manual de crianza de codorniz 10 09-2009
Manual de crianza de codorniz 10 09-2009Manual de crianza de codorniz 10 09-2009
Manual de crianza de codorniz 10 09-2009
Cesar Lascarro
 
Codorniz
CodornizCodorniz
ALIMENTACION_DEL_RODEO_DE_CRIA_2022.pptx
ALIMENTACION_DEL_RODEO_DE_CRIA_2022.pptxALIMENTACION_DEL_RODEO_DE_CRIA_2022.pptx
ALIMENTACION_DEL_RODEO_DE_CRIA_2022.pptx
maruccocarlaunlu
 
Cria de cerdos
Cria de cerdosCria de cerdos
Cria de cerdos
ANYIDURAN
 
Manual ponedoras solla 2017
Manual ponedoras solla 2017Manual ponedoras solla 2017
Manual ponedoras solla 2017
Wiston Agudelo
 
Sistema de producción de leche en granjas bovinas familiares
Sistema de producción de leche en granjas bovinas familiaresSistema de producción de leche en granjas bovinas familiares
Sistema de producción de leche en granjas bovinas familiares
Gladys Velazquez
 
Ciclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptx
Ciclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptxCiclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptx
Ciclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptx
run hhh
 
Manual De Manejo Ponedoras Para Huevo Comercial_0.pdf
Manual De Manejo Ponedoras Para Huevo Comercial_0.pdfManual De Manejo Ponedoras Para Huevo Comercial_0.pdf
Manual De Manejo Ponedoras Para Huevo Comercial_0.pdf
JORGE LUIS FERNANDEZ ENRIQUEZ
 
Silva
SilvaSilva
coturnicultura.pdf
coturnicultura.pdfcoturnicultura.pdf
coturnicultura.pdf
EdSoto9
 
AVICULTURA.ppt
AVICULTURA.pptAVICULTURA.ppt
AVICULTURA.ppt
ChrimsonAshford1
 
alimentos mcal proteínas para vacas lecheras 4.pdf
alimentos mcal proteínas para vacas lecheras 4.pdfalimentos mcal proteínas para vacas lecheras 4.pdf
alimentos mcal proteínas para vacas lecheras 4.pdf
TenchitaMayoralCruz
 

Similar a Cria de cerdos (20)

PORCINOS ALIMENTACION
PORCINOS ALIMENTACIONPORCINOS ALIMENTACION
PORCINOS ALIMENTACION
 
PORCINOS ALIMENTACION
PORCINOS ALIMENTACIONPORCINOS ALIMENTACION
PORCINOS ALIMENTACION
 
9. DIGESTIÓN Y REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS.pptx
9. DIGESTIÓN Y REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS.pptx9. DIGESTIÓN Y REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS.pptx
9. DIGESTIÓN Y REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS.pptx
 
CRIANZA DE CODORNI EN PERU - CHICLA7YO.pdf
CRIANZA DE CODORNI EN PERU - CHICLA7YO.pdfCRIANZA DE CODORNI EN PERU - CHICLA7YO.pdf
CRIANZA DE CODORNI EN PERU - CHICLA7YO.pdf
 
Manual de crianza de codorniz 10 09-2009
Manual de crianza de codorniz 10 09-2009Manual de crianza de codorniz 10 09-2009
Manual de crianza de codorniz 10 09-2009
 
Manual de crianza de codorniz 10 09-2009
Manual de crianza de codorniz 10 09-2009Manual de crianza de codorniz 10 09-2009
Manual de crianza de codorniz 10 09-2009
 
Codorniz
CodornizCodorniz
Codorniz
 
ALIMENTACION_DEL_RODEO_DE_CRIA_2022.pptx
ALIMENTACION_DEL_RODEO_DE_CRIA_2022.pptxALIMENTACION_DEL_RODEO_DE_CRIA_2022.pptx
ALIMENTACION_DEL_RODEO_DE_CRIA_2022.pptx
 
Cria de cerdos
Cria de cerdosCria de cerdos
Cria de cerdos
 
Manual ponedoras solla 2017
Manual ponedoras solla 2017Manual ponedoras solla 2017
Manual ponedoras solla 2017
 
Sistema de producción de leche en granjas bovinas familiares
Sistema de producción de leche en granjas bovinas familiaresSistema de producción de leche en granjas bovinas familiares
Sistema de producción de leche en granjas bovinas familiares
 
Ciclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptx
Ciclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptxCiclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptx
Ciclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptx
 
Manual De Manejo Ponedoras Para Huevo Comercial_0.pdf
Manual De Manejo Ponedoras Para Huevo Comercial_0.pdfManual De Manejo Ponedoras Para Huevo Comercial_0.pdf
Manual De Manejo Ponedoras Para Huevo Comercial_0.pdf
 
Porcinos ok
  Porcinos ok  Porcinos ok
Porcinos ok
 
Silva
SilvaSilva
Silva
 
coturnicultura.pdf
coturnicultura.pdfcoturnicultura.pdf
coturnicultura.pdf
 
Cria de cerdos
Cria de cerdosCria de cerdos
Cria de cerdos
 
Cria de cerdos
Cria de cerdosCria de cerdos
Cria de cerdos
 
AVICULTURA.ppt
AVICULTURA.pptAVICULTURA.ppt
AVICULTURA.ppt
 
alimentos mcal proteínas para vacas lecheras 4.pdf
alimentos mcal proteínas para vacas lecheras 4.pdfalimentos mcal proteínas para vacas lecheras 4.pdf
alimentos mcal proteínas para vacas lecheras 4.pdf
 

Cria de cerdos

  • 1. CRIA DE CERDOS Los cerdos se pueden criar hasta cuando alcanzan aproximadamente entre 50 y 100 kg de peso vivo. La conversión alimentaria de los cerdos es de 3,5 kg de alimento por cada kilogramo de peso ganado. Si se cría al cerdo sin ningún control, el consumo de su carne puede ser fuente de enfermedades parasitarias para el consumidor. Por ello, se debe enfatizar la importancia de contar con un buen sistema de manejo a nivel de criadero familiar. La cría puede iniciarse con una pequeña piara compuesta de dos a cinco vientres y un macho. El criador debe verificar diariamente si los cerdos comen su ración y engordan normalmente. Tales observaciones permitirán tomar las precauciones necesarias para evitar problemas parasitarios y enfermedades. Características productivas Las características productivas pueden variar según el tipo de animal y raza que se utilice, así como de las condiciones medio ambientales de la localidad. Fertilidad:75% Crías por parto:10,5 lechones. Sin embargo, en condiciones de traspatio, es aceptable el destete de 5 lechones por camada.
  • 2. Número de partos por año:1,5 Período de gestación:3 meses, 3 semanas y 3 días. Duración del ciclo astral:21 días. Peso promedio al nacimiento:1,10/1,30 kg dependiendo del tamaño de la camada. A mayor número de lechones nacidos, menor es el promedio de peso del lechón al nacimiento. Peso al destete (60 días): 15 kg. Peso promedio final (6 meses): 50 kg. En el caso de explotaciones comerciales con razas puras se puede doblar este peso en el mismo período. Peso del macho al empadre: El verraco debe iniciar el empadre a los 15 meses de edad con un peso de 110/120 kg. Peso de la hembra al empadre: 90/110 kg de peso y (ocho meses de edad). Requerimiento de corrales Para la cría de cerdos en confinamiento, es necesaria la construcción de corrales con materiales sólidos y fuertes.
  • 3. S ALIMENTACION (NUTRICION) subproductos y desechos agrícola torta de algodón afrecho de maíz suero de queso PARA CERDAS GESTANTES Torta de algodón 22.4 kg Harina de soya 3.6 kg Sal yodada 0.7 kg
  • 4. PARA CERDAS LACTANTES Sorgo 55.8 kg Torta de algodón 13.7 kg Torta de soya 25.3 kg Harina de hueso 9.25 kg Sal yodada 0.65 kg pre mezcla 0.3 kg REQUERIMIENTOS DIERIOS DE AGUA Clase de cerdos Litros por día primerizas 5a6 Cerdas preñadas 5a8 Cerdas lactando 15 a 30 Macho reproductor 5a8 Lechones hasta 10k 1.2 a 1.5 Lechones de 10k hasta 25k 2.25 a 25 Cerdos de 50k a 100k 6a8