SlideShare una empresa de Scribd logo
Crianza
Definición
EDUCAR PARA SER SEGUN NUESTRA CULTURA ???
✢ Enseñarvalores,modosde relación, conductas apropiadas?
✢ Cuidarelcuerpofísico?
✢ Protegerhastala autonomía?
✢ Castigar? Ponerlimites?
La cria humana
Nacimientomastraumático
Naceinmadura eindefensa
○ Periodode exterogestación: placenta externa
○ Debe continuarsiendo alimentado, transportado,higienizado,etc.
○ Debe desarrollarpsiquismo: 2°nacimiento
Sociedades occidentales: debe ser rápidamente independiente
3
EL VÍNCULO
En1935Konrad Lorenz describe la conexióninnata
entre reciénnacidos yfiguramaternal.
IMPRINTING
Describeenansarinoselapegoa lafiguraque venal nacer
cuyoobjetivo esmantenerlaproximidad
Vinculo en primates
En1958HarryHarlow experimentó conmonos:
✢ Concluyequeel impulso decomodidad más
fuerteque impulso dealimentación.
✢ Los huérfanosque carecieron defigurade
apegosonincapacesdevincularseenla adultez.
La teoría del apego desarrollada por John Bolwby
describe ladinámica delargoplazo de lasrelaciones
entrelos sereshumanos.
Unreciénnacido necesitadesarrollar unarelación con al
menosuncuidador principalpara que sudesarrollo social
yemocional seproduzca connormalidad.
VINCULO HUMANO
Elbebe cuenta conunrepertorio deconductas
genéticamenteprogramadas: llanto, balbuceo, sonrisa
BUSCA PROXIMIDADDELA FIGURADEAPEGO
John Bolwby
“Unniñoque sabe que sufiguradeapego es
accesible ysensiblea susdemandas tieneunfuerte
ypenetrantesentimientode seguridad,
que lo alimenta avalorar ycontinuarlarelación”…
Características:
✢ Apego:surgeantedistancia o amenaza
✢ Favorece laexploración del mundo exterior.
✢ Disminuyeel temor hacia otros, desconocidos.
Salida progresiva al mundo con mas
confianza
Fomentar el apego:
✢ Desdeel parto: contacto pielapiel
✢ Sin separacionesinnecesarias
✢ Lactancia precoz ycontinua
✢ Internaciónconjunta
✢ Masbrazos que cuna
Placenta Externa
o Conjuntode necesidades básicas que propiciarán
lagestación psíquica del neonato.
o Sulabor = nutrir“serpsicológico del reciénnacido”
o Contacto piel apiel, calor, arrullo.
Contacto piel a piel
El contacto y la piel
✢ Contacto intimo e interpersonal.
✢ Nostraduce proximidad ylejanía, atracción,
repulsión,relación ynecesidad
✢ La pieleselórgano protector masextensoysensible.
✢ Medio millón dereceptores informansobre el
mundo exterior, primervía aferente.
El contacto y la piel
✢ Mantienela temperatura corporal
✢ Sustituto delospelos (agarramiento)
✢ Soporte contra elque apoyarse
✢ Continente: útero externo
✢ Estimulación kinestésicapropioceptiva.
✢ Sensacióndel yoindividual.
✢ Prematuros: Método Mamácanguro
Evidencia científica
✢ Efecto positivo sobre lactancia materna
✢ Menostiempo dellanto
✢ Mayor apego materno
✢ Menornivel deansiedad materna posparto
✢ Prematuros: mayor estabilidad cardiorrespiratoria
+ Contactopiel-a-pieltempranoparalasmadresysus reciénnacidossanos
MooreER,Anderson GC,BergmanN.
+ Contactopielapielinmediato:efecto sobreel estadodeansiedadydepresiónmaternapospartoy sobrela
adaptabilidadneonatalhacialalactanciamaterna
RivaraDavila,Gustavo,RivaraDavila,Pedro,Cabrejos,Katherine et al.
Android
project
Show andexplain
yourweb,appor
softwareprojects
using thesegadget
templates.
✢ Elbebe nosemalcría
✢ Atender alos propios instintos
✢ Generar REDES VINCULARES
MAYORAUTOESTIMAMATERNA
tiempo/espacio parasi misma
Aparición de otras figurasde confianza
Consejería
El movimiento
 Noshabla denuestrascapacidades ylimitaciones.
 Nosconecta conelmundo.
 Surgeespontaneamenteycon tiempos propios.
Android
project
Emmi Pickler
✢ Noenseñarmovimientos.
✢ Noobstaculizar movimientos libres
✢ Noapresurarel desarrollo normal.
✢ Asegurar condicionespara moverse libremente.
Moverse en libertad
22
✢ Niñosactivos yalegres
✢ Masatentos, masconcentrados
✢ Desarrollo continuoyregular
✢ Adquisición propiade nuevosaberes.
✢ Movimientos armoniosos,flexibles, coordinados
✢ Mejorequilibrio musculary postural
Resultados
Consejería
24
✢ Noobligar a adoptar posturas que nolograpor simismo.
✢ Norestringirmovimientos espontáneos.
✢ Desaconsejarlos andadores.
✢ Proveer al niñodeunespacioseguroyamplio.
✢ Nodejar elementos peligrososa sualcance.
✢ Jugarjuntos=herramienta naturaldeaprendizaje.
25
La infanciatienesuspropias manerasdever,
pensarysentir;nada haymás insensatoque
pretender sustituirlaspor lasnuestras.
JeanJacques Rousseau
Muchas gracias !!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adicciones y embarazo
Adicciones y embarazoAdicciones y embarazo
Adicciones y embarazo
Liliana Errandonea
 
Asesoramiento Preconcepcional
Asesoramiento Preconcepcional Asesoramiento Preconcepcional
Asesoramiento Preconcepcional
Liliana Errandonea
 
Municipios Saludables en Derechos Sexuales y Reproductivos y VIH SIDA
Municipios Saludables en Derechos Sexuales y Reproductivos y VIH SIDAMunicipios Saludables en Derechos Sexuales y Reproductivos y VIH SIDA
Municipios Saludables en Derechos Sexuales y Reproductivos y VIH SIDA
Asociación Kallpa
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
avelino5307
 
NIVEL DE CONOCIMIENTO ACERCA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN JÓVENES DE 15...
NIVEL DE CONOCIMIENTO  ACERCA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN JÓVENES DE 15...NIVEL DE CONOCIMIENTO  ACERCA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN JÓVENES DE 15...
NIVEL DE CONOCIMIENTO ACERCA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN JÓVENES DE 15...
Fer Rivera
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion Familiar
Universidad mayor de San Andres
 
Enbarazo en la adolescencia (BEMZA) Maria Monserrath Hernandez Rodriguez
Enbarazo en la adolescencia (BEMZA) Maria Monserrath Hernandez Rodriguez Enbarazo en la adolescencia (BEMZA) Maria Monserrath Hernandez Rodriguez
Enbarazo en la adolescencia (BEMZA) Maria Monserrath Hernandez Rodriguez paolasuleta
 
Madam Cj Powerpoint
Madam Cj PowerpointMadam Cj Powerpoint
Madam Cj Powerpointamber brown
 
Conocimiento y uso de los métodos anticonceptivos
Conocimiento y uso de los métodos anticonceptivosConocimiento y uso de los métodos anticonceptivos
Conocimiento y uso de los métodos anticonceptivosleslyarellanoa
 
Salud sexual materna y reproductiva.
Salud sexual materna y reproductiva.Salud sexual materna y reproductiva.
Salud sexual materna y reproductiva.
Milagros Sandoval
 
Mejia salas , claritza
Mejia salas , claritzaMejia salas , claritza
Mejia salas , claritza
Claritza02
 
Salud Sexual Y Reproducti Va P P
Salud Sexual Y Reproducti Va P PSalud Sexual Y Reproducti Va P P
Salud Sexual Y Reproducti Va P P
cindiacorv
 
El embarazo no deseado
El embarazo no deseadoEl embarazo no deseado
El embarazo no deseadoStephany ZaRta
 
Consejeria
ConsejeriaConsejeria
Consejeria
Syddney Potoy
 
Anticoncepcion En La Adolescencia
Anticoncepcion En La AdolescenciaAnticoncepcion En La Adolescencia
Anticoncepcion En La AdolescenciaVioleta Paredes
 
Salud reproductiva en adolescentes
Salud reproductiva en adolescentesSalud reproductiva en adolescentes
Salud reproductiva en adolescentes
Hugo Gonzalez
 
Planificacion familiar entornos virtuales
Planificacion familiar entornos virtualesPlanificacion familiar entornos virtuales
Planificacion familiar entornos virtuales
Helenxitax Socola
 

La actualidad más candente (20)

Adicciones y embarazo
Adicciones y embarazoAdicciones y embarazo
Adicciones y embarazo
 
Asesoramiento Preconcepcional
Asesoramiento Preconcepcional Asesoramiento Preconcepcional
Asesoramiento Preconcepcional
 
Municipios Saludables en Derechos Sexuales y Reproductivos y VIH SIDA
Municipios Saludables en Derechos Sexuales y Reproductivos y VIH SIDAMunicipios Saludables en Derechos Sexuales y Reproductivos y VIH SIDA
Municipios Saludables en Derechos Sexuales y Reproductivos y VIH SIDA
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
NIVEL DE CONOCIMIENTO ACERCA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN JÓVENES DE 15...
NIVEL DE CONOCIMIENTO  ACERCA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN JÓVENES DE 15...NIVEL DE CONOCIMIENTO  ACERCA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN JÓVENES DE 15...
NIVEL DE CONOCIMIENTO ACERCA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN JÓVENES DE 15...
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion Familiar
 
Enbarazo en la adolescencia (BEMZA) Maria Monserrath Hernandez Rodriguez
Enbarazo en la adolescencia (BEMZA) Maria Monserrath Hernandez Rodriguez Enbarazo en la adolescencia (BEMZA) Maria Monserrath Hernandez Rodriguez
Enbarazo en la adolescencia (BEMZA) Maria Monserrath Hernandez Rodriguez
 
La llave
La llaveLa llave
La llave
 
Madam Cj Powerpoint
Madam Cj PowerpointMadam Cj Powerpoint
Madam Cj Powerpoint
 
Conocimiento y uso de los métodos anticonceptivos
Conocimiento y uso de los métodos anticonceptivosConocimiento y uso de los métodos anticonceptivos
Conocimiento y uso de los métodos anticonceptivos
 
Salud sexual materna y reproductiva.
Salud sexual materna y reproductiva.Salud sexual materna y reproductiva.
Salud sexual materna y reproductiva.
 
Mejia salas , claritza
Mejia salas , claritzaMejia salas , claritza
Mejia salas , claritza
 
Salud Sexual Y Reproducti Va P P
Salud Sexual Y Reproducti Va P PSalud Sexual Y Reproducti Va P P
Salud Sexual Y Reproducti Va P P
 
El embarazo no deseado
El embarazo no deseadoEl embarazo no deseado
El embarazo no deseado
 
Consejeria
ConsejeriaConsejeria
Consejeria
 
Embarazo a temprana edad
Embarazo a temprana edadEmbarazo a temprana edad
Embarazo a temprana edad
 
Anticoncepcion En La Adolescencia
Anticoncepcion En La AdolescenciaAnticoncepcion En La Adolescencia
Anticoncepcion En La Adolescencia
 
Salud reproductiva en adolescentes
Salud reproductiva en adolescentesSalud reproductiva en adolescentes
Salud reproductiva en adolescentes
 
SEMILLEROS TATY PUCEI
SEMILLEROS TATY PUCEISEMILLEROS TATY PUCEI
SEMILLEROS TATY PUCEI
 
Planificacion familiar entornos virtuales
Planificacion familiar entornos virtualesPlanificacion familiar entornos virtuales
Planificacion familiar entornos virtuales
 

Similar a Crianza

Crianza2015
Crianza2015Crianza2015
Crianza2015
andrea1963
 
Resiliencia en niños y adolescentes
Resiliencia en niños y adolescentesResiliencia en niños y adolescentes
Resiliencia en niños y adolescentesREDEM
 
Ampliacion tratado bne sept 2013
Ampliacion tratado bne sept 2013Ampliacion tratado bne sept 2013
Ampliacion tratado bne sept 2013
Sandra Droguett Vega
 
Ampliacion tratado-octubre-2012
Ampliacion tratado-octubre-2012Ampliacion tratado-octubre-2012
Ampliacion tratado-octubre-2012
Teresa Da Silva Roas
 
ABORTO
ABORTOABORTO
ABORTO
4es3zurba
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
Manuel Calizaya
 
La vida secreta del niño
La vida secreta del niñoLa vida secreta del niño
La vida secreta del niñointernetic.edu
 
Lactancia materna chachapoyas
Lactancia materna chachapoyasLactancia materna chachapoyas
Lactancia materna chachapoyas
Minsa Corporation
 
Presentación sobre la sexualidad en la adolescencia
Presentación sobre la sexualidad en la adolescenciaPresentación sobre la sexualidad en la adolescencia
Presentación sobre la sexualidad en la adolescencia
luidyfabian
 
Le premier cri cgg
Le premier cri cggLe premier cri cgg
Le premier cri cggmagefra
 
Le premiercri cgg
Le premiercri cggLe premiercri cgg
Le premiercri cggmagefra
 
Le premier cri
Le premier criLe premier cri
Le premier cri
ceipespouet
 
EL ABORTO
EL ABORTOEL ABORTO
EL ABORTO
ClaraArellano3
 
El apego psicologia del desarrolloultimaversion
El apego psicologia del desarrolloultimaversionEl apego psicologia del desarrolloultimaversion
El apego psicologia del desarrolloultimaversion
NorelysVillarreal
 
A.c.s diapo
A.c.s diapoA.c.s diapo
A.c.s diapomnilco
 
Cosmovisión del embarazo
Cosmovisión  del embarazoCosmovisión  del embarazo
Cosmovisión del embarazoKarlita Aguirre
 
Apego y Lactancia Materna
Apego y Lactancia MaternaApego y Lactancia Materna
Apego y Lactancia Materna
Maria Isabel Salvador Torres
 
Benemerita universidad auntonoma de puebla.pptm
Benemerita universidad auntonoma de puebla.pptmBenemerita universidad auntonoma de puebla.pptm
Benemerita universidad auntonoma de puebla.pptm201244305
 
Benemerita universidad auntonoma de puebla.pptm
Benemerita universidad auntonoma de puebla.pptmBenemerita universidad auntonoma de puebla.pptm
Benemerita universidad auntonoma de puebla.pptm201244305
 

Similar a Crianza (20)

Crianza2015
Crianza2015Crianza2015
Crianza2015
 
Resiliencia en niños y adolescentes
Resiliencia en niños y adolescentesResiliencia en niños y adolescentes
Resiliencia en niños y adolescentes
 
Ampliacion tratado bne sept 2013
Ampliacion tratado bne sept 2013Ampliacion tratado bne sept 2013
Ampliacion tratado bne sept 2013
 
Ampliacion tratado-octubre-2012
Ampliacion tratado-octubre-2012Ampliacion tratado-octubre-2012
Ampliacion tratado-octubre-2012
 
ABORTO
ABORTOABORTO
ABORTO
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
La vida secreta del niño
La vida secreta del niñoLa vida secreta del niño
La vida secreta del niño
 
Lactancia materna chachapoyas
Lactancia materna chachapoyasLactancia materna chachapoyas
Lactancia materna chachapoyas
 
Presentación sobre la sexualidad en la adolescencia
Presentación sobre la sexualidad en la adolescenciaPresentación sobre la sexualidad en la adolescencia
Presentación sobre la sexualidad en la adolescencia
 
Le premier cri cgg
Le premier cri cggLe premier cri cgg
Le premier cri cgg
 
Le premiercri cgg
Le premiercri cggLe premiercri cgg
Le premiercri cgg
 
Le premier cri
Le premier criLe premier cri
Le premier cri
 
Le premier cri
Le premier cri Le premier cri
Le premier cri
 
EL ABORTO
EL ABORTOEL ABORTO
EL ABORTO
 
El apego psicologia del desarrolloultimaversion
El apego psicologia del desarrolloultimaversionEl apego psicologia del desarrolloultimaversion
El apego psicologia del desarrolloultimaversion
 
A.c.s diapo
A.c.s diapoA.c.s diapo
A.c.s diapo
 
Cosmovisión del embarazo
Cosmovisión  del embarazoCosmovisión  del embarazo
Cosmovisión del embarazo
 
Apego y Lactancia Materna
Apego y Lactancia MaternaApego y Lactancia Materna
Apego y Lactancia Materna
 
Benemerita universidad auntonoma de puebla.pptm
Benemerita universidad auntonoma de puebla.pptmBenemerita universidad auntonoma de puebla.pptm
Benemerita universidad auntonoma de puebla.pptm
 
Benemerita universidad auntonoma de puebla.pptm
Benemerita universidad auntonoma de puebla.pptmBenemerita universidad auntonoma de puebla.pptm
Benemerita universidad auntonoma de puebla.pptm
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Crianza

  • 2. Definición EDUCAR PARA SER SEGUN NUESTRA CULTURA ??? ✢ Enseñarvalores,modosde relación, conductas apropiadas? ✢ Cuidarelcuerpofísico? ✢ Protegerhastala autonomía? ✢ Castigar? Ponerlimites?
  • 3. La cria humana Nacimientomastraumático Naceinmadura eindefensa ○ Periodode exterogestación: placenta externa ○ Debe continuarsiendo alimentado, transportado,higienizado,etc. ○ Debe desarrollarpsiquismo: 2°nacimiento Sociedades occidentales: debe ser rápidamente independiente 3
  • 4. EL VÍNCULO En1935Konrad Lorenz describe la conexióninnata entre reciénnacidos yfiguramaternal. IMPRINTING Describeenansarinoselapegoa lafiguraque venal nacer cuyoobjetivo esmantenerlaproximidad
  • 5.
  • 6. Vinculo en primates En1958HarryHarlow experimentó conmonos: ✢ Concluyequeel impulso decomodidad más fuerteque impulso dealimentación. ✢ Los huérfanosque carecieron defigurade apegosonincapacesdevincularseenla adultez.
  • 7.
  • 8. La teoría del apego desarrollada por John Bolwby describe ladinámica delargoplazo de lasrelaciones entrelos sereshumanos. Unreciénnacido necesitadesarrollar unarelación con al menosuncuidador principalpara que sudesarrollo social yemocional seproduzca connormalidad. VINCULO HUMANO
  • 9. Elbebe cuenta conunrepertorio deconductas genéticamenteprogramadas: llanto, balbuceo, sonrisa BUSCA PROXIMIDADDELA FIGURADEAPEGO
  • 10. John Bolwby “Unniñoque sabe que sufiguradeapego es accesible ysensiblea susdemandas tieneunfuerte ypenetrantesentimientode seguridad, que lo alimenta avalorar ycontinuarlarelación”…
  • 11. Características: ✢ Apego:surgeantedistancia o amenaza ✢ Favorece laexploración del mundo exterior. ✢ Disminuyeel temor hacia otros, desconocidos. Salida progresiva al mundo con mas confianza
  • 12. Fomentar el apego: ✢ Desdeel parto: contacto pielapiel ✢ Sin separacionesinnecesarias ✢ Lactancia precoz ycontinua ✢ Internaciónconjunta ✢ Masbrazos que cuna
  • 13. Placenta Externa o Conjuntode necesidades básicas que propiciarán lagestación psíquica del neonato. o Sulabor = nutrir“serpsicológico del reciénnacido” o Contacto piel apiel, calor, arrullo.
  • 15. El contacto y la piel ✢ Contacto intimo e interpersonal. ✢ Nostraduce proximidad ylejanía, atracción, repulsión,relación ynecesidad ✢ La pieleselórgano protector masextensoysensible. ✢ Medio millón dereceptores informansobre el mundo exterior, primervía aferente.
  • 16. El contacto y la piel ✢ Mantienela temperatura corporal ✢ Sustituto delospelos (agarramiento) ✢ Soporte contra elque apoyarse ✢ Continente: útero externo ✢ Estimulación kinestésicapropioceptiva. ✢ Sensacióndel yoindividual. ✢ Prematuros: Método Mamácanguro
  • 17. Evidencia científica ✢ Efecto positivo sobre lactancia materna ✢ Menostiempo dellanto ✢ Mayor apego materno ✢ Menornivel deansiedad materna posparto ✢ Prematuros: mayor estabilidad cardiorrespiratoria + Contactopiel-a-pieltempranoparalasmadresysus reciénnacidossanos MooreER,Anderson GC,BergmanN. + Contactopielapielinmediato:efecto sobreel estadodeansiedadydepresiónmaternapospartoy sobrela adaptabilidadneonatalhacialalactanciamaterna RivaraDavila,Gustavo,RivaraDavila,Pedro,Cabrejos,Katherine et al.
  • 18. Android project Show andexplain yourweb,appor softwareprojects using thesegadget templates. ✢ Elbebe nosemalcría ✢ Atender alos propios instintos ✢ Generar REDES VINCULARES MAYORAUTOESTIMAMATERNA tiempo/espacio parasi misma Aparición de otras figurasde confianza Consejería
  • 19.
  • 20. El movimiento  Noshabla denuestrascapacidades ylimitaciones.  Nosconecta conelmundo.  Surgeespontaneamenteycon tiempos propios.
  • 21. Android project Emmi Pickler ✢ Noenseñarmovimientos. ✢ Noobstaculizar movimientos libres ✢ Noapresurarel desarrollo normal. ✢ Asegurar condicionespara moverse libremente. Moverse en libertad
  • 22. 22 ✢ Niñosactivos yalegres ✢ Masatentos, masconcentrados ✢ Desarrollo continuoyregular ✢ Adquisición propiade nuevosaberes. ✢ Movimientos armoniosos,flexibles, coordinados ✢ Mejorequilibrio musculary postural Resultados
  • 23.
  • 24. Consejería 24 ✢ Noobligar a adoptar posturas que nolograpor simismo. ✢ Norestringirmovimientos espontáneos. ✢ Desaconsejarlos andadores. ✢ Proveer al niñodeunespacioseguroyamplio. ✢ Nodejar elementos peligrososa sualcance. ✢ Jugarjuntos=herramienta naturaldeaprendizaje.
  • 25. 25 La infanciatienesuspropias manerasdever, pensarysentir;nada haymás insensatoque pretender sustituirlaspor lasnuestras. JeanJacques Rousseau