SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CRIMINALISTICA.
LA CRIMINALISTICA ES UNA CIENCIA PENAL NATURAL QUE
MEDIANTE LA APLICACIÓN DE SUS CONOCIMIENTOS,
METODOLOGIA Y TECNOLOGIA AL ESTUDIO DE LAS EVIDENCIAS
MATERIALES; DESCUBRE Y VERIFICA CIENTIFICAMENTE LA
EXISTENCIA DE UN HECHO PRESUNTAMENTE DELICTUOSO
INDIVIDUALIZANDO AL O LOS PRESUNTOS RESPONSABLES
APORTANDO LAS PRUEBAS A LOS ORGANOS QUE PROCURAN Y
ADMINISTRAN JUSTICA
• Algunos autores definen la Criminalística como:
“Disciplina explicativa y formal constituida por un
conjunto sistematizado de diversas disciplinas y
ciencias naturales que tiene por objeto el verificar
un delito y descubrir al delincuente”. Es la pura
representación de la Ciencia de la
Identificación.-
La Criminalística no emerge de una vez como una
ciencia única, sino es el producto de la sumatoria de
una serie de CIENCIAS NATURALES Y
DISCIPLINAS, que la constituyen con su desarrollo,
adaptación y adecuación a una metodología.
EVOLUCION HISTORICA.
La historia indica que en el año 650 en
China cuando reinaba la dinastía Kia
Kung, ya se empleaban las huellas
dactilares, se han encontrado éstas
impresiones en tablas de madera, se
veían presentes para el cierre de los
negocios, y acuerdos.
OBJETIVOS DE LA CRIMINALISTICA.
 OBJETIVO MATERIAL.
 OBJETIVO GENERAL.
 OBJETIVO FORMAL.
OBJETIVO MATERIAL DE LA
CRIMINALISTICA.
ES EL ESTUDIO DE LAS EVIDENCIAS MATERIALES O
INDICIOS QUE PUEDAN PRODUCIRSE POR LA
PERPETRACION DE HECHOS.
 TODO HECHO O ACCION DEJA UN RASTRO O INDICIO.
 UN INDICIO PUEDE SER EVIDENCIA PROBATORIA.
 NO TODOS LOS INDICIOS SON PRUEBAS
OBJETIVO GENERAL DE LA CRIMINALISTICA.
SE CIRCUNSCRIBE A CINCO (5) TAREAS BASICAS:
1. Investigar técnicamente y demostrar científicamente, la
existencia de un hecho en particular probablemente
delictuoso
2. Determinar los fenómenos y reconstruir el mecanismo del
hecho, señalando los instrumentos u objetos de ejecución,
sus manifestaciones y las maniobras que se efectuaron
3. APORTAR EVIDENCIAS O COORDINAR TECNICAS O
SISTEMAS PARA LA IDENTIFICACION DE LA VICTIMA SI
EXISTIESE.
4. APORTAR EVIDENCIAS PARA IDENTIFICACION DEL O
LOS PRESUNTOS AUTORES O COAUTORES DEL HECHO.
5. APORTAR PRUEBAS MATERIALES CON ESTUDIOS
TECNICOS Y CIENTIFICOS PARA PROBAR EL GRADO DE
PARTICIPACION DEL O LOS PRESUNTOS AUTORES Y
DEMAS INVOLUCRADOS
OBJETIVO FORMAL DE LA CRIMINALISTICA.
CONSISTE EN AUXILIAR CON LOS RESULTADOS DE LA
APLICACIÓN CIENTIFICA DE SUS CONOCIMIENTOS,
METODOLOGIA Y TECNOLOGIA A LOS ORGANOS QUE
PROCURAN O ADMINISTRAN JUSTICIA A EFECTO DE DARLES
ELEMENTOS PROBATORIOS IDENTIFICADORES Y
RECONSTRUCTORES Y QUE CONOZCAN LA VERDAD TECNICA E
HISTORICA DE LOS HECHOS QUE SE INVESTIGAN.
CIENCIAS QUE INTEGRAN LA
CRIMINALISTICA.
 CRIMINALISTICA DE CAMPO.
 BALISTICA FORENSE.
 DOCUMENTOLOGIA.
 EXPLOSIVOS E INCENDIOS.
 FOTOGRAFIA FORENSE.
HECHOS DE TRANSITO
TERRESTRE.
 SISTEMAS DE IDENTIFI
CACION.
 TECNICAS FORENSES DE
LABORATORIO (QUIMICA-
FISICA y BIOLOGIA)
CRIMINALISTICA DE CAMPO.
APLICA LOS CONOCIMIENTOS, METODOS Y TECNICAS CON EL
OBJETO DE PROTEGER, OBSERVAR Y FIJAR EL LUGAR DE LOS
HECHOS, ASI COMO PARA COLECCIONAR Y SUMINISTRAR LAS
EVIDENCIAS MATERIALES ASOCIADAS AL HECHO AL
LABORATORIO DE CRIMINALISTICA PARA SU ANALISIS.
TAMBIÉN SE ENCARGA DEL EMBALAJE DE LOS ÍNDICOS
RELACIONADOS CON LOS HECHOS QUE SE INVESTIGA.
BALISTICA FORENSE
APLICA LOS CONOCIMIENTOS, METODOS Y TECNICAS CON
EL OBJETO DE INVESTIGAR LOS FENOMENOS OCURRIDOS
EN EL INTERIOR, EXTERIOR, LOS EFECTOS Y
MECANISMOS ORIGINADOS POR ARMAS DE FUEGO.
DOCUMENTOLOGIA
APLICA LOS CONOCIMIENTOS, METODOS Y TECNICAS CON
EL OBJETO DE ESTUDIAR Y ESTABLECER LA
AUTENTICIDAD O FALSEDAD DE TODO TIPO DE
DOCUMENTOS CON ESCRITURAS CURSIVAS, DE MOLDE,
MECANOGRAFIADAS O DE IMPRENTA HACIENDO
POOSIBLE LA IDENTIFICACION DE LOS FALSIFICADORES
O AUTORES.
EXPLOSIVOS E INCENDIOS
APLICA LOS CONOCIMIENTOS, METODOS Y TECNICAS CON
EL OBJETO DE INVESTIGAR SINIESTROS PRODUCIDOS
POR EXPLOSIONES O INDENCIOS A FIN DE LOCALIZAR
CRATERES, FOCOS Y DEMAS EVIDENCIAS PARA
DETERMINAR SUS ORIGENES EN EL SITIO, SUS FORMAS
DE PRODUCCION Y MANIFESTACIONES DE DESTRUCCION.
FOTOGRAFIA FORENSE
APLICA LOS CONOCIMIENTOS, METODOS Y TECNICAS CON
EL OBJETO DE IMPRIMIR Y REVELAR LAS GRAFICAS
NECESARIAS EN AUXILIO DE LAS INVESTIGACIONES QUE
APLICAN TODAS LAS DISCIPLINAS DE LA
CRIMINALISTICA.
HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE
APLICA LOS CONOCIMIENTOS, METODOS Y TECNICAS CON
EL OBJETO DE INVESTIGAR LOS FENOMENOS, FORMAS,
ORIGENES Y MANIFESTACIONES OCURRIDOS EN
ATROPELLAMIENTOS , COLISIONES ENTRE DOS O MAS
VEHICULOS, VOLCADURAS, PROYECCIONES SOBRE
OBJETOS FIJOS Y CAIDAS DE PERSONAS PRODUCIDAS
POR VEHICULOS AUTOMOTORES.
TECNICAS DE LABORATORIO
APLICA LOS CONOCIMIENTOS, METODOS Y TECNICAS DE
LAS CIENCIAS NATURALES: QUIMICA, FISICA y BIOLOGIA
A OBJETO DE IDENTIFICAR Y COMPARAR EVIDENCIAS
ASOCIADAS A HECHOS PRESUNTAMENTE DELITUOSOS
SISTEMAS DE IDENTIFICACION
APLICA LOS CONOCIMIENTOS, METODOS Y TECNICAS CON
EL OBJETO DE IDENTIFICAR INEQUIVOCAMENTE A
PERSONAS VIVAS O MUERTAS, PUTREFACTAS,
DESCARNADAS O QUEMADAS.
TECNICAS DE LOS SISTEMAS DE
IDENTIFICACION
ANTROPOMETRIA.
 RETRATO HABLADO.
 DACTILOSCOPIA.
 RECONSTRUCCION FACIAL.
SUPERPOSICION RADIO-
FOTOGRAFICA CRANEO-
CARA.
SUPERPOSICION DE PABE
LLONES AURICULARES.
 IDENTIKIT.
ANTROPOMETRIA BERTILLONAJE:
SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN POSITIVA DE
CRIMINALES IDEADO POR ALPHONSE
BERTILLON; BASADA EN ONCE MEDIDAS
ANTROPOMÉTRICAS, COMPLEMENTADAS
CON LAS IMPRESIONES DACTILARES,
FOTOGRAFÍAS Y DESCRIPCIONES DE LOS
OJOS, CABELLOS, LUNARES Y CICATRICES.
FUE ADOPTADO POR MUCHOS PAÍSES.
PERO, A PESAR DE SU EFECTIVIDAD, ERA
DIFÍCIL Y COMPLEJO Y FUE SUSTITUIDO
POR EL MÉTODO MÁS SENCILLO DE LA
DACTILOSCOPIA.
RETRATO HABLADO.
DACTILOSCOPIA.
RECONSTRUCCION FACIAL.
SUPERPOSICION RADIO-
FOTOGRAFICA CRANEO-CARA.
SUPERPOSICION DE PABEllONES
AURICULARES.
IDENTIKIT.

Más contenido relacionado

Similar a Criminalistica_IAFJSR

CRIMINALSITICA.pdf
CRIMINALSITICA.pdfCRIMINALSITICA.pdf
CRIMINALSITICA.pdf
StalinSalvatoreJAmez
 
CRIMINALISTICA DE LABORATORIO.pptx
CRIMINALISTICA DE LABORATORIO.pptxCRIMINALISTICA DE LABORATORIO.pptx
CRIMINALISTICA DE LABORATORIO.pptx
JUANCARLOSSERNAQUESI1
 
Principios de la criminalistica
Principios de la criminalisticaPrincipios de la criminalistica
Principios de la criminalistica
Silene Mariam Linarez Garrido
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
karenP69
 
Ppt clases de aplicacion
Ppt clases de aplicacion Ppt clases de aplicacion
Ppt clases de aplicacion
emmitag
 
Derecho de criminalistica isa
Derecho de criminalistica isaDerecho de criminalistica isa
Derecho de criminalistica isa
isabelleon20
 
DOCTRINA 2.ppt
DOCTRINA 2.pptDOCTRINA 2.ppt
DOCTRINA 2.ppt
nelida sanchez
 
Planeamiento inspeccion criminalistica
Planeamiento inspeccion criminalisticaPlaneamiento inspeccion criminalistica
Planeamiento inspeccion criminalistica
criminalistica
 
Cuadro comparativo criminologia y criminalistica
Cuadro comparativo criminologia y criminalisticaCuadro comparativo criminologia y criminalistica
Cuadro comparativo criminologia y criminalistica
ALEXANDER stalin SANCHEZ torrealba
 
Ensallo (1)
Ensallo (1)Ensallo (1)
Conceptos fundamentales _ Criminalística _ Equipo 1.pptx.pdf
Conceptos fundamentales _ Criminalística _ Equipo 1.pptx.pdfConceptos fundamentales _ Criminalística _ Equipo 1.pptx.pdf
Conceptos fundamentales _ Criminalística _ Equipo 1.pptx.pdf
leticiacardenas033
 
Criminalistica tema i
Criminalistica tema iCriminalistica tema i
Criminalistica tema i
eduardoserrada
 
Criminalistica
Criminalistica Criminalistica
Criminalistica
dranxen
 
CUARTA CLASE final.pptx
CUARTA CLASE final.pptxCUARTA CLASE final.pptx
CUARTA CLASE final.pptx
gustavoarielxp
 
Criminalística 1
Criminalística 1Criminalística 1
Criminalística 1
GustavoGaitan2
 
U1. CRIMINALÍSTICA DE CAMPO E INDICIOS.pptx
U1. CRIMINALÍSTICA DE CAMPO E INDICIOS.pptxU1. CRIMINALÍSTICA DE CAMPO E INDICIOS.pptx
U1. CRIMINALÍSTICA DE CAMPO E INDICIOS.pptx
MichaelMena16
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
Soka12
 
Criminalística abogados penalistas mar del plata estudio panizo
Criminalística abogados penalistas mar del plata estudio panizoCriminalística abogados penalistas mar del plata estudio panizo
Criminalística abogados penalistas mar del plata estudio panizo
Fernanda Panizo
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
gabrielarchang26
 
Reseña histórica de la criminalística Juan Carlos Sanchez
Reseña histórica de la criminalística Juan Carlos SanchezReseña histórica de la criminalística Juan Carlos Sanchez
Reseña histórica de la criminalística Juan Carlos Sanchez
Alicia F.
 

Similar a Criminalistica_IAFJSR (20)

CRIMINALSITICA.pdf
CRIMINALSITICA.pdfCRIMINALSITICA.pdf
CRIMINALSITICA.pdf
 
CRIMINALISTICA DE LABORATORIO.pptx
CRIMINALISTICA DE LABORATORIO.pptxCRIMINALISTICA DE LABORATORIO.pptx
CRIMINALISTICA DE LABORATORIO.pptx
 
Principios de la criminalistica
Principios de la criminalisticaPrincipios de la criminalistica
Principios de la criminalistica
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Ppt clases de aplicacion
Ppt clases de aplicacion Ppt clases de aplicacion
Ppt clases de aplicacion
 
Derecho de criminalistica isa
Derecho de criminalistica isaDerecho de criminalistica isa
Derecho de criminalistica isa
 
DOCTRINA 2.ppt
DOCTRINA 2.pptDOCTRINA 2.ppt
DOCTRINA 2.ppt
 
Planeamiento inspeccion criminalistica
Planeamiento inspeccion criminalisticaPlaneamiento inspeccion criminalistica
Planeamiento inspeccion criminalistica
 
Cuadro comparativo criminologia y criminalistica
Cuadro comparativo criminologia y criminalisticaCuadro comparativo criminologia y criminalistica
Cuadro comparativo criminologia y criminalistica
 
Ensallo (1)
Ensallo (1)Ensallo (1)
Ensallo (1)
 
Conceptos fundamentales _ Criminalística _ Equipo 1.pptx.pdf
Conceptos fundamentales _ Criminalística _ Equipo 1.pptx.pdfConceptos fundamentales _ Criminalística _ Equipo 1.pptx.pdf
Conceptos fundamentales _ Criminalística _ Equipo 1.pptx.pdf
 
Criminalistica tema i
Criminalistica tema iCriminalistica tema i
Criminalistica tema i
 
Criminalistica
Criminalistica Criminalistica
Criminalistica
 
CUARTA CLASE final.pptx
CUARTA CLASE final.pptxCUARTA CLASE final.pptx
CUARTA CLASE final.pptx
 
Criminalística 1
Criminalística 1Criminalística 1
Criminalística 1
 
U1. CRIMINALÍSTICA DE CAMPO E INDICIOS.pptx
U1. CRIMINALÍSTICA DE CAMPO E INDICIOS.pptxU1. CRIMINALÍSTICA DE CAMPO E INDICIOS.pptx
U1. CRIMINALÍSTICA DE CAMPO E INDICIOS.pptx
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Criminalística abogados penalistas mar del plata estudio panizo
Criminalística abogados penalistas mar del plata estudio panizoCriminalística abogados penalistas mar del plata estudio panizo
Criminalística abogados penalistas mar del plata estudio panizo
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Reseña histórica de la criminalística Juan Carlos Sanchez
Reseña histórica de la criminalística Juan Carlos SanchezReseña histórica de la criminalística Juan Carlos Sanchez
Reseña histórica de la criminalística Juan Carlos Sanchez
 

Más de Mauri Rojas

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
Mauri Rojas
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
Mauri Rojas
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
Mauri Rojas
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
Mauri Rojas
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
Mauri Rojas
 

Más de Mauri Rojas (20)

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
 

Último

triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 

Último (20)

triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 

Criminalistica_IAFJSR

  • 1.
  • 2.
  • 3. LA CRIMINALISTICA. LA CRIMINALISTICA ES UNA CIENCIA PENAL NATURAL QUE MEDIANTE LA APLICACIÓN DE SUS CONOCIMIENTOS, METODOLOGIA Y TECNOLOGIA AL ESTUDIO DE LAS EVIDENCIAS MATERIALES; DESCUBRE Y VERIFICA CIENTIFICAMENTE LA EXISTENCIA DE UN HECHO PRESUNTAMENTE DELICTUOSO INDIVIDUALIZANDO AL O LOS PRESUNTOS RESPONSABLES APORTANDO LAS PRUEBAS A LOS ORGANOS QUE PROCURAN Y ADMINISTRAN JUSTICA
  • 4. • Algunos autores definen la Criminalística como: “Disciplina explicativa y formal constituida por un conjunto sistematizado de diversas disciplinas y ciencias naturales que tiene por objeto el verificar un delito y descubrir al delincuente”. Es la pura representación de la Ciencia de la Identificación.-
  • 5. La Criminalística no emerge de una vez como una ciencia única, sino es el producto de la sumatoria de una serie de CIENCIAS NATURALES Y DISCIPLINAS, que la constituyen con su desarrollo, adaptación y adecuación a una metodología. EVOLUCION HISTORICA.
  • 6. La historia indica que en el año 650 en China cuando reinaba la dinastía Kia Kung, ya se empleaban las huellas dactilares, se han encontrado éstas impresiones en tablas de madera, se veían presentes para el cierre de los negocios, y acuerdos.
  • 7. OBJETIVOS DE LA CRIMINALISTICA.  OBJETIVO MATERIAL.  OBJETIVO GENERAL.  OBJETIVO FORMAL.
  • 8. OBJETIVO MATERIAL DE LA CRIMINALISTICA. ES EL ESTUDIO DE LAS EVIDENCIAS MATERIALES O INDICIOS QUE PUEDAN PRODUCIRSE POR LA PERPETRACION DE HECHOS.  TODO HECHO O ACCION DEJA UN RASTRO O INDICIO.  UN INDICIO PUEDE SER EVIDENCIA PROBATORIA.  NO TODOS LOS INDICIOS SON PRUEBAS
  • 9. OBJETIVO GENERAL DE LA CRIMINALISTICA. SE CIRCUNSCRIBE A CINCO (5) TAREAS BASICAS: 1. Investigar técnicamente y demostrar científicamente, la existencia de un hecho en particular probablemente delictuoso 2. Determinar los fenómenos y reconstruir el mecanismo del hecho, señalando los instrumentos u objetos de ejecución, sus manifestaciones y las maniobras que se efectuaron
  • 10. 3. APORTAR EVIDENCIAS O COORDINAR TECNICAS O SISTEMAS PARA LA IDENTIFICACION DE LA VICTIMA SI EXISTIESE. 4. APORTAR EVIDENCIAS PARA IDENTIFICACION DEL O LOS PRESUNTOS AUTORES O COAUTORES DEL HECHO. 5. APORTAR PRUEBAS MATERIALES CON ESTUDIOS TECNICOS Y CIENTIFICOS PARA PROBAR EL GRADO DE PARTICIPACION DEL O LOS PRESUNTOS AUTORES Y DEMAS INVOLUCRADOS
  • 11. OBJETIVO FORMAL DE LA CRIMINALISTICA. CONSISTE EN AUXILIAR CON LOS RESULTADOS DE LA APLICACIÓN CIENTIFICA DE SUS CONOCIMIENTOS, METODOLOGIA Y TECNOLOGIA A LOS ORGANOS QUE PROCURAN O ADMINISTRAN JUSTICIA A EFECTO DE DARLES ELEMENTOS PROBATORIOS IDENTIFICADORES Y RECONSTRUCTORES Y QUE CONOZCAN LA VERDAD TECNICA E HISTORICA DE LOS HECHOS QUE SE INVESTIGAN.
  • 12. CIENCIAS QUE INTEGRAN LA CRIMINALISTICA.  CRIMINALISTICA DE CAMPO.  BALISTICA FORENSE.  DOCUMENTOLOGIA.  EXPLOSIVOS E INCENDIOS.  FOTOGRAFIA FORENSE. HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.  SISTEMAS DE IDENTIFI CACION.  TECNICAS FORENSES DE LABORATORIO (QUIMICA- FISICA y BIOLOGIA)
  • 13. CRIMINALISTICA DE CAMPO. APLICA LOS CONOCIMIENTOS, METODOS Y TECNICAS CON EL OBJETO DE PROTEGER, OBSERVAR Y FIJAR EL LUGAR DE LOS HECHOS, ASI COMO PARA COLECCIONAR Y SUMINISTRAR LAS EVIDENCIAS MATERIALES ASOCIADAS AL HECHO AL LABORATORIO DE CRIMINALISTICA PARA SU ANALISIS. TAMBIÉN SE ENCARGA DEL EMBALAJE DE LOS ÍNDICOS RELACIONADOS CON LOS HECHOS QUE SE INVESTIGA.
  • 14. BALISTICA FORENSE APLICA LOS CONOCIMIENTOS, METODOS Y TECNICAS CON EL OBJETO DE INVESTIGAR LOS FENOMENOS OCURRIDOS EN EL INTERIOR, EXTERIOR, LOS EFECTOS Y MECANISMOS ORIGINADOS POR ARMAS DE FUEGO.
  • 15. DOCUMENTOLOGIA APLICA LOS CONOCIMIENTOS, METODOS Y TECNICAS CON EL OBJETO DE ESTUDIAR Y ESTABLECER LA AUTENTICIDAD O FALSEDAD DE TODO TIPO DE DOCUMENTOS CON ESCRITURAS CURSIVAS, DE MOLDE, MECANOGRAFIADAS O DE IMPRENTA HACIENDO POOSIBLE LA IDENTIFICACION DE LOS FALSIFICADORES O AUTORES.
  • 16. EXPLOSIVOS E INCENDIOS APLICA LOS CONOCIMIENTOS, METODOS Y TECNICAS CON EL OBJETO DE INVESTIGAR SINIESTROS PRODUCIDOS POR EXPLOSIONES O INDENCIOS A FIN DE LOCALIZAR CRATERES, FOCOS Y DEMAS EVIDENCIAS PARA DETERMINAR SUS ORIGENES EN EL SITIO, SUS FORMAS DE PRODUCCION Y MANIFESTACIONES DE DESTRUCCION.
  • 17. FOTOGRAFIA FORENSE APLICA LOS CONOCIMIENTOS, METODOS Y TECNICAS CON EL OBJETO DE IMPRIMIR Y REVELAR LAS GRAFICAS NECESARIAS EN AUXILIO DE LAS INVESTIGACIONES QUE APLICAN TODAS LAS DISCIPLINAS DE LA CRIMINALISTICA.
  • 18. HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE APLICA LOS CONOCIMIENTOS, METODOS Y TECNICAS CON EL OBJETO DE INVESTIGAR LOS FENOMENOS, FORMAS, ORIGENES Y MANIFESTACIONES OCURRIDOS EN ATROPELLAMIENTOS , COLISIONES ENTRE DOS O MAS VEHICULOS, VOLCADURAS, PROYECCIONES SOBRE OBJETOS FIJOS Y CAIDAS DE PERSONAS PRODUCIDAS POR VEHICULOS AUTOMOTORES.
  • 19. TECNICAS DE LABORATORIO APLICA LOS CONOCIMIENTOS, METODOS Y TECNICAS DE LAS CIENCIAS NATURALES: QUIMICA, FISICA y BIOLOGIA A OBJETO DE IDENTIFICAR Y COMPARAR EVIDENCIAS ASOCIADAS A HECHOS PRESUNTAMENTE DELITUOSOS
  • 20. SISTEMAS DE IDENTIFICACION APLICA LOS CONOCIMIENTOS, METODOS Y TECNICAS CON EL OBJETO DE IDENTIFICAR INEQUIVOCAMENTE A PERSONAS VIVAS O MUERTAS, PUTREFACTAS, DESCARNADAS O QUEMADAS.
  • 21. TECNICAS DE LOS SISTEMAS DE IDENTIFICACION ANTROPOMETRIA.  RETRATO HABLADO.  DACTILOSCOPIA.  RECONSTRUCCION FACIAL. SUPERPOSICION RADIO- FOTOGRAFICA CRANEO- CARA. SUPERPOSICION DE PABE LLONES AURICULARES.  IDENTIKIT.
  • 22. ANTROPOMETRIA BERTILLONAJE: SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN POSITIVA DE CRIMINALES IDEADO POR ALPHONSE BERTILLON; BASADA EN ONCE MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS, COMPLEMENTADAS CON LAS IMPRESIONES DACTILARES, FOTOGRAFÍAS Y DESCRIPCIONES DE LOS OJOS, CABELLOS, LUNARES Y CICATRICES. FUE ADOPTADO POR MUCHOS PAÍSES. PERO, A PESAR DE SU EFECTIVIDAD, ERA DIFÍCIL Y COMPLEJO Y FUE SUSTITUIDO POR EL MÉTODO MÁS SENCILLO DE LA DACTILOSCOPIA.