SlideShare una empresa de Scribd logo
Crisis Hipertensiva
I/Carlos Hurtado
Definición
 Aumento brusco e importante de la PA
 PAS ≥180 mmHg y PAD ≥120 mmHg
 Pone en peligro inminente la vida del paciente
 Causas más importantes
 Falta de adherencia al tratamiento
 tratamiento inadecuado
 Enfermedades endocrinas
 Renales
 Embarazo
 Intoxicación por drogas
Epidemiologia
 Una tasa de prevalencia 20 y un 50% de la población adulta
 Su prevalencia e incidencia están aumentando en todo el mundo
 1-2% de los pacientes hipertensos desarrollarán una crisis hipertensiva
 Son más frecuentes en ancianos y en varones, con una relación 2:1
Clasificación
 Urgencia hipertensiva: es la elevación severa y aguda de la PA sin daño agudo de órganos blanco
(sistema nervioso central, corazón y riñón) y que necesita de medicación por vía oral para el
control de la PA.
 Emergencia hipertensiva: es el aumento agudo de la PA con daño de los órganos blanco (sistema
nervioso central, el corazón, o el riñón).
 HTA acelerada o maligna: CH que se acompaña de exudados retinianos o edema de papila y
puede asociarse a nefropatía o encefalopatía. Suele manifestarse con alteraciones visuales o del
sedimento urinario.
 Falsas Urgencias Hipertensivas u Seudocrisis: son elevaciones tensionales producidas en su
mayor parte por estados de ansiedad, patologías provocadas por dolor etc.
Evaluación inicial
 Anamnesis
 Datos generales
 Antecedentes personales y familiares
 Factores de riesgo cardiovascular
 Síntomas
 Cefalea
 Mareo
 Vómitos
 Dolor torácico
 Disnea
 Síntomas visuales
 Neurológicos
Exploración física
 Confirmar las cifras de PA
 Peso, talla, índice de masa corporal (IMC) y perímetro abdominal.
 Palpación de pulsos periféricos (en las cuatro extremidades) y centrales.
 Exploración neurológica y del fondo de ojo
Exploraciones complementarias
 Hemograma
 QQSS
 Orina simple
 Electrolitos
 Troponinas
 CPK y CPK-MB
 GSA
 EKG
 Rx de torax
 TAC cerebral
 Ecocardiograma
Tratamiento inicial
 Urgencia hipertensiva
 Reducir las cifras de PA de forma gradual (20% en un periodo de 24-48 horas o disminuir la PAD a valores < 120
mmHg)
 Colocar al paciente en lugar tranquilo y en reposo
 Evaluar leve sedación
 Iniciar medicación vía oral; reiniciar fármaco previo si hubo abandono.
 Enalapril 10-20 mg
 Labetalol 100-200 mg
 Atenolol 50-100 mg
 Amlodipino 5-10 mg
 Emergencia hipertensiva
 Requieren reducción inmediata de las cifras de PA
 Protocolo ABC (si es necesario)
 Mantener vía aérea permeable y oxigenoterapia (Pulsioximetría)
 Monitorización de la PA
 Canalización de vía venosa periférica
 Sondaje vesical con medición de la diuresis horaria
 GSA si sospecha de insuficiencia respiratoria
 Fármacos a utilizar
crisis hipertensiva.pptx

Más contenido relacionado

Similar a crisis hipertensiva.pptx

Hipertension arterial
Hipertension arterial Hipertension arterial
Hipertension arterial
eddynoy velasquez
 
Hipertension arterial ok
Hipertension arterial okHipertension arterial ok
Hipertension arterial ok
eddynoy velasquez
 
20090915 hipertensi _n_arterial_secundaria
20090915 hipertensi _n_arterial_secundaria20090915 hipertensi _n_arterial_secundaria
20090915 hipertensi _n_arterial_secundaria
Alons O Conner Calderon
 
Tratamiento hta
Tratamiento htaTratamiento hta
Tratamiento hta
Araci Pratt
 
Hta clase
Hta claseHta clase
Hta clase
797md
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
unidaddocente
 
3 hipertension arterial sistémica
3 hipertension arterial sistémica3 hipertension arterial sistémica
3 hipertension arterial sistémica
Tania Acevedo-Villar
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
Laura Dominguez
 
(2014-05-15) Crisis hipertensivas (ppt)
(2014-05-15) Crisis hipertensivas (ppt)(2014-05-15) Crisis hipertensivas (ppt)
(2014-05-15) Crisis hipertensivas (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
romamedu
 
2021-05-11crisishipertensiva Yesenia
2021-05-11crisishipertensiva Yesenia 2021-05-11crisishipertensiva Yesenia
2021-05-11crisishipertensiva Yesenia
JamilethNuez1
 
HTA.pptx
HTA.pptxHTA.pptx
HTA.pptx
LinaSalgado12
 
19. Crisis HTA.pdf
19. Crisis HTA.pdf19. Crisis HTA.pdf
19. Crisis HTA.pdf
Irma Herrera
 
Crisis hipertensiva. hdez. md
Crisis hipertensiva. hdez. mdCrisis hipertensiva. hdez. md
Crisis hipertensiva. hdez. md
jaime hernandez
 
Crisis hipertensivas AMF2014
Crisis hipertensivas AMF2014Crisis hipertensivas AMF2014
Crisis hipertensivas AMF2014
Angel López Hernanz
 
HTA.pptx
HTA.pptxHTA.pptx
Comité Casos Clínicos UAM Hipertensión Arterial
Comité Casos Clínicos UAM Hipertensión ArterialComité Casos Clínicos UAM Hipertensión Arterial
Comité Casos Clínicos UAM Hipertensión Arterial
ComiteDeCasosClinicos
 
Guias de hipertension arterial
Guias de hipertension arterialGuias de hipertension arterial
Guias de hipertension arterial
ssucbba
 
Guia HTA
Guia HTAGuia HTA
Guia HTA
PaezJoseM
 
HTA.pdf medicina medicina hipertensión medicina
HTA.pdf medicina medicina hipertensión medicinaHTA.pdf medicina medicina hipertensión medicina
HTA.pdf medicina medicina hipertensión medicina
FlorRojo3
 

Similar a crisis hipertensiva.pptx (20)

Hipertension arterial
Hipertension arterial Hipertension arterial
Hipertension arterial
 
Hipertension arterial ok
Hipertension arterial okHipertension arterial ok
Hipertension arterial ok
 
20090915 hipertensi _n_arterial_secundaria
20090915 hipertensi _n_arterial_secundaria20090915 hipertensi _n_arterial_secundaria
20090915 hipertensi _n_arterial_secundaria
 
Tratamiento hta
Tratamiento htaTratamiento hta
Tratamiento hta
 
Hta clase
Hta claseHta clase
Hta clase
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
 
3 hipertension arterial sistémica
3 hipertension arterial sistémica3 hipertension arterial sistémica
3 hipertension arterial sistémica
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
 
(2014-05-15) Crisis hipertensivas (ppt)
(2014-05-15) Crisis hipertensivas (ppt)(2014-05-15) Crisis hipertensivas (ppt)
(2014-05-15) Crisis hipertensivas (ppt)
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
 
2021-05-11crisishipertensiva Yesenia
2021-05-11crisishipertensiva Yesenia 2021-05-11crisishipertensiva Yesenia
2021-05-11crisishipertensiva Yesenia
 
HTA.pptx
HTA.pptxHTA.pptx
HTA.pptx
 
19. Crisis HTA.pdf
19. Crisis HTA.pdf19. Crisis HTA.pdf
19. Crisis HTA.pdf
 
Crisis hipertensiva. hdez. md
Crisis hipertensiva. hdez. mdCrisis hipertensiva. hdez. md
Crisis hipertensiva. hdez. md
 
Crisis hipertensivas AMF2014
Crisis hipertensivas AMF2014Crisis hipertensivas AMF2014
Crisis hipertensivas AMF2014
 
HTA.pptx
HTA.pptxHTA.pptx
HTA.pptx
 
Comité Casos Clínicos UAM Hipertensión Arterial
Comité Casos Clínicos UAM Hipertensión ArterialComité Casos Clínicos UAM Hipertensión Arterial
Comité Casos Clínicos UAM Hipertensión Arterial
 
Guias de hipertension arterial
Guias de hipertension arterialGuias de hipertension arterial
Guias de hipertension arterial
 
Guia HTA
Guia HTAGuia HTA
Guia HTA
 
HTA.pdf medicina medicina hipertensión medicina
HTA.pdf medicina medicina hipertensión medicinaHTA.pdf medicina medicina hipertensión medicina
HTA.pdf medicina medicina hipertensión medicina
 

Último

ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
SelenyCubas
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
OsvelAndrBriceoGuerr
 
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptxPresentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Andrea713958
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
ambargarc7
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
castilloaldair788
 

Último (9)

ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
 
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptxPresentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
 

crisis hipertensiva.pptx

  • 2. Definición  Aumento brusco e importante de la PA  PAS ≥180 mmHg y PAD ≥120 mmHg  Pone en peligro inminente la vida del paciente  Causas más importantes  Falta de adherencia al tratamiento  tratamiento inadecuado  Enfermedades endocrinas  Renales  Embarazo  Intoxicación por drogas
  • 3. Epidemiologia  Una tasa de prevalencia 20 y un 50% de la población adulta  Su prevalencia e incidencia están aumentando en todo el mundo  1-2% de los pacientes hipertensos desarrollarán una crisis hipertensiva  Son más frecuentes en ancianos y en varones, con una relación 2:1
  • 4. Clasificación  Urgencia hipertensiva: es la elevación severa y aguda de la PA sin daño agudo de órganos blanco (sistema nervioso central, corazón y riñón) y que necesita de medicación por vía oral para el control de la PA.  Emergencia hipertensiva: es el aumento agudo de la PA con daño de los órganos blanco (sistema nervioso central, el corazón, o el riñón).  HTA acelerada o maligna: CH que se acompaña de exudados retinianos o edema de papila y puede asociarse a nefropatía o encefalopatía. Suele manifestarse con alteraciones visuales o del sedimento urinario.  Falsas Urgencias Hipertensivas u Seudocrisis: son elevaciones tensionales producidas en su mayor parte por estados de ansiedad, patologías provocadas por dolor etc.
  • 5. Evaluación inicial  Anamnesis  Datos generales  Antecedentes personales y familiares  Factores de riesgo cardiovascular  Síntomas  Cefalea  Mareo  Vómitos  Dolor torácico  Disnea  Síntomas visuales  Neurológicos
  • 6. Exploración física  Confirmar las cifras de PA  Peso, talla, índice de masa corporal (IMC) y perímetro abdominal.  Palpación de pulsos periféricos (en las cuatro extremidades) y centrales.  Exploración neurológica y del fondo de ojo
  • 7. Exploraciones complementarias  Hemograma  QQSS  Orina simple  Electrolitos  Troponinas  CPK y CPK-MB  GSA  EKG  Rx de torax  TAC cerebral  Ecocardiograma
  • 8. Tratamiento inicial  Urgencia hipertensiva  Reducir las cifras de PA de forma gradual (20% en un periodo de 24-48 horas o disminuir la PAD a valores < 120 mmHg)  Colocar al paciente en lugar tranquilo y en reposo  Evaluar leve sedación  Iniciar medicación vía oral; reiniciar fármaco previo si hubo abandono.  Enalapril 10-20 mg  Labetalol 100-200 mg  Atenolol 50-100 mg  Amlodipino 5-10 mg
  • 9.  Emergencia hipertensiva  Requieren reducción inmediata de las cifras de PA  Protocolo ABC (si es necesario)  Mantener vía aérea permeable y oxigenoterapia (Pulsioximetría)  Monitorización de la PA  Canalización de vía venosa periférica  Sondaje vesical con medición de la diuresis horaria  GSA si sospecha de insuficiencia respiratoria
  • 10.  Fármacos a utilizar

Notas del editor

  1. Puede corregirse en horas y no necesariamente el paciente debe ser hospitalizado. necesita medicación parenteral e internación para disminuir la PA
  2. 1. (grado de control, cifras habituales de PA y tratamiento actual, indagando el consumo de fármacos antihipertensivos y dosis habituales, abandono terapéutico, grado de cumplimiento, asociación de otros fármacos, etc.)